Definición de Gerencia

3
Definición de gerencia El termino se refiere a las organizaciones que efectúan actividades de planificación, organización, dirección y control a objeto de utilizar sus recursos humanos, físicos y financieros con la finalidad de alcanzar objetivos, comúnmente relacionados con los beneficios económicos de esta forma un agente es la persona que planifica, organiza dirige y controla una organización con el fin de conseguir ganancias financieras ejemplo: una empresa agrícola una empresa petrolera, una empresa comercial. En el caso educativo, la gerencia es de interpretaciones conceptual relativamente reciente por cuanto las organizaciones dedicadas enseñanza tienen un fin social por lo cual en el contexto de su evolución se ha aplicado predominante el enfoque administrativo. Tendencias actuales de la gerencia: Tendencia logo céntrica: es la inspirada por los docentes, los principios de esta tendencia son: Principio de individualización: educar a cada niño que tenemos delante en cada momento ya que cada uno es como es, la individualización se ve en que para cada niño se puede desarrollar un curriculum. Principio de socialización: las individualidades han de integrarse en un grupo. Principios de aprovechamiento: de todas las posibles situaciones de aprendizaje: el trabajo no se ciñe únicamente al aula, sino, a todas las situaciones del centro.

Transcript of Definición de Gerencia

Definicin de gerenciaEl termino se refiere a las organizaciones que efectan actividades de planificacin, organizacin, direccin y control a objeto de utilizar sus recursos humanos, fsicos y financieros con la finalidad de alcanzar objetivos, comnmente relacionados con los beneficios econmicos de esta forma un agente es la persona que planifica, organiza dirige y controla una organizacin con el fin de conseguir ganancias financieras ejemplo: una empresa agrcola una empresa petrolera, una empresa comercial.En el caso educativo, la gerencia es de interpretaciones conceptual relativamente reciente por cuanto las organizaciones dedicadas enseanza tienen un fin social por lo cual en el contexto de su evolucin se ha aplicado predominante el enfoque administrativo.

Tendencias actuales de la gerencia:Tendencia logo cntrica: es la inspirada por los docentes, los principios de esta tendencia son:Principio de individualizacin: educar a cada nio que tenemos delante en cada momento ya que cada uno es como es, la individualizacin se ve en que para cada nio se puede desarrollar un curriculum.Principio de socializacin: las individualidades han de integrarse en un grupo.Principios de aprovechamiento: de todas las posibles situaciones de aprendizaje: el trabajo no se cie nicamente al aula, sino, a todas las situaciones del centro.Principios de actividad: los nios aprenden haciendo.La educacin es un proceso continuo por lo que es un proceso largo.Tendencias de inspiracin empresarial: Federick Taylor (1856-1915) inventa en el mundo de la empresa el trabajo en cadena y el control de tiempo (la industria no puede funcionar si no se mide la productividad), en las clases lo que hace es aplicar a la escuela los principios y tcnicas de accin propias de la organizacin de empresa.Henry Fayol (1841-1925) aporta el trabajo en equipo y el funcionamiento por departamentos.Tendencia humanista.Max Weber.Esta tendencia se basa en dos principios: _ Principios de satisfaccin personal en el trabajo._principios de la importancia de las relaciones humanas.Significa que el eje de toda organizacin es la persona, por lo que habr que respetar y atender la dignidad de cada uno (siglos XIX- XX).Tendencia conductual: Tendencia mixta o electica.Subraya la importancia de los roles individuales y tiene en cuenta los valores, actitudes y comportamientos de los individuos que forman el grupo de trabajo.Actualmente, los cuatro enfoques se completan seleccionando aquellos aspectos que mejor se adaptan a la realidad del centro, a su estilo y a las caractersticas peliculares del entorno.Referencia.Prezi.com. Republica Bolivariana de Venezuela.Conversor de pdf gratis el rincn del vago.