DEDALERA

7

Click here to load reader

Transcript of DEDALERA

Page 1: DEDALERA

DEDALERA

INDICACIONES:

Cardiopatías diversas: Insuficiencia cardíaca, valvulopatías, arritmias cardíacas supraventriculares: aleteo y fibrilación auricular, taquicardia paroxística supraventricular.

CONTRAINDICACIONES:

Hipercalcemia. Tratamientos con Digitálicos y con Quinidina, que potencia de forma muy significativa la acción de los Heterósidos Digitálicos.

DOSIS: Consultar con un especialista.

ESTROFANTO

INDICACIONES:

- Insuficiencia cardíaca seninl o congestiva- Afecciones valvulares- Disnea- Asma cardíaca y bronquial

CONTRAINDICACIONES:

Sólo debe utilizarse bajo prescripción médica, puesto que en dosis elevadas resulta tóxico, pudiendo producir tetania muscular, convulsiones y parálisis espástica.

DOSIS:

- Tintura: de 1 a 10 gotas- Extracto fluido (al 3% de estrofantina): de 1 a 2 gotas, varias veces al día.

ESCILA

INDICACIONES

Insuficiencia cardiaca. Corazón senil. Taquicardia. Arritmia. Hipertrofia del corazón. Valvulopatías. Obstrucción aórtica. Edemas de origen cardiaco o renal. Diurético.

Page 2: DEDALERA

Nefritis.

CONTRAINDICACIONES: Lactancia DOSIS: Extracto líquido: 0,3 gramos como máximo al día, repartidos en varias tomas.Polvo: 60 a 100 mg diarios, repartidos en tres o cuatro tomas, sin sobrepasar los 0,6 gramos al día. QUINA

INDICACIONES:

Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares. Gripe, astenia, convalecencia, afecciones febriles, malaria. Profilaxis de las arritmias cardíacas, tratamiento de la taquicardia paroxística y la fibrilación auricular. Calambres nocturnos. En uso externo: faringitis, estomatitis, alopecia por seborrea.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a la quina o a alguno de sus componentes. Embarazo, por su acción oxitócica. Anemias extremas, por el riesgo de aparición de accidentes hemolíticos. Tratamiento con digitálicos o con anticoagulantes (puede potenciar su acción). Gastritis, úlceras gastroduodenales (por los taninos).

No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

DOSIS:Uso interno:* Decocción al 2%. Hervir 5 minutos. Tomar una o dos tazas al día, media hora antes de las comidas.* Extracto fluido destanizado (1:5, conteniendo 5% de quinina): 25-50 gotas, una a tres veces al día.* Tintura (1/5): 50-100 gotas, una a tres veces al día.* JARAbe (5% de extracto fluido destanizado): Una a cuatro cucharadas al día (20-60 g).* Macerado: 20 g/l. Dejar macerar una hora. Tomar una taza media hora antes de las comidas.

Uso externo:* Decocción al 3% para gargarismos, colutorios.* Tintura, extracto glicólico (1:5): aplicado en forma de loción o champú.

CRATAEGO:

Page 3: DEDALERA

INDICACIONES: Hipertensión: tiene un efecto hipotensor debido a que mejora el estado cardiaco general.

Angina de pecho: esta planta mejora la oxigenación de miocardio.

Coronaritis: inflamación de las arterias coronarias.

Arritmias cardiacas. Reduce la frecuencia cardiaca y aumenta su tono.

Insuficiencia cardiaca ligera con disnea de esfuerzo.

Tiene un efecto sedante ligero.

Tiene un efecto ligeramente diurético.

 CONTRAINDICACIONES: Embarazo. Lactancia.

DOSIS:Infusión: 10 gramos por litro de agua. Se deja reposar 15 minutos. Se toma dos o tres veces al día.Extracto líquido: 0,5 a 1 gramo.

BIZNAGA

INDICACIONES

Broncoespasmos, crisis asmáticas. Coronariopatías, prevención y recuperación de angina de pecho e infarto de miocardio. Insuficiencia circulatoria cerebral y periférica. Estados dolorosos y espásticos de las vías urinarias (litiasis urinarias, cólicos nefríticos, uretrales), intestinales y hepáticos.

CONTRAINDICACIONES:

Náuseas, vómitos, síntomas alérgicos.

DOSIS:

Extracto fluido (1 g = XLIII gotas): X-XX gotas/dosis, 2-3 veces/día.Polvo encapsulado: 0,5-1,5 g/día, repartido en varias tomas.

RAUVOLFIA

INDICACIONES

A dosis bajas: insomnio nervioso, distonías neurovegetativas, ansiedad, tensión e hipertensión arterial. A dosis medias: taquicardia. A dosis altas psicosis y epilepsia.

CONTRAINDICACIONES:

Page 4: DEDALERA

Embarazo, hipotensión arterial, depresión nerviosa, úlcera gastro-duodenal, enfermedad de Parkinson, diarreas.

DOSIS:

Polvo de raíz: 0,05 0,10 g/dosis, 2 3 veces/día.Extracto fluido (1 g = XL gotas): 10 a 15 gotos/dosis, 2 4 veces/día.Tintura al 10 %, macerar 10 días, 10 a 15 gotas/dosis, 2 4 veces/día.

INDICACIONES

Hipertensión arterial, taquicardia, arterioesclerosis, hiperlipidemias, prevención de tromboembolismos, arritmias.

Parasitosis intestinales (ascaridiasis, oxiuriasis, giardiasis, lambliasis). Disenterías amebianas y bacterianas.

Diabetes, oliguria, reumatismo. Faringitis, traqueitis, bronquitis, asma. En uso tópico: infecciones vaginales por cándidas y tricomonas, candidiasis bucal,

parodontopatías.

CONTRAINDICACIONES:

Hipertiroidismo. Hemorragias activas.

DOSIS:

Extracto fluido (1 g = L gotas): X-XX gotas/dosis, 2 3 tomas al día. Extracto seco (5:1): 100-200 mg, 1 a 3 veces/día. Aceite esencial: II-V gotas/dosis, 3 veces/día. Dientes de ajo crudos: 2 a 3/día.

GINKO

INDICACIONES

Insuficiencia vascular cerebral, ya que mejora los trastornos, tanto funcionales (cefalea, vértigo, problemas de memoria y de dicción, como de comportamiento (disminución de la conciencia, desorientación, agresividad, incoherencia, angustia, etc.). Prevención del parkinsonismo. Recuperación de neuropatías. Oliguria. Síndrome premenstrual. Prostatitis. Insuficiencias venosas de miembros inferiores (flebitis, tromboflebitis, edemas, varices). Hemorroides. Claudicación intermitente, Microangiopatías, retinopatías diabéticas. Uveítis. Prevención de tromboembolismos. Recuperación post-infarto de miocardio. Parodontopatías, sequedad de piel, ictiosis, psoriasis, eczemas secos (uso tópico).

Page 5: DEDALERA

CONTRAINDICACIONES: Embarazo Lactancia Ulceras y heridas. Mujeres con menstruación. Personas con alergia al roble, hiedra.

DOSIS: Infuso al 3%, 2 tazas al día. Extracto fluido: 2-6 g/día, repartidos en varias tomas. Extracto seco (5:1): 300 mg por cápsula, 1-6 cápsulas/día repartidas en 2-3 tomas.

VINCAPERVINCA

INDICACIONES

Insuficiencia circulatoria cerebral (vértigos, disturbios de la memoria, dificultad de concentración). Disminución facultades intelectuales en la vejez. Síntomas cefálicos de hipertensión arterial (cefaleas y vértigos). Retinopatías. Vértigos de Meniére. Secuelas de traumatismos craneocefálicos, disturbios cocleovestibulares, retinopatías isquémicas.

CONTRAINDICACIONES:

Hipotensión arterial, hipertensión intracraneana ligada a neoformaciones. Embarazo, lactancia.

DOSIS:

Decocto al 6%, hervir 2 minutos e infundir 10 minutos, 2-4 tazas día. Tintura al 20 %: 20-30 gotas/dosis, 2-3 veces/día después de las comidas. Enolado al 10 %: macerar 15 días, 1 cucharada (5 ml)/dosis, 2-3 tomas /día. Extracto fluido: 2-5 g/día repartidos en 2-3 tomas. Vincamina: 30-60 mg/día, repartidos en 2-3 tomas.