definiciónprocesosafectivos

5
VALORES- ACTITUDES- COMPORTAMIENTOS VALOR ACTITUDES COMPORTMIENTOS RESPETO Sensibilidad Reconoce la diferencia individual No se burla de otros Aprecia los puntos de vista de los demás Atención Presta atención a las demás opiniones No está distraído cuando habla una persona Escucha lo que otros quieren decir. Amabilidad Saluda a sus compañeros y docente cuando llega al aula Da su asiento a una mujer embarazada o a un anciano Agradece a la gente que le ayuda durante el día, como al conductor VALOR ACTITUDES COMPORTAMIENTOS HONESTIDAD Puntualidad Llegar a la hora acordada a un lugar Entregar un trabajo a tiempo. Cumple lo que dice a la manera acordada Responsabilida d Cumple con obligaciones de su casa Dedica tiempo de estudio para un examen Saca buenas Hernández Saturnino Gabriela

Transcript of definiciónprocesosafectivos

Page 1: definiciónprocesosafectivos

VALORES- ACTITUDES-COMPORTAMIENTOS

VALOR ACTITUDES COMPORTMIENTOS

RESPETO

Sensibilidad Reconoce la diferencia individualNo se burla de otrosAprecia los puntos de vista de los demás

Atención Presta atención a las demás opinionesNo está distraído cuando habla una personaEscucha lo que otros quieren decir.

Amabilidad Saluda a sus compañeros y docente cuando llega al aula Da su asiento a una mujer embarazada o a un ancianoAgradece a la gente que le ayuda durante el día, como al conductor

VALOR ACTITUDES COMPORTAMIENTOS

HONESTIDAD

Puntualidad Llegar a la hora acordada a un lugarEntregar un trabajo a tiempo.Cumple lo que dice a la manera acordada

Responsabilidad Cumple con obligaciones de su casaDedica tiempo de estudio para un examenSaca buenas calificaciones

Disponibilidad Trabaja en equipo con alegríaAyuda a su profesor cuando lo cree convenienteEstá dispuesto para sus compañeros.

VALOR ACTITUDES COMPORTAMIENTOS

TOLERANCIA

Ayuda mutua Cuida de su entorno y educa a otrosAyuda a un anciano a cruzar la calleComparte información a su compañero de clases

Hernández Saturnino Gabriela

Page 2: definiciónprocesosafectivos

Sensibilidad Reconoce la diferencia individualNo se burla de otrosAprecia los puntos de vista de los demás.

Integración Acepta con respeto la opinión distinta de otra personaRespeta las opiniones por consensoTiene muchos amigos ya que respeta origen, lengua ideas diferentes al de él.

CONCEPTOS:

Valores:

RESPETO:

El respeto es un sentimiento positivo y es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada es algo digno de respeto. También supone dotar a toda relación personal que implica el querer no dañar la sensibilidad de con quien se está tratando. En cuanto que ese querer es un acto voluntario y la percepción de la sensibilidad ajena un acto intelectual, se precisa de la formación del juicio para potenciar la voluntariedad el acto en la dirección adecuada y para experimentarse en la apreciación de la sensibilidad ajena. El respeto es un contenido necesitado de ser educado mediante la enseñanza de una intelectualización que favorezca el ejercicio de los actos que potencian los valores.

HONESTIDAD:

Es un valor o cualidad propia de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones. Así, esta cualidad no sólo tiene que ver con la relación de un individuo con otro u otros o con el mundo, sino que también puede decirse que un sujeto es honesto consigo mismo cuando tiene un grado de autoconciencia significativo y es coherente con lo que piensa.

TOLERANCIA:

Page 3: definiciónprocesosafectivos

Respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque

sean diferentes de las nuestras. Una persona tolerante es capaz de aceptar sin

molestias o nerviosismo las actitudes y características de los demás aunque

sean diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio o

afecten su bienestar. Respeta, acepta y aprecia la diversidad de las

personalidades, de las culturas del mundo y de las variantes físicas que existen

entre los seres humanos.

Actitudes:

SENSIBILIDAD:

Es la tendencia natural que tenemos los seres humanos a sentir emociones o sentimientos, por eso, cuando una persona suele conmoverse muy fácilmente ante determinadas circunstancias que implican o guardan un fuerte compromiso emocional, se suele decir que esa persona ostenta una marcada sensibilidad.

AMABILIDAD:

Puede definirse como un comportamiento o acto que resulta caritativo, solidario o afectuoso con otras personas. Por eso engloba diversas actitudes, como la simpatía, la generosidad, la compasión y el altruismo.

ATENCION:

Estar atento a la actividad que se está realizando o la persona con la que existe algún tipo de comunicación

RESPONSABILIDAD:

Es la habilidad del ser humano para medir y reconocer las consecuencias de un episodio que se llevó a cabo con plena conciencia y libertad.

PUNTUALIDAD:

Es el cuidado y diligencia en hacer las cosas a su debido tiempo o en llegar a (o partir de) un lugar a la hora convenida.

CONSTANCIA:

Es la virtud que nos conduce a llevar a cabo lo necesario para alcanzar las metas que nos hemos propuesto, pese a dificultades externas o internas, o a la disminución de la motivación personal por el tiempo transcurrido. La constancia sustenta el trabajo en una fuerza de voluntad sólida y en un esfuerzo continuado para llegar a la meta propuesta venciendo las dificultades e incluso venciéndonos a nosotros mismos.

Page 4: definiciónprocesosafectivos

DISPONIBILIDAD:

Posibilidad de una cosa o persona de estar presente cuando se la necesita. 

ESFUERZO:

Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades. Perseverancia. Capacidad de mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. Disciplina. Acatamiento a una serie de valores sociales y personales beneficiosos.

AYUDA MUTUA:

Es apoyarse entre las personas, cundo se necesario, para llegar a la resolución de un determinado fin.

INTEGRACIÓN:

Es un fenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias.