Descripción Bibliográfica 8 Áreas

download Descripción Bibliográfica 8 Áreas

of 10

Transcript of Descripción Bibliográfica 8 Áreas

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    1/10

     

    TALLER 2 AREAS DE CATALOGACION

    REGLAS DE CATALOGACIÓN ANGLOAMERICANAS

    AREA DE TITULO Y DE MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

    VICTORIA GUACANEME MARTÍNEZ

    WILMAR MOLINA VARGAS

    APRENDICES FICHA  – 955779

    INSTRUCTORA

    MARLENE SALAZAR

    REGISTRAR INFORMACION

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

    CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

    GESTION BIBLIOTECARIA

    1 TRIMESTRE - 2016

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    2/10

     

    ÁREA DE EDICIÓN

    1. En la portada de una publicación aparece

    Second Edition ¿Cómo se trascribe?

    RESPUESTA  –  2nd ed. en caso de que la fuente de información

    2. En el registro catalográfico se diligenció en el área de edición la siguienteinformación

    . – [3ª. ed.]. -- ¿Qué significa?

    RESPUESTA  – Que el ítem carece de mención de edición y se sabe que contienecambios significativos con respecto a otras ediciones.

    3. Una obra tiene los siguientes datos:

    Eighth edition 8th ed.

    Octava edición 8ª ed.

    ¿Qué es y cómo se expresa?

    RESPUESTA  – Que la obra ha tenido ocho ediciones, se expresa utilizando:

     –  8th ed. = 8ª ed. están expresados en inglés y español.4. ¿Cómo se diligencia el área de edición con la siguiente información?

    Tercera edición

    Revisada y aumentada

    Por Pedro Martínez Suárez

    RESPUESTA  – 3ª ed. / Revisada y aumentada por Pedro Martínez

    5. Diligencie el área 2 que aparece así en la portada

    Primera edición traducida del inglés por Daniel Robles P.

    RESPUESTA  – 1ª ed. ; traducida del inglés por Daniel robles P.

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    3/10

     

    6. En la portada aparece la información “Edición facsimilar” ¿Esta informaciónhace parte del área de edición? Si es así, ¿Cómo se transcribe?

    RESPUESTA  – Si hace parte, reproducción cuyo propósito principal es simular laapariencia física de la obra original y una réplica exacta de su contenido.

    : Ed. facsím. (Edición facsímil)

    7. En la obra no parece la mención de primera edición. ¿Qué debe registrarseen el área de edición?

    RESPUESTA  – Ya que no aparece la mención de primera edición esta debetomarse como la primer y única edición por lo cual no hay que registrar nada.

    8. En el dorso de la portada de una publicación se registra:

    Cuarta edición

    Tercera Reimpresión

    Diligencie el área de edición

    RESPUESTA  – 4ed. , 3ra reimpresión.

    9. En portada aparece José Ortega y Gasset

    Estudios sobre el amor

    4 edición

    Mocedades

    7 edición

    Cuál sería su correcta descripciónRESPUESTA  – Estudios sobre el amor. - 4 ed. / José Ortega y GassetMocedades. – 7ª ed.

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    4/10

     

    ÁREA DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.

    1. ¿Cuál es la puntuación que se utiliza para esta área?

    RESPUESTA  – 

    - Se antepone un punto, espacio, raya, espacio ( . - )- Se antepone un punto y coma a un lugar de publicación, distribución.- Se antepone dos puntos al nombre del editor- Se antepone una coma a la fecha de publicación- Se antepone dos punto al nombre del fabricante- Se antepone una coma a la fecha de fabricación- Se encierra en corchetes una mención asignada a la función del editor- Se encierra entre paréntesis los detalles de fabricación ( lugar, nombre y

    fecha)- Para el uso del signo igual se antepone las menciones paralelas.

    2. La fecha de publicación en la portada aparece así: MCMLVIII ¿Cómo setranscribe?

    RESPUESTA  –  , 1958

    3. En la publicación aparece el lugar de edición Granada. Al hacer la

    investigación en una fuente externa, se concluye que dicha ciudad estáubicada en Nicaragua. ¿Cómo se diligencia la información en el área depublicación, distribución, etc.?

    RESPUESTA  –  : Granada [ Nicaragua ]

    4. En la portada de una publicación aparece la siguiente informaciónrelacionada con el área 4:

    Plaza & Janés Editores de Colombia Ltda.2010

    Transcriba la información correspondiente al área de publicación, distribución, etc.

    RESPUESTA  – Bogotá : Plaza & Janés Editores de Colombia Ltda. , 2010

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    5/10

     

    5. La fuente principal de información de una obra presenta la siguienteinformación:

    PRINTER LATINOAMERICANA LTDA.

    BOGOTÁ - CARACAS

    MCMLXXXVI = 1986

    Diligencie el área 4 con dicha información

    RESPUESTA  – Bogotá ; Caracas : Printer Latinoamericana LTDA. , 1986

    6. Redacte el área 4 con la siguiente información:

    Universidad de La Salle

    Facultad de Sistemas de Información y Documentación

    2010

    RESPUESTA  – Bogotá : Universidad de la Salle ; Facultad de Sistemas deInformación y Documentación , 2010

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    6/10

     

    ÁREA DESCRIPCIÓN FÍSICA

    1. En una obra compuesta por 4 volúmenes el contenido de cada uno estádispuesto en columnas no numeradas, ¿cómo se diligencia el área de 5?

    RESPUESTA – 4 v.

    Nota: Ejemplar de la biblioteca imperfecto: falta la numeración.

    2. Una obra tiene numerada las primera 20 páginas en números romanos,después de éstas inicia la secuencia de numeración en hojas en númerosarábigos hasta la 354, ¿cómo se transcribe dicha información el área 5?

    RESPUESTA – XX p., 354 h. = 2.5B2.

    3. El cuerpo de la obra de una publicación está arreglada en columnas. Laúltima columna está numerada con el arábigo 580. ¿Cómo se describe estainformación en el área 5?

    RESPUESTA – 580 columnas.

    4. Una publicación de 345 páginas con una dimensión del lomo de 25 ½

    centímetros, viene acompañada de:

    1 CD-ROM - 1 Índice de topónimos de 17 páginas y 21 centímetros en el lomo

     Además el texto de la publicación viene ilustrado con dibujos y pinturas en color

    ¿Cómo se representa está situación en el área de descripción física?

    RESPUESTA – 345 p. : il. (algunas col.) ; 26 cm. + 1 cd-room + 1 índice detopónimos ( 17 p. , 21 cm.)

    5. Una obra compuesta por 2 volúmenes incluye cuadros y gráficos, ¿cómo setranscribe esta información en el área 5

    RESPUESTA – 2 v. ; cuadros , graficos.

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    7/10

     

    6. Los cuatro volúmenes que conforman una obra no tienen igualesdimensiones:

    Volumen I – 20 centímetros

    Volumen II – 19 centímetros

    Volumen III – 23,5 centímetros

    Volumen IV – 21 centímetros

    ¿Cómo se especifica esta información en el área 5?

    RESPUESTA – 4 v ; 19-24 cm.

    7. Una obra para niños de 34 páginas presenta solamente ilustraciones,¿cómo se registra este hecho?

    RESPUESTA –  : todas il.

    8. Las hojas de una obra están ordenadas alfabéticamente, en lugar denuméricamente, ¿cómo se precisa su extensión?

    RESPUESTA –  a –z h.

    9. El material acompañante de un libro de música está formado por 4 casetes,de cuarenta minutos de duración aproximadamente, cada uno es estéreo.

    Representar esta información en el área de descripción física

    RESPUESTA – Acompañado de: 4 casetes ; 30 min.

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    8/10

     

    AREA DE LA SERIE

    1. Citar las fuentes principales de información para el área de serie

    RESPUESTA- se encierra entre corchetes cualquier información asignada a partirde otras fuentes encerrando en paréntesis cada mención de serie.

    2. Hay que trascribir siempre el número de la serie

    RESPUESTA- si la numeración está integrada gramaticalmente al título de laserie, si se sabe que la numeración es incorrecta transcríbala tal y como seencuentra y agregue la numeración correcta entre corchetes.

    3. El número de una serie es XIX, como se escribe

    RESPUESTA- ; no.19

    4. Si una publicación tiene dos series ¿se expresan las dos?

    RESPUESTA- si una publicación tiene más series se debe registrar por separadolas series.

    5. Una obra bilingüe tiene como serie:

    Blanc et noir

    Blanco y negro

    ¿Cómo se representa está?

    RESPUESTA- Blanc et noir = Blanco y negro

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    9/10

     

    AREA DE NOTAS

    1. ¿Qué puntuación precede a esta área?

    RESPUESTA- se antepone a cada nota espacio, raya, espacio separe mediantedos puntos y espacio.

    2. ¿Qué objeto tiene el área de notas?

    RESPUESTA- suministrar información que no ha podido ser expresada en lasrestantes áreas esta directa o indirectamente relacionada con el documento quese describe.

    3. Una obra parece en tres idiomas diferentes como se expresa estacircunstancia en el área de notas.

    RESPUESTA- si la obra aparece en más de una o más lenguas, se transcribe laobra que este en la lengua del título propiamente dicho.

    4. ¿La numeración de una obra esta solamente por las caras impares comose expresa esto en el área de notas?

    RESPUESTA- se redacta una nota de la entrega o parte más anterior consultadaque se refiera a esta y su fecha de publicación.

    5. ¿Cuándo existen donaciones debe dejarse constancia de esto?

    RESPUESTA- si la hay se debe dejar constancia y se debe agregar el año o añosde adquisición al nombre del donante.

  • 8/18/2019 Descripción Bibliográfica 8 Áreas

    10/10

     

    AREA DE NÚMERO NORMALIZADO Y CONDICIONES DE DISPONIBILIDAD

    1. ¿Deben escribirse los números ISBN con los guiones?

    RESPUESTA – Se registran los números con las abreviaturas, espacios y/oguiones aceptados.

    2. ¿Qué puntuación precede al área de ISBN?

    RESPUESTA – Se antepone punto, espacio, raya, espacio (. - ).

    3. ¿En una obra existen ISBN diferentes para cada tomo como se debeexpresar esto?

    Ej. ISBN 958-648-093-3

    ISBN 958-987-908-1 (rústica)

    ISBN 958-648-9000-3 (ed. completa). – ISBN 958-648-097-0 (v.1 : rústica)

    RESPUESTA – . – ISBN 958-648-093. – ISBN 958-987-908-1 (rústica). – ISBN958-648-9000-3 (ed. completa). – ISBN 958-648-097-0 (v.1 : rústica).

    4. En el área ISBN los dos puntos que significan.

    RESPUESTA –  Los dos puntos preceden las condiciones de disponibilidad de undocumento, allí se pueden colocar precios, alquileres etc.

    5. Fuente principal para el numero ISBN

    RESPUESTA – Se registra el ISBN o el ISSN asignado a un ítem, según lascondiciones de disponibilidad.