Departamentos Vulnerables de Guatemala

download Departamentos Vulnerables de Guatemala

of 1

Transcript of Departamentos Vulnerables de Guatemala

  • 8/16/2019 Departamentos Vulnerables de Guatemala

    1/1

    Departamentos vulnerables de guatemala

    Los desastres naturales relacionados con inundaciones

    debido a eventos climáticos extremos como Mitch, Stan

    y más recientemente Agatha; han afectado

    severamente a muchas comunidades y sus pobladores,

    la infraestructura básica, así como a importantes

    sectores de la economía nacional.

    s evidente !ue en "uatemala existe una gran cantidad

    de comunidades e infraestructuras vulnerables a las

    inundaciones y otros desastres. Ante la magnitud de la

    amena#a, son limitados los esfuer#os !ue se hace, por

    prevenir y mitigar los efectos de estos fen$menos.

    xisten pocas cuencas en donde se han instalado

    sistemas de alerta temprana, dise%ados para reducir el

    n&mero de víctimas por un evento de inundaci$n.

    Ante esta situaci$n, la determinaci$n de #onas

    susceptibles a inundaci$n, se convierte en un recurso

    valioso de mane'o territorial !ue puede, a trav(s de laprevenci$n, ayudar a salvar vidas, prevenir da%os y en

    general reducir la magnitud de los impactos de los

    eventos extremos.

    )or tal ra#$n, el iarna presenta un análisis básico !ue

    permite identificar las #onas con mayor susceptibilidad

    de inundaci$n, así como las poblaciones !ue de acuerdo

    al censo *++* del -, se encuentran en riesgo por

    exposici$n a esta amena#a.

    onsultar mapa interactivo

    Se reali#$ un análisis a nivel departamental, incluyendo

    para cada uno, todas las comunidades !ue se

    encuentran en riesgo Alto o Medio, agrupadas por

    municipio, vertiente y cuenca hidrográfica.

    onsultar comunidades /seleccionar el departamento0

    Alta 1erapa#, 2a'a

    1erapa#, himaltenango, hi!uimula, l

    )rogreso, scuintla, "uatemala, 3uehuetenango, #abal

    , 4alapa, 4utiapa, )et(n, 5uet#altenango, 5uich(,6etalhuleu, Sacatep(!ue#, San Marcos, Santa

    6osa, Sololá, Suchitep(!ue#, 7otonicapán, 8acapa.

    Metodología

    Se elabor$ un mapa preliminar de amena#as a

    inundaciones, tomando como criterios todas las áreas

    del país con pendientes menores al *.**9 /*:0 con base

    en estudios reali#ados en -icaragua y Argentina

    / Amenaza por inundaciones del área de Managua y sus

    alrededores, sf; Suiza. Agencia Suiza para el Desarrollo

    y la Cooperación (COSUD!, "##"; $odr%guez Aguilera,sf.0; en los cuales se tomaron pendientes con valores

    parecidos al seleccionado en este mapa para

    determinar áreas de posible inundaci$n.

    on la ayuda del S", se intersectaron las áreas

    seleccionadas con el mapa de ríos del "- a escala

    isiográficas de "uatemala, de donde se seleccionaran

    todas a!uellas áreas de inundaci$n !ue coincidieran

    con las regiones fisiográficas con características de

    inundaci$n /llanuras de inundaci$n, abanicos y llanuras

    aluviales, entre otras0; las áreas resultantes, fueron

    categori#adas como las de mayor amena#a.

    >inalmente se sobrepuso el mapa de poblados seg&n el

    enso *++* del - /-, *++?0, sobre las áreasamena#adas a inundaciones, diferenciando dos grupos;

    el de las comunidades con riesgo mayor, ubicadas en las

    #onas de mayor amena#a, y las de riesgo medio,

    ubicadas en las #onas de menor amena#a.

    http://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/alv.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/bav.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/bav.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/chi.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/chq.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/elp.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/elp.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/esc.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/gua.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/hue.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/iza.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/jal.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/jut.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/pet.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/que.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/qui.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/ret.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/ret.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sac.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sam.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sar.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sar.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sol.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/suc.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/tot.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/zac.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/bav.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/bav.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/chi.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/chq.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/elp.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/elp.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/esc.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/gua.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/hue.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/iza.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/jal.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/jut.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/pet.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/que.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/qui.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/ret.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/ret.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sac.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sam.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sar.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sar.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/sol.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/suc.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/tot.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/zac.htmlhttp://www.infoiarna.org.gt/media/Mapas/desastres/inundaciones/Deptos/alv.html