Desarrollo economico social y ambiental

2
Nombre: Paola Aguirre Rea Nivel: 6to “A” TEMA : Importancia y fortalecimiento del desarrollo económico, social y ambiental. Podemos mencionar que van vinculado tanto lo económico, lo social y lo ambiental cada una de ellas depende de la otra. Se encuentran articuladas de los medios apropiados para alcanzar las opciones escogidas en armonía con el quehacer social Tanto el medio ambiente y el desarrollo van de la mano: el desarrollo no puede subsistir con una base de recursos ambientales que se deteriora; el medio ambiente no puede ser protegido cuando el crecimiento ignora el precio de la destrucción ambiental. Estos problemas no pueden ser tratados de manera separada por instituciones y políticas fragmentadas, pues estos unidos en un sistema complejo de causa y efecto. Un desarrollo, solamente es viable mediante la conjunción del crecimiento económico, la equidad, el equilibrio ambiental y la eficiencia y responsabilidad de las instituciones públicas. Pero estas relaciones dependen de los MEDIOS que las personas tienen para vivir, movilizarse, educarse y están vinculadas directamente con el bienestar de la población. Por ello, cuando se habla de desarrollo político se refieren al de las instituciones y leyes, del desarrollo económico, respecto a la producción y circulación de riqueza y desarrollo social; del bienestar de las personas y de las instituciones y órganos que la garantizan. En esta nueva visión amplia de desarrollo, el no formular y aplicar políticas de manera integral, se corre el riesgo de afectar adversamente al bienestar de las personas y reducir en consecuencia, su calidad de vida, evitando de esta forma el logro de un desarrollo tanto sostenible como sustentable. Nosotros como parte de esta sociedad debemos concientizar con nuestro medio ambiente ya que de el dependemos para desarrollarnos plenamente y alcázar una calidad de vida estable tanto económico y socialmente.

description

 

Transcript of Desarrollo economico social y ambiental

Page 1: Desarrollo economico social y ambiental

Nombre: Paola Aguirre Rea

Nivel: 6to “A”

TEMA: Importancia y fortalecimiento del desarrollo económico, social y

ambiental.

Podemos mencionar que van vinculado tanto lo económico, lo social y lo

ambiental cada una de ellas depende de la otra.

Se encuentran articuladas de los medios apropiados para alcanzar las

opciones escogidas en armonía con el quehacer social

Tanto el medio ambiente y el desarrollo van de la mano: el desarrollo no puede

subsistir con una base de recursos ambientales que se deteriora; el medio

ambiente no puede ser protegido cuando el crecimiento ignora el precio de la

destrucción ambiental. Estos problemas no pueden ser tratados de manera

separada por instituciones y políticas fragmentadas, pues estos unidos en un

sistema complejo de causa y efecto.

Un desarrollo, solamente es viable mediante la conjunción del crecimiento

económico, la equidad, el equilibrio ambiental y la eficiencia y responsabilidad

de las instituciones públicas.

Pero estas relaciones dependen de los MEDIOS que las personas tienen para

vivir, movilizarse, educarse y están vinculadas directamente con el bienestar de

la población. Por ello, cuando se habla de desarrollo político se refieren al de

las instituciones y leyes, del desarrollo económico, respecto a la producción y

circulación de riqueza y desarrollo social; del bienestar de las personas y de las

instituciones y órganos que la garantizan.

En esta nueva visión amplia de desarrollo, el no formular y aplicar políticas de

manera integral, se corre el riesgo de afectar adversamente al bienestar de las

personas y reducir en consecuencia, su calidad de vida, evitando de esta forma

el logro de un desarrollo tanto sostenible como sustentable.

Nosotros como parte de esta sociedad debemos concientizar con nuestro

medio ambiente ya que de el dependemos para desarrollarnos plenamente y

alcázar una calidad de vida estable tanto económico y socialmente.

Page 2: Desarrollo economico social y ambiental

De esta manera promoción de la conciencia de desarrollo sostenible por medio

de la educación y de la formación ambiental en todos los sectores de la

población tanto urbanos como rurales.

Implantación de una política socio-económica y ambiental coherente con el

objetivo de un desarrollo tanto sostenible como sustentable.