Desafio en la Educación Superior

12
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144 Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS DEL PAIS” Subtema: Desafíos de la Educación en el Campo Formador 20-05-2013 1 Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Superior Curso: TICS para Promover el Aprendizaje en la Educación Superior Licda. M.A. Nancy Martínez Ensayo sobre “Papel de la Universidad en la Solución de los Problemas Educativos del País” Ysolda Marilin López Canek 1275-98-6144

description

Papel de la Universidad

Transcript of Desafio en la Educación Superior

Page 1: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Superior

Curso:

TICS para Promover el Aprendizaje en la Educación Superior

Licda. M.A. Nancy Martínez

Ensayo sobre

“Papel de la Universidad en la Solución de los Problemas

Educativos del País”

Ysolda Marilin López Canek

1275-98-6144

Page 2: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

2

ENSAYO

Índice

I. Introducción

II. Desarrollo del tema

Tema:

“Papel de la Universidad en la Solución de los Problemas

Educativos del País”

Subtema:

“Desafíos de la Educación en el Campo Formador”

III. Conclusión

IV. Bibliografía

Page 3: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

3

I

INTRODUCCION

La educación es un pilar importante para el desarrollo del país y del

crecimiento de sus habitantes. “La educación cambia al individuo, cambia

los pueblos, cambia el país, seamos parte importante de ese cambio”

Para lograr cumplir metas y desafíos en el crecimiento de Guatemala se

hace necesario invertir en educación, que el Sistema Educativo Nacional

mejore y actualice constantemente sus contenidos, metodologías y

técnicas que se utilizan para el proceso de enseñanza-aprendizaje en la

población y que responda a los retos de un mundo cada vez más

competitivo.

Como docentes tenemos una ardua labor, el presente y futuro de los

estudiantes esta en nuestras manos, modificar los contenidos educativos a

las demandas actuales y futuras que tendrá una Guatemala con desarrollo

económico y social.

Page 4: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

4

II.

TEMA PRINCIPAL

“PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS

EDUCATIVOS DEL PAIS”

ENSAYO

“DESAFIO DE LA EDUCACION EN EL CAMPO FORMADOR”

La educación debiera garantizar la igualdad de oportunidades para

todos los y las ciudadanas quienes forman parte de una sociedad que tiene

raíces de una cultura universal donde su sistema educativo nacional es el

conjunto ordenado e interrelacionado de elementos, procesos y sujetos a

través de los cuales se desarrolla la acción educativa, de acuerdo con las

características, necesidades e intereses de la realidad histórica, económica

y cultural guatemalteca. Debido a los procesos de cambio y transición

política se han hecho intentos por eliminar estructuras de marginación,

pobreza y discriminación.

Cabe reconocer que el esfuerzo o la intención por cambiar aspectos

de la educación se tiene por parte de los diferentes gobiernos por los que

ha pasado Guatemala, siendo importante hacer mención que con la firma

de los Acuerdos de Paz se ve la necesidad de llevar a cabo una profunda

“reforma educativa”, donde se propone construir un sistema educativo que

reconozca las diferencias culturales y lingüísticas, descentralizar la

educación dando o reconociendo la participación a las comunidades

indígenas, actualizar el currículo en función de los adelantos del desarrollo

Page 5: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

5

de la ciencia y la tecnología, apoyar el desarrollo económico del país en el

marco de la globalización y la ampliación de la cobertura educativa.

Las expectativas que se reflejan en los acuerdos de paz, se

visibilizan a largo plazo, ya no solo depende de las recomendaciones de

organismos internacionales, sino por el contrario del involucramiento de las

autoridades de gobierno y los cambios cada cuatro años afectan el inicio

de todo proceso que vela por la mejoras de la educación, que impacto mas

relevante se visualizara si cada periodo que pasa le de continuidad a cada

proceso iniciado y no votarlo, sino retomarlo. A la fecha el campo de la

educación estuviera bien fortalecido.

Guatemala es un país tan rico en recursos naturales, culturales y

humanos que no son explotados racional y adecuadamente, comento esto

porque si bien en cierto es uno de la países mas ricos y a la vez el mas

explotado y el mas pobre, es preocupante la extensión de la extrema

pobreza por la que atraviesa la población, los altos niveles de

analfabetismo, la poca inversión social y económica en educación y salud,

son aspectos urgentes por los que atraviesa su población, lo mas

importante es hacer la interrogante ¿ Como educar a su gente?

Los diversos grupos de guatemaltecos estamos involucrados en los

diferentes problemas políticos, económicos, sociales y culturales, siendo

uno de los requisitos mas importantes para el desarrollo la convivencia en

una cultura democrática funcional y participativa, una ciudadanía educada

Page 6: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

6

e informada, si todos aspiramos a un crecimiento logrando una justicia

económica, se vería ese cambio reflejado en la población, por lo anterior

se hace necesario invertir en educación, pero en una educación donde se

respete y se fomente la igualdad de derechos, la diversidad de lenguas,

etnias, ya que somos un país con muchas matices, pluricultural,

multilingüe y multiétnico.

Si la autoridades hicieran su mejor esfuerzo en llevar a cabo los

compromisos adquiridos en las diversas cumbres donde se vela por

mejorar la educación en Latinoamérica, si verdaderamente la preocupación

fuese salir del eslogan que somos un “país en vías de desarrollo” y decir es

un país que esta creciendo poco a poco, que su prioridad es la educación

que lo plasmado en el Plan de gobierno es necesario y el cumplimiento de

los acuerdos de paz, de vivir y desarrollarnos en una verdadera cultura de

paz, donde los principales beneficiados en todo este proceso sea la

población.

La educación es una herramienta eficaz para combatir la pobreza y

la desigualdad, mejorar los niveles de salud y bienestar social, y sentar las

bases para un crecimiento económico sostenido, con miras a corto plazo a

una democracia firme y duradera. Como los acuerdos de Paz.

Page 7: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

7

El reto importante de la educación es alfabetizar a su población,

para reducir los índices de analfabetismo, mejorar la comunicación en las

comunidades y en si en toda la población mas marginada de las diferentes

regiones del país.

El objetivo del Ministerio de Educación es lograr que cada niña o

niño en Guatemala construya un sueño personal, y que su escuela le

brinde las herramientas necesarias para alcanzarlo. De esta forma,

estaremos edificando un futuro próspero para nosotros y las futuras

generaciones, aunque quedan muchas metas por cumplir en el aspecto

educativo, el gobierno debe garantizar que todos y todas las

guatemaltecos tengamos acceso a una educación de calidad en los

próximos 10 años, donde se tenga como ejes primordiales elevar la calidad

educativa y el rendimiento de los y las escolares, incentivándoles o

desarrollando destrezas y habilidades en las áreas básicas como la lectura,

escritura y matemáticas.

A la vez se debe propiciar actitudes positivas y efectivas para

promover la excelencia educativa, dedicarse principalmente al campo de la

investigación, no solo esforzarnos en adquisición de conocimientos sino

por el contrarió que el sistema educativo nacional, cuente con un centro

de documentación e investigación, ya que de allí dependerá las nuevas

políticas de la educación que velen por el mejoramiento de la misma, ya

que estamos en un mundo cambiante, sociedad activa, en procesos de

globalización y cada periodo cambia, la población es cambiante, a lo

Page 8: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

8

anterior compete dedicarle la estima a la investigación de calidad, pero no

solo investigar, llevarlo a la practica, la autodeterminación y el aprender a

aprender, todo esto requiere del compromiso de muchos sectores, se

requiere de las herramientas legales y administrativas pertinentes para

mejorar procesos y agilizar trámites.

Los desafíos de la educación en el campo formador, requiere del

involucramiento y esfuerzo de varios sectores, para lograrlo dependerá del

compromiso que estos adquieran, con miras en una mejor educación

donde se inculquen principios, valores, paz, aspectos democráticos, la

interculturalidad, responsabilidad y solidaridad.

El papel es de todos y para todos pero principalmente recae en el

docente, ya que es esté el que formara a los estudiantes, el que los guiara,

y cabe la interrogante ¿Cómo se prevee un cambio en la educación?.

Los y las docentes necesitan de una preparación académica, acorde

a las nuevas políticas de gobierno, las metodologías, estrategias y técnicas

actualizadas para implementarse en todas y cada una de las aulas de los

diferentes centros educativos en todos sus niveles de las distintas

regiones, específicamente con la cobertura a nivel rural y urbana.

No solo concentrarse en el area urbana ya que nuestra población

rural necesita mejorar sus condiciones de vida, para ello se necesita

urgente una educación para todos y todas, sin discriminación por

Page 9: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

9

condiciones económicas, culturales, idiomáticas o ubicación geográfica,

para que estos que son el presente y el futuro de Guatemala puedan

desenvolverse con éxito en su vida personal y ciudadana.

Al analizar que a puertas del siglo XXI, en medio de un mundo

globalizado la universidad, es una institución social que tiene la facultad de

transformar la educación, al individuo y principalmente a la sociedad, para

ello requiere la búsqueda de el bien común para la humanidad y su

desarrollo, a través de la formación de profesionales que posean la visión

y reto social de buscar alternativas que contribuyan a propiciar cambio

socio económicos y lograr una mejor adaptación a los cambios que se

avecinan.

El reto es plantear la necesidad de encontrar o de crear una nueva

educación que nos permita comprender el mundo y en él comprendernos a

nosotros mismos y a los otros, la educación esta siempre en posibilidades

de realización porque es una historia siempre inacabada, una historia que

debe estar fundamentada y que nos hace humanos al interiorizar valores

morales y sociales, al manifestarlos en desempeños cotidianos, al hacer de

nuestro mundo, de nuestras estructuras, de nuestras ocupaciones un

espacio que dignifica.

Page 10: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

10

Para ello cabe mencionar que los aprendizajes nos conducen al

establecimiento de relaciones armoniosas con el medio vital, con los

“otros” y consigo mismo; relaciones siempre en construcción y nunca

definitivas, porque las relaciones siempre pueden ser mejores realizando

nuevos aprendizajes, tenemos un gran reto como ciudadanos y como

universitarios, es el desarrollo y crecimiento intelectual, social y

económico, pero para ello debe lograrse la humanización y el respeto hacia

los demás, el papel de la universidad en la solución de los problemas

educativos es la incorporación en la búsqueda e intervención de los

problemas sociales, actuando principalmente en el Sistema Educativo

Nacional, tener incidencia e involucrarse en el proceso de enseñanza-

aprendizaje, especialmente en el combate al analfabetismo.

Page 11: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

11

III.

CONCLUSIONES

Pensar en una Guatemala que se desarrolla a pasos fijos, que su

población ha subsistido pese a la etapa de represión y violencia por el

conflicto armado. Que esta creciendo que su población es alfabeta, que

se han reducido los índices de analfabetismo, que se han tomado en

cuenta los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Paz.

Que la población cuenta con mayor acceso a la educación, que todos

y todas estamos comprometidos para el cambio. Que la educación es

de calidad que nos hace reflexionar y abrir los ojos al mundo y nos

convierte en soñadores capaces de construir una Guatemala mejor y

una población con mejores condiciones de vida.

Los desafíos de la educación para con su población es de gran

relevancia, ya que si un pueblo es educado, es desarrollado y

económicamente activo, el crecimiento y reconocimiento de ser un país

tildados que estamos en vías de desarrollo por uno “desarrollado”, con

la competitividad de otros.

Cabe mencionar que son ideales y que en algún periodo de gobierno

no muy lejano le den prioridad al aspecto educativo, salud y otros que

se serán el adelanto del país.

Page 12: Desafio en la Educación Superior

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Maestría con Especialidad en Docencia Superior. Ysolda Marilín López Canek 1275986144

Ensayo “PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS

DEL PAIS” Subtema: “Desafíos de la Educación en el Campo Formador“

20-05-2013

12

Como Guatemaltecos y Guatemaltecas se vale soñar y accionar en lo

que este a nuestro alcance, seamos parte del cambio. Iniciando con

nosotros mismos, con una actitud positiva, renovando nuestra

armadura para la docencia.

IV

BIBLIOGRAFIA

Lemus, Luís Arturo. Pedagogía, Temas fundamentales.

Consulta de Paginas Web. Educación 20-05-2013

Pagina Web. Mineduc, Guatemala.

Análisis Personal.