Derecho Penal, Temas 10 y 11

7
UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS TEMAS 10 Y 11 LA CULPA CONCEPTOS Es la responsabilidad civil subjetiva, que supone un hecho que se ejecuta con imprudencia, negligencia e impericia en la profesión, arte o industria o por la inobservancia de los reglamentos, órdenes e instrucciones ; en el cual se causa un resultado antijurídico previsible y penalmente castigado por la ley. Es la realización abandonada y desatenta del ejercicio de un oficio o profesión y no cumplir con lo que se esta obligado a hacer. Es la culpa por omisión NEGLIGENCIA Profesora: Abg. Espc. Dorelis Pérez Participante: Yrma Ereú LA IMPERICIA Es La falta de preparación para realizar una actividad que requiere una especial aptitud o conocimiento, ya sea porque nunca la ha tenido o porque la perdió con el tiempo.

description

Trabajo de Elementos del Delito, sobre la culpa, causas de inculpabilidad...

Transcript of Derecho Penal, Temas 10 y 11

Page 1: Derecho Penal, Temas 10 y 11

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

TEMAS 10 Y 11

LA CULPA

CONCEPTOS

Es la responsabilidad civil subjetiva, que supone un hecho que se ejecuta con imprudencia, negligencia e impericia en la profesión, arte o industria o por la inobservancia de los reglamentos, órdenes e instrucciones ; en el cual se causa un resultado antijurídico previsible y penalmente castigado por la ley.

Es la realización abandonada y desatenta del ejercicio de un oficio o profesión y no cumplir con lo que se esta obligado a hacer. Es la culpa por omisión

NEGLIGENCIA

Profesora: Abg. Espc. Dorelis PérezParticipante: Yrma Ereú

LA IMPERICIA Es La falta de preparación para realizar una actividad que requiere una especial aptitud o conocimiento, ya sea porque nunca la ha tenido o porque la perdió con el tiempo.

Page 2: Derecho Penal, Temas 10 y 11

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

LA NOCION DE PREVISIBILIDAD EN LOS CASOS DE NEGLIGENCIA, IMPERICIA, IMPRUDENCIA

CONCEPTOS

Consiste en no cumplir con la normativa legal que existe en cada caso. Comprende el incumplimiento de decretos, leyes, ordenanzas y disposiciones de la autoridad que tengan por objeto tomar medidas propias para evitar accidentes o daños, para la seguridad pública, y para la seguridad colectiva.

INOBSERVANCIA DE REGLAMENTOS

Profesora: Abg. Espc. Dorelis PérezParticipante: Yrma Ereú

LA IMPRUDENCIA

Es la falta de prudencia, actuar sin cautela. Es la culpa por la acción.

Esta referida a que existe culpa cuando se actúa sin intención pero con imprudencia, negligencia, impericia y se causa un resultado antijurídico. Es decir, para que exista culpa basta que exista la previsibilidad del resultado.

Page 3: Derecho Penal, Temas 10 y 11

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

TEMAS 10 Y 11

SEGUNDA CLASIFICACIÓN: Representa la división más exacta de la culpa.

Grave: cuando el resultado ha podido ser previsto por cualquier persona

Profesora: Abg. Espc. Dorelis PérezParticipante: Yrma Ereú

CLASES DE CULPA

PRIMERA CLASIFICACIÓN: Se determina por mayor o menor previsibilidad.

Leve: cuando el resultado ha podido ser previsto por cualquier persona

Levísimo: cuando el resultado ha podido ser previsto por cualquier persona

culpa consciente, con representación o con previsión: Existe cuando el agente se ha representado el resultado antijurídico previsible.

Culpa inconsciente sin representación y sin previsión: Existe cuando el agente no se representa siquiera el resultado antijurídico.

Page 4: Derecho Penal, Temas 10 y 11

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

TEMAS 10 Y 11

DELITO PREITERNTENCIONAL O ULTRAINTENCIONAL

CULPA INMEDIATA: Existe la culpa inmediata cuando hay una relación cierta y directa entre la culpa del individuo y el resultado.

Profesora: Abg. Espc. Dorelis PérezParticipante: Yrma Ereú

CLASES DE CULPA

TERCERA CLASIFICACIÓN: Se determina por la relación entre la culpa del actor y su resultado.

CULPA IMEDIATA: Existe cuando la culpa del individuo y su resultado inmediato y directo, surge un hecho nuevo, “indirecto y mediato” , que tiene por consecuencia un daño.

ETIMOLOGÍA Del latín “praeter” que significa más allá y de “intetionem” que sobrepasa la intención del actor del hecho.

ETIMOLOGÍA

CONCEPTOEs el delito que tiene lugar cuando se produce un efecto no deseado y superior al pretendido por el propio sujeto que lo causa.

Page 5: Derecho Penal, Temas 10 y 11

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

DELITO PRETERINTENCIONAL O ULTRAINTENCIONAL

Profesora: Abg. Espc. Dorelis PérezParticipante: Yrma Ereú

ELEMENTOS

1.-Que el agente tuviese el ánimo de lesionar o cometer el delito.

2.- Es necesario que el resultado típicamente antijurídico exceda de la intención delictiva del agente.

NATURALEZA JURÍDICA

1.- “No existe unanimidad en la dogmática penal sobre la naturaleza jurídica del delito preintencional, debido a la complejidad subjetiva y a las notables diferencias con el delito doloso o culposo, y como consecuencia existen serias discrepancias en explicación de su naturaleza.” Escritorio Jurídico Hernández y Asociados, Febrero 2013.

DELITOS CONCASUALES

1.-Son aquellos actos jurídicos producidos porque existe una circunstancia preexistente desconocida por el agente. El artículo 408 del Código Penal de Venezuela (CPV), hace mención a este tipo de delitos.

Page 6: Derecho Penal, Temas 10 y 11

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

DEFINICIÓN DE LAS CAUSAS DE INCULPABILIDAD

La minoría de edad

Profesora: Abg. Espc. Dorelis PérezParticipante: Yrma Ereú

CAUSASDE EXCLUSIÓNDE LA CULPABILIDAD

Son los motivos que excluyen la culpabilidad, y por tanto el delito y la responsabilidad penal.

El error

La no exigibilidad de otra conducta

El miedo insuperable

La imputabilidad

Anomalías por droga y alcohol

El estado de necesidad

La defensa putativa

CLAS

IFIC

ACIO

NI

Falta de madurez y desarrollo mental. La minoría de edad

La enfermedad mental

Artículos 60,62.CPV.

Art.69.CPV.

Page 7: Derecho Penal, Temas 10 y 11

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

Profesora: Abg. Espc. Dorelis PérezParticipante: Yrma Ereú

CLAS

IFIC

ACIO

NI

ANOMALIAS CAUSADAS POR INGESTIÓN DE DROHAS O ALCOHOL

EL ERROR

Artículos 62 Y 64 CPV.

Artículos 60 Y 61 .CPV.

CAUSAS DE IMPUTABILIDAD

LA DEFENSA PUTATIVA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código Penal Venezolano, Gaceta Oficial Nº 39.818(Extraordinaria),Diciembre 12, 2011.Material de apoyo Universidad Yacambú.teoriadeldelito laculpabilidad.blogspot.com

Cuando el agente obra con la creencia errónea que está amparado en una causa de justificación.

Es la causa de inculpabilidad por excelencia. Otras causas de imputabilidad se fundamentan en ésta.