DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO · 2020-01-02 · quienes logran su diploma de estado, en general...

4
Centro Aymer Entidad solicitante Religiosas de los Sagrados Corazones, presentes en el Congo desde 1969. Jolie Kwengani Kimbanseke, sector de Bitshakushaku 00243999314464 joliekwengani@gmail. com País RD Congo AÑO 2020 DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO Situación social La República Democrática del Congo es un país de contraste, pues es uno de los países que posee más riquezas, pero a nivel real, es uno de los países más pobres del continente. La población sufre todos los días por tener para comer, los sueldos no son suficientes para vivir el mes, la gran mayoría camina varios kilómetros para ir a trabajar o buscar algo, al pueblo no llega la riqueza de su tierra. Hace algunos meses hubo cambio de gobierno, pero las autoridades actuales están más comprometidas con el gobierno saliente que con el pueblo. El levantamiento de país será una dura tarea. Hasta ahora, no hay compromiso del gobierno de invertir en programas sociales, educación o salud. El país continúa con el ambiente de inseguridad social, la guerra al Este del país continúa sin vislumbrarse solución, y es allí donde está la gran parte de la riqueza nacional. La cesantía sigue creciendo, y quienes tienen trabajo cobran menos de 100 dólares mensuales. El desplazamiento del campo a la ciudad ha continuado, debido al trabajo o huyendo de la guerra o de la violencia, haciendo que Kinshasa se sobrepoble, la gran mayoría llega con lo puesto, aumentando la situación de miseria. Hay una población de 74 millones de personas, donde la esperanza de vida es de 45 años. Los indicadores sociales dicen que el 80 % vive diariamente con menos de un euro, el 30 % tiene servicio adecuado de agua y el 48% vive en la miseria. Los centros de salud no son apropiados, ha crecido el brote de ébola y otras epidemias. En el plano educativo, existe una población de más de 10 millones de niños sin acceso, la mitad de los estudiantes no termina la escuela primaria, quienes logran su diploma de estado, en general son los varones, situación que nos hace como Congregación comprometernos en el plano de la educación con los niños preescolares y con las jóvenes mamás analfabetas. En general, también, el 75% de las escuelas están deterioradas, no tienen luz, ni agua, y las infraestructuras no son buenas.

Transcript of DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO · 2020-01-02 · quienes logran su diploma de estado, en general...

Page 1: DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO · 2020-01-02 · quienes logran su diploma de estado, en general son los varones, situación que nos hace como comprometernos en el plano de la

Centro Aymer

Entidad solicitante Religiosas de los Sagrados Corazones, presentes en el Congo desde 1969.

Jolie Kwengani

Kimbanseke, sector de Bitshakushaku

00243999314464

[email protected]

País RD Congo

AÑO 2020

DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO

Situación social La República Democrática del Congo es un país de contraste, pues es uno de los países que posee más riquezas, pero a nivel real, es uno de los países más pobres del continente. La población sufre todos los días por tener para comer, los sueldos no son suficientes para vivir el mes, la gran mayoría camina varios kilómetros para ir a trabajar o buscar algo, al pueblo no llega la riqueza de su tierra. Hace algunos meses hubo cambio de gobierno, pero las autoridades actuales están más comprometidas con el gobierno saliente que con el pueblo. El levantamiento de país será una dura tarea. Hasta ahora, no hay compromiso del gobierno de invertir en programas sociales, educación o salud. El país continúa con el ambiente de inseguridad social, la guerra al Este del país continúa sin vislumbrarse solución, y es allí donde está la gran parte de la riqueza nacional. La cesantía sigue creciendo, y quienes tienen trabajo cobran menos de 100 dólares mensuales. El desplazamiento del campo a la ciudad ha continuado, debido al trabajo o huyendo de la guerra o de la violencia, haciendo que Kinshasa se sobrepoble, la gran mayoría llega con lo puesto, aumentando la situación de miseria. Hay una población de 74 millones de personas, donde la esperanza de vida es de 45 años. Los indicadores sociales dicen que el 80 % vive diariamente con menos de un euro, el 30 % tiene servicio adecuado de agua y el 48% vive en la miseria. Los centros de salud no son apropiados, ha crecido el brote de ébola y otras epidemias. En el plano educativo, existe una población de más de 10 millones de niños sin acceso, la mitad de los estudiantes no termina la escuela primaria, quienes logran su diploma de estado, en general son los varones, situación que nos hace como Congregación comprometernos en el plano de la educación con los niños preescolares y con las jóvenes mamás analfabetas. En general, también, el 75% de las escuelas están deterioradas, no tienen luz, ni agua, y las infraestructuras no son buenas.

Page 2: DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO · 2020-01-02 · quienes logran su diploma de estado, en general son los varones, situación que nos hace como comprometernos en el plano de la

Descripción del proyecto Este Centro se ubica en un sector emergente, donde poco a poco comienza a superpoblarse. Intentando responder a diversas necesidades, de los más pobres y vulnerables, el Centro trabaja con tres tipos de grupos de población: los niños en edad preescolar, las jóvenes mujeres analfabetas y mujeres que trabajan el campo. El centro está ubicado en la periferia de Kinshasa, sector emergente; este año comenzó la electrificación, pero no es permanente, ni todas las familias tienen los medios para conectarse. Aún no hay agua corriente, hay algunos lugares donde dan agua y las mujeres deben buscarla todos los días, pagando una pequeña suma; la ruta se intentó de arreglar, pero las lluvias han destruido un 70 %, lo que hace inestable todo tipo de transporte. Objetivos

• Proporcionar un espacio bello y agradable, que nos permita dotar el Centro de una cierta infraestructura adecuada.

• Equipar el Centro con material de oficina y de cocina, que permita mejorar su funcionamiento a nivel educativo.

Fin de la ayuda solicitada Nuestra finalidad es mejorar nuestro servicio a los más pobres, por ello queremos conseguir la conexión a la electricidad que ha llegado, así como arreglar los baños, construir una cocina pequeña y un lugar donde guardar los materiales y prever material de funcionamiento para la cocina, que son parte de la educación que debemos dar.

• Instalación eléctrica ………………………. 1300 $

• Arreglo de baños …………………………… 6000 $

• Construcción cocina y bodega………… 3150 $

• Materiales de oficina y didácticos…... 2000 $

• Utensilios de cocina ……………………….. 500 $

• Apoyo salarial …………………………………..5000 $

• Transporte por comprar …………………..50 $

Total …………………………………………………. 18000 $

Page 3: DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO · 2020-01-02 · quienes logran su diploma de estado, en general son los varones, situación que nos hace como comprometernos en el plano de la

COLECTIVO AL QUE SE ATIENDE Nuestro Centro Aymer trabaja con tres tipos de grupos diferenciados, pero con ciertas actividades en conjunto, ya sea de formación o celebración litúrgica o patronal.

• Escuela preescolar, que atiende a niños de 3, 4 y 5 años, funciona de lunes a viernes por las mañanas.

• Grupo de alfabetización, dirigido especialmente a mujeres, jóvenes y adultas, que funciona de martes a viernes las tardes, en dos grupos, clases de lingala y de francés.

• Las mamás del campo. A este grupo de mamás se les ofrece un espacio en la parcela, ellas plantan sus verduras para el consumo familiar, y algunas de ellas también venden algo para ayudarse.Con ellas tenemos reuniones y también formación

NÚMERO DE BENEFICIARIOS. El centro Aymer cuenta este año con una población de 92 personas, distribuidas en:

• Escuela preescolar 35 niños, más sus padres.

• Mamás del campo: 17 mamás.

• Alfabetización: 15 mamás.

Indirectamente, podemos contar con sus familias, quienes frecuentan nuestro Centro y participan de algunas actividades previstas

PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO 16.342€ CANTIDAD SOLICITADA A LA FUNDACIÓN 16.342 €

OTROS COLECTIVOS QUE AYUDAN CON DONATIVOS Y SUBVENCIONES

Page 4: DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROYECTO · 2020-01-02 · quienes logran su diploma de estado, en general son los varones, situación que nos hace como comprometernos en el plano de la

Fotos