DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA GRÍCOLA COORDINACIÓN DE ...2... · con las realidades actuales de...

99
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA COORDINACIÓN DE POSGRADO EN PROTECCIÓN VEGETAL Chapingo, México, Abril de 2008

Transcript of DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA GRÍCOLA COORDINACIÓN DE ...2... · con las realidades actuales de...

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

COORDINACIÓN DE POSGRADO EN PROTECCIÓN VEGETAL

Chapingo, México, Abril de 2008

En 1984. El Departamento de Parasitología Agrícola decidió dar inicio al posgrado

implementando el programa en Protección Vegetal. Este fue el primer programa de

posgrado en el país con ese perfil.

El programa curricular actual armoniza las ventajas comparativas de nuestro personal

de profesores (mayor universo de disciplinas fitosanitarias) apuntaladas con otras

disciplinas de vanguardia (biotecnología, epidemiología, cómputo-simulación, etc.)

con las realidades actuales de la fitosanidad en el marco de la globalización. Nuestras

líneas de investigación enfatizan la concentración de los recursos a problemas

fitosanitarios prioritarios, fomentan la vinculación con usuarios (productores), clientes

(estudiantes) y facilitadores (donantes públicos y/o privados); así también, coadyuvan

a ejercitar esfuerzos ínter y multidisciplinarios bajo la filosofía de preservar a los

agroecosistemas. Nuestro programa es por ende de gran perfil tecnológico y

vocación sustentabilista.

OBJETIVOS

1. Formar profesionales capaces de diagnosticar correctamente las principales plagas

(insectos, patógenos, malezas, vertebrados) que afectan a los agroecosistemas.

2. Preparar profesionales para adecuar o desarrollar mediante la investigación,

tecnologías fitosanitarias efectivas y apropiadas a diferentes realidades

socioeconómicas, mediante esfuerzos multi e interdisciplinarios y bajo enfoques

sustentables.

MISION

Formar profesionales íntegros, éticos, altamente capacitados, competitivos, con

amplio criterio y enfoque sustentable para resolver problemas de protección vegetal, y

generar investigación, tecnología y servicios innovadores para contribuir al desarrollo

nacional preservando el ambiente.

VISION

Ser la institución líder en las ciencias de la sanidad vegetal, reconocimiento alcanzado

por el desempeño de sus egresados, que se conduce con excelencia y calidad total

para responder a los retos técnicos científicos que exigen la demanda fitosanitaria y el

requerimiento de alimentos sanos e inocuos y coadyuvar así al desarrollo humano y del

sector agrícola.

PROPOSITOS

Preparar fitoproteccionistas que enfrenten satisfactoriamente los desafíos de la

globalización, consientes de su compromiso para coadyuvar en la sanidad de los

productos agrícolas que consumimos, exportamos e importamos.

Como programa de posgrado con orientación a la investigación, la Maestría en

Ciencias en Protección Vegetal tiene líneas de investigación perfectamente

coherentes con los objetivos del programa que son los de formar profesionales con

conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes específicas en la investigación;

desarrollo, sistematización y difusión de conocimientos básicos y aplicados en el

campo de la protección vegetal. Estas líneas de investigación, que comprenden los

principales aspectos actuales de la protección vegetal, son las siguientes;

Diagnósticos y Control de Enfermedades

Diagnósticos y Control de Enfermedades

Biología Molecular

Manejo Integral Fitosanitario

Pudiendo decir que uno de los factores en el éxito de la graduación de los alumnos

radica en asegurar que las tesis de los alumnos están insertadas en las líneas de

investigación

CURSOS OBLIGATORIOS

PV-601 Diseños Experimentales

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 3. Sesión: Otoño

PV-602 Biotecnologia I

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 3. Sesión: Primavera

PV-603 Virus Fitopatógenos

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 4. Sesión: Primavera

PV-604 Hongos Fitopatógenos

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 4. Sesión: Otoño

PV-621 Entomología Agrícola Avanzada

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 4. Sesión: Primavera

PV-640 Curso Avanzado de Control de Malezas

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 4. Sesión: Otoño

PV-643 Manejo Integrado de Plagas

Prerrequisitos: Haber cursado Entomología y Fitopatología

Créditos: 4. Sesión: Otoño, Primavera

PV-695 Seminario I

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 1 Sesión: Otoño, Primavera

PV-696 Seminario II

Prerrequisitos: PV-695

Créditos: 1 Sesión: Otoño, Primavera

PV-697 Seminario III

Prerrequisitos: PV-696

Créditos: 1 Sesión: Otoño, Primavera

PV-699 Investigación

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 6. Sesión: Otoño, Primavera

CURSOS ELEGIBLES

PV-605 Bacterias Fitopatógenas

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 3. Sesión: Primavera

PV-606 Nemátodos FItopatógenos

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 3. Sesión: Primavera

PV-620 Introducción a la Entomología Agrícola

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 4. Sesión: Primavera

PV-625 Control Biológico

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 3. Sesión: Primavera, Verano

PV-633 Epidemiología Agrícola

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 3. Sesión: Verano

PV-644 Plaguicidas

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 2. Sesión: Verano

PV-690 Problemas Especiales de Protección Vegetal

Prerrequisitos: Ninguno

Créditos: 1-3. Sesión: Otoño, Primavera, Verano

El plan de estudios de este Posgrado, está basado en créditos, cada uno de los cuales

tiene un valor según la carga horaria semanal propia de cada curso (teórico, práctico,

teórico-práctico): un crédito por una hora clase teoría a la semana, en 16 semanas, y

un crédito por dos hora clase de trabajo de laboratorio o campo, también en 16

semanas.

Lo anterior, con base en el Reglamento General de Estudios de Posgrado de la

Universidad Autónoma Chapingo.

El total de créditos del Posgrado, incluyendo cursos, seminarios, investigación y tesis,

está distribuido como se muestra en el Curado 2.

I. Cursos Créditos

Obligatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Elegibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Subtotal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

II. Seminarios y examen de grado

Seminario I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Seminario II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Seminario III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Examen de Grado . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Subtotal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Los alumnos deberán cubrir al menos 41 créditos para obtener el grado.

ESTRUCTURA DEL MAPA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS EN PROTECCION VEGETAL

Semestre Cursos obligatorios Cursos elegibles-----------------------

I (Otoño) PV-601 Diseños Experimentales PV-625 Control Biológico

PV-603 Virus Fitopatogenos PV-690 Problema Especial

PV-604 Hongos Fitopatogenos

PV-640 Curso Avanzado de Control de Malezas

PV-645 Manejo Integrado de Plagas

PV-695 Seminario I

PV-696 Seminario II

PV-697 Seminario III

PV-699 Investigación

II (Primavera) PV-602 Biotecnología I PV-605 Bacterias Fitopatogenas

PV-621 Entomología Agrícola Avanzada PV-606 Nematodos Fitopatogenos

PV-695 Seminario I PV-625 Control Biológico

PV-696 Seminario II PV-690 Problema Especial

PV-697 Seminario III

PV-690 Investigación

Verano PV-633 Epidemiología Agrícola

PV-644 Plaguicidas

PV-690 Problema Especial

Total de créditos

acumulados

obligatorios:

41

Los cursos obligatorios

Suman:

29 Créditos

Los cursos elegibles

podrán ser

seleccionados por el

estudiante y deberán

sumar al menos

6 Créditos

Examen de

Grado

(6 créditos)

Examen

de

Grado

(6 créditos)

Tiempo completo

ACOSTA RAMOS MARCELO, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Agroindustrias, Universidad Autónoma Chapingo,

México (1997); Maestro en Ciencias en Fitopatología, Colegio de Postgraduados,

Montecillo, Estado de México (1999); Doctorado en Fitopatología, Colegio de

Postgraduados, Montecillo, Estado de México (2003).

Área de investigación: Hongos Fitopatógenos.

BOLAÑOS ESPINOSA ANDRÉS, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma

Chapingo, México (1979); Maestro en Ciencias, Universidad Autónoma Chapingo,

México (1989); Doctorado en Entomología y Acarología Agrícola, Colegio de

Postgraduados, Montecillo, Estado de México (2001).

Área de investigación: Manejo de malezas en cultivos básicos, hortícolas y frutales.

LEYVA MIR SANTOS GERARDO, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma

Chapingo, México (1978); Maestro en Ciencias en Fitopatología, Colegio de

Postgraduados, Montecillo, Estado de México (1986); Doctorado en Fitopatología,

Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México (1998).

Área de investigación: Resistencia genética a enfermedades.

LOZOYA SALDAÑA HÉCTOR, Ph.D.

Ingeniero Agrónomo, Universidad de Nuevo León (1970); Maestría en Ciencias, Colegio

de Postgraduados, Montecillo, Estado de México (1973); Doctor en Filosofía, University

of California, Riverside, EE. UU. (1981)

Área de investigación: Cultivo de tejidos en papa y ornamentales para la obtención

de material libre de virus.

MARBÁN MENDOZSA NAHÚM, Ph.D.

Biólogo, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (1967);

Maestría en Ciencias Zoología, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional

Autónoma de México (1970); Doctor en Filosofía, University of California, Davis (1979);

Posdoctorado, University of Massachussetts, Amherst, EE. UU. (1985)

Área de investigación: Tácticas no químicas para el manejo de plagas, principalmente

de origen edáfico.

PINTO VÍCTOR MANUEL, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma

Chapingo, México (1984); Maestría en Ciencias en Entomología/Acarología, Colegio

de Postgraduados, Montecillo, Estado de México (1989); Doctorado en Entomología

/Acarología, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México (2000).

Área de investigación: Ecología de insectos.

RAMÍREZ ALARCÓN SAMUEL, DR.

Biólogo, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (1984);

Maestro en Ciencias, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México (1989);

Doctor en Entomología, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México

(1998).

Área de investigación: Taxonomía y control de insectos.

SEGURA MIRANDA ANTONIO, M.C.

Ingeniero Químico Industrial E.S.I.Q.I.E.-Instituto Politécnico Nacional, México (1978);

Maestro en Ciencias, Facultad de Agronomía, Universidad de Kobe, Japón (1988).

Área de investigación: Toxicología, residuos de plaguicidas.

SOLÍS AGUILAR JUAN FERNANDO, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma

Chapingo, México (1984); Maestro en Ciencias, Instituto Tecnológico de Estudios

Superiores de Monterrey (1988); Doctor en Ciencias Agrícolas, Colegio de

Postgraduados, Montecillo, Estado de México (2001).

Área de investigación: Identificación, control biológico y químico de insectos.

VALADEZ MOCTEZUMA ERNESTINA, DRA.

Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (1981);

Maestro en Ciencias, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México (1986);

Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México (2000).

Área de investigación: Biología molecular.

VARGAS HERNÁNDEZ MATEO, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos, Universidad Autónoma Chapingo, México

(1983); Maestro en Ciencias en Estadística Experimental, Colegio de Postgraduados,

Montecillo, Estado de México (1988); Doctorado en Estadística, Colegio de

Postgraduados, Montecillo, Estado de México (1997).

Área de investigación: Bioestadística

VILLANUEVA VERDUZCO CLEMENTE, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo,

México (1983); Maestro en Ciencias, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de

México (1988); Doctorado, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México

(1995).

Área de investigación: Mejoramiento genético de plantas.

Tiempo parcial

PEDROZA SANDOVAL AURELIO, DR.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma

Chapingo, México (1979); Maestro en Ciencias, Universidad Autónoma Chapingo,

México (1987); Doctor en Fitopatología, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado

de México (1993).

Área de investigación: Epidemiología

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

DATOS GENERALES

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Diseños Experimentales.

Clave: PV-601

Carácter: Obligatoria

Tipo: Teórico - Práctico

Prerrequisitos: Biometría

Catedrático: Dr. Mateo Vargas Hernández

Semestre: Primero (Sesión, Otoño)

Horas teoría / semana: 3.0

Horas prácticas / semana: 2.0

Horas totales del curso: Teoría: 60 horas, Práctica: 20 horas,

Horas Total / semestre: 80 horas.

Créditos: 3

INTRODUCCIÓN.

La asignatura de Diseños Experimentales es de tipo obligatorio y se ubica en el primer

semestre de la Maestría. Tiene una vinculación estrecha con materias básicas

relacionadas con manejo de software y estadística, metodología de la investigación,

cursadas en la licenciatura y sirve como prerrequisito para algunas materias electivas

del programa de maestría y definitivamente es una base fundamental para la

realización de la investigación para optar al grado.

Esta asignatura es de tipo teórico – práctico y permite a los estudiantes lograr un

dominio de Aprendizaje Psicomotriz, Cognoscitivo y Afectivo relacionado con el

manejo de los principios de la investigación científica. Es una asignatura

principalmente aplicada y el desarrollo del curso se hace tanto a nivel de aula para la

parte teórica, como de laboratorio (laboratorio de cómputo) para la parte de

prácticas, así como la resolución de ejercicios como tareas extra-clase.

Para el proceso de enseñanza y aprendizaje se utilizará para la presentación teórica

de los principios técnicos información contenida en libros y revistas especializadas en el

área de los métodos estadísticos en general y de los diseños experimentales en

particular. Se hará uso también de resultados obtenidos en investigaciones y tesis

relacionadas con el campo de la parasitología agrícola en general y de la virología,

nematología, fitopatología, etc., en particular.

PRESENTACIÓN.

La necesidad del curso de Diseños Experimentales deriva del hecho de que es una

materia básica independientemente del área de conocimientos en la que alguien se

pretende desarrollar, cualquier persona que haga investigación siempre se verá

limitado si no cuenta con los elementos estadísticos necesarios, ya que la teoría de los

Diseños Experimentales se ha convertido en una herramienta indispensable en toda

área de la ciencia. Por esto es de suma importancia que los profesionales egresados

de la Maestría en protección Vegetal cuenten con estos elementos tanto para su vida

académica como para su desarrollo profesional.

OBJETIVOS GENERALES.

1. Analizar las relaciones y los conceptos básicos de la investigación científica a

fin de aplicarlos en el área de parasitología agrícola en general y de la

entomología, nematología, virología y fitopatología en particular.

2. Aplicar las metodologías estadísticas de análisis de los modelos de regresión

lineal y de los principales diseños experimentales en el desarrollo de

investigaciones agronómicas.

3. Analizar los principios y las suposiciones inherentes de las metodologías

estadísticas para garantizar el uso correcto de ellas y enfatizar la interpretación

apropiada de los resultados.

4. Utilizar paquetes estadísticos en la realización de los análisis numéricos

involucrados, para auxiliar al usuario en el inconveniente de los cálculos

numéricos y permitirle concentrarse en la interpretación de los resultados.

CONTENIDO.

Unidad I.- Correlación, Regresión Lineal Simple, Regresión Lineal Múltiple

y Regresión Polinomial (12 horas).

Objetivos

1.- Aplicar la Covarianza y la Correlación para determinar el grado de

asociación entre diferentes características poblacionales provenientes de

investigaciones agronómicas.

2.- Analizar el empleo de modelos de Regresión Lineal Simple, Regresión Lineal

Múltiple y Regresión Polinomial para explicar el comportamiento causa

efecto entre variables respuesta y diversas variables explicatorias.

3.- Utilizar modelos de Regresión Lineal Simple, Regresión Lineal Múltiple y

Regresión Polinomial para predecir el comportamiento futuro entre

variables respuesta y diferentes variables predictoras en investigaciones

similares.

Contenido.

I.1.- Correlación.

1.1.1.- Conceptos Básicos de Bioestadística.

I.1.2.- Covarianza y correlación.

I.1.3.- Cálculo del coeficiente de correlación muestral.

I.1.4.- Conceptos Básicos sobre Pruebas de Hipótesis.

1.1.5.- Pruebas de hipótesis relativas al coeficiente de correlación rxy.

I.2.- Regresión Lineal Simple.

I.2.1.- Modelo de Regresión Lineal Simple.

I.2.2.- Supuestos básicos del modelo.

I.2.3.- Pruebas de hipótesis acerca de 0 y 1 .

I.2.4.- Análisis de Varianza.

I.2.5.- Cálculo e interpretación de 0 y 1 en el modelo.

I.2.6.- Error entre los valores observados y los predichos.

I.3.- Regresión Polinomial.

I.3.1.- Modelos no lineales.

I.3.2.- Linealización de modelos no lineales.

I.3.3.- Ajuste de polinomios.

I.4.- Regresión Lineal Múltiple.

I.3.1.- Modelos de Regresión Lineal Múltiple.

I.3.2.- Métodos de Selección de Variables: Forward, Backward, Stepwise.

I.3.3.- Criterios de Selección del Mejor Modelo: Máxima R2, Mínimo CME,

Cp de Mallows, Criterio de Información de Ackaike, Criterio de

Información Bayesiana.

Prácticas.

1.- Manejo e instrucciones básicas de SAS (1.5 horas).

Objetivos

Identificar los componentes básicos de SAS para aprender a manejar las

Pantallas y teclas de funciones de SAS: Program Editor, Log, Output, Help y las Teclas

de Funciones.

Aplicar las instrucciones básicas para elaborar y ejecutar correctamente un

programa SAS, para analizar información proveniente de experimentos relacionados

con la disciplina de la parasitología. Las instrucciones son: Data, Input, Cards, Proc

Print, Proc Sort, Run, copiar y borrar datos, grabar y recuperar archivos.

2.- Correlación, Regresión Lineal Simple (1.5 horas).

Objetivos

Elaborar programas SAS para el cálculo de la Correlación para interpretar si

existe relación entre diferentes variables obtenidas en el proceso de investigación

agronómica, e interpretar los resultados en el contexto estadístico y en el contexto

biológico del problema.

Realizar programas para Regresión Lineal Simple para explicar la relación causa

y efecto entre las variables involucradas. Así como para predecir el comportamiento

de investigaciones futuras. Interpretar los resultados en el contexto del problema en

estudio.

3.- Regresión Lineal Múltiple y Regresión Polinomial (1.5 horas).

Objetivos

Elaborar programas SAS para realizar Regresión Lineal Múltiple y Regresión

Polinomial, para explicar el comportamiento de una variable respuesta como una

función de diferentes variables explicatorios o predictoras. Interpretar los resultados en

el contexto agronómico y predecir el comportamiento futuro de investigaciones

similares.

Unidad II.- Introducción a los Diseños Experimentales (4.5 horas).

Objetivos

1.- Analizar la importancia de los Diseños Experimentales como una herramienta

útil para explicar la relación de investigaciones agrícolas.

2.- Aplicar los principios y terminología básicos de los Diseños Experimentales

para realizar investigación científica en el campo de la agronomía.

Contenido

II.1.- Definiciones básicas.

II.1.1.- Experimento, Tratamiento y Unidad Experimental.

II.1.2.- Diseño Experimental.

II.1.3.- Variable Respuesta.

II.1.4.- Error experimental.

II.1.5.- Factor de confusión y su control.

II.2.- Diseños experimentales en Parasitología Agrícola.

II.2.1.- Experimentos más comunes en Parasitología Agrícola.

II.2.2.- Diseños Experimentales a utilizar.

II.3.- Procedimiento para la correcta ejecución de un experimento.

Practica

1.- Uso de SAS GRAPH (1.5 horas).

Objetivos

Elaborar programas SAS para generar diferentes gráficos para interpretar y

presentar los resultados de las investigaciones: gráficas de dispersión para interpretar

modelos de regresión lineal, gráficas de superficie de respuesta y de contornos,

gráficas de barras tridimensionales, gráficas de pastel, etc.

Unidad III.- Modelo Lineal Y Aleatorización (4.5 horas).

Objetivos

1.- Analizar el concepto de Modelo Lineal y aplicarlo para la implementación

de los diferentes Diseños Experimentales que se tratarán en el desarrollo del

curso.

2.- Describir los principios fundamentales de la aleatorización de los

tratamientos sobre las diferentes Unidades Experimentales para garantizar

que se satisfagan las suposiciones teóricas implícitas en los modelos lineales.

Contenido

III.1.- Modelo Lineal

III.2.- Parámetros de un Modelo Lineal y Pruebas de Hipótesis Relacionadas.

III.3.- Análisis de Varianza.

III.3.1.- Estructura general de la tabla de Análisis de Varianza.

III.3.2.- Suma de Cuadrados, Mínimos Cuadrados, Ecuaciones Normales.

III.3.3.- Supuestos generales en el Análisis de Varianza.

III.4.- Aleatorización.

III.4.1.- Diferentes mecanismos de aleatorización.

III.4.2.- Tabla de Números aleatorios.

Prácticas (1.5 horas)

1.- Aleatorización y Análisis de la varianza.

Objetivo

Identificar los principios de aleatorización de los principales diseños

experimentales para validar los resultados de los análisis posteriores de resultados

obtenidos en investigaciones agronómicas: Empleo del procedimiento PROC PLAN de

SAS para generar los planes de campo de los principales diseños experimentales.

Unidad IV.- Diseño Completamente Al Azar (6 horas).

Objetivos

1.- Identificar las características y supuestos básicos del Diseño Completamente

al Azar para aplicar estos diseños en las situaciones apropiadas.

2.- Explicar la forma correcta de implementar un Diseño Completamente al

Azar para garantizar la validez de los resultados de las investigaciones

agronómicas.

3.- Analizar datos derivados de investigaciones realizadas usando este tipo de

diseño para generar conclusiones con un alto grado de confiabilidad

estadística.

Contenido

IV.1.- Características y supuestos básicos del Diseño Completamente al Azar.

IV.2.- Modelo Lineal.

IV.3.- Asignación aleatoria de los tratamientos, generación e interpretación de

programas para la aleatorización.

IV.4.- Hipótesis a probar.

IV.5.- Análisis de Varianza.

IV.6.- Interpretación del Análisis de Varianza: diversos ejemplos numéricos.

Prácticas (1.5 horas)

1.- Programas SAS para generar el Análisis de la varianza en el Diseño

Completamente al Azar.

Objetivos

1.- Generar programas para realizar el análisis de la varianza en diferentes

conjuntos de datos provenientes de investigaciones realizadas bajo el

Diseño Completamente al Azar.

2.- Analizar de forma correcta los datos para garantizar la interpretación

apropiada de los resultados obtenidos.

Uso de los procedimientos PROC ANOVA y PROC GLM en SAS.

Unidad V.- Diseño En Bloques Completos Al Azar (6 horas).

Objetivos

1.- Derivar las características y supuestos básicos del Diseño en Bloques

Completos al Azar para aplicar estos diseños en las situaciones apropiadas.

2.- Explicar la forma correcta de implementar los Diseños en Bloques Completos

al Azar para garantizar la validez de los resultados de las investigaciones

agronómicas.

3.- Analizar datos derivados de investigaciones realizadas usando este tipo de

diseño para generar conclusiones con un alto grado de confiabilidad

estadística.

Contenido

V.1.- Características y supuestos básicos del Diseño en Bloques Completos al

Azar.

V.2.- Modelo Lineal.

V.3.- Asignación aleatoria de los tratamientos: Programa SAS para generar e

interpretar diseños en bloques completos al azar.

V.4.- Hipótesis a probar.

V.5.- Análisis de Varianza.

V.6.- Interpretación del Análisis de Varianza: diferentes ejemplos numéricos.

Prácticas (1.5 horas)

1.- Análisis de la varianza en el Diseño de Bloques Completos al Azar.

Objetivos

1.- Generar programas para realizar el análisis de la varianza en diferentes

conjuntos de datos provenientes de investigaciones realizadas bajo el

Diseño de bloques Completos al Azar.

2.- Analizar de forma correcta los datos para garantizar la interpretación

apropiada de los resultados obtenidos.

Uso de los procedimientos PROC ANOVA y PROC GLM en SAS.

Unidad VI.- Comparaciones Múltiples de Medias (9 horas).

Objetivos

1.- Evaluar las pruebas más comunes para comparar a través de sus medias, a

los diferentes tratamientos utilizados en un Diseño Experimental.

2.- Verificar cual tratamiento es mejor dependiendo del interés de la

investigación para generar recomendaciones óptimas fisiológicas y

económicas.

Contenido

VI.1.- Hipótesis generales a probar.

VI.2.- Diferencia Mínima Significativa o LSD: ejemplos numéricos.

VI.3.- Prueba de Tukey: ejemplos numéricos.

VI.4.- Prueba de Scheffe: ejemplos numéricos.

VI.5.- Prueba de Dunnett: ejemplos numéricos.

VI.6.- Contrastes Simples y Contrastes Ortogonales: ejemplos numéricos.

Prácticas: dos sesiones (3 horas)

1.- Comparaciones Múltiples de Medias.

Objetivos

1.- Realizar análisis de datos empleando los diferentes métodos de

separaciones múltiples de medias para comparar sus ventajas y

desventajas y para generar recomendaciones óptimas.

Uso de los procedimientos PROC GLM y PROC MIXED en SAS para las

Comparaciones Múltiples de Medias, específicamente los métodos: Diferencia Mínima

Significativa, Prueba de Tukey, Prueba de Scheffé, Prueba de Dunnett, Contrastes

Simples y Contrastes Ortogonales.

Unidad VII.- Diseño en Cuadro Latino (6 horas).

Objetivos

1.- Derivar las características y supuestos básicos del Diseño en Cuadro Latino

para recomendar su empleo en las situaciones apropiadas.

2.- Explicar la forma correcta de implementar los Diseños en Cuadro Latino para

garantizar la validez de los resultados de las investigaciones agronómicas.

3.- Analizar datos derivados de investigaciones realizadas usando este tipo de

diseño para generar conclusiones con un alto grado de confiabilidad

estadística.

Contenido

VII.1.- Características y supuestos básicos del Diseño en Cuadro Latino.

VII.2.- Modelo Lineal.

VII.3.- Asignación aleatoria de los tratamientos: Generar programa en SAS e

interpretar resultados.

VII.4.- Hipótesis a probar.

VII.5.- Análisis de Varianza.

VII.6.- Interpretación del Análisis de Varianza: Diferentes ejemplos numéricos.

VII.7.- Comparación de medias.

Prácticas (1.5 horas)

1.- Análisis de la varianza en el Diseño en Cuadro Latino.

Objetivos

1.- Generar programas para realizar el análisis de la varianza en diferentes

conjuntos de datos provenientes de investigaciones realizadas bajo el

Diseño en Cuadro Latino.

2.- Analizar de forma correcta los datos para garantizar la interpretación

apropiada de los resultados obtenidos.

Uso de los procedimientos PROC GLM y PROC MIXED en SAS para el análisis de

Diseños en Cuadro Latino. Elaboración del Programa SAS e Interpretación de

resultados.

VIII.- Experimentos Factoriales (6 horas).

Objetivos

1.- Derivar las características y supuestos básicos de los Experimentos Factoriales

para generar los diseños de tratamientos y recomendar su empleo en las

situaciones apropiadas.

2.- Explicar la forma correcta de implementar los Experimentos Factoriales para

optimizar el empleo de los materiales experimentales y garantizar la validez

de los resultados de las investigaciones agronómicas.

3.- Analizar datos derivados de investigaciones realizadas usando este tipo de

diseño para generar conclusiones con un alto grado de confiabilidad

estadística.

Contenido

VIII.1.- Características y supuestos básicos del Experimento Factorial.

VIII.1.1.- Factor, Nivel, Tratamiento, Interacción de Factores,

Nomenclatura.

VIII.2.- Asignación aleatoria de los tratamientos.

VIII.2.1.- Experimento Factorial en Diseños Completamente al Azar.

VIII.2.2.- Experimento Factorial en Diseño de Bloques Completos al Azar.

VIII.3.- Experimentos Factoriales con 2 y 3 factores.

VIII.3.1- Modelo Lineal, Hipótesis a probar, Análisis de Varianza.

VIII.3.2- Interpretación del Análisis de Varianza.

VIII.3.3- Comparación de medias.

VIII.3.4- Gráficas para el análisis de interacciones.

VIII.4.- Principio de Confusión de efectos factoriales y Diseños de Bloques

Incompletos.

VIII.5.- Experimentos Factoriales Fraccionados.

Prácticas (1.5 horas)

1.- Análisis de la varianza en Experimentos Factoriales.

Objetivos

1.- Generar programas para realizar el análisis de la varianza en diferentes

conjuntos de datos provenientes de investigaciones realizadas bajo

experimentos factoriales completos.

2.- Analizar de forma correcta los datos para garantizar la interpretación

apropiada de los resultados obtenidos.

Uso de los procedimientos PROC GLM y PROC MIXED en SAS para el análisis de

información proveniente de Experimentos Factoriales Completos. Elaboración del

Programa SAS e Interpretación de resultados.

Unidad IX.- Diseño en Parcelas Divididas (4.5 horas).

Objetivos

1.- Derivar las características y supuestos básicos de los Diseños en Parcelas

Divididas para recomendar su empleo en las situaciones apropiadas.

2.- Explicar la forma correcta de implementar los Diseños en Parcelas Divididas

para garantizar la validez de los resultados de las investigaciones

agronómicas.

3.- Analizar datos derivados de investigaciones realizadas usando este tipo de

diseño para generar conclusiones con un alto grado de confiabilidad

estadística.

Contenido

IX.1.- Características y supuestos básicos del Diseño en Parcelas Divididas.

IX.1.1.- Parcela Grande y Parcela Chica.

IX.1.2.- Confusión e Interacción.

IX.1.3.- Ventajas y desventajas.

IX.2.- Modelo Lineal.

IX.3.- Asignación aleatoria de los tratamientos: Generación de programa SAS e

interpretación de resultados para elaborar el plan de campo.

IX.4.- Hipótesis a probar.

IX.5.- Análisis de Varianza.

IX.6.- Interpretación del Análisis de Varianza: Diferentes ejemplos numéricos.

IX.7.- Diseños en parcelas Sub Divididas.

Prácticas (1.5 horas)

1.- Análisis de la varianza en Diseños en Parcelas Divididas.

Objetivos

1.- Generar programas para realizar el análisis de la varianza en diferentes

conjuntos de datos provenientes de investigaciones realizadas bajo diseños

de parcelas divididas y de parcelas subdivididas.

2.- Analizar de forma correcta los datos para garantizar la interpretación

apropiada de los resultados obtenidos.

Uso de los procedimientos PROC GLM y PROC MIXED en SAS para el análisis de

información proveniente de diseños en parcelas divididas y parcelas subdivididas.

Elaboración del Programa SAS e Interpretación de resultados.

Unidad X.- Diseños Experimentales no Paramétricos (4.5 horas).

Objetivo

Aplicar algunas técnicas estadísticas alternativas para el análisis de datos

experimentales para garantizar la validez de los análisis cuando los supuestos en los

que se sustentan los diseños experimentales clásicos no se cumplen.

Contenido

X.1.- Consecuencias de la violación de los supuestos en los diseños

experimentales.

X.1.1.- Violación del supuesto de Normalidad de los Errores.

X.1.2.- Violación del supuesto de Homogeneidad de Varianzas.

X.1.3.- Utilización de escalas de medición débiles.

X.2.- Métodos para comprobar la Normalidad de los Errores.

XI.2.1.- Prueba de Shapiro – Wilk.

XI.2.2.- Prueba de Cuantiles.

X.3.- Prueba de Barttlet para Homogeneidad de Varianzas.

X.4.- Transformaciones para normalizar los errores.

X.5.- Estadística no Paramétrica.

X.5.1.- Principios básicos de la estadística no paramétrica.

X.5.2.- Ventajas y desventajas.

X.6.- Diseños experimentales no Paramétricos.

X.6.1.- Prueba de Kruskal – Wallis.

X.6.2.- Comparaciones múltiples bajo la Prueba de Kruskal – Wallis.

X.6.3.- Prueba de Friedman.

X.6.4.- Comparaciones múltiples bajo la Prueba de Friedman.

Prácticas (1.5 horas)

1.- Análisis de la varianza en Diseños no Paramétricos.

Objetivos

1.- Generar programas para realizar el análisis de la varianza en diferentes

conjuntos de datos cuando no se satisfacen los supuestos de la estadística

paramétrica.

2.- Analizar de forma correcta los datos para garantizar la interpretación

apropiada de los resultados obtenidos.

Uso de los procedimientos PROC FREQ, PROC CATMOD, PROC NOPAR1WAY, y PROC

GENMOD en SAS para el análisis de los Diseños no Paramétricos. Elaboración de los

Programa e Interpretación de resultados.

METODOLOGIA

Se emplearán los siguientes métodos: exposición directa tipo conferencia, estudio de

caso, conferencia problema, discusión en modalidad sesión plenaria, técnicas

grupales del tipo TKJ, entre otros.

Medios y recursos didácticos

Para exposición en clase se empleará el pizarrón, proyector de acetatos, proyector de

diapositivas, proyector para computadora (infocus). Para las prácticas se requiere del

empleo de computadoras y software estadístico.

EVALUACION

Para obtener la calificación final del alumno, se divide en la parte teórica y en la parte

práctica.

Teoría:

Para la evaluación de la parte teórica se toman en cuenta varios aspectos como son

exámenes escritos parciales y exámenes sorpresa, en conjunto constituyen el 80% de la

calificación final, cuyo desglose es como sigue:

Examen 1 Unidades 1,2 y 3 20%

Examen 2 Unidades 4, 5, 6 y 7 20%

Examen 3 Unidades 8, 9 y 10 20%

Exámenes sorpresa 2 por unidad 20%

Práctica:

En la parte práctica también se evalúan varios aspectos entre los que se tienen:

Asistencia a las prácticas de laboratorio y reporte de ejercicios realizados en forma

manual y utilizando la paquetería estadística que se enseñará en prácticas. Constituye

el 20% de la calificación final.

Así se tiene:

Teoría: 80% calificación final

Práctica: 20% calificación final.

Total: 100%.

Acreditación del Curso.

Para considerar como acreditado el curso es necesario obtener una calificación

mínima de 8.0 en escala del 0.0 al 10.0, tanto para la parte teórica como para la parte

práctica.

BIBLIOGRAFÍA

Atkinson A. B.; Dunev Alexander & Randall, Tobias. (2007). Optimum Experimental

Designs with SAS. North Carolina, U.S.A.

Canavos, George & Koutrouvellis, John. (2008). Introduction to the Design & Analysis of

Experiments. Prentice Hall, Pearson Education. U.S.A.

Montgomery, Douglas C. (2007). Diseño y Análisis de Experimentos. Segunda Edición

Editorial LIMUSA, WYLEY. México, D. F.

Pascal Ardilly, Yves Tillé. (2006). Sampling Methods: Exercises and Solutions. Springer,

New York. U.S.A.

Perez Lopez, Cesar. (2005). Muestreo Estadístico: conceptos y problemas resueltos.

Prentice Hall, Pearson Education. New York. U.S.A.

Rawlings, J. O. (2005). Applied Regression Analysis: A Research Tool. Second Edition:

Wasdworth & Brooks / Cole advanced Books & Software. Pacific Grove,

California, U.S.A.

Rebolledo, R. H. H. (2002). Manual SAS por computadora: Análisis estadístico de datos

experimentales Ed. Trillas. México, D. F.

SAS Institute Inc. (2006). SAS user´s guide. Release 9.12 Edition. North Carolina, U.S.A.

Vittinghoff, Eric; Glidden, David D.; Shibosky, Stephen C & McCulloch Charles E. (2005).

Regression Methods in Biostatistics: Linear, Logistic, Survival, and Repeated

Measures Models. Springer, New York, U.S.A.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Departamento: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Biotecnología I

Clave: PV-602

Carácter: Obligatoria

Tipo: Teórico - Práctico

Prerrequisitos: Ninguno

Catedrático: Dra. Ernestina Valadez Moctezuma

Semestre: Segundo (Sesión, Primavera)

Horas teoría / semana: 4.0

Horas práctica / semana: 3.0

Horas totales del curso: 80 horas.

Créditos: 3

II. PRESENTACIÓN DEL CURSO.

La biotecnología es una disciplina que resulta de las aportaciones de muchas otras

como la Biología molecular, Bioquímica, Fisiología, Genética, así como de disciplinas

aparentemente poco relacionadas como la Medicina Veterinaria, la Ingeniería

Química, la Nutrición y la Fisicoquímica. La investigación biotecnológica cubre desde

áreas eminentemente básicas realizadas en el laboratorio, hasta el diseño de una

planta industrial. La incidencia de la Biotecnología sobre los sectores productivos es

inmensa y muy prometedora y se puede apreciar más comúnmente en las áreas de la

alimentación, la salud, la agricultura, la industria.

III. CONOCIMIENTOS BÁSICOS

El contenido temático del curso requiere que los participantes tengan conocimientos

generales de Genética, Bioquímica y Fisiología principalmente. El tener una visión

amplia sobre éstas disciplinas, permitirá entender los aspectos básicos y aplicados de

la Biotecnología enfocada a la Agronomía con fines de mejoramiento genético.

IV. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Este curso introductorio tiene como interés principal permitir que los participantes

adquieran los .conocimientos básicos y generales sobre la importancia y aplicaciones

de la Biotecnología en el campo agronómico, así como la manipulación de moléculas

de ADN en condiciones de laboratorio.

V. CONTENIDO TEMÁTICO UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN: NATURALEZA INTERDISCIPLINARlA DE LA BIOTECNOLOGÍA

(4.5 horas)

1.1 Definición

1.2 Disciplinas involucradas

1.3 Aplicaciones prácticas actuales

1.4 Ejemplos

UNIDAD 2. CÉLULAS: SU ESTRUCTURA, METABOLISMO Y REPRODUCCIÓN (6 horas)

2.1 Organización celular

2.2 Metabolismo

2.3 Reproducción

UNIDAD 3. BIOMACROMOLÉCULAS (8 horas)

3.1 Carbohidratos

3.2 Lípidos

3.4 Proteínas

3.4 Ácidos nucleicos

UNIDAD 4. MECANISMOS GENÉTICOS BÁSICOS (20 horas)

4.1 Estructura del cromosoma

4.2 Replicación y reparación del ADN

4.3 Funciones del ARN

4.4 Transcripción y regulación de genes en procariontes, genes estructurales,

sitios controladores y operones transcripción: inicio y terminación,

estrategias del control genético (inducción y represión), ejemplos

regulación postranscipcional.

4.5 Transcripción y regulación de genes en eucariontes sitios controladores y de

transcripción, procesamiento del ARN.

4.6 Traducción: biosíntesis de proteínas el código genético, traducción en

procariontes, traducción en eucariontes.

4.7 Mutaciones

Tipos de mutaciones:

causas' de las mutaciones.

cetección de mutaciones.

cberraciones cromosómicas.

UNIDAD 5. GENÉTICA BACTERIANA y SUS VIRUS (8 horas)

5.1 Bacteriófagos

5.2 Recombinación y transferencia genética

- Transformación

- Transducción

- Conjugación

- Elementos transponibles

UNIDAD 6. TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE (8 horas)

6.1 Transformación genética., plásmidos

6.2 Enzimas involucradas en la ingeniería genética

6.3 Clonación de genes

6.4 Secuenciación del ADN

UNIDAD 7. MANlPULACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS (8 horas)

7.1 Hibridación de ácidos nuc!eicos

7.2 La reacción de polimerización en cadena (PCR)

7.3 Secuenciación de ácidos nucleicos

7.4 Identificación de patógenos de plantas con métodos moleculares

UNIDAD 8. IMPACTO EN LA AGRICULTURA Y RIESGOS ECOLÓGICOS DE CULTIVOS

GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (8 horas)

8.1 PLANTAS TRANSGÉNICAS y SU VALOR COMERCIAL

- Resistencia a herbicidas

- Resistencia a insectos

- Resistencia a enfermedades

- Productividad en plantas transgénicas

UNIDAD 9 TEMAS SELECTOS (7.5 horas).

- Investigaciones en genética molecular para el control de enfermedades

- Plantas transgénicas resistentes a enfermedades

- Influencia de la biotecnología en el biocontrol

- Ingeniería genética de microorganismos para actividad de biocontrol

- Toxinas de hongos como agentes potenciales para el biocontrol

- Control biológico de enfermedades de plantas y patógenos

- Actividades biológicas de bacterias usadas en el control de patógenos de

plantas

- Resistencia a virus a través de la expresión de los genes de proteínas de la

cubierta

- Papel de los compuestos fenólicos en la resistencia a enfermedades

- Técnicas de diagnóstico para patógenos de plantas

- Aplicación de las huellas de ADN para detección de variación genética entre

patógenos cercanamente relacionados

- Interacciones planta-patógeno

- Riesgos ecológicos de la ingeniería genética

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Exámenes: 70%

Reporte de prácticas: 20%

Seminario: 10%

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.

LIBROS:

Serg, P. and M. Singer (1991). GENES AND GENOMES. University Science Books. BlackweIl

Scientific Publications.

Darnell , Lodish and Baltimore (1990). MOLECULAR CELL BIOLOGY. Scientific American

Books, Freeman Co. NY.

Desmond, S.T. 1 994. AN INTRODUCTION TO GENETIC ENGINEERING. Cambridge

University Press, Cambridge. 168 pp.

Kung, S. D. and Ch. J. Arntzen. 1989. PLANT BIOTECHNOLOGY. Butterworths. Boston.

Mass. 423 pp.

Lal R, Sukanya L. 1993. GENETIC ENGINEERING OF PLANTS FOR CROP IMPROVMENT.

University of Delhi, India. CRC Press. 245 pp.

Lewin, B. (1997) GENES VL Oxford University Press, New York, USA

Valadez, E. Y G. Kahl. 2000. HUELLAS DE ADN EN GENOMAS DE PLANTAS (Teoría y

Protocolos de Laboratorio). Ed. Mundi-Prensa S. A de C. V. 147 p.

Watson, Hopkins, Roberts, Steitz and Weiner (1987). MOLECULAR BIOLOGY OF THE GENE.

The Benjamin Cummings Publisher, Co. 1987.

ARTÍCULOS:

Beachy, R N., S. Loesch-Fries and N. Tumer. 1990. Coat protein mediated resistance

against virus infection. Ann. Rev. of Plant PhysioI. 28: 451-74.

Brinke, K. J. and R L. Meeusen. 1991. Insect control with genetically engineered crops.

TIBTECH 9: 197200.

Gasser, CH. S. and R T. Fraley. 1989. Genetically engineering plants for crop

improvement Science. 244: 1293-99

Mazur, B. J. and S. C. Falco. 1989. The development ofherbicide resistant crops. Ann.

Rev. Plant PhysioI. Mol. Biol. 40: 441-470.

Nelson, R S., S. M. McCormick 1988. Virus tolerance, plant growth, and field

performance of transgenic tomato plants expressing coat proteins from tobacco

mosaic virus. Biotechnology 6: 403-9.

Perlak, F. J., R W. Deaton. 1990. Insect resistant cotton plants. Biotechnology 8: 939 -43.

Van den Elzen, P. 1. M., M 1. Huisman, D. Posthumus-Lutcke, E. Jongedijk, A Hokema

and B. 1. Comelissen. 1989. Engineering virus resistance in agricultural crops. Plant Mol.

Biol. 13: 337-46.

TEMAS SELECTOS:

ANNUAL REVIEW OFBIOCHEMISTRY

ANNUAL REVIEW OF GENETICS

ANNUAL REVIEW OF MICROBIOLOGY

ANNUAL REVIEW OF PLANT PHYSIOLOGY AND MOLECULAR BIOLOGY BIOTECHNOLOGY

EMBO JOUMAL

JOUMAL OF BACTERIORLOGY

JOUMAL OFMOLECULAR BIOLOGY

MOLECULAR AND GENERAL GENETICS

NATURE

NUCLEIC ACIDS RESEARCH

PLANT MOLECULAR BIOLOGY

PLANT PHYSIOLOGY

PROC. NATL. ACAD. SCI. USA

SCIENCE

SCIENTIFIC AMERICAN

TRENDS IN BIOTECHNOLOGY (TIBTECH)

TRANSGENIC PLANTS.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa educativo: Maestría en ciencias en Protección Vegetal

Área del conocimiento: Fitopatología

Asignatura: Virus fitopatógenos

Carácter: Obligatorio

Tipo: Teórico-práctico

Prerrequisitos: Bioquímica, Fisiología Vegetal

Catedrático: Dr. Héctor Lozoya Saldaña

Ciclo escolar 2008-2009

Semestre, año Sesión Otoño 2008

Horas teoría/semana 3

Horas práctica/semana 3

Horas totales del curso 90

Créditos 4

Clave del curso PV 603

INTRODUCCIÓN, O RESUMEN DIDÁCTICO

La materia se puede cursar en cualquier semestre de la estancia del estudiante,

siempre y cuando haya cubierto los prerrequisitos de Bioquímica, Biotecnología y

Fisiología Vegetal en la licenciatura, o que estas materias las este llevando

simultáneamente a la de virus en el posgrado. El curso contiene temas de bioquímica

del virus en sí, interacción hospedero-patógeno, epidemiología y fitopatología. Es de

tipo teórico-práctico, con viajes de estudio, orientado tanto a ciencias básicas como a

aplicadas. Requiere de un salón de clases, un laboratorio, un invernadero y vehículo(s)

para los recorridos. Su desarrollo requiere de conocimientos de inglés, así como de

libros, revistas científicas, prácticas de invernadero y de laboratorio, y diapositivas. La

evaluación se efectuará a partir de los resultados de los exámenes, tareas, reportes de

viajes de estudio y de las prácticas de laboratorio.

PRESENTACIÓN

Esta asignatura es de respaldo para cursos de biotecnología, fitopatología y

epidemiología, así como para otros sobre sistemas generales de producción (cultivos

básicos, hortofrutícolas, etc.). Aporta las bases científicas a nivel molecular sobre la

naturaleza de los virus, de la relación hospedero-patógeno, la influencia del ambiente

y de las condiciones que favorecen el desarrollo de la infección y la manifestación de

la enfermedad, a nivel individual y de poblaciones. El conocimiento adquirido ayudará

al estudiante a explicar los fenómenos de la patogenicidad viral, para diseñar e

implementar medidas predictivas, preventivas y de manejo.

OBJETIVOS

1. Sensibilizar al estudiante sobre la relación que existe entre la estructura, la forma y la

función de los virus a nivel molecular y entre estos aspectos y su efecto en los

vectores y en la ubicación y síntomas en la planta, para entender la

patogenicidad individual y de poblaciones de plantas, con miras a establecer

estrategias de prevención y manejo.

2. Identificar los fundamentos y métodos al diferenciar una enfermedad de origen viral

de otras de distinta etiología, mediante la sintomatología y las pruebas de

invernadero y de laboratorio. También para que el alumno se auxilie con las

consultas a las fuentes de información bibliográfica como respaldo para el

diagnóstico.

3. Familiarizar a quien tome el curso con los principios de prevención, epidemiología y

manejo de enfermedades de etiología viral para el mantenimiento de cultivos

sanos.

4. Dejar la inquietud sobre la importancia de los virus como fitopatógenos en la

agricultura como una posibilidad mas de problemas fitopatológicos dignos de

considerarse.

CONTENIDO

Programa general, introducción, importancia, historia y literatura sobre los virus.

Similitudes entre virus de plantas con los de animales. Descripción general de los

organelos de la célula vegetal. Síntomas externos e internos en la planta, causados

por virus. Composición y estructura de la partícula viral. Transmisión mecánica y sus

factores; por semilla, cúscuta, injerto, hidroponia. Transmisión de virus por vectores;

insectos, ácaros, nemátodos, hongos. Métodos de identificación de virus: por

síntomas, con plantas diferenciales, por la estabilidad de la infectividad del virus en

la savia, por protección cruzada. Inclusiones. Procesos de incremento y purificación

de los virus. Principios y tipos de serología, anticuerpos poli y monoclonales.

Microscopio electrónico, métodos moleculares para identificación (PCR, RFLP, etc).

Replicación. Dogma de la síntesis de proteínas. Mapa genético y replicación del

VMT. Estrategias moleculares de replicación de otros grupos de virus. Taxonomía,

agrupación y descripción de los virus fitopatógenos. Genética, mecanismos de

variación, origen y evolución de virus. Epidemiología. Modelos. Manejo y control de

enfermedades de origen viral en la agricultura. Cultivo de tejidos, quimio y

termoterapia. Plantas transgénicas. Manejo molecular. Viroides, virusoides, virus

satélites.

PRÁCTICAS DE INVERNADERO Y LABORATORIO

Objetivos: familiarizarse con los síntomas por infección viral, a fin de utilizar las

técnicas comunes de detección de virus en plantas, así como evidenciar los

fenómenos de transmisión, presencia y consecuencias de los virus fitopatógenos.

Observación de síntomas inducidos por virus fitopatógenos (lab y recorridos).

Transmisión mecánica de virus y desarrollo de síntomas en plantas diferenciales.

Inclusiones intracelulares e histopatología.

Inhibidores de la transmisión mecánica.

Transmisión de virus por semilla e injerto.

Transmisión de virus por áfidos: Virus no persistentes; período de adquisición, de

ayuno, de inoculación y de retención. Virus persistentes; período de incubación

y persistencia.

Transmisión de virus por coleópteros.

Purificación de virus por polietilenglicol (VMT).

Purificación de virus por centrifugación diferencial (VMC, VMP) .

obtención de antisueros y titulación.

Serología por doble difusión en agar.

Serología con enzimas conjugadas (ELISA).

Microscopía electrónica.

Análisis de ARN y de proteína viral.

RECORRIDOS PROBABLES

Al Estado de Morelos, enfermedades virales en hortalizas, ornamentales, etc.

Al Estado de Veracruz, para ver enfermedades virales en cultivos tropicales.

Al CINVESTAV, de Irapuato, para acercar al alumno a los aspectos moleculares

en el estudio e investigación en virus.

METODOLOGÍA

La parte teórica es de horas frente al grupo tipo clase y cátedra, tanto para

transmitir el concepto como para discutirlo en artículos y publicaciones de otro tipo,

de manera que se pueda reorientar y afianzar el fundamento del tema. Se entregan

ayudas didácticas y fotocopias de artículos completos y de resúmenes. Se proyectan

transparencias y se dejan lecturas obligadas. En la parte práctica el alumno hace

maceraciones e inoculaciones, así como observaciones de avance de síntomas y

ejecuta procedimientos de detección e identificación de virus tanto en invernadero

como en el laboratorio.

EVALUACIÓN

Dos exámenes sobre la teoría 50 %

Reporte final individual de prácticas 25 %

Tareas, viajes, participación, seminario 25 %

BIBLIOGRAFÍA

Astier, S., Albouy, J., Mauri, Y., Robaglia, C., and Lecoq, H. 2007. Principles of Plant

Virology. Genome, Pathogenicity, virus Ecology. Science Pûblishers. USA. 472 p.

Cardenas Soriano, E. 1999. Diagnóstico de virus mediante inclusiones virales,

microscopía

Electrónica y rango de hospedantes. CP, Montecillo, Méx. 147 págs.

Corbet, K.M., and Sisler, D.H. 1964. Plant Virology. University of Florida Press. 527 pags.

Cornuet, P. 1992. Elementos de Virología Vegetal. INRA, Ediciones MundiPrensa. 218

pags.

Davison, J.A., and Elliot, M.R. 1993. Molecular Virology. A Practical Approach. The

Practical approach Series no. 127. IRL Press. 315 pags.

Fields, B.N., and Knipe, D.M. 1991. Fundamental Virology. Raven Press. 404 pags.

Foster, G.D., and Taylor, S.C. (Eds.) 1998. Plant Virology Protocols. Methods in

Molecular Biology Vol. 81. Humana Press. 571 pags.

Fraenkel, C.H., and Wagner, R.R. 1977. Comprehensive Virology. Regulation and

Genetics. Plant Viruses. Plentum Press. 348 pags.

Gibbs, A., and Harrison, B. 1979. Plant Virology. The Principles. John Wiley & Sons press.

N.Y. 292 pags.

Hadidi, A., Flores, R., Randles, J. W., and Semancik, J.S (Eds). 2003. Viroids. CSIRO

Publ. Australia, Science Publishers Inc. USA. 370 págs.

Hadidi, A., Khetarpal, R.K., and Koganezawa, H. (Eds.). 1998. Plant Virus Disease

Control. APS Press, St. Paul, Minn. 684 pags.

Hampton, R., Ball E., and De Boer, S. (Eds.) 1990. Serological Methods for Detection and

Identification of Viral and Bacterial Plant Pathogens. A Laboratory Manual. APS

Press. St. Paul, Minn. 389 pags.

Jones, R.A.C., and L. Torrance (Eds). 1986. Developments and Applications in Virus

Testing. Developments in Applied Biology 1. Association of Applied Biologists.

300 pags.

Kado, I.C., and Agrawal, O.H. 1972. Principles and Techniques in Plant Virology. Van

Nostrand Reinhold Co. 688 pags.

Kurstak, E. 1981. Handbook of Plant Virus Infections. Comparative Diagnosis. Elsevier,

Noreth Holland. 935 pags.

Mahy, B.W. J. 1985. Virology. A Practical Approach. IRL Press.

Maramorosch, K. 1969. Viruses, Vectors, and Vegetation. Interscience Publishers. 580

pags

Maramorosch, K. (Ed.). 1992. Plant Diseases of Viral, Viroid, Micoplasma, and Uncertain

Etiology. Oxford & IBH Publishing Co. 190 pags.

Maramorosch, K., and J.J. McKelvey Jr (Eds). 1985. Subviral Pathogens of Plants and

Animals. Academic Press. 550 pags.

Matthews, R.E.F. 1992. Fundamentals of Plant Virology. Academic Press. 288 pags.

Pirone, P.T., and Shaw, G.J. 1990. Viral Genes and Plant Pathogenesis. Springer-Verlag

213 pags.

Pizarro, S.E. 1971. Los Virus. Organización de las Estados Americanos. 70 pags.

Semancik, 1987. Viroids and Viroid-like Pathogens. CRC Press. 177 pags.

Smith, M.K. 1980. Introduction to Virology. Chapman & Hall. 212 pags.

Van Regenmortel, M.H.V. 1982. Serology and Immunochemistry of Plant Viruses.

Academic Press. 302 pags.

Walkey, D.G.A. 1990. Applied Plant Virology. Chapman & Hall. 238 pags.

Revistas periódicas especializadas:

Rev. Mex. de Fitopatología

Phytopathology

Plant Dis

Jour. of General Virology

Description of Plant Viruses (CMI/AAB), Virology…

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Hongos Fitopatógenos

Clave: PV-604

Carácter: Obligatorio

Tipo: Teórico-práctico

Prerrequisitos: NInguno

Catedrático: Dr. Marcelo Acosta Ramos

Semestre: Primero (Sesión, Otoño)

Horas teoría/semana: 4

Horas práctica/semana: 3-6

Horas totales del curso: 135 hrs.

Créditos: 4

OBJETIVO

Las enfermedades causan anualmente a la agricultura mundial pérdidas que fluctúan

del 7 al 10% de a cosecha total. El grupo principal de organismos fitopatogénos es el

de los hongos, de estos, actualmente se conocen más de 8,000 especies que pueden

producir cerca de 80,000 enfermedades. Se sabe que el 80% se presenta en forma

esporádica y el 20% en forma endémica, gracias a que la mayor parte de los hongos

necesita de condiciones especiales para su desarrollo.

El curso de hongos fitopatógenos del Programa de Maestría en Protección Vegetal,

tiene como objetivo proporcionar al maestreante los conocimientos básicos de

taxonomía, morfología, fisiología y comportamiento de los diferentes grupos de

hongos, con la finalidad de que este comprenda los sistemas de detección,

identificación y manejo de aquellos hongos de importancia fitopatógena, con un

amplio sentido de la observación del ambiente, hospedante y del patógeno en un

marco de manejo integrado del patosistema.

Así mismo, se incluyen los organismos fitopatógenos de los reinos Stramenopila y

Protista, organismos que anteriormente fueron clasificados como hongos, y que

debido a su gran importancia dentro la agricultura son incluidos en este curso.

CONTENIDO DEL CURSO

I. El reino Fungi. Introducción a los hongos y su significancia en los humanos

II. Características generales de los hongos

III. Sistemática de los hongos

Phylum Chytridiomycota Orden Spizellomycetales

Género Olpidium

Orden Chytridiales

Género Synchytrium

Orden Blastocladiales

Género Physoderma

Phylum Zygomycota

Clase Zygomycetes

Orden Mucorales

Familia Mucoraceae

Género Mucor

Familia Gilbertellaceae

Género Gilbertella

Familia Absidiaceae

Género Rhizopus

Familia Pilobolaceae

Género Pilobolus

Familia Choanephoraceae

Género Choanephora

Orden Entomophthorales

Familia Entomophthoraceae

Género Entomophthora

Phylum Ascomycota

Introducción a los Ascomycetes

Deuteromycetes. Ascomycetes asexuales y otros hongos asexuales

Clase Archiascomycetes

Orden Taphrinales

Familia Taphrinaceae

Género Taphrina

Orden Saccharomycetales; Ascomycetes levaduriformes

Orden Eurotiales; Ascomycetes filamentosos

Familia Trichocomaceae

Géneros Talaromyces, Byssochlamys (relacionados con Penicillium y

Paecilomyces)

Géneros Eupenicillium, Emericella, Eurotium, Neosartoria, Hemicarpenteles

(relacionados con Aspergillus, Paecilomyces y Penicillium)

Clase Pyrenomycetes; Ascomycetes con peritecio

Orden Hypocreales

Familia Hypocreaceae

Género Hypocrea

Familia Nectriaceae

Géneros Nectria, Gibberella

Familia Clavicipitaceae

Géneros Claviceps, Cordyceps, Epichloe, Callonectria

Orden Melanosporales

Género Melanospora

Orden Microascales

Familia Ceratocystidaceae

Género Ceratocystis

Orden Phyllacorales

Géneros Glomerella, Phyllachora, Polystigma

Orden Ophiostomatales

Género Ophiostoma

Orden Diaporthales

Géneros Diaporthe, Gnomonia, Gaeumannomyces, Magnaporthe,

Cryphonectria (=Endothia)

Orden Xylariales

Familia Xylariaceae

Géneros Xylaria, Hypoxylon, Daldinia, Rosellinia

Familia Diatrypaceae

Géneros Eutypa, Diatrype

Orden Sordariales

Familia Sordariaceae

Géneros Neurospora, Sordaria

Orden Meliolales

Género Meliola

Clase Discomycetes; Ascomycetes filamentosos con apotecio

Orden Rhytismatales

Género Lophodermium, Rhytisma

Orden Helotiales

Familia Sclerotiniaceae

Géneros Sclerotinia, Stromatinia, Monilinia

Familia Dermataceae

Géneros Pseudopeziza, Diplocarpon

Orden Pezizales

Familia Morchellaceae

Género Morchella

Clase Loculoascomycetes; Ascomycetes filamentosos con ascostroma

Orden Dothideales

Familia Dothideaceae

Género Mycosphaerella, Dothidea

Familia Pseudosphaeriaceae

Género Leptosphaerulina

Orden Myriangiales

Familia Myriangiaceae

Género Myriangium

Familia Elsinoaceae

Género Elsinoe

Orden Asterinales

Género Asterina

Orden Capnodiales

Género Capnodium

Orden Pleosporales

Familia Pleosporaceae

Géneros Pleospora, Lewia (Alternaria), Pyrenophora, Cochliobolus

Familia Leptosphaeriaceae

Género Leptosphaeria

Familia Hysteriaceae

Género Hysterographium

Familia Venturiaceae

Géneros Venturia, Dibotryon

Familia Botryosphaeriaceae

Género Guignardia

Otros Ascomycetes filamentosos

Orden Erysiphales

Géneros Uncinula, Sphaerotheca, Podosphaera, Erysiphe, Blumeria

(=Erysiphe graminis), Microsphaera, Leveillula, Phyllactinia

Phylum Basidiomycota

Introducción a los Basidiomycetes

Orden Agaricales; Champiñones

Familia Tricholomataceae

Género Clitocybe, Armillaria, Pleurotus

Familia Amanitaceae

Género Amanita

Familia Agaricaceae

Género Agaricus

Orden Aphyllophorales

Familia Polyporaceae

Géneros Polyporus, Fomes, Heterobasidion, Trametes, Cryptoporus

Orden Uredinales; Las royas o chahuixtles

Géneros de uredinales imperfectos; Caeoma, Aecidium, Peridermium,

Roestelia

Géneros Puccinia, Uromyces, Gymnosporangium, Hemileia, Cronartium,

Endocronartium, Uropyxis, Phragmidium, Melampsora

Orden Ustilaginales

Familia Ustilaginaceae

Género Ustilago

Familia Tilletiaceae

Géneros Tilletia, Urocystis

Orden Auriculariales

Género Auricularia

Orden Ceratobasidiales

Género Thanatephorus

Orden Exobasidiales

Género Exobasidium

El reino Stramenopila. Conceptos generales y características de los Oomycetes

Phylum Oomycota

Orden Saprolegniales

Géneros Aphanomyces, Saprolegnia

Orden Peronosporales

Familia Pythiaceae

Géneros Pythium, Phytophthora

Familia Peronosporaceae

Géneros Plasmopara, Sclerospora, Peronospora, Bremia,

Pseudoperonospora, Peronosclerospora, Basidiophora

Familia Albuginaceae

Género Albugo

El reino de los Protistas. Conceptos generales y características de los

Plasmodiophorales

Phylum Plasmodiophoromycota

Clase Plasmodiophoromycetes

Orden Plasmodiophorales

Familia Plasmodiophoraceae

Géneros Plasmodiophora, Spongospora, Polymyxa

METODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

En el presente curso se emplearán diferentes métodos y técnicas de enseñanza que

contemplan la exposición oral, dinámicas de grupo, utilización de claves, utilización de

material didáctico como pizarrón, retropoyector de acetatos, proyector de

diapositivas, proyector de multimedia, entre otros; así mismo la observación directa de

preparaciones permanentes y semipermanentes, utilización de material vegetal

enfermo de las diferentes colecciones para la observación de los daños y estructuras,

así como la realización de viajes de prácticas a las regiones (tentativas) de Toluca,

Edo. de México, Zacatlán, Pue., Celaya, Gto., Cuautla, Mor., y Jalapa, Ver.

EVALUACION

La realización simultanea de la parte teórica con la práctica permite comprender con

mayor amplitud los conceptos para la detección, identificación y manejo de los

patógenos estudiados, razón por la cual es necesario evaluar la parte teórica por

separado de la práctica, correspondiendo un porcentaje de 50% la parte teórica (tres

exámenes) y 50% la parte práctica que será compuesta por entrega de preparaciones

permanentes de estructuras y/o cuerpos fructíferos, colecta criptogámica, trabajos de

investigación y tres exámenes prácticos.

LITERATURA RECOMENDADA

1. Agrios G. N. 1999. Fitopatología. Segunda edición, quinta reimpresión. Ed. Limusa -

Grupo Noriega Editores. México. 838 p.

2. Agrios G.M.1988. Plant Pathology. Academic, San Diego.

3. Ainsworth G. C. Sparrow, F. K. and Sussman, A.S. 1965-1973. “The fungi: An advance

treatise”, Vols. I-IV . Academic Press. USA.

4. Alexopoulus J.C., C.W.Mims., M. Blackwell. 1996. Introductory Mycology. Jhon Wiley

and Sons. Inc. USA. 869 p.

5. Arthur J.C. and G.B. Cummins. 1962. Manual of plant rusts in United States and

Canada. New York. Hafner Publ. Co. 438 p.

6. Barnett H. L. and B.B. Hunter. 1972. Ilustrated genera of imperfect fungi. Third edition.

Burgess Publ. Co. 241 p.

7. Beckman C. H. 1987. The nature of wilt diseases of plants. APS Press, St. Paul

Minnesota.

8. Bessey E. A. 1950. Morphology and taxonomy of fungi. Blakiston Co. USA. 791

pp.

9. Booth, C. 1971. The genus Fusarium. Commonwealth mycological institute,

Kew, England. 237 p. 10. Butler E. J. and Jones S. G. 1961. Plant pathology. McMillan and Co. LTD. New York.

St. Martin’s Press.

11. Campbell C.L. and L. W. Madden. 1990. Introduction to plant disease epidemiology.

Jhon Wiley and Sons Inc. USA. 532 p.

12. Clements F. E. and Shear C. L. 1964. The genera of fungi. H.W. Wilson Co. New York

13. Chupp C. and F.S. Arden. 1960. Vegetable diseases and their control. John Wiley

and Sons, Inc. USA.

14. Dennis R.W.G. 1978. British Ascomycetes. Cramer, Vaduz, Germany.

15. Dixon G.R. 1981. Vegetable crop disease. McMillan Publishers. Ltd.

16. Fisher G. W. 1953. Manual of the North American smut fungi. The Ronald Press. Co.

New York

17. Frezzi M. J. 1950. Las especies de Phytophthora en la Argentina. Min. Agric. Y

Ganad. Argentina.

18. Fries E. M. 1921. System Mycologicum Lund. Vol. I,II,III. Johnson Reprint Co. 1952. New

York.

19. Holliday P. 1980. Fungus disease of tropical crops. Cambridge University Press.

England.

20. Horst R.K. 1983. Compendium of Rose diseases. Am. Phytopathol. Soc., St.Paul,

Minnesota.

21. Karling J.S. 1942. The Plasmodiophorales. Columbia University, New York.

22. Mendoza Z.C. 1996. Enfermedades fungosas de hortalizas. Universidad Autónoma

Chapingo, México.

23. Middleton J. T. 1943. The taxonomy, host range and geographical distribution of the

genus Pythium. Mem. Torrey Bot, Club. 20:1-171.

24. Persoon CH. H. 1901. Synopsis Methodica fungorum. Johnson Reprint Co. New York.

25. Romero C. S. 1993. Hongos Fitopatógenos. Primera reimpresión. Universidad

Autónoma Chapingo. México. 347 p.

26. Saccardo P.A. 1887. Sylloge fungorum. Edwards J.W. Michigan (1994).

27. Shurtleff. M.C. (Ed). 1973. A compendium of corn disease. Am. Phytopathol. Soc.

Saint Paul. Minnesota.

28. Spencer D. M. (ed.) 1978. The powdery mildews. Academic Press. New York.

29. Tousson T.A. and Nelson P.E. 1975. Variation and speciation in the Fusaria. Ann. Rev.

Phytop. 13: 71-82.

30. Walker J. Ch. 1975. Patología Vegetal. Trad. 2ª. Ed. Ediciones Omega, España.

31. Waterhouse G.M. 1956. The genus Phytophthora. Commonw.Mycol. Inst.,

Misc.Publ.12.

32. Waterhuose, G.M. 1970. Taxonomy of the genus Phytophthora. Phytopathology

60:1141-1143.

33. Weber G.F. 1973. Bacterial and fungal diseases of plants in the tropics. Univ. of

Florida Press, Grainesville.

34. Wellman F. L. 1972. Tropical American plant disease. Scarecrow Press, Metuchen,

New Jersey. 236-273 pp.

35. Western J.H. (Ed). 1971. Diseases of crop plants. McMillan, New York.

36. Wolf F. A. and F.T. Wolf. 1947. The fungi. John Wiley and Sons. Inc. Vol. I, II. New York.

37. Yarwood C.E.1957. Powdery Mildews. Bot. Rev.23:235-300.

38. Zunbdel G.C. 1953. The Ustilaginales of the world. Cotribution No. 176 Pensylvania

State College. School of Agriculture. 410 p.

Especies de importancias no incluidas en programa pero que se contemplan en curso: Mycena

Pellicuaria

Tecaphora

Neovossia

Sphacelotheca

Physopella

Chaetomium

Nummularia

Valsa

Pseudoplea

Botryosphaeria

Dothiorella

Tranzchelia

Coleosporium

Graphiola

Physopella

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Departamento: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Entomología Agrícola Avanzada

Clave: PV-621

Carácter: Obligatorio

Tipo: Teórico-práctico

Prerrequisitos: NInguno

Catedrático: Dr. Juan Fernando Solís Aguilar

Semestre: Segundo (Sesión, Primavera)

Horas teoría/semana: 3

Horas práctica/semana: 2

Horas totales del curso: 84

Créditos: 4

2. OBJETIVOS DEL CURSO

- Que los estudiantes adquieran conocimiento sobre los conceptos de manejo

de plagas insectiles, así como de los diversos métodos de control y su

integración en el manejo de insectos plaga.

- Que conozcan la posición taxonómica, importancia económica, distribución,

ciclo biológico, daños y medidas de control de las principales plagas insectiles

de importantes cultivos industriales, básicos, hortícolas, forrajeros y frutales de

México.

- Que queden capacitados para la identificación de las plagas insectiles

agrícolas importantes de los grupos de cultivos mencionados, así como para su

participación en el control racional de estas plagas.

3. CONTENIDO

3.1 Introducción y Definición de términos

3.2 Plagas de cultivos industriales

3.2.1. Principales plagas del Algodonero

3.2.2. Principales plagas del Cacahuate*

3.2.3. Principales plagas del Cafeto

3.2.4. Principales plagas de la Caña de azúcar

3.2.5. Principales plagas del Tabaco

3.3 Plagas de cultivos básicos

3.3.1. Principales plagas del Arroz

3.3.2. Principales plagas del Frijol

3.3.3. Principales plagas del Maíz

3.3.4. Principales plagas del Sorgo

3.3.5. Principales plagas de Soya*

3.3.6. Principales plagas del Trigo

1er. Examen parcial

3.4 Plagas de cultivos hortícolas

3.4.1. Principales plagas del Chile

3.4.2. Principales plagas de Crucíferas

3.4.3. Principales plagas de Cucurbitáceas

3.4.4. Principales plagas de Tomate (rojo)

3.4.5. Principales plagas de la Papa

3.4.6. Principales plagas del Tomate de cáscara* 2do. Examen parcial

3.5 Plagas de cultivo Forrajero*

3.6 Plagas de frutales

3.5.1. Principales plagas de Aguacatero

3.5.2. Principales plagas de Cítricos

3.5.3. Principales plagas de Cocotero

3.5.4. Principales plagas de Mango*

3.5.5. Principales plagas de Manzano

3.5.6. Principales plagas del Nogal *

3.5.7. Principales plagas del Nopal*

3.5.8. Principales plagas de Papaya

3.5.9. Principales plagas de Plátano

3.5.10. Principales plagas de Tejocote*

3.5.11. Principales plagas de la Vid

3er. Examen parcial

* Las principales plagas de este cultivo se discuten dentro de los Seminarios que los

estudiantes exponen ante el grupo. Este material NO es objeto de examen escrito.

4 EVALUACIÓN

4.1 Tres exámenes parciales escritos que incluirán material visto en clase, así como

aquel material bibliográfico que el profesor indique para que el estudiante

complemente alguno(s) de los temas discutidos en clase.

4.2. Dos exámenes parciales prácticos (identificación de especies plaga)

4.3. Colección entomológica de especies plagas de cultivos agrícolas. Entregar la

colección dos semanas antes de que termine el curso.

4.4. Exposición ante el grupo de un tópico entomológico. Entregar una semana

antes de que termine el curso: a) el escrito en amplio correspondiente (impreso y

disco) ; b) copia del material bibliográfico de donde obtuvo la información para

preparar el Seminario y copia del audiovisual utilizado.

Valor ponderado (en porcentaje) que se atribuirá a los exámenes y eventualmente a

otras actividades que se utilizarán para la evaluación de estudiantes:

a) Exámenes parciales teóricos 40%

b) Exámenes parciales prácticos 30%

c) Colección entomológica 15%

d) Seminario por persona 15%

5 NOTAS Colección entomológica: Cada estudiante deberá entregar 100 (cien) ejemplares*

diferentes de insectos plaga de importancia agrícola ya sea adultos o estados

inmaduros, excepto huevecillos ( al menos que se incluya el adulto), los cuales

deberán estar montados en alfileres entomológicos o conservados en alcohol al 70%;

deberán estar etiquetados e identificados hasta género o especie si es que se

observaron durante las prácticas de laboratorio, en caso contrario, la identificación

será por lo menos en el ámbito de Familia.

En virtud de que existen algunas especies de insectos plaga que el estudiante

normalmente no entrega, o de que no se dispone en la Colección de Entomología

Agrícola de este material en forma abundante, algunas especies de insectos

mencionadas en este programa tendrán un MAYOR VALOR, de forma tal que al

entregar un ejemplar de este tipo, es como si hubiera entregado tres o más

ejemplares distintos o incluso, es válido que el estudiante entregue varios individuos de

una sola especie (por ejemplo, adulto de barrenador pequeño del hueso del

aguacatero) y que dependiendo del número entregado, éste corresponda a

determinado número de los cien ejemplares que hay que entregar en forma total.

Cabe enfatizar que, la entrega de estos insectos es requisito indispensable para

aprobar el curso y que la fecha límite para entregar será dos semanas antes de que

termine el presente curso, ya que el profesor responsable de éste, requerirá de tiempo

para calificar que tan correcto el estudiante realizó la identificación de su material, lo

que tendrá impacto en el porcentaje de calificación asignado a esta colección.

* Cada estado biológico de una especie plaga será considerada como UN EJEMPLAR,

es decir que, Adulto, Larva, Pupa y Huevecillos (que vayan acompañados por el

adulto) son cuatro ejemplares.

Sobre el porcentaje de calificación asignado a la Colección y al Seminario, es

conveniente indicar que los valores de los mismos se tomarán solo en cuenta para la

evaluación final, siempre y cuando el alumno obtenga promedio aprobatorio en los

exámenes parciales (el cual se obtendrá al sumar la calificación de cada uno de ellos

y dividir dicha sumatoria entre el número de exámenes parciales realizados).

ESPECIES PLAGAS QUE SERÁN DISCUTIDAS EN SEMINARIOS* IMPARTIDOS

POR LOS ESTUDIANTES DE MAESTRIA

Seminario 1

1 Plaga del Cacahuate. Gusano saltarín Elasmopalpus lignosellus

2 Plaga del Cacahuate y Soya. Gusano trozador Agrotis ipsilon

3 Plaga de Soya. Trips negro Caliothrips phaseoli

4 Plaga de Soya. Gusano terciopelo Anticarsia gemmatalis

5 Plaga de Tomate de cáscara. Gusano del fruto Heliothis subflexa

6 Plaga de Tomate de cáscara. Catarinita Lema nigrovittata.

Seminario 2

7 Plaga de cultivo forrajero (alfalfa). Pulgón manchado Therioaphis trifolii

8 Plaga de cultivo forrajero (alfalfa). Pulgón verde y pulgón Azul Acyrthosiphon pisum

y Acyrthosiphon kondoi.

9 Plaga de Mango. Papalota del mango Hansenia pulverulenta

10 Plaga del Nogal Pecanero. Barrenador de la nuez Acrobasis caryae

11 Plaga del Nogal Pecanero. Barrenador del ruezno Cydia (= Laspeyresia) caryana

12 Plaga del Nogal Pecanero. Gusano de bolsa del nogal Hyphantria cunea

Seminario 3 13 Plaga del Nogal de Castilla. Gusano del Hickory Lophocampa (= Halisidota) caryae

14 Plaga del Nogal de Castilla. Mosca del fruto Rhagolethis zoqui

15 Plaga del Nogal de Castilla. Pulgón gigante Longistigma caryae

16 Plaga del Nopal. Picudo grande del nopal Cactophagus spinolae

17 Plaga del Nopal. Chinche gris Chelinidea tabulata

18 Plaga del Tejocote. Mosca de la fruta Rhagoletis pomonella

Seminario 4

PLAGAS DE HORTALIZAS

19 Plaga de la cebolla. Trips de la cebolla Thrips tabaci

20 Plaga de la cebolla. Gusanillo de la cebolla Hylemya antiqua

21 Plaga de la calabaza. Chinche Anasa tristis

22 Plaga de la calabaza. Barrenador de la guía Melittia cucurbitae (= M. satyriniformis)

23 Plaga de solanáceas (chile, jitomate, tomate de cáscara, papa). Pulga negra Epitrix

spp

24 Plaga de solanáceas (chile, jitomate, tomate de cáscara, papa). Gusano soldado

de franjas amarillas Spodoptera ornithogalli

25 Plaga de Cacao. Trips de cinturón rojo Selenothips rubrocinctus 26 Plaga de Cacao. Salivazo del cacaotero Classtoptera globosa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad académica: Parasitología Agrícola

Programa educativo: Maestría En Ciencias En Protección

Vegetal

Asignatura: Curso Avanzado De Control De Malezas

Clave: PV-640

Carácter. Obligatoria

Tipo: Teórico-Práctico

Prerrequisitos: Ninguno

Nombre del profesor: Dr. Andrés Bolaños Espinoza

Semestre: Primero (Sesión Otoño De 2009).

Horas teoría/semana: 3.0

Horas práctica/semana: 3.0

Horas totales del curso: 96

Créditos: 4

PRESENTACIÓN

La maleza en el sentido estricto, exhibe una serie de características que la hacen

importante desde el punto de vista agronómico: son plantas altamente competitivas;

interfieren con las actividades humanas y como resultado son indeseables, siempre

presentes en los agroecosistemas y su control se hace necesario.

Para un mejor aprovechamiento integral del curso, el alumno deberá manejar

conceptos de: Botánica, Fisiología Vegetal, Edafología, Bioquímica, Física, Estadística,

Ingles, entre otras; además, de conocer la situación socioeconómica del agro

mexicano.

OBJETIVOS:

1. Señalar la importancia agroeconómica que tiene la maleza en la

agricultura nacional y a nivel mundial, para conocer el papel que juegan

dichas especies en los agroecosistemas.

2. Identificar las características biológicas y ecológicas relevantes de la

maleza, para facilitar el manejo de las mismas.

3. Describir los principios fundamentales en que se basan los diferentes

métodos de control de maleza, mediante el conocimiento de sus bondades

y limitantes, para hacer un buen manejo de las malezas, sin afectar el

medio ambiente.

4. Profundizar en el conocimiento del control químico de la maleza, debido a

la complejidad de aspectos que involucra su uso, para planear un uso más

racional de los herbicidas.

5. Desarrollar un criterio científico en la solución de problemas agropecuarios

que afectan el bienestar humano, para incrementar los rendimientos y

mejorar la economía de los productores.

EVALUACIÓN: Valor:

Tres exámenes teóricos: 35%

Un examen global (oral) 20%

Otros exámenes 15%

Prácticas (reportes) 15%

Seminarios (en equipos) 6%

Seminario (individual) 6%

Participación en clase 3%

TOTAL: 100%

CONTENIDO

Presentación del programa

Unidad 1. La maleza y la agricultura. Definición, principales malezas en el

Horas

mundo, importancia.

Unidad 2. Ecología de malezas:

2.1. Biología de la maleza. Clasificación, características

antropomórficas de la maleza, mecanismos de

dispersión.

2.2. Análisis de la posición de la maleza en los

agroecosistemas. Estrategias de adaptación y

supervivencia.

2.3. Crecimiento vegetal y la interferencia. Análisis de la

competencia maleza-cultivo.

2.4. Crecimiento vegetal y la interferencia. Análisis de los

procesos alelopáticos. Implicaciones de la alelopatía

en la agricultura.

Unidad 3. Métodos de control de maleza. Preventivos: ventajas y

desventajas, procedimientos de elaboración.

Unidad 4. Métodos de control de maleza. Físicos, Mecánico y cultural:

ventajas y desventajas, procedimientos de elaboración.

Unidad 5. Métodos de control de maleza. Biológicos: ventajas y

desventajas. Procedimiento de implementación.

Unidad 6. Métodos de control de maleza. Químicos: ventajas y

desventajas. Nomenclatura

1.5

1.0

1.0

2.0

1.5

1.0

2.0

1.0

1.5

Primer examen parcial

Unidad 7. Definición y clasificación de los herbicidas. Formulación y

agentes surfactantes. Calibración de equipos de aspersión de

herbicidas y cálculos de dosis.

Unidad 8. Los herbicidas y las plantas. Absorción y transporte de los

herbicidas aplicados al suelo y al follaje.

Unidad 9. Los herbicidas y el suelo. Factores que afectan la actividad

biológica de los herbicidas. Mecanismos de degradación.

Unidad 10. Factores que determinan la selectividad de los herbicidas en

las plantas.

Unidad 11. Grupos de herbicidas aplicados principalmente al follaje. Usos,

influencia ambiental, modo y mecanismo de acción.

11.1. Herbicidas de transporte simplástico. Reguladores el

crecimiento

(tipo auxina u hormonales): Fenoxis, derivados del ácido

benzoico,

4.5

2.0

2.0

2.0

1.5

derivados del ácido picolínico y naptalam.

11.2. Otros herbicidas de transporte simplástico. Inhibidores

de Aminoácidos Aromáticos (glifosato), arsenicales

orgánicos, y graminicidas postemergentes selectivos

inhibidores de la biosíntesis de Lípidos (ACCAsa):

aryloxyphenoxy propionatos y Cyclohexanodionas.

11.3. Herbicidas de contacto selectivos (inhibidores de

fotosíntesis de acción rápida): Benzonitrilos y

Benzotiadiazol.

11.4. Herbicidas de contacto no selectivos. Disruptores de

membranas celulares que afectan el fotosistema 1:

(Bipirilos) e inhibidores de la síntesis de glutamina

(glufosinato).

3.0

1.5

1.5

Segundo examen parcial

Unidad 12. Grupos de herbicidas aplicados al suelo y al follaje.

12.1. Inhibidores de fotosíntesis clásicos: Triazinas, Ureas

sustituidas y Uracilos.

12.2. Herbicidas de contacto disruptores de membranas:

Herbicidas inorgánicos y Difenil Eteres.

12.3 Herbicidas inhibidores de meristemos: Carbamatos e

inhibidores de aminoácidos de cadena ramificada o

ALS (Sulfonilureas, Imidazolinonas, Triazolopyrimidinas

Sulfonanilidas y Pyrimidynil Oxibenzoato

Unidad 13. Grupos de herbicidas aplicados exclusivamente al suelo.

13.1. Amidas sustituídas, Dinitroanilinas, Tiocarbamatos,

Herbicidas no clasificados, Fumigantes del suelo.

Unidad 14. Consideraciones acerca de las mezclas de herbicidas.

Unidad 15. Resistencia de las plantas a la aplicación de herbicidas.

Unidad 16. Biotecnología y control de malezas. Situación actual y

perspectivas.

Unidad 17. Control de maleza en cultivos en hilera: maíz, frijol, haba, caña

de azúcar.

Unidad 18. Control de malezas en cultivos densos: cereales y alfalfa.

Unidad 19. Control de malezas en cultivos de hortalizas.

Unidad 20. La maleza: manejo y control en cultivos en sistemas de

2.0

1.5

3.0

5.0

1.5

1.5

2.0

2.0

1.5

1.5

3.0

2.0

labranza cero, mínima y de conservación.

Unidad 21. Metodología para el establecimiento y manejo de

experimentos sobre control de malezas.

Tercer examen parcial

Examen Integral global (oral)

PRACTICAS

Práctica 1. Visitas periódicas por el campo con el objeto de reconocer y familiarizarse

con las características biológicas de las principales especies de maleza

que infestan los cultivos de la región.

Práctica 2. Filtrado: ensayo de selección preliminar (multicultivo y multiherbicida).

Práctica 3. Levantamiento ecológico de malezas en cultivos.

Práctica 4. Transporte de los herbicidas en las plantas (invernadero).

Práctica 5. Efecto de la lluvia en la aplicación de herbicidas foliares (invernadero).

Práctica 6. Tecnología de aplicación de herbicidas (calibración de equipos de

aspersión y uso de boquillas).

Práctica 7. Aplicación de herbicidas en áreas pequeñas, para observar el modo de

acción de los diferentes grupos químicos en diversas especies vegetales y

en áreas no cultivadas.

Práctica 8. Visita al Centro Demostrativo en Labranza de Conservación en Villadiego,

Gto. Conocer el sistema de producción de cultivos bajo labranza de

conservación (un día).

-Visita a la Empresa Spraying Systems Co. en Queretaro (asistir a Curso Básico

de Boquillas y Calibración de equipos de aplicación (un día).

-Visita a la Planta SwissMex en Lagos de Moreno, Jalisco. Fabricación de

equipos y accesorios para la aplicación de los plaguicidas (un día).

Práctica 9. Asistencia al XXX Congreso Nacional de la Ciencia de la Maleza, a realizarse

en Culiacán, Sinaloa, del 21 al 23 de octubre de 2009.

horas

6.0

9.0

4.0

6.0

6.0

4.0

4.0

****

****

BIBLIOGRAFÍA

Se indica a continuación una bibliografía mínima sobre los temas abordados en el

curso. No hay ningún texto que trate íntegramente todo el programa, los autores

citados cubren determinados temas, los cuales son indicados oportunamente en las

guías de clase.

Simbología:

U = Se encuentra en la biblioteca central de la UACh.

P = Se encuentra en la biblioteca departamental.

A = Lo tienen los profesores del área.

AKOBUNDU, I. O. 1987. Weed Science in the Tropics. Principles and Practices. Wiley-

Sons. 522 p. (P y A).

ASHTON, F.M. and CRAFTS, A.S. 1973. Mode of Action of Herbicides. New York. Willey.

504 p. (U)

BURRIL, L. CARDENAS, J. and E. LOCATELLI. 1976. Field manual for weed control

research. Corvallis. IPPC/OSU. (U y P).

CAMARGO, P. N. 1986. Herbicidas Orgánicos. Fundamentos Químicos-Estra-turais. Ed.

Manole, LTDA. Brasil (A).

CROVETTO, L. C. 1992. Rastrojos sobre el suelo. Una introducción a la cero labranza .

Ministerio de Agricultura de Chile. (P).

DA SILVA A. A.; J. F. DA SILVA. 2007. Tópicos em manejo de plantas daninhas. Edit.

Universidade Federal de Vicosa (UFV). 367 p. (A).

DEVINE, M., DUKE, S.O., FEDTKE, C. 1993. Physiology of Herbicide Action. PTR-Prentice-

Hall, Inc. (A)

DUKE, S.O. 1996. Herbicides Resistant Crops: Agricultural, Environmetal, Economic,

Regulatory and Technical Aspects. CRC, Press, Inc. (A)

ESPINOSA-GARCÍA, F. J. Y J. SARUKHÁN. 1997. Manual de malezas del Valle de México.

1ª. Ed. Universidad Nacional Autónoma de México. Fondo de Cultura

Económica. 407 p. (D. A.)

FLOYD, M.A. and T.J. MONACO. 1991. Weed Science: Principles and Practices. Third

Edition. Jhon Wiley & Sons, Inc. United States of America. 465 p. (U).

GARCIA-TORRES, L. y C. FERNÁNDEZ-QUINTANILLA. 1991. Fundamentos sobre malas

hierbas y herbicidas. Ediciones Mundi Prensa. 348 p. (U)

GARCIA-TORRES, L. y P. GONZÁLEZ-FERNÁNDEZ. 1997. Agricultura de Conservación:

Fundamentos Agronómicos, medioambientales y Económicos. Ed. Tipografía

Católica S. C. A. 372 p. (A).

GONZÁLEZ, B. G., et . al.,. 2000. Manual para la identificación y control de malezas.

Centro de Investigación Agrícola Tropical. Santa Cruz, Bolivia. 309 p. (A.)

IAPAR, 1981. Plantío directo no estado do Paraná. Londrina, Paraná, Brasil. (A)

KIRKWOOD, C.R. 1991. Target Sites for Herbicides Action. Plenum Publishing Corp. (A)

MATTHEWS, G. A. 1987. Métodos para la aplicación de pesticidas. 1ª ed. Traducción A.

M. Ambrosio. Ed. Continental, S. A. de C. V. 365 p. (P).

MUÑOZ, R.; A. PITTY. 1994. Guía fotográfica para la identificación de malezas :Parte l .

Zamorano Academic press, Zamorano, Honduras. 124 p. (P. y A.)

PHILLIPS, S.H. YOUNG, H.M. Agricultura sin laboreo. Labranza Cero. Ed. Hemisferio Sur.

pp.224 s/f. (A)

PITTY, A. 1997. Introducción a la Biología, Ecología y Manejo de Malezas. Zamorano

Academic Press. Zamorano, Honduras. 300 p. (U. D. A).

PITTY, A. 1998. Guía fotográfica para la identificación de malezas:Parte II . Zamorano

Academic Press, Zamorano, Honduras. 136 p. (A.)

RADOSEVICH, S.; J. HOLT AND C. GHERSA. 1997. Weed Ecology: Implications for

Management. 2a. ed. John wiley & Sons, Inc. 589 p. (D. A.).

RZEDOWSKI, J. Y G. C. RZEDOWSKI. 1990. Flora Fanerogámica del Valle de México.

Instituto de Ecología, centro regional del Bajío, Pátzcuaro, Mich. 494 p. (U. A.)

ROSS, M.A. & C. A. LEMBI. (1999). Applied Weed Science. Purdue University. Prentice-

Hall, Inc. 2nd ed. pp.452. (A y P).

SENSEMAN S. A. 2007. Herbicide Handbook. Ninth Edition. Weed Science Society of

America. 458 p. (A).

URZÚA-SORIA, F. et al. 1989. Equipos y técnicas de aplicación de plaguicidas.

Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo.270

p.

VALVERDE, B. E.; C. R. RICHES; J. C. CASELEY. 2000. Prevención y manejo de malezas

resistentes a herbicidas en arroz: experiencias en América Central con

Echinochloa colona. 1ª. Ed. Traducción del inglés por B. E. Valverde. Ed. Grafos S.

A. , Cartago, Costa Rica. 135 p. (A.)

VENCILL, W. K. 2002. Herbicide Handbook. Eighth Edition. Weed Science Society of

America. 496 p.

ZIMDAHL, R.C. 1998. Fundamentals of Weed Science, Ac. Press, Inc. (A y P).

NOTA: Se recomienda consultar las MEMORIAS de los Congresos de la Ciencia de la

Maleza, Impresas y en CD , Revistas científicas, Tesis y otras fuentes (U, P y A).

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Departamento: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Manejo Integrado de Plagas

Clave: PV-643

Carácter: Obligatoria

Tipo: Teórico

Prerrequisitos: Haber cursado Entomología y Fitopatología

Catedrático: Dr. Nahum Marbán Mendoza

Semestre: Primero y Segundo (Sesión: otoño y primavera)

Horas teoría / semana: 4.0

Horas totales del curso: 72 horas.

Créditos: 4

II. FUNDAMENTOS Y JUSTIFICACIONES

Exponer a los estudiantes a la f i losof ía de vanguardia en la

f i toprotección: Manejo Integrado de Plagas. Expl icar sus bases,

est ructura y función tomando en consideración experiencias propias

vividas en diversos s istemas MIP exitosos en otras lat i tu des. Discut i r los

aspectos teóricos y práct icas del MIP así como las di f icul tades para

hacerlos una real idad en el campo. Profundizar en los mitos del MIP.

I I I . IMPORTANCIA DEL CURSO

Conducir al estudiante para que integre sus conocimientos previos de

las discipl inas de la f i tosanidad en est rategias y táct icas de combate de

plagas. Señalar la importancia de confrontar los problemas

f i tosanitar ios en equipos mult idi scipl inar ios e interdiscipl inar ios.

Mostrar les los pasos a seguir para generar progra mas MIP como

condición para obtener Si stemas MIP en agroecosi stemas sustentables.

IV. QUE EL ESTUDIANTE MEJORE SU CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS A TRAVÉS

DE DISCUSIONES DE LOS TEMAS O PARTICIPANDO EN LA CLASE DE TÓPICOS

SELECTOS MIP.

V. OBJETIVOS DEL CURSO Se pretende:

Exponer al estudiante a la f i losof ía MIP.

Ins ist i r en el compromiso social de los profesionales de la f i tosanidad de

cara al s iguiente mi lenio.

Discut i r y proponer nuestro legado ét ico a las futuras generaciones y

defini r las caracter í st icas del perf i l del moderno profesional de la

f i tosanidad.

Ins ist i r con ejemplos en la importancia de la part icipación grupal , bajo

s istemas gerenciales hor i zontales, como poderoso inst rumento para

hacer del MIP una real idad en el campo.

VI. CONTENIDO 1) Int roducción al MIP: Antecedentes, ciclo cr i s i s -desastre, después de

la pr imavera s i lenciosa, diagnóst ico de GALIA y de nuestro país ; E l

Problema de la capa de ozono y el bromuro de met i lo ¿Para dónde

vamos?

2) Fundamentos Económicos, Ecológicos y Sociales: Umbrales y cr i ter ios

de apl icación, definiciones, est ructura, dinámica, dif icultades en

plagas y patógenos. Epidemiología; pr incipios, bases, usos en MIP.

3) La Fi losof ía MIP: Est rategia y táct ica.

4) Táct icas Químicas: Pr incipios, desarrol lo, mer cado, regist ro, t ipos,

tendencias modernas, modo de acción y bases toxicológicas.

5) Táct icas Biológicas: Pr incipios, t ipos y clases, problemas de

masi f icación, tendencias. B iotecnología: Pr incipios, usos en

f i toprotección, controvers ias.

6) Táct icas Cultura les: Pr incipios, fuentes, la onda orgánica, tendencias.

7) Táct icas Fi togénica: Pr incipios, fortalezas y debi l idades, tendencias .

8) La Integración: MIP. Sus bases, el diagnóst ico, su est ructura, sus

métodos, el perf i l de los protagonistas, el t rabajo en eq uipo.

VII. METODOLOGÍA Combinar charlas con discusión abierta. La part icipación de algunos

expertos en conocimientos puntuales y út i les para el MIP podría

incrementarse en función de los recursos disponibles.

Desarrol lar un tema asignado donde el es tudiante ponga a prueba sus

habi l idades y destrezas para buscar información, anal izar la y

s intet izar la. E l tema integrará los propósi tos del MIP y de haber recursos

económicos, los mejores t rabajos part ic iparan en el proyecto México

para desfasar el uso del Bromuro de Met i lo.

VIII. EVALUACIÓN

Examen Parcial (1) 2 .0

Examen Final 3 .0

Trabajo de Invest igación 5 .0

BIBLIOGRAFÍA

Existen relat ivamente muchos escr i tos sobre MIP. Los temas ahí

cubiertos son por lo general redundantes. Lamentabl emente no exi ste

una obra en español que reúna los mater iales a inclui r en un curso

como el presente. A pesar de estos inconvenientes se dispone de

información muy út i l en la l i teratura que a cont inuación se ci ta.

Bel l , C.H., Savvidou, N., Wontner -Smith, T .J . , Cardwel l , S .K., Bodie,

C./HGCA Project Report , 2004, No. 333, pp. 67.

Caddick, L ./Out looks on Pest Management, 2004, Vol . 15, No. 3, pp. 118 -

119.

Dhingra, O.D., Costa, M. L. N., S i lva Júnior , G.J. /Journal Of

Phytopathology, 2004, Vol . 152, No. 6, pp. 352-357.

Engindeniz, S ./Journal of Sustainable Agr iculture, 2004, Vol . 23, No. 3, pp.

5-19.

Gan, J . , Bondarenko, S./Pest icide decontaminat ion and detoxif icat ion,

2004, pp. 51-64.

Gi l reath, J .P., Santos, B .M./Weed Technology, 2004, Vol . 18, No. 2, pp .

341-345.

I i s ikber, A. A., Navarro, S. , F inkelman, S. , Rindner, M., Azr iel i , A., Dias,

R./Journal of Economic Entomology, 2004, Vol . 97, No. 2, pp. 281 -

285.

Lazzer i , L . , Leoni , O., Manici , L .M./Indust r ial Crops and Products, 2004,

Vol . 20, No. 1, pp. 59 -65.

López-Medina, J . , Peralbo, A. , F lores, F ./Acta Hort iculturae, 2004, No.

649, pp. 213-215.

MacLeod, A. , Head, J . , Gaunt , A./Crop Protect ion, 2004, Vol . 23, No. 7,

pp. 601-610.

Medina J.J . Miranda, L. , Romero, F. , Santos, B . de los Montes, F . , Vega,

J .M., Páez, J . I . , Bascón, J . , López -Aranda, J .M./Acta Hortucl turae,

2004, No. 649, pp. 251-25.

Mishima, S., Sakamoto, T . , Sasaki , Y ., Schimizu, Y ., Shik i , Y., I r ie, M.,

Shi ibashi , D., Matsumoto, K./Research Bul let in of the Plant

Protect ion Service, Japan, 2004, No. 40, pp. 135-139.

Mitcham, E .J . , Veltman, R.H., Feng, X., Castro, E . de Johnson, J .A.,

S impson, T . L . , B iasi , W.V., Wang, S. , Tamg. J . /Postharvest B iology

and Technonology, 2004, Vol . 33, No. 1, pp. 93 -100.

Park, D.S. , Peterson, C., Zhao, S.H., Coats, J .R./Pest Management

Science, 2004, Vol . 60, No. 8, pp. 833 -838, 16.

Kawakami, F . , Soma, Y., Komatsu, H., Matsumoto, Y ./Research Bul let in of

the Plant Protect ion Service, Japan, 2004, No. 40, pp. 7 -12.

Kutywayo, V./Communicat ions in Agricultural and Appl ied Biological

Sciences, 2003, Vol . 68, No. 4a. pp. 115 -122.

Reimann, S. , S ikora, R.A./Communicat ions in Agricultural and Appl ied

Biological Sc iences, 2003, Vol . 68, No. 4a, pp. 129 -134.

Rafferty, S.M., Murphy, J .G., Cassel l s , A.C./Acta Hort icult urae, 2004, No.

631, pp. 243-251.

Redeker, K.R., Treseder, K.K., Al len, M.F./Global Change Biology, 2004,

Vol . 10, No. 6, pp. 1009-1016.

Rodríguez-Zaragoza, S. , Dorantes, I . , Velasco-Velasco, J . , Fer rera-

Cerrato, R./Terra, 2004, Vol . 22, No. 2, pp. 197 -205.

Sohai r , A.G.A. , E l -Marsafy, A.M., Salama, E . Y., Ayoub, M.M., Dogheim,

S.M./Annais of Agricultural Science (Cairo), 2000, Vol . 4 , No.

Special , pp. 1773-1781.

Soma, Y ., Goto, M., Ogawa, N., Naito, H., Kawakami, F . , Komatsu, H.,

Tateya, A., Ar i ta, A. , Nomura, M., Sato, T . , Mori , F . , Abe, Y .,

I tabashi , T . , Hisada, Y., Miyachi , H./Reserarch Bul let in of the Plant

Protect ion Service, Japan, 2004, No. 40, pp. 19 -23.

Tosi , L . , Quagl ia, M., Vizzarr i , V ./Colture Protette, 2004, Vol . 33, No. 5, pp.

83-90.

Tr iolo, E . , Materazzi , A. , Luvis i , A./ Advances in Hort icultural Science,

2004, Vol . 18, No. 2, pp. 89 -94.

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGIA AGRICOLA

MAESTRIA ENCIENCIAS EN PROTECCION VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad Acadèmica: Departamento de Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Seminarios I, II y III

Claves: PV-695 Seminario I, primer semestre

PV-696 Seminario II, segundo semestre

PV-697 Seminario III, tercer semestre

Carácter: Obligatorio

Tipo: Teórico

Prerrequisitos: NInguno

Catedrático: Dr. Santos Gerardo Leyva Mir

Dr. Marcelo Acosta Ramos

Semestre: Primero y Segundo (Sesión: otoño y primavera)

Horas teoría / semana: 1.5

Total: 26 horas.

Créditos: 1

II. INTRODUCCIÓN O RESUMEN DIDÁCTICO

Esta materia se estudia de manera secuenciada, como se establece en el plan de

estudios. El Seminario I, correspondiente al primer semestre, es sobre redacción,

mientras que los otros dos son para presentaciones orales, aunque desde el punto de

vista práctico hay ocasiones en que los grupos se juntan para la sesión semanal, y

aunque es de carácter teórico, se enfatiza en la práctica del alumno, principalmente

en exposiciones orales. Requiere de un salón de clase y de las ayudas didácticas

fotográficas y electrónicas disponibles como diapositivas y proyectores de

transparencias y de computadora (cañones).

III. PRESENTACIÓN

La comunicación escrita es parte integral de los procesos de enseñanza y servicio, y

sobre todo en la continuidad en investigación. Con el fin de que la comunicación sea

más eficiente, se han desarrollado técnicas y normas de redacción, de acuerdo a las

necesidades específicas de revistas científicas o de divulgación, acordes con el nivel

de la investigación, que deben ser del dominio del estudiante graduado para su

implementación en su ejercicio profesional.

Otro aspecto principal en la rápida difusión de los resultados de investigación es la

exposición oral de los mismos en eventos organizados para tal fin por las sociedades

especializadas (congresos, simposios, reuniones anuales, mesas redondas, etc.). La

calidad de estos eventos depende en gran medida de la habilidad de los ponentes

para comunicar sus resultados y de las ayudas visuales de que disponga. Con base en

esto, es necesario que todo estudiante graduado conozca y practique las diversas

técnicas de comunicación oral como parte integral de su formación.

IV. OBJETIVOS DEL CURSO

Para el Seminario I, PV 695, comprender las técnicas básicas de la elaboración de

documentos, enfocado al proyecto de investigación a fin de planear el trabajo

confines de tesis.

Para los seminarios II y III (PV-696 y PV-697), aplicar las técnicas de exposición oral para

generar la posibilidad de comunicar resultados del trabajo de investigación u otro

tema de actualidad en Protección Vegetal.

V. CONTENIDO

Para el Seminario I se hace énfasis primero en el anteproyecto de investigación con

todas sus partes, dando seguimiento al instructivo o Manual de Tesis de Estudios de

Posgrado de la UACH. Posteriormente se analizan las partes del artículo científico, de

las tesis en sí, las monografías, las revisiones y otros tipos de comunicación escrita, así

como de las similitudes y diferencias entre ellas.

Para los seminarios II y III se establecen las diferencias entre un trabajo escrito y uno

oral. Se estructuran los resultados de la investigación para uno y otro propósito; se

elaboran los guiones de exposición y se implementa el uso de ayudas visuales, todo en

función del tipo de evento (clase, conferencia, mesa de discusión, simposium,

congreso especializado, etc.).

VI. METODOLOGÍA

Es una sola sesión por semana de una hora frente al grupo, tanto para las discusiones

de escritos como para la exposición oral de los alumnos, según el caso. Se entregan

ayudas didácticas escritas como respaldo a los temas y los alumnos son responsable

tanto de los escritos de los proyectos como de las ponencias.

VII. EVALUACIÓN

En el Seminario I se califica el seguimiento que se haya hecho de los instructivos para el

anteproyecto de investigación. En los Seminarios II y III se reparten hojas de evaluación

entre la audiencia (generalmente los alumnos mismos en su mayoría). Posteriormente

se le entregan al ponente y se discuten con él o ella a nivel personal, con el fin de

mejorar en los aspectos criticados por los evaluadores.

BIBILOGRAFIA

Adams, S., and V. Hson-Apollonio. 2002. Defensive Publishing: a strategy to maintai

intellectual property as public goods. ISNAR Briefing paper 53, 8 pàg.

Anónimo. 1997. Manual de Tesis de Estudios de Posgrado. Universidad Autónoma

Chapingo. Chapingo, Méx., 32 pags.

Anónimo. S/A. Guías para editores y autores, Agrociencia, Fitotecnia Mexicana, lant

Disease, Phytopathology, HortScience, Am. Jour. For Horticultural

Science.

Hoff., R. 1 can see you naked. Making Fearless Presentations. Andrews and McMell

Press, Kansas City, USA. 326 pags.

Ortiz C, J., y L.E. Mendoza O. 1988. Conferencis: Como prepararlas y participar en ellas.

Colegio de Posgraduados, Montecillo, Méx. 60 pags.

Tacker, W.A. Jr. 1991. Research Review Newsletter. Vol. 4, no. 8, Purdue, DSP.

Wagner, P.D. 1991. On writing a grant application: a personal view. The Physiologist

34:29-31.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Departamento: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Investigación

Clave: PV-699

Carácter: Obligatorio

Tipo: Investigación

Prerrequisitos: Aprobación del Comité Asesor

Nombre del Profesor: Profesores del programa

Semestre: Primero y Segundo (Sesión: otoño y primavera)

Créditos: 6

OBJETIVOS DEL CURSO.

ELABORACIÓN ESCRITA DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE SEA ORIGINAL, VÁLIDO

Y TRASCENDENTE, ESTO ES, SER PRODUCTO DE UNA EXPLORACIÓN ACADÉMICA DE

INVESTIGACIÓN CUYO OBJETIVO ES HACER APORTACIONES AL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO O TECNOLÓGICO.

LA REALIZACIÓN DE LA TESIS DEBERÁ BASARSE EN EL MÉTODO CIENTÍFICO, USANDO LOS

DISEÑOS EXPERIMENTALES O TÉCNICAS APROPIADAS SUFICIENTEMENTE AVALADOS POR

LA LITERATURA CIENTÍFICA.

LOS CRITERIOS DE ORIGINALIDAD, VALIDEZ Y TRASCENDENCIA DEL TRABAJO DE TESIS,

SERÁN AVALADOS POR EL COMITÉ ASESOR AL ACEPTAR EL TEMA Y LOS MÉTODOS

PROPUESTOS POR EL ESTUDIANTE, Y DURANTE LAS REVISIONES DEL DESARROLLO DEL

TRABAJO Y DEL DOCUMENTO FINAL DEL MISMO, EN LOS TÉRMINOS DEFINIDOS POR EL

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO.

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Bacterias Fitopatógenas

Clave: PV-605

Carácter: Elegible

Tipo: Teórico - Práctico

Prerrequisitos: Fisiología Vegetal, Bioquímica, Genética e

Introducción a la Parasitología

Catedrático: Profesores del programa

Semestre: Segundo (Sesión, Primavera)

Horas teoría / semana: 3.0

Horas práctica / semana: 3.0

Horas total:/Semestre: 96 horas.

Créditos: 3

RESUMEN DIDACTICO

El curso de Bacterias Fitopatógenas, considera dentro de su programa los aspectos

relacionados con las enfermedades de las plantas inducidas por bacterias y su

impacto en la agricultura y es impartido en el primer semestre del ciclo escolar a los

alumnos de Maestría en Ciencias en Protección Vegetal. Tiene una relación vertical

con las materias de Virología Agrícola, Nematología Agrícola y Micología Taxonómica,

dentro de las disciplinas de fitopagología. En sentido horizontal con las materias de

Ecología de Insectos, Estados Inmaduros de Insectos. Con estos conocimientos podrá

conocer la etiología de las enfermedades y lograr su manejo efectivo en los cultivos

agrícolas; aunado a esto, si se aplican los conocimientos adquiridos o por adquirir de

estadística y epidemiología tendrán las bases para llegar ha describir el desarrollo de

las epidemias y elaborar modelos temáticos para predecir el progreso de las epifitias,

por lo que la aplicación de agroquímicos se realizará en el momento requerido,

aumentando su efectividad y por consiguiente se reducirán los costos de producción.

Esta es una materia elegible, integrada por una parte teórica y una práctica, en la

cual se incluyen dos viajes de estudios que permiten al alumno verificar y evaluar en

campo el efecto de las enfermedades ocasionadas por estos organismos sobre la

producción agrícola.

PRESENTACIÓN

Las enfermedades bacterianas en los diferentes cultivos, son un problema al que se

enfrentan los productores la mayor parte del tiempo y en ocasiones reducciones

significativas en sus cosechas por lo que es importante y necesario preparar

profesionales con habilidades para conocer las características de estos organismos así

como los síntomas y daños que ocasionan y buscar la estrategia para su manejo.

PROBLEMA: El manejo de las bacterias.

OBJETO DE ESTUDIO: Las bacterias patógenas de plantas.

OBJETIVO GENERAL: Aplicar los conocimientos para diseñar estrategias que ayuden al

agricultor a reducir las pérdidas ocasionadas por estos microorganismos.

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS: Relevancia de las bacterias: Impacto de las bacterias

sobre las actividades humanas, importancia de las enfermedades bacterianas de las

plantas, Revisión histórica, Aspectos legales de la Fitobacteriología y aspectos sobre

Inocuidad Alimentaria. Taxonomía de procariontes: Géneros de Fitobacterias. Biología

celular: Formas y tamaño, Agrupación, Estructuras Externas, Estructuras internas.

Morfología colonial, Nutrición, Curva de crecimiento, Degradación, Respiración,

Mutación, Evolución, Síntomas, Diagnóstico, Proceso infeccioso, Epidemiología y

Manejo de enfermedades bacterianas.

SISTEMA DE HABILIDADES: Diseñar estrategias que ayuden al agricultor a reducir las

perdidas, disminuyendo el número de aplicaciones de agroquímicos, lo cual

repercutirá, no solo en reducir gastos, sino también en evitar la generación de cepas

resistentes así como la muerte de organismos benéficos y desde luego tender a lograr

un mejor ambiente.

CONTENIDO

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN Horas 10.5 Sesiones: 7 de 1.5 hrs.

Objeto de estudio: Las bacterias en el desarrollo de la humanidad.

Objetivos específicos:

Valorar la importancia de las bacterias en el desarrollo de la humanidad.

Revisar la normatividad en la regulación fitosanitaria a fin de valorar los

beneficios al aplicarla en la producción agrícola.

Analizar la aplicación de buenas prácticas higiénicas para planear la

obtención de productos agrícolas inocuos y su impacto benéfico en la salud

humana.

Sistema de Conocimientos Sistema de Habilidades 1.1 Impacto de las bacterias

sobre las actividades

humanas.

1.2 Importancia de las

enfermedades bacterianas

de las plantas.

1.3 Revisión histórica.

1.4 Aspectos legales de la

Fitobacterilogía.

1.5 Aspectos sobre inocuidad

alimentaria.

Describir la utilización de las bacterias en las

diferentes industrias. Destacar la relevancia

que han tenido en la vida cotidiana del

hombre, desde el punto de vista industrial,

médico y agrícola.

Analizar los diferentes daños que provocan

las bacterias en los cultivos.

Identificar su importancia en la producción

agrícola.

Describir algunos eventos relevantes en el

desarrollo de la fitobacteriología a través

del tiempo.

Exponer como han venido evolucionando

los métodos y técnicas del estudio y manejo

de las fitobacterias.

Describir las diferentes normas fitosanitarias

que implican a fitobacterias.

Analizar el efecto en la producción agrícola

si no se aplicarán.

Señalar que en la producción agrícola, es

necesario tomar en cuenta la salud humana

y el ambiente durante el manejo de

enfermedades y tratar de evitar en lo

posible la aplicación de indiscriminada de

agroquímicos.

UNIDAD II. BIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA BACTERIANA Y CONTROL DE SU

CRECIMIENTO. Horas: 13.5 Sesiones: 9 de 1.5 hrs.

Objeto de estudio. La célula bacteriana.

Objetivos específicos:

Explicar los aspectos fundamentales de la organización de la célula

bacteriana.

Interpretar la acción que tienen los agentes físicos y químicos como

temperatura, humedad, radiaciones solares, fenoles y metales pesados entre

otros, para explicar el crecimiento y desarrollo de las fitobacterias.

Describir las principales características morfológicas y fisiológicas de los

diferentes géneros de fitobacterias.

Sistema de Conocimientos Sistema de Habilidades

2.1 La biología celular.

2.1.1 Morfología y

composición de la

célula bacteriana.

2.1.2 Morfología colonial.

2.1.3 Fisiología bacteriana.

2.2 Crecimiento bacteriano.

2.3 Control del crecimiento

bacteriano.

2.4 Medios de cultivo.

Interpretar la relación entre estructura y

función de la célula bacteriana y

diferenciarla de la vegetal y animal.

Analizar morfológica y fisiológicamente la

célula bacteriana.

Explicar la función o funciones de cada una

de sus estructuras.

Examinar las características de la morfología

colonial bacteriana.

Distinguir entre una colonial bacteriana de

una fungosa o la formada por levaduras.

Investigar el metabolismo de la célula

bacteriana.

Explicar su actividad patogénica hacia las

plantas.

Identificar los factores que favorecen la

expansión de una población bacteriana

Diseñar métodos del control de crecimiento.

Aplicar métodos de desinfección y

esterilización y obtener cultivos puros de

fitobacterias, así como para evitar el

establecimiento y diseminación de

enfermedades en áreas agrícolas.

Discutir sobre los componentes de un medio

2.5 Taxonomía de procarióticos

patógenos de plantas.

2.6 Género de fitobacterias.

de cultivo y la aplicación de los diferentes

tipos de medios de cultivo y poder decidir

cual aplicar en un momento dado.

Explicar los términos más comunes en la

taxonomía bacteriana,

Interpretar el contexto cuando se leen

artículos relacionados con la

fitobacteriología.

Identificar los géneros de bacterias

involucrados en el desarrollo de

enfermedades en las plantas.

Aplicar el concepto de género y manejarlos

no solo en laboratorio sino también en el

campo.

UNIDAD III. LAS ENFERMEDADES BACTERIANAS EN EL SECTOR AGRÍCOLA Horas: 1.5 Sesiones: 10 de 1.5 hrs.

Objeto de estudio: Las enfermedades fitobacterianas de cultivos agrícolas.

Objetivos específicos:

Describir los síntomas inducidos por fitobacterias.

Reconocer las características de los síntomas inducidos por las fitobacterias.

Explicar las diferentes técnicas para detectar e identificar fitobacterias.

Identificar los procesos que se llevan a cabo en la interacción hospedante-

patógeno.

Sistema de Conocimiento Sistema de Habilidades

Sintomatología

3.2 Diagnóstico de enfermedades

fitobacterianas.

3.2.1Métodos de identificación

y detección de

Describir en campo los síntomas inducidos

por las fitobacterias.

Diferenciar los efectos causados por otros

fitopatógenos.

Aplicar las técnicas de aislamiento de

bacterias de material enfermo, así como

aquellas relacionadas en conocer sus

características morfológicas y bioquímicas.

Determinar la etiología del agente causal

de una enfermedad en plantas.

Analizar los métodos de identificación de

fitobacterias y sus fundamentos.

fitobacterias.

3.3 Infección y desarrollo de la

enfermedad.

Aplicar las nuevas técnicas de diagnóstico

de fitobacterias así como comparar éstas.

Discutir sus ventajas y desventajas en

relación a los métodos tradicionales.

º

Investigar los mecanismos que intervienen

en la interacción hospedante-patógeno.

Identificar los factores que en un momento

dado aumentan la susceptibilidad del

hospedante e incrementan la virulencia de

los patógenos.

UNIDAD IV. MANEJO DE ENFERMEDADES FITOBACTERIANAS Horas: 18 Sesiones: 12 de 1.5 hrs.

Objeto de estudio: El manejo de enfermedades fitobacterianas.

Objetivos específicos:

Reconocer los factores bióticos y abióticos que influyen en el desarrollo de

epifitias bacterianas.

Evaluar los métodos regulatorios, culturales, biológicos, físico y químicos para

aplicar éstos en el manejo de enfermedades inducidas por fitobacterias.

Identificar los factores bióticos y abióticos que determinan la eficiencia de

cada uno de los métodos de control de las enfermedades en plantas inducidas

por fitobacterias.

Establecer las estrategias del manejo integrado de enfermedades inducidas

por fitobacterias a fin de identificar los factores que determinan la eficiencia

de cada uno de ellos.

Sistema de Conocimiento Sistema de Habilidades 4.1 Epifitiología

Identificar que tanto los factores

ambientales, así como las características

fitosanitarias del material vegetal de

propagación y el manejo que se le da al

cultivo, influyen en el desarrollo de las

enfermedades inducidas por fitobacterias.

Aplicar las técnicas serológicas y

moleculares al detectar fitobacterias en

material vegetal.

4.2 Manejo de enfermedades

fitobacterianas.

Identificar como influyen los factores

bióticos y abióticos en el desarrollo de

enfermedades fitobacterianas para que en

un momento y lugar determinado

modificarlos.

Establecer los mecanismos de sobrevivencia

y dispersión de las fitobacterias que

permitirán en su momento eliminar estas

fuentes.

Evaluar la importancia del manejo y

características fitosanitarias del material

vegetal en la transmisión y persistencia de

enfermedades fitobacterianas para tomarlo

en consideración al establecer un nuevo

cultivo.

Relacionar el efecto de los métodos

regulatorios, culturales, biológicos, físicos y

químicos para el control de enfermedades

inducidas por fitobacterias.

Identificar los factores que determinen la

eficiencia de cada uno de los métodos de

control de las enfermedades en plantas

inducidas por fitobacterias, al optimizar su

efecto.

PRÁCTICAS

El sistema de conocimientos prácticos se ejecuta a través del trabajo en el laboratorio

y en campo. Primeramente se muestra a los alumnos el material y equipo necesario en

un laboratorio de fitobacteriología y se les enseña a identificarlo y operarlo durante el

curso y pueda manipularlo en su vida profesional al trabajar en un laboratorio de

fitodiagnóstico, para identificar los agentes causales y determinar fuentes de inoculo

primario, así como buscar y evaluar organismos antagónicos. La parte práctica se

complementa con la realización de recorridos de campo, donde se muestran plantas

enfermas para que las analicen, las diferencien de los síntomas causados por otros

fitopatógenos y también evalúen los daños provocados por estos microorganismos.

Núm. Uni. Nombre Objetivo Hrs.

1 2 Visita a un laboratorio

de fitobacteriología.

Identificar el equipo y materiales de

un laboratorio de fitodiagnóstico en

bacterias para irse familiarizarse con

el.

3

2 2 Elaboración de

medios de cultivo

para aislamiento de

Emplear técnicas de esterilización y

desinfección al elaborar medios de

cultivo para favorecer el crecimiento

6

fitobacterias. de fitobacterias.

3 3 Sintomatología Identificar los diferentes síntomas

causados por fitobacterias para

identificar sus características.

6

4 4 Recorrido de campo. Aplicar los conocimientos adquiridos

en clase para reconocer los síntomas

causados por fitobacterias presentes

en los cultivos que se verán en los dos

recorridos.

Diferenciar los síntomas causados por

fitobacterias de los causados por

otros fitopatógenos.

Valorar el efecto nocivo de las

enfermedades bacterianas sobre la

calidad y cantidad de la producción.

Colectar plantas enfermas para

analizar al agente etiológico.

5 3 Diagnóstico de

enfermedades

bacterianas.

Desarrollar las técnicas tradicionales

para determinar la etiología de la

enfermedad.

15

6 3 Determinación de

fuentes de inóculo.

Aplicar la prueba de ELISA para

detectar poblaciones de fitobacterias

en material vegetal de propagación

y en suelo.

18

7 4 Aislamiento de

organismos

antagónicos hacia

bacterias.

Establecer la metodología del

aislamiento y evaluación de

organismos antagónicos hacia

fitobacterias.

6

METODOLOGÍA

El curso esta diseñado para que la parte teórica sea impartida en el salón de clase por

el profesor, quien en base a diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje y

haciendo uso del pizarrón, diapositivas y otros materiales didácticos expondrá y

explicara los temas que comprende el curso y será reforzada por las practicas, las

cuales están organizadas de tal manera para que los conocimientos teóricos sean

manejados en el aula, invernadero y laboratorio, donde los alumnos los podrán

analizar y aplicar en problemas fitosanitarios del agro mexicano. Las actividades a

realizar por parte de los alumnos serán: a) investigación bibliográfica en los temas que

el profesor considere convenientes, para que primeramente la identifiquen, la analicen

y posteriormente la apliquen. b) exámenes, c) reportes escritos.

EVALUACIÓN

CRITERIO PORCENTAJE 4 EXAMENES NO PROGRAMADOS 15%

TRES EXAMENES PROGRAMADOS 25%

PARTICIPACIÒN Y TAREAS EXTRACLASE 10%

EXAMEN PRÁCTICO 20%

TRABAJO E INICIATIVA DESARROLLADO DURANTE LAS

PRÁCTICAS 15%

REPORTE FINAL 15%

BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

Bergey´s Manual of Systematic Bacteriology, Vol. 1 (1984). Krieg. N. R., and Holt, J. G.,

ed; Vol. 2 (1986) Sneatth, P. H. A., Mair, N. S., Sharpe, M. E., and Holt, J. G., ed; Vol. 3

(1989). Stanley, J. T., Brayan, M. P. Pfennind, N., and Holt, J. G., ed.; and Vol. 4 (1989),

Williams, S. T., Sharpe, M. E., and Holt, J. G., ed. Willimas & Wilkins, Baltimore.

Bradbury, J. F. 1986. Guide to Plant Pathogenic Bacteria. CAB Internacional, U. K.

Buchanan, R. E. & N. E. Gibbons, eds. 1974. Bergey`s Manual of Determinative

Bacteriology, 8th. Edic. Baltimore: Williams &Wilkins.

Goto, M. 1992. Fundamentals of Baterial Plant Pathology. English translation. Academic

Press, INC.

Gurr, S. J., M. J. McPherson and D. J. Bowles. 1992. Molecular Plant Pathology. A

practical Approach. Vol. I. IRL PRESS.

Hayward, A. C. 1994. Bacterial wilth the diseases and plant pathology. A practical

Approach. Vol. 1 IRL. Press.

Jeger, M. J., and T. H. Huxley. 1999. Biotic interactions in plat-pathogen associations.

School Imperial Collegge at Wye, and N. J. Spence. Horticulture Research

Internacional, Wellesbourne.

Kiraly, Z.,Z. Klement, E. Solymosy, J. Voros. 1970. Methods in plant Pathology. Akademiai

Kiado, Budapest.

Klement, Z., Rudolph, K., and Sands, D. C. 1990. Method in Phytobacteriology.

Akademiai Kiado, Budapest.

Mount, M. S. and G. H. Lacy. 1982. Phytopathogenic Procaryotes Vol. I y Vol. II.

Academic Press.

Rhodes-Roberts, M. E., and F. A. Skinner. 1982. Bateria and Plants. Publisher for the

Society for Applied Bacteriology, Academic Press.

Russel, G. E. 1978. Plant Breeding for Pest and Disease Resistance. Londo Butter, Worth.

Shaad, N. W. 1988. Laboratory guide for identification of plant pathogenic bacteria.

2nd. Ed. Bacteriology Comimttee for American Phytopathological Society. St. Paul.

Mennesota.

Shaad, N,W. 1980. Laboratory guide for identification of plant pathogenic bacteria.

Bacteriology Committee for American Phytopathological Society. St. Paul. Minesota.

Shaad, N. W., J. B. Jones, and W. Chun. 2000. Laboratory guide for identification of plant

pathogenic bacteria. 3nd Ed. Bacteriology Comimtte for American Phytopathological

Society. St. Paul. Minnesota.

Sigge D. C. 1993. Bacterial plant pathology; cell and molecular aspects: Cambridge

University Press.

Stapp, C. 1961.-Bacterial plant pathogens. Oxford Univ. Press.

Satarr, M. P. 1983. Phytopathogenic bacteria. Selection from prokaryotes. Univ. of

California, Davis, Spinger-Verlage.

Strange R. N. 1993.- Plant Disease Control. Chapman & Hall.

Swings. J. G. and E. L. Civerolol 1993. Xanthomonas Chapman & Hall. Boundary Row,

London SE 1 8 HN.

Zwet, T. Vander and H. L. Kell. 1979. Fire blight a bacterial diasease of rosaceous plants

Center Washington.

COMPLEMENTARIA

Barrow G. And R. Fetham. 1993. Cowan and Steel`s Manual for the identification of

medical bacteria, 3a. Ed. Cambridge Unisersity Pres. London, England.

Biggs, A. R. 1993. Handbook of Cytology, Histology and histochemistri of fruit tree

diseases CRC Press.

Birge, E. A. 1981. Bactaerial and bacteriophage genetics; in production. New York

Springer-Verlag.

Burrows, W., and B.A. Freeman, 1984. Tratado de Microbiología. Traducción de la 21 ed.

en ingles.

Dered, H., Lap Word and M. H. Adams. 1975. Mechanims of control of common scab by

irrigation. In Biology and Control of soil borne plant pathogens. Ed G. H. Bruch. An

Phytopathology Society. St. Paul Missesota.

Dixon, W. J. 1994. Vegetable Crop Disease. Head of Horticulture Division, School of

Agriculture, Aberdeen, Uk. MacMillan Publisher LTD.

Dowson, W. J. 1957. Plant diseases due to bacteria. Cambridge Univ. Press.

Dubos, R. J. 1995. The bacterial cell; in its relation to problems of virulence, inmunity

and chemotherapy. Cambride, Mass. Hartad University.

Dunny, G. M., Stephen, C. W. 1988. Cell-Cell signaling in bacterial ASM Press.

Elliot, Ch. 1951. Manual of bacterial plant pathogens. 2nd. Edition Chronic Botanic Co.

Frobisher, M. 1974. Fundamentals of microbiology W. S. Sounders Co.

Goodman, R. W. Z. Kiraly, M. Zainting. 1967. The biochemistry and physiology of

infections plant disease.Van Nostrand Co.

Gorlenko, N. V. 1965. Bacterial diseases of plants Jerusalén, Israel Program for Scientific

Traslations.

Johnston, A., and C. Booth. 1983. Plant Phathologist´s pocket book. Farham Royal,

Slough, UK Commonweath Agricultural Bureaux.

Leach, J. G. 1940. Insect transmisión of plant diseases. Mc Graw Hill Book Co. Inc. New

York and London.

Needgaard. P. 1979. Seed pathology. The Mac William Press LTD.

Proceedings of third. Internacional Conference on Plant Pathogenics bacteria Ed. H.P.

Maaj Geesteramus. Wageniagen. 1972.

Proceedings of the 4th. Internacional Conference on plant Pathogenic Bacteria.

Angers Francia. 1978.

REVISTAS:

Annual Applied Biology Journal of Bacteriology

Annual Review of Phythopathology Journal Anthon van Leuwweehoek

Applied Enviromental Microbiology Molecular General Genetic

Applied Microbiology Nature

Canadian Jornal Botanical Phytopathology

Canadian Plant Disease Survey Physiological Plant Pathology

Cenicafe Physiological and Molecular Plant

Pathology

Journal Applied Bacteriology

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

DEPARTAMENT DE PARASITOLOGÍA AGRICOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría nesciencias en ProtecciónVegetal

Asignatura: Nemátodos Fitopatógenos

Clave: PV-606

Caracter: Elegible

Tipo: Teórico - Práctico

Prerrequisitos: NInguno

Catedrático: Dr. Nahum Marbán Mendoza

Semestre: Segundo (Sesión, Primavera)

Horas teoría / semana: 3.0

Horas práctica / semana: 1.5

Horas Total/Semestre: 72 horas.

Créditos: 3

RESUMEN DIDÁCTICO

Es una asignatura integradora que pertenece a la disciplina de la fitopatología, se

relaciona horizontalmente con Ecología de los Insectos, Biología y Taxonomía de la

Maleza y Estados inmaduros de los insectos. Pertenece a la disciplina de fitopatología

por lo que verticalmente se relaciona con las asignaturas de virología agrícola,

bacteriología agrícola y Micología Taxonómica.

La asignatura de Nemátodos Fitopatógenos conforma las materias de la parasitología

al describir los organismos su clasificación, reproducción, patosistemas y su manejo en

el sistema productivo.

La metodología para el desarrollo del curso consiste en la combinación de los

métodos de enseñanza-aprendizaje, presentaciones orales, prácticas de laboratorio y

campo, seminarios, elaboración de maquetas, juego de roles en un ambiente

relajado y de amplia participación.

La evaluación se realiza mediante exámenes relacionados con el aspecto teórico y

elementos prácticos, la participación en el aula y tareas extraclases.

PRESENTACIÓN

Esta asignatura se imparte en el aula, laboratorios, invernaderos y campo, apoyándose

bibliografía especifica y básica, medios audiovisuales, Internet y visitas al campo

realizar tareas de clase, desarrolla habilidades en tercera dimensión, mapas

conceptuales y solución a problemas planteados en clase, seminarios, prácticas de

campo y de laboratorio, mediante el juego de roles, obtenga una idea de la ciencia

denominada Nematodos Fitopatógenos, su importancia económica, los síntomas

principales, las plagas de nematodos mayores y la forma de convivir con estos

organismos respetando el ambiente.

PROBLEMA: Los nematodos en los sistemas fitosanitarios.

OBJETO DE ESTUDIO: Nematodos causantes de enfermedades en las plantas

cultivadas.

OBJETIVO GENERAL: Estudiar los nematodos para comprender su importancia en las

relaciones agua-suelo-planta en los sistemas de producción, reconocer los principales

nematodos fitófagos, en los cultivos de subsistencia económicamente desarrollados y

establecer un modelo de manejo integrado para nematodos de importancia agrícola.

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS: Conceptos básicos de morfología fisiología de las

plantas y los nematodos para clasificarlos, controlarlos, con el mismo daño al ambiente

con muestreos y análisis de comunidades nematológicas para tomar decisiones en su

manejo.

SISTEMAS DE HABILIDADES: Describir los nematodos mediante sus hábitos alimenticios

aplicar su distribución horizontal y vertical sus relaciones parasíticas controlar química,

biológica, cuarentenaria, física, genética y culturalmente.

CONTENIDO

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LOS NEMATODOS. Horas: 10 Sesiones: 3 de 1.5 hrs.

Objeto de estudio: La evolución de la ciencia en el tiempo.

Objetivos:

- Entender la importancia de los fitonematodos.

- Describir históricamente su desarrollo.

Sistema de conocimientos Sistemas de habilidades

Conceptos básicos de importancia

económica

Adquirir los términos utilizados en

Nematología.

Local Analizar la bibliografía especializada.

Regional Reconocerá los instrumentos

necesarios para usarlos. Nacional

Internacional

Desarrollo Histórico de la Ciencia

Eventos principales en el control de plagas.

Historia del microscopio

Historia de la Nematología

Antecedentes y futuro del control de

fitonematodos.

Nematodos cuarentenados

Momentos históricos de algunos

nematodos.

UNIDAD II.- TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE FITONEMATODOS Horas: 20 Sesiones: 16 de 1.5

Objeto de estudio: Aislar comunidades nematológicas

Objetivo: Separar los nematodos de su ambiente para analizar componentes

anatómicos y de manejo poblacional.

Sistema de conocimientos Sistemas de habilidades

Muestreo de nematodos Se familiarizara con las técnicas de

extracción.

Del suelo Elaborar sus herramientas para extraer

Del vegetal y manipular nematodos.

De organismos plaga

Extracción de nematodos

Del suelo

Del vegetal

Del organismo plaga

Manipulación de nematodos

Pesca y conteo

Matado, fijado, deshidratado

Montaje temporal y permanente

Montaje especiales

UNIDAD III. MORFO-FISIOLOGÍA DE LOS NEMATODOS Horas: 22 Sesiones: 15 de 1.5

Objetivo de estudio: El nematodo fitófago.

Objetivo: Estudiar la anatomía y la morfología de los nematodos al microscopio

compuesto para relacionarla con la fisiología del parasitismo.

Sistemas de conocimientos Sistema de habilidades

Anatomía externa.

Pared del cuerpo.

Pared del cuerpo.

Desarrollo embrionario.

Desarrollo postembrionario.

Principales síntomas causados por los

nematodos, sobre los vegetales.

Ectoparásitos.

Semiendoparásitos.

Endoparásitos sedentarios.

Endoparásitos migratorios.

Principales síntomas causados por los

nemátodos, sobre los organismos plaga.

Pondrá a prueba su habilidad visual, al

observar al microscopio y plasmar en el

papel un esquema.

Elaborar maquetas para su mejor

comprensión.

Distinguir morulación, gastrulación,

blastulación, estados juveniles y adultos.

Reproducción, agallamientos y hembras

y hembras enquistadas.

Colectar insectos enfermos por

nematodos.

En Lepidópteros.

En Coleópteros.

UNIDAD IV: MANEJO INTEGRADO DE NEMATODOS FITOFAGOS. Horas: 36 Sesiones: 70 de 1.5 hrs.

Objetivo de estudio: Manejo de nematodos plaga.

Objetivo: Diseñar un método para controlar los fitonematodos.

Sistema de conocimientos Sistema de habilidades

Formas naturales y artificiales de control.

Nematicidas.

Clasificación.

Nematicidas permitidos.

Manejo y aplicación.

Modo y mecanismos de acción.

Aplicar productos agroquímicos en

invernadero y campo.

Analizar resultados de control.

Redactar informes de resultados.

UNIDAD V: NEMATODOS DE IMPORTANCIA AGRICOLA Horas: 12 Sesiones: 24 de 1.5

Objetivo de estudio: Nematodos agrícolas.

Objetivo: Exponer los diferentes géneros de nematodos, bajo un sistema de

producción agrícola, para integrar la información Hematológica.

Sistema de conocimientos Sistema de habilidades

Nematodos agalladores

Meloydogyne incognita

M. hapla

M. arenita

M. javanica

Nacobbus aberrans

Nematodos enquistados

Globodera rostochiensis

Sistema locomotor

Sistema sensorial

Anatomía interna

Sistema digestivo

Sisteme reproductor

Sistema ganglionar

Sistema excretor

Sistena nervioso

Exponer temas nematológicos

Organizar información.

Liderear la presentación.

UNIDAD VI. TAXONOMICA DE LOS NEMATODOS. Horas: 20 Sesiones: 14 de 1.5 hrs.

Objetivo de estudio: La clasificación de los nematodos fitófagos.

Objetivo: Identificar los ordenes y los géneros más importantes en la Nematología y

realizar una clave dicotomica.

Sistema de conocimientos Sistema de habilidades

Características de Phyllum Remata.

Clase Nematodo.

Subclase Adenophorea y Secernentea.

Ordenes Dorylaimida y Tylenchida.

Características de los géneros

Trichodorus sp. y Xiphinema sp.

Ditylenchus sp.

Tylenchorhynchus sp.

Helicotylenchus sp.

Rotylenchus sp.

Hoplolaimus sp.

Pratylenchus sp.

Radopholus sp.

Nacobbus sp.

Meloidogyne sp.

Globodera sp.

Punctodera sp.

Heterodera sp.

Criconemella sp.

Hemicycliophora sp.

Paratylenchus sp.

Tylenchulus sp.

Aphelenchoides sp.

Bursaphelenchus sp.

Agrupar ordenadamente los

organismos como parte de la

taxonomía.

Leer claves dicotomicas referentes a

Fitonematodos.

Agudizará sus sentidos de la atención

y observación.

UNIDAD VII. BIOLOGÍA DE NEMATODOS Horas: 15 Sesiones: 10 de 1.5 hrs.

Objeto de estudio: La relación de los nematodos con su entorno y su biología

Objetivo: Reconocer el desarrollo embrionario y desarrollo postembrionario para

asociarlos con el ciclo de cultivo, determinar los síntomas y las medidas de control.

G. pallida

Haterodera glycines

H. avenae

H. oryzae

Punctodera chalcoensis.

Nematodo de los cítricos

Tylenchulus semipenetrans.

Nematodos endoparásitos migratorios.

Aphelenchoides besseyi

A. oryzae

A. fragarie.

Buraphalenchus cocophilus.

B. xylophilus

Nematodos ectoparásitos.

Pratylenchus zea

P. brachyurus

P. vulnus

P. coffea

P. pratensis

Hoplolaimus galeatus

Ditylenchus dipsaci

D. destructor

C. myceliophagus

Otros nematodos

Helicotylenchus dihystera

Tylenchorhynchus mexicanus

Belonolaimus sp.

Criconemella sp.

Rotylenchulus sp.

Hemicycliophora arenaria

PRACTICAS

Los elementos prácticos del curso se desarrollan a partir de colectar muestras en el

campo para separar los nematodos, inocularlos, hacer pruebas de nematicidas

biológicos e inorgánicos, para analizar la bibliografía al especto y poder identificar y

analizar estadísticamente los resultados.

No. Unidad Nombre Objetivo Horas

1 2 Reconocimiento del

laboratorio.

Identificar materials, equipos y

reactivos del laboratorio

1.5

2 1 Uso del microscopio. Identificar las partes del

microscopio y el reglamento de

1.5

METODOLOGÍA

Para cubrir los objetivos planeados será necesario, apoyarse en las técnicas didácticas

como; seminario, exposición en el pizarrón, juego de roles, ejercicios de laboratorio,

esquemas, maquetas, para desarrollar habilidades y apropiarse de los conocimientos

nematológicos.

EVALUACION

Se realizará una valoración diagnóstica antes de iniciar el curso para detectar

inquietudes y nivel cognitivo de la materia.

uso.

3 1 Normatividad

Fitopatológica.

Discutir las normas oficiales

mexicanas.

1.5

4 II Colecta de suelo. Aplicar técnicas de muestreo. 8

5 II Extracción de

nematodos.

Practicar las técnicas de

extracción.

12

6 III Morfología-Fisiología de

nematodos.

Estudiar la anatomía nematoda. 20

7 IV Clasificar de nematodos

Fitófagos.

Agrupar nematodos fitófagos. 36

8 IV Elaboración de

preparaciones

permanentes.

Crear una colección de

preparaciones permanentes de

nematodos.

20

9 V Inoculación de

fitonematodos y control.

Reproducir los síntomas por

nematodos.

10

10 VII Reporte de nematodos

presentes en el suelo

muestreado.

Organizar la información

recabada durante el curso.

8

Las evaluaciones teóricas comprenden exámenes parciales después de cada tema,

con un valor de 80%, de la calificación total del curso teórico. Desarrollar temas

propuestos por el profesor, con un valor de 10% de la parte teórica y el 10% restante se

compondrá con una presentación oral de una plaga hematológica, correspondiente

al 50% de la teoría.

Las evaluaciones prácticas del curso comprenden, exámenes prácticos de cada tema

principal, reprensados por un 80% de la calificación total práctica. La entrega de

preparaciones permanentes (10), equivale al 10% y el resto a los reportes prácticos.

BIBLIOGRAFÍA BASICA

Carrillo, F. C. 1996. Nematodos y nematicidas, Ed. Universidad Autónoma Chapingo, 90

págs.

___________, 1998. Manual de prácticas de Nematología A. UA.Ch. 98 pág.

Evans, K., D. L. Trudgill, y J.M. Webster 1993. Plant Parasitic Nematodes Intemperate

Agriculture CABINTRNACIONAL UK: 648 págs.

Román J. 1978. Fitopatología tropical, Unversidad de Puerto Rico. Río Piedras, P. R.

256p.

Suthey, J. F. 1970. Laboratory Methods for work with Plant and soil nemadores.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Barker, K.R., G.A. Pederson, and G.L. Windham. 1998. Plant and Nematode

Interactions. ASA, CSSA, and SSSA, Madison, WI.

Bird, A. F. and J. Bird. 1991. The Structure of Nematodes, Second edition. Academic

Press Inc. London.

Blaxter, M.L., P. De Ley, J.R. Garey, L.X. Liu, P. Scheldeman, J.R. Vierstraete, J.R.

Vanfleteren, L.Y. Mackey, M. Dorris, L.M. Frisse, J.T. Vida, K.W. Thomas, K.W. 1998. A

molecular evolutionary framework for the phylum nematoda. Nature 392:71-75.

Campbell, J. F. and H. K. Kaya. 1999. How and why a parasitic nematode jumps.

Nature 397: 485-486.

Fisher, J.M. and D.J. Raski. 1967. Feeding of Xiphinema index and X. diversicaudatum.

Proceeding of the Helminthological Society of Washington 34:68-72.

Hewitt, W.B., D.J. Raski, and A.C. Goheen. 1958. Nematode vector of soil-borne fanleaf

virus of grape vine. Phytopathology 48:586-595.

Hesling, J. J. and H.R. Wallace, H.R. 1961. Observations on the biology of

chrysanthemum ellworm Aphelenchoides ritzemabosi (Schwartz) Steiner in florists

chrysanthemum. I. Spread of eelworm infestation. Annu. Appl. Biol. 49:195-209.

Hooper, D. J. 1972. Ditylenchus dipssaci. Commonwealth Institute of Helminthology

Descriptions of Plant Parasitic Nematodes, Set 1, No. 14, St. Albans, England.

Maggenti, A. 1981.General Nematology. Springer-Verlag, New York, NY.

Mai, W.F., P.G. Mullin, H.H. Lyon, K. Loeffler. 1996. Plant-parasitic nematodes: a pictorial

key to genera. Cornell University Press, Ithaca, NY.

Mamiya, Y. 1983. Pathology of the pine wilt disease caused by Bursaphelenchus

xylophilus. Annu. Rev. Phytopathol. 21: 201-220.

Manum, S.B., M.N. Bose, R.T. Sayer, R.T., S. Bostrom. 1994. A nematode (Captivonema-

Cretacea Gen ET SP-N) preserved in a clitellate cocoon wall from the early

cretaceous. Zoologica Scripta. 23: 27-31.

Noel, G.R. 1992. History, Distribution, and Economics. Pages 1-13 in: Biology and

Management of the Soybean Cyst Nematode. R.D. Riggs and J.A. Wrather, eds.

American Phytopathological Society, St. Paul, MN.

Poinar, G.O., A. Acra, and F. Acra. 1994. Earliest fossil nematode (mermithidae) in

cretaceous lebanese amber. Fundamental and Applied Nematology 17:475-477.

Poinar, G.O. 1983. The natural history of nematodes. Prentice Hall, Englewood Cliffs, NJ.

Powers, T.O., T.S. Harris, and B.C. Hyman, B.C. 1993. Mitochondrial DNA sequence

divergence among Meliodogyne incognita, Romanomermis culicivorax, Ascaris

suum, and Caenorhabditis elegans. J. Nematol. 25:564-572.

Riddle, D.L., T. Blumenthal, B.J. Meyer, J.R. Priess (eds) 1997. C. elegans II. ColdSpring

Harbor Monograph Series 33. Cold Spring Harbor Laboratory Press. Plainview, NY.

Riggs, R.D., Wrather, J.A. 1992. Biology and Management of the Soybean Cyst

Nematode. American Phytopathological Society, St. Paul, MN.

Sasser, J. N. and C.C. Carter. 1985. An advanced Treatise on Meloidogyne. North

Carolina State University Graphics, Raleigh, NC.

Sasser, J.N. and D.W. Freckman. 1987. A world perspective on nematology: the role of

the society. Pages 7-14 in: Vistas on Nematology, J.A. Veech and D.W. Dickson,

eds. Society of Nematologists, Inc. Hyattsville, MD.

Southy, J. F. 1972. Anguina tritici. Commonwealth Institute of Helminthology

Descriptions of Plant Parasitic Nematodes, Set 1, No. 13, pp.1-4. St. Albans, England.

Thomas, K.W., J.T. Vida, L.M. Frisse, M. Mundo, J.G. Baldwin. 1997. DNA sequence from

formalin-fixed nematodes: integrating molecular and morphological approaches

to taxonomy. J. Nematol. 29:250-254.

Viglierchio, D.R. 1991. The World of Nematodes. AgAccess, Davis, CA.

Wang, D. Y.-C., S. Kumar, and B.S. Hedges. 1999. Divergence time estimates for the

early history of animal phyla and the origin of plants, animals and fungi. Proc. R.

Soc. Lond. B 266: 163-171.

Wharton, D.A. 1986. A Functional Biology of Nematodes. The John Hopkins University

Press, Baltimore, MD.

Whitehead, A.G. 1998. Plant Nematode Control. CAB International, New York. NY.

Zunke, U. 1991. Observations on the invasion and endoparasitic behavior of the root

lesion nematode Pratylenchus penetrans. J. Nematol. 22:309-320.

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Protección Vegetal

Asignatura: Control Biológico

Clave: PV-601

Carácter: Elegible

Tipo: Teórico - Práctico

Prerrequisitos: Ninguno

Catedrático: Dr. Samuel Ramírez Alarcón

Semestre: Primero y Segundo (Sesión: otoño y primavera)

Horas teoría / semana: 3.0

Horas práctica / semana: 4.0

Horas totales del curso: 112

Créditos: 3

INTRODUCCIÓN.

El curso de control biológico de los insectos se imparte a los alumnos de Maestría en

Ciencias en Protección Vegetal. Consiste de 2 fases: teoría y práctica, que se exponen

en forma lo más coordinada posible de acuerdo a las facilidades disponibles para

programación de estas últimas.

PRESENTACIÓN.

En todo agrosistema la protección fitosanitaria de los cultivos agrícolas infieren en el

conocimiento de las plagas agrícolas, contribuyendo a su formación entomológica

para caracterizar ciclo de vida, biología, clasificación, medidas de control así como la

interacción en el mismo hábitat de fauna benéfica: depredador parasitoide y

entomopatógeno.

Los alumnos identificarán a la especie benéfica mediante la observación de material

biológico e ilustración a nivel de familia, género y especie y adquiera los

conocimientos relativos a la biología, ecología y cría masiva de algunas especies de

importancia.

OBJETIVOS GENERALES.

a). Identificar los principios básicos del control biológico, para analizar la importancia

que tiene la fauna benéfica en el manejo de plagas de importancia agrícola; su

interés en cuanto a su morfología, distribución, biología, hábitos y aspectos

ecológicos.

b). Proporcionar información sobre cría de insectos entomófagos y señalar las

características taxonómicas esenciales de las principales especies benéficas, con

el propósito que los alumnos apliquen en su vida profesional las técnicas

apropiadas.

c). Adquirir un criterio amplio sobre el papel del control biológico dentro del manejo

integrado de plagas a fin de que pueda aplicarlo dentro de un programa de

manejo integral.

CONTENIDO

UNIDAD 1. CONCEPTO E HISTORIA DEL CONTROL BIOLÓGICO (8 horas)

Objetivo: Comprender el desarrollo histórico de esta metodología en el control de

plagas agrícolas. Para conocer los programas exitosos que se desarrollaron

en México y en el mundo.

Contenido

1.1. Conceptos de Control Biológico.

a) Control Natural.

b) Control Biológico Natural.

c) Control Biológico Inducido (Control macro y microbiológico).

1.2. Desarrollo histórico.

a) En el mundo y México.

b) Organismos Internacionales.

c) Ventajas y desventajas del Control Biológico.

UNIDAD 2. TEORÍA Y BASES ECOLÓGICAS DEL CONTROL BIOLÓGICO (8 horas).

Objetivo: Comprender las bases ecológicas de los enemigos naturales. Para ser

aplicadas en la planeación y desarrollo de todo programa de control biológico.

Contenido

2.1. Ecología trófica.

a) Estructura trófica del agroecosistema.

b) Tipos de enemigos naturales usados en el control biológico de plagas.

c) Categorías y atributos de los enemigos naturales.

d) Mortalidad por la eficiencia de los enemigos naturales.

2.2. Modelos ecológicos y sus aplicaciones al control biológico.

a) Modelos de entomófagos.

b) Modelos de entomopatógenos.

UNIDAD 3. CONTROL MACROBIOLÓGICO (12 horas)

Objetivo: Analizar la taxonomía y uso de los principales insectos entomófagos,

utilizados en los programas de control biológico de plagas agrícolas. Para

que el alumno esté capacitado en su reconocimiento y uso.

Contenido

3.1. Insectos depredadores.

a) Naturaleza de la depredación.

b) Diferencias entre depredadores y parasitoides.

c) Bioecología.

d) Taxonomía.

e) Principales insectos depredadores usados en programas de control biológico.

3.2. Ácaros depredadores.

a) Importancia y uso en el control biológico de plagas.

3.3. Insectos parasitoides.

a) Concepto y tipos de parasitismo.

b) Bioecología.

c) Taxonomía.

d) Principales insectos parasitoides usados en programas de control biológico.

3.4. Producción masiva.

a) Aspectos generales de cría de enemigos naturales.

b) Producción de Chrysoperla spp.

c) Producción de Trychogramma spp.

d) Liberación.

3.5 Metodologías para el desarrollo de programas de Control Biológico-

Macrobiológico.

a) Control biológico clásico

b) Control biológico por incremento

c) Control biológico por conservación

3.6 Evaluación.

a) Métodos de evaluación de enemigos naturales.

UNIDAD 4. CONTROL MICROBIOLÓGICO: USO DE ENTOMOPATÓGENOS

(10 horas).

Objetivo: Comprender la importancia de los entomopatógenos en el control de plagas

agrícolas. Para que el alumno este capacitado para aplicarlos en un

problema de combate de plagas.

Contenido

4.1. Atributos y uso de los agentes microbianos.

a) Bacterias entomopatógenas.

b) Hongos entomopatógenos y antagónicos.

c) Nematodos entomopatógenos.

d) Virus entomopatógenos.

4.2. Producción masiva.

a) Producción.

b) Formulación y aplicación

c) Normatividad

4.3. Evaluación.

a) Métodos de evaluación de entomopatógenos

UNIDAD 5. EL CONTROL BIOLÓGICO DE MALEZA. (4 horas)

Objetivo: Conocer los principales programas de control biológico de esta área, para

que el alumno aplique sus principios.

Contenido

a) Historia

b) Metodología

c) Programas en México y el mundo

UNIDAD 6. EL CONTROL BIOLÓGICO EN PROGRAMAS DE MIP EN MEXICO. (4

horas)

Objetivos:

Comprender que el Control Biológico forma parte importante de un manejo

integrado de plagas. Para ser capaz de aplicar el control biológico, bajo un

enfoque integral.

CONTENIDO

6.1 Exposición de casos y análisis.

a) Casos de manejo integrado de plagas en México y en el mundo.

6.2 Análisis del futuro del Control Biológico.

a) Tendencias actuales en México y en el mundo.

INDICE DE PRÁCTICAS

OBJETIVO:

Que el alumno aprenda las diferentes técnicas de colecta, identificación, cría y

liberación de los principales enemigos naturales de las plagas agrícolas de México

1. Observación de los parasitoides de la mosca prieta de los cítricos

Aleurocanthus woglumi. (4 hrs)

2. Métodos de colecta, montaje y conservación de enemigos naturales. (2 hrs)

3. Obtención de la genitalia de enemigos naturales. (4hrs)

4. Respuesta funcional. (4hrs)

5. Identificación de Coccinélidos depredadores. (4hrs)

6. Colecta de enemigos naturales (Campo). (4hrs)

7. Identificación de Crisopas (Neuróptera: Chrysopidae). (4hrs)

8. Identificación de Phytosiulus persimilis (Acari: Phytoseiidae) (4hrs)

9. Tipos de parasitismo. (2 hrs)

10. Observación de parasitoides de huevecillos. (2 hrs)

11. Identificación de parasitoides de las superfamilias Ichneumonidae y

Chalcidoidea. (4hrs)

12. Observación de parasitoides de diversas plagas agrícolas. (2 hrs)

13. Cría y liberación de enemigos naturales (Visita )

14. Sintomatología de entomopatógenos. (2hrs)

15. Producción de entomopatógenos (Visita)

16. Técnicas de aplicación de entomopatógenos (Campo)

METODOLOGIA

ACTIVIDADES Y TAREAS

1. Entrega de material biológico.

a) Cada alumno deberá entregar 50 especies de enemigos naturales

conservados en alcohol, etiquetados con datos de colector, método de

colecta empleado, fecha, localidad y clasificación.

b) Entregar cinco series de huésped-parasitoide, presa-depredador, tipo de

parasitismo, ciclo de vida.

2. Presentación de un seminario. De un tema actual: programa de control biológico,

aspectos de cría, biología de un grupo taxonómico, etc. (No se aceptarán temas

basados en un solo artículo). La exposición será de 15 minutos, y deberá

respaldarse con una copia en disco, impresión y copia de los artículos consultados.

3. Visitas. El alumno tiene la responsabilidad de asistir a todas las salidas del curso, las

fechas se adaptarán al avance programático del curso.

4. Entrega de manual. Al final del curso se entregará el manual de prácticas.

EVALUACIÓN

El promedio de los exámenes teóricos representan el 50% de la calificación semestral y

el de prácticas el 50% restante, que a su vez se divide en 4 partes.

Exámenes parciales prácticos = 25%

Colección de insectos = 10%

Exposición, tareas y reportes = 10%

Notas:

1. La calificación teórica práctica se promediara con base en el reglamento

académico.

2. No habrá reposición de prácticas.

3. Los exámenes se realizarán en las horas correspondientes.

BIBLIOGRAFIA

Bellows, S. T. and Fisher, T. W. 1999. Handbook of Biological Control: Principles

and Applications of Biological Control. Academic Press, New York.

Clausen, C.P. 1972. Entomophagous insects. Hafner Publishing Co. New York.

De Bach, P. 1964. Control Biológico de las plagas de Insectos y Malas Hierbas.

Continental S. A. México. 844 p.

De Bach, P. 1977. Lucha biológica contra los enemigos naturales de las plantas.

Ediciones Mundi-Prensa, Madrid 399 p.

De Bach, P. Rosen D. 1991. Biological Control by natural enemies. Cambridge

University Press. 440 p.

Fuxa, J. R. and y Tanada-1987. Epizootiology of Insect disease, John Wiley and

Sons. New York.

Huffaker, C, B, y P, S. Messenger 1977. Teory and practice of biological control.

Academic Press, New York 788 p.

Poinar, G. O. 1979. Nematodos for biological control of insects. CRC Press.

Boca Raton and G. M. Thomas 1984. Laboratory guide to insect pathogens and

parasites. Plenum Press, New York 392 p.

Van de Boch, R., P. S. Messenger and A. Gutiérrez. 1982. An Introduction of

Biological Control. Plenum Press. New York. 247 p.

Waade, J. and D. Greathead 1987. Insect Parasitoids: 13th Symposium of the

Royal Entomological Society of London. Academic Press Orlando Fla. 389p.

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

I. FICHA CURRICULAR

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Protección Vegetal

Nivel Educativo: Maestría

Asignatura: Epidemiología Agrícola

Clave: PV-633

Carácter: Elegible

Tipo: Teórico - Práctico

Pre-requisitos: Fitopatología, Agrometereología, Métodos

Estadísticos.

Catedrático: Dr. Aurelio Pedroza Sandoval

Semestre: Segundo (Curso de Verano)

Horas-Teoría-Semana: 30

Horas-Práctica-Semana: 30

Total Total/Sesión Verano: 60 horas.

Créditos: 3

II. RESUMEN DIDÁCTICO

Históricamente el del desarrollo de la fitopatología fue más en sentido etiológico y

biológico. El primero en cuanto a la identificación del agente causal y el segundo

referido al ciclo biológico del patógeno. Más recientemente se ha incorporado en el

enfoque de la fitopatología cuantitativa a través de la interacción patógeno-

hospedante-ambiente, como parte de un proceso epidemiológico que potencia el

desarrollo de las enfermedades hacia auténticas epidemias, con el consecuente

impacto económico y social de las mismas. En el presente curso, se proporcionan las

bases del conocimiento epidemiológico, como una herramienta de actualidad en el

manejo integrado fitosanitario.

III. PRESENTACIÓN

La competitividad en la calidad y cantidad de la producción agrícola es un

imperativo ante el actual contexto de economía globalizada, como una forma

fortalecer el desarrollo regional. La Epidemiología es una disciplina de aporte

tecnológico en el control fitosanitario en los sistemas de producción agrícola,

principalmente en aquéllos donde se hace un uso intensivo de los recursos agua-suelo-

planta-insumos.

IV OBJETIVOS GENERALES

Introducir al maestrante al conocimiento epidemiológico como base para el

mejor control de enfermedades en la agricultura.

Fortalecer la visión cuantitativa en la evaluación y cuantificación del proceso

epidémico para la toma de decisiones con fines de control fitosanitario.

Fortalecer la visión holística en el manejo integrado de plagas (MIP).

V. CONTENIDO TEMA Y SUBTEMA PRACTICA OBJETIVO

I. INTRUDUCCION (3 hrs.)

1.1. Importancia de la

Epidemiología Agrícola

1.2. Función y enfoques

1.3. Antecedentes

1.4. Conceptos

epidemiológicos

1. Introducción al SAS - Practicar y manejar los

principales comandos de

proceso estadístico

utilizados en la

epidemiología agrícola

como herramienta de

apoyo en el proceso

cuantitativo del proceso

epidémico a nivel de

producción e investigación

agrícola.

II. TRIANGULO EPIDÉMICO (9

hrs.)

1.1. El patógeno

1.2. El hospedante

1.3. El ambiente

1.4. La interacción

patógeno-hospedante-

ambiente.

2. Estimación de

componentes

epidemiológicos

3. Uso y manejo de

instrumental

micrometerológico.

- Calcular el período

latente como componente

epidemiológico para que

en base a ello el técnico o

investigador pueda tomar

decisiones de manejo.

- Conocer manejar e

interpretar la información y

el funcionamiento del

instrumental

micrometeorológico para

que el epidemiólogo

pueda hacer las previsiones

correspondientes en la

protección fitosanitaria de

los cultivos.

III. EVALUACIÓN DE LA

ENFERMEDAD (6 hrs.)

3.1. Toma de datos

3.2. Intervalos de

evaluación

3.3. Intensidad de la

enfermedad

3.4. Monitoreo de

enfermedades

4. Sesgos de visualización

5. Exactitud y precisión en

la evaluación de

enfermedades.

- Desarrollar habilidades en

la evaluación de la

severidad de la

enfermedad e identificar

los errores más comunes en

la estimación visual de las

enfermedades que evite

sesgos de evaluación para

una mejor toma de

decisiones en el manejo

integral fitosanitario.

- Calcular la exactitud y

precisión de la evaluación

como parámetros de

confiabilidad para una

6. Reproducibilidad y

coincidentalidad en la

evaluación de

enfermedades

mejor toma de decisiones

en el control de

enfermedades

- Evaluar la reproducibilidad

y coincidentalidad para

una mejor confiabilidad de

los datos colectados a

través del tiempo.

IV. EPIDEMIOLOGÍA

EXPERIMENTAL (6 hrs.)

4.1. Planeación

experimental

4.2. Diseño y conducción

experimental

4.3. Interferencia entre

parcelas

7. Estimación del tamaño

de muestra

- Determinar el tamaño

óptimo de muestra para

una mejor confiabilidad en

la evaluación de la

intensidad de las

enfermedades en cultivos

agrícolas.

V. DINÁMICA TEMPORAL DE

EPIDEMIAS (12 hrs.)

5.1. Principios del análisis

temporal de epidemias

5.2. Modelación de

epidemias

5.3. Epidemiología

comparada

8. Modelación temporal

de epidemias

- Identificar el modelo

epidemiológico que mejor

explique la curva del

progreso de la enfermedad

y obtener algunos

parámetros de la regresión

para un análisis

comparativo de epidemias.

VI. DINÁMICA ESPACIAL DE

EPIDEMIAS (9 hrs.)

6.1. Enfoques del análisis de

epidemias

6.2. Gradientes de

dispersión

6.3. Patrones espaciales

9. Análisis de Gradientes

de dispersión de

epidemias

10. Análisis de Patrones

espaciales de epidemias

- Modelar la expansión de

la epidemia a través del

espacio e identificar sus

gradientes de dispersión

para la debida toma de

decisiones en lo técnico o

científico.

- Identificar de manera

objetiva las tendencias de

agregación del patógeno

o la enfermedad y actuar

en función de ello.

VII. ESTIMACIÓN DE

PÉRDIDAD (9 hrs.)

7.1. Tipos de pérdidas en la

agricultura

7.2. Técnicas de regresión

en la

Estimación de perdidas

7.3. Aspectos adicionales en

la

evaluación de pérdidas.

11. Estimación de

pérdidas.-Modelo de

punto crítico

12. Estimación de

pérdidas.-Modelo de

punto múltiple

- Generar un modelo de

predicción de pérdidas en

cultivos que afectan su

rendimiento por el

patógeno en alguna etapa

fenológica en particular.

- Generar el modelo de

predicción que permita

determinar el nivel de

pérdidas obtenidas por el

daño producido por un

patógeno en diferentes

etapas de desarrollo del

cultivo.

VIII. MODELACIÓN Y

SIMULACIÓN DE PROCESOS

EN LA EPIDEMIOLOGÍA (6

hrs.)

8.1. Simulación en la

epidemiología

8.2. Sistemas de predicción

de

epidemias

8.3. Perspectivas de

Epidemiología Agrícola

IV. METODOLOGÍA

El proceso de formación del maestrante en la presente asignatura de Epidemiología

Agrícola, se llevará a cabo a través de sesiones tanto teóricas como prácticas, las

primeras mediante exposiciones y análisis ante el grupo académico en el aula,

mediante el apoyo de métodos audiovisuales y seminarios epidemiológicos, así como

lecturas de material didáctico de revistas y consultas electrónicas. En la parte práctica

se procederá a realizar sesiones de ejercicios prácticos con tablas de datos creadas

para ser procesadas con Software estadístico conforme a lo analizado y discutido en

la parte teórica.

V. EVALUACIÓN

EXAMENES 50%

PRÁCTICAS Y TRABAJOS EXTRACLASE 40%

SEMIARIO 10%

TOTAL 100%

V. BIBLIOGRAFIA.

LIBROS

1. - Berger, R.D. 1981. Comparison of the Gompertz and Logistic equations to describe

plant disease progress. Phytopathology 71: 716-719.

2. - Berguer, R.D. and Jones, J.W. 1985. A general model for disease progress with

functions for variable latency and lesion expansion on growing host

plants. Phytopathology 75: 729-797.

3.- Camacho, J.S. (Ed.) 1977. Enseñanza de la Biometría, Problemas, Experiencias y

Soluciones. CATIE, Costa Rica. 106 pp.

4. - Campbell, C.L., and Madden, L.V. 1990. troduction to Plant Disease epidemiology,

John Wiley sons, New York. 532 pp.

5. - Draper, N.R. and Smith, H. 1981. Applied Regression Analysys 2nd. John Wiley and

Sons, New York. 709 pp.

6. - Kranz, J. And Rotem. J. (Editors) 1988. Experimental techniques in plant disease

epidemiology. Spring-Verlag Heidelberg, Germany. 299 pp.

7. - Madden, L.V. 1986. Statistical analysis and comparison of disease progress curves.

In: Plant disease epidemiology. Population Dynamics and

Management. Vol. (Leonard, K. J. and William, E.F. Eds). McMillan

Publishing Company. New York. 55-84.

8. - Minogue, K.P. 1986. Disease gradients and the spread of disease. In: Plant Disease

Epidemiology. Population Dynamics and Management. Vol. I

(Leonard, K. J. and Fry, W.E., Eds.) Mcmilan Publishing Co. New York. P.

285-310.

9. - Nieto, A.D. Teliz, O.D. Rodríguez, G.P. y Mora, A.G. 1990. Validación preliminar de

un modelo de predicción del virus de la mancha anular del papayo.

(VII Congreso Nacional de Fitopatología. Culiacán, Sin. Res.41 pp.

10.- Pedroza Sandoval, A. 1994. Disease index, redundant variables and grouping of

disease in cluster and factor analysis. III Network Meeting of the

Biometric society. Caracas, Venezuela. P. 250-272.

11.- Pedroza, S.A., 1993. Evaluación de variedades, densidades de plantas, dosis y

fuentes de nitrógeno en la incidencia y severidad de las

enfermedades del fríjol (Phaseolus vulgaris L) Tesis de Doctor en

Ciencias. Centro de fitopatología, Colegio de Posgraduados.

Montecillos, Méx. 166 pp.

12.- Pedroza, S.A. 1995. Epidemiología Agrícola. Principios y Aplicaciones. URUZA-UACH.

104 pp.

13. - SAS Institute, Inc. 1985. SAS User´s Guide: Statistics versión 5. SAS Institute, Inc.

Carry, NC. 956 pp.

14. - Robinson, A. R, 1987. Manejo de Hospedantes en Patosistemas Agrícolas (Trad.

García,E.R.) Colegio de Postgraduados. Montecillo, Méx. 281 pp.

15. - Schumann, L. G. 1991. Plant Diseases Their Biology and Social Impact. APS PRESS.

The American Phytopathological Society, St. Paul. Minesota, USA. 397

pp.

16.- Van Der Plank, J.E. 1963. Plant Diseases: Epidemics and Control, Academic. New

York, 344 pp.

REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIODICAS

- Annual Review Phytopathology

- Plant Disease Reporter

- Phytopathology

- Nematrópica

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROTECCIÓN VEGETAL

DATOS GENERALES

Unidad Académica: Parasitología Agrícola

Programa Educativo: Maestría en Ciencias y ProtecciónVegetal

Asignatura: Plaguicidas

Clave: PV-644

Carácter: Electiva

Tipo: Teórico - Práctico

Prerrequisitos: Química General, Bioquímica y Fisiología

Catedrático: M.C. Antonio Segura Miranda

Semestre: Intersemestre de verano

Horas teoría /Semana: 4.5

Hora práctica /Semana: 3

Horas Totales: 30

Créditos: 2

INTRODUCCIÓN.

Esta asignatura es optativa y se imparte como curso de verano. Se ofrece en el

intersemestre, entre los meses de junio y julio. El programa de la materia tiene un

contenido científico y tecnológico, nutrido por información y conocimientos

generados en investigaciones en ciencias básicas relacionadas con la biología y la

química, como son la química general y la química orgánica, la bioquímica, la

fisiología animal y vegetal, la biología molecular, la toxicología y la ecología, entre

otras.

Esta asignatura es de tipo teórico-práctico y permite al maestrante conocer por vez

primera el lenguaje y los conceptos básicos y elementales que se utilizan en la ciencia

de plaguicidas, hasta alcanzar el conocimiento requerido para dominar el análisis de

la información científica y tecnológica de la investigación y desarrollo, y uso y manejo

de los productos plaguicidas. Asimismo, esta asignatura permite que los maestrantes

que hayan cursado asignaturas similares, alcancen niveles avanzados de

conocimientos para integrarlos con otras asignaturas del posgrado. La asignatura se

imparte tanto en el aula como en el laboratorio e invernadero.

El proceso para la enseñanza de la asignatura requiere del dictado de cátedra

utilizando acetatos, diapositivas, proyecciones en video, de la lectura de libros de

texto, de la revisión de editoriales y de la consulta de revistas científicas relacionadas a

los temas del programa. También se requiere del desarrollo de prácticas de laboratorio

intercaladas con la teoría.

PRESENTACIÓN. La producción agrícola es un sector primario de la economía. En México, las

actividades agrícolas representan aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto.

La agricultura es afectada por siniestros diversos como son los fenómenos atmosféricos

y los organismos considerados plagas, tales como insectos, hongos, nematodos,

bacterias, virus, roedores, moluscos y malezas. Las plagas ocasionan pérdidas que

oscilan entre el 30 y 50% en la producción potencial, alcanzando algunas veces el

100%. Diversas estrategias y varios métodos se emplean para controlar las plagas. El

control químico es uno de los métodos empleados en la lucha contra las plagas. Un

gran número y variedad de productos químicos, principalmente orgánicos sintéticos,

se emplean para prevenir y controlar las plagas. El curso Plaguicidas es inicialmente

básico para quienes por vez primera participan en un curso de plaguicidas y

avanzado tanto para los inicialitas como para aquellos que han cursado asignaturas

similares. El curso contempla la adquisición de conocimientos básicos sobre las

sustancias químicas plaguicidas, así como las propiedades, características,

presentación y uso general de productos disponibles en México. También se obtienen

conocimientos sobre la forma de como actúan y la problemática que se tiene con el

uso de plaguicidas, aspectos legales y recomendaciones para uso seguro. Como

capacitación primordial se tiene el que el maestrante sea líder en planear, dirigir y

ejecutar acciones estrategias que involucren el uso de plaguicidas, con conocimiento

del marco legal, bajo el concepto de las buenas prácticas agrícolas y del manejo

integrado de cultivos.

OBJETIVOS:

1. Interpretar el lenguaje utilizado en la ciencia de plaguicidas, las definiciones

fundamentales, la clasificación de los productos y conocimientos que se

integran a la ciencia de plaguicidas, para caracterizar los productos

plaguicidas

2. Determinar como buscar información referente a plaguicidas para su uso en la

integración de conocimientos para su análisis.

3. Analizar reportes científicos y tecnológicos que comprenden tópicos sobre

ciencia de plaguicidas con el fin de discutir los contenidos en referencia a otra

información.

4. Integrar los conocimientos adquiridos para ponerlos en práctica en programas

de manejo integrado de cultivos bajo esquemas de buenas prácticas

agrícolas.

5. Analizar y discutir las Buenas Prácticas Agrícolas en el buen uso y manejo de

plaguicidas, por medio de la divulgación piramidal para tener cada vez más

un mejor ambiente en cuanto a la disminución de los riesgos en el uso de los

plaguicidas.

6. Analizar los aspectos que integran el marco legal del ámbito de los plaguicidas,

para desarrollar en el maestrante una conciencia ética profesional en su toma

de decisiones y ejecuciones.

CONTENIDO TEMÁTICO.

1. Introducción a la Ciencia de Plaguicidas.

2. Actividad y toxicidad de las moléculas plaguicidas.

3. Grupos de Plaguicidas de acuerdo a su actividad biológica.

4. Marco legal en torno a los plaguicidas, con énfasis en el caso de México.

5. Riesgos en el uso de plaguicidas.

6. Precauciones en el uso y manejo de los productos plaguicidas.

Unidad I. Introducción a la Ciencia de Plaguicidas.

Objetivo.

Discutir, establecer y aprender las definiciones y términos básicos e importantes en la

ciencia de plaguicidas.

Contenido

ORDEN SISTEMA DE CONOCIMIENTOS SISTEMA DE HABILIDADES OBSERVACIÓN

1 Definiciones Comprender cada una de las

definiciones y términos del control

químico.

Teoría impartida en el

aula.

0.25 h.

2 Bases de química, física y

biología, aplicadas a la

ciencia de plaguicidas.

Reconocer los conceptos químicos,

físicos y de biología celular y

molecular aplicados en la ciencia de

plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula con la

participación del

grupo.

2.0 h.

3 Entorno de la ciencia de

plaguicidas.

Ubicar a la ciencia de plaguicidas en

el contexto del área del

conocimiento de la protección

vegetal.

Teoría impartida en el

aula.

0.25 h.

4 Clasificación de los

plaguicidas.

Llegar a conocer y distinguir los

diversos grupos de plaguicidas. Leer

la etiqueta de los productos y

ubicarlo en la clasificación

respectiva.

Práctica de laboratorio

dirigida por el instructor.

1.0 h.

5 Formulaciones plaguicidas Leer la etiqueta de los productos

plaguicidas. Aprender a distinguir y

clasificar las diferentes presentaciones

comerciales de los productos.

Diferenciar el comportamiento de la

mezcla de productos formulados con

agua.

Formulaciones

plaguicidas.

2.0 h.

6 Investigación y desarrollo de

moléculas plaguicidas.

Llegar a conocer las diferentes

fuentes de generación de moléculas

plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula.

1.5 h.

Unidad II. Actividad y toxicidad de los plaguicidas.

Objetivo.

En esta unidad el estudiante obtiene los conceptos de cómo trabajan los plaguicida

en los organismos vivos, aspectos toxicológico de los plaguicidas y su aplicación a el

hombre, animales y plantas. Conceptos sobre el metabolismo y su relación con la

activación y desactivación de las moléculas, efectos conocidos de plaguicidas como

son teratogénesis, mutagénesis y cancer. Además, como se previenen riesgos para los

consumidores estableciendo Ingestiones Diarias Aceptables y Límites Máximos de

Residuos, y riesgos en el ámbito laboral estableciendo tolerancias e intervalos de

reentrada.

ORDEN SISTEMA DE CONOCIMIENTOS SISTEMA DE HABILIDADES OBSERVACIÓN

1 Definición de: modo de acción,

mecanismo de acción y sitio de

acción. Hipótesis sobre un solo

sitio de acción y sobre múltiples

sitios de acción.

Comprender cada uno de los

conceptos e interpretarlos en la

información científica y tecnológica

de los productos. Aprovechar el

conocimiento para realizar

programas de manejo de

plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula.

Práctica en el

laboratorio.

1.0 h.

2 Estructura química y actividad. Aplicar el conocimiento de las

propiedades físicas y químicas en el

comportamiento de los plaguicidas.

Conocer el concepto sobre la

relación entre la estructura química y

la actividad biológica de las

moléculas plaguicidas.

Teoría impartida en las

aulas.

1.0 h.

3 Metabolismo de los plaguicidas. Comprender la aplicación de los

estudios sobre el metabolismo de las

sustancias plaguicidas tanto en

animales como en planta y suelo.

Teoría impartida en el

aula.

1.5

4 Actividad y selectividad de los

plaguicidas.

Comprender la diferencia que se

tiene entre los conceptos

Teoría y práctica

impartidas en el

laboratorio.

1.0

5 Tolerancia y resistencia a

plaguicidas.

Comprender los conceptos y

distinguir la diferencia entre ellos.

Teoría en el aula.

1.0

6 Valoración de riesgos por

exposición a los plaguicidas.

Capacitarse constantemente en la

interpretación de los resultados

obtenidos y establecidos a través de

la valoración de riesgos, los cuales

son aplicados o no a través de

regulaciones

Teoría impartida en el

aula.

1.5 h.

7 Toxicología de plaguicidas. Comprender y aprender los

principios y conceptos importantes

aplicados en la ciencia de

plaguicidas, para aplicarlos en el

análisis de informaciones para la

evaluación de riesgos en el uso y

manejo de plaguicidas y en la

valoración de los fenómenos de

actividad biológica y resistencia al

desarrollar curvas probit.

Teoría impartida en el

aula y prácticas de

laboratorio

3.5 h.

8 Límites Máximos de Residuos

(LMR) de Plaguicidas e

Intervalos de seguridad (IS) e

intervalos de reentrada (IR).

Conocer el proceso para el

establecimiento de LMR’s, y el

significado de las valoraciones

establecidas, comprender el

concepto de IS eIR. Conocer el

desarrollo de un análisis de residuos

de plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula y práctica en el

laboratorio.

3.5 h

Unidad III. Grupos de plaguicidas de acuerdo a su actividad biológica. Objetivo.

En esta unidad se estudian los principales grupos de compuestos plaguicidas,

siguiendo en primer término la clasificación según su actividad biológica,

seguidamente, por grupos químicos. Se ilustran tanto el modo como el mecanismo de

acción ya sea de grupos de productos en particular o de grupos diferentes que

actúan con un mismo mecanismo o sitio de acción, toxicidad, formulación y uso más

importante.

ORDEN SISTEMA DE CONOCIMIENTOS SISTEMA DE HABILIDADES OBSERVACIÓN

1 Fungicidas y antibióticos. Conocer los subgrupos de

fungicidas, sus características

genéricas mecanismos de acción y

usos principales.

Teoría impartida en el

aula.

2.0 h.

2 Insecticidas y acaricidas. Conocer los subgrupos de

insecticidas y acaricidas, sus

mecanismos de acción y sus

características genéricas y usos

principales.

Teoría impartida en el

aula.

2.5 h.

3 Nematicidas y moluscocidas. Conocer los subgrupos de

nematicidas y moluscocidas, sus

mecanismos de acción, sus

características genéricas y usos

principales.

Teoría impartida en el

aula.

1.0 h.

4 Rodenticidas. Conocer los subgrupos de

rodenticidas, sus mecanismos de

acción, sus características genéricas

y usos principales. Saber preparar un

cebo envenenado.

Teoría impartida en el

aula y práctica en el

laboratorio.

1.0 h.

5 Fumigantes. Conocer los subgrupos de

fumigantes, sus características

genéricas y usos principales.

Teoría impartida en el

aula.

1.0 h.

6 Herbicidas Conocer los subgrupos químicos y

mecanismos de acción.

Teoría impartida en el

aula.

2.0 h.

7 Productos naturales y

semioquímicos

Conocer la diversidad de productos

naturales y sus actividades

biológicas.

Teoría impartida en el

aula.

1.0 h.

Unidad IV. Marco legal en torno a los plaguicidas, con énfasis en el caso de

México.

Objetivo.

En esta unidad el estudiante adquiere información sobre el ámbito legal que se ha

generado, particularmente en México, con el objetivo de que tenga una visión del

proceso para la obtención del registro de un producto plaguicida, la entidad ante la

que se debe hacer la gestión, y sobre todo, la responsabilidad profesional que se tiene

ante la sociedad cuando la toma de decisiones y el desarrollo profesional implican el

uso y manejo de productos plaguicidas.

ORDEN SISTEMA DE CONOCIMIENTOS SISTEMA DE HABILIDADES OBSERVACIÓN

1 Aspectos económicos

relacionados con los

plaguicidas

Analizar y reconocer la necesidad

del control químico de plagas.

Exposición y discusión

en el aula.

0.5 h.

2

Desarrollo histórico de leyes y

reglamentos en EUA. FDA, FIFRA,

EPA, FQA.

Ley Federal de Sanidad Vegetal

(LFSV), (1994).

Conocer cómo se han establecido

las diversas regulaciones aplicadas a

los plaguicidas.

Conocer la LFSV, su objeto y

finalidad. Contenido genérico y

contenido específico respecto a

plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

3 Normas Oficiales Mexicanas

relacionadas con los

plaguicidas.

Conocer el término de Norma Oficial

Mexicana (NOM). Conocer las

diversas NOM’s relacionadas con los

plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

4 COFEPRIS

CICOPLAFEST

Conocer qué son la COFEPRIS y la

CICOPLAFEST y cual es su función.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

5 Registro de plaguicidas en

México.

Conocer el procedimiento y

requerimientos para el registro de

plaguicidas en México.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

Unidad V. Riesgos en el proceso industrial, distribución, uso y manejo de

Plaguicidas.

Objetivo.

Adquirir una visión de los riesgos implicados en el entorno de las sustancias químicas

plaguicidas, desde el proceso de síntesis hasta el destino final más permanente que

resulta de su aplicación en la protección de cultivos.

Orden Sistema de conocimientos Sistema de habilidades Observación

1. Riesgos en los sistemas de

producción industrial de

plaguicidas.

Identificar los riesgos y puntos críticos

en la producción de plaguicidas.

Guía GIFAP.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

2 Riesgos en el almacenamiento

y transportación a granel y en

altos volúmenes de plaguicidas

Identificar riesgos y prevenir su

ocurrencia. Guía GIFAP

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

3 Riesgos en el uso de

plaguicidas. Contaminación,

depósitos y residuos,

persistencia y residualidad,

resistencia, intoxicaciones,

rechazos de productos

vegetales.

Discutir y discernir sobre los

problemas que se pueden originar

con el uso de plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula.

1.0 h.

4 Riesgos en el manejo de

plaguicidas.

Identificar puntos críticos en el

manejo de plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

5 Campaña Campo Limpio y

recolecta de envases vacíos.

Conocer el programa de campo

limpio. Programa AMIFAC.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

Unidad VI. Precauciones en el uso y manejo de los productos plaguicidas.

Objetivo.

Que el estudiante se adquiera conciencia de su responsabilidad con respecto a la

seguridad de la gente en el uso y manejo de plaguicidas, formándose como

divulgador de las buenas prácticas agrícolas para el uso y manejo de plaguicidas.

Que la creatividad propia del estudiante le induzca a producir materiales para la

prevención de riesgos.

ORDEN SISTEMA DE CONOCIMIENTOS SISTEMA DE HABILIDADES OBSERVACIÓN

1. ¡ALTO! LEA LA ETIQUETA ANTES

DE ABRIR EL RECIPIENTE DEL

PRODUCTO.

Ser disciplinado: Leer la etiqueta

antes de abrir un producto

plaguicida.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

2 Conformación de la etiqueta

de los productos plaguicidas.

Significado de pictogramas.

Aprender la estructura de las

etiquetas de los plaguicidas, así

como el contenido de cada una de

las partes que la conforman.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

3 Precauciones para el manejo Discutir las precauciones en la

movilización y transportación de los

plaguicidas, así como en las

recomendaciones de los mismos.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

4 Precauciones en el

almacenamiento.

Considerar los puntos que se deben

tomar en cuenta para almacenar

plaguicidas: inventarios, acomodos,

condiciones del local.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

5 Precauciones durante el uso y

aplicación de plaguicidas.

Aprender las consideraciones para

la preparación de mezclas de

aplicación, para realizar la

aplicación y para manejar el equipo

de aplicación.

Taller desarrollado en el

laboratorio

1.0 h.

6 Campaña permanente para el

buen uso y manejo de los

plaguicidas (BUMA).

Conocer el programa BUMA que

empresas afiliadas a AMIFAC han

establecido para mejorar el buen

uso y manejo de plaguicidas.

Teoría impartida en el

aula.

0.5 h.

METODOS.

Cátedra por medio de conferencia, revisión interactiva de reportes científicos, estudios

de casos y taller con opiniones y discusiones.

MEDIOS.

Aula con pizarrón y pantalla de proyección. Retroproyector, proyector de

transparencias y videoproyector con computadora. Laboratorio de Plaguicidas.

EVALUACIÓN.

Aplicación de un solo examen al final del curso (90% de la calificación).

Desarrollo de un tema específico asignado al inicio del curso (10% de la

calificación)

BIBLIOGRAFÍA.

Barberá, Claudio. (1989). Pesticidas Agrícolas. 4ª. Edición. Ediciones, S.A. Omega.

Barcelona.

Bohmont, B.L. (1990). The Standard Pesticide User’s Guide. Prentice Hall, Inc. New

Jersey, U.

S. A.

Bond, E. J. (1986). Manual de Fumigación contra Insectos. Estudio FAO: Producción y

| Protección Vegetal, No. 54. FAO. Roma, Italia.

Busvine, J. R. (1957). A Critical Rewiew of the Thechniques for Testing Insecticides.

Commonwealth Agricultural Bureaux. Great Britain.

Cabezas, F. A. M. (1996). Introducción a la Entomología. 1ª Edición. Editorial Trillas, S. A.

de

C. V. México.

Cobb, A. (1992). Herbicides and Plant Physiology. 1stEdition. Chapman & Hall. Great

Britain.

Coscolla, R. (1993). Residuos de Plaguicidas en Alimentos Vegetales. Ediciones Mundi-

Prensa.

España.

Costa, J. J., Margheritis, A.E. y Mársico, O. J. (1974). Introducción a la Terapeútica

Vegetal.

Editorial Hemisferio Sur, S. R. L. Argentina.

Cremlyn, R. J. (1982). Plaguicidas Modernos y su Acción Bioquímica. Editorial Limusa, S.

A.

México.

De Liñan, C. V. (1998). Vademecum de Productos Fitosanitarios y Nutricionales

1998.Ediciones

Agrotécnicas, S. L. Madrid.

Devine, M. D., Duke, S. O. y Fedtke, C. (1993). Physiology of Herbicide Action. P T R

Prentice-

Hall. USA.

Ecobichon, D. J. (1997). The Basis of Toxicity Testing. 2nd Edition. CRC Press. Boca Raton

New

York.

Evans. E. (1973). Enfermedades de las Plantas y su Control Químico. Editorial Labor, S. A.

España.

García, J. F. G. (1994). Biología y Control de Plagas Urbanas. McGraw-Hill-

Interamericana de

España. Madrid.

García, L. T. y Fernández. C. Q. (1989). Fundamentos Sobre Malas Hierba y Herbicidas.

Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación. Ediciones Mundi- Prensa.

España.

Gómez, J. G. B. (1993). Control Químico de la Maleza. 1ª Edición. Editorial Trillas, S. A. de

C.

V. México.

Green, M. B., Hartley, G. S., and West, T. F. Chemicals for Crop Improvement and Pest

Management. 3th. Edition. Pergamon Press. Osford, England.

Hassall, K. A. (1982). The Chemistry of Pesticides. Their Metabolism, Mode Of Action and

Uses

in Crop Protection. The Macmillan Press LTD. London.

Hewitt, H.G. (1998). Fungicides in Crop Protection. CAB International. UK.

Klimmer, O. R. (1968). Plaguicidas. Toxicología, Sintomatología y Terapia. Oikos- Tau, S.

A.

Ediciones. Barcelona, España.

Klingman, G. C. y Ashton, F. M. (1980). Estudio de las Plantas Nocivas. Principios y

Prácticas.

Editorial Limusa, S. A. México.

Lagunes, A. T. (1982). Manejo de Insecticidas Piretroides. Colegio de Postgraduados.

Chapingo,

México.

Lagunes, A. T., Rodríguez, J. C. M. y Mota, D.S. (1994). Combate Químico de Plagas

Agrícolas

en México. Centro de Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados en

Ciencias

Agrícolas. Montecillo, México.

Lagunes, A. T. y Vázquez, M. N. (1994). El Bioensayo en el Manejo de Insecticidas y

Acaricidas. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo,

México.

Lagunes, A. T. y Villanueva, J. A. J. (1995). Toxicología y Manejo de Insecticidas. Colegio

de

Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo, México.

Larqué, A. S. Y Rodríguez, M. T. G. (1993). Fisiología Vegetal Experimental. Aislamiento y

Cuantificación de los Reguladores del Crecimiento Vegetal. Editorial Trillas, S. A.

de C. V. México.

Lehninger, A. L. (1989). Bioquímica. Las Bases Moleculares de la Estructura y Función

Celular.

2da Edición. Ediciones Omega, S. A. Barcelona, España.

Maccarani, L. D. G. (1988). Control Fitosanitario. Técnicas de Control Fitosanitario. Tomo

I.

Editorial Hemisferio Sur, S.A. Argentina.

Mallis, A. (1990). Handbook of Pest Control. The Behavior, Life History and Control of

Household Pests. 7th Edition. Franzak & Foster Co. Cleveland, Ohio, USA.

Matsumara, F. (1975). Toxicology of Insecticides. Plenum Press. New York.

Mathews, C. K. y Van Holde, K. E. (1998). Bioquímica. 2da Edición. McGraw-Hill

Interamericana de España, S. A. U. España.

Matthews, G. A. (1988). Métodos para la Aplicación de Pesticidas. Compañía Editorial

Continental, S.A. de C.V. México.

McEwen, F. L. and Stephenson, G. R. (1979). The Use and Significance of Pesticides in

the

Environment. John Wiley & Sons, Inc. USA.

Meister, R. T. (1999). Farm Chemicals Handbook ’99. Meister Publishing Company. USA.

Metcalf, R. L. y Luckmann. (1990). Introducción al Manejo de Plagas de Insectos. 1ª

Edición.

Editorial Limusa, S. A. de C. V. México.

Moreno, E. M. (1993). Tratamiento Químico de las Semillas para el Combate de Hongos.

Universidad Nacional Autónoma de México. México.

Monro, H. A. U. (1970). Manual de Fumigación contra Insectos. 2ª Edición. FAO: Estudios

Agropecuarios, No. 79. Colección FAO: Producción y Protección Vegetal, No.

20. FAO, Roma, Italia.

Montgomery, J. H. (1997). Agrochemicals. Desk Reference. 2nd Edition. CRC Press, Boca

Raton,

Florida.

Mordue, W., Goldsworthy, G. J., Brady, J. and Blaney, W. M. (1980). Insect Physiology.

Blackwell Scientific Publications. Great Britain.

Nebel, B. J. and Wright, R. T. (1996). Environmental Science. The Way the World Works.

5th

Edition. Prentice-Hall, Inc. New Jersey, USA.

Ondarza, R. N. (1979). Los Reguladores de las Plantas y los Insectos. Consejo Nacional

de

Ciencia y Tecnología. México.

Ondarza, R. N. (1996). Biología Moderna. La Célula, Bioquímica, Genética y Biología

Moderna

y Biología General. 10ª Edición. Editorial Trillas. México.

Ondarza, R. N. (1985). El Impacto del Hombre sobre la Tierra. Editorial Trillas, S. A. de C.

V.

México.

Pérez, C. N. Y Rodríguez S. G. (1981). Las Malas Hierbas y su Control Químico en Cuba.

Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana, Cuba.

Pérez, F. G. Y Martínez-Laborde, J. B. (1994). Introducción a la Fisiología Vegetal.

Ediciones

Mundi-Prensa. Madrid, España.

Primo, E. Y. (1991). Ecología Química. Nuevos Métodos de Lucha contra los Insectos.

Ediciones

Mundi-Prensa. España.

Pyenson, L. L. (1980). Fundamentals of Entomology and Plant Pathology. 2nd Edition. AVI

Publishing Company Inc. Wesport, Connecticut.

Quraishi, M. S. (1977). Biochemical Insect Control. Its Impact on Economy, Environment,

and

Natural Selection. John Wiley & Sons, Inc. USA.

Ramayo, L. F. R. (1983). Tecnología de Granos. Departamento de Industrias Agrícolas,

Universidad Autónoma Chapingo. México.

Ramírez, M. G. (1966). Almacenamiento y Conservación de Granos y Semillas.

Compañía

Editorial Continental, S. A. de C. V. México.

Restrepo, I. (1988). Naturaleza Muerta. Los Plaguicidas en México. Editorial Océano, S.

A.

México,

Rizzo, H. F. (1978). Aves Utiles y Aves Perjudiciales para la Agricultura. Editorial Hemisferio

Sur, S. A.Argentina.

Roach, F. A., et al. (1971). Maquinas Pulverizadoras. Editorial Acribia. Zaragoza, España.

Rodríguez, M. P. (1996). Anatomía, Fisiología e Higiene. 12ª Edición. Editorial Progreso, S.

A.

de C. V. México.

Rosenstein, E. S. (1999). Diccionario de Especialidades Agroquímicas. 9ª Edición.

Rdiciones

PLM. México.

Salmerón, J. D. y Salmerón, J. D. (1977). Intoxicaciones Producidas por Pesticidas. 2ª

Edición.

Ministerio de Agricultura. Madrid.

Sánchez, F. N. (1981). Roedores y Lagomorfos. Colegio de Ingenieros Agrónomos de

México,

A.C. México.

Santa Cruz, G. F. (1978). Control Legal Fitosanitario. Editorial Pueblo y Educación. La

Habana,

Cuba.

Saume, F. R. (1992). Introducción a la Química y Toxicología de Insecticidas. Industria

Gráfica

Integral c. a. Venezuela.

Segura, A. M. (1985). Plaguicidas Agrícolas. Una Introducción a su Conocimiento. Parte

I.

Preedición. Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma

Chapingo. Chapingo, Mexico.

Sheeler, P. y Bianchi, D. E. (|993). Biología Celular. Estructura, Bioquímica y Función. 1ª

Edición. Editorial Limusa, S. A. de C. V. México.

Simental, C. S. (1989). Agroquímicos. Libro II. Herbicidas. 1ª Edición. Universidad de

Guadalajara. México.

Urzúa, F.S. (1993). Equipos y Técnicas de Aplicación de Plaguicidas. Departamento de

Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México.

Valenzuela, E. L. (1987). Microorganismos Entomopatógenos. Su Aprovechamiento en

el

Control de Insectos Plagas. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,

México.

Van Emden, H. F. (1977). Control de Plagas y su Ecología. Cuadernos de Biología.

Ediciones

Omega, S. A. Barcelona, España.

Van Valkenburg, W. (1973). Pesticide Formulations. Marcel Dekker, Inc. New York, USA.

Velazco, A. S. Y Nava, R. N. (1988). Ratas y Ratones Domésticos. Métodos y Alternativas

para

su Control. Editorial Limusa, S. A. de C. V. México.

Vélez, E. L. (1978). Notas del Curso de Parasiticidas Agrícolas. Edición revisada y

corregida.

Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo.

Chapingo, México.

Vigiani, A. R. (1990). Hacia el Control Integrado de Plagas. 2da Edición. Editorial

Hemisferio

Sur, S. A. Buenos Aires, Argentina.

Villalva, S. Q. (1995). Plagas y Enfermedades de Jardines. Ediciones Mundi-Prensa.

España.

Ware, G. W. (1993). The Pesticide Book. 4th. Edition. Fresno, Ca.

Worthing, Ch. R. and Walker, S. B. (1983). The Pesticide Manual. A World Compendium.

7th

Edition. The British Crop Protection Council. UK.

Watkins, T. C. And Norton, L. B. (1955). Handbook of Insecticide Dust Diluents and

Carriers.

2nd Edition. Dorland Books. New Jersey.

Watson, D. L. and Brown, A. W. A. (1977). Pesticide Management and Insecticide

Resistance.

Academic Press, Inc. USA.

Weir, D. y Schapiro, M. (1982). Círculo de Veneno. Los Plaguicidas y el Hombre en un

Mundo

Hambriento. Editorial Terra Nova. México.

Yúfera, E. P. Y Carrasco, J. M. D. (1980). Química Agrícola II. Plaguicidas y

Fitorreguladores.

Reimpresión. Editorial Alhambra. Madrid.

DIRECCIONES A CONSULTAR EN INTERNET.

http://ace.orst.edu/info/extoxnet

http://www.inchem.org/documents/jmpr/jmpmono/v00pr08.ht