Definicion de la Historia

download Definicion de la Historia

of 4

Transcript of Definicion de la Historia

  • 7/26/2019 Definicion de la Historia

    1/4

    I.E.P DIVINO MAESTRO

    LA CIENCIA HISTRICA

    OBJETIVOS

    1. Conocer de qu manera se reconstruye nuestro pasado.

    . Comprender cu!" es "a #mportanc#a de "a $#stor#a en "a actua"#dad y comopuede contr#%u#r a trans&ormar "a soc#edad.

    '. Entender "os cr#ter#os usados para per#od#(ar "as $#stor#a un#)ersa" y

    peruana.

    Qu es la historia?

    *a $#stor#a es "a c#enc#a soc#a" que estud#a e" proceso de desarro""o de "a

    $uman#dad a tra)s de" t#empo. Se encar+a de estud#ar y ana"#(ar "os procesos

    econ,m#cos- soc#a"es- po"t#cos y cu"tura"es de "as d#&erentes soc#edades en

    d#)ersas pocas- y "a manera como $an #n/u#do en "a soc#edad contempor!nea.

    Por u es i!"orta#te la historia?

    *a c#enc#a $#st,r#ca $a "o+rado reun#r una +ran cant#dad de #n&ormac#,n de"

    pasado- "a cua" s#r)e para comprender como )#ene e)o"uc#onan nuestra

    soc#edad y cua"es $an s#do nuestros ac#ertos y errores. En este sent#do- e"

    estud#o de" pasado nos ayuda a comprender me0or nuestro presente y- en

    consecuenc#a- p"anear me0or nuestro &uturo.

    $%ENTES HISTORICAS

    Concepto. 2na &uente $#st,r#ca es todo aque" resto que s#r)e de test#mon#o de"

    pasado. No podemos retroceder e" t#empo para )er c,mo suced#eron "os

    acontec#m#entos o procesos de" pasado3 por e""o- so"o podemos reconstru#r "a

    $#stor#a a tra)s de test#mon#os- es dec#r- en %ase de "os restos que de0aron "as

    soc#edades en e" pasado.

    CLASI$ICACIN

    a& $ue#tes es'ritas o (o'u!e#talesEstas representadas por todos "os documentos escr#tos 4a"&a%t#cos-

    0ero+"5cos- #deo+r!5cos- etc.6- Esta escr#tura puede estar p"asmada

    1 Secundar#a 7 I 8#mestre *#c. 9u"#!n Ro0as- Manue"

  • 7/26/2019 Definicion de la Historia

    2/4

    I.E.P DIVINO MAESTRO

    so%re d#st#ntos t#pos de mater#a"- ta"es como e" pape"- e" per+am#no- e"

    pap#ro- ta%"#""as de arc#""a- etc. Son "a &uente pr#nc#pa" en e" tra%a0o de"

    $#stor#ador.E0emp"os: cartas- d#ar#os- contratos- testamentos- cr,n#cas- decretos- etc.

    )& $ue#tes arueol*+i'as,

    Son "os restos e"a%orados por e" $om%re. Son "a pr#nc#pa" &uente para e"

    tra%a0o de" arque,"o+o. E0emp"os: cer!m#cas- monedas- utens#"#os-

    armas- temp"os- mom#as- etc.'& $ue#tes orales,

    Son re"atos o test#mon#os que se tram#ten de +enerac#,n en +enerac#,n

    por med#o de" "en+ua0e. E0emp"os: m#tos- cuentos o "eyendas.(& $ue#tes et#ol*+i'as o a#tro"ol*+i'as

    Se re5ere a "as ant#+uas trad#c#ones y costum%res de "os d#&erentes

    pue%"os- que se mant#enen )#+entes en e" presente. E0emp"os: dan(as-

    r#tos- med#c#na &o"c",r#ca- &est#)#daes- etc.e& $ue#tes au(io-isualesSon "a &uente modera que nos ayuda a conocer a"+unos aspectos de "a

    $#stor#a rec#ente. E0emp"os: &oto+ra&as de "a se+unda +uerra mund#a"-

    +ra%ac#ones de aud#o de una con)ersac#,n- etc.

    CIENCIAS . /ISCIPLINAS A%0ILIARES

    Aso como "os dem!s c#ent5cos soc#a"es recurren a "a $#stor#a para comprender

    me0or "a e)o"uc#,n de "os pro%"emas de "a soc#edad actua"3 de "a m#sma

    manera- "os $#stor#adores requ#eren e" apoyo de otras c#enc#as para entenderme0or e" pasado 4C#enc#as Au;#"#ares6

    CIENCIAS A%0ILIARES /ISCIPLINAS A%0ILIARESArueolo+1a2 Estud#a e" pasadotomando como %ase "os restos

    mater#a"es

    Paleo+ra31a2 Estud#a e #nterpreta "asescr#turas ant#+uas.

    A#tro"olo+1a2 Estud#a a" $om%recomo ser escu"tura" y %#o",+#co.

    I'o#o+ra31a2 Estud#a e #nterpreta "as#m!+enes y 5+uras.

    4eo+ra31a2 Estud#a "a re"ac#,n entree" $om%re y su med#o natura".

    Nu!is!5ti'a2 Estud#a "as monedasant#+uas.

    Paleo#tolo+1a2 Estud#a "os restos&,s#"es de an#ma"es y p"antas.

    E"i+ra31a2 Estud#a "as #nscr#pc#onesso%re "os restos mater#a"es.

    E'o#o!1a2 Estud#a "a manera en quee" $om%re d#str#%uye sus recursos

    escasos para sat#s&acer sus

    neces#dades.

    Her5l(i'a2 Estud#a "os escudos dearmas o %"asones.

    1 Secundar#a 7 I 8#mestre *#c. 9u"#!n Ro0as- Manue"

  • 7/26/2019 Definicion de la Historia

    3/4

    I.E.P DIVINO MAESTRO

    NOTA:

    /IVISIN /E LA HISTORIA %NIVERSAL

    VII- qu#en

    d#)#d#, "a $#stor#a en Edad Ant#+ua- Edad Med#a y Edad Nue)a

    4poster#ormente ""amada Modera6. E" concepto de edad contempor!nea

    sur+#, en

  • 7/26/2019 Definicion de la Historia

    4/4

    I.E.P DIVINO MAESTRO

    ACTIVI/A/

    1. E" estud#o de "a $#stor#a t#ene por 5na"#dada6 E;p"#car $ec$os po"t#cos y conocer persona0es.%6 Comprender e" presente y proyectarse a" &uturo.

    c6 Interpretar $ec$os econ,m#cos y soc#a"es.d6 Conocer e" pasado nac#ona" y mund#a".e6 Conocer ;#tos y &racasos de" pasado.

    . *a c#enc#a au;#"#ar de "a $#stor#a- Gt#" para desc#&rar "a escr#tura ant#+ua-es "aa6 Arqueo"o+a.%6 Pa"eonto"o+ac6 eo"o+ad6 Pa"eo+ra&ae6 Etno+ra&a.

    '. *os med#os mater#a"es e #nmater#a"es que "os $#stor#adores ut#"#(an para"a reconstrucc#,n de" pasado se denom#nan

    a6 C#enc#as au;#"#ares.%6 D#sc#p"#nas au;#"#ares.c6 Vest#+#os pre$#st,r#cos.d6