DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

9
DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454 PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA XII NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04

description

DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454. TEMA XII. PARTE GENERAL. Luis Yshií Meza. NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04. II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓN. 1. PRELIMINARES 2. NUMERUS CLAUSUS Y NUMERUS APERTUS 3. LA CULPA A. CULPA CONSCIENTE (CON REPRESENTACIÓN) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

Page 1: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

DERECHO PENAL ICÓDIGO: 060454

PARTE GENERAL

Luis Yshií Meza

TEMA XII

NÚMERO DE HORAS: 04NÚMERO DE CRÉDITO: 04

Page 2: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

1. PRELIMINARES2. NUMERUS CLAUSUS Y NUMERUS APERTUS3. LA CULPA A. CULPA CONSCIENTE (CON REPRESENTACIÓN) B. CULPA INCONSCIENTE (SIN REPRESENTACIÓN)4. ELEMENTOS DEL DELITO CULPOSO A. CONDUCTA CULPOSA I. Deber de Cuidado Objetivo II. Deber de Cuidado Subjetivo B. PRODUCCIÓN DE UN RESULTADO C. NEXO CAUSAL E IMPUTACIÓN OBJETIVA5. DELITOS PRETERINTENCIONALES

II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓN

Page 3: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓN

1. PRELIMINARESART. 11º C.P. LOS DELITOS PUEDEN SER DOLOSOS O CULPOSOSART. 11º (2do. Párrafo)LOS DELITOS CULPOSOS ESTÁN PREVISTOS EXPRESAMENTE EN LA LEY (Ejm. ART. 111º C.P. HOMICIDIO CULPOSO)

2. NUMERUS CLAUSUS Y NUMERUS APERTUSLEGISLACIONES REGULAN LA CULPA DE DOS FORMAS:A. NUMERUS CLAUSUS: LA PROPIA LEY ESTABLECE CUANDO UN DELITO ES CULPOSO.FUNDAMENTO: PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y PRINCIPIO DE ÚLTIMA RATIO B. NUMERUS APERTUS: EL DELITO CULPOSO SE DETERMINA CON LA SIMPLE INTERPRETACIÓN PENAL.

Page 4: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓN3. LA CULPA

UN HECHO CULPOSO SE PUEDE SANCIONAR SI ES QUE ES PREVISIBLE

ESA PREVISIBILIDAD SE ANALIZA DESDE LA PERSPECTIVA DEL HOMBRE – MEDIO

SI EL HECHO QUE REALIZA EL AGENTE ERA IMPREVISIBLE ESTAREMOS ANTE UN CASO FORTUITO

SI EL SUJETO NO PUDO PREVER QUE IBA A PRODUCIR ESE RESULTADO, ESTAREMOS ANTE UN SUPUESTO DE CULPA INCONSCIENTE

SI EL SUJETO ACTIVO PUDO PREVER QUE IBA A PRODUCIR ESE RESULTADO, ESTAREMOS ANTE UN CASO DE CULPA CONSCIENTE

Page 5: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓNA. CULPA CONSCIENTE (CON REPRESENTACIÓN)EL AGENTE PUDO PREVER EL RESULTADO QUE PRODUCIRÍA SU CONDUCTA PERO CONFIÓ EN QUE ÉSTE NO SE IBA A REALIZARFÓRMULA: CONFÍA EN QUE NO SE PRODUCIRÁ EL RESULTADO

B. CULPA INCONSCIENTE (SIN REPRESENTACIÓN)EL SUJETO NO PUDO PREVER EL RESULTADO QUE PRODUCIRÍA LA REALIZACIÓN DE SU CONDUCTA

EL CÓDIGO PENAL PARA EFECTOS DE IMPONER LA SANCIÓN NO HACE DISTINCIÓN ALGUNA SI LA CULPA ES CONSCIENTE O INCONSCIENTE, IGUAL SANCIONA LA CONDUCTA COMO UN DELITO CULPOSO SI ESTÁ PREVISTA EN LA LEY COMO TAL

SIN EMBARGO, ESTA CLASIFICACIÓN PERMITE DIFERENCIAR LA PROBLEMÁTICA QUE SE DA ENTRE EL DOLO EVENTUAL Y LA CULPA CONSCIENTEDOLO EVENTUAL (FÓRMULA: CUENTA CON)CULPA CONSCIENTE (FÓRMULA: CONFÍA EN QUE NO)

Page 6: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓN4. ELEMENTOS DEL DELITO CULPOSOA. SE REQUIERE UNA CONDUCTA CULPOSAB. QUE ESA CONDUCTA PRODUZCA UN RESULTADOC. POR ENDE, EXISTE UN NEXO CAUSAL E IMPUTACIÓN OBJETIVA ENTRE EL RESULTADO Y LA CONDUCTA

A. CONDUCTA CULPOSAI. DEBER DE CUIDADO OBJETIVOi) ANALIZA CUÁL HABRÍA SIDO LA CONDUCTA DE UN HOMBRE MEDIO EN ESTE CASO (PARÁMETRO SOCIAL)ii) VERIFICA SI EL SUJETO ACTUÓ CONFORME A LAS REGLAS DE LA EXPERIENCIA: Normas Administrativas y Lex Artis (PREVISIBILIDAD)II. DEBER DE CUIDADO SUBJETIVO ANALIZA LA CAPACIDAD INDIVIDUAL DEL SUJETO ACTIVOHACE REFERENCIA AL CONOCIMIENTO ESPECIAL QUE PUEDE TENER EL AUTOR DEL HECHO (MÉDICOS) (ALEMANIA: CONOCIMIENTOS GENERALES)

SÓLO SE EXIGE SI SUJETO QUE CAUSA EL HECHO TIENE CONOCIMIENTO ADICIONAL

Page 7: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓN

B. PRODUCCIÓN DE UN RESULTADOPARA ESTAR FRENTE A UN DELITO CULPOSO SE REQUIERE QUE LA CONDUCTA QUE REALIZA EL AGENTE PRODUZCA UN RESULTADOEL PROPIO TIPO PENAL ESTABLECE SIEMPRE EN QUÉ CONSISTE ESE RESULTADO

C. NEXO CAUSAL E IMPUTACIÓN OBJETIVAEN LOS DELITOS CULPOSOS, SE DEBE ANALIZAR QUE ESE RESULTADO QUE PRODUCE EL AGENTE ES PRODUCTO DE LA CONDUCTA QUE REALIZA.POR CONSIGUIENTE, SE ANALIZA LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA

Page 8: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

II. DELITOS CULPOSOS DE COMISIÓN

5. DELITOS PRETERINTENCIONALESCUANDO EL SUJETO ACTIVO PRODUCE CON SU CONDUCTA UN RESULTADO MÁS GRAVE DE AQUÉL QUE QUISO OCASIONAR

ESE RESULTADO MÁS GRAVE DEBE HABER SIDO PREVISTO POR EL AGENTE Y SERÁ SANCIONADO SIEMPRE QUE ESTÉ SEÑALADO COMO DELITO CULPOSO EN UN TIPO PENAL

EJEMPLO: ART. 121º.- LESIONES GRAVES DOLOSAS“Cuando la víctima muere a consecuencia de la lesión y si el agente pudo prever este resultado…”DOLO: LA LESIÓNCULPA: PRODUCE RESULTADO MÁS GRAVE DEL QUE QUISO CAUSAR (LA MUERTE)

DELITO PRETERINTENCIONAL = DOLO + CULPA (Previsible)

Page 9: DERECHO PENAL I CÓDIGO: 060454

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN