Del papa a chávez

4
ESTA SEMANA: DEL P APA A CHÁVEZ vaadat hasbará HHBCR

Transcript of Del papa a chávez

Page 1: Del papa a chávez

ESTA SEMANA: DEL PAPA A CHÁVEZ

vaadat hasbará

HHBCR

Page 2: Del papa a chávez

El pasado 3 de marzo del 2011, el Vaticano hizo pública la declaración delPapa Benedicto XVI, cuando afirmó que la Iglesia Católica exonera a losjudíos de ser los culpables de condenar a muerte a Jesús. Esta declaraciónpública estará escrita en la segunda parte del libro de Benedicto XVI, “Jesúsde Nazaret”, que saldrá a la venta el próximo 10 de marzo.

El nuevo testamento habla de que “todo un pueblo” (en este caso elpueblo judío), pidió la crucifixión de Jesús. “¿Cómo habría podido todo elpueblo judío estar presente en ese momento para pedir la muerte deJesús?”, se pregunta el Papa en el libro. Agrega, que la “realidad histórica”de lo ocurrido aparece más correcta en los evangelios de Juan y Marcos,donde se explica que fue la aristocracia de Jerusalén la que condena aJesús, no el pueblo judío.

Ya anteriormente, en 1962 el Concilio Vaticano II, había promulgado ladeclaración “Nostra Aetate”, reconociendo que el pueblo judío no habíacondenado a muerte a Jesús.

LA EXONERACIÓN DE RATZINGER

El Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, elogió a Ratzinger por loscomentarios emitidos en el libro, y recordó la importancia que estaacusación ha tenido en la historia. “Le alabo por rechazar confirmeza en su reciente libro la falsa acusación que ha constituidouna base del odio al pueblo judío durante muchos siglos”, señaloNetanyahu.Además, Netanyahu manifestó su “ferviente esperanza” en que laclaridad y valentía que ha mostrado Benedicto XVI al desautorizarla idea del deicidio judío, logre “reforzar las relaciones entre losjudíos y cristianos a lo largo y ancho del mundo y ayude apromover la reconciliación para las generaciones venideras.”

Page 3: Del papa a chávez

Bahram Afsharzadeh, el secretario general del Comité Olímpico

Iraní presentó una objeción contra el logo de las próximas

Olimpiadas a celebrarse en Londres el próximo año,

anunciando un posible boicot de parte de varios países

musulmanes. Esto, porque a los ojos de los iraníes, el logo tiene

como parte de un mensaje subliminal, la palabra “Zion” que

alude al nombre bíblico de Jerusalén.

“No hay duda que la negligencia a este asunto por su parte

puede afectar la presencia de algunos países en los juegos,

especialemente Irán que se apega a valores y principios” lee la

carta que invita a otros países musulmanes a participar del

boicot. Mientras tanto, los atletas iraníes se han opuesto a

participar en contra de atletas israelíes.

IRÁN NO PARTICIPARÁ DE OLIMPIADAS

EN LONDRES POR LOGO RACISTA

Por otro lado, el Comité Olímpico Internacional declaró que el

logo se mantendrá porque solo depicta el número 2012. El

diseño fue presentado originalmente en el año 2007 después

de varias pruebas y consultas. Hasta ahora no había tenido

ningún tipo de queja más que por su carácter moderno y

vanguardista. “Nos sorprende que esta queja llegue en este

momento” expresó el representante del COI.

Page 4: Del papa a chávez

El gobierno libio ha aceptado un plan de su aliado HugoChávez, que busca negociar para poner fina la insurrección en el país del norte de África.

El informe de que la propuesta de Chávez se está tomandoen serio por los líderes árabes ha bajado los preciosdel petróleo después de varios días de preocupación por laescalada de violencia en Libia

El ministro de información venezolano, Andrés Izarra,confirmó que la Liga Árabe ha mostrado interés en lapropuesta de Chávez de enviar una comisión internacionalque dialogue con ambas partes. Chavez dice que Washingtonexagera los reportes de represión en Libia para justificar unainvasión.

CHAVEZ NEGOCIA EN LIBIA

Mientras tanto, el líder del rebelde Consejo Nacional Libio,

rechazo por completo el concepto de dialogar con Gadafi.Más temprano, Amr Moussa, el presidente de la Liga Árabe ledijo a Reuters que el plan de Chávez está por ahora bajoconsideración, pero que depende de Venezuela liberar másdatos al respecto.

Venezuela es uno de los posibles destinos para Gadafi, si esque decide abandonar su país tras 42 años en el poder.Gadafi visitó Venezuela en el 2009 y donó una carpa beduinaa Chavez, quien tiene un estadio con su nombre en Libia. Porotro lado, Nicaragua apoya al lider libio pero le negó el asilopolítico en sus tierras.