Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

13
Manual de auriculoterapia Localización de puntos, índice: Hélix. Fosa escafoidea. Antehélix. Fosa triangular. Concha cimba , concha cava . Trago. Antitrago. Lóbulo. Es el más amplio y completo de los microsistemas es muy enriquecedor y gratificante para mí presentar este manual y haber comprobado su eficacia en general. La Medicina Tradiciónal China es muy efectiva y muy lógica. Ya que estimula, seda o equilibra restableciendo la salud . Trabajo presentado por la terapeuta: Juana Martínez Santiago Algunos Derechos Reservados. Licencia Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Se autoriza la reproducción incluso comercial citando al autor y respetando la licencia original (no se puede prohibir la reproducción derivada). Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de la oreja. Versión 0.2 Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de la oreja. Versión 0.2

Transcript of Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Page 1: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Manual de auriculoterapia

Localización de puntos, índice:

Hélix.Fosa escafoidea.Antehélix.Fosa triangular.Concha cimba, concha cava.Trago.Antitrago.Lóbulo.

Es el más amplio y completo de los microsistemas es muy enriquecedor y gratificante para mí presentar estemanual y haber comprobado su eficacia en general.La Medicina Tradiciónal China es muy efectiva y muy lógica. Ya que estimula, seda o equilibra restableciendo lasalud .

Trabajo presentado por la terapeuta: Juana Martínez Santiago

Algunos Derechos Reservados. Licencia Creative Commons 3.0México. Atribución, Compartir Igual.

Se autoriza la reproducción incluso comercial citando al autor yrespetando la licencia original (no se puede prohibir la reproducción

derivada).

Juana MartínezSantiago.

Localización depuntos de la oreja.

Versión 0.2

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 2: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos del Hélix.

Nombre Localización detallada Tratamientos

Oído Medio Raíz del hélix, partecentral.

Otitis, laringitis yfaringitis.

Diafragma Raíz del hélix, a la alturade la ranura delsupratrago.

Hipo, ictericia.

Recto Raíz del hélix, en el hélixcerca de la ranura

supratrágica al mismonivel del intestino grueso.

Hemorroides, prolapsorectal, constipación y

diarrea.

Uretra 2 En la parte superior alpunto del recto a la alturade la raíz inferior del

antehélix.

Frecuencia y urgencia demicción, dolor o ardor alorinar, retención urinaria.

Genitales externos 1 En la parte superior alpunto de la uretra delhélix, al mismo nivel delpunto del simpático.

Orquitis, epididimitis,prurito vulvar.

Genitales externos 2 Ligeramente abajo dehígado 2 (vértice anterior

del hélix).

Prurito vulvar,condiloma(crestas).

Hemorroides A nivel de la raíz inferiordel antehélix.

Hemorroides, fisura anal.

Ápex Extremo superior de laoreja.

Fiebre, conjuntivitisaguda, hipertensión,

orzuelos.

Hígado Yang En el tubérculo a la alturadel hélix 1.

Mareo, cefalalgia,hipertensión.

Área especial de lastumoraciones

En el tubérculo deDarwin.

Punto de referencia paradiagnosticar tumor

maligno.

Nervio occipital Parte inferior deltubérculo de Darwin.

Cefalalgia, mareo,entumecimiento de

cabeza.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 3: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 4: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos de la fosa escafoidea.

Nombre Localización detallada Tratamientos

Línea de viento A todo lo largo de la fosaescafoidea pegada al

hélix.

Artritis.

Falanges Parte superior de la fosaescafoidea.

Dolor e inflamación,torcedura, calambres y

contractura.

Alergia A la altura del tubérculoligeramente arriba de

hígado yang.

Urticaria y todo tipo dereacciones alérgicas.

Muñeca Entre las falanges y elcodo al nivel deltubérculo del hélix.

Dolor e inflamacióncorrespondiente y

espasmos del estómago.

Codo En la parte media de lafosa escafoidea.

Dolor e inflamación,correspondiente luxación.

Hombro A la altura del hélix 3. Dolor e inflamación,esguince periartritis.

Articulaciónescápulo­clavicular

A la altura del hélix 4. En cazo de dolor einflamación.

Nefritis Parte baja muy cerca delhélix.

Punto de referencia paradiagnosticar pielonefritis y

glomerulonefritis.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 5: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos del antehélix.

Nombre Localización detallada Tratamientos

Dedos del pie Raíz superior: partesuperior y posterior.

Paroniquia, dolor dededos del pie.

Talón Raíz superior: partesuperior y anterior.

Dolor.

Tobillo Parte superior de la raízsuperior.

Dolor en talón.

Rodilla Raíz superior: Al filo de lafosa triangular parte

inferior.

Hinchazón y dolor enarticulación de rodilla.

Articulación de cadera Parte inferior de la raízsuperior.

Dolor de articulación decadera (ciática).

Lúmbago Entre el sacro y lasvertebras lumbares a laaltura de la cruz del

antehélix.

Dolor de cintura y de laparte baja de la espalda.

Abdomen externo Abajo de la línea mediade la crúz del antehélix.

Colitis, estreñimiento.dolor menstrual.

Mamas Parte anterior delantehélix frente al tórax.

Mastitis, deficiencia desecreción lactea.

Simpático En la unión del antehélixen su rama inferior y la

cruz del hélix.

Regula el sistemanervioso; analgésico deproblemas del tronco,elimina temblores, es

vasodilatador, regula elpulso y la arritmia;

tranquilizante.

Ciática En la rama inferior delantehélix entre simpático

y cadera.

Dolor ciático,inflamación, paraplejias,

polio. Sangrado deenfermedades de piel

(como psoriasis).

Glúteo Tercio posterior de la raízinferior del antehélix.

Ciática, fascitis de laregión del glúteo.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 6: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Abdomen En el filo de la conchacimba del lado anterior alas vertebras torácicas.

Dolor y distensiónabdominal, diarrea y

esguince lumbar.

Pecho Parte anterior a lasvertebras torácicas.

Congestión del pecho,inflamación de losbronquios, tos.

Cuello En el filo de la conchacava del lado anterior delas vertebras cervicales.

Tortícolis.

Sacras Quinta parte arriba de lasvertebras lumbares.

Dolor en la regiónlumbosacral.

Vertebras lumbares Cuarta parte arriba de lasvertebras torácicas.

Dolor en la regiónlumbosacral.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 7: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos de la fosa triangular.

Nombre Localización detallada Tratamientos

Asma En el centro entre ShenMen y Útero.

Hipersensibilidad, prurito,tos.

Hipertensión Extremo superior cercadel hélix.

Punto para descender lapresión arterial(hipertensión).

Hepatitis Entre Shen­Men eHipertensión (punto).

Enfermedad del hígado,vesícula biliar, distensión

hepática.

Útero En el tercio anterior de lafosa triangular.

Dismenorrea,menstruación irregular,

leucorrea excesiva,hemorragia uterina.

Uretra 1 Muy cerca del Hélixanterior.

Urgencia urinaria, doloral orinar.

Shen­Men En la bifurcación delantehélix ligeramentehacia la parte superior.

Desintoxicador.Insomnio, dolor; es

tranquilizador.

Estreñimiento Parte anterior de la raízinferior del antehélix.

Estreñimiento.

Pelvis En la bifurcación delantehélix.

Dolor pelviano.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 8: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos de las conchas.

En la conchas están representados todos los órganos internos, depositarios de la energía de los 5elementos. Aunque en la medicina tradiciónal china se distingue de órgano y víscera para cadaelemento, usamos la acepción castellana del término para incluir ambos.Encontramos enla conchasuperior losórganos deldiafragma haciaabajo.

Concha cimba.

En forma de cúpula

Nombre Localización detallada Tratamientos

Duodeno. Extremo posterior de la raízdel hélix colindando con la

concha cimba.

Úlcera duodenal, colecistitis,colelitiasis, píloro, espasmo.

Intestino delgado. Parte posterior de la raíz delhélix.

Taquicardia, arritmia, dolorabdominal, dispepsia.

Apéndice. Parte anterior de la raíz delhélix, colindando con la

concha cava.

Apendicitis simple, diarrea.

Intestino grueso. Parte anterior de la raíz delhélix, colindando con la

concha cimba.

Diarrea, constipación,controla la defecación y

ayuda al pulmón.

Próstata. Parte superior anteriorcercano al hélix.

Prostatitis.

Vejiga. Parte anterior superior. Cistitis, enuresis, infecciónurinaria, lumbalgia, ciática,

cefalalgia.

Uréter. Centro superior. Litiasis y cólico de uréter.

Riñón. Postero superior. Lúmbago, tinitus,neurastenia, pielonefritis,asma, enuresis, menstruaciónirregular.

Páncreas (orejaizquierda).

Centro posterior. Colecistitis, colelitiasismigraña, herpes zóster,hipoacusia, diabetes.

Vesícula biliar(oreja derecha).

Postero superior entre lospuntos de hígado y riñón.

Colelitiasis, colecistitis,tinitus, hipoacusia,

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 9: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

pancreatitis aguda.

Hígado . Posterior. Dolor de hipocondrio,vértigo, tensión premenstrual,hipertensión, pseudomiopía,

glaucoma simple.

El estómago encontrándosea la altura del diafragma

marca el límite entre ambasconchas.

Estómago. Extremo posterior de la raízdel hélix.

Gastritis, úlcera gástrica,dispepsia, insomnio,

odontalgia.

Encontramos enla conchainferior losórganos de la cajatorácica (deldiafragma haciaarriba).

Concha cava.

Por su forma profunda.

Nombre Localización detallada Tratamientos

Boca. En el tercio anterior abajo dela raíz del hélix.

Parálisis facial, estomatitis,colecistitis.

Esófago. En la parte central abajo dela raíz del hélix.

Espasmo esofágico,esofagitis.

Cardias . En el tercio posterior abajode la raíz del hélix.

Espasmo del cardias, vómitode tipo nervioso, hernia

hiatal.

Bazo. En la parte postero inferiorde la concha cava.

Distensión abdominal,diarrea, anorexia, ayuda a ladigestión, nutre los músculos.

Bronquios. Junto a pulmones en la parteanterior.

Bronquitis, tos, asma.

Pulmón. Alrededor del centro de laconcha cava.

Tos, asma, urticaria.

Corazón. En el centro de la conchacava.

Taquicardia, arritmia, anginade pecho, neurastenia e

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 10: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

histeria, ulceraciones deboca.

Pulmón. Alrededor de la conchacava,.

Opresión torácica, ronquera,acné, prurito y asma.

San­jiao (triplecalentador).

En la concha cava entre eltrago y el antitrago.

Mejora la función general delos líquidos, equilibra lafunción de órganos y

vísceras.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 11: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos del trago.

Nombre Localización detallada Tratamientos

Oído externo Intersección de laescotadura superior deltrago y la raíz del hélix.

Otitis externa, otitismedia y tinnitus.

Corazón (punto delórgano)

Trago externo superior. Fibrilación auricular,taquicardia paroxística.

Punta del trago Trago externo superior.

Sed Trago externo centralsuperior.

Diabetes mellitus,diabetes insípida ypolidipsia nerviosa.

Nariz externa Trago externo central. Vestibulitis nasal, rinitis.

Hambre Trago externo centralinferior.

Adiposis, hipertiroidismoy diarrea.

Glándulas suprarrenales Trago externo inferior Artritis, alteracionessanguíneas, asma y

espasmos de cualquierregión.

Endocrino En la escotadura de laconcha.

Diabetes, control de pesoy problemas endocrinos.

Ojo 1(izquierdo) Parte anterior inferior dela escotadura.

Pseudomiopía.

Ojo 2(derecho) Parte posterior inferior dela escotadura.

Pseudomiopía.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 12: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos del antitrago.

Nombre Localización detallada Tratamientos

Tronco cerebral Superior y posterior. Cefalalgia, actividadintelectual retardada,dermatitis alérgica.

Cerebro Zona lateral posterior. Enuresis, actúa sobre lahipófisis y armoniza el

espíritu.

Occipital Al final del antehélix y anivel del antitrago.

Enfermedades agudas delsistema nervioso, dolor

de nuca, desmayos,mareo, vomito,

alteraciones ocasionadaspor viajes o cambios de

altura.

Testículos u ovarios Línea media. Epididimitis,menstruación irregular,

hipogonadismo.

Sienes Entre occipital y frente. Jaqueca, somnolencia,nicturia, enfermedades

del sueño.

Frente Donde inicia el lóbulobajo el subcórtex (nivelsuperior del segundo

cuadrante).

Sedante, analgésico,insomnio, neurosis, aclarala visión, rinitis, sinusitis,

sueños excesivos.

Subcórtex Línea media de antitragopegadito a ovario.

Regula las funcionesmotoras y endocrinas.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2

Page 13: Descrip c i on de Puntos Del a Oreja

Puntos del lóbulo

Nombre Localización detallada Tratamientos

Hipotensión(+analgesiadental1)

Primer cuadrante. Punto para ascender latensión arterial.

Lengua Segundo cuadrante. Enfermedades de lalengua, disfonía, dislalia,

lesión de fuego en elcorazón.

Maxilar superior Tercer cuadrante. Extracción y dolor dedientes superiores.

Maxilar inferior Tercer cuadrante. Dolor y extracción dedientes inferiores,

disfunción de articulación,artritis, traqueo

mandibular, linfadenitissubmaxilar.

Neurastenia(+analgesiadental 2)

Cuarto cuadrante. Odontalgia.

Ojo Quinto cuadrante. Conjuntivitis aguda,oftalmia eléctrica,

orzuelo, pseudomiopía.

Oído interno Sexto cuadrante(en elpunto medio).

Vértigo de oído interno,tinnitus hipoacusia.

Mejilla y pómulo Sexto cuadrante arribade la línea media, pegadoal quinto cuadrante.

Neuralgia del trigémino,acné, parálisis facial,

parotiditis.

Amígdalas(se localizan 4zonas para las amígdalas)

Octavo cuadrante(+segundo y sexto

cuadrante y en el hélix ala media de la oreja).

Problemas de amígdalasen general.

Creative Commons 3.0 México. Atribución, Compartir Igual. Juana Martínez Santiago. Localización de puntos de laoreja. Versión 0.2