Desarrollo social contemporaneo actividad 4

5
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO PRESENTADO A: MARIA FERNANDA VAZQUEZ LASPRILLA PRESENTADO POR MARIA ANGELICA MONTAÑO RUIZ ID: 250368 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEPTIEMBRE

Transcript of Desarrollo social contemporaneo actividad 4

Page 1: Desarrollo social contemporaneo actividad 4

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

PRESENTADO A:

MARIA FERNANDA VAZQUEZ LASPRILLA

PRESENTADO POR

MARIA ANGELICA MONTAÑO RUIZ

ID: 250368

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEPTIEMBRE

Page 2: Desarrollo social contemporaneo actividad 4

INTRODUCCION

Actualmente en la sociedad se presentan diferentes problemáticas asociadas al

desarrollo, situación que amerita ser analizada y así poder establecer la relación

local-global de dichas problemáticas. En primer lugar se realizará la

conceptualización sobre pobreza, desigualdad y exclusión social, aspectos que se

presentan en diversos problemas que de un modo u otro impactan al desarrollo de

una sociedad, identificando como influye en el desarrollo de los países de América

latina, vemos que algunas de estas problemáticas se dan por que no hay una

educación apropiada para los habitantes, también porque no hay una organización

social y cultural, otro factor es la desigualdad social.

Vemos que en Colombia hay una gran problemática social debido a la corrupción,

fuerzas armadas, narcotráfico, trata de personas, esto se da porque no hay una

organización a nivel del estado.

Page 3: Desarrollo social contemporaneo actividad 4

ACTIVIDAD 4

Elaborar un cuadro comparativo, estableciendo la relación local-global con respecto

a diferentes problemáticas asociadas al desarrollo.

PREGUNTAS

1. Que relación pueden identificar entre las problemáticas de pobreza,

exclusión y desigualdad social en Colombia, en los países de América Latina

y de estos con respecto a los países del norte.

R: La pobreza en Colombia y la gran mayoría de los países de América Latina está

relacionada con la falta y deficiente calidad de la educación, las políticas

gubernamentales que en algunos casos son excluyentes, también la inequidad en

la repartición de la riqueza y la falta de capacidad adquisitiva de las clases sociales

menos favorecidas.

Otro factor que influye en la desigualdad social tiene tienen que ser con la parte

sociocultural de los pueblos, el diseño de las políticas gubernamentales y

económicas. A diferencia de América Latina los países del norte implementan

políticas y estrategias que garanticen a sus habitantes cubrir sus necesidades

básicas tales como educación de calidad, vivienda, trabajo digno que permitan que

se tenga una mejor calidad de vida y no haya pobreza extrema y desigualdad social.

2. ¿Existe alguna relación entre las formas de violencia que se dan en Colombia

y los conflictos en otros países?

R: No existe ninguna relación debido a que la violencia en Colombia nació como un

conflicto interno a raíz de las desigualdades sociales que nos han aquejado por

muchas décadas y los conflictos en otros países como por ejemplo el existente en

la franja de gaza se produjo por la disputa territorios, diferencias religiosas y

culturales.

Page 4: Desarrollo social contemporaneo actividad 4

CUADRO COMPARATIVO

RELACIÒN (Problemáticas)

LOCAL GLOBAL

Pobreza Poca cobertura en

educación y mala calidad de la misma

Deficiente cobertura en los

servicios públicos básicos.

Necesidades básicas

insatisfechas salud, educación, trabajo digno.

Seguridad

alimentaria

Condiciones climáticas y

ambientales.

Violencia

Deficientes políticas estatales.

Desigualdad Inequidad en distribución

de los ingresos.

Políticas excluyentes.

Condiciones socioculturales y raciales.

Creencias

religiosas.

Inequidad en la

distribución de la riqueza.

Racismo

Injusticia Justicia inoperante y congestionada

Violación de los derechos

humanos

Violación de los derechos humanos

Leyes drásticas.

Discriminación.

Violencia Conflicto armado

Minería ilegal

Corrupción

Narcotráfico

Inseguridad urbana

Secuestros

Atentados

terroristas

Grupos

extremistas

Corrupción

Narcotráfico

Migración

Bandas criminales

Page 5: Desarrollo social contemporaneo actividad 4

CONCLUSIONES

A pesar de que en Colombia el desarrollo en los últimos años ha

evolucionado aún existe una amplia brecha para superar los índices de

pobreza y desigualdad social. Cabe resaltar que con la firma de paz en

nuestro país se vislumbra un panorama favorable y se puedan superar

décadas de violencia que tanto dado le han causado a nuestra sociedad.

Es importante resaltar que la educación es una herramienta muy importante

para el desarrollo económico ya que a través de ella se logra un nivel cultural

más alto, que permite me4orar las condiciones de vida de los jóvenes y así

poder aportar en el crecimiento económico y social del país.

También observamos que estas problemáticas no solamente se ven en

Colombia sino a nivel mundial porque las diferencias políticas sociales,

religiosas, culturales se ven a diario. Para citar un caso cercano y de

actualidad, hacemos mención a la crisis de "Venezuela que aun siendo un

país con enorme riqueza natural representada en su mayoría por sus

reservas petrolíferas, sus habitantes viven una situación de pobreza extrema

y desequilibrio social creciente. Sin duda alguna gran parte de estos

problemas son caudados por la inoperancia de los gobernantes de nuestros

pueblos.

BIBLIOGRAFIA

https://actualidad.rt.com/economia/view/109793-economia-petroleo-pobreza-

riqueza

http://www.bancomundial.org/es/region/lac/overview

https://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza