Desarrollo rural

2
25 SICODER Director del Simposio ENRIQUE SÁEZ OLIVITO Responsable proyecto CEDERUL Presidente de AECOOP-Aragón Dpto. Agricultura y Economía Agraria Facultad de Veterinaria Miguel Servet, 177. 50013 Zaragoza Tel.: 976 761 593 - Fax: 976 762 488 Correo electrónico: [email protected] Secretaria AIDE ZAMUDIO HERNÁNDEZ Dpto. Agricultura y Economía Agraria Facultad de Veterinaria Miguel Servet 177 50013 Zaragoza Teléfono 976 761 601 Fax: 976 762 488 Correo electrónico: [email protected]

description

En Morillo de Tou

Transcript of Desarrollo rural

25 SICODER

Director del Sim

posioEN

RIQUE

SÁEZO

LIVITO

Responsable proyecto CEDERULPresidente de AECOOP-Aragón

Dpto. Agricultura y Economía Agraria

Facultad de VeterinariaM

iguel Servet, 177. 50013 ZaragozaTel.: 976 761 593 - Fax: 976 762 488Correo electrónico: saezen@

unizar.es

SecretariaAIDE

ZAMUDIO

HERNÁN

DEZ

Dpto. Agricultura y Economía Agraria

Facultad de VeterinariaM

iguel Servet 17750013 ZaragozaTeléfono 976 761 601Fax: 976 762 488Correo electrónico: zam

[email protected]

PROGRAMAViernes, 30 de Marzo16:00 h. Recepción asistentes y entrega de documentación

y alojamiento.17:00 h. Inauguración.

ENRIQUE SÁEZ OLIVITO

Presidente de AECOOP-Aragón yresponsable del proyecto CEDERUL (Universidad de Zaragoza)

18:00 h. Mesa redonda: «SICODER, un pasado y un futuro».

Moderador:ENRIQUE SÁEZ OLIVITO

Presidente de AECOOP-Aragón y director del SICODER

Participantes:ENRIQUE ASÍN Gerente de AGUJAMAALBERTO BERGA Amb ConsultansPRIMITIVO BORJABAD Universidad de LleidaANTONIO COLOM Universidad de LleidaAVELINA BELLOSTAS HdosO Consultores, S.L.

20:00 h. Visita guiada al Museo de alfarería tradicional.21:00 h. Cena y tiempo libre.

Sábado, 31 de Marzo08:30 h. Desayuno09:30 h. Ponencia 1: «El Sector Agrario ante los retos de la

Economía Global».EMILIO MANRIQUE Universidad de Zaragoza.

11:30 h. Ponencia 2: «Desafíos ambientales y cambio cli-mático».Mª MAR DELGADO Universidad de Córdoba

12:45 h. Ponencia 3: «Los nuevos retos de las Políticas Hi-dráulicas».PEDRO ARROJO Universidad de Zaragoza

14:00 h. Comida.16:00 h. Ponencia 4: «El Cooperativismo, el nuevo marco de

la PAC y la coyuntura financiera».JOSÉ ANTONIO PÉREZ CEBRIÁN Caja Rural de Teruel

17:30 h. Ponencia 5: «El patrimonio cultural del medio ruralaragonés. Su difusión, luces y sombras».ANTONIO MARTINEZ AECOOP-Aragón

19:00 h. Ponencia 6: «Políticas de Género para el MedioRural».ALICIA LANGREO Sabora, S.A.

21:00 h. Cena y tiempo libre.

Domingo, 1 de Abril08:30 h. Desayuno10:00 h. Comunicaciones libres12:00 h. Visita guiada a Aínsa y recepción del Alcalde.

Ponencia 7: «El papel del Centro de Estudios para elSobrarbe en el desarrollo rural de la comarca».

Centro de Estudios del Sobrarbe

Acto de clausuraEXCMO. SR. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA,D. ANTONIO COSCULLUELA

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMARCA DEL SOBRARBE

ILMO. SR. ALCALDE DE LA CIUDAD DE AÍNSA

14:30 h. Comida de clausura con degustación de productosdel Sobrarbe

NORMAS PARA LA PRESENTACION YPUBLICACION DE PONENCIAS Y COMUNICACIONESEl Simposio de Cooperativismo y Desarrollo Rural (SICODER) es organizado por el Centro de Estudios parael Desarrollo Sostenible (CEDERUL) y por la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP–Aragón) y secelebra con carácter anual. Las ponencias y comunicaciones que se presentan en los SICODER, son publi-cadas con posterioridad en forma de actas o como parte del contenido de la Revista de desarrollo rural ycooperativismo agrario. para poder llevar a cabo la publicación, las ponencias y comunicaciones presen-tadas deben seguir esta normativa.

1. Estructura• Título (centrado). • Resultados y discusión.• Nombre de los autores (centrado). • Conclusiones (pueden no aparecer quedando• Dirección de los autores (centrado). justificadas en el apartado anterior).• Resumen (máximo 200 palabras). • Agradecimientos (puede faltar).• Palabras clave (máximo 5). • Referencias bibliográficas.• Introducción. • Summary (máximo 200 palabras).• Material y métodos. • Keywords (máximo 5 palabras).

2. FormatoLa extensión del trabajo nunca será superior a 30 páginas, tamaño DIN A–4, incluidas las tablas, las fi-guras y la bibliografía. Deben respetarse las normas que se refieren a tamaño de letra, que deberá serTimes New Roman, de 11 puntos y distancia entre líneas de un espacio (línea), excepto resumen, sum-mary, referencias bibliográficas y tablas que se escriben con un tamaño de 10 puntos. Los encabezadosde cada sección irán situados a la izquierda del texto, en mayúsculas y negrita con un tamaño de fuentede 12 puntos. Los márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior serán de 2,54 cm. No se partirán pa-labras con guiones al final de las líneas.

Los trabajos que no cumplan esta norma se devolverán al autor, que dispondrá de un plazo máximo de10 días para su modificación.

El XXV SICODER se celebrará en Morillo de Tou(Huesca), durante los dias 30 y 31 de Marzo y1 de Abril de 2012

Inscripciones y alojamiento– Cuota de inscripción 120 euros– Alojamiento* 120 euros– Autobús (ida y vuelta) 25 euros

Socios de Aecoop y estudiantes

– Cuota de inscripción y alojamiento 120 euros– Autobús (ida y vuelta) 25 euros

Límite de asistentes: 70 participantes.

• La cuota de inscripción incluye: asistencia, do-cumentación y certificado.

• El precio del alojamiento y manutención incluye lacena del día 30, desayuno, comida y cena del día31 y desayuno y comida de clausura del día 1.

Forma de pago• Transferencia bancaria a nombre de AECOOP-

Aragón, en las siguientes entidades bancarias:

– Multicaja (Caja Rural Aragonesa y de los Pi-rineos).C/. Canfranc, 22-24 - 50004 ZaragozaNº cuenta: 3189 0100 80 1079213128

– Caja Rural de TeruelPº Pamplona, 4-6 - 50004 ZaragozaNº cuenta: 3080 0065 10 20141 53 528

Deberá remitirse fotocopia de la transferenciajunto con la hoja de inscripción.

• En efectivo en la secretaría del simposio.