derechosydeberesconstitucionpolitica-120615185736-phpapp02

4
La Constitución Política Colombiana Derechos Y Deberes Del Ciudadano DERECHOS: La Constitución Política Colombiana presenta un amplio catálogo de derechos entre los artículos 11 a 77. Estos son los derechos consagrados para la protección de las personas en Colombia y se puede decir que representa un importante avance en el constitucionalismo colombiano, pues en la anterior Constitución de 1886 no existía una consagración tan amplia de los derechos como la que existe actualmente. Los principales derechos que trae el catálogo de derechos de nuestra Constitución los podemos resumir en los siguientes ítems: Derechos fundamentales: - Artículo 11. Derecho a la vida - Artículo 12. Derecho a la integridad personal - Artículo 13. Derecho a la libertad e igualdad ante la ley - Artículo 14. Derecho a la personalidad jurídica - Artículo 15. Derecho a la intimidad - Artículo 16. Derecho al libre desarrollo de la personalidad - Artículo 17. Prohibición de toda forma de esclavitud, servidumbre y trata de seres humanos - Artículo 18. Libertad de conciencia

description

Derechos Humanos

Transcript of derechosydeberesconstitucionpolitica-120615185736-phpapp02

La Constitucin Poltica ColombianaDerechos Y Deberes Del Ciudadano

DERECHOS:La Constitucin Poltica Colombiana presenta un amplio catlogo de derechos entre los artculos 11 a 77. Estos son los derechos consagrados para la proteccin de las personas en Colombia y se puede decir que representa un importante avance en el constitucionalismo colombiano, pues en la anterior Constitucin de 1886 no exista una consagracin tan amplia de los derechos como la que existe actualmente.Los principales derechos que trae el catlogo de derechos de nuestra Constitucin los podemos resumir en los siguientes tems:

Derechos fundamentales:

- Artculo 11. Derecho a la vida- Artculo 12. Derecho a la integridad personal- Artculo 13. Derecho a la libertad e igualdad ante la ley- Artculo 14. Derecho a la personalidad jurdica- Artculo 15. Derecho a la intimidad- Artculo 16. Derecho al libre desarrollo de la personalidad- Artculo 17. Prohibicin de toda forma de esclavitud, servidumbrey trata de seres humanos- Artculo 18. Libertad de conciencia- Artculo 19. Libertad de cultos- Artculo 20. Libertad de expresin e informacin- Artculo 21. Derecho a la honra- Artculo 22. La paz como derecho y deber- Artculo 23. Derecho de peticin- Artculo 24. Derecho de circulacin y residencia- Artculo 25. Derecho al trabajo- Artculo 26. Libertad de escoger profesin, ocupacin, arte u oficio- Artculo 27. Libertad de enseanza, aprendizaje, investigacin y ctedra- Artculo 28. Derecho a la libertad personal- Artculo 29. Derecho al debido proceso- Artculo 30. Habeas corpus- Artculo 31. Principio de las dos instancias- Artculo 32. Aprehensin en flagrancia- Artculo 33. Derecho a la no auto-incriminacin- Artculo 34. Prohibicin de ciertas penas: destierro, prisin perpetuay confiscacin- Artculo 35. Extradicin- Artculo 36. Derecho de asilo- Artculo 37. Derecho de reunin y manifestacin- Artculo 38. Derecho de asociacin- Artculo 39. Derecho de sindicalizacin- Artculo 40. Derecho de participacin- Artculo 41. Estudio de la Constitucin y la instruccin cvica

DEBERES Y OBLIGACIONES:

Art. 95. El ejercicio de las libertades y derechos reconocidos en esta Constitucin implica responsabilidades. Toda persona est obligada a cumplir la Constitucin y las leyes. Son deberes de la persona y del ciudadano: 1. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios;2. Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas;3. Respetar y apoyar a las autoridades democrticas legtimamente constituidas para mantener la independencia y la integridad nacionales; 4. Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacfica; 5. Participar en la vida poltica, cvica y comunitaria del pas; 6. Propender al logro y mantenimiento de la paz; 7. Colaborar para el buen funcionamiento de la administracin de la justicia; 8. Proteger los recursos culturales y naturales del pas y velar por la conservacin de un ambiente sano; 9. Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad.

Trabajo Del Sena: tica

Presentado Por: David Escalante

Colegio Comfandi: El Prado