Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

10
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 0 a un año de edad

Transcript of Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

Page 1: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

Desarrollo del lenguaje en niños

y niñas de 0 a un año de edad

Page 2: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

Contenidos a desarrollar

• Qué es el lenguaje y en qué consiste.

• Características del desarrollo dellenguaje en niños y niñas de 0 a unaño de edad.

• Recomendaciones para el adultopara orientar y guiar al niño y niñadurante su proceso de desarrollo dellenguaje.

Page 3: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

Lenguaje en niños y niñas de 0 a

un año de edad

Page 4: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

Etapa Pre- Lingüística

Page 5: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

Etapa Lingüística

Page 6: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

De 0 a 1 mes.

Busca los sonidos.

Reclama la atención y satisfacción de sus necesidades a través del llanto.

De 1 a 2 meses.

Responde a los sonidos cambiando de actividad.

Reproduce llantos diferenciados de acuerdo a la necesidad que quiera manifestar.

De 2 a 3 meses.

Emite sonidos guturales: ggg o gu.

Inicia la producción de balbuceos, utilizando algunas vocales y consonantes.

De 3 a 4 meses.

Expresará mayor interés por las personas y objetos.

Se dará cuenta que al producir un sonido determinado, este traerá algún resultado dentro del medio

donde se desenvuelva.

Emite sonidos vocales (a, e, u).

Las vocalizaciones y gorjeos aumentarán debido a la comprensión que adquiere de la comunicación

verbalizada.

De 4 a 5 meses.

Emite sonidos repetidamente: m, g, o, p y b. Estas dos últimas, serán las consonantes que dirán de

primero.

Harán sonidos de sílabas sueltas, empleando de forma frecuente las vocales.

Durante esta etapa los adultos no podrán entender lo que están diciendo.

De 5 a 6 meses.

Emite sonidos mientras juega solo.

De 6 a 7 meses.

Combina sílabas: pa-pa, ta-ta.

Utiliza de forma más frecuente y exagerada gorgoritos.

Responde con una sonrisa al ver la cara de la mamá.

A través del balbuceo empezará a conversar con las demás personas.

Dirá más vocales pegadas para formas cada vez más sílabas.

Características del desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 0 a un año de edad

Page 7: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

De 7 a 8 meses.

Utiliza gestos para comunicar sus deseos.

Por medio del balbuceo, tratará de imitar aún más las conversaciones de los adultos

que escuche.

De 8 a 9 meses.

Suspende la actividad cuando se le dice: No.

En respuesta a sus conversaciones, emplea sílabas iguales más a menudo.

De 9 a 10 meses.

Responde a órdenes simples acompañadas de gestos.

Comienzan a utilizar las sílabas que conoce, y las emite de tal forma que inicia la

construcción de frases, y cuando llegue el momento de reproducir los sonidos, es

cuando comenzará a hablar.

De 10 a 11 meses.

Responde a su nombre propio y a algunas disposiciones simples.

Entona de forma más articulada.

Al escuchar la palabra adiós, lo dice con las manos.

Repite las palabras que son más significativas para sí él, que en este caso podrían ser

nombres de personas, de objetos y de animales.

De 11 a 12 meses.

Reproduce las palabras y entonaciones que realizan los adultos.

Dice algunas palabras juntas (dos, por lo menos).

Comprende órdenes y prohibiciones.

Page 8: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

• Recomendaciones para el adulto para

orientar y guiar al niño y niña durante su

proceso de desarrollo del lenguaje.

Page 9: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Page 10: Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de

Muchas

gracias por su

atención

Estudiantes:

Daniela Arce

Pamela Niño