Desarrollo psicomotriz en el infante

10
Cd. Altamirano a 16/octubre/2011 PSIC. ETZAEL MARIN JIMENES INTEGRANTES DEL EQUIPO MA. DOLORES TELLEZ PARRA LUIS ALBERTO ISIDRO GALAN

Transcript of Desarrollo psicomotriz en el infante

Page 1: Desarrollo psicomotriz en el infante

Cd. Altamirano a 16/octubre/2011PSIC. ETZAEL MARIN JIMENES

INTEGRANTES DEL EQUIPO MA. DOLORES TELLEZ PARRALUIS ALBERTO ISIDRO GALAN

Page 2: Desarrollo psicomotriz en el infante

Se conoce como desarrollo psicomotorala madurez psicológica y muscular quetiene una persona, en este caso unniño. Los aspectos psicológicos ymusculares son las variables queconstituyen la conducta o la actitud. Alcontrario del intelectual que está dadopor la maduración de la memoria, elrazonamiento y el proceso global delpensamiento.

Page 3: Desarrollo psicomotriz en el infante

El desarrollo psicomotor es diferente encada niño, sin embargo, es claro que élse presenta en el mismo orden en cadaniño. Es así, por ejemplo, que eldesarrollo avanza de la cabeza a lospies, por ello vemos que el desarrollofuncional de la cabeza y las manos esprimero que el desarrollo de las piernasy los pies.

Page 4: Desarrollo psicomotriz en el infante

Los factores hereditarios, ambientales yfísicos también influyen en el proceso decrecimiento psicomotor. Por ejemplo, vemosque la habilidad para hablar más tempranoes propia de ciertas familias y que lasenfermedades pueden afectarnegativamente el desarrollo motor; tambiénes claro que la ausencia de estimuladoresvisuales, táctiles y/o auditivos afectan lamadurez psicológica.

Page 5: Desarrollo psicomotriz en el infante

Tanto o más importante que el desarrollo de lamusculatura, es el de las estructuras y mecanismosneurológicos que controlan y coordinan sufuncionamiento. El equilibrio y la coordinaciónmotora son funciones propias del sistemanervioso. Los estímulos que el niño recibe vanfomentando la constitución de conexiones entrelos centros nerviosos implicados en la percepcióndel equilibrio y los que coordinan la musculatura.Cuantas más conexiones de este tipo seconstituyen, más rápidamente adquirirá el niñosus habilidades motoras al aprender a gatear, andaro correr.

Page 6: Desarrollo psicomotriz en el infante

Nacimiento: prácticamente el niño duerme todo eldía. Responde con llanto a sus necesidades básicas dealimentación, dolor y cambio de temperatura.

6 semanas: Comienza a sonreír cuando le hablan.Mira los objetos situados en su campo visual. Nosostiene la cabeza y puede descansar extendido sobresu abdomen.

3 meses: sonríe espontáneamente, sus ojos siguenlos objetos en movimiento, sostiene la cabeza al estarsentado, agarra los objetos colocados en su mano yvocaliza.

6 meses: se sostiene en posición erecta, se sientacon apoyo y logra girar sobre su propio eje. Puedetransferir los objetos de una mano a la otra. Balbucea alos juguetes.

Page 7: Desarrollo psicomotriz en el infante

9 meses: ya se sienta completamente solo, gateay logra ponerse en posición erecta y puede dar losprimeros pasos. Dice “papá”, “mamá” “tete”, sedespide con las manos, y sujeta el biberón.

1 año: ayuda a vestirse, dice varias palabras y camina con ayuda de los familiares.

18 meses: Camina sin ayuda, sube escaleras conayuda, tiene mejor control de sus dedos, comeparcialmente solo y dice unas 10 palabras.

2 años: Corre, sube y baja escaleras sin ayuda,puede pasar las páginas de un libro de una en una,se viste casi sin ayuda (las prendas sencillas), dicefrases cortas y puede comunicar sus necesidades deevacuación.

Page 8: Desarrollo psicomotriz en el infante

3 años: Sabe vestirse sin ayuda (a excepción deanudar los cordones y abotonarse), usa palabras enplural, sube en triciclo, puede comer sin ayuda yhace preguntas constantemente.

4 años: lanza la pelota a lo lejos, puede saltarsobre un pie, puede copiar a imagen de una cruz,conoce al menos un color, puede resolver susnecesidades de evacuación.

5 años: atrapa con la manos la pelota que lelanzan, puede copiar un triángulo, conoce almenos cuatro colores y puede desvestirse y vestirsesin ayuda.

Page 9: Desarrollo psicomotriz en el infante
Page 10: Desarrollo psicomotriz en el infante