DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes....

8
MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES www.utdt.edu/cpei DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES

Transcript of DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes....

Page 1: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALESwww.utdt.edu/cpei

DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES

Page 2: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

› Programa interdisciplinario único en su tipo en América Latina.

› Pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos.

› Amplio reconocimiento de la Maestría y el Doctorado en la Argentina y en el exterior.

› Ambiente de trabajo dinámico con amplia interacción entre estudiantes y docentes.

› Cuerpo de profesores de reconocida trayectoria profesional.

› Vinculación con redes globales en materia de política, economía y seguridad internacional.

› Posibilidad de cursar el último semestre de la Maestría en el exterior.

VENTAJAS COMPARATIVAS

Page 3: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

La principal misión de la Maestría y el Doctorado en Estudios Internacionales es formar expertos en Relaciones Internacionales que sean capaces de comprender y analizar los principales procesos políticos y económicos que caracterizan el orden mundial contemporáneo, así como también capacitar a profesionales para el diseño y la puesta en práctica de políticas que contribuyan a la construcción de un mundo más equitativo y democrático.

Para ello, se ofrecen programas de posgrado interdisciplinarios, a cargo de un cuerpo de profesores de excelencia que cuenta con una formación teórica sólida, una gran experiencia en la gestión de asuntos internacionales y un fuerte compromiso con los temas de la paz, el desarrollo y la cooperación internacional.

Asimismo, la Maestría y el Doctorado en Estudios Internacionales procuran aportar, desde América Latina, una visión rigurosa y propia de los hechos y fenómenos internacionales que influyen de manera creciente en nuestros países .

¿POR QUÉ UN POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES EN LA DI TELLA?www.utdt.edu/cpei

ROBERTORUSSELLPh.D in International Affairs, The Johns Hopkins University.Director de la Maestría y el Doctorado en Estudios Internacionales.

Page 4: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

La Maestría en Estudios Internacionales comprende 18 cursos divididos en seis trimestres. El primer año se compone de nueve cursos

obligatorios, que proporcionan una capacitación sólida e interdisciplinaria en Relaciones Internacionales. El segundo año contiene siete cursos

obligatorios y dos seminarios de orientación. Existen tres posibilidades de orientación: Política y Seguridad Internacional, Economía Política

Internacional y Relaciones Internacionales de América del Sur. El programa de estudios de la Maestría en Estudios Internacionales busca

proporcionar a los alumnos una formación orientada tanto a la investigación académica como a la gestión de los asuntos internacionales.

› ACUERDOS DE INTERCAMBIO

PRIMER AÑO › Fundamentos Conceptuales de la Política

Internacional

› El Sistema Internacional de Comercio

› Política Internacional Contemporánea I

› Política Internacional Contemporánea II

› Guerra y Violencia en el Sistema Mundial

› Organismos y Regímenes Internacionales

› Economía Política de la Regionalización

› Finanzas y Mercados Globales

› Política y Economía Comparada de América del Sur

SEGUNDO AÑO › Derecho Internacional Público

› Teoría y Práctica de la Cooperación Internacional

› Sociedad Civil y Orden Global

› Relaciones Internacionales de América del Sur

› Argentina en el Sistema Mundial

› Formulación y Análisis de la Política Exterior

› Taller de Tesis

SEMINARIOS DE ORIENTACIÓN › Tópicos de la Economía Mundial

Contemporánea

› Tópicos de Seguridad en América del Sur

› Tópicos de Política Económica en América del Sur

› Tópicos de la Política Internacional Contemporánea

FORMATO CURSADA

El presente listado de materias es meramente indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de hacer cambios en el plan de estudios.

CURSOS OBLIGATORIOS

Duración: 2 años + tesis.

Modalidad: part-time.

Inicio: marzo.

La Maestría en Estudios Internacionales posibilita a sus alumnos cursar el último semestre en instituciones del exterior con un

alto prestigio en materia de Relaciones Internacionales. Existen acuerdos de cooperación con: L’ Institut d’ Études Politiques de

Paris (Sciences Po), The Elliott School of International Affairs (George Washington University), University of Miami of Coral Gables,

Universidade do Estado do Rio de Janeiro y Universidad de Los Andes (Colombia).

Los programas de intercambio internacional se realizan mediante convenios de cooperación firmados por la Universidad Torcuato

Di Tella con estas instituciones, y tienen un carácter limitado y selectivo.

MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

Tesis de graduación: consiste en un trabajo de

aplicación original de los conocimientos teóricos y

prácticos adquiridos. El tema de investigación y el

profesor que se desempeñará como director se eligen

de común acuerdo entre el candidato y la Dirección de

la Maestría.

Lunes, martes y jueves, de 19 a 22h. Ocasionalmente,

pueden utilizarse otros días, inclusive los sábados,

para rendir exámenes, recuperar clases o realizar

ejercicios de negociación. Se exige una asistencia a

clase semanal de nueve horas y se estima que cada

participante debe dedicar un promedio de diez horas

por semana al estudio.

Page 5: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

Encuentro de gran valor el cuerpo docente interdisciplinario de excelencia académica que me brindó una formación teórica sólida, muy

valorada a la hora de embarcarse en estudios de doctorado. A su vez, el programa combina muy bien esa formación teórica con el desarrollo

de un pensamiento práctico para la gestión de los asuntos internacionales. La Maestría me proporcionó las herramientas analíticas para

reflexionar de manera crítica y rigurosa sobre los procesos económicos y políticos globales que dan forma a nuestras sociedades .

FABIOLAMIERES

Ph.D., The University of Manchester.

Para ingresar al programa de Doctorado en Estudios Internacionales es indispensable contar con una maestría en un área de estudio

afín y presentar un proyecto de investigación. El proyecto presentado debe delinear los principales objetivos de la tesis, la hipótesis de

trabajo, las principales preguntas de investigación y la metodología que se aplicará para su estudio, entre otros aspectos.

Quienes cuenten con una maestría otorgada por otra universidad deben cursar y aprobar una selección de seis materias de la Maestría

en Estudios Internacionales que se acuerda con el director del Doctorado, además de un bloque de tres materias metodológicas.

Los graduados de la Maestría en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella solo deben cursar y aprobar el bloque

metodológico arriba mencionado. Los graduados de la Maestría en Ciencia Política de esta Universidad deben cursar y aprobar seis

materias de la Maestría en Estudios Internacionales.

Cumplidos estos requisitos, los alumnos deben rendir dos exámenes comprensivos de doctorado. El primero de ellos es, obligatoriamente,

sobre Teoría de las Relaciones Internacionales, mientras que la temática del segundo examen variará en función del tema de tesis elegido.

Al aprobar estos exámenes comprensivos, los alumnos se convertirán formalmente en candidatos a doctor en Estudios Internacionales.

El paso final para convertirse en doctor en Estudios Internacionales es la redacción y defensa oral de una tesis final de Doctorado, en

la que se deben exponer de manera original los conceptos teóricos y prácticos propios de los Estudios Internacionales.

El programa se dirige a graduados universitarios en Ciencia Política, Sociología, Economía, Historia, Derecho y otras disciplinas

afines que posean un definido interés por el estudio de las Relaciones Internacionales. Los candidatos deben contar con una buena

comprensión del idioma inglés.

15% Economía

11% Otros

33% Relaciones Internacionales

24% Ciencia Política

17% Abogacía

FORMACIÓN ACADÉMICA DE GRADO DE LOS PARTICIPANTES

Fuente: Coordinación Académica, Doctorado y Maestría en Estudios Internacionales (2015).

DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

PARTICIPANTES

Page 6: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

MARÍA DEL PILAR ÁLVAREZDoctora en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

BLANCA ANTONINIM.A. in Political Sciences, New School for Social Research.

ALEJANDRO ARROYODr. of Project Management, RMIT University (Australia).

JORGE BATTAGLINOPh.D. in Latin American Government and Politics, University of Essex.

JOSÉ ALBERTO BEKINSCHTEINLicenciado en Economía, UBA.

RAMIRO BERTONIDiplomatura en Integración Económica y Relaciones Internacionales, Universitat Autònoma de Barcelona.

CHRISTIAN BONFILIPh.D. (c) in International Relations, University of Cambridge.

ALAN CIBILSPh.D. in Economics, American University.

FRANCISCO CORIGLIANODoctor en Historia, UTDT.

CARLOS CORREADoctor en Derecho, UBA.

RUT DIAMINTDoctora en Relaciones Internacionales, Universitat Autònoma de Barcelona.

ROBERTO FRENKELDoctor honoris causa, UP.

MONICA HIRSTDoutora em Estudos Estratégicos Internacionais, Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

GERMÁN LODOLAPh.D. in Political Science, University of Pittsburgh. Director de la Maestría en Ciencia Política, UTDT.

HOLGER MARTINSENAbogado, UBA.

FÉLIX PEÑADoctor en Derecho, Universidad de Madrid.

CARLOS PÉREZ LLANADoctor en Ciencias Políticas y Diplomáticas, Universidad Nacional de Rosario.

ENRIQUE PERUZZOTTIPh.D. in Sociology, New School for Social Research.

ANDRÉS REGGIANIPh.D. in History, State University of New York.

ROBERTO RUSSELLPh.D. in International Affairs, The Johns Hopkins University.

JUAN GABRIEL TOKATLIANPh.D. in International Affairs, The Johns Hopkins University. Director del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, UTDT.

MARIANO TURZIPh.D. in International Affairs, The Johns Hopkins University.

JAVIER ZELAZNIKPh.D. in Politics, University of Essex.

Formación académica de excelencia y experiencia práctica en el área de Relaciones Internacionales.

› CONSEJO CONSULTIVO

JORGE BATTAGLINO | RUT DIAMINT | MONICA HIRST | CARLOS PÉREZ LLANA | ROBERTO RUSSELL | JUAN GABRIEL TOKATLIAN

El Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la UTDT se ubica en el primer puesto en América del Sur y segundo

puesto en toda América Latina del ranking de departamentos de Ciencia Política y Relaciones Internacionales elaborado por el

profesor David Altman.*

A su vez, el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales es parte de la red de universidades y centros de investigación

que participan en la Escuela de Verano de Métodos del Cono Sur. Los estudiantes de la Maestría y del Doctorado en Estudios

Internacionales tienen prioridad en la asignación de vacantes para los cursos desarrollados en el Instituto de Ciencia Política de la

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Altman, David, “Teaching and Training. Where is Knowledge Generated? On the Productivity and Impact of Political Science Departments in Latin America”, European Political Science, 2011, vol. 1.

CUERPO DE PROFESORES

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

Page 7: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

Av. Figueroa Alcorta 7350,

Ciudad de Buenos Aires.

(+54 11) 5169 7116 | [email protected]

COORDINACIÓN DE LOS POSGRADOS EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

› “El efecto Chávez: Elecciones presidenciales en América Latina (2005-2006)”. Autor: Jonathan Teel.

“La Internacionalización de una Organización Sindical Rural. El caso de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores-UATRE”. Autora: Diana Aguilar.

› “Narcotráfico y Estados débiles. El caso del triángulo Norte de Centroamérica”. Autor: Murcia Walter.

› Los desafíos a los regímenes de no proliferación de Armas de Destrucción Masiva y su impacto en Sudamérica: El caso de la República Argentina 2002-2010”. Autora: Heidi Rotelo.

› “Invadir un vecino: Estudio de casos para explicar la invasión de Kenia a Somalia”. Autor: Stefan Bumbacher.

› “Mercosur: ¿una realidad o ambigüedad argentina en la era Kirchnerista?”. Autora: Carolina Conti.

› “La Argentina en el MERCOSUR y la UNASUR. Una mirada sobre la política exterior argentina con sus vecinos de la región (2003-2011)”. Autora: Cecilia Echeverría.

› “La integración gasífera en América del Sur. El anillo energético sudamericano y el gasoducto del sur”. Autora: Paula Galilea.

› “Barras Bravas Latinoamericanas: Un Fenómeno Transnacional”. Autor: Juan Ignacio Judas.

› “Diplomacia a la riojana. El presidente Carlos Menem, su instinto de supervivencia política y las relaciones carnales entre Argentina y Estados Unidos”. Autor: Román Lejtman.

› “Similitudes entre albanokosavares y grupos nacionalistas de Estados multinacionales que no reconocieron Kosovo”. Autora: Yezmin Cabrera.

› “El factor demográfico y el comportamiento de la juventud en los conflictos sociales. Estudios de casos comparados en Medio Oriente”. Autor: Eduardo Wehbe.

› “La Seguridad Energética en los Estados Unidos de América: implicancias económicas, políticas y geoestratégicas”. Autor: Guillermo Adolfo Koutoudjian.

› “De la teoría a la práctica: Modelos de autonomía en la política exterior kirchnerista (2003-2007)”. Autora: Aldana Clemente.

› “Integración energética en América del Sur: Escenarios institucionales de cooperación y conflicto”. Autora: Micaela Finkielsztoyn.

› “Hacia un cambio en la política exterior sudamericana sobre el narcotráfico – El caso del Consejo Sudamericano sobre el Problema Mundial de las Drogas (CSPMD) de la UNASUR”. Autor: Nicolas Alexander Beckmann.

› “La segmentación productiva global en la industria manufacturera. Estudio comparativo de cadenas específicas”. Autor: Santiago Juncal.

ADMISIONESLa selección de los alumnos se basa en los antecedentes presentados por

los candidatos y en los resultados de un examen escrito. La Maestría posee

un programa de becas parciales. Para conocer la documentación y los

formularios de postulación correspondientes, contactarse con el Departamento

de Admisiones de Posgrado o ingresar al sitio de la Universidad,

www.utdt.edu/posgrados.

TESIS DE MAESTRÍAS RECIENTES

Page 8: DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS ... · PDF fileestudiantes y docentes. › Cuerpo de profesores de ... parte de la red de universidades y centros de ... entre Argentina

UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958). Su misión es la formación de las nuevas generaciones empresariales, políticas, académicas, sociales y artísticas de nuestro país y la producción de conocimiento básico y aplicado, en el marco del pluralismo de ideas, la excelencia académica y la igualdad de oportunidades.

RECTOR: ERNESTO SCHARGRODSKYPh.D. in Economics, Harvard University.

VICERRECTORA: CATALINA SMULOVITZPh.D. in Political Science, The Pennsylvania State University.

CAMPUS ALCORTAAv. Figueroa Alcorta 7350

Ciudad de Buenos Aires, Argentina

www.utdt.edu

› DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES En el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella, formamos profesionales capaces de discutir y analizar con fundamentos teóricos y espíritu práctico problemas políticos concretos, tanto nacionales como internacionales.Para lograr estos objetivos, el Departamento ofrece una sólida formación teórica y multidisciplinaria, a cargo de un cuerpo de profesores caracterizado por la excelencia de su investigación, una importante experiencia académica y laboral, y una fuerte vocación por la innovación. Nuestra misión es formar líderes académicos, políticos y sociales que comprendan la importancia de lo público y que puedan analizar, diseñar e implementar políticas que contribuyan al bienestar común.

DIRECTOR: JUAN GABRIEL TOKATLIAN.Ph.D. in International Affairs, The Johns Hopkins University

Maestría en Estudios Internacionales | CONEAU: Resoluciones de Acreditación Nº 243/04 y Nº 907/09.

POSGRADOS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES:

› Maestría y Doctorado en Ciencia Política› Maestría y Doctorado en Estudios Internacionales

El bus ditelliano es un servicio de transporte gratuito que brinda la Universidad Torcuato Di Tella para conectar el Campus Alcorta con la red de transporte público (subte Línea D, tren Línea Mitre y colectivos).

DC

| 20

15

INFORMES E INSCRIPCIÓNDepartamento de Admisiones(+54 11) 5169 7231 | 7251 (+54 911) 5571 [email protected]/posgrados