Derecho Penal

23
CULPABILIDAD INTEGRANTES ERIKA JOANA RENGIFO RAMIREZ ANA MARIA VILLAR MORALES KATHERINE MARGOTH SAAVEDRA GARCIA

description

kaxnjchxgchdhkdhdu

Transcript of Derecho Penal

  • CULPABILIDADINTEGRANTESERIKA JOANA RENGIFO RAMIREZANA MARIA VILLAR MORALESKATHERINE MARGOTH SAAVEDRA GARCIA

  • CULPABILIDADLa Culpabilidad es la Situacin en que se encuentra una persona imputable y responsable, que pudiendo haberse conducido de una manera no lo hizo, por lo cual el juez le declara merecedor de una pena. Es la situacin en que se encuentra una persona imputable y responsable. Es una relacin de causalidad tica y psicolgica entre un sujeto y su conducta.

  • CULPABILIDAD

    SIN INTENCIN O SIN NEGLIGENCIA NO HAY CULPABILIDAD

  • EJEMPLOS:

  • ELEMENTOS DE LA CULPABILIDADPOR FALTARLE ALGUNO DE ESTOS PRESUPUESTOS, NO ACTA CULPABLEMENTE EL AUTOR, EN CONSECUENCIA EST EXENTO DE RESPONSABILIDAD CRIMINAL.

  • 1.- IMPUTABILIDADEstado de incapacidad para conocer el deber ordenado por la norma. Capacidad psquica de una persona de comprender la antijuridicidad de su conducta y de no adecuar la misma a esa comprensin. Se es imputable o no

  • 2.- EL DOLO Y LA CULPA O FORMAS DE LA CULPABILIDADCULPA: Produccin de un resultado tpico y antijurdico, previsible y evitable, a consecuencia de haber desatendido un deber de cuidado que le era exigible.

  • Por la intensidad, se distingue entre:

  • 3.- EXIGIBILIDAD DE UNA CONDUCTA ADECUADA A LA PROHIBICIN O IMPERATIVIDAD DE LA NORMA

    Es otro elemento de la culpabilidad. y es Toda conducta del ser humano debe respetar lo que dice la ley.

  • CULPABILIDAD LMITE DE LA RESPONSABILIDAD?

    La responsabilidad es el deber jurdico que pesa sobre el individuo imputable para responder ante el Estado por el delito cometido. Es relativo, se puede ser ms o menos responsable. Hay trminos medios. En la imputabilidad no hay trminos medios. Se es imputable o no.

  • BASE DE LA IMPUTABILIDAD DETERMINISMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.Si un hombre esta fatalmente destinado a cometer delitos, entonces la sociedad est igualmente destinada a defenderse (defensa social). En consecuencia el Derecho Penal tiene la funcin necesaria de defender a la sociedad de las acciones socialmente daosas, no de acciones inmorales o injustas.

  • BASE DE LA RESPONSABILIDADLa imputabilidad es base de la responsabilidad. Porque la imputabilidad se refiere a la capacidad psquica de una persona de comprender la antijuridicidad de su conducta. Capacidad que lo lleva a responder por l, ante el poder social. La imputabilidad ya debe existir antes del hecho, la Responsabilidad nace en el momento de ejecutarse el acto. Y para que exista Culpabilidad deben ya existir las ambas anteriores.

  • IMPUTABILIDAD, RESPONSABILIDAD Y CULPABILIDAD EN EL CODIGO PENAL PERUANOpresume la imputabilidad de toda persona mayor a 18 aos, excepto los enfermos mentales, de los que sufran grave perturbacin de la conciencia o grave insuficiencia de la inteligencia.El cdigo presume la responsabilidad de quien cometi un acto delictuoso, excepto cuando haya actuado por estado de necesidad. Ej., la legtima defensa o cuando haya actuado sin culpa.

  • CONCLUSIONES

  • */46QU ES LA CULPABILIDAD?Es la reprochabilidad del hecho tpico y antijurdico. Es un juicio de reproche hacia el autor por haber obrado en contra de la norma, pudiendo haber obrado de acuerdo a ella.

    Tiene TRES elementos estructurales: - Imputabilidad: Capacidad de comprensin de lo injusto de su actuar y de conducirse de acuerdo a esa comprensin. - Conocimiento de la antijuricidad: Comprensin de lo antijurdico de la conducta y conciencia en el momento de realizacin del acto de lo ilcito de su actuar.

  • */46AUSENCIA DE CULPABILIDAD Cuando el actor, en el momento del hecho, no tiene la capacidad de comportarse de acuerdo a la norma. Inimputabilidad: Menor de 18 aos, enfermedad mental, grave perturbacin de la conciencia, grave insuficiencia de la inteligencia.

    Cuando no existe conciencia de ilicitud. Error de prohibicin.

  • EJEMPLOS

  • */46Ejemplo de culpabilidadEl Seor Andersen es detenido en Tacna cuando trataba de exportar objetos arqueolgicos a Chile. Puesto a disposicin de la justicia, el Seor Andersen afirma que no saba que estuviera prohibida la exportacin de objetos arqueolgicos.

    El Sr. Andersen es culpable?.

  • */46CULPABILIDADES CULPABLECulpabilidad Si. No existen causas de inimputabilidad. Existe un error de prohibicin pero como es vencible solamente atena la culpabilidad, no la excluye.

  • */46Ejemplo de falta de culpabilidad Jos afectado por un transtorno mental transitorio, ha prendido fuego a las prendas de abrigo exhibidas en una tienda.

    Jos es culpable?.

  • */46CULPABILIDADNO ES CULPABLECulpabilidad NO!. Existe una causa de inimputabilidad. Jos debido al transtorno mental no les es posible comprender lo injusto de su actuar o a pesar de tener este conocimiento no puede comportarse de acuerdo a l.

  • POR SU ATENCION