Definiciones de curriculo

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE EDUCACION MODALIDAD SEMI PRESENCIAL MODULO: TEORIA Y PLANIFICACION CURRICULAR FACILITADORA: LCDA. CARMEN ESPINOZA CEVALLOS ESTUDIANTE: CRISTINA MARÍA GUERRERO BLANDÓN CURSO: CUARTO “A” ESPECIALIZACION: EDUCACION PARVULARIA AÑO ACADEMICO: 2013-2014 MACHALA- EL ORO – ECUADOR

Transcript of Definiciones de curriculo

Page 1: Definiciones de curriculo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE CIENCIAS DE EDUCACION

MODALIDAD SEMI PRESENCIAL

MODULO:

TEORIA Y PLANIFICACION CURRICULAR

FACILITADORA:

LCDA. CARMEN ESPINOZA CEVALLOS

ESTUDIANTE:

CRISTINA MARÍA GUERRERO BLANDÓN

CURSO:

CUARTO “A”

ESPECIALIZACION:

EDUCACION PARVULARIA

AÑO ACADEMICO:

2013-2014

MACHALA- EL ORO – ECUADOR

Page 2: Definiciones de curriculo

INVESTIGUE 20 DEFINICIONES DE CURRÍCULO

DEFINICION # 1

El término currículo se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudio (que no son lo mismo que el currículo). Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, el currículo permite la previsión de las cosas que hemos de hacer para posibilitar la formación de los educandos.

El concepto currículo o currículum (término del latín, con tilde por haber sido trasladado al español) en la actualidad ya no se refiere sólo a la estructura formal de los planes y programas de estudio; a todo aquello que está en juego tanto en el aula como en la escuela.

Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Curr%C3%ADculo_%28educaci%C3%B3n%29

DEFINICION # 2

Es un término conocido en Latinoamérica recién a finales de la década de los 70, en la

Universidad de Glasgow en Escocia en 1633, según Stephen Kemmis, aunque ya se venía

empleando desde hace más de medio siglo en los países anglosajones. Proviene del griego

CURRERE, que significa andar ligero, marchar, correr.

No es más que la concreción específica de un teoría pedagógica para volverla efectiva y

asegurar el aprendizaje y el desarrollo de un grupo particular de alumnos para la cultura,

época y comunidad de la que hacen parte. Es la manera práctica de aplicar una teoría

pedagógica al aula, a la enseñanza, es el plan de acción específico que desarrolla el

profesor con sus alumnos en el aula.

Disponible en: http://didactica2004.galeon.com/cvitae969421.html

Page 3: Definiciones de curriculo

DEFINICION # 3

“Un currículo es la acepción singular en español del latín curriculum. En plural currícula … Refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.

De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas.”

Disponible en:

http://epistemologia.over-blog.es/pages/DEFINICION_DE_CURRICULO_Y_CONTENIDOS-

1432924.html

DEFINICION # 4

La palabra Curriculum Es una voz latina que deriva del verbo curro y que quiere decir carrera. En términos operativos, lo que se debe hacer para lograr algo; por lo que hay que pasar para llegar a una meta prevista. El término currículum fue utilizado por primera vez en un título de texto en la literatura pedagógica por Franklin Bobbit en su libro How to make a curriculum en 1924. Sin embargo, Shane (1981) en su libro Significant Writings that have influenced the curriculum opina que los diez escritos más significativos que habian influido sobre el concepto, la definición y el desarrollo del currículo en el siglo XX

Disponible en:

http://www.huila.gov.co/documentos/educacion/huilaensena/Acompa%C3%B1amient

o-Curricular/Taller%202/CONCEPTO_DE_CURRICULO.pdf

Page 4: Definiciones de curriculo

DEFINICION # 5

En la literatura pedagógica actual, se encuentra una multiplicidad de concepciones

respecto de lo que se entiende por currículo, de tal manera que el término resulta en alto

grado no solamente polisémico sino también polémico. Esto se debe a muchos factores,

entre ellos, a la percepción de que el currículo es el núcleo, es decir, la parte esencial de la

educación y que ésta tiene un carácter sumamente sensible para el destino personal de

cada uno de los sujetos que se están educando, destino el cual está a su vez inscrito en el

carácter desigual, fragmentado y contradictorio de la sociedad en que vivimos.

Disponible en: http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=1189

DEFINICION # 6

Definición : Se entiende como proyecto ( suma de intenciones ) que determina los objetivos de la educación escolar . Abarca todo aquello que el medio escolar ofrece al alumno como posibilidad de aprender , procedimientos , actitudes y todo tipo de medios ( tanto didácticos como de evaluación ) .

Disponible en: http://html.rincondelvago.com/curriculum_2.html

DEFINICION # 7

El concepto de “currículum” es, probablemente, uno de los más controvertidos de todos

los que normalmente se encuentran en cualquier análisis disciplinar de la educación

desde que en 1918 apareció dando nombre al libro de Bobbitt The Curriculum.

Ya que nos han devuelto un considerable amasijo de concepciones y acepciones en pugna, cada una de ellas, como afirma Tañer y Tañer (1975,5), portadora de una visión socio-política específica sobre la educación, así como del conocimiento, del cambio social en general, del estudiante, y, por supuesto, de la escuela; o, más suavemente, como indica Jackson (1992b, 12) “piezas de argumentos”, es decir, “estructuras retóricas en las que se inserta la definición para persuadirnos del valor de algo en particular en los acontecimientos educativos”.

Disponible en: http://www.uv.mx/dgda/files/2012/11/CPP-DC-Angulo-Rasco-A-que-

llamamos-curriculum.pdf

Page 5: Definiciones de curriculo

DEFINICION # 8

El currículum es la síntesis de elementos culturales, es decir, conocimiento, valores,

costumbres, etc., que integran una propuesta político-educativa, la cual es pensada e

impulsada por ciertos sectores y grupos sociales, con intereses diversos y hasta

contradictorios, quienes algunos tienden a ser dominantes o hegemónicos, y otros a

oponerse y resistirse a esta dominación. Se llega a esta síntesis mediante diferentes

mecanismos de negociación e imposición social. La currícula, también esta conformada

por aspectos estructurales-formales y procesales-prácticos, junto con las dimensiones

generales y particulares que se interrelacionan en el acontecer de las currículas en las

instituciones escolares, el cual es histórico, no mecánico y lineal.

Disponible en:

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11532922/Curricula-escolar-

definicion-tipos-etc.html

DEFINICION # 9

Dichos planteamientos se relacionan con filosofías educacionales imperantes, teorías curriculares definidas, políticas sociales y/o educacionales vigentes, e incluso con ideologías posibles.

El Diccionario de la Real Academia Española lo define como “un conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades”. El énfasis de esta definición está en prácticas que se deben realizar para lograr que los estudiantes logren los objetivos educacionales.

Disponible en: http://suite101.net/article/que-es-el-curriculo-educacional-a8321

DEFINICION # 10

Curriculum: un concepto equívoco El término curriculum tiene y ha tenido numerosas

acepciones y por ello numerosas definiciones. Rodríguez Diéguez (1985, pg. 21) indica que

resulta un término polisémico, aunque reconoce que en la mayoría de los autores subyace

la idea de planificación en cuanto previsión anticipada. Pero su polisemia abarca desde un

diseño global de metas educativas, hasta la totalidad de acontecimientos escolares y

extraescolares a los que se ve sometido un sujeto inmerso en el sistema. Gimeno (1983,

Page 6: Definiciones de curriculo

pg. 191) afirma la existencia de una confusión conceptual y terminológica en torno al

concepto curriculum, que abarca “desde la restrictiva alusión al término curriculum como

un programa estructurado de contenidos disciplinares, hasta su laxa consideración como

el conjunto de toda la experiencia que tiene el niño bajo la tutela de la escuela”. Pero

reconoce que a pesar de la ambigüedad conceptual del término, este posee una profunda

vitalidad.

Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Curriculum/530147.html

DEFINICION # 11

Un currículo o curriculum es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los alumnos deben alcanzar en un determinado nivel educativo. De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?

El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas. Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, el currículo permite la previsión de las cosas que hemos de hacer para posibilitar la formación de los educandos.

Disponible en: http://www.currículo.es/%C2%BFque-es-un-curriculo/

DEFINICION # 12

En las aulas actuales de nuestro país, hallamos maestros cuya práctica traduce los diversos momentos evolutivos de la concepción del currículo: identificación con Planes y Programas, conjunto de experiencias de aprendizaje previstas o planificadas, conjunto de actividades y procesos que orientan la formación de los educandos, búsqueda de alternativas que permitan mayor participación de maestros y alumnos en la construcción curricular.

Disponible en:

http://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/xtras/marco_curricular.pdf

Page 7: Definiciones de curriculo

DEFINICION # 13

LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA. (Briggs) PLAN O GUIA DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR. (Taba) EXPERIENCIA. (Johnson). SISTEMA. (Kaufman).

Disponible

en:http://cbi.izt.uam.mx/content/eventos_divisionales/Seminarios/Seminario_Diseno_

Curricular/Modelo_educativo_y_Plan_estudio.pdf

DEFINICION # 14

Entendemos el currículo como el proyecto que preside las actividades educativas

escolares, precisa sus intenciones y proporciona guias de acción adecuadas y utiles para

los profesores que tienen la responsabilidad directa su ejecución. Coll, 2008.

Disponible en:

http://www.slideshare.net/fleonb/concepto-de-curriculum-8074350

DEFINICION # 15

Currículo es una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira a lograr. (M

Johnson 1967)

Es la materia y el contenido de la materia que se utiliza en la enseñanza. (ToHmas Brigge

1978)

En ellas se entiende como currículo, los objetivos o el contenido, sin tener en cuenta otros

elementos.

Disponible en: http://www.slideshare.net/adrysilvav/que-es-curriculo-517850

Page 8: Definiciones de curriculo

DEFINICION # 16

El origen histórico del término currículum se sitúa a comienzos del siglo XVII en las

universidades de Leiden y Glasgow, como consecuencia de los planteamientos que, en el

ámbito político, social y religioso inculca el calvinismo, con relación a la ética de la eficacia

y el rigor en las sociedades protestantes de la época.

El término currículum ha tenido dos acepciones fundamentales: curso de estudios y curso

de vida. Durante bastante tiempo predominó la primera concepción; sin embargo,

recientemente se han producido varios intentos de recuperar el segundo significado, es

decir, como conjunto de experiencias vividas en el aula o fuera de ella, pero dentro de la

institución escolar.

Disponible en :

http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/1curriculum/conce

pto_de_curriculum.pdf

DEFINICION # 17

El término curricular se emplea para referirse a todo aquello propio del currículo o que es relativo a este.

En tanto, el currículo es el conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deberán lograr cuando se encuentren en un determinado nivel educativo.

disponible en: http://www.definicionabc.com/general/curricular.php#ixzz2UjNnNElE

DEFINICION#18

Curriculum vitæ (o currículum vítae, en español) es un concepto latino que significa “carrera de la vida”. Surgió en contraposición y por analogía a cursus honorum, que se utilizaba para denominar la carrera profesional de los magistrados romanos. Como una forma de simplificar el concepto, suele utilizarse sólo el término curriculum o currículum. Incluso puede usarse la abreviatura C.V.

En la actualidad, la palabra currículum permite referirse al conjunto de experiencias de un sujeto, entre ellas las laborales, las educacionales y las vivenciales. El currículum resulta un requisito casi ineludible a la hora de presentarse para solicitar un empleo.

Page 9: Definiciones de curriculo

Lee todo en: Definición de currículum - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/curriculum/#ixzz2Uejrp3T0

DEFINICION#19

Definición: Un currículo o curriculum es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios

metodológicos y de evaluación que los alumnos deben alcanzar en un determinado nivel

educativo. De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?,

¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo, en el

sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas.

Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De

esta manera, el currículo permite la previsión de las cosas que hemos de hacer para

posibilitar la formación de los educandos

Disponible en:

https://www.google.com.ec/url?sa=f&rct=j&url=http://www.xn--currculo-

f2a.es/%25C2%25BFque-es-un-

curriculo/&q=&esrc=s&ei=YYGpUcnIG6LH0wH3_IGwAw&usg=AFQjCNEIkVs8O63seIxBi4juUPQ2P

r2ZTA

DEFINICION#20

“Un currículo es la acepción singular en español del latín curriculum. En plural currícula… Refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.

De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas.”

“Los contenidos. Dentro del marco del nuevo enfoque pedagógico son un conjunto de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben aprender los educandos y que los maestros deben estimular para incorporarlos en la estructura cognitiva del estudiante. Si bien es cierto que los contenidos son un conjunto de saberes o formas culturales esenciales para el desarrollo y de socialización de los estudiantes

Page 10: Definiciones de curriculo

Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Curr%C3%ADculo_(educaci%C3%B3n)