depositos pegmatiticos

10
TEMA :PROCESOS PEGMATITICOS - PNEUMATOLITICOS UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE Apurímac YACIMIENTOS MINERALES

Transcript of depositos pegmatiticos

Page 1: depositos pegmatiticos

TEMA :PROCESOS PEGMATITICOS -PNEUMATOLITICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE Apurímac

YACIMIENTOS MINERALES

Page 2: depositos pegmatiticos

FASE TARDIMAGMATICA: La fase tardimagmatica esta asociada a los depositos de

litio,berilio,fosforo,tierras raras, hierro,cobre,plomo-zinc,estaño,molibdeno y boro. En general son considerados como depositos tardimagmaticos porque ocurren alrededor o medianamente lejos de la fuente magmatica.durante esta fase ocurren principalmente procesos pegmatiticos, metasomaticos y pneumatoliticos. Su temperatura varia entre 800 y 400 °C

Page 3: depositos pegmatiticos

Procesos pegmatíticos Los procesos pegmatíticos generan una mineralización de berilio,

niobio, tantalio, litio y tierras raras generados en la fase transicional pegmatítica de la evolución magmático, entre 800-700 y 200 °C.

Las pegmatitas son el resultado de la cristalización final de magmas en un ambiente rico en volátiles, que favorece la migración iónica, y permite la formación de cristales de gran tamaño, que en ocasiones pueden llegar a alcanzar varios metros cúbicos.

Las pegmatitas presentan una gran variabilidad composicional, que está en función del tipo de roca (normalmente plutónica) con la que están relacionadas genéticamente. Las mas frecuentes son de composición granítica, asociadas a granitos y granitos alcalinos, y están constituidas mayoritariamente por cuarzo, feldespato potásico (microclina u ortoclasa), plagioclasas sódica (albita) y mica blanca (moscovita), junto a otros minerales que pueden ser mas o menos abundantes: turmalina, apatito, fluorita, lepidolita, berilo, topacio, corindón, monacita, casiterita, uraninita, torbernita, así hasta 300 especies mineralógicas descritas en un solo macizo pegmatítico.

Page 4: depositos pegmatiticos
Page 5: depositos pegmatiticos

Pegmatita

Page 6: depositos pegmatiticos

Talla de los minerales pegmatiticos:tipo Diámetro (mm)

Fino Menor de 1

medio 1-2 (estructura aplítica)

grueso 2-100 (estructura pegmatítica)

Muy grueso Mayor de 100 (estructura pegmatítica)

Page 7: depositos pegmatiticos

PEGMATITA

Clasificación detallada de la roca:

La pegmatita es una roca Ígnea o magmática y del subgrupo de las filonianas. hay dos tipos de pegmatitas

-Pegmatitas simples: no llevan elementos extraños, suele estar formado por cuarzo, plagioclasas, feldespato potásico, micas.

-Pegmatitas complejas: En este caso el fluido residual a partir del que se forma la pegmatita tenía algún elemento de interés económico que llega a cristalizar con la pegmatita.

Page 8: depositos pegmatiticos

Procesos pneumatolíticos Esta etapa se caracteriza por presentar

un equilibrio entre los cristales y los gases, es el predominio de los gases en el fluido y del transporte de muchos elementos volátiles en estado gaseoso.

Los depósitos generados por procesos pneumatolíticos pueden contener los siguientes minerales: bismutinita, wolframita, casiterita ,molibdenita y crisoberilo.

Page 9: depositos pegmatiticos

Las rocas (o yacimientos) neumatolíticas, son intermedias entre las pegmatitas y las rocas hidrotermales. Son rocas de reemplazamiento metasomático, es decir, producto del reemplazamiento a alta temperatura de una roca por otra, por disolución parcial de la original, y depósito a partir de los fluidos mineralizantes. Las temperaturas características de formación se sitúan entre 600 y 400ºC.

Page 10: depositos pegmatiticos