Derechos y Deberes de los Pacientes Clínica Cardio VID

4
Derechos El paciente tiene derecho sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen social, posición económica o condición social: A disfrutar de una comunicación plena y clara con el personal de la Institución. A ser identificado por su nombre. A recibir un trato digno que respete sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga sobre la enfermedad que sufre. A que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta, y que sólo con su autorización puedan ser conocidos. A que se le preste durante todo el proceso de la enfermedad la mejor asistencia médica disponible, respetando su deseo en el caso de enfermedad irreversible. A que se le respete la voluntad de aceptación o rehusar la donación de sus órganos para que éstos sean trasplantados a otros enfermos, conforme la Ley. Derechos y deberes de los pacientes Derechos y deberes de los pacientes

description

Derechos y Deberes de los Pacientes Clínica Cardio VID

Transcript of Derechos y Deberes de los Pacientes Clínica Cardio VID

Derechos

El paciente tiene derecho sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen social, posición económica o condición social:

• A disfrutar de una comunicación plena y clara con el personal de la Institución. • A ser identificado por su nombre.

• A recibir un trato digno que respete sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga sobre la enfermedad que sufre.

• A que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta, y que sólo con su autorización puedan ser conocidos.

• A que se le preste durante todo el proceso de la enfermedad la mejor asistencia médica disponible, respetando su deseo en el caso de enfermedad irreversible.

• A que se le respete la voluntad de aceptación o rehusar la donación de sus órganos para que éstos sean trasplantados a otros enfermos, conforme la Ley.

Derechos y deberesde los pacientes

Derechos y deberesde los pacientes

• A morir dignamente y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural, en la fase terminal de su enfermedad.

• A revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos.

• A recibir o rechazar apoyo espiritual o moral, cualquiera que sea la fe o doctrina religiosa que profese.

• A que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones. • A dar o negar su consentimiento para la realización de algún procedimiento.

• A recibir una atención segura.

• A que se respete, en la medida de lo posible, su privacidad visual y auditiva.

• A presentar reclamos o sugerencias, cuando considere que hubo fallas en la prestación del servicio.

• A ser atendido por personal idóneo y calificado.

• A elegir libremente el profesional de la salud, que ha de tratarlo dentro de los recursos disponibles por la Institución.

• A solicitar un segundo concepto sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento relacionado con su estado de salud.

• A la cercanía humana presencial de sus familiares, allegados y seres queridos, siempre que no interfiera con su tratamiento.

Deberestodo paciente debe

• Dar información oportuna, clara, veraz y completa de las circunstancias relacionadas con su estado de salud y de los hechos o situaciones causantes de su deterioro, para que la Institución pueda brindarle el cuidado apropiado.

• Tratar con respeto y dignidad a las personas que lo atienden, a los otros pacientes y a las demás personas.

• Autorizar por escrito a la persona que tendrá acceso a reclamar copia de su historia clínica cuando no pueda realizarlo.

• Expresar por escrito, su voluntad de no aceptar algún tratamiento o procedimiento.

• Cancelar oportunamente y/o facilitar el pago de los servicios y honorarios profesionales.

• Manifestar al personal de la Institución el deseo de recibir o no apoyo moral o espiritual.

• Informar abiertamente la decisión de no querer participar en investigaciones.

• Comprometerse a diligenciar el consentimiento informado, luego de haber comprendido la información dada acerca del procedimiento que se va a practicar.

• Involucrar a sus familiares, en su seguridad.

Piso mojado

• Respetar la intimidad de los otros pacientes, sea que comparta o no habitación con ellos.

• Utilizar los servicios de la oficina de “Atención al usuario y calidad del servicio” para presentar sus reclamos y sugerencias.

• Designar una tercera persona competente, para subrogarle el diligenciamiento del consentimiento informado, cuando lo desee y esté en condiciones de hacerlo.

• Cumplir las normas y recomendaciones dadas por la Clínica y su personal, y en particular por el médico tratante.

• Procurar que él mismo y los suyos, colaboren con el equipo humano de tratamiento.

• Cuidar y hacer uso racional de los recursos, instalaciones, dotación y servicios de la Institución.

Teléfono: (54) (4) 445 40 00Citas: (57) (4) 445 23 00

Medellín - Colombia

Síguenos en: