Desarrollo humano , conflicto y seguridad humana

4
Desarrollo humano, conflicto y seguridad humana Comenzaremos explicando que es el desarrollo humano; el desarrollo humano es el aumento en la cantidad y calidad de la esperanza de vida, educación e ingresos necesarios para llevar una vida digna, este se puede ver afectado de forma favorable cuando hay conflictos positivos que multiplican las opciones de vida conveniente. (son aquellos que promueven una competencia sana por ejemplo entre empresas donde todos pueden salir ganando). Estas opciones de desarrollo humano deben respetar las opciones básicas de las otras personas, por esta razón se habla de libertades positivas y negativas. Las libertades positivas son necesarias para disfrutar del ocio, la educación y una buena nutrición mientras que las libertades negativas son el límite al que puede llegar una acción sin que afecte la libertad de otras personas. Al hablar de libertades es necesario hablar de seguridad humana, debido a que sin la una no puede existir la otra. La seguridad humana se encarga de proteger a los individuos para que puedan ejercer su libre desarrollo, no obstante esta se ve amenazada por el conflicto armado, que trunca las opciones de derechos y libertades humanas. Como ya lo hemos mencionado, el desarrollo humano abarca educacion, calidad de vida e ingresos que se ven afectados por el conflicto armado pues este mata, usa la violencia antes que la razón, impide el diálogo y destruye la riqueza. Conflicto y desarrollo El conflicto tiene dos caras de la moneda, una son las víctimas de la violencia que a ojos del Estado son relativamente pocas. Por otro lado se tiene consecuencias favorables para unos pocos, por ejemplo la industria militar. El conflicto armado se mide mediante el Índice de Desarrollo Humano (IDH) el cual se encarga de tabular y organizar las estadísticas

description

Resúmen

Transcript of Desarrollo humano , conflicto y seguridad humana

Desarrollo humano, conflicto y seguridad humana

Comenzaremos explicando que es el desarrollo humano; el desarrollo humano es el aumento en la cantidad y calidad de la esperanza de vida, educacin e ingresos necesarios para llevar una vida digna, este se puede ver afectado de forma favorable cuando hay conflictos positivos que multiplican las opciones de vida conveniente. (son aquellos que promueven una competencia sana por ejemplo entre empresas donde todos pueden salir ganando).

Estas opciones de desarrollo humano deben respetar las opciones bsicas de las otras personas, por esta razn se habla de libertades positivas y negativas. Las libertades positivas son necesarias para disfrutar del ocio, la educacin y una buena nutricin mientras que las libertades negativas son el lmite al que puede llegar una accin sin que afecte la libertad de otras personas.

Al hablar de libertades es necesario hablar de seguridad humana, debido a que sin la una no puede existir la otra. La seguridad humana se encarga de proteger a los individuos para que puedan ejercer su libre desarrollo, no obstante esta se ve amenazada por el conflicto armado, que trunca las opciones de derechos y libertades humanas.

Como ya lo hemos mencionado, el desarrollo humano abarca educacion, calidad de vida e ingresos que se ven afectados por el conflicto armado pues este mata, usa la violencia antes que la razn, impide el dilogo y destruye la riqueza.

Conflicto y desarrollo

El conflicto tiene dos caras de la moneda, una son las vctimas de la violencia que a ojos del Estado son relativamente pocas. Por otro lado se tiene consecuencias favorables para unos pocos, por ejemplo la industria militar.

El conflicto armado se mide mediante el ndice de Desarrollo Humano (IDH) el cual se encarga de tabular y organizar las estadsticas acerca del desarrollo de los habitantes (longevidad, esperanza de vida, acceso al saber).

El IDH ha demostrado que no necesariamente en un pas rico sus habitantes viven bien, aclarando que riqueza no es sinnimo de materialidad sino de inversin en el conocimiento y en la gente. El IDH no es suficiente y a causa de esto surge el IDHH, el cual es el ndice de Desarrollo humano corregido por violencia. las muertes por violencia son un aspecto primario e importante en este.Colombia se encuentra en el puesto 46 entre los 65 pases de los que se disponen datos por parte de el IDH, a su vez esta en el puesto 60 en el IDHH en relacin con el aumento en el nmero de muertes por violencia, sin embargo el fin de la guerra interna no significa que se pueda generar desarrollo al igual una situacin de la guerra interna no impide que se genere desarrollo.Colombia es un ejemplo de esto ltimo, pues a pesar de la guerra su PIB (Producto Interno Bruto) creci a lo largo de los ltimos aos

Las opciones truncadas

1. Mortalidad

Causar muertes es el modo ms obvio como el conflicto armado afecta el IDH. Estos asesinatos son perpetrados principalmente por grupos armados, segundo por delincuentes comunes, tercero por actores armados al servicio del crimen ordinario y finalmente por delincuentes urbanos. Por ejemplo entre 4000 y 8000 colombianos mueren cada ao por efecto de esta guerra injusta y como si fuera justo, al paso del tiempo se aumentan estas cifras debido al conflicto. Esto tiene un gran impacto en la esperanza de vida de la poblacin.

1. Educacin

El conflicto es profundamente nacido para la educacin; hace valer la fuerza sobre la razn, la coaccion sobre la conviccin, el fusil sobre el argumento; y nos ensea a todos que en la vida pblica y en la vida diaria no cuenta de que lado esta la justicia sino de que lado estan las balas.

1. Ingreso

El conflicto armado destruye riqueza y desvia recursos que podrian servir al avance del pais. Hay 7 clases de costos asociados con el conflicto armado: el gasto militar directo, la infraestructura, el valor econmico de las vas perdidas, el costo en daos sociales, las transferencias ilcitas, tierras abandonadas y la destruccin de la confianza y el capital social. Sin embargo cabe decir que el conflicto es una fuente de ingresos para muchos sectores.

Dao en las regiones

El IDH es el que se encarga de medir la esperanza de vida, la educacin y el ingreso; es por esto que en colombia se analiza por regiones y notamos que en los departamentos donde el IDH es mayor son Antioquia y Valle y donde el IDH es menor son en Boyac, Crdoba y Sucre.

Enredo nacional

El conflicto ha causado un gran desequilibrio en la poltica, las economa y las relaciones exteriores del pas indirectamente generado por el trfico de drogas.Estamos estancados debido a que no se avanza con negociaciones no se derrota a estos agentes armados.

Hemos recibido ms atencin internacional debido al crecimiento del trfico de drogas y la violencia interna, como por ejemplo Estados Unidos que se ha involucrado con nuestro pas debido a la presencia de narcotizacin y narcoguerrilla. Por esta razn se han unido esfuerzos entorno al plan colombia y procesos de paz que buscan acabar con la guerra interna del pas ya que esto tendra una ganancia bilateral. Hasta que no se resuelvan estos factores la economa del pas no crecer en pro del desarrollo humano y a la seguridad humana.