Definición de Diabetes

3

Click here to load reader

Transcript of Definición de Diabetes

Page 1: Definición de Diabetes

8/16/2019 Definición de Diabetes

http://slidepdf.com/reader/full/definicion-de-diabetes 1/3

Defnición de diabetesLa diabetes mellitus es una en ermedad metabólica caracterizada por niveles de azúcar(glucosa) en sangre elevados.A la glucosa que circula por la sangre se le llama glucemia.El aumento de glucemia es el resultado de de ectos en la secreción de insulina en suacción o en ambas. La insulina es una !ormona que abrica el p"ncreas # que permiteque las c$lulas utilicen la glucosa de la sangre como uente de energ%a.&n allo de la producción de insulina de la acción de la misma o de ambas cosasgenera un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (!iperglucemia). De nocontrolarse adecuadamente a largo plazo la presencia continua de glucosa alta en lasangre puede provocar alteraciones en la unción de diversos órganos especialmente loso'os los ri ones los nervios el corazón # los vasos sangu%neos.La diabetes mellitus es una enfermedad que se presenta con mucha frecuencia entre la población general. Losdos principales tipos de diabetes son la diabetes tipo 1 , antes llamada infanto-juvenil, y la tipo 2 , antesconocida como la del adulto.Esta última supone en torno al 9 ! del total de los casos de diabetes y su incidencia est" aumentando demanera muy llamativa en los últimos a#os, en relación con los cambios en el estilo de vida, cada ve$ m"ssedentario y con una dieta que favorece la ganancia de peso.%ecientemente se ha acu#ado el t&rmino ' diabesidad ( unificando estas dos enfermedades muy estrechamenteasociadas, diabetes tipo ) y obesidad. *e hecho, el + ! de las personas con diabetes tipo ) tienen e ceso de

peso. En los últimos tiempos se est" viendo un fenómeno nuevo, el diagnóstico de diabetes tipo ), laanteriormente conocida como del adulto, en ni#os. Esto va en paralelo con la obesidad infantil, que est"creciendo de manera e ponencial.La diabesidad se podr a considerar la epidemia del siglo //0. En Espa#a, el estudio di1bet.es 2publicado en) 3)4 encontró que el 35,+ ! de los mayores de 3+ a#os presenta diabetes tipo ), lo que equivale a m"s de millones de personas. *e &stas, m"s del 6 ! desconoc an que presentaban la enfermedad.La diabetes tipo 3, por el contrario, no est" relacionada con el estilo de vida. 7 pesar de ello,suincidencia tambi&n est" aumentando, aunque de manera mucho m"s moderada. 8o se conoce la causa dedicho incremento, aunque se han postulado diferentes teor as, ninguna confirmada. La mayor a de las diabetestipo 3 se originan por un proceso autoinmune, que afecta a las c&lulas del p"ncreas que producen la insulina. or

definición, todos los pacientes que presentan diabetes tipo 3 deben tratarse con múltiples inyecciones diariasde insulina, a diferencia de lo que sucede con los tipo ), que pueden tratarse con estilo de vida y pastillas,aunque muchos acaban precisando insulina. 7 d a de hoy no contamos con ningún tratamiento que pueda

prevenir la diabetes tipo 3. :e ha ensayado con una serie de f"rmacos, pero sin ningún & ito hasta el momento.El panorama cambia radicalmente para la diabetes tipo ), donde la prevención puede desempe#ar un papel muyimportante. En primer lugar, hay que detectar qui&nes est"n en riesgo de presentarla para concentrar la estrategia

preventiva en estas personas.Diabetes tipo En este tipo de diabetes la capacidad de producir insulina no desaparece pero el cuerpo presenta una resistenciaa esta hormona. En fases tempranas de la enfermedad, la cantidad de insulina producida por el p"ncreas esnormal o alta. ;on el tiempo la producción de insulina por parte del p"ncreas puede disminuir.

Causas:*actor gen$tico o !ereditario. La diabetes tipo tiene ma#or riesgo !ereditario que la tipo +. Encasi todos los casos un padre o un abuelo tienen la en ermedad. En el caso de gemelos id$nticossi uno tiene la en ermedad el otro tiene un ,- de posibilidades de desarrollarla.Estilo de vida. El ,/ de las personas con diabetes tipo tienen e0ceso de peso. El porcenta'erestante a menudo tiene un de ecto !ereditario que causa resistencia a la insulina.Diagnóstico:Las personas con diabetes tipo pueden estar a os con la glucosa alta sin tener s%ntomas dediabetes. 1uc!as veces el diagnóstico es casual al realizarse un an"lisis de sangre o de orina porotro motivo. La poliuria polidipsia poli agia atiga # p$rdida de peso caracter%sticas de ladiabetes tipo + tambi$n pueden estar presentes.

Page 2: Definición de Diabetes

8/16/2019 Definición de Diabetes

http://slidepdf.com/reader/full/definicion-de-diabetes 2/3

Cáncer

El término cáncer abarca más de 200 tipos distintos de tumores, con un origen y unas característicasparticulares, y una evolución, pronóstico y tratamiento diferente. En nuestro especial sobre cáncerencontrarás los tipos más comunes. El término 'cáncer' se refiere a todo tipo de tumoración que seproduce en cualquier tejido del organismo, cuyas células presentan un crecimiento incontrolado, y tienenla capacidad de invadir los tejidos vecinos y dar lugar a metástasis, es decir, al desarrollo de tumores en

otros lugares distintos de aquel en el que se originó el tumor . Estas células, que an perdido suscaracterísticas funcionales iniciales tienen, además, la capacidad de inducir la formación de nuevos vasossanguíneos.

Esta pérdida del control fisiológico del crecimiento celular deriva de la e!presión anómala del materialgenético, de tal forma que todos los tumores se desarrollan por la acumulación de mutaciones en lascélulas que los originan. "e puede afirmar que el cáncer es una enfermedad genética y que estasalteraciones presentes en el #$% de las células tumorales son eredadas o adquiridas.

%o obstante, e!isten más de 200 tipos distintos de tumores, cada uno de los cuales tiene un origen y unascaracterísticas particulares, con una evolución, pronóstico y tratamiento diferente.

&os avances en el diagnóstico preco' de varios de estos tumores, unido a la mejora de los tratamientosoncológicos, cada ve' más eficaces, ace que en los (ltimos a)os la tasa de mortalidad por estaenfermedad se aya reducido en muc os países considerablemente. "in embargo, cada a)o el n(mero decasos detectados sigue en aumento. "in ir más lejos, los (ltimos datos recogidos en Espa)a *a)o 20+2muestran que se diagnosticaron 2+-.- / tumores, y las estimaciones para el 20+- ablan de 22 .000casos.En la actualidad, con la aplicación y la combinación de las terapias contra el cáncer, se alcan'a unimportante porcentaje de curación de los pacientes oncológicos. En aquellos casos en los que la curaciónno es posible, el segundo objetivo del tratamiento del cáncer es la prolongación de la supervivencia, lapaliación y disminución de los síntomas, y el mantenimiento de la calidad de vida. Estos objetivos sealcan'an con un manejo multidisciplinar entre los distintos profesionales que intervienen en el diagnósticoy el tratamiento del cáncer.&as terapias empleadas para el tratamiento del cáncer pueden pertenecer a cinco grandes familias1

irugía oncológica3adioterapia4uimioterapia5ormonoterapia6nmunoterapia y terapéutica biológica7racias a estos tratamientos a día de oy se puede afirmar que uno de cada tres cánceres tiene unasupervivencia a cinco a)os superior al 809.&as principales manifestaciones del cáncer se relacionan con la locali'ación y tama)o del tumor, y con elgrado de afectación de los órganos que pueden dar lugar a síntomas. # continuación se e!ponenlos síntomas del cáncer más frecuentes, recogidos de manera sistemati'ada y clasificados de acuerdo alos órganos afectados1Aspectos generales: afectación del estado general, fiebre, astenia, anore!ia, pérdida de peso.Digestivo: perdida de apetito, disfagia, vómitos, alteración del ritmo intestinal, emorragias, ipo.Respiratorio: tos, emoptisis, disnea, dolor torácico.Cardiovascular: disnea, edemas, dolor precordial, palpitaciones.Genitourinario: ematuria, síntomas urinarios.Locomotor: dolor óseo.Sistema nervioso: cefalea, déficit neurológico, crisis convulsivas, alteraciones de la conciencia:Sistema cutáneo: alteraciones de la coloración *palide', ictericia , picor, presencia de lesiones,tumoraciones, adenopatías:

Page 3: Definición de Diabetes

8/16/2019 Definición de Diabetes

http://slidepdf.com/reader/full/definicion-de-diabetes 3/3

El sida (síndrome de inmunodeficiencia ad uirida! es el estado avan'ado de la enfermedadproducida por el virus de la inmunodeficiencia umana *;65 .Este virus destruye de manera progresiva el sistema inmunitario de la persona que lo padece. Enconcreto, afecta a las células denominadas linfocitos </ *también llamados linfocitos < cooperantes o$/ .=na persona infectada por el ;65 se denomina seropositiva *;65 positiva cuando el virus se encuentra ensu organismo pero no presenta síntomas manifiestos> y desarrolla un cuadro de sida cuando el recuento

de linfocitos </ es menos de 200 células por mililitro c(bico de sangre *el recuento normal de una personasana varía entre -00?+-00 células por mililitro c(bico y presenta manifestaciones clínicas de laenfermedad.Esto provoca que el organismo se quede desprotegido frente a las infecciones oportunistas, que sonaquellas infecciones que no se producirían en un individuo sano, debido a que su sistema inmunitario escapa' de luc ar contra los organismos que las originan. <ambién puede provocar la aparición de cáncer.<odas las personas que tienen en su organismo el virus, ya sean seropositivas o ayan evolucionado asida, son portadoras y pueden transmitir el virus.5ay que tener en cuenta que no en todas las personas se manifiesta la enfermedad de la misma manera.@or lo tanto, unas personas puede que no presenten síntomas iniciales al infectarse con el virus, mientrasque otras e!perimentan síntomas que no son específicos, sino que son comunes a muc as enfermedadescomo son1 síntomas pseudogripales con fiebre, erupción cutánea, inflamación de los ganglios linfáticos eirritación de garganta.#lgunas personas permanecen a)os sin síntomas desde el contacto con el virus asta que desarrollan elsida. En todo este tiempo, su sistema inmunitario se va debilitando por la actuación del virus, de maneraque, a medida que va disminuyendo el recuento de células $/, aumenta la posibilidad de que se veanafectados por ciertas enfermedades1%o ay cura conocida para el sida. %ing(n tratamiento elimina por completo el virus del organismo. "inembargo, sí ay disponibles tratamientos del sida que ayudan a mantener el recuento de $/ alto ymejoran la calidad de vida de los pacientes.Es muy utili'ada la terapia antirretroviral altamente activa *5##3< en inglés o <#37# en espa)ol . "etrata de una combinación de varios fármacos antirretrovirales, cuya finalidad es impedir que se multipliqueel virus. onsigue reducir el n(mero de partículas de ;65 en la sangre, y permite que el conteo de $/permane'ca alto, lo que conduce a mejorar y prolongar la vida del paciente. #unque ay que tenerpresente que el paciente puede seguir transmitiendo el virus.

Esta terapia tiene sus inconvenientes, y es que pueden aparecer los efectos secundarios específicos decada uno de los fármacos que componen la terapia. Entre los más comunes1 náuseas, dolor de cabe'a,debilidad, malestar general, y acumulación de grasa en la espalda y en el abdomen. uando se utili'andurante un tiempo prolongado aumentan el riesgo de que el paciente sufra un ataque cardíaco.El médico que prescriba este tratamiento tiene que acer un seguimiento al paciente para valorar estosposibles efectos secundarios y, cada tres meses, solicitar análisis de sangre para medir los conteos de $/y la carga viral del ;65.Atro incoveniente de esta terapia es que el ;65 se puede acer resistente al tratamiento, por lo que seríapreciso cambiar la combinación, y sustituir unos fármacos por otros.#ctualmente se dispone de pruebas genéticas capaces de determinar si una cepa de ;65 es resistente aun fármaco concreto, lo que puede ayudar a seleccionar la mejor combinación de medicamentos posiblepara cada persona, y modificar así el tratamiento farmacológico cuando este comien'a a fallar.En el caso de que se trate de una mu"er em#ara$ada , el tratamiento debería incluir 'idovudina *#B< ,desde el comien'o del 2C trimestre asta el final del embara'o y el parto. El #e#é también debe sertratado durante las seis primeras semanas de vida.Atros fármacos usados son1 lamivudina o nevirapina.Es muy beneficioso para los enfermos de sida mantener una #uena nutrición , ya que es frecuenteobservar deficiencias de cinc, selenio, cobre, vitamina D y vitamina D+2. El ec o de mantener unosniveles correctos de nutrientes les proporcionará una mejora en la función del sistema inmunitario, asícomo el mantenimiento del peso corporal, lo que mejorará la respuesta al tratamiento.