DELIRIO 2

download DELIRIO 2

of 78

Transcript of DELIRIO 2

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    1/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    2/78

    Portada: montaje de contenidos realizado por Ada Garca Corrales.Cuadro central de portada: Paco Martos.Direccin y edicin: Ada Garca Corrales.Maquetacin y diseo: Ada Garca Corrales.Coordinacin: Ada Garca Corrales y scar Varona.Redaccin: scar Varona.Ilustraciones de textos: Letizia Prez Bello, Gss Bonilla, Ana Trello, Ada G. Corrales,scar Varona, Noelia Castro Gallego y Joseba Molina. Ilustraciones creadasespecficamente para este segundo nmero de DELIRIO.Los que han dado Vida a este segundo nmero de DELIRIO son:Joseba Molina, Carlos M. Camba, Ana Trello, The Mockers, scar Varona., Teatraco a

    las 12, Pablo Gijn, Paco Martos, Brin Azzarello, Amaya Rebolledo, John Grochalski,Jos Luis Gutirrez/Morfus, Sophiste, Pablo Elorduy, Gss Bonilla, Jos Luis GraciaEnguita, Gemma Vegas, Rafael Garca Almazn, Gemma Pellicer, M Luisa Moraleja,PaKo Es LaMuSiCaDePaKo, Stefany Gonzlez, Francisco Peral Brcena, Ada GarcaCorrales, Patricia de los Reyes, Noelia Castro Gallego, Leire Olmeda y Letizia PrezBello.DELIRIO es una revista cultural on line Gratuita sin nimo de lucro. Todos loscontenidos que aqu se exponen han sido previamente pactados con sus respectivosautores. En caso de querer hacer uso de ellos con intenciones ajenas a la revista,rogamos se pongan en contacto con el/los propietarios de las obras.Visualizacin recomendable para este documento PDF:DELIRIO est configurada en modopantalla completa. De no ser as, se recomiendauna visualizacin del 80%.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    3/78

    John Grochalski. In The Shape of aSmall Letter.Gemma Vegas. Levnta T!Jos Luis Gutirrez / Morfus.Letizia Prez Bello.Sophiste. Cierra el Tiempo.Jos Luis Gracia Enguita.scar Varona. T.Amaya Rebolledo. Temperamental.LaMuSiCaDePaKo. Tic-Tac-Toc...Paco Martos. T.Joseba Molina. Tatiana y Tito.Brin Azzarello. T.Carlos. M. Camba. T es una infusin.Patricia de los Reyes. Sopa de Letras, T.Francisco Peral Brcena. T.Pablo Elorduy. Paisaje Bublico.Stefany Gonzlez. T.The Mockers.Leire Olmeda. T.Los 5.000 dedos del Dr. T.Gemma Vegas. T lo comes!Pablo Gijn. Pequeos Sabios.M Luisa Moraleja. Tejado.Gemma Pellicer. Te apetece un t?Teatraco a las 12.Directorio.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    4/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    5/78

    Aqu est el nmero dos de Delirio, la revista del Grupo Frida. Qu decir del primernmero. Sera corto comentar que fue un xito. Tuvo crticas muy positivas, fue vistoy ledo por mucha gente, de todo tipo y condicin. Pintores, escritores, artistas engeneral y no slo de este pas. Delirio atraves la piel de toro para llegar a Mxico,Holanda, Reino Unido, Italia, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Estados Unidos.Desde all nos llegaron elogios y pareceres. Delirio ha pasado la prueba, hoy estarevista es una realidad. Vuestra aceptacin lo ha hecho posible.

    Despus de esta inyeccin de moral, de esta subida de ego, no quedaba sino intentarmejorarlo. Y aqu est el nmero dos. No sabemos si este Delirio os har delirar mso menos, pero la intencin ha sido, como siempre, de mejorar y de que disfrutis alojearlo. Dedicado a todos los artistas colaboradores, que cada da son ms y lohacen de forma desinteresada, y a todos los que entris y os quedis un rato. Sonlos dos elementos fundamentales, la interaccin entre ambos es imprescindible parael xito.

    El tema principal, la columna vertebral, es la letra T. Y para adornarla, adorarla,denostarla, comentarla o simplemente mencionarla, se han unido muchos mscolaboradores que en el primer nmero, cerca de cuarenta. Ilustradores, redactores,narradores, fotgrafos, pintores, msicos, cinfilos, poetas y dems artistas plsticoshan conseguido llenar un espacio amplio con temticas diferentes, bajo el signocomn de la cultura y la letra T.

    Esperamos que os guste tambin este nmero. Y, desde luego, como hemos hechopresente en el primer nmero, queremos que sea una revista viva, interactiva, donde

    cada uno pueda opinar lo que piense sobre ella, la crtica siempre ser bien recibida.Todo, lo bueno y lo malo, visto desde el otro lado, estamos convencidos de queayudar a mejorar, que es de lo que se trata.

    Un saludo,

    LA DIRECCIN

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    6/78

    back in the early 1980s

    people in the neighborhood

    thought he was a fag

    because he stayed inside a lot

    because he lived alone with his mother

    into his thirties

    because he drank alone in the bars

    and seemed taken with men

    because people in the early 1980s

    were no better than we are now.

    maybe he was a fag

    but us neighborhood kids couldnt tell

    one way or the other.

    we called him joe poke

    and sometimes hed be on his back porchnursing a beer

    in a sleeveless t-shirt and plaid pants

    his face nicked but clean

    except for his small mustache.

    joe poke stuttered a lot and sometimes

    took a whack at his head

    with the butt of his hands

    and then he would laugh and do this

    trick where he took a few fingers

    and made it look like he could remove his thumb.

    i still dont know how he did it.but fag or no fag, us kids liked the trick

    it kept us amused

    and gave us something else to do

    in between kick ball, fighting, and

    touching each others private parts

    in our parents basements.

    what i remember the most about joe poke

    was the one time we were in front

    of his house

    and we could see him inside.

    i think it was me, billy, and his brother ray.we knocked on joes window to try and get him

    to come out

    and do his finger trick

    but he just stood in an archway

    and shook his head at us.

    so we pounded out the glass and we shouted

    joe poke, joe poke, come out

    you motherfucking joe poke!

    but he still didnt

    and i smacked the glass so hard that it

    shattered right there.

    some of it fell into joe pokes house

    and some of it fell onto the street.

    i remember looking at the window frame.

    it was green and the paint was peeling

    and the wood made it look like the shape

    of a lower case letter t.

    i looked at that window frame

    as billy and ray ran back down the street

    toward their house

    and joe poke stood under his archway

    hitting himself and moaning out loud.

    i stood there until my father barreled down the streettoward me

    and joes mother came into the kitchen

    screaming at me in some language

    i didnt recognize.

    i think maybe it was german

    or polish.

    01.19.09

    John Grochalski

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    7/78

    A principios de los aos 80

    la gente del barrio

    pensaba que era maricn

    porque apenas sala de casaporque an viva con su madre

    habiendo cumplido ya los treinta y tantos

    porque beba slo en los bares

    y pareca relacionarse con hombres

    porque la gente, a principios de los aos 80,

    no era mejor a como lo es ahora.

    Quiz era maricn

    pero nosotros, los chicos del barrio, no podamos

    asegurar una cosa o la otra.

    Le llambamos Joe Poke

    y a veces sola estar en la parte de atrs de su porchedando buena cuenta a una cerveza

    con una camiseta sin mangas y unos pantalones de

    cuadros.

    Su cara llena de cortes pero afeitada,

    excepto por su pequeo bigote.

    Joe Poke tartamudeaba mucho

    y a veces se golpeaba la cabeza

    con la parte inferior de la mano.

    Y entonces se echaba a rer y haca

    ese truco en el que coga unos cuantos dedos y pareca

    hacer desaparecer su pulgar.

    Todava no s cmo lo haca.

    Pero, maricn o no, a los chicos nos encantaba ese

    truco.

    Nos dejaba alucinados y nos daba algo con lo que

    distraernos entre las patadas a la pelota, las peleas y

    los tocamientos en nuestras partes ntimas

    en el stano de la casa de nuestros padres.

    Lo que mejor recuerdo de Joe Poke es

    aquella vez en la que estbamos frente a su casa

    Y podamos verle dentro.

    Creo que estbamos Billy, su hermano Ray y yo

    Llamamos a la ventana de Joe con la intencin de que

    saliese y nos hiciese el truco del dedo

    Pero permaneci en el corredor agitando la cabeza

    hacia nosotros

    As que, golpeamos ms fuerte el cristal y gritamos

    Joe Poke, Joe Poke, sal aqu, hijo de puta, JoePoke!

    Pero segua sin salir.

    Y le pegu un manotazo tan grande a la ventana,

    que se rompi all mismo

    Algunos de los cristales cayeron dentro de la casa

    de Joe poke

    y algunos cayeron en la calle

    Recuerdo que me qued viendo el marco de la

    ventana

    Era verde y la pintura estaba desconchada

    y la madera pareca tener la forma de una tminscula.

    Miraba el marco de la ventana, mientras Ray y su

    hermano corran calle abajo hacia sus casas

    Y Joe Poke permaneca en el corredor

    golpendose y gimiendo escandalosamente.

    Me qued quieto all mismo, hasta que mi padre

    corri calle abajo hacia m.

    Y la madre de Joe entr en la cocina

    gritndome en algn idioma

    que desconoca

    Creo que era alemn o polaco.

    Poema de John Grochalski traducido al espaol por

    scar Varona

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    8/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    9/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    10/78

    Ruin y mezquino me ha parecido comparar la ausencia con el no ser.

    Ella fue, es y ser. A veces parece imprecisa por si sola, pero es que manda, ordena, su vozmonoslaba, imperiosa, como smbolo de nuevas opciones, de calma y manso nudo de lneas.No se si fue base de creaciones, o si se engendr por nimo de las fuerzas del mas all larealidad es que su lugar en mi consola, mano izquierda, posicin dedo ndice, mas o menosen medio segunda fila es imposible no fijarse en ella

    Puede que aguante, parece real segn voy repensando, repasando mis ecos en lo elevado dem. Pero su fuerza de ser, me recuerda a pasajes de magos y anillos el bien y el mal o esque solo el pensarlo me condiciona a pensar as? Puede ser eso. El no querer verla, usarla,rozarla con la yema, hace que su voz sea ms poderosa?Esa persona que no ves por que no la crees necesaria se licua en lo alto y desaparece, peroamig@ mi@, si se corre la voz de que quieren deshacerse de ella, eliminarla, no hacerlavlida, borrarla, prohibirla (palabra que guarda mas poder que los anillos de aquel seor queincluyo mas arriba)prohibirla, nada ms y nada menos eso s que No, imposible. Nosempieza a llamar, a hacer que la caja empiece a engranar, a mezclar ideas para reclamar unpor qu, una explicacin pero, qu coo!!!quines os creis!!! quin os da esepoder!!! .. pues mira, ahora ser la bandera de mi causa, pegada a las dems causas, esas

    que son olvidadas por los que creen que lassuyas lo son msAsn es, como diran esos sabios de ropahumilde y mesa clida y sincera. Asn es. Queno me vengan con leches, si no la uso es porque no quiero. Pero la sigo, ahora la persigo decerca, susurro su nombre para recordar que noquiero rozar su figura, su simbologa religiosa, desu verdadero cruce en minsculas.Ahora parece iluminarse sola. Quiere ser pulsadapara ser leda. Supongo que como las dems

    manchas. Me da un poco de pena. (no se puedehacer un vaco, aunque sea sin querer, y seguiren paz).No puedo ms, quiero darle opcin a ella y a m.No soy as. Creo que merecemos conocernos,

    enriquecer el blanco con otra mancha ms. Me creo capaz y con valor para hacerlo. All voyT

    Un momen o que ocurre? No e ofendas e es aba echando de menos adrede. No seasas. Pre endes cas igarme?... e niegas a mos rar e? ahora que no e esquivo eres la que eniegas a acompaar mis pensamien os, mis palabras, mis cuen os.

    Asumo mi osada de fal ar e el respe o. An as he abogado por u uso, por u necesidad enodo ex o que se precie equilibrado. He resal ado u figura y lo que para muchos significa usrazos. Cas iga el blanco sin u presencia, pero se que es s, s que eres.

    He calculado las manchas, las prdidas descuidadas, las huidas, las idas, las llegadas.No la echo de menos.Falso.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    11/78

    Todos somos prescindibles en un momento, pero nunca seremos sustituibles. Somos nicos.Nos basta el conocer que la injusticia existe y enseguida le damos forma, la hacemos causa.Es suficiente el conocer que est sin libertad y queremos liberarla, quin? Da igual no tienelibertad, por favor!!!!Los inquietos nos armamos, nos preparamos para una lucha en vaco, desde nuestroescondite, nuestro estudio... preparamos las armas, las letras, las notas y colores estamos

    siempre alerta, pero qu guerra mas bonita por la libertad del uso y con balas que salendirectamente de nuestro culo de mal asiento, inconformismo o ansia de hacernos or?... y laT me parece tan necesaria como la jusTicia, la honesTidad, la paz, las uTopas, los amanecerestranquilos y la globalizacin de las personas, los lazos enTre las costumbres y las bolsitas decaramelos.

    Estamos viviendo los pliegues ms abrupTos de nuesTra hisToria. Clculos impensables,catstrofes con dos azucarillos, por favor, y cadas de bolsas que parece que no es posiblereciclar. Por qu no puede ser la T, mi T, la que tiene un lugar en mi consola, mano izquierda,posicin dedo ndice, ms o menos en medio segunda fila

    Reivindico el olvido, los olvidados (para algunos), los pasados de moda, los usados, lamemoria, lo echado en desuso y lo que esta sin usar.La T es parTe de un Todo. Un Todo que no sera as sin todos nuestros recursos, sin todasnuestras ideas, sin todas nuestras lgicas e inquietudes... y por que no puede ser bandera decausas, de luchas y de revoluciones globales. Arriba esa T!!! por que no pensar en enriquecer,sin saturar. Por qu no pensar en animar y rehabilitar usos, costumbres y culturas en vez deolvidar y simplificar. Por qu no pensarT.

    Texto: Jos Luis G. Morfus.Ilustracin pg. 4: scar Varona.Ilustracin pg. 5: Ada G. Corrales.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    12/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    13/78

    Letizia Prez Bello

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    14/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    15/78

    Letizia Prez Bello

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    16/78

    Un sin fin de vidas en todo el planeta tierra han elaborado tesis, nociones o teoras pero todasellas, cmo el destino del hombre, permanecen inexorablemente aplazadas. De maneraperpetua. Hasta el final de sus das calculando y derivando en absurdos. Sin deduccincualquiera, concreta o abstracta; salvo la muerte.No es potencialmente viable trasladarnos mediante frmulas mgicas de regresin a un

    intervalo ya transitado para purgar nuestras culpas y corregir nuestros errores.Las penas mximas decretadas por el estamento arbitral de quien quiera que domine elfirmamento o por nosotros mismos y nuestras culpas, quedarn ensambladas por siempre jams en el alma y desmembrarn los trozos de corazn que nos fueron saqueados porcapricho del destino. De la misma forma, nunca podremos rebotar hacia a las espaldas denuestro primer amor para poder revivir aquel caf en el que querellbamos mimosamente losinstantes previos a nuestra primera vez.Los acontecimientos pasados son tan slo trnsitos compasivos y enternecedores, errores ydeslices que llueven en nuestra conciencia pero que tras el paso del tiempo amainan yfinalmente, desaparecen. Algunos se esfuman como el humo del cigarro que proyecto en lapantalla mientras escribo esto y otros nos acompaan de por vida como los grilletes y un traje

    de presidiario.Carecemos de constante fija.Lo nico estable en esta vida es el cambio.Lo fsicamente atroz es que s puedes transportar el valor de aquellos trnsitos y deslices entu memoria, pero nunca modificarlos o alterarlos. Eso es algo que todos sabis. En la vida, lascosas que se van, ya no vuelven. Forman parte del pasado.

    Es por ello que, dadas las contingenciasactuales, transportar recuerdos a momentospasados es posible con suma facilidad peromodificarlos es imposible con restabinariedad.

    Ahora pienso en el desatinado yextravagante cualquier tiempo pasado fuemejor. Cuando se trata de cambiar laredundancia pasada y salir del bucle en elque me he metido, esa frase es EvanderHolyfield y yo soy Mike Tyson extirpandocarne.El motivo de mi renuncia a este clculo estodo lo anteriormente expuesto y asimismome gustara aadir que, si casualmente enun futuro alguien leyera esto y hubieraobtenido la frmula precisa que altere losvalores de un instante t de cualquiertiempo pasado, que me haga partcipe y leabrir las puertas tratndole de usted ydndole la ms calurosa de las bienvenidas.Incluso estoy leyendo libros de protocolo.Le estaba esperando, vamos a salvarme am primero por favor.

    VALOR EN UN INSTANTE T DE LA FRMULA DEL TIEMPO.

    Texto de Jos Luis Gracia Enguita.Ilustracin de Ada G. Corrales.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    17/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    18/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    19/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    20/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    21/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    22/78

    Cada maana, acuda a su estudio de la plaza Montcada. Cruzaba el umbral delpatio sombro y traspasaba el arco de piedra antigua ascendiendo febril losmusgosos escalones. A media escalera, me acometa el olor de la trementina y elleo y renaca en m la inspiracin artstica aletargada durante el hostil invierno, unavocacin abortada desde muy temprana edad. Mis manos enrgicas y vidas deutilidad, aporreaban con fuerza la carcomida puerta principal y ella, con su batn deflores oriental de seda natural y sus babuchas bordadas radamente viejas,vacilando sobre las cuatro herrumbrosas ruedas, entornaba la veteada y rstica

    madera hasta la mitad y esbozaba un-pasas? que desluca cualquier intento denegativa por mi parte. Entrar en el estudio, constitua un verdadero placer para lossentidos que fluan de forma independiente. La esperaba impaciente descansandoencima de las cajas de madera nueva, apiladas de cualquier forma y llenas decuadros polvorientos que nadie antes haba visto.Ella, sala vaporosa vistiendo sus galas de pintora surrealista, arrastrando supeculiar estela habitada de demonios dominantes, y yo, centelleaba de anhelosainquietud por entrar en un mundo que slo ella conoca.Entonces, sus delicadas manos desnudas de prejuicios, arrastrando un pincelgastado de pelo de marta, arremetan contra el lienzo virgen y le obligaban aretroceder en su ingenuidad desrtica de ilusiones coloristas.

    Sus trazos eran firmes, frreos, deliraban entre las oquedades blanquinosas de latela. Encauzaba el caudal de su dolorosa y pesarosa existencia tras el firme gestodel pelo de la marta de un predecible nmero siete, y yo, henchida de fervorentusiasta, le acercaba la sedimentada paleta de colores para que en su delirio, nose viera interrumpida por el detalle vacuo de un torpe movimiento, la dulzuraespontnea de unas manos impdicamente bellas e independizadas del resto de uncuerpo inerte.Perfilaba aritmticamente su extrao mundo tembloroso, los fantasmas vagaban porel lienzo en forma de miembros y otras elucubraciones pictricas. Pero esta vez,lejos de perfilar algo inconcreto, difuso y subyacente a toda realidad tangible, unaletra T tremendamente sonora, emergi sobre un vago fondo de material traumtico

    y enajenante. Supe al verla, que su influencia en el acabado del cuadro iba a serdecisiva, y de pronto, me embosqu en un laberinto de combinaciones estticasque dieran un sentido a lo que slo mis ojos haban sido invitados a contemplar,aqulla maana en que Frida, me obsequi con un generoso billete de ida sinretorno:Temperamental y Telrica Tremenda y Tersa Tensa y Titnica

    Texto de Amaya Rebolledo

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    23/78

    El Tiempo, una secuencia de instantes, en laque pasamos del presente virtual al pasadoreal, de un presente que no acabamos devivir a un pasado del cual no podemos dejarde vivir sin el.

    Me gusta coger momentos de tiempomomentos que intentan decirme algo. Asque en ocasiones, cojo mi cmara amiga ynos vamos a capturar algunos de esos

    instantes, que estn pendientes decontarnos alguna historia.

    Existe una especial conexin entre mi amigay yo con todo lo que nos rodea.

    Yo no suelo indicarle que es lo que debehacer o que es lo que no debe hacer, creoque cada uno sabe cual es su papel.

    Algunas veces le hago alguna sugerencia ole doy algn consejo, pero nunca la obligo anada. As que solo necesito encuadrar y ellame da ese instante en el que me enseacosas que a simple vista yo no podra ver.

    Hace poco volv a visitar a unos viejosamigos. Amigos que no visitaba desde laprimavera.

    La vida tiene sus altibajos. Momentos deesplendor, momentos de exuberancia,momentos de riqueza y esos momentosen que las cosas no van tan bien pero hayque salir adelante para poder llegar a lasiguiente primavera.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    24/78

    Donde menos te lo esperas, te das cuenta de que todos se disputan un espaciopara sobrevivir. Es una de las leyes de la vida.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    25/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    26/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    27/78

    Eh... T... Si t estamos aqu no nos vesAl principio pens que mi amiga haba hecho algo mal, pero NO!, era yo quienno vea lo que mi amiga me quera mostrar. No siempre uno tiene la razn, aveces hay que saber mirar con la perspectiva de los dems.T tambin lo ves?

    Texto y fotos de PaKo Es LaMuSiCaDePaKo

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    28/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    29/78

    Soledad. Quiz sera ste el termino quecon mayor fuerza arremete contra uno cadavez que nos sumergimos en el mundopictrico de Francisco Martos; soledad delas personas retratadas, de los animalesque nos observan con ojos vacuos, de losobjetos que cuelgan inertes de la nada, e

    incluso de esos paisajes gallegos que tantole han inspirado de un tiempo a esta parte.Uno se queda mirando cualquiera de suscuadros durante cierto tiempo y unasensacin de aislamiento y soledad teinvade con tal fuerza por dentro, que esimposible resistirse a l. Y es que, lamayora de sus cuadros reflejan estesentimiento, no s si de forma inconscienteo totalmenteestudiada. A veces

    lo mismoscreadoresdesconocen porquhacen las cosas.No es el momento,ni somos nosotroslos ms indicadospara hacer unestudio de cmofunciona el cerebrode un artista a la

    hora de trabajar ensu obra. Nosquedamos con laobra en s, con elparto de das-meses de unaverdadera obra de arte. Pues se podracalificar as a cualquiera de los cuadros deFrancisco Martos, pintor madrileoemigrado a Galicia, que con su mezcla depop y nuevas tecnologas, combinadas con

    el oficio amanuense del pintor de siempre,nos refleja una sociedad sola, abatida encierto aspecto, quiz depresiva, aunque concierto optimismo en algunos gestos de suspersonajes. Es cierto, no abundan lassonrisas y s las cabezas bajas, pero esasoledad reflejada no es del todo maldita nidespreciada. Al contrario, parece quemuchos de ellos, personas, animales eincluso objetos, se encuentran en paz

    consigo mismos en ese estado en el quenada ni nadie puede molestarles. Un da ouna noche perfecta. Pese a la niebla. Pesea la llovizna gallega.

    El colorido de sus cuadros contrarresta deforma espectacular una angustia que a

    veces rebosa el cuadro y que no consiguealcanzarnos del todo por los naranjas,rojos y azules intensos que se clavan confuerza en nuestras retinas, traspasando conrelativa facilidad cada uno de nuestrosrganos y explotando definitivamente ennuestro cerebro en un amasijo y unamezcolanza de sentimientos que nos dejancon cierta sonrisa en nuestros labios. S,

    ah se encuentracierta paz, tal vez

    la paz de unosescasos segundos,hasta que un niola rompa con susgritos en la playa,o una de esasmotos de potentecilindradaatraviese unpaisaje que tepasaras horas

    admirando. Secapta el instanteperfecto, elmomento en elque nos hemosencontrado con

    nosotros mismos, con viejos anhelos comoel poder volar o respirar todo el aire delmundo e hinchar los pulmones tanto comosea posible para sentirnos vivos y parte deeste mundo, aunque sea por unos

    segundos. La imaginacin vuela, losmsculos se relajan, los ojos se cierran yse esboza una sonrisa sincera. FranciscoMartos nos ensea todo esto y ms, puescada uno de sus cuadros son fotografasque hay que observar con detenimiento yestudiar, y hacerlas sentir en ti mismo. Meimagino que eso es lo que convierte aalguien que dibuja en un autentico pintor,cuando aquello que has plasmado consigue

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    30/78

    voltear el estmago y hervir la sangre dequien admira tu obra.Mencin aparte es la gran variedad tcnicaque utiliza a lo largo de su obra y quedomina con precisin. Sus cuadros acogendesde el collage con arpillera de sus ltimostrabajos, como nada que ver o teencontr..., a la pintura acrlica, la ilustracindigital o la tinta china, con las que consiguecrear ambientes que en seguida entran porlos sentidos.

    Es tan consciente, nuestro artista, de lo quehace, que algunos de sus cuadros ya nosanuncian el sentimiento que vamos a ver yengullir: Pensando, Paseo, No tan solo, Tristey sola, Mar de tranquilidad, Twilight waiting(ste ltimo bien podra ser la portada dealgn libro de Samuel Beckett) y otros tantosque nos acercan al ser humano en elmomento ms desvalido, en el que seencuentra consigo mismo y sus sueos y

    pensamientos, en un paisaje gris, detonalidades fras, o en mitad de una playadonde los colores, ms pastel, tienenreminiscencias pop que hacen la visin msalegre y optimista.Adems, sus pinturas son profundamenteinspiradoras, pues cualquiera podra escribirun relato a partir de lo que observa, dandoforma y continuidad, cierta vida tras ellienzo, a lo que con tanto trabajo y esfuerzoha realizado.

    Sin duda, nos encontramos ante un pintorque no deja indiferente, que consigue agarrarlas emociones en cada uno de sus cuadros yestrujarlas hasta hacerlas pintura, un hombreque tiene una larga trayectoria por delante yque ve en internet el campo idneo para verreconocida su obra da tras da. Gracias pordejarnos disfrutar de ella.Texto de scar Varona.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    31/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    32/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    33/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    34/78

    La felicidad de Tatiana tena, en esta ocasin,una consistencia que no era habitual. Habaque reconocer que Tito superaba de largo el

    nivel medio de sus ltimas relaciones. Era,quiz, excesivamente sobrio vistiendo para loque su mente alocada, soadora podraesperar. Pero ello no influy en su decisincuando se encontr en la diatriba de aceptaruna invitacin como laque le haba hecho elmartes anterior. Qumejor manera deconocerlo que pasar elfin de semana en lacasita de campo que ltena cerca de Laredo?El viernes pas arecogerla con sumagnfico cocheitaliano. De las pocascosas que saba de l,se haba quedado conque era arquitecto yque estaba involucrado

    en un proyectodescomunal en lacapital.-S, vamos a desecardiez hectreas depantano paratransformarlas en navas de frutales. En elcentro de la propiedad construiremos uncentro industrial modernsimo.Tatiana escuchaba su maravillosa voz y lacolocaba en las miles de palabras que, antes

    de llegar a verse, le haba escrito en el chaten que coincidieron. Se haban ido enredandopoco a poco en horas de insomnio y veladasde amor tecleado. Hasta que llegaron a laprimera cita nerviosa donde se palparon en elsilencio de las miradas que daban laconformidad a un futuro interesante, pensTatiana.Y all estaba, viernes noche, en una preciosacasa solariega, en medio del campo msverde que jams haba visto. La estancia

    estaba decorada con gusto exquisito y en elcomedor, enorme, la mesa estaba preparadapara una cena romntica.

    -Subir tu maleta a la habitacin, pontecmoda en el saln. Tienes, si te apetece,msica al fondo, sobre el equipo le dijomientras se alejaba camino de la escaleraque, supuso Tatiana, llevaba a las

    habitaciones.Le analiz mientras suba.Era alto y mucho msguapo que en aquellasfotos que le envi alprincipio por correo. Elcarsimo traje que llevabale quedaba impecable, conaquella preciosa camisarosa y la fina corbata queremataba un anacrnicoalfiler de oro.Ella fue al saln pero optpor la televisin. Puso lasnoticias y se afloj elsujetador, un poco por

    comodidad, un poco porprevencin. l apareci alrato y se situ detrs delsof donde ella miraba latele.-Qu ves?

    -El telediario. Mira, ha aparecido otra vctimadel asesino de la T.-El asesino de la T?-S, as le llaman porque todas las mujeresque ha matado tenan un nombre que

    empezaba por T: Teresa, Tania, Teodora,Tomasa...-Ya ataj l mientras se soltaba la corbata.-Cmo las matar? pregunt la chica,absorta en las imgenes del noticiero.-Muy fcil. Les clava un alfiler de oro en lanuca... Tatiana!Pero la muchacha no tuvo tiempo deescuchar su nombre.

    Texto e Ilustracin de Joseba Molina.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    35/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    36/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    37/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    38/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    39/78

    rooibos con canela, eso haba en el vasorabe, labrado.

    miraba hacia afuera, por el vano, con lapersiana alzada, la calle, silenciosa en esanoche casi oscura, ms bien ensemipenumbra.

    olvid los nombres recin aprendidos, la casa,las bebidas, las caras, la msica, los bares...olvid con suma facilidad, porque los vaporesse haban disipado y la brisa de la noche sehaba llevado los ruidos y los humos. silencio,paz, y quizs un poco de soledad.

    nombres, nunca recuerda los nombres, nuncaolvida las miradas.

    pens en lo vaco, y en lo lleno. puede quehablase con alguien al recibir una llamada, unsonido musical que rompa la calma que lerodeaba, y dijera cosas sin profundidad, deesencia superficial. puede que se paseara por

    el comedor sin buscar nada y sin saber porqu. puede que se volviera a su silln dediseo con desgana o puede que con pena. lanoche ya era cerrada, alguna luz en el cielonegro, una luna desaparecida (quin sabednde se habr escondido).

    al final, de nuevo el silencio. los das se van,reflexionas y la vida se va yendo a pasospequeos, de modo que no percibe uno sumarcha, y al final eres un viejo navo en un

    muelle perdido sin velas ni aparejos,desconchado, y al que ningn repaso puededevolver su lozana, ni mucho menosdevolverlo al mar.

    "as que la soledad es eso", pens.

    y se juzg, y no pudo indignarse consigomismo, porque haca lo que poda, porque lavida no es fcil y no nos coloca dondedebiramos llegar, sino slo donde podemos

    llegar. en un reducido espacio del que no sepuede salir, ni con ayuda, ni con

    casualidades. "hago lo que puedo, ni buenoni malo, slo lo que puedo". y as dejdeslizar las horas y el sueo le venci.

    a su lado, la noche se qued fra. la casa sequed fra. el vaso se qued fro. y, al abrirlos ojos con la luz de la maana, pens quenada quedaba del vaco de ayer, pero luegomir alrededor y vio el vaso labrado, sinlquido alguno. y pens que poda ser el smilms adecuado para su paso por el mundo.

    no haba infusin por ningn lado.

    Ilustracin: Ana Trello

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    40/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    41/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    42/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    43/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    44/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    45/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    46/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    47/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    48/78

    Paisaje bublicoNo debera extraarte, si es que hasescuchado antes una de esas historias enlas que un hombre amanece junto a unabotella, que haya todava quien se agarreuna en la que termina golpendose lacabeza con algo ms duro que la

    almohada o el pelo teido de la camareraa la que le pidi la ltima t ya meentiendes. Yo te la cuento otra vez porquea m me viene bien, o bien es algo quetrato de recordar, algo que sucedi as, ensuma, y que puede explicar por quboque all y no en otro lao.

    Y no es porque tenga ms importancia,sino porque eramejor que muchossitios en los queestoy cuando estoybien. Si te digo quetena rboles, unavista de esas quellaman hermosas yde fondo una lagunallena de mosquitos, eso s, de mosquitosempeados en zumbar en mi oreja unavista (coo la palabra es) buclica, y una

    belleza como la de esas tas todo terreno.Bah, buclica es la palabra y no me saleotra mejor. El tema es que me despert allsin saber de dnde haba venido, no esalgo filosfico, es que simplemente nosaba que hubiera un lugar as en losalrededores, ni siquiera saba que hubieraalrededores si comprendes lo que tequiero decir. As que primero pens en elsendero que haba perdido pero luegoasum que no hay que darle ms vueltas,

    uno est en un sitio nuevo pero siguesiendo l mismo Que no? Sigue teniendouna casa, una piba, un jergn al quevolver. Por rara que se haya puesto lanoche. Y mientras caminaba, primerohacia una carretera, despus hacia elmetro, a una cafetera, y por ltimo haciaaqu, creo que recordaba como enfogonazos (ya s que siempre se dice queson como fogonazos pero no se me ocurrenada mejor) que haba cogido el metro,

    porque recordaba haberme sentado en elsuelo a esperar a que pasase el tren. Yuna vez en l, haba

    Sabes que siempre he tenido la tripa muyfina y, no es coa, si te hincases lo quetrasegu yo esa noche lo ms seguro es

    que tambin hubieras acabado as deputeado. Lo normal es que la gente digaqu asco y mire hacia otro lado, pero msbien ocurri que uno de esos jovencitosque quieren comerse el mundo como sifuera dos yogures, un prncipe de bekelr,se puso borde, y yo creo que escurr elbulto porque, ni tengo media hostia, ni enese momento poda dar una respuesta que

    nos valiese a losdos y aqu paz y

    despus roa.Pero el gambame dio un par detrucos, lo sporque me estoyviendo su rimelahora mismito y

    porque de eso, quieras que no, teacuerdas, no puedes encajar dos cacho dehostias y seguir dormido en el asiento. Losaben hasta las canciones de blues.

    Antes o despus de eso me haba pasadode parada y deba saber muy malporque adems del niato hubo otro seorque me grit y dijo lo que te imaginas,que a mis aos Y debi de ser la fatigade escuchar al seor y al coro de viejasque le jaleaban lo que me hizo salir en laPoveda y ponerme a caminar, haciendoeses, de eso no me acuerdo pero recto noiba, y dar a parar al vergel aquel Y

    como resultado la noche no estuvo mal, sino hubiera sido por los mosquitos sepodra decir que incluso estuvo hastabien. Te aseguro que no quiero repetirlo,pero quitando la pota, las hostias que mellev, la bronca en casa y los putosmosquitos, la noche estuvo divertida. Dela parte que me acuerdo.Texto: Pablo ElorduyIlustracin: Noelia Castro.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    49/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    50/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    51/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    52/78

    Da gusto escribir sobre gente con tanbuen rollo. Tengo los odos machacadosde tanto escuchar las canciones de sultimo CD The Lonesome Death ofElectric Campfire, una sucesin demelodas y riffs vertiginosos que hacenquerer ponerte en pie y bailar segn lasescuchas, o al menos, mover los pies

    continuamente. Pop del bueno, de calidad,del que siempre estar presente ennuestras vidas, en nuestras orejas, paraamenizar un poco nuestro da a da.Msica por la que no parece pasar eltiempo y que siempre sonar con fuerzaen los altavoces de nuestro estreo.Puede que The Mockers no sea un grupode mayoras, tampoco lo pretenden.

    Puede que, adems, se pierdan en elinmenso mundo de la msica actual,donde florecen los sellos independientes ylas bandas se multiplican como plagas.Esto hace que debamos ser exigentes conlo que escuchamos. Y sin duda, TheMockers pasan esa criba sin problemas.La calidad de sus canciones, alegres,

    fiesteras, tan optimistas que el grungequeda muy, muy lejos, ponen demanifiesto el amor que los miembros deeste grupo norteamericano tienen por lamsica. Y es que se nota cuando uno lesescucha, y eso, a da de hoy, seagradece, porque consiguen que ese amorse transmita a golpe de batera y ritmosalocados de guitarra.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    53/78

    Hagamos historia. Segn propias palabrasde los miembros del grupo, The Mockers(y no confundir con los Mockers, grupouruguayo de los 60) llevan juntos desdesiempre. Para quien no lo sepa, TonyLeventhal y Seth Gordon, coinciden y seconocen en Estepona, (s, Espaa), aprincipios de los aos setenta, donde susrespectivas familias se instalan huyendodel ajetreo de Nueva York. Al conocerse,Tony y Seth comprueban que tienengustos parecidos en muchas cosas, ysobre todo en la msica, pasndose granparte de su tiempo libre escuchando viejosdiscos de grupos como The Beatles, loscuales llegan a ser una influenciaimportante en sus propias canciones.Despus de unos aos, las dos familiasabandonan Estepona y vuelven a los

    Estados Unidos. Tony se queda en NuevaYork y Seth en Virginia Beach, dondecontinua con sus estudios. Tony se vaentonces a estudiar a Paris, donde fundala banda de culto de pop surfero The SurfPiranhas, con los que publica un lbumtitulado Both Sides of the Surf enFrancia. Es a mediados de los aosochenta cuando Tony se va a VirginiaBeach a crear, junto con su amigo de todala vida, Seth, lo que hoy son The Mockers.No es habitual en esos aos ver a ungrupo tocando melodas beatlelianas consonidos procedentes del garaje ochentero,pero eso no parece importar a Seth yTony, que con un buen puado decanciones propias y versiones de gruposno muy conocidos, comienzan a tocar porpubs de la zona, sin el xito que debera

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    54/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    55/78

    Tras unos aos de parn, en los que cada uno se dedica a sus propios asuntos, los viejosamigos se juntan de nuevo para grabar lo que ser su primer lbum SOMEWHEREBETWEEN MOCKSVILLE AND HARMONY (1995), una coleccin demagnificas canciones con sonido garajero y reminiscencias de susadmirados The Beatles o The Kinks. Con este disco, The Mockersconsiguen un xito relativo, sonando en emisoras de radioindependientes y cosechando magnificas crticas que consiguen, sin

    saberlo, cruzar el charco y sonar con fuerza en Espaa, pas quesiempre estar ligado a ellos y en el que, como otras tantas bandas desonido parecido, consiguen tener tanto xito o ms que en su pas deorigen.

    Desde entonces, y tras algunos cambios deformacin, un EP Smells Like Spain (1997),colaboraciones en CDs recopilatorios comoSOMEWHERE DOWN THE ROAD , FIREWORKS

    VOL. 2 o THE BEST OF LITTLE STEVEN'SCAVESTOMP! y dos discos ms, LIVING INTHE HOLLAND TUNNEL (2001) y THE

    LONESOME DEATH OF ELECTRIC CAMPFIRE (2005), este ltimo conhomenaje incluido a Espaa en su cancin Mola, Guay, ok! (frase queconfiesan decir cuando no se enteran de lo que hablan los espaoles) oen la versin que de la cancin de Los Nikis El Imperio Contraatacahacen en The Emperor Strikes Again, una crtica cida a laadministracin Bush.

    The Mockers son una banda a descubrir, si anno lo has hecho, pese a la cantidad de aosque llevan dando guerra. Un sonido y un ritmocon el que disfrutar hasta el hartazgo, banda sonora ideal defiestas y reuniones de amigos, aunque suenan con igual fuerza enla soledad de tu habitacin. Canciones como Real Enough ForMe de sus ltimo disco tiene tal mpetu que es inevitablecompararles a grupos tan mticos como The Ramones, pero conun sello propio que los hace inconfundibles.La voz de Seth Gordon, meldica ycarismtica, junto a su potente guitarrartmica, el bajo de Tony Leventhal, la guitarrasolista de Robbie Rist, y la contundentebatera de Nelson Bragg, hace que The

    Mockers te atrapen desde el primer momento y te den una leccin demsica que muchos grupos actuales, con ms xito y seguidores, noconsiguen.

    Texto de scar Varona.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    56/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    57/78

    Paco Martos

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    58/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    59/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    60/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    61/78

    Es curioso cmo ciertas imgenes sequedan grabadas en la mente de un niohasta prcticamente el final de sus das,influyendo de forma importante en suposterior desarrollo y educacin. Puede queesto es a lo que psiclogos y psiquiatras se

    refieren con traumas cuando la experienciaha sido negativa. De forma contraria, o aslo creo, si tengo que escoger tresmomentos importantes, fuera del mbito

    familiar y existencial, que me han marcadoen el gusto o acercamiento hacia un tipo dearte en concreto, no tendra ninguna dudaen sealar los siguientes (sin ningn ordenen concreto): El asesino retrasado de ElCebo de Ladislao Vadja atrayendo a unania con el seuelo de una horriblemarioneta para su posterior asesinato;Manderley pereciendo entre las llamas,mientras la sombra del ama de llaves se

    desliza por sus habitaciones en el fantsticofinal de Rebecca de Alfred Hitchcock; y laimagen de dos hermanos siameses unidospor sus luengas barbas al ms puro estiloValle-Incln persiguiendo en patines al nioprotagonista de Los 5000 Dedos del Dr. Tde Roy Rowland. Si, quiz el mundo ha

    cambiado un poco, y puede que ningnnio de la actualidad tenga esos referentes,o parecidos, en un futuro prximo. Puedeque incluso nos convirtamos en rarasespecies de extraos gustos. O quiz ya losomos.

    Los 5000 Dedos del Dr. T es unade esas pequeas joyas del cine, uno deesos experimentos raros, que conformepasa el tiempo va ganando en valor yadeptos de fidelidad indiscutible. Unaautntica pelcula de culto que ao trasao, como el buen vino, gana en calidad yque ha sido copiada, homenajeada en seriesde televisin como los Simpsons oreferenciada en libros tan prestigiosos comoThe Psychotronic Encyclopedia and VideoGuide, entre otros, pese a sudecepcionante estreno en 1953. Cuentanque, el mismo da de la premier, los dueosdel estudio salieron del cine a los quince

    minutos de haber empezado la pelculabastante disgustados con lo que acababande ver. As mismo, la crtica del momentotampoco la trat muy bien, e incluso el Dr.Seuss, autor del guin, junto a Allan Scott,de las letras de las canciones, y diseadorde los fantsticos y surrealistas decoradosde la pelcula, as como tambin de partedel vestuario, se refiere a ella como unfiasco y omite cualquier mencin al filmen su biografa oficial.

    La pelcula gira en torno a Bart Collins(Tommy Retting), un nio que vive con sumadre viuda, Heloise (Mary Healy), y cuyoprincipal quebradero de cabeza son lasclases de piano que el autoritario Dr.Terwilliker (Hans Conried) le imparte.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    62/78

    En su pequea mente infantil, Bart cree quesu madre, la cual no deja de repetirle quedebe poner inters y practicar al piano, estbajo la influencia hipntica y siniestra deTerwilliker, y sus sospechas se las hace sabera un fontanero amigo suyo, AugustZabladowski (Peter Lind Hayes) sin que ste

    crea ni una sola de sus palabras. Es entoncescuando Bart contina practicando al piano yse queda dormido, penetrando en unfantstico sueo pesadillesco en el que se veatrapado en el Instituto Terwilliker, donde elprofesor es ahora un loco dictador cuyossueos faranicos le hacen construir ungigantesco piano en el que Bart y otros 499nios secuestrados (los 5000 dedos del ttulo)tocarn al unsono para deleite del Dr. T. En elsueo, su madre es la secretaria hipnotizada

    de Terwilliker y la que se convertir en sufutura esposa si todo sale bien. Bart tendrque lidiar con los guardias del instituto,incluidos un par de gemelos siameses unidospor la misma barba y que se deslizan sobreunos patines, para poder salvar a su madre

    del poderoso influjo del Dr. T y as poder escapar. Para ello recurrir a la ayuda de August,el fontanero, contratado en el sueo por Terwilliker para revisar las tuberas del instituto.Pese al escepticismo de un primer momento, August comprueba con sus propios ojos queel chico tiene razn en todo lo que le cuenta y le ayudar a arruinar los planes del malvadoDr. T, poco antes de que Bart finalmente despierte. La pelcula termina en un esperanzadorfinal para Bart en el que el seor Zabladowski se ofrece a llevar a Heloise a la ciudad y Bartcorre lejos del piano para ir a jugar con sus amigos.

    Los 5000 Dedos del Dr. T. es una pelcula musical dirigida a un pblico infantil. Estambin el nico acercamiento delDr. Seuss (seudnimo de TheodorGeisel) al mundo del cine. Es verdadque se han adaptado algunas obrassuyas al cine y la televisin conms o menos xito (El Grinch,Norton, Gerald McBoing-Boing,),pero sta ser la nica vez en laque el Dr. Seuss se veadirectamente involucrado en unproyecto cinematogrfico.

    Otro dato curioso es que estproducida por Stanley Kramer,bastante alejado de lo que ser eltipo de pelculas a las que se dedica(Muerte de un Viajante oSalvaje, por poner un ejemplo) yque supuso la produccin ms cara de toda su carrera.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    63/78

    La pelcula, pese a su bochornoso estreno,estuvo nominada al Oscar en el apartadomusical.Esta no es la tpica pelcula musical-infantil dela poca. Vendida en su momento como TheWonder Musical of the Future!, la cinta haido ganando seguidores desde su estreno en1953. Tal vez por su tono surrealista, condecorados dalinianos y ambientes opresivos.

    O quiz por sus mltiples y posterioresinterpretaciones que van desde el homo-erotismo al complejo de Edipo, pasando por latan manida Guerra Fra, tema recurrente entodas las interpretaciones que se hacen de losfilmes fantsticos de la dcada de los 50.Pese a todo, se trata de una pelcula nica ensu gnero que sigue encandilando a pblicosde todas las edades, aunque me cuestereconocer que esto realmente ocurra, al

    menos en el caso de los ms pequeos en laactualidad. Habra que ser justos y situarla ala altura de pelculas como El Mago de Oz(1939) o Willy Wonka y la Fbrica deChocolate (1971), aunque claramentedistintas en temticas y pocas.Un dato escatolgico antes de terminar: Elpresupuesto del film hizo que en vez de 500fueran 150 los nios que aparecen tocando el

    gigantesco piano. Durante uno de losdescansos, uno de los chicos comi algo quele sent mal, hacindole vomitar sobre el granpiano, lo que provoc una nauseabundareaccin en cadena, con 150 niosvomitando sobre el decorado. Todo el mundose alegr de que el presupuesto hubiesetenido que dejar a 350 nios fuera.

    Texto de scar Varona

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    64/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    65/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    66/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    67/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    68/78

    Tatiana era cyber-pija desde antes de nacer. Su madre era pediatra y su padre psiclogoinfantil. Desde que era un feto su madre se pona en la tripa pequeos altavoces con msicade Mozart y con cantos de ballenas; ltimos descubrimientos para desarrollar el cerebro delos humanos durante la gestacin.

    A los tres aos sus padres le regalaron su primer PC llamado pequeos sabios. La niacomenz a tener una facilidad terrible para manejar el ordenador. Aprendi el arte de escribircon las teclas del PC antes que a controlar el pip y la caca. La velocidad con la que escribaTatiana empez a despertar curiosidad de familiares y vecinos, pero no tanto de los maestros.Cuando su madre la llev a Educacin Infantil la pequea se neg a coger un lpiz; la maestrale explic que hasta para dibujar necesitara lpices, pero la nia ya manejaba el Photoshop yel Corel para hacer dibujos.Basados en los conocimientos de un padre psiclogo -que saba mejor que nadie lo que suhija necesitaba- decidieron llevarla a un colegio catlico de pago en el que permitan a lachiquilla usar siempre su ordenador y no verse obligada a usar nunca un lpiz o bolgrafo.Y as transcurrieron los aos de educacin de Tatiana. Todos los das iba a clase con suporttil y transcriba como una taqugrafa todas las palabras que decan los maestros. Pero unda cuando Tatiana estaba en sexto de primaria, con 12 aos, se le estrope el porttil yacudi al colegio sintindose desnuda. Se sent en la silla y comenz a escuchar la leccinque imparta la maestra. La muchacha nosaba que hacer. Contemplaba cascadas depalabras que salan de la boca de laprofesora. Ella no poda capturarlas sin suporttil, se quedaban en el aire. Estaspalabras se descomponan en letras yrebotaban en las paredes dejando notas

    musicales en cada impacto. Tanto choquede letras se convirti en una sinfona en lacabeza de Tatiana que al mismo tiempomova los dedos como tocando su ausenteordenador; se entretena imaginando quepodra tener un piano bajo sus dedos. Depronto empez a dolerle la tripa y al ratonot una humedad en su entrepierna, mirsu pantaln de color crema que empezaba amancharse de rojo. Mir que en la boca dela profesora se haba quedado una letra T

    enganchada a sus labios. Ella quera salirde clase corriendo, como la letra T de laboca de la maestra. Su angustia aumenthasta la desesperacin y tuvo que aguantardiez minutos hasta que llegaron las ltimaspalabras precedidas por la letra T : Terminla clase.

    Texto de Pablo Gijn.Ilustracin de Letizia Prez Bello.

    Pequeos sabios.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    69/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    70/78

    tejadoEl Tejado de mi casa es particular.

    Es Tolerante e impasible.

    Por arriba soporta las inclemencias

    del Tiempo;

    ya llueva, nieve, granice o queme el

    sol, sin hacer reproches.

    Por abajo... ay, por debajo! Ha sido

    TesTigo impasible de Todo

    lo que en esTa esTancia ha

    ocurrido.

    Ha Tolerado el exceso de decibelios

    que salan de las guiTarras e

    insTrumentos varios.

    Ha Tolerado los pinchazos de las

    decenas de chincheTas que le han

    clavado.

    Su morador decidi un da

    independizarse de l

    y ah esT, impasible,

    aguardando sus visiTas para

    recibirle con los brazos abierTos

    As es el Tejado de mi casa...

    MUY PARTICULAR

    Texto y fotos de M Luisa Moraleja.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    71/78

    -Tenme esto un momento.-Trae, yo te lo sujeto.-Te apetece entonces un poquito de te? Te sentar bien. Toma un trago.-T es que naciste detallista total... Por supuesto, te lo acepto. En cuanto a lootro, es exactamente tal como comentas: en teora, arrastro esta congestin deestmago -un absoluto fastidio, te lo prometo-, por motivo del accidente ltimo.Antes lo toleraba todo, por descontado. Justo aconteci lo opuesto a partir delaccidente... Y qu decirte a propsito de cmo me siento! Si tuviera las tripasdestrozadas, no me lamentara tanto. Estos intestinos revueltos me estnmatando... No voy a soportarlo, aguanto fatal todo este padecimiento, estamaldita penitencia sin trmino.-No ests bien entonces? Me inquieta tu estado, Teresa. Lo cierto es que tienesel rostro ligeramente acartonado , y de un tiempo a esta parte arrastras unaspecto terrible, y hasta tu gesto se ha vuelto taciturno. T no te das cuenta?-El doctor Tllez me ha prescrito sulfato. Tal vez lo ms sensato fuera visitar de

    inmediato a un eminente especialista, es cierto, pero no me atrevo, Toms.-Ests tonta de remate? Esta tarde tienes fiesta en el Patronato, no es cierto?...Vete a visitarlo sin falta, que ya estamos a septiembre y te va a faltar el tiempo.(-Qu mente! Cunta sensatez!)-Decdete ya, Teresa. Insisto en que esto que tienes resulta extrao, aparte deantojrseme misterioso en extremo.-Estate tranquilo: te lo prometo. Te cont que la otra tarde, consultando revistasen torno a la materia, las autoridades del Lancet se decantaban por un diagnsticode lo ms molesto: en concreto, dictaminaron que lo que yo tengo no resulta nadaestrambtico. Antes bien, mi alteracin constituye un efecto natural motivado porla disputa que desde antiguo mantenemos contra el alfabeto, en particular contra

    la maldita letra T. Tanta batalla literaria me ha sentado fatal, fjate t hasta qupunto arrastro sufrimiento...

    Te apetece un t?

    Gemma Pellicer Bertrand

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    72/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    73/78

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    74/78

    TEATRACO A LAS 12 somos un pandilla de guionistas actores

    y realizadores que reivindicamos la caa con tapa como obligado

    protocolo institucional ya sea en directo, en vdeo o en cinexn.

    CUADERNO DE BITCORA de TEATRACO A LAS 12.

    Para primera funcin que hicimos comocompaa teatral nos fuimos desde Avenidade Amrica en Madrid hasta el Gaztetxe dePamplona. Por esa funcin cobramos unos250 euros, hace ocho aos eso era unapasta, ni por asomo una sala alternativa te

    paga esa cantidad en un aforo de 50personas.La obra se llam Les llamaban Llamaban,Eva, Roberto, Begoa y yo, Erik, nosconocimos en un taller de teatro, al acabarel curso les pas algunos guiones desketchs, varias ideas y una buena cantidadde cerveza que acabo por convencerles,tambin Ana se uni a la movida (1999).Viendo que la prueba de fuego en Pamplonahaba salido bien y a parecer la gente se lo

    haban pasado de puta madre nos metimosen la Sala Tringulo . Lo que iban a sercuatro pases se convirtieron en 18funciones.Por cierto, Ana por aquel entonces estabaembarazadsima y la ltima funcin la hizo apunto de caramelo, se llega a retrasar elpase y rompe aguas en el escenario.Cuando acabamos las funciones dejamospasar una temporada sin vernos. Entre quenaca el hijo de Ana, Rober haba

    conseguido curro de figuracin en el TeatroEspaol que le solventaba pagar el piso y elcoche, Bego se fue a Oviedo y Eva y yotambin nos dimos cuenta de que aunqueuna obra guste es jodidamente difcil vivirhaciendo caf teatro.En conclusin unnimemente pensamos quelas salas alternativas de teatro,patrocinadas en su mayora por laComunidad de Madrid, podran incluso

    tomar ejemplo de las okupas, centrossociales autogestionados, repetimos, sinfinanciacin externa que pagan lo queoficialmente te corresponde. Las salas teofrecen el 50% de la taquilla, an astendrs que llenar tu el local entre familia,

    amigos y colegas por que olvdate de quevallan a promocionarte la obra.Voy al grano que me pierdo, compartamoscartel con la obra Zanahorias, queaunque parezca surrealista ha recorridoescenarios de Broadway y Nueva York, quepoco lejendarios nosotros en una okupa!que pasa?.Por aquel entonces conocimos a Josevi, unactor que trabajaba de taquillero en laTringulo.

    El caso es que pasado un tiempo Josevidej de trabajar en la sala pordesavenencias con la patronal. A los pocosdas me present a Vicent Gavara, uncolega actor de Valencia. Le habl sobreTeatraco a las 12 y que quera volver ahacer otra obra, a ser posible el segundovolumen de Les llamaban llamaban yaque por formato y tiempo tena varias ideasy guiones que haban acabado en un cajn.Vicent me present a Diego Pizarro (actor),

    este nos present a Diego Peire (actor) ymontamos la obra, esta vez con 27personajes, tres actores en escena y DiegoPeire como director de escena (2004-2005). Hicimos unas cuantas funciones enla Sala Artpolis, Tringulo y una pequeagira de 12 funciones en el Circuito de CafTeatro de Valencia.

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    75/78

    "LA

    NOCHE

    TE

    SE

    MUEVE"

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    76/78

    Mientras tanto Josevi, Vicent y yotrabajbamos como actores en Negone, unvdeo juego virtual muy friki donde hacamosde mutantes venidos del ao 2647 para salvarla tierra, lo flipas. La gente pasaba por unlaberinto de pruebas y se iba encontrando conlos personajillos. Soltabas la chapa y si elgrupo que te tocaba era majo hasta te lopasabas bien. He llegado a estar casi cuatrohoras solo, en un cuartucho de luz negra, porque nadie pasaba la prueba anterior parallegar a mi personaje. En ese trabajoconocimos a Luisio (Koldo Buenaga), un

    mostruo con el que ms adelante hara unadecena de sketchs para Teatraco a las 12.Ese mismo ao Vicent se propuso dirigir yactuar en el largometraje KILIMANJARO conlos teatraqueros Vicent Gavara, Diego Peire yErik gatby como actores principales y el restode colaboradores de la compaa con papelesde reparto coral. La trama era durante unviaje, a modo de falso documental, lo precarioque es el mundo del actor cuando no tienesun padrino que te de currelo, todo metido

    en un road movie con tintes de comedianegra. La peli dura 111 minutos, se rod 33das en Madrid, Valencia, Burgos, Almera,Granada (Almuecar) y Mlaga sin permiso delas autoridades, con una nfima produccin,sin saber que rodaramos al da siguiente, lamitad del tiempo mosqueaos por la falta deorganizacin y la otra mitad soltando paridassin parar. Se estrenar a finales de este 2009aunque antes habr por lo menos un pase enla Filmo.

    En 2004 nos fuimos con Vicent a buscarlocalizaciones. Me llev la cmara casera ynos grabamos mientras pasamos la tardecampestre. Y as sali nuestro primer sketchen vdeo lo que tuvimos a bien titular ELCORTO MAS CORTO DEL MUNDO.

    Luego parodiamos una teletienda de estas demadrugada y grabamos un corto sobrevivienda SOLTERO BLANCO BUSCA PISO yuna parodia al programa yanki JACKASS. Elao pasado prob a subirlos al YouTube y asnos empezaron a pedir trabajillos por encargo:Una videopromo para el PERIODICODIAGONAL, para el festival de msicaFESTIVAL MUNDO IDIOTA colaborando con laFUNDACION GOMAESPUMA, trabajos derealizacin para el programa de Neox VU87,varias actuaciones en directo, cuas deradio... y lo que seguramente ms nos hallenado como personas humanas que semos,el vdeo clip de nuestros hermanos LOSTARUGOS, con la colaboracin del actorazoPACO CHURRUCA.Como deca Bernard de Fontenelle (1657-1757) No os tomis la viida demasiado enserio, de todas maneras no saldremos vivosde esta

    Podis ver nuestros sketchs en:www.youtube.es/teatracoalas12

    Texto de Teatraco a las 12

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    77/78

    Letizia Prez Bello.

    MOMENTOT

  • 8/14/2019 DELIRIO 2

    78/78

    Ada Garca Corrales: http://www.aidarte.blogspot.com/scar Varona: http://www.puaghhh.blogspot.com/Gemma Pellicer: http://megasoyyo.blogspot.com/Jos Luis Gracia Enguita: http://elgranjoseluis.blogspot.com/Teatraco a las 12:www.youtube.es/teatracoalas12

    The Mockers: http://www.themockers.net/http://www.myspace.com/themockershttp://www.facebook.com/pages/The-Mockers/27330614791M Luisa Moraleja: http://flamencoescultura.blogspot.com/Jos Luis Gutirrez/ Morfus:http://metamorfusis.blogspot.com/Pablo Elorduy: http://pablo-elorduy.blogspot.com/Amaya Rebolledo: http://portierrasdelnorte.blogspot.com/Pablo Gijn: http://menudolatazo.blogspot.com/Paco Martos: http://paco-martos.blogspot.com/http://www.flickr.com/photos/pacomartos/

    John Grochalski: http://winedrunksidewalk.blogspot.com/Sophiste: http://sophiste-everythingcounts.blogspot.com/Stefany Gonzlez: http://stefanyglez.blogspot.com/Fco. Peral Brcena:http://www.fotocommunity.es/pc/account/myprofile/1246984Gemma Vegas: http://elrincondegemma84.blogspot.com/Joseba Molina: http://josebamolina.blogspot.com/Brin Azzarello: http://phthalo-brin.blogspot.com/LaMusiKaDePaKo: http://lamusicadepako.blogspot.com/Patricia de los Reyes:http://abecedariofotografico.blogspot.com/