Definición Formato Proyecto LSSI

10
Proyecto No. Fecha inicio Fecha Fecha esperada fin Documento No. Fecha real fin 4. MEJORAR El área de preparacion y pintura 5. CONTROL Nombre e-mail CARTA DE DEFINICIÓN DE PROYECTOS LEAN SIX SIGMA Nombre del iniciador OBJETIVO: ENTREGABLES: 2.- PROPÓSITO (CTQ's a mejorar) 4.- ALCANCE 5.- ROLES Y RESPONSABILIDADES

description

LSSI

Transcript of Definición Formato Proyecto LSSI

Page 1: Definición Formato Proyecto LSSI

CARTA DE DEFINICIÓN DE PROYECTOS LEAN SIX SIGMA Proyecto No.Nombre del iniciador Fecha inicioFecha Fecha esperada finDocumento No. Fecha real fin

4. MEJORAR

El área de preparacion y pintura

5. CONTROL

Nombre e-mail

OBJETIVO:

ENTREGABLES:

2.- PROPÓSITO (CTQ's a mejorar)

4.- ALCANCE

5.- ROLES Y RESPONSABILIDADES

B3
Martin Padilla: Es la persona que lanza la iniciativa del proyecto. El sponsor o patrocinador
Page 2: Definición Formato Proyecto LSSI

5. CONTROL

5. CONTROL

No Métrico Actual Objetivo Comentario

Elaborado por: Fecha: Firma:

Aprobado por: Fecha: Firma:

6.- RECURSOS (No humanos)

7.- METRICOS

Page 3: Definición Formato Proyecto LSSI

4. MEJORAR

El área de preparacion y pintura

5. CONTROL

Teléfono/Movil

2.- PROPÓSITO (CTQ's a mejorar)

4.- ALCANCE

5.- ROLES Y RESPONSABILIDADES

Page 4: Definición Formato Proyecto LSSI

5. CONTROL

5. CONTROL

Comentario

Firma:

Firma:

6.- RECURSOS (No humanos)

7.- METRICOS

Page 5: Definición Formato Proyecto LSSI

GANTT DE PROYECTO LEAN SIX SIGMA#REF!

Inicio Finsemanas

1 2

DEFINIR 13 1/1/2013 1/14/2013 Definir el proyecto, desarrollo de la carta de proyecto 7 1/1/2013 1/8/2013 Definir el proceso y métricos del problema 3 1/4/2013 1/7/2013 Formación del equipo 2 1/6/2013 1/8/2013 Aprobación del proyecto 1 1/7/2013 1/8/2013

MEDIR 16 1/7/2013 1/23/2013 Describir el proceso 2 1/7/2013 1/9/2013 Medir el desempeño del proceso 2 1/9/2013 1/11/2013 Evaluar el sistema de medición 2 1/11/2013 1/13/2013 Definir la línea base 10 1/21/2013 1/31/2013 Revisar y actualizar estatus del proyecto 0 1/21/2013 1/21/2013

ANALIZAR 28 1/21/2013 2/18/2013 Analizar el proceso 8 1/21/2013 1/29/2013 Analizar las fuentes de variación 10 1/31/2013 2/10/2013 Determinar las variables significativas 10 2/10/2013 2/20/2013 Revisar y actualizar estatus del proyecto 0 2/10/2013 2/10/2013

MEJORAR 25 2/10/2013 3/7/2013 Determinar nuevas condiciones de operación 10 2/10/2013 2/20/2013 Estimar los beneficios para el proceso mejorado 5 2/15/2013 2/20/2013 Determinar y ajustar los modos de falla 5 2/15/2013 2/20/2013 Implementar y verificar los cambios al proceso 5 2/20/2013 2/25/2013 Revisar y actualizar estatus del proyecto 0 2/20/2013 2/20/2013

CONTROLAR 17 2/20/2013 3/9/2013 Implementar acciones de control 9 2/20/2013 3/1/2013 Implementar plan control con el dueño del proceso 2 2/22/2013 2/24/2013 Implementar plan de análisis mensual de logros 5 2/22/2013 2/27/2013 Documenta lecciones aprendidas 1 2/23/2013 2/24/2013 Terminación formal del proyecto 0 2/23/2013 2/23/2013

Duración(dias)

Page 6: Definición Formato Proyecto LSSI

semanas

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Page 7: Definición Formato Proyecto LSSI

CARTA DE DEFINICIÓN DE PROYECTOS LEAN SIX SIGMA Proyecto No. Furosa 001Nombre del iniciador Judith Santana Fecha inicio 28-Jun-13Fecha 15-May-13 Fecha esperada fin 4-Oct-13Documento No. Seis Sigma Furosa 001 Fecha real fin

CTQ´S Porcentaje de Rechazo Variabilidad en el Porcentaje de Rechazo

Disminuir el porcentaje de rechazo en las piezas pintadas, así como la variabilidad del mismo.

Reduccion de costos de materiales, reduccion de mano de obra

4. MEJORAR

El área de preparacion y pintura

5. CONTROL

Nombre e-mail

Líder Juan González Miembros Roberto Basulto

Carmen Ferraguti Cesar Ascanio

Como compañía, el desempeño de nuestro Porcentaje de Rechazo para el área de Pintura no está cumpliendola meta de menos del 1 %. Esto está causando problemas de Elevado Desperdicio, los cuales cuestan alrededorde 70,000 dolares por año.

OBJETIVO:

ENTREGABLES:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

2.- PROPÓSITO (CTQ's a mejorar)

4.- ALCANCE

5.- ROLES Y RESPONSABILIDADES

B3
Martin Padilla: Es la persona que lanza la iniciativa del proyecto. El sponsor o patrocinador
Page 8: Definición Formato Proyecto LSSI

5. CONTROL

5. CONTROL

No Métrico Actual Objetivo Comentario1 Porcentaje de Rechazo 12.60% 1% Global2 Variabilidad en el porcentaje de rechazo 8.62 al 17.18 % +/- 1 %

Elaborado por: Fecha: Firma:

Aprobado por: Fecha: Firma:

6.- RECURSOS (No humanos)

7.- METRICOS

Page 9: Definición Formato Proyecto LSSI

Furosa 00128-Jun-134-Oct-13

Disminuir el porcentaje de rechazo en las piezas pintadas, así como la variabilidad del mismo.

Reduccion de costos de materiales, reduccion de mano de obra

4. MEJORAR

El área de preparacion y pintura

5. CONTROL

Teléfono/Movil

0412 475 90 95

no está cumpliendo, los cuales cuestan alrededor

2.- PROPÓSITO (CTQ's a mejorar)

4.- ALCANCE

5.- ROLES Y RESPONSABILIDADES

Page 10: Definición Formato Proyecto LSSI

5. CONTROL

5. CONTROL

Comentario Global

Firma:

Firma:

6.- RECURSOS (No humanos)

7.- METRICOS