desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

5
8/20/2019 desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01 http://slidepdf.com/reader/full/desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01 1/5  

Transcript of desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

Page 1: desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

8/20/2019 desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01 1/5

 

Page 2: desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

8/20/2019 desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01 2/5

DESARROLLO DE FUNCIONES BÁSICAS

DURACIÓN:OBJETIVOS:

• Utilizar técnicas grafo plásticas, para el desarrollo de la motricidad• Utilizar nociones, formas colores, tamaño, textura con la práctica diaria en el

aula para que les permitan vinculase positivamente dentro de su entorno.• Realizar movimientos imitativos en el espacio total y parcial con ejercicios, para

ejercitar la motricidad gruesa y fina.• Expresar emociones, vivencias y sentimientos a través de las actividades

realizadas en el jardn para que se expresen con fluidez y creatividad.• !escu"rir su mundo a través del lenguaje escrito y #a"lado para poder 

comunicarse con claridad.• Respetar normas y actitudes con la realizaci$n de juegos para que le permitan

una acepta"le convivencia.• %nterpretar canciones con ritmo y meloda para motivarse para predisponerse a

los aprendizajes.

FUNCIONESBÁSICAS

OBJETIVOS ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

RECURSOS

ESQUEMACORPORAL

• Utilizar sucuerpo conritmo, equili"rio para que sirva

como medio deexpresi$n.

• %dentificar la mitad derec#a e izquierda ensu propio cuerpo y en el de los demás.

• &'sculos grandes del cuerpo.

 (iños, niñas, maestra.

LATERALIDAD   • )racticar ejercicios delateralidad.

• *rente a un espejo el niño, niña señalará la parte derec#a e izquierda de su cuerpo.

• Ejercicios con el "razo izquierdo y derec#o.• &ovimiento de los ojos de izquierda a

derec#a• Realizar ejercicios para el conocimiento de

los elementos del lado derec#o e izquierdodel cuerpo.

 (iños, niñas, maestra

DIRECCIONALIDAD   • +incularse positivamente

con su entorno para convivir mejor

• eñalar los diferentes elementos del cuerpode cada uno de los lados -derec#o  

izquierdo, arri"a a"ajo, adelante atrás/.• !i"ujar en el suelo un cuadrado o crculo.

)edirle al niñ0 que se coloque dentro delmismo y darle las siguientes $rdenes1 salta ala derec#a, a la izquierda, al frente, atrás,dentro, fuera.

• 2razar un cuadrado en el pizarr$n y dividir en dos por una lnea #orizontal y luegocom"inar la ejercitaci$n de las nociones dearri"a, a"ajo, derec#a, izquierda, dentro yfuera.

• 3olocar o"jetos en diferentes posicione• !eterminar la u"icaci$n de o"jetos con

relaci$n a otros.• Reproducir figuras con modelos en

 (iños, niñas, maestra

Page 3: desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

8/20/2019 desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01 3/5

diferentes posiciones.

SENSOPERCEPCIONES

• %dentificar o"jetos con la práctica diaria para determinar 

color, tamaño,forma, grosor,temperatura,sa"or, olor,textura, longitudy peso.

• %dentificar cantidad, forma, tamaño, textura,color, etc.

 (iños, niñas, maestra

LENGUAJE   • Expresar susideas a través dediferentes tiposde mensajes paraque se puedancomunicar confluidez.

• 4ectura de imágenes, laminas, pictogramas.• Relatar o reconstruir cuentos.•  (om"rar o"jetos o animales que comiencen

con diferentes letras.• 3umplir ordenes• 3onversaciones

• 2ra"alenguas, rimas, adivinanza, reta#las,canciones, poemas, rondas,dramatizaciones, etc.

 (iños, niñas, maestra

MEMORIA   • !esarrollar lamemoriaauditiva, visual,táctil para lograr nuevosconocimientos.

MEMORIA VISUAL.

• )resentar varios o"jetos en una "andeja,mostrarles durante cinco segundos,retirarlos y pedir al niñ0 que lo nom"re.

• !i"ujar en el pizarr$n o"jetos, figurasgeométricas, formas de, pedirles que mirencon atenci$n durante diez segundos, "orrar una de ellas y pedirles que lo reproduzcan.

MEMORIA AUDITIVA•

 (iños, niñas, maestra

NOCIONESTEMPORALES

• Utilizar nocionesde tiempo yespacio conseguridad pararelacionarsemejor con elentorno.

• 3onocimiento de #oy, ayer y mañana, tarde,temprano, noc#e.

• %dentificar los das de la semana yrelacionar con los maestros que acuden al jardn.

 (iños, niñas, maestra

MOTRICIDAD FINA• )lasmar sus

ideas

com"inandotécnicas grafo plásticas conmateriales dedesec#o para quele sirva a sudiario vivir.

• 5tar y desatar1 cordones de zapatos, piolas,sogas

• Recortar siluetas con las yemas de los dedos

y con las uñas• ostener un li"ro y pasar las páginas• )intar con los dedos, la mano o con el

ante"razo -pintura dactilar/• 6acer esterillado con materiales del medio

-totora, pajas, fi"ras, ca"uya/• Ensartar en #ilos, lana o alam"re delgado1

fideos, "otones, cuentas, caracoles, semillas.• !i"ujar li"remente -expresi$n li"re/.• )edir al niñ0 que #a"le acerca del

significado que ese di"ujo tiene para él.• 3ompletar trazos de di"ujos ela"orados con

 puntos.• %ntegrar figuras utilizando sus partes.• 3alcar di"ujos.

 (iños, niñas, maestra

Page 4: desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

8/20/2019 desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01 4/5

• )legar papel para formar figuras1 aves,aviones, "arcos, pantalones, som"reros

• 2razar lneas rectas y curvas en el pizarr$no en la tierra.

• 2renzar piolas o soguillas.• 7ailar -preferentemente ritmos de lugar/.

• Reproducir di"ujos y rasgos.• Rasgar con los dedos tiras de papel cada vez

más pequeñas.• 5"roc#ar y desa"roc#ar "otones• Enrollar un cord$n alrededor de u lápiz• 6acer c#oricillos de plastilina y cortarlos

con la tijeras en trozos pequeños.• %lustrar escenas sencillas de cuentos y

 poesas.• 8rdenar en serie láminas de izquierda a

derec#a.• Utilizaci$n de técnicas grafo plástica.

MOTRICIDAD

GRUESA

• !esarrollar 4a

motricidadgruesa conmovimientos delcuerpo.

• 3aminar a pasos rápidos, lentos, cortos,

largos a diferentes ritmos.• %mitar acciones de movimientos de personas

y animales.• 3aminar #acia adelanta, #acia atrás y #acia

los costados.• 3aminar con o"jetos so"re la ca"eza• )articipar en juegos con la pelota, lanzar,

coger, re"otar.• altar la cuerda,• u"ir y "ajar gradas• altar alternando los pies

 (iños, niñas, maestra

ATENCIÓN • 4ograr conseguir en el niño, niña latenci$n para eldesarrollo de suaprendizaje.

• )resentar gráficos en un tiempo limitado yluego pregunta que o"servaron.

• Relatar #istorietas cortas di"ujando en el pizarr$n graficas patrones para recontruir la#istorieta.

 (iños, niñas, maestra

COMPRENSIÓN   • Entender diferentes relatose ilustraciones parainterpretarlo.

• 4ectura de cuentos.• 4ectura de pictogramas• 4ectura de imágenes

 (iños, niñas, maestra

NUDO CATEGORIALO RIMO

• • !esplazamientos con todas las partes delcuerpo #umano -tomando en cuenta suedad/

• &ovimientos li"res• &ovimientos en espacios reducidos.

 (iños, niñas, maestra

Page 5: desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

8/20/2019 desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollodefuncionesbsicas-130511092030-phpapp01 5/5

REGISTRO DE VISITAS598 4E32%+8 :;;<=:;;>

N-o FECHA NOMBRE MOTIVO SUGERENCIAS Y

OBSERVACIONES?

:

@

A

B

C