Derecho Ambiental Examen

1
DERECHO AMBIENTAL EXAMEN 1. AREAS NATURALES 2. DIFERENCIA ENTRE RESERVA ECOLOGICA, PARQUE NACIONAL Y SANTUARIO NACIONAL 3. DELITOS CONTRA LA ECOLOGIA TERMINOLOGIA: 4. ECOSISTEMA 5. ECOLOGIA 6. DEGRADACION 7. BIOSFERA: Es la capa del planeta tierra en donde se desarrolla la vida, Capa constituida por agua, tierra y una masa delgada de aire, en la cual se desarrollan los seres vivos. 8. CAPACIDAD DE CARGA BIOLOGIA 9. CAPACIDAD DE CARGA CULTURAL 10. CADENA TROFICA O ALIMENTICIA: Es el eslabón de la vida donde uno se sustenta a base de otras, llegando a formar una fuerte pirámide alimenticia 11. RESILENCIA: es la capacidad que tiene la naturaleza o un elemento natural para auto-depurase, auto-regenerarse o auto-reconstruirse. 12. ESPECIE: una especie es una población de organismos que son capaces de cruzarse (reproducirse), libremente en condiciones ambientales. 13. Convenio 169: Es el trato recogido en la legislación ambiental peruana, como marco legal de toda ley de consulta previa. 14. PUEBLOS INDIGENAS EN ASILAMIENTO VOLUNTARIO

description

preguntas

Transcript of Derecho Ambiental Examen

DERECHO AMBIENTAL EXAMEN

1. AREAS NATURALES2. DIFERENCIA ENTRE RESERVA ECOLOGICA, PARQUE NACIONAL Y SANTUARIO NACIONAL3. DELITOS CONTRA LA ECOLOGIATERMINOLOGIA:4. ECOSISTEMA5. ECOLOGIA6. DEGRADACION7. BIOSFERA: Es la capa del planeta tierra en donde se desarrolla la vida, Capa constituida por agua, tierra y una masa delgada de aire, en la cual se desarrollan los seres vivos.

8. CAPACIDAD DE CARGA BIOLOGIA9. CAPACIDAD DE CARGA CULTURAL10. CADENA TROFICA O ALIMENTICIA: Es el eslabn de la vida donde uno se sustenta a base de otras, llegando a formar una fuerte pirmide alimenticia11. RESILENCIA: es la capacidad que tiene la naturaleza o un elemento natural para auto-depurase, auto-regenerarse o auto-reconstruirse.12. ESPECIE: una especie es una poblacin de organismos que son capaces de cruzarse (reproducirse), libremente en condiciones ambientales.13. Convenio 169: Es el trato recogido en la legislacin ambiental peruana, como marco legal de toda ley de consulta previa.

14. PUEBLOS INDIGENAS EN ASILAMIENTO VOLUNTARIO