desarrollo economicos

download desarrollo economicos

of 1

description

doctrinas economicas

Transcript of desarrollo economicos

Grupo 411 Humanidades

Curso: Modelos de desarrollo en Colombia: El modelo de apertura econmicaProfesora: Beatriz Grisales HerreraCuadro SinpticoMODELOS DEDESARRLLO

Es un sistema de mejoramiento econmico y social que busca mejorar la calidad de vida, entendiendo sta como la satisfaccin de las necesidades bsicas por medio de diferentes satisfactores. Dicho modelo es tomado como ejemplo para crear un plan de desarrollo en un pasespecfico.

1990: Conpes desarrollel programa de modernizacin de la economa en Colombia: gradualidad, sostenibilidad, selectividad e integridad.

Se removieron algunas polticas proteccionistas y se redujeron los precios de los aranceles.

Segundo semestre 90s: reformas de flexibilizacin y modernizacin (Ley Marco del Comercio Exterior, La Reforma Cambiaria, Ley de Reforma Laboral, Reforma del Sector pblico)

El narcotrfico atranc la apertura econmica, ayudando as la industria monoplica.

Alfonso Lpez (1974-1978): busca convertir a Colombia en un pas fuertemente exportador.

Para estabilizar las finanzas pblicas se necesit reorientar la poltica econmica, principalmente para frenar la inflacin.

(1978-1984): Periodo de peor desempeo econmico.

Julio Cesar Turbay (1978-1982): Plan de integracin nacional- decide relajar el manejo fiscal e impulsar el gasto pblico, lo cual trae como consecuencia un gran endeudamiento del pas.

Adems el pas se ve afectado por la cada de los precios del caf (1980) y la crisis financiera internacional (1982).

Por primera vez el PIB manufacturero tuvo un desempeo negativo.

Colombia a finales de los 60 implementaba la sustitucin de importaciones, a travs de polticas proteccionistas.

Plan Vallejo (1959): buscaba incentivar la importacin de insumos para la produccin nacional.

Lleras Restrepo (Decreto 444): mediante el sistema de devaluacin gota a gota se moderniz el aparato institucional, consolidando el comportamiento del dlar.

Misael Pastrana (1970-1974): Las cuatro estrategias- 1. Desarrollo urbano. 2. Fomentar la exportacin y la importacin necesaria. 3. reforma agraria. 4. Mejorar los servicios sociales.

Crecimiento del PIB en 1974.

Apertura Econmica

A travs de la intervencin del Estado se fomenta el desarrollo econmico.

Se toman medidas proteccionistas para incrementar el consumo de los productos nacionales.

Sostenible

Periodo de Shocks

Se promova abandonar las polticas proteccionistas y abrirse al mercado internacional.

poca de gran endeudamiento y del peor desempeo econmico en la historia colombiana a causa de las inflaciones y las altas tasas del caf.

Se buscaba promover las exportaciones y la limitacin de las importaciones para impulsar el mercado nacional.

Mixto de Desarrollo

Apertura Econmica

Periodo

de Shocks

Mixto de Desarrollo

CONTEXTO COLOMBIANO

PLAN DE DESARROLLO EN COLOMBIA

Es el desarrollo que involucra la organizacin de la produccin y la industria que busca incrementar los ingresos per cpita.

Mediante los objetos intenta mejorar la calidad de vida.

Aposta a los avances tecnolgicos.

Rechaza la intervencin del Estado. Esto aumenta la competencia del mercado.

Aumenta la diversificacin de los productos.

Se da fin a los oligopolios.

Economa Planificada

Economa de Libre Comercio

Es el desarrollo que busca el equilibrio entre el desarrollo humano y el econmico teniendo en cuenta el impacto ambiental.

Aprovechando los recursos naturales, pero minimizando las consecuencias de su explotacin.

Econmico

TIPOS DE DESARROLLO

Escala Humana

Es el desarrollo referido hacia las personas y no a los objetos.

ste busca elevar la calidad de vida de las personas, de acuerdo a las posibilidades de satisfacer las necesidades.