Desarrollo Humano 6

7

Click here to load reader

Transcript of Desarrollo Humano 6

Page 1: Desarrollo Humano 6

Curso : DESARROLLO HUMANO Ciclo : IITercera Unidad : Pubertad, Adolescencia, Juventud y desarrollo Psicosocial

TEMA : Desarrollo Cognitivo en la adolescencia

Profesor : Wilfredo Silva : [email protected]

Page 2: Desarrollo Humano 6
Page 3: Desarrollo Humano 6

MANIFESTACIONES DE INMADUREZ SEGÚN ELKIND

1. Idealismo y carácter critico.

- Los adolescentes se dan cuenta de que el mundo real no es copia fiel del ideal planteado por ellos y hacen responsables a los adultos de ello.-Se vuelven conscientes de la hipocresía.- Disfrutan de publicaciones que ataquen a figuras públicas.

2. Tendencia a discutir.

-Buscan la oportunidad de probar y demostrar sus nuevas habilidades de razonamiento formal.- Discuten argumentos con cierta lógica.

3. Indecisión. -Pueden tener en mente muchas opciones; pero no decidirse por ninguna.- Tienen problemas de decisión.

4. Hipocresía aparente. - Los adolescentes aún no entienden la relación entre defender una ideología y las conductas a seguir debido a dicha ideología.

5. Autoconciencia -Se preocupan por su propio estado mental y por ellos mismos, pero asumen que los demás también piensan en ellos.- Los demás se vuelven una audiencia imaginaria, “todos lo están mirando”.

6. Suposición de ser especiale invulnerable.

- Los adolecentes se sienten especiales y no sujetos a las reglas que los demás siguen. Elkind llama a esta conducta fábula personal.

Page 4: Desarrollo Humano 6

NIVELES Y ETAPAS DE KOHLBERG

Nivel I(4 – 10 años)Moralidad

preconvencional

Etapa 1: orientación hacia el castigo y la obediencia-Actúa bajo control externo.- Obedece reglas para evitar castigos o recibir recompensas. - No importa el motivo del acto, sino su magnitud y consecuencias.

Etapa 2: propósito instrumental e intercambio- Actúa según las reglas por interés propio y por lo que puedan recibir a cambio.- Actúa según la satisfacción que genera un acto.- Distinguen entre magnitud y consecuencia de un acto.

Nivel II(10 – 13 años)

Moralidad convencional(o moralidad de

conformidad con el rol convencional)

Etapa 3: mantenimiento de relaciones mutuas aprobación de los demás y la regla dorada-Se preocupa por agradar y ayudar.- juzgan las intenciones de los demás.- Desarrollan sus ideas propias sobre una buena persona.- Al evaluar a una persona consideran motivos subyacentes, desempeño y circunstancias.

Etapa 4: preocupación y conciencia social-Se preocupa por cumplir sus deberes.- Muestra respeto por la autoridad.-Se ciñe a las reglas sin importar motivos o circunstancias.

Nivel III(se alcanza idealmente

entre la adolescencia tempranay la adultez temprana)

Moralidad preconvencional(principios morales

autónomos)

Etapa 5: moralidad de contrato, de derechos individuales y de leyes aceptadas democráticamente-Piensa racionalmente,- Valora la voluntad de la mayoría y el bienestar de la sociedad.- Cree que los valores cuentan con un mejor respaldo se ciñe a la ley.- Reconocen posibles conflictos entre necesidades y ley; pero consideran mejor obedecerlas.

Etapa 6: moralidad de principios éticos universales-Hace lo que cree correcto como individuo.- Actúa según normas interiorizadas.

Page 5: Desarrollo Humano 6

3. DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA

Page 6: Desarrollo Humano 6
Page 7: Desarrollo Humano 6