Investigación Bibliográfica
-
Author
juansalinascuali -
Category
Education
-
view
2.368 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Investigación Bibliográfica
1. ESTUDIO BILIOGRAFICO ACERCA DEL ROL QUE DESEMPEA EL PSICLOGOFORENSE DENTRO DELMBITOJURDICODE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA DE CHILE. C tedra:Metodologa Cualitativa. Integrantes: M Jos Valdivia F. Juan Salinas M. 2.
- I) Diseo terico
3. Planteamiento del Problema.
- Cul es el rol del psiclogo forense dentro del mbito jurdico de los tribunales de justicia de Chile?
4. Justificacin.
- Esta investigacin es de utilidad para todas aquellas personas que se interesen o tengan la intenci n de estudiar Psicologa,de manera que puedan conocer el campoocupacional del psiclogo, en este caso forense, en qu consiste su rol y contexto en el cual se desempea.
5. Objetivo General.
- Conocer detalladamente cual es el rol del psiclogo forense, dentro del mbito jurdico de los tribunales de justicia de Chile.
6. Objetivos Especficos.
- 1. Describir cual es el campo ocupacional del psiclogo forense dentro delmbito jurdicode los tribunales de justicia de Chile.
- 2. Determinar cuales son las actividades que realiza el psiclogo forense dentro delmbitojurdico de los tribunales de justicia de Chile.
7. Preguntas de investigacin.
- 1. Cul es el campo ocupacional del psiclogo forense en Chile?
- 2. Qu actividades realiza el psiclogo forense dentro del mbito jurdico de los Tribunales de Justicia de Chile?
8.
- II) Marco terico
9.
- A continuaci nse proceder a definir los conceptos mas relevantes de la presente investigaci n bibliogr f i ca, adem s de describir detalladamente la subdisciplina de la psicolog aforense y el rol del psic lo go forense.
- Se considera inicialmente la publicaci n de un perfil profesional detallado del psic lo go forense, realizada por el colegio oficial de psic lo gos, el cual nos dar pie para continuar revisando publicaciones, citas y textos relacionados con el rol del psic lo go forense y la subdisciplina en si.
- De manera tal que hacia el final de esta investigaci nbibliogr f i ca logremos definir detalladamente el rol del psic lo go forense, lasr e as de aplicaci n de la subdisciplina y las funciones que implica su ejercicio.
Introducci n 10.
- Definici n dePsicologa:
- Lapsicologa es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno fsico y social.
- (Extra do el 15 de Noviembre, 2009 desde http:/es.wikipedia.org//wiki/psicologa)
11. Psiclogo:
- Un psiclogo es un profesional cualificado que ha recibido una formacin universitaria formal en Psicologa, que desde el mbito Cientfico dispone de modelos explicativos de la conducta normal y de los trastornos y de tcnicas adecuadas para la evaluacin, criterios para diagnstico y establecimiento de las conductas problema y objetivos de tratamiento, as como de tcnicas eficaces para la intervencin en las diferentes problemticas.
- El psiclogo es, adems, un educador y un entrenador de habilidades de afrontamiento, con las que se pretende, no slo solucionar los trastornos y problemas actuales, sino entrenar a la persona para la prevencin de recadas, de modo que el aprendizaje se mantiene a lo largo del tiempo.
- ( Extra do el 15 de Noviembre, 2009, desde www.paaronbeck.com/psicologos-granada/psicologo.htm) .
12. Psicolog a Forense
- Hay distintas definiciones acerca de la subdisciplina de psicolog a forense,por ejemploUrra, Javier (1993) define la Psicologa Forense como la ciencia que ensea la aplicacin de todas las ramas y saberes de la Psicologa ante las preguntas de la Justicia, y coopera en todo momento con la Administracin de Justicia, actuando en el foro (tribunal), mejorando el ejercicio del Derecho
13. Psicologa Jurdica:
- Bajet (1999), define La psicologa Jurdica como un rea de trabajo e investigacin psicolgica especializada cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurdicos en el mbito del derecho, la ley y la justicia. Comprende el estudio, explicacin, promocin, evaluacin, prevencin y en su caso asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenmenos Psicolgicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas. (Urra, Javier, 1993)
- Incluye:
- Psicologa aplicada a Tribunales (Forense)
- Psicologa Penitenciaria
- Psicologa de la delincuencia
- Psicologa Judicial
- Psicologa policial y de las fuerzas armadas
- Victimologa
- Mediacin
- (perfil profesional del psic lo go forense, colegio oficial de psic lo gos, 2003. )
14. Objetivo de la psicolog a Forense
- Como objetivo a seguir de la psicolog a forense se especifica segn autores el Dotar al proceso judicial de unos principios, unas tcnicas y unos instrumentos psicolgicos que permitan una valoracin ms objetiva de la conducta humana y ayude al juez a dictar sentencias ms acordes con las demandas de los involucrados. (Koppmann, Portilla, 2004, pag. 23).
15. La Psicologa aplicada a Tribunales (Forense):
- Esta rea comprende aquellas actividades que el psiclogo puede realizar en el foro. Incluye:
- Psicologa Jurdica y el menor
- Psicologa Aplicada al Derecho de Familia
- Psicologa Aplicada al Derecho Civil, Laboral y Penal.
- (perfil profesional del psic lo go forense, colegio oficial de psic lo gos, 2003.)
16.
- Psicologa Jurdica y el menor:
- Las Instituciones dedicadas al menor son reas de trabajo que deben ser objeto de una poltica global que se desarrolla desde diferentes mbitos: Educativo, sanitario, servicios sociales, etc., (Bajet 1990) y por tanto tambin desde la justicia.
- En la actualidad los juzgados de menores cuentan con psiclogos que trabajan en colaboracin directa con jueces y fiscales en equipos multidisciplinarios para resolver conductas ilegales realizadas por menores.
- Mediante estudios, el psiclogo debe informar sobre la situacin del menor y cules son las posibilidades de si reeducacin y tratamiento.
- Funciones :
- Emitir los informes tcnicos de la especialidad, solicitados por el juez o el fiscal
- Asesorar las medidas que deben ser aplicadas
- Seguimiento de las intervenciones
- Planificar el funcionamiento del centro (en instituciones)
- Aplicacin de tratamientos individuales y colectivos (en instituciones)
- Elaboracin y aplicacin de programas en medio abierto (en instituciones)
- Tcnicas de Mediacin.
- (perfil profesional del psic lo go forense, colegio oficial de psic lo gos, 2003)
17.
- Psicologa aplicada al Derecho de Familia:
- En esta rea los psiclogos deben asesorar al juez en los procesos de separacin y divorcio en las medidas a adoptar respecto a los hijos y en otras situaciones tales como la nulidad, matrimonio de menores; tambin en los casos sobre acogimientos y adopciones. (Urra, Javier, 1997)
- El psiclogo, desde el mbito privado puede actuar como asesor del juez (actuando como perito), del abogado que reclama sus servicios y como colaborador del abogado en la resolucin del procedimiento familiar en todos los momentos del mismo y con un enfoque interdisciplinario (Bernal y Martn, 1990.)
18.
- Funciones en el Derecho de Familia:
- Asesorar sobre la custodia o tutela de los hijos
- Orientar sobre el r gimen de visitas recomendado en caso de divorcios
- Evaluar la idoneidad de las parejas postuladas como adoptantes
- Actuar como mediador de conflictos
- Asesorar en procesos de cesaci n de patria potestad
- Estudiar casos de nulidad de matrimonio civil y can nico
- (Hammer Lilian, conversaci n personal, 2 de Octubre,2009)
19.
- Psicologa aplicada al Derecho Civil:
- La actividad del psiclogo en relacin al Derecho Civil, se enfoca en el asesoramiento y en el peritaje de diversos constructor jurdicos como la capacidad civil en la toma de decisiones (contratos, testamentos tutelas, cambio de sexo, esterilizacin de deficientes, etc.) Y en todas aquellas situaciones susceptibles del trabajo en el campo Psicolgico dentro del Derecho Civil. (Bajet, 1990)
- Funciones
- Perito y Asesor del abogado
- Colaboracin con el abogado
- Mediador
20.
- Psicologa aplicada al Derecho Laboral :
- En este mbito el psiclogo suele ser requerido para asesorar a los Juzgados en materia de secuelas Psicolgicas en accidentes laborales, simulacin, y en problemas psicofisiolgicos que contempla la nueva ley de prevencin de riesgos laborales. (Urra, Javier, 2003)
- Funciones en el mbito privado:
- Peritajes
- Asesor del abogado (trabajo interdisciplinario en todo el procedimiento) y Comits
- Mediador
21.
- La psicologa aplicada al Derecho Penal:
- En este mbito una tarea bsica de las psiclogos Forenses es el diagnostico y evaluacin de personas implicadas en procesos penales que servir de asesoramiento a los Jueces y Tribunales, para determinar las circunstancias que pueden modificar la responsabilidad criminal, dao moral, secuelas psquicas, etc. Seg nBajet, (1990)existen algunos profesionales que trabajan en las clnicas forenses a disposicin de Juzgados y Tribunales, y tambin comienzan a ejercer sus funciones en los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Fundamentalmente estos psiclogos estn haciendo diagnstico pericial de presuntos delincuentes y de vctimas.
- Funciones:
- Emitir un informe sobre psicologa del testimonio
- Emitir informes para Jueces y Tribunal de acusados y vctimas
- Seleccionar y dinamizar los Jurados
- Asesorar y mediar en asuntos de vigilancia penitenciaria.
- Perito
- Asesor del abogado
- Colaborador con el abogado
- Mediador
- (perfil profesional del psic lo go forense, colegio oficial de psic lo gos, 2003)
22. Rol de Psiclogo Forense y Marco Legal en Chile
- Toro (2000)Explica acerca de los campos emergentes en psicologaEl rea de la psicologa jurdica viene desarrollndose aceleradamente en la ltima dcada y ha llegado a construir uno de los campos emergentes de mayor relevancia para la disciplina y la profesin,tambin recoge y sistematiza experiencias en este nuevo marco jurdico, constituyndose en un aporte de indudable valor terico y aplicado, indito hasta ahora en Chile. (p.3).
- Existen criterios estipulados y b sicos para el ejercicio de la psicologa forense, Koppmann, (2004) plantea que se debeestar en posesin del titulo del psiclogo y poseer un conocimiento jurdico de lo que la ley al perito y de cmo puede este transformar sus conocimientos tcnicos en aplicaciones jurdicas.
- En Chile el perito cumple su funcin asesorando al juez a travs de informes individual del, los que generalmente complementan una pericia psiqu i atrica. (Mazza,Chahuan 2004)
23. Limitaciones
- No contar con formacin de pregrado
- Pocas universidades imparten la psicologa forense
- En la regin solo la Universidad de la Serena imparte un electivo de psicologa forense.
- En un juicio solamente puede dar su opinin
- (Frega , J,conversaci n personal, 19 de Octubre,2009)
24. Caractersticas y Naturaleza De Las Pericias Practicadas en Chile
- Seg nChahuan, (2004) La pericia esta contenida en un informe escrito que detalla los datos de filiacin del evaluado , la caracterizacin legal del proceso , los antecedentes personales ybiogrficos relevantes , una descripcin de la personalidad , historia de la enfermedad mental( si procede ),antecedentes familiares, descripcin del motivo legal del examende psicometra(si procede) , exmenes complementarios y las conclusiones.
- Riego, C (2004) Habla sobre el desempeo del psiclogo en el mbito jurdico El profesional psiclogo que se desempea en Criminologa, ya sea en Centros de Observacin y Clasificacin, confeccionando Historias Criminolgicas, en Servicios Criminolgicos, en Centros de Evaluacin de Procesados, o en Centros de Diagnstico para Jvenes Adultos, tiene a su cargo entre diversas otras tareas, la confeccin del Informe Psicolgico, al cual arriba mediante un Psicodiagnstico, as como tambin la realizacin de informes de evolucin y sus actualizaciones, para los cuales el Psicodiagnstico es uno de los elementos de evaluacin necesarios. (p.26)
25. La Actuaci n del Psiclogo Forense en Santiago de Chile
- En chile cualquier psiclogo puede ser requerido por un juez en determinado momento para practicar una pericia psicolgica; sin embargo, dada la complejidad de estos hoy se tiende a considerar esta actividad como de alta especializacin y solo deberan ser ejecutados por profesionales con conocimientos calificados en la materia. (Koppmann, De la Maza, 2004).
- La implicancia del rol del psiclogo en el mbito jurdico Es muy importante pero como pieza de un equipo, porque el avance necesario es desde la multidisciplinariedad a la interdisciplinariedad, que todo[s] en la medida de lo posible hablen un lenguaje comn (Gonzlez B., 2004, Pg. 18)
26. III) Marco contextual 27.
- Campo Ocupacional del Psic logo:
- A continuaci nse presentan las principalesr easen las que se puede desempear el psic logo para el ejercicio de la profesin.
- Areas : Los Psiclogos se desempean en diversos campos profesionales, siendo entre los mas importantes:
- Area clnica:Los profesionales realizan acciones psicodiagnsticas y psicoteraputicas con adultos o nios, ya sea en forma individual, familiar o colectiva. Dichas intervenciones se desarrollanen consulta privada y en diversas instituciones y organismos de salud, pblicos y privados.
- Area organizacional : Desempean labores de seleccin de personal, capacitacin, diagnstico y desarrollo organizacional. Tambin realizan estudios de mercado y comunicacionales en consultoras dedicadas a estos rubros. Trabajan en diversas organizaciones: financieras, de servicios, comerciales, judiciales, productivas, consultoras y organizaciones no gubernamentales.
28.
- Area psicosocial : Disean, gestionan y evalan proyectos de investigacin e intervencin con grupos, organizaciones y comunidades. Estos proyectos se orientan a resolver problemas psicosociales y a potenciar la salud mental y la autonoma de los colectivos. Para ello los psiclogos se incorporan en instituciones del Estado, privadas y no gubernamentales.
- Area educacional : Participan en proyectos de investigacin aplicada e intervencin para organismos estatales y privadas que desarrollan algn tipo de funcin educativa.En colegios universidades y liceos, por otra parte, realizan asesoras vocacionales, evaluaciones de desarrollo individual y colectivo, programas de formacin de padres y profesores y consultoras en gestin educacional
- Docencia e Investigacin . En instituciones de enseanza superior y de investigacin, en labores de docencia e investigacin relativas a temas de la Psicologa terica y aplicada.
- (Perfil del Egresado de psicolog a, PUC, extrado el 6 de Octubre de 2009, desdehttp://www.epuc.cl/pregrado_descripcioncarrera.html)
29.
- IV) Diseo metodolgico
30.
- 2. Tipo de Investigacin.
- Investigacin de tipo Bibliogr fica.
- Investigacin Bibliogrfica:Este tipo de investigacin es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyndose enfuentes decarcterdocumental, esto es, endocumentosde cualquier especie, artculos oensayos de revistas y peridicos, etctera.
- (Tipos de Investigaci n, extrado el 11 de Noviembre de 2009, desdehttp://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml#tipo)
- Obtencin de Datos:
- Secundarios:desde Fuentes primarias , Fuentes secundarias.
- 3. Tcnicas de Investigacin.
- Recoleccin de Documentos, Libros, Citas y Publicaciones
- Revisi n y Seleccin de Documentos, Libros, Citas y Publicaciones
- Orden y Clasificaci n de Documentos,Libros,Citas y Publicaciones
31.
- V)Resultados
- VI) Conclusi n
32. Bibliograf a:
- Koppmann, A., Portilla D. De La Masa, M, Chahuan,S. Cl nica Psiquiat r ica Universidad de Chile y Servicio Med i co Legal.La actuaci n del psic l o go forense en Santiago de Chile, (2004),
- Colegio Oficial de Psiclogos (2003), Perfil Profesional del Psic logo Forense,
- Pontificia Universidad Catlica de Chile , Perfil del Profesional Egresado de Psicologa, (Noviembre, 2009).
33.
- Escaff, E; (2000). En Congreso Hispano Alemn de Psicologa Jurdica. "La psicologa Jurdica en Chile".
- Nquira, J.(1995). "El Psiclogo Forense: Campo de accin, formacin y rol profesional". "Anales del Primer Congreso Iberoamericano de Psicologa Jurdica". Santiago, Chile.
- Figueroa, J; Ducce, M (2000). "Introduccin al sistema penal". Santiago, Chile ,Ed. Universidad Diego Portales.
34. Anexos
- Tipos de Investigaci ones ,http://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml#tipo )
- La actuaci n del psic l o go forense en Santiago de Chile,http://www.cop.es/infocop/infocop77/info75-51.htm
- Perfil, rol y formaci n del Psiclogo Jurdico ,Luis de Nicol s Mart nez, http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=692