Descripción Anatómica de Los Huesos Del Neurocraneo y Del Viscerocraneo

3
1 Descripción anatómica de los huesos del neurocraneo y del viscerocraneo. 1. Frontal: Ocupa la parte más anterior del cráneo, se consideran en el tres caras (anterior, posterior e inferior) perfectamente limitadas por tres bordes. a. Cara anterior: convexa y lisa en toda su extensión. b. Cara inferior: Es menos extensa. c. Cara posterior: Cóncava y dirigida hacia atrás. 2. Etmoides: Impar, medio y simétrico, situado por enfrente del etmoides en la escotadura etmoidal del frontal, de configuración irregular. a. Lamina vertical: Cortado transversalmente por la lámina horizontal y resulta dividida en dos partes, una por encima y otra por debajo. b. Lamina horizontal: Forma cuadrilátera, más prolongada y con sentido anteroposterior, que en sentido transversal de una masa lateral a otra. c. Masas laterales: Derecha e izquierda, están como suspendidas de las partes laterales de la lámina horizontal. Forma cuboidea y presentan seis caras: superior, inferior, exterior, interior, anterior y posterior. 3. Esfenoides: Impar y medio, ocupa la parte anterior y media de la base del cráneo, en donde eta enclavado la mayoría de los huesos que lo rodean. Se divide: a. Cuerpo, dos alas mayores y dos alas menores, dos apófisis pteregoides. 4. Occipital: Impar, medio y situado, situado en la parte posterior e inferior del cráneo. Presenta una forma romboidal bastante regular y ofrece el estudio de dos caras, cuatro bordes y cuatro ángulos. a. Cara posteroinferior: Fuertemente convexa y presenta en primer lugar un vasto orificio, llamado agujero occipital. b. Cara anterosuperior: Cóncava, está en relación con la masa encefálica.

Transcript of Descripción Anatómica de Los Huesos Del Neurocraneo y Del Viscerocraneo

Page 1: Descripción Anatómica de Los Huesos Del Neurocraneo y Del Viscerocraneo

1

Descripción anatómica de los huesos del neurocraneo y del viscerocraneo.

1. Frontal: Ocupa la parte más anterior del cráneo, se consideran en el tres caras (anterior, posterior e inferior) perfectamente limitadas por tres bordes.

a. Cara anterior: convexa y lisa en toda su extensión.b. Cara inferior: Es menos extensa.c. Cara posterior: Cóncava y dirigida hacia atrás.

2. Etmoides: Impar, medio y simétrico, situado por enfrente del etmoides en la escotadura etmoidal del frontal, de configuración irregular.

a. Lamina vertical: Cortado transversalmente por la lámina horizontal y resulta dividida en dos partes, una por encima y otra por debajo.

b. Lamina horizontal: Forma cuadrilátera, más prolongada y con sentido anteroposterior, que en sentido transversal de una masa lateral a otra.

c. Masas laterales: Derecha e izquierda, están como suspendidas de las partes laterales de la lámina horizontal. Forma cuboidea y presentan seis caras: superior, inferior, exterior, interior, anterior y posterior.

3. Esfenoides: Impar y medio, ocupa la parte anterior y media de la base del cráneo, en donde eta enclavado la mayoría de los huesos que lo rodean. Se divide:

a. Cuerpo, dos alas mayores y dos alas menores, dos apófisis pteregoides.

4. Occipital: Impar, medio y situado, situado en la parte posterior e inferior del cráneo. Presenta una forma romboidal bastante regular y ofrece el estudio de dos caras, cuatro bordes y cuatro ángulos.

a. Cara posteroinferior: Fuertemente convexa y presenta en primer lugar un vasto orificio, llamado agujero occipital.

b. Cara anterosuperior: Cóncava, está en relación con la masa encefálica.

5. Parietal: Por situado por encima del temporal detrás del frontal y delante del occipital. Forma cuadrilátera, tiene una cara externa, interna, cuatro bordes y cuatro ángulos.

a. Cara externa: muy convexa, forma con su parte media una eminencia redondeada.

b. Cara interna: Muy cóncava, está en relación con la masa encefálica.

6. Temporal: Par, situado en la parte inferior y lateral del cráneo, entre el occipital, parietal y esfenoides. Puede dividirse:

a. Porción escamosa: aplanada lateralmente e irregularmente circular, cara externa y interna y una circunferencia.

Page 2: Descripción Anatómica de Los Huesos Del Neurocraneo y Del Viscerocraneo

2

b. Porción mastoidea: aplanada de fuera hacia adentro.c. Porción petrosa La parte interna del peñasco.

7. Maxilar: Par de forma cuadrilateral, ligeramente aplanada de fuera hacia adentro, presenta una cara interna, cara externa, cuatro bordes y cuatro ángulos.

a. Cara interna: Presenta en la unión de su tercio inferior, con sus dos tercios superiores una eminencia transversal, apófisis palatina.

b. Cara externa: parte anterior y a nivel de los incisivos la fosita filiforme, limitada por detrás una eminencia longitudinal.

8. Hueso cigomático: Par situado en la parte más externa de la cara, aplanada de fuera hacia adentro, de forma cuadrilátera, con dos caras, cuatro bordes y cuatro ángulos.

a. Cara externa: convexa y lisa.b. Cara interna: Forma parte a la vez de la fosa cigomática y de la

del temporal.

9. Hueso nasal: Par, colocadas a cada lado de la línea entre las dos apófisis ascendentes del maxilar. Forma de lámina cuadrilátera, con dos caras y cuatro bordes.

a. Cara anterior: convexa con sentido transversal y cóncava en el vertical.

b. Cara posterior: cóncava en el plano transversal.

10. Hueso unguis: Par que se halla situado en la parte interior de la cara interna de la fosa orbitaria.

a. Cara externa: en su parte media una cresta vertical, la cresta del unguis, en su parte inferior por una pequeña.

b. Cara interna: Se articula por las masas laterales del etmoides y por delante forma parte de las fosas nasales.

11.Hueso palatino: Par, la parte más posterior de la cara, se divide en dos partes, una horizontal y otra vertical.

a. Horizontal: tiene la forma de una lámina cuadrilátera algo más alargada con sentido transversal que en el anteroposterior.

b. Vertical: Forma cuadrilátera, más alta que ancha, presenta dos caras y cuatro bordes.

12.Cornete: Hueso par, situado en la parte inferior de las fosas nasales.a. Cara interna: convexa y forma el tabique de las fosas nasales..b. Cara externa: cóncava y forma parte de la pared externa de las

fosas nasales.

13.Vómer: impar y medio, constituye la parte posterior de las fosas nasales, forma cuadrilátera, muy delgada presenta dos caras y dos bordes.

a. Caras: dos, a la derecha y a la izquierda, son más planas y tienen algunos surcos

Page 3: Descripción Anatómica de Los Huesos Del Neurocraneo y Del Viscerocraneo

3

14.Mandíbula: impar y medio, simétrico y en la parte inferior de la cara. Se divide en cuerpo y ramas.

a. Cuerpo: Tiene forma de herradura con la concavidad dirigida hacia atrás.

b. Ramas: Son cuadriláteras, más anchas que altas y estén en dirección oblicua de abajo hacia arriba y de enfrente hacia atrás.