Definición de Crecimiento Personal y Características (CURSO)

5
Definición de Crecimiento Personal y Características Es un proceso de desarrollo evolutivo e integral, que el individuo puede experimentar de manera continua, durante toda su existencia Características del Crecimiento Personal · Es un Proceso El crecimiento personal, no es una acción que se logra de un momento a otro, sino que mas bien, es el resultado, de un largo proceso que se va manteniendo en el tiempo, y que permite que el individuo vaya aumentando continuamente sus conocimientos, sus habilidades, su potencial, y su desarrollo emocional, biológico, espiritual y en todos los aspectos personales del individuo. · Es Evolutivo Es un proceso que a su misma vez, esta siendo desarrollado a través de múltiples procesos, que van seguidos unos de otros, los cuales les permiten al individuo, pasar por diferentes niveles de desarrollo y madurez. · Es Integral Es integral, porque el crecimiento personal, constituye muchas facetas del individuo, y comprende todos los roles, y aspectos del individuo partiendo desde lo individual para irse desarrollarse en lo general. · Es Progresivo Esta es una característica que debe ser esencial en el individuo, puesto que si no hay un nivel de progreso continuo, en cada una de las áreas, y en cada aspecto de su vida, simplemente, no puede hablarse de un crecimiento personal, ya que el individuo simplemente existe, pero no crece, ni se desarrolla, en relación a su experiencia de vida. · Es Continuo El crecimiento personal, no tiene límite de edad, ni de etapa de desarrollo, ni está condicionado a un estilo de vida en particular, ni a un nivel de adquisición, o profesión, o distinción social, simplemente mientras el individuo tenga vida, siempre y constantemente, tiene que ir experimentado desarrollo, en todas las facetas de su vida. Aspectos y Pilares del Crecimiento Personal . ¿Qué aspectos abarca el Crecimiento Personal? El Crecimiento personal, puede abarcar todas las facetas y aspectos del individuo, pero principalmente podemos citar cinco pilares básicos del

Transcript of Definición de Crecimiento Personal y Características (CURSO)

Page 1: Definición de Crecimiento Personal y Características (CURSO)

Definición de Crecimiento Personal y Características

Es un proceso de desarrollo evolutivo e integral, que el individuo puede experimentar de

manera continua, durante toda su existencia

Características del Crecimiento Personal

·      Es un Proceso

El crecimiento personal, no es una acción que se logra de un momento  a otro, sino que mas

bien, es el resultado, de un largo proceso que se va manteniendo en el tiempo, y que permite

que el individuo vaya aumentando continuamente sus conocimientos, sus habilidades, su

potencial, y su desarrollo emocional, biológico, espiritual y en todos los aspectos personales

del individuo.

·      Es Evolutivo

Es un proceso que a su misma vez, esta siendo desarrollado a través de múltiples procesos,

que van seguidos unos de otros, los cuales les permiten al individuo, pasar por diferentes

niveles de desarrollo y madurez.

·      Es Integral

Es integral, porque el crecimiento personal, constituye muchas facetas del individuo, y

comprende todos los roles, y aspectos del individuo partiendo desde lo individual para irse

desarrollarse en lo general.

·      Es Progresivo

Esta es una característica que debe ser esencial en el individuo, puesto que si no hay un

nivel de progreso continuo, en cada una de las áreas, y en cada aspecto de su vida,

simplemente, no puede hablarse de un crecimiento personal, ya que el individuo

simplemente existe, pero no crece, ni se desarrolla, en relación a su experiencia de vida.

·      Es Continuo

El crecimiento personal, no tiene límite de edad, ni de etapa de desarrollo, ni está

condicionado a un estilo de vida en particular, ni a un nivel de adquisición, o profesión, o

distinción social, simplemente mientras el individuo tenga vida, siempre y constantemente,

tiene que ir experimentado desarrollo, en todas las facetas de su vida.

Aspectos y Pilares del Crecimiento Personal .

¿Qué aspectos abarca el Crecimiento Personal?

El Crecimiento personal, puede abarcar todas las facetas y aspectos del individuo, pero

principalmente podemos citar cinco pilares básicos del crecimiento personal de un individuo,

los cuales pueden integrar múltiples facetas en sí mismo.

Veamos estos cinco Pilares que sustentan el Crecimiento Personal

Page 2: Definición de Crecimiento Personal y Características (CURSO)

-  Aspecto Emocional y Sentimental del Individuo:

Es inevitable tratar de que las personas pueden crecer personalmente, si no se trabaja el

área emocional y sentimental, hay muchas personas que no han podido crecer porque

emocionalmente están atados a situaciones del pasado, y tienen traumas, falta de perdón,

muchos miedos, etc. Una persona que no está sana emocionalmente se le hace muy difícil

crecer y desarrollarse como persona.

-  Aspecto Intrafamiliar del Individuo:

Hay personas que intentan crecer, pero su ambiente familiar esta formado por personas que

están estancadas emocionalmente, económicamente,  espiritualmente o en cualquier otra

área de interés para la vida humana. Muchas veces, la persona que quiere crecer tendrá que

luchar contra la corriente, de los hábitos y costumbres familiares, o tendrá que cambiar de

ambiente, según la circunstancia amerite.

-  Aspecto Intelectual del Individuo

El conocimiento, es una de las herramientas que nos proporcionan mayor cantidad de

recursos útiles para crecer como personas, mientras mas conocemos mas oportunidades

tenemos de crecer, al contrario mientras menos conocemos, mas fácil será la oportunidad

para quedarnos estancados.

-  Aspecto Profesional del Individuo

Todas las personas, tenemos virtudes, dones y talentos a desarrollar, estas son las

herramientas individuales que nos ayudan a crecer personalmente en nuestro aspecto

profesional. Si no nos conocemos internamente acerca de que somos, que tenemos y que

queremos hacer con nuestras vidas, ni cuales con nuestros talentos, nuestras virtudes,

habilidades, y profesión que queremos seleccionar, estamos estancándonos profesional y

vocasionalmente.

-  Aspecto Sociocultural del Individuo

Nuestra cultura y nuestros valores sociales, muchas veces determinan nuestros

conocimientos, nuestros valores y sin duda, también afectan a nuestro crecimiento personal.

Por eso es bueno conocer nuestros principios y valores socioculturales, que nos afectan, y los

valores socioculturales que nos permiten crecer.

¿Cómo se evalúa el Crecimiento Personal de un individuo? .

¿Cómo se puede evaluar el Crecimiento Personal de un individuo?

-  En la manera como interactuamos con el mundo que nos rodea

La forma como nos conducimos, y comportamos con las personas y las cosas que nos

rodean, siempre son una manifestación de nuestro grado de crecimiento y madurez personal.

-  En la forma como interpretamos el mundo que nos rodea

La forma como vemos las situaciones difíciles de la vida, y la mayoría de las cosas que nos

suceden, son un reflejo de cómo está nuestro mundo interior, si estamos creciendo

personalmente, nuestra visión acerca de la vida estará en continuo crecimiento, pero si

Page 3: Definición de Crecimiento Personal y Características (CURSO)

estamos estancándonos como personas, nuestra manera de ver la vida también será

producto de una visión estancada.

-  En la manera como resolvemos las situaciones

Nuestra manera de resolver los problemas, son producto de nuestro grado de madurez y

crecimiento personal. Si somos personas que estamos crecidas, vamos a desarrollar buenas

maneras de resolver problemas, pero si estamos estancados personalmente, nuestra manera

de ver los problemas, nos van a hacer sentirnos confundidos ante las amenazas de los

conflictos, y por ultimo podemos correr el riesgo de ser bastante incapaces para resolver

conflictos.

-  Por la manera como afrontamos los conflictos

En esta oportunidad, no se refiere al hecho de resolver conflictos, sino de cómo enfrentamos

lo que no es fácil de resolver, o que la solución está en manos de otra persona.

-  Por la capacidad de responder a las problemáticas de la vida

Hay muchas cosas que no podemos resolver, ni tampoco otros la pueden resolver, sino que

simplemente son situaciones de la ida que no se pueden cambiar, pero que si pueden

aprender a sobrellevarse, y es en estos asuntos, donde se ve mayormente reflejado el grado

de crecimiento de las personas, en cuanto a la forma como enfrentan las situaciones difíciles

de la vida, que no se pueden cambiar, pero que son necesarias vivirlas en la vida, aunque no

las entendemos.

-  En cuanto a la manera como damos respuestas a las interrogantes de la vida Así como hay

situaciones difíciles que no se pueden resolver, y hay situaciones difíciles, que si tienen

solución pero que necesitamos estudiar la situación para saber como abordarlas, también

existe otra realidad, y es que tanto situaciones que tienen solución, como situaciones que no

tienen soluciones, muchas veces generan muchas interrogantes, pero es importante conocer

que mientras crecemos, podemos ir aprendiendo a tener respuestas a las interrogantes de la

vida, y mientras menos crezcamos, cada día estaremos llenos de dudas, incertidumbres,

desconocimiento e ignorancia.

Verdades del Crecimiento

Cinco verdades fundamentales

Verdad Nro 1

“El Crecimiento personal, está sustentado exclusivamente, en todos los aspectos espirituales

del individuo, dejando enteramente excluidos, todos los aspectos que conciernen a lo

material”.

El crecimiento personal, va más allá de las adquisiciones que podamos obtener, sino con

todo lo espiritual del hombre. 

Page 4: Definición de Crecimiento Personal y Características (CURSO)

Verdad Nro 2

“El Crecimiento personal, sólo está condicionado a la manera como el individuo se

compromete con el mismo”

De acuerdo a como nos comprometamos con esta labor de crecer personalmente, en esa

misma medida vamos a crecer, y mientras estemos menos comprometidos con nuestro

crecimiento personal, mas retardado será este proceso.

Verdad Nro 3

“El Crecimiento Personal afecta directa e indirectamente, de manera positiva o negativa, a

las personas que nos rodean”

Debemos reconocer que el grado de nuestro crecimiento personal, nos afecta en todos los

aspectos de la vida, y esto incluye a la gente que nos rodea, si crecemos beneficiamos a

todas las personas a nuestro alrededor, pero si no crecemos, muchas de nuestras acciones, y

decisiones afectaran directa e indirectamente, sobre nuestros familiares, hijos, vecinos,

amigos, compañeros de estudios, de trabajo, en fin, el mundo que nos rodea.

Verdad Nro 4

“El Crecimiento Personal, puede variar en su forma, dependiendo de las características

únicas de cada individuo”

No debemos proponernos metas inalcanzables en cuanto a nuestro crecimiento personal, ni

tampoco, podemos pretender a crecer al ritmo de las demás personas que nos rodean.

Necesitamos reconocer que muchas personas crecen con mayor rapidez y habilidad que

otras, y hay personas que son más lentas para aprender, y eso repercute en que también

sean personas que les cueste mas crecer como personas, por eso debemos conocernos, y

permitirnos crecer a nuestro ritmo, incluso pedir ayuda a nuestros semejantes.

Verdad Nro 5

“El Crecimiento Personal, se puede desarrollar con disciplina, hábitos, convicciones, y un

continuo ejercitar de nuestras capacidades y talentos personales”

Crecer es una situación que nos permite avanzar y lograr grandes cosas día a día, esto no se

construye de una sola vez, se construye más bien formando hábitos, convicciones, y

desarrollando nuestras capacidades, virtudes y talentos. Si queremos crecer, debemos

desarrollar relaciones sanas, convicciones sanas, hábitos sanos, y centrar toda nuestras

actividades en desarrollar comportamientos, que nos peritan alcanzar éxitos en esta área.

Factores que facilitan y factores que impiden el crecimiento personal.

Hay Factores que Impiden el Crecimiento Personal

•       Personas con un ambiente donde hay muchas personas estancadas socialmente,

•       Personas con alto nivel de Egocentrismo,

•       Personas que no han sanado su salud emocional y sentimental.

•       Personas con una educación familiar inapropiada o escasa,

•       Personas que seleccionan amistades y parejas que fomentan relaciones dañinas.

Page 5: Definición de Crecimiento Personal y Características (CURSO)

•       Personas que no tienen prioridades establecidas,

•       Personas que le dan más valor a lo material que a lo espiritual,

•       Personas que no se conocen así mismo, no se exploran internamente,

•       Personas que ignoran muchas cosas en la vida por falta de conocimiento.

 Hay Factores que facilitan el Crecimiento Personal

•       Aprender a estudiar tu entorno y a la gente que te rodea,

•       Buscar de estudiar y prepararnos académicamente,

•       Seleccionar personas como amistades y parejas que estén en continuo crecimiento, y

de quienes se puede aprender,

•       Desarrollar el autoestima, porque muchas veces este es un factor que afecta

poderosamente al crecimiento personal,

•       Investigar sobre las profesiones,

•       Explorarse internamente a diario, para conocer defectos y virtudes,

•       Establecer metas personales a largo, corto y mediano plazo,

•       Realizar planes de vida constantemente,

•       Dedicarse tiempo constantemente para analizarse interiormente.