Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Integrante: Juan José Briceño Hernández Prof.: Dailyn Colmenárez

Transcript of Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

Page 1: Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Integrante:

Juan José Briceño Hernández

Prof.:

Dailyn Colmenárez

Page 2: Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

1600

1700

1800

1900

1601 Ley de Pobres. Elementos: a. La parroquia b. Impuestos c. Ayudas

1662 Ley de Asentamiento.

1680 Leyes de Indias Normas precisas sobre la libertad del indio, su jornada de trabajo, su remuneración.

1830 Constitución de la República Independiente de Venezuela y Códigos Civiles.

1904 Leyes de Minas. Disposiciones referentes al trabajo subterráneo en las minas.

1909 Leyes de Minas. Disposiciones referentes al trabajo subterráneo en las minas. 1915

Leyes de Minas. Sistema de reparación de accidentes de trabajo.

1916 Disposiciones del Código Civil. Arrendamiento de servicios.

1928 Ley del Trabajo. Jornada de trabajo de nueve horas. Principios de higiene y seguridad industrial, días hábiles para el trabajo, trabajo de mujeres y menores y riesgos profesionales, y salarios.

1936 Reforma Ley del Trabajo Jornada de trabajo de nueve horas. Seguro social obligatorio.

Page 3: Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

1950

1937 y 1938 Reforma Ley del Trabajo Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo. Ley Orgánica de la Corte Federal y de Casación.

1945 Reforma Ley del Trabajo Empleado público. Obligaciones intermediarios contratistas. Decreto Reglamentario. Duración y terminación del contrato de trabajo. Beneficios empresariales. Movimiento sindical. Ministerio del Ramo.

1947 Reforma parcial Dio lugar a un nuevo cambio en la numeración del articulado legal.

1952 Proyecto de Reforma parcial Referente a prima de antigüedad, auxilio de cesantía, participación en las utilidades, campamentos de trabajadores, escuelas y hospitales sostenidos por las empresas, y aclaratoria de la presunción legal de existencia de un contrato de trabajo entre quien presta un servicio personal y quien lo recibe.

1956 Se habló nuevamente de que el Gobierno tenía en estudio algunas reformas.

1966 Reforma Parcial Cooperación de la Organización Internacional del Trabajo.

1960

Page 4: Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

1973 Formulación del Reglamento de la Ley del Trabajo .

1970

1974 Reglamento de la Ley del Trabajo Equiparó las condiciones de los trabajadores rurales a la de los trabajadores urbanos.

1980

1975

Reforma Parcial

1983

Reforma Parcial

1984 Sentencia Corte Suprema de Justicia, declaró la nulidad de varias disposiciones del citado Reglamento del Trabajo por considerarlas violatorias de la Constitución Nacional.

1990 Ley Orgánica del Trabajo Gaceta Oficial N° 4240. El nuevo instrumento se concentró en seiscientos sesenta y cinco artículos.

1997 Reforma de Ley Acuerdo de la Comisión Tripartita designada por el Ejecutivo Nacional. Proyecto del Ministerio del Trabajo. Declarar como parte del salario los subsidios previstos en los Decretos N° 617, 1055, 1240, 1786 y 1824.

Page 5: Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

1998 Se decretara la liquidación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

1999 Asamblea Nacional Constituyente Derecho de los trabajadores y trabajadoras a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía.

2000

2010 2012 Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) Gaceta Oficial N 6.076. Consta de 554 artículos y siete disposiciones transitorias. La principal apuesta de la normativa laboral fue el rescate de la retroactividad de las prestaciones.

2013 Reforma Parcial (LOTTT) Se inicia la reducción de los horarios de trabajo.

2015

Page 6: Desarrollo histórico en venezuela del derecho laboral

Referencias

Álvarez, D. (2011). ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO. Temas de Derecho. Blog en línea] Disponible en: http://temasdelderecho.blogspot.com/2011/11/antecedentes-historicos-y-evolucion-del.html [Consulta: 2015, Septiembre 02].

Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. LOTTT. (s.f).

EXPOSICION DE MOTIVOS. lottt.gob.ve [Pagina web] Disponible en: http://www.lottt.gob.ve/ley-del-trabajo/exposicion-motivos/ [Consulta: 2015, Septiembre 02].

SAIA UFT. (s.f). Evolución del derecho del trabajo en Venezuela.

saia.uft.edu.ve [Pagina web] Disponible en: http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/book/view.php?id=481266&chapterid=70826 [Consulta: 2015, Septiembre 02].