Definiciones de procesos cognitivos

8
PROCESOS COGNITIVOS: DEFINICIONES CAPACIDADES Comprensión: Asimilación clara de una persona de lo que dice o hace otra, o de lo que sucede. Actitud tolerante y respetuosa hacia los sentimientos o actos de otra persona. Comunicación: La comunicación es una palabra derivada del término latino "communicare", que significa "compartir, participar en algo, poner en común". A través de la comunicación, los seres humanos y los animales comparten información diferente entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad esencial para la vida en la sociedad. Creatividad: Capacidad humana que consiste en la generación de nuevas ideas o conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas ya conocidas, que suele producir soluciones originales. La creatividad permite resolver problemas, cumplir deseos y satisfacer necesidades; mientras más efectivo, rápido y eficiente se logre esto, más original e ingeniosa será la solución creativa. HABILIDADES Observación sistematizada : técnica que trata de contemplar, de forma estructurada y detenida, cómo se desarrolla la vida social, sin manipularla o modificarla, registrando los 1

Transcript of Definiciones de procesos cognitivos

Page 1: Definiciones de procesos cognitivos

PROCESOS COGNITIVOS: DEFINICIONES

CAPACIDADES

Comprensión: Asimilación clara de una persona de lo que dice o hace otra, o de

lo que sucede. Actitud tolerante y respetuosa hacia los sentimientos o actos de

otra persona.

Comunicación: La comunicación es una palabra derivada del término latino

"communicare", que significa "compartir, participar en algo, poner en común".

A través de la comunicación, los seres humanos y los animales comparten

información diferente entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad

esencial para la vida en la sociedad.

Creatividad: Capacidad humana que consiste en la generación de nuevas ideas o

conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas ya conocidas, que suele producir

soluciones originales. La creatividad permite resolver problemas, cumplir deseos y

satisfacer necesidades; mientras más efectivo, rápido y eficiente se logre esto,

más original e ingeniosa será la solución creativa.

HABILIDADES

Observación sistematizada: técnica que trata de contemplar, de forma

estructurada y detenida, cómo se desarrolla la vida social, sin manipularla o

modificarla, registrando los fenómenos tal cual discurren. Procedimiento por el

cual recogemos información para la investigación.

Observación directa: es aquella donde se tienen un contacto directo con los

elementos o caracteres en los cuales se presenta el fenómeno que se pretende

investigar, y los resultados obtenidos se consideran datos estadísticos originales.

Observación indirecta: es aquella donde la persona que investiga hace uso de

datos estadísticos ya conocidos en una investigación anterior, o de datos

1

Page 2: Definiciones de procesos cognitivos

observados por un tercero (persona o entidad). Con el fin de deducir otros hechos

o fenómenos.

Expresión no verbal: es la comunicación mediante expresión o lenguaje corporal

desprovisto de palabras. Conjunto de signos (movimientos, olores, expresiones del

rostro...) mucho más complejos que el lenguaje humano y con mayor contenido en

cuanto a lo que expresamos tanto voluntaria como involuntariamente.

Expresión gráfica: es el arte de comunicar ideas, sentimientos y sensaciones a

través del dibujo, desde una idea muy simple, hasta una muy compleja. Entre más

compleja la idea mejor debe de ser la expresión. Es un lenguaje universal con el

cual nos podemos comunicar con otras personas, sin importar el idioma. Emplea

signos gráficos, regido por normas internacionales que lo hacen más entendible.

Expresión simbólica: La expresión simbólica en el ser humano no sólo es

potestativa de la condición vocal articulada o de su lengua (idioma); es propia de

todo aquel lenguaje que nos sirva para expresar sensaciones, sentimientos,

afectividad, sexualidad, ideas, pensamientos y concepciones; que se manifiesta

como lenguaje corporal, y gestual, costumbres sociales, actitudes, palabras,

códigos, nomenclaturas, fórmulas, términos, juicios, mitos, escolios, aforismos.

Máximas. Discurso, retórica, pintura, fotografía, cine, etc.

Expresión plástica: La expresión es un instrumento de desarrollo y comunicación

del ser humano que se manifiesta por medio de diferentes lenguajes. La expresión

plástica, como forma de representación y comunicación, emplea un lenguaje que

permite expresarse a través del dominio de materiales plásticos y de distintas

técnicas que favorecen el proceso creador. Lo fundamental en este proceso es la

libre expresión, no la creación de obras maestras.

Expresión corporal: hecho de que todo ser humano, de manera consciente o

inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo. Se refiere

2

Page 3: Definiciones de procesos cognitivos

al movimiento, con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje,

estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo,

mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad.

Expresión visual: es el lenguaje que desarrollamos en el cerebro relacionado con

la manera como interpretamos lo que percibimos a través de los ojos

("visualmente"). Es el que utiliza imágenes y signos gráficos. Tiene por objeto la

transmisión de mensajes a través de la imagen. El lenguaje visual es el sistema de

comunicación que se emplea en la creación de mensajes visuales.

DESTREZAS

Percepción de la realidad: es el proceso cognitivo de la conciencia que consiste

en el reconocimiento, interpretación y significación para la elaboración de juicios

en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico y social, en este proceso

intervienen procesos psíquicos entre los cuales se encuentran el aprendizaje, la

memoria y la simbolización.

Describir:  es decir, explicar o nominar los diferentes componentes de algún

objeto o alguna situación de estudio.

Comparar. es confrontar un hecho u objeto con otro, teniendo en cuenta sus

semejanzas y diferencias.

Codificación: es la transformación de la formulación de un mensaje a través de

reglas o normas de un código o lenguaje predeterminado.

Percibir: es la obtención, comprensión y conocimiento que se logra sobre una

cosa o cuestión.

Decodificar: es la interpretación de un mensaje, tomando en cuenta las

regularidades entre las palabras o imágenes y sus representaciones.

3

Page 4: Definiciones de procesos cognitivos

Interpretación: es la acción de explicar o declarar el sentido de algo, por ejemplo;

traducir de una lengua a otra, expresar o concebir la realidad de un modo personal

o representar una obra artística.

Secuenciar: Ordenar de acuerdo a una progresión o sucesión de hechos.

Orden: es la colocación de las cosas u objetos en su lugar correspondiente.

Intercambio de mensajes o información: es la acción de dar un mensaje o

información a cambio de otro mensaje o información.

Abstracción: separar las propiedades de un objeto a través de una operación

mental, centrándose principalmente en el pensamiento.

Gesticular: es comunicar mediante gestos una idea o mensaje.

Sentido de orientación: es la aptitud para situarse correctamente respecto de un

determinado punto de referencia.

Simbolizar: es la cosa u objeto representación de otra con la que mantiene cierta

relación.

Originalidad: es la cualidad del objeto o persona que innova, que no copia ni imita

a otros.

Imaginar: Es crear e inventar nuevos conceptos o ideas para elaborar algo nuevo.

Significación: Acción y efecto de significar. Sentido de una palabra o frase.

4

Page 5: Definiciones de procesos cognitivos

Diseñar: La definición dada por la Real Academia Española es “hacer un diseño”.

Entendiendo por esto “traza o delineación de un edificio o de una figura”;

“proyecto, plan que configura algo”; “concepción original de un objeto u obra

destinados a la producción en serie”; “forma de cada uno de estos objetos”

Sentido de proporción: es una intuición o capacidad de estimar o percibir las

cosas dentro de un rango, relacionado con otro tipo de variables

Manejo de instrumentos: tienen como finalidad facilitar el aprendizaje de los

alumnos, encauzar sus acciones y reflexiones. Instrumento significa utensilio

manual de trabajo. Son necesarias para obtener evidencias de los desempeños de

los alumnos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Manipulación: se refiere al talento que tienen algunas personas para manejar

determinadas cosas, trabajos, objetos, especialmente aquellos que requieren de

precisión para su funcionamiento.

Dinamismo: actividad, energía y diligencia grandes que tiene una persona para

hacer cosas.

Sentido de movimiento: Es el sentido del propio movimiento que procesa la

información acerca de la fuerza de gravedad y movimiento

Representar: es la palabra, idea o concepto mental de la realidad o que hace

pensar en algo determinado, por lo tanto, puede tratarse de una idea o imagen

que sustituye a la realidad.

Perspectiva: es la representación de objetos tridimensionales en una superficie

bidimensional con la intención de recrear la posición relativa y profundidad de

dichos objetos.

5

Page 6: Definiciones de procesos cognitivos

Producir mensajes: es la acción de fabricar o elaborar mensajes a partir de

procesos de obtención o de transformación.

Sentido de distancia y movimiento: en el sentido de la expresión visual hay

algunos elementos sintácticos de la imagen como el movimiento y la distancia. El

movimiento es una acción de la percepción esencial del mundo humano, trata de

diferenciar entre lo propio del movimiento del cuerpo y de otros movimientos

ajenos a él. La distancia nos recalca los factores empíricos de los objetos,

profundidad, principios de funcionamiento.

6