desague_1

download desague_1

of 12

description

desague_1

Transcript of desague_1

REDES DE DESAGEDefinicin: Son tuberas que permiten la evacuacin de las aguas usadas en el predio. Adems eliminan los malos olores que pueden existir en los aparatos sanitarios. Paralelamente a las tuberas de desage se abren las de ventilacin, distribuidos en tal forma que impidan la formacin de vacos o alzas de presin que pudieran hacer descargar las trampas, o introducir malos olores en la edificacin.Materiales utilizados: debern utilizarse tuberas de cloruro polivinilo (PVC) en: montantes y colectores para aguas servidas residuales industriales y aguas de lluvia.Cuando hubiese tuberas de desage que conduzcan lquidos corrosivos, y las correspondientes tuberas de ventilacin, sern de material resistente a la corrosin.Las tuberas de ventilacin se construirn de PVC u otro material previamente aprobado.Las uniones para las tuberas debern estar de acuerdo a la clase de estas, pudiendo ser de los siguientes tipos: espiga y campana, soldable, con bridas, roscada, o cualquier otro tipo, sujeto a aprobacin.Diseo de las redes de desage: hay que considerar:Criterios a tomar en cuenta: Ubicacin de la montante - ubicacin de la salida de aparato - ubicacin de los registros de limpieza. Ubicacin de la montante: se debe ubicar preferentemente lo ms cerca del inodoro. Debe estar en muros de 25 cm., y no debe cortar vanos de puertas y ventanas, tampoco vigas o elemento estructural. Ubicacin de salida de aparatos: se debe buscar una buena posicin de los aparatos dentro del ambiente a servir, que permita una buena circulacin y no resulten apretados. Hay que considerar que existen aparatos que descargan en la pared y otros en el piso, as:

El lavatorio siempre descarga por la pared igualmente los urinarios de pared.

El inodoro, bidet y tina descargan en el piso. La distancia mnima del muro terminado y el eje de descarga del inodoro debe ser 30 cm.; en el caso del bidet 25 cm. Y en tinas 20cm.

Nota: todo aparato sanitario lleva trampa sanitaria, pero existen aparatos como el inodoro que tienen trampa incorporada.

Ubicacin de los registros de limpieza:

Se ubican estratgicamente en el bao para un eventual desatoro. Son accesorios generalmente de bronce y no deben llevar trampa.

En el primer piso es necesario poner registros de limpieza cuando existen montantes. Estos pueden estar en el piso o en la pared exterior, tal como se indica en las fig.

Las tuberas en el piso no se deben colocar a 90, sino siempre a 45.

Calculo de los ramales de desage, montantes y colectores: las dimensiones de los ramales de desage, montantes y colectores, se calculan tomando como base el gasto relativo que pueda descargar cada aparato. Tabla Anexo 6. Para aparatos no incluidos en la tabla Anexo 6, se utiliza la tabla Anexo 7 y el nmero mximo de unidades de descarga que pueden evacuarse a un ramal de desage o montante, se puede determinar de acuerdo a la tabla Anexo 8. Estas tablas son dadas por el reglamento nacional de edificaciones

Al calcular el dimetro de los conductos de desage, se tendr en cuenta lo siguiente:a) El dimetro mnimo que reciba la descarga de un inodoro (WC) ser de 4 (10cm).b) El dimetro de una montante no podr ser menor que el de cualquiera de los ramales horizontales que en el descarguen.c) El dimetro de un conducto horizontal de desage no podr ser menor que el de cualquiera de los orificios de salida de los aparatos que en el descarguen.

Cuando se requiere dar cambio de direccin o una montante, los dimetros de la parte inclinada y del tramo inferior de la montante, se calcularan de la manera siguiente:

a) Si la parte inclinada forma un ngulo de 45 o ms con la horizontal, se calculara como si fuera una montante.b) Si la parte inclinada forma un ngulo menor a 45 con la horizontal, se calculara tomando en cuenta el nmero de unidades de descarga que pasa por el tramo inclinado, similar a un colector con una pendiente de 4%c) Por debajo de la parte inclinada, montante en ningn caso tendr un dimetro menor que el tramo inclinado.d) Los cambios de direccin por encima del ms alto ramal horizontal de desage, no requieren aumento de dimetro.e) El nmero de unidades de descarga que podr ser evacuado a un colector, puede determinarse de acuerdo con la tabla anexo 9

Criterios de instalacin:1. En edificios de 4 o ms plantas, se tratara de que las montantes vayan colocadas en conductos previstos para tal fin. Las dimensiones deben permitir la instalacin, reparacin, revisin o remocin de la montante.2. Se permitir la colocacin en un mismo ducto vertical de las montantes de aguas negras y de lluvia con la tubera de abastecimiento de agua, siempre y cuando exista una separacin mnima de 0.20m., entre sus generatrices ms prximas.3. Los colectores de desage situados bajo tierra, debern colocarse en zanjas excavadas de dimensiones que permitan su fcil instalacin. La profundidad de la tubera ser tan que su clave est a no menos de 0.30 m., del nivel del tramo.4. Antes de proceder a la colocacin de las tuberas bajo tierra, deber consolidarse el fondo de las excavaciones con el fin de evitar los posibles desperfectos por asentamiento. Los tubos debern estar en contacto con el terreno firme en toda su longitud de manera que pueden apoyados en no menos del 25% de su superficie exterior.5. Cuando los colectores son colocados sobre terreno de relleno, se debern usar tubos de fierro fundido colocados sobre base bien compactada. No obstante, se permitir utilizar los otros materiales citados anteriormente cuando los tubos sean colocados sobre una base de concreto, cuyo espesor y resistencia estn de acuerdo con la profundidad y caractersticas del relleno correctamente compactado.6. No se proceder al relleno de las zanjas hasta que las tuberas no hayan sido inspeccionadas y sometidas a las pruebas correspondientes.

Instalaciones fuera de los tubos

Criterios a tomar en cuenta

A. Ambientes techados en pisos altos: se recomienda que las tuberas no efecten recorridos extensos, dado que existe el peligro de no cumplir con las pendientes mnimas. En caso que las tuberas deban hacer recorridos extensos , estos deben colgarse. Las tuberas no deben comprometer la resistencia estructural del edificio, cortando vigas o columnas. Solamente deben usarse registros roscados y no cajas de registro.B. Instalaciones en el primer piso: en los tramos de tuberas de desage que cruzan ambientes techados, las tuberas debern ser de plstico. Las cajas de registro deben disearse en todo cambio de direccin. En ambientes descubiertos distantes, no ms de 15m. una de la otra. La primera caja de registro debe tener una profundidad mnima de 35 cm. ( caja de arranque). Es la ms alejada con respecto al colector pblico. Se recomienda poner para cada de registro 4 entradas.C. Seleccin de dimetros y pendientes: los dimetros se seleccionan en tal forma, que la velocidad no sea menor que 0.60 m/seg. Para obtener esta velocidad es necesario tantear con diferentes pendientes. La pendiente mnima entre caja, debe ser de 1% si la tubera es de concreto normalizado. La tab. 5 nos da velocidades aproximadas para pendientes y dimetros conocidos.VELOCIDADES APROXIMADAS PARA PENDIENTES

Y DIAMETROS CONOCIDOS

Pendiente

Velocidad en m/seg.

1%2%3%

20.440.620.75

30.520.760.88

40.620.881.08

60.761.081.24

80.881.241.52

La fig. representa un esquema de los elementos a tomarse en cuenta en la instalacion exterior. De la fig. con la corta de la caja de arranque y las pendientes, hallamos las cotas de las demas cajas.

Trampas o sifones

Definicion: son accesorios que tienen la finalidad de almacenar en forma constante y permanente altura de agua ( minimo 5 cms.), la que permite que los olores producidos por la descomposicion de desechos nopueden salir y malograr el ambiente interno del bao y de la casa. Tambien impiden el paso de insectos ( araas, cucarachas, etc.). son en diferente forma (sifon en s.p.u. etc). Fig. 7.

Consideraciones a tomar en cuentaa) Todo aparato sanitario deber estar dotado de una trampa o sifn cuyo sello de agua tendr una altura no inferior a 5 cms., ni mayor de 10 cms., excepto en aquellos los casos en que por su diseo especial requieran una altura de agua mayor.b) Las trampas o sifones se colocaran lo ms cerca posible de los orificios de descarga de los aparatos sanitarios correspondientes, pero a una distancia vertical no mayor de 0.60m., entre el orificio de descarga y el vertedero de la trampa.c) En piezas especiales tales como: lavaderos de ropa y cocina y otras similares, de los dos o tres compartimientos, se permitir el uso de una trampa COMUN, SIEMPRE QUE SE CUMPLA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS. El fondo de cualquiera de los dos compartimientos no podr quedar 15 cms, por debajo del fondo de los restantes. La distancia horizontal entre la trampa y el orificio de descarga del compartimiento ms alejado, no deber ser mayor de 0.75 cm. En el caso de aparatos de tres compartimientos, la trampa comn deber estar colocada debajo del comportamiento central. Las trampas de las piezas sanitarias debern estar dotadas de un tapn de limpieza, a menos que la trampa sea fcilmente removible o forme parte integral del aparato.

Registro

Definicin: Son piezas de fierro o bronce, provistos de tapn en uno de sus extremos. Los tapones de los registros deben ser de fierro fundido o bronce, de un espesor no menor de 4.8 mm., (3/16), roscados y dotados de una ranura que facilite su remocin. Figura siguiente.

Consideraciones a tomar en cuenta en su colocacin:a) Los tapones de los registros no podrn estar recubiertos con mortero de cemento ni otro material. Cuando se requiere ocultarlas, debern utilizarse tapas metlicas adecuadas.b) En los registros de piso, tanto la tapa como el borde superior del cuerpo, debern quedar enrasados con el piso terminado.c) En conductos de dimetros menores de 4 los registros sern del mismo dimetro que el de la tubera a que sirven; en los de 4 de dimetro o mayores debern utilizarse registros de 4 como mnimo.d) Los registros se deben ubicar en sitios fcilmente accesibles; cuando las tuberas vayan ocultas o enterradas, debern extenderse utilizando conexiones de 45; hasta terminar a ras con la pared o piso acabado.e) La distancia mnima entre el tapn de cualquier registro y una pared, techo o cualquier registro y una pared, techo o cualquier otro elemento que pudiera obstaculizar la limpieza del sistema, ser de 45 cm. Para tuberas de 4 o ms y de 30 cms., para tuberas de 3 o menos.f) Se colocaran registros en los sitios indicados a continuacin: Al comienzo de cada ramal horizontal de desage. Cada 15m. en los conductos horizontales de desage. Al pie de cada montante. Cuando en la descargue en un colector recto o una caja de registro o buzn mximo de 10 metros. Cada dos cambios de direccin, en los conductos horizontales de desage. En la parte superior de cada ramal de trampas U.

Cajas de registro

Definicin:Es una caja destinada a permitir la inspeccin y desobstruccin de las tuberas de desage.

Consideraciones a tomar en cuenta, en su colocacin:

a) Se instalarn cajas de registro en las redes exteriores en todo cambio de direccin, pendiente, material o dimetro y cada 15 m de largo como mximo, entramos rectos. Las dimensiones de las cajas se determinarn de acuerdo a los dimetros de las tuberas y a su profundidad, segn la tabla siguiente:

Para profundidades mayores se deber utilizar cmaras de inspeccin segn NTE S.070 Redes de Aguas Residuales.b) Cuando las aguas residuales contengan grasa, aceite, material inflamable, arena, tierra, yeso u otros slidos o lquidos objetables que pudieran afectar el buen funcionamiento del sistema de evacuacin del edificio u otro sistema pblico, ser necesario la instalacin de interceptores o separadores u otro sistema de tratamiento.c) La capacidad, tipo, dimensiones y ubicacin de los interceptores y separadores, estar de acuerdo con el uso respectivo.d) Se instalarn separadores de grasa en los conductos de desage de lavaderos, lavaplatos u otros aparatos sanitarios instalados en restaurantes, cocinas de hoteles, hospitales y similares, donde exista el peligro de introducir en el sistema de desage, grasa en cantidad suficiente para afectar el buen funcionamiento de ste.e) Se instalarn separadores de aceite en el sistema de desage de estaciones de servicio, talleres de mecnica de vehculos motorizados y otros edificios, donde exista el peligro de introducir aceite y otros lubricantes al sistema a la red de aguas residuales, ya sea en forma accidental o voluntaria.f) Se instalarn interceptores de arena, vidrio, pelos, hilos u otros slidos en el sistema de desage de embotelladores, lavanderas y otros establecimientos sujetos a la descarga voluntaria o accidental de slidos objetables.