Demografía

5
Demografía a. Población Según el XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación, realizado por el Instituto Nacional de Estadística –INE- en el año 2002, el municipio de San Cristóbal Totonicapán tenía una población de 30,608 habitantes, de los cuales el 53% son mujeres y el 47% hombres, véase Gráfico No. 1. Población urbana y rural Respecto a la población según su lugar de asentamiento, en el área urbana se ubican 4,233 habitantes lo que corresponde al 14% y en el área rural 26,375 habitantes que equivale al 86%, véase Gráfico No. 2. b. Crecimiento poblacional

description

para tus tareas

Transcript of Demografía

Demografaa. PoblacinSegn el XI Censo Nacional de Poblacin y VI de Habitacin, realizado por el Instituto Nacional de Estadstica INE- en el ao 2002, el municipio de San Cristbal Totonicapn tena una poblacin de 30,608 habitantes, de los cuales el 53% son mujeres y el 47% hombres, vase Grfico No. 1.

Poblacin urbana y ruralRespecto a la poblacin segn su lugar de asentamiento, en el rea urbana se ubican 4,233 habitantes lo que corresponde al 14% y en el rea rural 26,375 habitantes que equivale al 86%, vase Grfico No. 2.

b. Crecimiento poblacionalSe observa que del ao 2002 al 2010 la poblacin del municipio aumento de 30,608 a 36,675 habitantes, lo que significa que creci 1.40%, teniendo una proyeccin de habitantes para el ao 2021 de 38,966 (INE, 2002).

c. Poblacin por grupos de edadSegn los datos que se reportan para el 2002, de la poblacin del municipio, continua siendo relevante que la mayora de la poblacin es joven, un factor importante y de grandes retos porque se insertan al mercado laboral sin mayores opciones de trabajo. La poblacin comprendida entre el rango de 0 a 40 aos representa el 83% y los mayores de 50 aos nicamente son el 17%. Con el objeto de planificar con datos que se acerquen ms a la realidad, se presenta la pirmide poblacional con proyeccin de poblacin al ao 2009, segn proyeccin del Censo 2002 del INE.

d. Concentracin y densidad poblacionalEl municipio se caracteriza por que la mayor parte de su poblacin radica en el rea rural aunque ms dispersa que en el casco urbano. A su vez se tiene que el municipio es uno de los ms pequeo en relacin a otros del departamento, cuenta con 36 kilmetros cuadrados y con una densidad poblacional de 850 habitantes por kilmetro cuadrado (Segn proyecciones del Censo 2002 del INE).e. Poblacin segn grupo tnicoLa mayor parte de la poblacin del municipio pertenece a la comunidad lingstica Kiche del pueblo maya en un 95% y el 5% a la poblacin no ndigena (INE2002), lo cual se aprecia en el Grfico No. 4.Conclusiones.La demografa es un indicador muy importante para estimar el crecimiento poblacional a cierto tiempo, adems la pirmide poblacional de la distribucin de la poblacin respecto a de edad, etnia y gnero. Esto nos ayuda a proyectar la demanda de los recursos naturales.UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA.USACCENTRO UNIVERSITARIO DE TOTONICAPN.CUNTOTO

Ingeniera forestal9no cicloManejo de reas protegidas.Ing. Agustn Andrs.

Demografa y pirmide poblacional del municipio de San Cristbal Totonicapn.

Eduardo Misael Bulux Tzul201141314

Totonicapn, 11 de marzo de 2015

Introduccin.El factor social juega un papel muy importante en la conservacin y proteccin de los recursos naturales que el estado de Guatemala tiene. La demografa es un indicador especial ya que a travs de ello se proyecta la demanda necesaria que la poblacin requiere para satisfacer las necesidades. adems es un indicador del aumento de la poblacin futura. A continuacin se presenta una revisin bibliogrfica, sobre la demografa y pirmide poblacional del municipio de San Cristbal Totonicapn, con la finalidad de conocer la distribucin de la poblacin de acuerdo a varios parmetros como edad, etnia, gnero, etc. Para conocer adems la poblacin existente y la poblacin futura.

Objetivos. General.

Conocer la importancia de la demografa y la pirmide poblacional.

Especficas.

Conocer la demografa del municipio de San Cristbal Totonicapn.

Conocer la distribucin de la poblacin del municipio de San Cristbal Totonicapn, referente a edad, etnia y gnero.