DEFINICIONES GLOBALIZACION

download DEFINICIONES GLOBALIZACION

of 2

Transcript of DEFINICIONES GLOBALIZACION

  • 7/26/2019 DEFINICIONES GLOBALIZACION

    1/2

    APITULO I. DEFINICIONES DEL TERMINO

    GLOBALIZACION

    Es importante definir el trmino globalizacin, a efectos de visualizar de manera

    objetiva su alcance y contenido.

    El Fondo Monetario nternacional!"# se$ala %ue la globalizacin se refiere a lacreciente dependencia econmica mutua entre los pa&ses del mundo ocasionada por elcreciente volumen y variedad de transacciones transfronterizas de bienes y servicios,as& como por la de flujos internacionales de capitales, y por la aceleracin de ladifusin de la tecnolog&a en m's lugares del mundo.

    (iddens!)# conceptualiza a la globalizacin como la intensificacin en escala mundialde las relaciones sociales %ue enlazan localidades muy distantes, de tal modo %ue lo%ue ocurre en una est' determinado por acontecimientos sucedidos a muc*as millasde distancia y viceversa.

    +a omisin Europea!-# define a la globalizacin como el proceso mediante el cuallos mercados y la produccin de diferentes pa&ses est'n volvindose cada vez m'sinterdependientes debido a la din'mica del intercambio de bienes y servicios y a losflujos de capital y tecnolog&a. o se trata de un fenmeno nuevo, sino de lacontinuacin de desarrollos %ue *ab&an estado funcionando durante un tiempoconsiderable.

    /e acuerdo a 0'ez!1#, la globalizacin *ace referencia a la crecienteinternacionalizacin de los procesos econmicos !produccin, inversin, comercio yfinanzas#, pol&ticos y culturales, dando como resultado su acelerada interdependenciaa nivel mundial y la generacin de poderes y din'micas %ue tienden a rebasar lacapacidad de accin de los Estados y de los actores tradicionales condicionandoclaramente sus intervenciones.

    0antamarta!2# indica %ue la globalizacin es un proceso %ue integra las actividadeseconmicas, sociales, culturales, laborales o ambientales. +a globalizacin supone

    tambin la desaparicin de las fronteras geogr'ficas, materiales y espaciales.

    3ara 4onnet!5#, el trmino globalizacin designa una determinada combinacin deprocesos econmicos, sociales, pol&ticos, ideolgicos y culturales %ue puede serentendida como una nueva etapa de acelerada e6tensin e intensificacin de lasrelaciones sociales capitalistas. Esta combinacin no remite a un mero agregado deprocesos dispersos, pero tampoco a una estructura co*esionada por relaciones defuncionalidad. 0e refiere en cambio a una combinacin de procesos, una constelacin,determinada por el 7nico principio %ue puede considerarse articulador y convertir eninteligibles este tipo de totalidades complejas y antagnicas8 la luc*a de clases.

  • 7/26/2019 DEFINICIONES GLOBALIZACION

    2/2

    (arc&a Morales!9#, anota %ue con el nombre de globalizacin se designa a uncrecimiento e6perimentado por el capital lanzado en una fase aguda de acumulacin einteractividad, %ue tuvo como centro de acumulacin al sistema de las orporaciones:ransnacionales %ue operaban principalmente desde bases en los pa&ses de la :r&ada

    !EE;;, #, define a la globalizacin como la creciente gravitacin de los procesoseconmicos, sociales y culturales de car'cter mundial en los 'mbitos nacional yregional.

    El 4anco Mundial!?#, entiende a la globalizacin como un cambio general %ue est'transformando a la econom&a mundial, un cambio %ue se refleja en vinculaciones

    internacionales cada vez m's amplias e intensas del comercio y las finanzas y elimpulso universal *acia la liberacin del comercio y los mercados de capital por lacreciente internacionalizacin, y por un cambio tecnolgico %ue est' erosionando conrapidez las barreras %ue obstaculizan el comercio internacional de bienes y servicios yla movilidad del capital.

    @iAipedia!"B#, la enciclopedia libre, conceptualiza a la globalizacin como el procesopor el cual la creciente comunicacin e interdependencia entre los distintos pa&ses delmundo unifica mercados, sociedades y culturas, a travs de una serie detransformaciones sociales, econmicas y pol&ticas %ue les dan un car'cter global. =s&,

    los modos de produccin y de movimientos de capital se configuran a escalaplanetaria, mientras los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo %ue se *adenominado la Csociedad en redD. En este marco se registra un gran incremento delcomercio internacional y las inversiones, debido a la ca&da de las barreras arancelariasy la interdependencia de las naciones.

    En resumen, la globalizacin es un fenmeno econmico, pol&tico, social, tecnolgico,ambiental y cultural, cuyos efectos rebasan las fronteras nacionales dada la crecienteinteraccin e interdependencia entre las personas, los pa&ses y los mercados.