Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

download Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

of 6

Transcript of Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    1/12

    DERECHO AGRARIO Y DERECHO AMBIENTAL

    ( perspectiva constitucional Argentina

    Sumario! l" I#portancia $e la perspectiva constitucional" El $erec%o al a#&iente

    en las constitucionales $e Latinoa#'rica en particular $el MERCO)*R" +" La

    ,Cl-usula a#&iental. $e la Constutici/n Argentina $e 0112" Rasgos generales" 3"

    La ,Cl-usula a#&iental. 4 la activi$a$ agraria" El ,$esarrollo sosteni&le.!

    pol'#ica so&re su $e5nici/n" 2" El principio $e ,$esarrollo sosteni&le. co#o

    nueva ,&ase constitucional. $el $erec%o agrario 6rente a los $e#-s principios

    gravitantes en la activi$a$ agraria 4 sus relativos institutos"

     l"7 Importancia de la perspectiva constitucional. El derecho al ambiente

    en las constituciones de Latinoamérica, en particular del MERCOSUR. 

    8ara consi$erar la in9uencia $el nuevo ,$erec%o a#&iental. so&re el

    $erec%o agrario en tanto ra#a #-s tra$icional $el $erec%o es #enester partir

    $e la perspectiva constitucional $es$e el #o#ento :ue 4a es pac;5co el

    reconoci#iento $el ,$erec%o a un a#&iente sano. co#o un ,$erec%o

    6un$a#ental ,$el %o#&re a

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    2/12

    nor#ativa 6un$a#ental $el MERCO)*R sigue i$'ntica orientaci/n 4 las

    Constituciones Nacionales $e casi to$os sus pa;ses #ie#&ros es el caso $e

    8aragua4 Brasil 4 Argentina $e$ican e?tensas nor#as a garanti=ar el ,$erec%o

    al #e$ioa#&iente sano. 4 al principio $e ,$esarrollo sosteni&le."

    E6ectiva#ente el MERCO)*R %a a$opta$o co#o organi=aci/n $e

    integraci/n regional los principios a#&ientalistas $ictan$o nor#as $e pol;tica

    a#&iental co#

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    3/12

    pre#isas :ue se alinean en la relaci/n pro$ucci/n #e$io a#&iente $entro $e

    los par-#etros $el ,$esarrollo sosteni&le."

    8ara la Constituci/n &rasile>a to$os ,tienen $erec%o a un #e$io a#&iente

    ecol/gica#ente e:uili&ra$o. +  4 acerc-n$ose a la $e5nici/n acepta$a $e

    ,$esarrollo sosteni&le. i#pone al 8o$er 8

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    4/12

    Co#o se ver- la ,cl-usula a#&iental. conteni$a en el art" 20 CN intro$uci$o en

    la re6or#a $e 0112 englo&a en su te?to las pautas #-s i#portantes 6or#ula$as

    %asta la 6ec%a por el #ovi#iento a#&ientalista enten$ien$o por tal los

    resulta$os $e con6erencias 4 convenciones internacionales" A este

    reconoci#iento $e&e agregarse co#o otra $e las nor#as centrales $el siste#a

    $e $e6ensa $el $erec%o al #e$io a#&iente la a$#isi/n $el ,a#paro a#&iental.

    por el nuevo art" 23 al :ue luego re6erir'"

      A estas nor#as $irecta#ente $e$ica$as al te#a ca&e agregar la $el art"

    inc" ++ :ue %a otorga$o ,@erar:u;a constitucional. a las principales Declaraciones

    4 Convenciones Internacionales particular#ente en el -#&ito a#ericano

    relativas a $erec%os %u#anos civiles pol;ticos 4 econ/#ico7sociales con

    inci$encia en los $erec%os a#&ientales" Y ta#&i'n #erece #encionarse el inc" 0

    $el #is#o art;culo :ue asigna al Congreso la tarea $e reconocer ,la

    pree?istencia 'tnica 4 cultural $e los pue&los in$;genas argentinos. ,la

    personer;a @ur;$ica $e sus co#uni$a$es 4 la posesi/n 4 propie$a$ co#unitaria $e

    las tierras :ue tra$icional#ente ocupan. co#o as; ta#&i'n la $e “asegurar su

     participación en la gestión referidas a sus recursos naturales...”; aparte la

    nove$a$ para el $erec%o argentino $el reconoci#iento constitucional $el in$;gena

    4 sus ,6or#as %ist/ricas $e posesi/n 4 propie$a$. en cuanto nos ocupa esta

    nor#a i#plica crear una situaci/n $i6erencia$a en cierto senti$o ,privilegia$a.

    en la gesti/n $e los recursos naturales $on$e su&4ace la a$#isi/n $e la

    persistencia en la cultura $e estos pue&los $e una relaci/n $istinta 4 ar#/nica

    con la naturale=a :ue a veces incluso se se>ala co#o alternativa ,sustenta&le.

    $e agricultura 3"

    Circunscri&i'n$onos por a%ora a las nor#as principales repro$uci#os su

    te?to! Art" 20! Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano,

    equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades

     productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las

    generaciones futuras ; y tienen el deber de preservarlo. El dao ambiental

    generar! prioritariamente la obligación de recomponer, seg"n lo establezca la

    ley. #as autoridades proveer!n a la protección de este derecho, a la utilización

    racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y 

    cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.

    $orresponde a la %ación dictar las normas que contengan los presupuestos

    m&nimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas,

    sin que aqu'llas alteren las (urisdicciones locales. )e proh&be el ingreso al

    D ?. en ese sentido la opini!n de "er(el, Salvador B., en &Besarrollo sustenta)le y medio am)iente2 la perspectivalatinoamericanaE* pa(.D3 de

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    5/12

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    6/12

      Los aspectos sustantivos en particular en cuanto pue$an relacionarse con

    la pro$ucci/n son los :ue nos interesa consi$erar #-s $eteni$a#ente por una

    cuesti/n $e oportuni$a$ 4 posi&ili$a$ $e esta co#unicaci/n 4 ta#&i'n por:ue

    all; se $e5ne el alcance $e estas garant;as 4 el conteni$o $e los $erec%os

    reconoci$os" Co#o principio general la consagraci/n $el $erec%o al a#&iente ,

    sano e:uili&ra$o apto para el $esarrollo %u#ano. relaciona la garant;a con el

    resguar$o a la salu$ %u#ana 4 la cali$a$ $e vi$a $enotan$o una inspiraci/n #-s

    &ien antropoc'ntrica :ue sugiere %a&lar $e un $erec%o constitucional ,al

    a#&iente. 4 no ,$el a#&iente. no o&stante los pasa@es posteriores $e la nor#a

    en cuanto se relacionan con la activi$a$ pro$uctiva la conservaci/n $e los

    recursos naturales 4 $e la $iversi$a$ &iol/gica #o$eran esta orientaci/n" La

    nor#a reconoce $e5nitiva#ente la categor;a $el ,$a>o a#&iental. :ue 4a se

    %a&;a %ec%o espacio en la @urispru$encia 4 al i#poner su reparaci/n recoge el

    principio ,conta#ina$or 7 paga$or. tan caro a los propulsores $el $erec%o

    a#&iental" )in e#&argo en el -#&ito $e la reparaci/n intro$uce la nor#a una

    regla 6un$a#ental lla#a$a a con$icionar la 6utura legislaci/n 4 las $ecisiones

     @u$iciales al $isponer :ue el $a>o a#&iental generar- ,prioritaria#ente la

    o&ligaci/n $e reco#poner. lo :ue $e&e enten$erse en el senti$o $el art" 0F3

    $el C" Civil esto es co#o resarci#iento #e$iante ,la reposici/n $e las cosas a su

    esta$o anterior. 4 relegan$o la opci/n :ue el #is#o art;culo otorga $e

    in$e#ni=aci/n en $inero para el supuesto $e :ue la reposici/n o

    ,reco#posici/n. 6uera i#posi&le"

    Los per5les #-s $irecta#ente vincula$os con las activi$a$es econ/#icas

    4 su relaci/n con el #e$io a#&iente los tratar' luego en 6or#a particular" De

    cual:uier #o$o :ue$a claro :ue el pri#er p-rra6o $el art" 20 recoge 4 consagra

    el principio $e ,$esarrollo sosteni&le. e i#pone a las autori$a$es proveer a la

    ,utili=aci/n racional $e los recursos naturales. a la ,preservaci/n $el patri#onio

    natural. 4 $e la ,$iversi$a$ &iol/gica. co#o #arco $e la activi$a$ pro$uctiva"

      *na cuesti/n :ue interesa se>alar antes $e pasar al te#a $e ,pro$ucci/n

    a#&iente. es el $e la $istri&uci/n $e co#petencias entre Naci/n 4 8rovincias

    $a$o nuestro siste#a 6e$eral $e go&ierno" El tercer p-rra6o $el art" 20 prev' :ue

    la Naci/n $ictar- las nor#as :ue contengan los ,presupuestos #;ni#os $e

    protecci/n.7 lo :ue %asta a%ora no %a ocurri$o 7 4 las provincias ,las necesarias

    para co#ple#entarlas." 8ero a continuaci/n a$vierte :ue las nor#as cu4o

    $icta$o con6;a a la Naci/n no $e&en alterar las @uris$icciones locales lo :ue no

    %ace si#ple la tarea $e $eli#itar los -#&itos atri&u;$os #-?i#e cuan$o el art"

    0+2 reconoce luego :ue correspon$e ,a las provincias el $o#inio originario $e los

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    7/12

    recursos naturales e?istentes en su territorio." De&e recor$arse :ue @unto a un

    aprecia&le ne, de 193, contempla)a en su art. : la defensa de losrecursos naturales vinculados directamente con la actividad a(raria. láusulas de reconocimiento expreso del derecho alam)iente y su protecci!n, contienen las onstituciones de las rovincia de2 Aucumán5199%6, orrientes5199D6,

    atamarca519:36, Santia(o del 'stero 5 199:6, La

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    8/12

      En ca#&io $on$e el te?to constitucional se re5ere concreta#ente a las

    #is#as es cuan$o esta&lece :ue $e&en satis6acer “las necesidades presentes

    sin comprometer las de las generaciones futuras”  e?presi/n :ue contenien$o la

    regla $e ,soli$ari$a$ intergeneracional. o ,$iacr/nica. coinci$e clara#ente con

    el concepto $e “desarrollo sostenible”  o “sustentable. proveniente $el in6or#e

    ,Nuestro uturo Co#

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    9/12

    all; una contra$icci/n insalva&le con la preservaci/n $el a#&iente" Corro&oran$o

    estos $is;#iles puntos $e vista pue$e a$vertirse una posici/n $istante $e la $e

    los econo#istas ecologistas en un reciente li&ro :ue representa la opini/n $el

    ,Conse@o E#presario Mun$ial para el Desarrollo )osteni&le. ( Jorl$ Bussiness

    Council 6or )ustenta&le Develop#ent7 JBC)D :ue no a$#ite el ,no

    creci#iento. 4 propone un creci#iento ,ecoe5ciente. :ue $escri&e co#o , el

    proceso $e agregar ca$a ve= #-s valor 4 al #is#o tie#po $is#inuir en 6or#a

    per#anente la utili=aci/n $e los recursos naturales la canti$a$ $e $esec%os 4 la

    conta#inaci/n a#&iental." Y los #e$ios :ue propone en la preservaci/n $el

    a#&iente se a@ustan a su l/gica 4 5loso6;a! castigos 4o incentivos tri&utarios

    cali5caci/n cre$iticia ,a#&iental. valuaci/n $e ,riesgo a#&iental. por las

    co#pa>;as asegura$oras #ane@o $e ,6on$os 'ticos. por agentes ,social#ente

    responsa&les. (en senti$o ecol/gico etc"""0  En ca#&io los ,ecologistas ,

    plantean pol;ticas p. F. L.G "uenos #ires, 199$.11

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    10/12

    su relaci/n con el #e$io a#&iente 4 la o&ligaci/n $e preservarlo $epen$er- en

    gran #e$i$a $el resulta$o $el $e&ate 4 la contien$a operante 6un$a#ental#ente

    en el -#&ito $e las opciones pol;ticas" De all; $e&er;an e#anar nuevas 4 #-s

    concretas $irectivas :ue en tal caso con5gurar;an un ,%ec%o pol;tico. creativo

    $el $erec%o agrario $e origen a#&iental 4 asi#is#o po$r-n sugerir algunas

    pautas $e la aplicaci/n $e ese principio $e , sustenta&ili$a$. protectorio $el

    #e$io a#&iente en relaci/n con otros principios ta#&i'n $e or$en constitucional

    $irecta#ente vincula$os con la activi$a$ pro$uctiva co#o la garant;a $el

    $erec%o $e propie$a$ 4 $e li&erta$ econ/#ica particular#ente gravitantes en

    institutos 6un$a#entales $el $erec%o agrario co#o son la propie$a$ agraria 4 la

    e#presa agraria"

    Des$e 4a :ue un te#a $i5cultoso es el $e las pautas $e pon$eraci/n

    utili=a&les para $ar pree#inencia a uno u otro $e estos principios cuan$o en los

    supuestos concretos $e aplicaci/n pue$an resultar #utua#ente a6ecta$os" Es

    6-cil#ente previsi&le :ue las nor#as a#&ientales $e actuaci/n $el para$ig#a $e

    $esarrollo sosteni&le pongan en @uego per#anente#ente el alcance $el $erec%o

    $e propie$a$ 4 $e li&erta$ econ/#ica" A:u; ta#&i'n pue$e esperarse un largo

    trec%o $e $e5niciones con un papel prepon$erante $e la @urispru$encia nacional

    :ue reci'n conoce algunos casos0+" )i &usca#os orientaci/n en los antece$entes

    4 el conte?to pol;tico $e la re6or#a po$e#os se>alar una particulari$a$ $el

    constitucionalis#o argentino :ue pue$e poner en $u$a la pro6un$i$a$ con :ue

    regir- el para$ig#a $e ,sustenta&ili$a$. cuan$o a6ecte a:uellas otras garant;as"

    En e6ecto no pue$e o&viarse el $ato $e :ue #ientras el $erec%o al a#&iente

    sano 4o a la preservaci/n $el a#&iente co#o ,$erec%o %u#ano $e tercera

    generaci/n. es recogi$o 4 consagra$o $entro $e los ,nuevos $erec%os 4

    garant;as , constitucionales las cl-usulas t;picas $e los $erec%os econ/#ico 7

    sociales o , $erec%os %u#anos $e la segun$a generaci/n. en cuanto pue$an

    suponer una alteraci/n sustancial $e los $erec%os $e propie$a$ 4 li&erta$

    econ/#ica co#o 6ueron conce&i$os en el constitucionalis#o cl-sico en nuestro

    caso en la $e 0F3 no %an teni$o ingreso ta#poco en la oportuni$a$ $e la

    re6or#a $e 0112" Y lo :ue es #u4 elocuente ello 6ue resulta$o $e un $ecisi/n

    pol;tica e?presa :ue #arca los l;#ites acepta$os por los actores econ/#icos 4a

    :ue la le4 :ue convoc/ a la Re6or#a Constitucional #ientras %a&ilita&a a la

    Convenci/n Constitu4ente a la intro$ucci/n $e las cl-usulas $e protecci/n al

    1 #l(unos casos ya son anali-ados por Kuiro(a Lavié, . 'n &La protecci!n del am)iente en la reforma de la onstituci!n

     4acional*, La Ley, 13 de mar-o de 1993. 'l caso referido en nota /, dio lu(ar a un comentario que pone de manifiesto elenfrentamiento entre distintos puntos de vista en el alcance de la defensa am)iental2*'l desarrollo sosteni)le aplicado a un pro)lema de vista paisajística de un ecosistema natural*. 'sain, F. 'n La Ley "uenos #ires, #;o $, n. 9, octu)re de %%%, pa(. 1139.

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    11/12

    a#&iente ve$a&a e?presa#ente en su art" cual:uier #o$i5caci/n a las

    cl-usulas so&re la propie$a$ 4 la li&erta$ econ/#ica vigentes $es$e 0F3 lo :ue

    no %a pasa$o ina$verti$o a alg

  • 8/19/2019 Derecho Agrario y Derecho Ambiental- Ambiente y Sostenibillidad-

    12/12

    nuestro recor$a$o #aestro el 8ro6" Antonio Carro==a una nueva ,&ase

    constitucional. $el $erec%o agrario02"

    1/ #sí denomin! arro--a a su relaci!n al @@@ on(reso @nternacional de Berecho #(rario, cele)rado en