Demand A

5
1. Piense en alguna mercancía que le guste (trate de evitar cosas “grandes” como autos o casas, y elija algo como café, películas, viajes a un lugar popular, discos compactos, llamadas de larga distancia, etcétera). a. Más o menos describa su curva de la demanda de esta mercancía ¿Cruza el eje de sus precios? ¿Dónde? ¿Qué cantidad de mercancía compraría a un precio de cero? DEMANDA DE LA LECHE: | Precio |Cantidad demandada | |(x lit. de leche) | | |$ 0 |17 | |$ 2 |12 | |$ 2.50 |8 | | $ 3.00 |5 | |$ 3.50 |2 | |$ 4.00 |0 | P(x) $4.00 A $3.50 B $3.00 C

Transcript of Demand A

1. Piense en alguna mercanca que le guste (trate de evitar cosas grandes como autos o casas, y elija algo como caf, pelculas, viajes a un lugar popular, discos compactos, llamadas de larga distancia, etctera).

a. Ms o menos describa su curva de la demanda de esta mercanca Cruza el eje de sus precios? Dnde? Qu cantidad de mercanca comprara a un precio de cero?

DEMANDA DE LA LECHE:

| Precio |Cantidad demandada ||(x lit. de leche) | ||$ 0 |17 ||$ 2 |12 ||$ 2.50 |8 || $ 3.00 |5 ||$ 3.50 |2 ||$ 4.00 |0 |

P(x)

$4.00 A

$3.50 B

$3.00 C

$2.50 D

$2.00 E

F

2 5 8 12 13

LITROS DE LECHE POR SEMANA

Si cruza el eje de los precios. En el punto A donde el precio es $4, y la cantidad demandada es 0.

Comprar 17 lts. De leche si el precio fuera de $0 (Punto F)

b. Existen sustitutos para esta mercanca?Cmo afecta la forma de su curva la existencia de sustitutos?

Si existen sustitutos para la leche, por ejemplo: el caf, la soya, el t, etc.

La existencia de sustitutos, dependiendo del precio de ellos hace que aumente y disminuya la cantidad demandada de leche:

- Si sube el precio del bien sustituto, aumenta la demanda del bien.

- Si baja el precio del bien sustituto, disminuye la demanda del bien.

- Si guarda una relacin positiva entre el precioDel bien sustituto y la cantidad demandada del bien sustituto.

c. Cmo cambiara su curva de la demanda al responder al cambio de precio de algn sustituto?

DEMANDA DE LA LECHE: DEMANDA DEL SUSTITUTO:

P soya

P

PL P

QL QL X X Q SOYA

Litros de leche Litros de soya

(Por semana) (Por semana)

d. Cmo cambiara su curva de la demanda si ganara la lotera y fuera a recibir $2 000 dlares a la semana el resto de su vida?DEMANDA DEL BIEN NORMAL

DEMANDA DEL BIEN INFERIOR

- La curva de la demanda flucta al aumentar el ingreso; su direccin depende de:

A la derecha: si se considera a la leche como un bien normal.

A la izquierda: si se considera a la leche como un bien inferior.

6. Analice el mercado de las pizzas. Supongamos que la demandadel mercado de pizzas est dada por la ecuacin Qd = 300- 20Pd , y que la oferta del mercado de las pizzas est dada por la ecuacin

Q3 = 20 P5 100, donde Qd = a la cantidad de la demanda,

Q5 = a la cantidad de la oferta, Pd = precio que pagan los consumidores (por pizza) y P5 = precio que reciben los productores (por pizza).

a. Prepara una grfica de los programas de la oferta y la demanda de pizzas con valores de Pd y P5 que van de $5 a $15 dlares.

|Precio del bien |Cantidad demandada |Cantidad ofrecida ||5 |200 |0 ||6 |180 |20 ||7 |160 |40 ||8 |140 |60 ||9 |120 |80 ||10* |100 |100 ||11 |80 |120 ||12 |60 |140 ||13 |40 |160 ||14 |20/18015/0/200b. En el punto de equilibrio, cuntas pizzas se venderan y a qu precio?

-El precio de equilibrio seria de $10 la pizza, se venderan 100 pizzas.

c. Qu pasara si los proveedores fijaran a $15 el precio por pizza? Explica el proceso de ajuste del mercado.

-Si fijan a $15 el precio la cantidad demandada seria de 0 y la ofertada seria de 200, existira un exceso de oferta.

d. Supngase que se duplica el precio de las hamburguesas, sustito de la pizza. Supongamos que ello hace que se duplique la demanda de pizzas es decir, a cada uno de los precios los consumidores demandan el doble de pizzas que antes). Escriba una ecuacin para la nueva demanda del mercado de las pizzas.

e. Encuentre el nuevo equilibrio de precio y cantidad de la pizza.