Decursos 21

download Decursos 21

of 212

Transcript of Decursos 21

  • 7/22/2019 Decursos 21

    1/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    2/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    3/212

    DecursosRevista de Ciencias Sociales

    Ao XII, Nmero 21Abril de 2010

    Contenido

    Presentacin

    EntrevistaRal Delgado

    HomenajeRamiro Condarco Morales

    Migraciones internacionales, transnacionalismo,gnero y ciudadana en tiempos de globalizacinIsabel Ypez del Castillo y Jean-Michel Lafleur

    Migracin y ciudadanaAmpliacin/restriccin de la ciudadana por la migracinOlivia Romn

    Migracin transnacional y emancipacinRelaciones de gnero y cambio social en las migraciones urbanasTanja Bastia

    Cadenas globales de cuidadoUna nueva entrada a las relaciones de gnero

    Cecilia Salazar de la TorreBrgamo, capital migratoria boliviana de Italia?Prcticas transnacionales y formacin de territorio migratorioMirko Marzadro

    Tensiones y convergenciasConfeccin y comercio informal en la circulacin debienes y narrativas en CochabambaIsabel M. Scarborough

    Pluralismo y CiudadanaCiudadana de la buena vidaMara Esther Pozo

    Reseas bibliogrficas

    3

    6

    22

    36

    49

    67

    96

    112

    144

    164

    183

  • 7/22/2019 Decursos 21

    4/212

    DECURSOSNo. 21

    ResponsableEduardo Crdova

    Comit Editorial

    Luis H. Antezana J., Eduardo Crdova, Carlos Crespo, Fernando Mayorga, MaraEsther Pozo, Alejandra Ramrez, Tania Ricaldi.

    Colaboradores en este nmero

    Tanja Bastia, Jean-Michel Defleur, Ral Delgado, Fernando Garca Yapur, MirkoMarzadro, Fernando Ortiz, Alejandra Ramrez, Olivia Romn, Zenaida Romero,Cecilia Salazar, Isabel M. Scarborough, Isabel Ypez.

    Las ideas de los autores no comprometen, no reflejan ni compartennecesariamente la opinin del CESU-UMSS

    Informes y suscripciones

    CESU-UMSS

    Centro de Estudios Superiores UniversitariosUniversidad Mayor de San Simn

    Calle Calama 0235, 1 pisoTelfonos (591-4) 4220317-4252951, Fax (591-4) 4254625P.O. Box 5389www.cesu.umss.edu.boE-mail: [email protected], Bolivia

    Centro de Estudios Superiores Universitarios,Universidad Mayor de San Simn

    Decursos. Revista de Ciencias Sociales Autores

    Depsito Legal: 2-1-966-10

    Este nmero de Decursos. Revista de Ciencias Sociales es publicado gracias alauspicio del proyecto Migracin transnacional, insercin laboral y ciudadana.El caso de Cochabamba (19852010), que se ejecuta en Bolivia, en la UniversidadMayor de San Simn, y, en Blgica, en la Universidad Catlica de Lovaina-GRIALy la Universidad de Lieja-CEDEM. El proyecto cuenta con el apoyo del Consejode Universidades francfonas de Blgica (CIUF-CUD).

  • 7/22/2019 Decursos 21

    5/212

    Presentacin

    En este nmero, Decursosafluye a la caudalosa corriente(migratoria) que en las ciencias sociales se ocupa de estudiarlas migraciones, tan importantes en este perodo en que lasmercancas y el dinero circulan por el mundo con menos

    restricciones que las personas. Se recogen aportes que, enanaloga con el objeto que estudian, cruzan las fronterashace tiempo difusas de las disciplinas, buscan activamente

    vetas de conocimiento poco explotadas y abren sendas deinvestigacin novedosas. Esta entrega de la revista se dedicaal tema de las migraciones. Incluye trabajos elaborados enel marco del proyecto Migracin transnacional, insercinlaboral y ciudadana. El caso de Cochabamba (19852010),

    que se ejecuta, en Bolivia, en la Universidad Mayor de SanSimn por Centro de Estudios de Poblacin, CEP, el Institutode Investigaciones Jurdicas y Polticas, IIJP, y el Centro deEstudios Superiores Universitarios, CESU y en Blgica, enla Universidad Catlica de Lovaina-GRIAL y la Universidad deLieja-CEDEM. El proyecto cuenta con el apoyo del Consejo deUniversidades francfonas de Blgica (CIUF-CUD).

    El nmero se inicia con una entrevista realizada por

    Alejandra Ramrez y Mara Esther Pozo a Ral Delgado, sobre eltema de la migracin transnacional, con tpicos que en Boliviason poco discutidos: la emigracin de mano de obra altamentecalificada, la exigidad de las remesas en comparacin con el

  • 7/22/2019 Decursos 21

    6/212

    4 Decursos N 21

    aporte econmico de los migrantes a la economa de los pases

    de destino, el carcter forzado de gran parte de las migraciones,el difcil vnculo entre la migracin y las relaciones de gnero,entre otros asuntos. La entrevista tuvo lugar en Cochabamba, endiciembre de 2009. Autor de varios libros y artculos, profesorinvitado en universidades de Europa y Amrica, Delgado esDirector Ejecutivo de la Red Internacional de Migracin yDesarrollo y Director del Programa de Doctorado en Estudiosdel Desarrollo de la Universidad Autnoma de Zacatecas

    (Mxico).La habitual seccin de homenaje se dedica a Ramiro

    Condarco Morales, fallecido en julio de 2009. El reconocidointelectual orureo realiz aportes a la poesa, la antropologa,la historia y la geografa en Bolivia. Segn el escritor RodolfoEspinoza, public veintin libros en diversos campos. Sustextos de antropologa e historia marcaron hitos en nuestrasciencias sociales, especialmente El escenario andino y el

    hombre. Ecologa y antropologa de los Andes Centrales(La Paz,1970) en que plantea la propuesta de la complementariedadeco-simbitica, que comparte con los estudios del antroplogo

    John Murra la comprensin del poblamiento de los Andes enfuncin del aprovechamiento de los diversos pisos ecolgicos,

    y Zrate, el temible Willka (La Paz, 1972 y 1983). Zrate...es un texto imprescindible para comprender las relacionesentre el Estado boliviano y los pueblos indgenas andinos a

    fines del siglo XIX; ilumina algunos de los problemas msimportantes que se plantean en el momento de inflexinque atraviesa Bolivia. Condarco fue reconocido con las msimportantes distinciones del pas: el Cndor de los Andes y elPremio Nacional de Cultura. En este Decursospresentamos unfragmento de Zrate..., que permite apreciar la erudicin y laclaridad de su prosa. Agradecemos a Jorge Encinas, de la UninNacional de Poetas y Escritores de Oruro por habernos enviado

    parte del material que incluimos en este nmero.La seccin de artculos, introducida por Isabel Ypez del

    Castillo y Jean-Michel Lafleur, presenta los aportes del proyectoMigracin transnacional... Se incluyen textos de Olivia

  • 7/22/2019 Decursos 21

    7/212

    Presentacin 5

    Romn, Tanja Bastia, Cecilia Salazar, Mirko Marzadro e Isabel

    Scarborough. El esfuerzo conjunto de producir estos artculos,realizado desde Argentina, Italia, Blgica, Mxico, Espaa yBolivia, expresa la intencin y el compromiso de entenderlas migraciones desde varios puntos de vista y de conformarcomunidades acadmicas en red, con nodos en varios lugaresdel planeta. Se presenta adems un artculo de Mara EstherPozo sobre las relaciones del concepto de ciudadana, elconsumo y el buen vivir, que propone el gobierno de Bolivia

    como opcin de desarrollo.Como siempre, Decursos concluye con reseas de

    publicaciones relacionadas con las ciencias sociales en Bolivia.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    8/212

    EntrevistaRal Delgado

    Decursos (D): La idea de la entrevista es tener unpanorama general, desde su perspectiva, sobre cmo estntrabajando en la Red Internacional de Migracin y Desarrollo(RIMID) el tema de la migracin desde qu perspectiva terica

    e histrica, cules son los desafos que encuentran y cules sonlos principales cambios que detectaron respecto a la temtica.Nos gustara que nos d una visin general que nos permitacomprender de manera dinmica este tema de la migracin.

    Ral Delgado (RD): La RIMID ha venido creciendoexponencialmente. Actualmente es una red global con nodosregionales en cinco continentes. Nos ubicamos como unthink tank alternativo al Banco Mundial y a las perspectivasdel Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y del FondoMonetario Internacional (FMI). La idea es construir una lecturadistinta respecto al tema. La visin dominante sobre migracin

    y desarrollo ha sido muy reduccionista; en ella las remesas sepresentaban como el ro de oro que iba a ser la fuente definanciamiento del desarrollo de los principales pases emisoresde migrantes. Esta perspectiva invierte realmente las relacionesimportantes. Nosotros hemos tratado de ver cules son las

    causas de fondo de la migracin. La comprendemos comouna nueva dinmica con rasgos que no existan antes: ahoralos grupos de migrantes son mucho ms grandes de lo quehaban sido en el pasado y su impacto es tambin en el lugar

  • 7/22/2019 Decursos 21

    9/212

    Entrevista con Ral Delgado 7

    de origen. En este sentido, hay que visibilizar la contribucin

    de los migrantes al pas de destino, es decir, es importante lacuantificacin del fenmeno y tener datos duros para entrar a ladiscusin con las estadsticas oficiales. Nosotros, por ejemplo,hemos medido cul es la contribucin de los mexicanos alcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos,

    y hemos llegado a cifras que realmente son impresionantes: losmexicanos han contribuido alrededor del 12% en el crecimientodel PIB de Estados Unidos en el perodo del Tratado de Libre

    Comercio de Amrica del Norte (hemos publicado un artculoal respecto en la revista Migracin y Desarrollo).1En cuanto aotros datos concretos: hemos medido que el ltimos aos, losmexicanos contribuyeron en 52 mil millones de dlares a laeconoma de los Estados Unidos, mientras que, si comparamoscon lo que ingresa al pas de origen, nosotros recibimos enMxico 25 mil millones de dlares por remesas. A ello hay queagregar que la mayora de los emigrantes son indocumentados

    y no tienen beneficios en Estados Unidos, de ah que estnsubvencionando la seguridad social en ese pas.

    Por otro lado, tambin buscamos medir el costo dereproduccin y educativo que la migracin representa paraMxico. Para ello calculamos, desde 1994 hasta la actualidad, elnivel de educacin pblica y la edad en que llegan a EstadosUnidos, comparando con la canasta bsica de ese pas, esdecir, con los datos ms conservadores que podramos trabajar.

    La conclusin a la que llegamos es que Mxico subsidia ala economa de Estados Unidos casi con el doble de lo querecibe en remesas acumuladas (todo ello calculado a preciosconstantes y con datos muy especficos). Ello nos permitedecir que la migracin es en realidad una transferencia, unintercambio desigual. Es decir que hoy en el mundo se dannuevas formas de intercambio desigual, donde un nuevo ejede la divisin internacional del trabajo es la explotacin de lafuerza de trabajo en distintos planos y niveles.

    1 Cf. Ral Delgado, Humberto Mrquez y Hctor Rodrguez, Seis tesis para desmitificarel nexo entre migracin y desarrollo. Migracin y Desarrollo, N 12, primer semestre,2009. Red Internacional de Migracin y Desarrollo, pp. 27-52. Disponible en: http://meme.phpwebhosting.com/~migracion/rimd/revista/rev12/rev12.pdf.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    10/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    11/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    12/212

    10 Decursos N 21

    en la reproduccin de la fuerza de trabajo en el Norte, donde

    resultan cada vez ms importantes, vitales, para su vivir, msan cuando abarcan una poblacin cada vez ms competitivapero donde se estn abaratando los fondos de pensiones, deretiro, etc., y donde estn ayudando a incorporar la fuerza detrabajo femenina a la fuerza laboral.

    Es necesario tambin plantear que la migracin viene aser una vitalizacin de la poblacin en el Norte, donde hayun proceso de envejecimiento muy importante. En contraparte,

    ello despierta otro problema para los pases exportadoresde migrantes. En el caso de Mxico, por ejemplo, se estdilapidando el bono demogrfico. Actualmente estamos en unfondo de inyeccin importante en trminos demogrficos yprcticamente la mayor parte de la fuerza de trabajo que podraestar subsidiando la incorporacin de los jvenes y sobre todoa la parte de los pensionados se halla en Estados Unidos, lo quedespierta una serie de problemas nuevos aqu.

    Es decir, otro problema grande no s si sucede enBolivia pero s en muchos otros pases es el despoblamiento.Se ha presionado tanto para que la gente emigre que en Mxicoel 50% de los municipios tienen datos negativos de crecimiento.Se ha empezado a perder poblacin, lo que significa unabandono de actividades productivas y un fenmeno que estgolpeando de manera muy fuerte al pas. Yo doy el ejemplode Mxico porque, para bien o para mal (ms bien, para mal),

    se ha convertido en el principal pas de migrantes del mundo.Esto es un poco paradigmtico ya que se trata de un pas que seincorpora muy tempranamente a lo que son los nuevos rostrosdel capitalismo como los procesos de maquila.

    En general, actualmente estamos hablando de 72 millonesde trabajadores en el mundo que son migrantes del Sur y queestn en el Norte. O sea, ya no es un fenmeno marginal. Estedato ya puede dar otras dimensiones del fenmeno que notienen nada que ver con las remesas.

    Lo que los pases del Sur estamos aportando en trminosde migracin es muy distinto de lo que anteriormente se

  • 7/22/2019 Decursos 21

    13/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    14/212

    12 Decursos N 21

    para quin estn trabajando. Algunos se sienten empresarios

    pero en realidad son circos de las grandes corporaciones queno han invertido en ellos, ni han usado capital de riesgo paraello. Es decir, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa,CONACyT, est subsidiando los recursos all; aqu se hacela inversin y el capital de riesgo. Hace cuatro das estuvo eldirector de CONACyT en Zacatecas, y estaba presumiendo deque el Sistema Nacional de Investigadores que tenemos ahora

    va subsidiar a los investigadores de Estados Unidos; van a

    incorporar a los que estn all para darles una beca que nosdan a nosotros. Pero es una ingenuidad creer que si les estndando una beca van a estar trabajando para Mxico. La ideaes ingenua si no construimos nosotros las pistas de aterrizajepara que ellos puedan realmente trabajar para sus pases. Hayque tener un proyecto de desarrollo bien planteado. Nosotroshemos tratado de entender cmo hicieron los coreanos del Sur,quienes lograron una sustitucin de importaciones profunda,

    mientras que nosotros hemos hecho un modelo de sustitucinde importaciones light.

    D: La entrada que usted hace es para nosotrosnovedosa. Desde luego, la economa poltica en la academia

    y en la universidad han quedado atrs, y peor la teora dela dependencia. Llama la atencin, en todo lo que expuso, lamirada desde la que estn entrando a explicar el tema de lamigracin. Cuando habla de tecnologa me puse a pensar en

    el tema de las fracturas tecnolgicas que se estn dando enel pas. Se han abierto empresas norteamericanas que estncontratando a los jvenes para hacer softwarey que estn mediomimetizadas; uno no sabe pero son grandes empresas que yaestn trabajando ac. Seguramente son el puente tambin paraemigrar. Aqu estn haciendo programas para vender afuera.Muchos estudiantes de informtica estn trabajando as enCochabamba. Yo conozco tres empresas que no tienen ningn

    nombre rimbombante y trabajan como empresas pequeas.Esto corrobora lo que usted dijo?

    RD: Entonces con eso creen que estn desarrollandomucho nuestros gobernantes. Tambin en Zacatecas, donde

  • 7/22/2019 Decursos 21

    15/212

    Entrevista con Ral Delgado 13

    tenemos una gobernadora de izquierda, se est promoviendo

    lo mismo. La pregunta que no se hacen es: Para quin estntrabajando? Mucho de lo que desarrollan en cuanto a capacidadno es aprovechado por el pas y no est concatenado con elresto del aparato productivo ni con una visin de desarrollopara el pas.

    Volvemos a lo que t me estabas preguntando antes deiniciar la entrevista, acerca del Estado-nacin. No creo que estdesapareciendo, sino que ha cambiado. Lo que sigue habiendo

    son los que siguen aprovechando las grandes diferenciassalariales y manteniendo los estndares nacionales comoentes que protegen las diferencias salariales en beneficio de lafbrica global. Lo que ha cambiado es que antes las empresaspenetraban en el pas y construan, reproducan la empresapara aprovechar la mano de obra barata en el pas pero paravender en el pas. Ahora no. Al descomponer el proceso en lafbrica global ya no tiene nada que ver. Crean enclaves.

    Es una situacin mucho ms dramtica y mucho msadversa para el desarrollo de nuestros pases que la que se dabaantes. Esto es lo que ha permitido la revolucin informtica,construir este tipo de sistemas de produccin. Se trata deempresas globales que lucran con las diferenciales salarialesy, por otro lado, te crean una gran sobrepoblacin. ste es undato importantsimo: con la cada de la Unin Sovitica y conla incorporacin de China y de India ms de lleno a la fuerza

    de trabajo mundial, se duplic la masa de trabajadores delmundo capitalista, pasando de 1.480 millones a ms de 3.000millones. Si a ello sumamos la fuerza de trabajo que se liberacon los programas de ajuste estructural en nuestros pases, hayentonces una sobreoferta masiva de fuerza de trabajo a nivelmundial, que es la que se convierte en el motor del sistemacapitalista en los ltimos treinta aos que, de incorporarprimero a la fuerza de trabajo menos calificada, ha ido, cada

    vez ms, incorporando a la altamente calificada. Es un negociomuy fuerte para las grandes corporaciones. Incluso si tomamosen cuenta que la capacidad de innovacin a nivel mundialen los pases desarrollados ha disminuido hay que ver los

  • 7/22/2019 Decursos 21

    16/212

    14 Decursos N 21

    ndices de la UNCTAD3; se estanc y cay ligeramente. La

    misin principal del capitalismo ha dejado de ser el desarrollode las fuerzas productivas. Ahora consiste en aprovechar lamano de obra barata calificada.

    D: Usted plante la migracin como una cuestin netamentelaboral, econmica, que tiene que ver con el capitalismo. Qu

    pasa con los imaginarios dentro de estos procesos migratorios?No cree que tambin sean una causa que mueve la migracin?

    RD: Tienen que ver. Pero nosotros hablamos el mismo

    concepto que utilizaba Marx con la migracin y la des-migracinforzada. No es que no pueden imaginarse que van a mejorarlas condiciones; lo importante es que no tienen opciones ac.Realmente se han reducido tanto los espacios de trabajo y desobrevivencia en sus pases que estn obligados a irse. No esque quieran hacerlo.

    Si analizas la migracin indgena en Mxico tenemosvarios libros que hemos publicado a travs de la red4, se trata

    de un fenmeno algo nuevo. Histricamente, Mxico tena unazona histrica de migracin, la zona centro-occidental. Ahora estodo el pas. La migracin est por toda la geografa, inclusodonde hay poblaciones indgenas. Entonces, si no la ves como unefecto de esta nueva dinmica capitalista, no la puedes entender.En el caso de los indgenas la migracin empieza porque sonforzados a irse. Aunque no se quisieran ir, all ya estn y entran aun circuito en el que se ven atrapados, en un crculo que algunosllaman de marginacin transnacional, porque son marginadosall y son marginados en el pas pero estn obligados a irse yno porque quieran. Eso s, desarrollan formas muy interesantesde organizacin. Por ejemplo, las organizaciones indgenas, deacuerdo con lo trabajado por Jonathan Fox,5son las organizacionesms transnacionales e incluso tnicas. Utilizan otro concepto

    3 UNCTAD, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

    4 V. http://www.estudiosdeldesarrollo.net/pagina_tipo_uno.php?seccion=pub_coleccion_america_latina.

    5 Cf. Jonathan Fox y Gaspar Rivera-Salgado (coords.), Indgenas mexicanos migrantesen los Estados Unidos, Coleccin Amrica Latina y el Nuevo Orden Mundial, Mxico,Miguel ngel Porrua, UAZ, Cmara de Diputados LIX Legislatura, The University ofCalifornia, 2004.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    17/212

    Entrevista con Ral Delgado 15

    que no me viene a la mente pero entran ms grupos indgenas

    que van ms all de la etnia y eso los absorbe. Hay variasorganizaciones como el FIOB,6que van ms all de la etnia y seidentifican como indgenas y en Estados Unidos han tenido undesarrollo poltico ms grande que las otras organizaciones. Ahentra quizs la parte cultural, la base cultural indgena, que lesda una mayor integracin, un trabajo, una visin colectiva msfuerte que las de organizaciones de otro tipo. Pero fjate que lasorganizaciones mexicanas que trabajan en lo colectivo, porquetambin se organizan muchas veces con base en la comunidad,han ido avanzado hacia federaciones y clubes, poco a poco perolo van haciendo en Estados Unidos, y cada vez van teniendouna conciencia colectiva mayor. Todo empieza con la partecomunitaria y con buscar el apoyo comunitario aunque no seatnico. Es un tema complejo estudiar estas organizaciones porqueen Europa realmente son poco slidas las organizaciones demigrantes; ms bien son ONGs financiadas que estn propiciandoy representando a los migrantes pero representando realmente

    los intereses de los gobiernos de all.D: De acuerdo con algunos datos que surgen de la

    realidad local, hay gente que tena empleo, seguro social y todocuando vivan aqu, y sin embargo han dejado su seguro, suaguinaldo, su vacacin pagada y han ido en busca de lo nuevo.

    RD: Mira. Yo le doy ms peso a las condicionesestructurales, incluso para el caso de la clase media. Muchos s,efectivamente, tienen un empleo pero es un empleo que no esbueno. En algunos casos se impone la avalancha de aquellosque han sido desplazados en trminos econmicos. Inclusola migracin forzada tiene que ver con asilo. Hay un nmerode la revista Migracin y Desarrollo que se dedica un pocoal problema de los derechos humanos y la migracin forzada

    y la migracin econmica como migracin forzada y es muyinteresante la discusin que hay sobre esto.7

    6 Frente Indgena Oaxaqueo Binacional.

    7Migracin y Desarrollo, N 10, Red Internacional de Migracin y Desarrollo, 2008.Disponible en: http://meme.phpwebhosting.com/~migracion/rimd/secciones.php?seccion=revista10.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    18/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    19/212

    Entrevista con Ral Delgado 17

    habra que confrontarlo con los datos, para ir viendo hasta

    qu punto van construyendo estos imaginarios y cuntos son.Pero tienen razn: estn cambiando. Hay estudios positivos encuanto al tema de gnero y migracin en Zacatecas.

    Quera tocar otro punto de las migraciones: cada vez msestn concatenadas con la migracin interna. En realidad escomo una escalera: los que van al extranjero estn en mejorescondiciones que los otros; los que no pueden salir al extranjerocubren los impactos que dejan los que se fueron. Se trata de una

    situacin que podramos llamar descendente, pero creciendohacia abajo es donde estn los ms fregados, los que estnen el piso y son los ms involucrados en la migracin interna.Son stos los que tienen condiciones mucho ms adversas quepodramos calificar de terribles. Los que salen estn menospeor que los otros.

    En este sentido, con la migracin s ha mejorado lasituacin de gnero y ha cambiado la relacin de gnero enlas comunidades de Zacatecas. Es muy interesante el tema delos liderazgos y cmo han cambiado un poco las relacionesde gnero. Eso tambin tiene un proceso histrico largo:quedaban las mujeres solas y aprendan a tener un liderazgolocal y tambin cuando migraban al extranjero iban cambiandotambin sus comportamientos.

    D: Ms all de comprender efectos positivos o negativos,

    cmo estn viendo ustedes el aspecto del proceso migratorioque tiene que ver ms con la parte humana, subjetiva, de lamigracin de las mujeres?

    RD: Yo creo que tienen que ver las dos cosas. Cada vezms se est requiriendo de mujeres que realicen el trabajodomstico en los pases del Norte, y para el cuidado tambinde ancianos que estn envejeciendo u otros. Las condiciones noson tan buenas. Yo he estado leyendo trabajos de las mujeres

    centroamericanas que han ido a Estados Unidos por Mxicoy las violaciones que sufren en el trnsito son impresionantesy normalmente acaban en trata de mujeres, en prostitucin omutiladas, y sufren cosas de las que no tenemos idea porque se

  • 7/22/2019 Decursos 21

    20/212

    18 Decursos N 21

    imaginan que van a otra cosa y viajan en condiciones bastante

    malas. Eso tambin habra que ponerlo en la balanza y cmo seest dando este tema y las condiciones que enfrentan tambinen Europa. No s si fue una boliviana a la que golpearon en elmetro o una ecuatoriana pero son situaciones que se repiten.Eso sali en televisin.

    Si se analizan las cifras globales, el empleo formal, porejemplo en Mxico, vemos que ha venido cayendo de maneraimpresionante. Por eso, no se puede decir que las mujeres que

    migran tengan empleo, y adems las prestaciones laboralesdisminuyen hasta en nuestro medio acadmico. Entonces,la verdad es que la falta de empleo es algo que puede estarmovindolas.

    Los que migran afuera es porque necesitan plata. Adems,muchas veces se endeudan. Por ejemplo, ahora, para cruzar lafrontera es cada vez ms complicado. Porque ahora hay muros,cruzan por las rutas del narcotrfico y eso ahora le cuesta, a unmexicano que est ah cerquita, unos 3.000 dlares (me decanque para un chino son 10.000 dlares). Entonces se endeudanpor 5 o 10 aos y prcticamente tienen que hacer cualquiertrabajo o estn endeudados con la mafia y tienen tambinimplicadas a sus familias.

    Son nuevas formas de servidumbre que se empiezan agenerar, como la tienda de barrio en las haciendas en Mxico;

    lo que est sucediendo es ms o menos similar. Lo mismopasa con los programas de trabajo temporales, que hay quecriticar enrgicamente; estn atados a un patrn que en Canadllaman Employer driven policy, o sea que son polticas pblicasmanejadas por el empleador o dominadas por lo que dice elempleador. Les sirve porque el trabajador no puede moversedel trabajo. Tiene que quedar bien con el empleador para serrecontratado y el empleador, adems, normalmente lo comerciaen condicin de servidumbre; le paga menos de lo que leofreci y le cobra de todo.

    D: Resumiendo lo que usted deca, los pases del Surestn ayudando al crecimiento econmico de otros pases; est

  • 7/22/2019 Decursos 21

    21/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    22/212

    20 Decursos N 21

    en beneficio de los pases del Sur. De ah que es necesario

    pensar en proyectos de desarrollo en serio y no en proyectitospequeitos y marginales.

    D: El problema no parece ser que sea de izquierda o dederecha, sino la falta generalizada de proyectos claves para

    poder aprovechar, como usted dice, el potencial de la migracin.A modo de meter calda: si lo que nos interesa es que la genteviva mejor, no sera mejor desarrollar polticas que posibilitenun insercin ms competitiva, afuera, en el pas de destino,

    para estos migrantes que, al final, aunque sea mucho despus,van a regresar?

    RD: Eso es lo que se ha hecho en Filipinas, por ejemplo.Sin embargo, nosotros, a partir de datos comparativos entreMxico, Filipinas, Marruecos, India y Turqua, hemos llegado ala conclusin de que en ningn caso la explotacin de fuerzade trabajo es una va de desarrollo; no puede ser comprendidacomo una va de desarrollo. En Filipinas preparan a la gentepara irse al exterior y, al hacerlo, tambin se aseguran para queregresen. Por ejemplo, cuando t llegas a Filipinas, entreganun formulario a los filipinos que regresan, donde les preguntandetalles de dnde trabajan y otros para poder cobrarles loscursos de entrenamiento que el gobierno les ha dado, y tambinlos negocios de contratacin que les ha conseguido. Es comosi el gobierno vendiera a las personas en mejores condicionespero para lucrar de ellas. Adems, hay compaas productoras

    que contactan a la gente que est afuera para venderles casas,con el imaginario de que van a regresar. As, t puedes vermucho desarrollo inmobiliario, pero en realidad solo terminansiendo fantasmas, y los emigrantes nunca llegan a usufructuarde su trabajo. Te lo digo de manera categrica, y adems conbase en diversas experiencias nivel internacional. No es una vaalternativa.

    D: En la actualidad el tema de la migracin ha empezadoa ser vinculado con el tema de derechos humanos y los derechosciudadanos: los derechos de emigrar, de votar estando fuera, de

    participar desde all. Cmo ve usted el tema?

  • 7/22/2019 Decursos 21

    23/212

  • 7/22/2019 Decursos 21

    24/212

    HomenajeRamiro Condarco Morales

    1927-2009

  • 7/22/2019 Decursos 21

    25/212

    Homenaje a Ramiro Condarco Morales 23

    Zrate, el temible Willka(Conclusin)

    Al decidirnos a dar por concluido el presente trabajo,consideramos indispensable formular, a manera de breveesbozo de sntesis, un ltimo conjunto de reflexiones:

    Perspectiva HistricaLa rebelin acaudillada por Pablo Zrate Willka, en el curso

    de los ltimos aos del pasado siglo, fue una de las ms grandesconmociones sociales promovidas y realizadas por la poblacinindgena de Bolivia. Ni antes ni despus, registra el acontecernacional un movimiento similar de tan vastas proporciones ni detan ambiciosos fines e impresionantes hechos.

    Precedida por aisladas reacciones emocionales y localescentra la creciente expansin del latifundio, fue la ms acabadaexpresin de las aspiraciones de reivindicacin agraria yemancipacin social y poltica de las nacionalidades indgenasde la Repblica de Bolivia.

    Apreciada en la natural perspectiva histrica configuradapor la sucesin de los hechos histricos que le preceden desdela fundacin de la Repblica, fue la culminacin de dos grandes

    procesos de conflagracin social ocurridos entre las minorasdominantes del pas y las mayoras agrarias del mismo, procesosgestados y provocados por dos causas: La primera se hallabarepresentada, en primer lugar, por el menospreciado estado

  • 7/22/2019 Decursos 21

    26/212

    24 Decursos N 21

    de opresin econmica y social en que, dentro la subsistente

    sociedad de castas, se encontraban las poblaciones indgenasconvertidas, a partir de la conquista peninsular, de prsperas

    y florecientes nacionalidades en castas subyugadas, y, ensegundo lugar, por la natural necesidad de liberacin resultantede ese estado. La segunda, que en realidad no es nada msque un particular fenmeno de las generales condiciones deopresin econmica anteriormente mencionadas, se encontrabaencarnada por la conversin de la propiedad comunal en

    pertenencia particular, por un lado, y en la consiguientetendencia a la recuperacin de la tierra usurpada.

    La creciente acentuacin experimentada por estos agentesde perturbacin social a raz de la progresiva ruina industrial dela nacin en los primeros aos de vida republicana, ocasionaronesos dos grandes procesos de conmocin social en el campo.

    El primero se inici por efecto de la usurpacin de tierrascomunarias autorizada por el decreto de 20 de marzo de 1866

    y por la ley de 28 de septiembre de 1868, lleg a su instantede crisis con los muchos levantamientos y consiguientesexpediciones punitivas ocurridas en los aos 1869 y 1870, yculmin con la intervencin de las comunidades indgenas enla insurreccin que abati y derroc al responsable de esasmedidas depredatorias.

    El segundo se inici como consecuencia del despojo

    de tierras de comunidad operado al amparo de las leves deexvinculacin promulgadas entre los aos 1874 v 1895; alcanzsu mayor desarrollo en los aos 1895 v 1896 y termin con larebelin indgena provocada por la revolucin poltico-regionalproclamada a fines de 1898 en la ciudad de La Paz.

    Cuando, con anterioridad a este pronunciamiento, laplutocracia del sur, representada por las fracciones polticasconservadoras, tom el poder, la gran mayora de la poblacin

    indgena se hizo adicta fantica del partido liberal. Admiti laprdica demaggica de aqul y cifr sus esperanzas de una vidamejor en los fementidos propsitos pregonados por los agentesproselitistas de ese partido.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    27/212

    Homenaje a Ramiro Condarco Morales 25

    Llegado el ao 1898, la crisis poltica entre las facciones

    en pugna, por un lado, y la social entre los pueblos del norte vdel sur, por el otro, alcanzaron su momento de mayor vicisitud.

    Proclamada en La Paz la mal llamada revolucin federal,como directa consecuencia de ambas, fraternizaron en esaciudad los partidos polticos rivales con el aparente propsitode perseguir la realizacin de un fin comn.

    Como la rebelin, en las condiciones que losrevolucionarios se encontraban, importaba una empresadescabellada, acudieron aqullos a la utilizacin de recursosextremos: cuestionaron la adquisicin de armas en la vecinaRepblica peruana y llamaron en su auxilio a la poblacincampesina tradicionalmente adicta ya al partido liberal cuyajefatura dirigi, a la postre, la revolucin.

    La participacin de las nacionalidades autctonasen la guerra civil emergente, llev al terreno de la lucha las

    particulares tendencias de emancipacin y reivindicacin de lapoblacin campesina.

    Las proporciones nacionales de la guerra civil generalizaronel levantamiento en la mayor parte de la zona andina e hicieronposible la unificacin de miras y la centralizacin del alzamientoindgena bajo un solo mando, excluida la actitud disidente dealgunas comunidades indgenas cismticas como la de Umala.

    La violencia de la guerra civil encon y estimul el furor

    blico de colonosy comunarios, de tal suerte que en determinadomomento de la guerra civil, el levantamiento indgena comenza orientarse gradual y paulatinamente hacia metas propias,inevitable resultado de las particulares ambiciones con que lapoblacin indgena concurra a la conflagracin civil.

    La lucha prosigui, y, en medio de la atmsfera deiniquidad y barbarie desatada por la rebelin del norte, acabpor abrirse paso una fuerte corriente de liberacin social puestaen marcha, con empuje vigoroso, por una gran parte de lapoblacin aborigen encabezada por Zrate Willka y por unpuado de audaces caudillos indgenas.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    28/212

    26 Decursos N 21

    Es grandemente penoso que, en lo concerniente a estas

    tendencias, la escasez de documentos no nos permita hacerafirmaciones con absoluta entereza de conviccin, afirmacionesclaramente formuladas. Es, por otra parte, desalentador tenerque sentirnos obligados a confesar nuestra ntima inconformidadcon las muchas lagunas e interrogantes que infortunadamentedeben permanecer sin solucin ni respuesta. No son pocoslos frutos provechosos de nuestro empeo inquisitorio, peroson muchas tambin las sombras que impiden la deseable

    percepcin del campo estudiado. Diferentes y crecidosen nmero han sido los escollos y dificultades que nos fueimperioso salvar y superar para obtener nociones aproximadasde la realidad sujeta a examen. Muchas son las sugestionesprocedentes de la tradicin oral, y escaso el nmero de lostestimonios veraces que las confirman o rectifican. Por esto,muchas de nuestras aseveraciones no tienen otro carcter queel de simples enunciados hipotticos sujetos a verificacin

    posterior, aunque los esclarecimientos de esta segunda edicinles proporcionen mayor elocuencia, firmeza y verosimilitud.

    En tal situacin se encuentra la conjetura segn la cualel caudillo Zrate Willka fue el inspirador y promotor de lastendencias de liberacin total, demostradas por la poblacinindgena en el curso de la guerra civil y con posterioridad a ella.Por desgracia, no existen documentos que permitan aseverarcon convencimiento absoluto este aserto. Tal suposicin se halla

    fundada en declaraciones judiciales de sindicados y testigos, yen inferencias expuestas por jueces, defensores y acusadorespblicos, y no en testimonios que, a semejanza de las proclamaso cartas confidenciales, sean capaces de revelar directamenteque, en efecto, Zrate Willka indujo a las poblaciones autctonasa levantarse contra las minoras blancas.

    Sin duda, la proclama de Caracollo formulada por losWillka en 28 de marzo de 1899, slo conocida por el autor con

    posterioridad a la primera edicin de este libro, es un documentoque contribuye grandemente a iluminar la responsabilidadde Zrate Willka en la obra de reorientacin y consiguienteconversin del movimiento autctono de apoyo a la revolucin

  • 7/22/2019 Decursos 21

    29/212

    Homenaje a Ramiro Condarco Morales 27

    liberal del norte en movimiento independiente de emancipacin

    indgena. Gracias a ella sabemos, por ejemplo, que ZrateWillka profesaba la doctrina segn la cual: la sociedad andinadeba retornar un da al antiguo orden prehispnico o por lomenos a uno parecido, y esto hace suponer su intencin defavorecer, en los hechos, la vuelta del mismo aprovechando elestado de guerra(Pachacuti) en el que intervino.

    No es tampoco desestimable, como elemento deverificacin, el sugestivo hecho constituido por la estrecha unidad

    de pretensiones demostradas por todos aquellos levantamientosiniciados a instancias de Pablo Zrate Willka con el aparentepropsito de coadyuvara la revolucin del norte.

    Es sugerente que justamente los levantamientosproducidos por obra de las instrucciones escritas de Zrate Willkase hallen animados, por lo menos, de cinco pretensiones: 1 Larestitucin de las tierras de origen. 2 La guerra de exterminiocontra las minoras dominantes. 3 La constitucin de un

    gobierno indgena. 4 El desconocimiento de las autoridadesrevolucionarias. 5 El reconocimiento de Zrate Willka comojefe supremo de la insurreccin autctona.

    Tales circunstancias se presentan, de modo uniforme, enlos sucesos de Mohoza, Peasy Sacaca, es decir, en tres seriesde acontecimientos ocurridos una vez que Zrate Willka solicita las parcialidades indgenas de esos lugares su concurso a lasfuerzas revolucionarias. Ninguna de esas circunstancias, por el

    contrario, se presentan en la rebelin de Umala, lo que pareceindicar que fue realmente Zrate Willka el promotor de lastendencias de liberacin que tuvo su ms audaz expresin enla constitucin del gobierno indgena de Peas.

    Causalmente considerada la rebelin indgena acaudilladapor Zrate Willka resulta de causas que, de manera esquemtica,se reducen a cuatro: dos necesarias y dos contingentes. Es laprimera, el estado de opresin social de las mayoras campesinas,

    y la segunda, la creciente expansin del latifundio en perjuiciode las tierras de comunidad. La tercera se halla encarnada porla accin instigadora desplegada por los revolucionarios delnorte en su desesperado empeo de imponer sus ambiciones

  • 7/22/2019 Decursos 21

    30/212

    28 Decursos N 21

    de poder. La cuarta, finalmente, se encuentra representada por

    las provocaciones y agravios infligidos a los indgenas por lasfuerzas beligerantes.

    La rebelin indgena fracas, por otra parte, debidoa las siguientes causas: 1 La deficiencia de los elementosblicos utilizados por las huestes de Zrate Willka. 2 Laconducta disidente de muchas comunidades indgenas aimarasincondicionalmente puestas al servicio de los intereses polticosde los revolucionarios. 3 La actitud represiva de las fuerzas

    rebeldes. 4 La prematura conclusin de la guerra civil.

    Fuentes prehispnicas de inspiracin en laideologa del movimiento

    Hoy ms que ayer, finalmente, nos encontramos lejos deconsiderar a los levantamientos campesinos como simples ydesordenadas reacciones del instinto o del espritu de represaliaprovocado por el resentimiento nacido de la opresin en el

    fuero interno de los expoliados labriegos andinos.Ellos se levantaron, sin duda, al calor de esos incentivos

    pero, ante todo, no slo por estmulos de orden incidentalo por factores de hecho, sino por obra de una concienciabsicamente iluminada por sus antiguas tradiciones histrico-polticas y religiosas.

    Tal hecho no tiene nada de particular. Ha ocurridotambin en otras latitudes que por lo enteramente distantesde las nuestras no admite ser concebido como resultado deninguna dependencia gentica posible.

    El doctor don Manuel Sarkisyanz, de la Universidadde Heidelberg, por ejemplo, nos ha hecho conocer las mssobresalientes caractersticas del budismo popular mesinicocomo ideologa de las rebeliones campesinas birmanesas durantela decimonovena y vigsima centurias,1 y es sorprendente

    1 M. Sarkisyanz, Messianic Folk-Buddhism as ideology of Peasant revolts in nineteenthand early twentieth century Burma. Review of Religious Research, Fall, 1968. Fragenzum Problem des chronologischen Verhltnisses des buddistischen Modernismus inCeylon und Birma. Abhandlungen der Akademie der Wissenschaften in Gottingen,Philologisch-Historische Klasse Gottingen, Gottinga, 1978.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    31/212

    Homenaje a Ramiro Condarco Morales 29

    comprobar cmo el concepto del declive del orden moral del

    mundo como sntoma de la terminacin de un ciclo fue, allcomo aqu, el pensamiento que condicion la creencia en laproximidad del retorno de la regeneracin de la sociedad y enla consiguiente necesidad de seguir al conductor mesinico, ennuestro caso: el Willka, hombre-sol o jefe sagrado y providencialpredestinado al triunfo.

    Tal convergencia es enteramente explicable si recordamosque como lo ha explicado Jos Imbelloni tanto el sudeste

    del Asia como la zona andina pertenecen al mismo mbito delos grandes estados protohistricos del mundo, y sin que nossea imprescindiblemente necesario admitir las conclusionesdifusionistas del expresado etnlogo preexistan, por lomismo, en una y otra, en lo esencial, las analogas secularesque hicieron posible la referida convergencia.

    Lo evidente de todo es que segn acabamos de sugerirel mito de las cuatro edades y sus consiguientes conviccionescclicas regenerativas particularmente la relativa a la esperanzamesinica de una nueva edad, son compartidas entrminos del profesor Sarkisyanz por las ms representativasculturas humanas, desde las arcaicas o protohistricas hastalas postmedievales en contextos de religiones universalesprofesadas precipuamente por las poblaciones campesinas, talcomo lo han documentado, aparte del profesor Sarkisyanz en1955, Clemea Ileto en 1979 respecto al catolicismo rural como

    ideologa de los levantamientos rurales filipinos, y Servier en1967 respecto a la tradicin de los parasos terrestres o islasbenditas.2

    Quiz la universalidad de tales arquetipos mticos seexplica ms que por la preexistencia de una sola tradicinuniversalmente difundida en tiempos protohistricos por laobservacin espontneamente universal del acaecer naturaldel da y la noche, del mes lunar y del ao solar, y de la

    vuelta cclicamente repetida de las estaciones, observacin

    2 Del PhD don Manuel Sarkisyanz a R. Condarco Morales, Heidelberg, 13 de mayo de1983.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    32/212

    30 Decursos N 21

    independientemente posible, de acuerdo con los principios

    bsicos de la teora de la convergencia postulada en el siglopasado por Adolfo Bastin, a la que no es ajeno el anlisis de launiversalidad del concepto de la regeneracin cclica del mundo

    vegetal prioritaria y seductoramente estudiado y documentadopor James Frazer en La Rama de Oro.

    Tales conceptos filosficos bsicos no pudieron ser, as,simple herencia muerta del pasado protohistrico sino corolariopermanente de unta funcin viva, propia de las sociedades rurales

    ordinariamente contradas a la observacin de las regularidadesanuales gracias a las cuales la vida se regenera cclicamente.Desde este punto de vista, quiz no es casual que Willka enjaqarusignifique sol, es decir el astro que siempre vuelve.

    El liberalismo y federalismo del movimientoindgena

    Si bien no cabe duda que la ideologa de la rebelincampesina acaudillada por Zrate Willka se encontrabafundamentalmente inspirada en el tradicional pensamientoprehispnico superviviente particularmente relativo al conceptodel acaecer histrico cclico y consiguiente proximidad deuna nueva edad esencialmente parecida a la prehispnica, noconviene olvidar que tal pensamiento slo tuvo lugar en lasbases tradicionales de inspiracin, y que las nacionalidades deorigen se encontraban en una poca completamente diferente

    dentro de la cual ellas haban adoptado nuevas concepcionesreligiosas y quiz tambin polticas.

    Quiz entre los jefes indgenas de mayor ilustracin loshubo de entendimiento capaz de concebir el liberalismo comoideologa no slo adversa a los privilegios externos de casta ya las inherentes instituciones socio-econmicas de prestacionesde servicio personal, obviamente existentes en las relacionesentre patrones y autoridades, por un lado, e indgenas por elotro, sino, tambin, como ideologa explicablemente contrariaa los privilegios internos de casta como los representados porla vieja institucin del cacicazgo hispano-colonial en sus formassupervivientes o vicariantes.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    33/212

    Homenaje a Ramiro Condarco Morales 31

    No hay que olvidar, pues, que, en el curso de la guerra

    civil, hubo familias indgenas a las que la poblacin nativahostiliz y an extermin. Tal es caso de la familia Warachi deAncocala en Carangas, literalmente acabada, segn carta de29 de marzo de 1899 del comandante militar de Llanquera: elciudadano liberal don Miguel G. Zorrilla, a Pando.

    El federalismo, por su parte, tampoco, dej de ser, alparecer, ajeno a las inquietudes innovadoras de la poblacinindgena en campaa

    Polticamente dentro el liberalismo caba el federalismo.Quiz ni Willka ni los suyos ni la gran masa indgena deseabapor gobernantes al jefe de una familia teocrtica con rango demonarca o emperador o inka. El propio Willka dijo en juiciohaber luchado por la defensa de las instituciones republicanas.Es evidente que el nombre Willka denota sol o hijo del sol, yparece apuntar hacia el concepto teocrtico de la autoridad yel poder, pero, quiz, este nombre tena ms de nacionalmente

    simblico que de otra cosa, y en lo que atae a Zrate Wilikadenotaba al parecer, ms que nada, persona de alto rangopoltico y social representativa de una poca de regeneracin.

    Tal hecho se halla sugerido por la existencia de tres Willkacon ttulos y rangos ms o menos idnticos. Naturalmente eltriunvirato se hallaba jerrquicamente ordenado de Pablo Zrate

    Willka, a Manuel Willka y a Feliciano Willka, como es naturalque haya sido as en una organizacin suprema de mando.

    Dentro del orden general de la Repblica, Willka y lossuyos aspiraban, al parecer, a tener acceso al segundo puestode la misma, constitucionalmente a la vicepresidencia, por lomenos por de pronto. No otra cosa parece significar que cientosde documentos indgenas proclamaban a Pando y Willkajuntos como los artfices del nuevo orden de cosas.

    De tal suerte que cuando la tradicin urbana nos aseguraque Willka haba concebido atrevidamente la osada de

    compartir el poder con Pando, tal idea era, en lo esencial,fundamentalmente cierta.

    Quiz ello supona la necesidad de un acuerdo deproporciones para una alianza entre el partido liberal y los jefes

  • 7/22/2019 Decursos 21

    34/212

    32 Decursos N 21

    de la poblacin indgena, pero ste es hecho que contina en

    el misterio, pues Pando, a tenor de la tradicin urbana, negtodo entendimiento contractual con Willka, sobre la cuestin, adiferencia de ste que parece haberlo afirmado; pero no hay queperder de vista que Pando y los liberales mientras confesabanen documentos reservados la participacin de Willka y los suyosen las operaciones del ejrcito federal negaban de maneraexpresa y explcita toda conexin del movimiento liberal conel indgena.

    Es, adems, pues, muy sospechoso que en el numerosoarchivo de Pando slo haya quedado una sola carta de Zrate

    Willka, y nada menos que de 1896. Hay razn para preguntarsesin duda: qu pas con las de 1898 y 1899 en un archivo tancuidadosa y escrupulosamente conservado?

    Por otra parte, es difcil imaginar que Zrate Willka hayaalentado un movimiento indgena tan vasto sin contar con laexpectativa d xito anticipadamente fundado en un acuerdoprevio.

    Tales convenios resultaran de conversaciones habidasentre Pando y Willka, tanto con anterioridad a los acontecimientosdetonantes de fines de 1898, cuanto de entendimientos msprecisos y claros establecidos en el curso de los hechos depresin y fuerza sucesivamente ocurridos a lo largo deltiempo de duracin de la guerra civil de 1899, especialmenteen aquellos instantes de incertidumbre poco anteriores a la

    llegada de armamento para los revolucionarios de Lima, o enlos que, con alguna posterioridad a la recepcin del mismo,Pando como guerrero competente consider que, con todo, lasituacin del llamado ejrcito federal era an tan comprometidaque hubo momentos en que, a instancias de un movimientode nimo muy hondo, confes pblicamente sus propsitos dedisciplinar y armar la indiada (19 de febrero), poco despusde la retirada del ejrcito constitucional de Viacha.

    Lo evidente es que una vez surgida la revolucin alimpulso de las ambiciones polticas de los liberales y de losintereses regionalistas de los conservadores de La Paz, bajoel engaoso ropaje de la federalizacin, la mayor parte de

  • 7/22/2019 Decursos 21

    35/212

    Homenaje a Ramiro Condarco Morales 33

    la poblacin campesina no slo de La Paz sino de la zona

    andina da Bolivia la apoy decididamente no slo por liberalo anticonservadora, sino por federalista o anticentralista.

    La sugestin lleg, al parecer, a seducir de una maneraamplia la expectativa indgena que todo parece indicar que lapoblacin nativa crey que aqulla estaba llamada a abrir elcamino definitivo de su liberacin.

    En efecto, la poblacin indgena crey en que el triunfodel movimiento iba a traer consigo la posibilidad de su acceso

    al nombramiento de corregidores sin esperar procedieran deacuerdo con la ley de 23 de enero de 1826 confirmada porla Carta Magna en lo posterior por va gubernativa de lasautoridades centrales, y as comenzaron a nombrarlos por votodirecto de la comunidad aun en los casos de mayor sujecin ala causa liberal como en los de Corquey Huachacalla, haciamediados de marzo de 1899.

    La descentralizacin del poder no slo deba afectar a la

    constitucin de las autoridades locales sino a las de la propiaestructura central donde, al parecer, deba caber la representacinpoltica de la poblacin campesina, concretamente ejercida porZrate Willka y por los otros Willka que con su simple aunqueilusoria pretensin a formar parte de la cpula de gobiernoencarnaban de por s y de hecho la dramtica bsquedade expresin nacional de la poblacin indgena andina comonacionalidad de origen o como roca madre de las otrasnacionalidades filiales de posterior conformacin, pues no hayque olvidar que la nacionalidad segn Mac Iver y Pagese refleja ante todo en el deseo de tener un gobierno comnespecial o exclusivamente propio.3

    De ah la grandeza y la importancia de las aspiracionesque con la suya personifica y simboliza el nclito caudilloindgena don Pablo Zrate Willka.

    Entre ambos extremos: el de cspide y el de la basepoltico-administrativa, las autoridades intermedias debantambin surgir de acuerdo con el implcito principio de ladescentralizacin federal, y de ah el hecho, al parecer nada

    3 R.M. Mac Iver y Charles H. Page, Sociologa, Madrid, Tecnos, 1966.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    36/212

    34 Decursos N 21

    casual, de haber nombrado la poblacin campesina, tanto

    autoridades de alto, medio y menor rango, de una maneraaparentemente catica y anrquica.

    En el curso del precedente relato, en efecto, hemos vistoque mientras se instituyeron Willka/s/, es decir autoridades deprimer rango poltico-administrativo y militar, en el norte; hubopor lo menos dos presidentes en el sur: el uno en Peas: JuanLero, y el otro en Challoma de Sacaca: Mariano Gmez, cuyaautoridad no dejaba de reconocer expresamente la superior de

    Zrate en el primer caso, y la del Presidente Villca en el segundo.Todo esto quera decir que, mientras Zrate Willka

    pretenda ejercer la representacin mxima de las nacionalidadesandinas de origen dentro el contexto de la estructura polticade la Repblica, los otros dos Willka adoptaban el rango deprimer y segundo vicepresidentes, pues no hay que olvidar queel tercer Willka: Feliciano Willka se titul tambin presidente.

    No hay que perder de vista, adems, que los tres Willka

    constituyeron, al parecer, un consejo de Estado de carctercolegiado y de ndole confederativa, tanto por la naturalezamisma de las tradicionales instituciones confederativas propiasdel ayllu milenario, como por ser probablemente los tres Willka,de tres diferentes circunscripciones territoriales de importanciapara el destino del movimiento.

    En aparente contradiccin con la supremaca de los Willka,vemos, en el sur, segn anticipamos ya, dos presidentes: Lero

    y Gmez, pero se trata en todo caso, de dos presidenciasde jurisdiccin local, dado que ambas reconocen la autoridadsuprema de Zrate Willka, de una manera muy similar a laspresidencias departamentales instituidas por la ley 19 de 11de diciembre de 1825, y posteriormente llamadas prefecturas.

    La propia duplicidad de rango de presidente y ministrode Juan Lero, parece ratificar la explicacin, pues mientras steera presidente ante sus vasallos de Peas, no era ms queministro ante Zrate Willka, quien en su carta de 20 demarzo lo llamaba Gobernador.

    Finalmente, por debajo de esta suerte de gobernacionesrurales de orden regional que pudieron establecerse con

  • 7/22/2019 Decursos 21

    37/212

    Homenaje a Ramiro Condarco Morales 35

    diferentes nombres sin desdear los simplemente castrenses

    como el de Lorenzo Ramrez de Mohosa, se constituyeron sin aguardar reforma constitucional previa los corregimientoscantonales ordinarios y de capitales de provincia segnanticipamos ya por voto directo de la comunidad indgenazonal.

    Por lo que externamente se ve, no dudamos que losindgenas de 1899 no slo haban abrazado de manera mssincera que los liberales del mismo ao, los principios del

    federalismo, sino que sus concepciones federalistas eran msorgnicas, ms liberales, ms republicanas y ms revolucionariasque las de los federalizadores nominales del primer trimestre de1899. No poda ser de otro modo, todos los hechos ocurridosen el levantamiento indgena de 1899 acaecieron a impulsosdel sentimiento nacional que segn Mac Iver y Page esun sentimiento esencialmente democrtico y ante todofundamentalmente innovador en su clsico estado de bsquedade expresin.

    Desde luego, el deber quererse como entre hermanos loshijos de una sangre: blancos e indianos, deontolgicamenteformulado por la proclama de Caracollo de una manera portanto algo diferente al sentido querer ser una nacin de hermanoscon que el juramento del Rtli coron la busca de expresinestatal de la nacin suiza, fue el llamado ms sobresaliente yadmirable que un vstago de las nacionalidades de origen pudohaber hecho a la sinceridad con que la nacin dominante debi

    abrazar su propio vouloir-vivre collectifsin desmedro del quererser de s mismo de su milenaria roca madre dentro de una solacomunidad republicana, para la cual, propona la proclama sindejar de manifestar implcitamente la integridad de su propiabsqueda, el ideal de una nueva convivencia entre hermanossin sentimiento de exclusin alguno.

    Fragmento de Zrate, el temible Willka, La Paz, Renovacin,1983.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    38/212

    Migraciones internacionales,transnacionalismo, gneroy ciudadana en tiempos de

    globalizacin

    Isabel Ypez del CastilloJean-Michel Lafleur

    Los artculos de este nmero de la revista Decursosdancuenta de la riqueza y complejidad de la problemtica de lamigracin internacional en tiempos de globalizacin.

    La reflexin sobre las nuevas migraciones que seobservan hoy toma forma a fines de los aos ochenta. Diferentesinvestigadores rechazaron entonces la visin dominante en esemomento, segn la cual los inmigrantes se desarraigan de sussociedades de procedencia al instalarse en otro pas (GlickSchiller 1999: 94).

    1. El transnacionalismo como concepto

    El concepto de transnacionalismo, acuado en 1994 porun colectivo de antroplogos de habla inglesa, fue definidocomo los procedimientos por los cuales los migrantes forjan

    y mantienen relaciones sociales mltiples, creando de estamanera vnculos entre su sociedad de origen y la sociedad enla que se instalan, el nfasis de este nuevo enfoque estarpuesto en la construccin de esferas sociales que atraviesan lasfronteras geogrficas, culturales y polticas tradicionales. As unelemento esencial del transnacionalismo ser la multiplicidadde la participacin de los inmigrantes tradicionales al mismotiempo en el pas de acogida como el pas de origen (Basch etal. 1994: 7).

  • 7/22/2019 Decursos 21

    39/212

    Migraciones internacionales, transnacionalismo 37

    El transnacionalismo, desde una ptica sociopoltica, pone

    nfasis en la movilidad del individuo (migrante) y su capacidadde mantener vnculos con su pas de origen al mismo tiempoque vive en otro Estado-nacin. Como en el enfoque socio-econmico, el actor trasnacional se caracteriza por la facultadde jugarse entre fronteras, desarrollando vnculos en y a travsdiferentes Estados-naciones. Las migraciones transnacionales ylas empresas transnacionales coinciden en definir su identidadcomo separada de un territorio nacional exclusivo (Kennedy

    y Roudometof 2002).

    En comparacin con una perspectiva ms tradicionalde anlisis de las migraciones, es posible constatar que lasmigraciones transnacionales presentan al menos una distincinsuplementaria. El espacio en el que el migrante tiene unaactividad econmica, social, poltica o familiar no puedeser claramente separado entre pas de acogida y pas deorigen. Como seala Thomas Faist, el espacio transnacionales un conjunto de combinaciones de vnculos sociales ysimblicos localizables al menos en dos posiciones geogrficasinternacionales diferentes (Faist 1998: 8).

    A fines del siglo veinte un conjunto de factoresson avanzados para explicar la emergencia de prcticastransnacionales en ciertas comunidades inmigrantes.Mencionaremos dos de ellos. El primero es el factor tecnolgico.El transporte areo, la disminucin del costo de las llamadastelefnicas internacionales, el desarrollo del telfono celular,

    el fax, el correo electrnico han permitido el desarrollo a granescala de actividades transnacionales (Vertovec 2004a: 219-223;

    Walton-Roberts 2004: 85).1Si bien el contacto de los migrantescon sus pases de origen no es un fenmeno reciente, hoy,gracias a la tecnologa, stos pueden mantener vnculos msestrechos y en tiempo real.

    El segundo factor pone en relieve el rol de los Estadosde los pases de origen en la mantencin de los vnculos

    transnacionales. En efecto, la importancia de las remesas en el

    1 La importancia de las tecnologas en las actividades polticas transnacionales esilustrada igualmente por el control que los regmenes autoritarios intentan imponerles(Cf. Boas 2000: 5767).

  • 7/22/2019 Decursos 21

    40/212

    38 Decursos N 21

    producto interno bruto de numerosos pases del Sur ha incidido

    en que esos estados tomen conciencia de la importanciaeconmica de la poblacin en el extranjero. As numerososgobiernos han redefinido las relaciones con sus migrantes conla esperanza de estimular su lealtad, de manera de mantener losflujos monetarios. Entre las polticas pblicas desarrolladas pornumerosos pases destacan: polticas de doble nacionalidad, laadopcin de mecanismos de derecho al voto a distancia o lacreacin de Ministerios e Institutos dedicados exclusivamente a

    la emigracin. As es posible observar en el curso de los ltimosquince aos el derecho al voto a distancia en Mxico y enBolivia; el lugar acordado a los representantes de la emigracinen Colombia o en Ecuador. Es posible observar igualmentela creacin de instituciones consultativas como el ConsejoConsultativo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior o lapuesta en marcha de programas gubernamentales dirigidos alos emigrantes mexicanos en el exterior o la puesta en marcha

    de programas gubernamentales dirigidos a los inmigrantescomo el Quinto Suyo en el Per.

    2. Transnacionalismo poltico y ciudadana

    Entre la diversidad de prcticas transnacionalesdesarrolladas por los migrantes (de tipo religioso, social,familiar, econmico), aquellas de carcter poltico son las quedespiertan inters creciente de parte de los cientficos sociales.

    En la literatura, trasnacionalismo poltico y lobbyingtnico aparecen frecuentemente asociados. Se habla detransnacionalismo poltico en el momento de campaaselectorales desarrolladas en varios pases (colecta de fondosentre los miembros de las disporas), o para designar lasiniciativas inmigrantes destinadas a financiar infraestructuras enlas ciudades o localidades de origen. El trabajo de lobbyingtnico es percibido frecuentemente como la presin organizada

    realizada por una comunidad sobre el gobierno de un pas deacogida.

    En un intento de realizar una sntesis de los desarrollosrecientes en las prcticas polticas transnacionales de los

  • 7/22/2019 Decursos 21

    41/212

    Migraciones internacionales, transnacionalismo 39

    migrantes, Martiniello y Lafleur sealan que El transnacionalismo

    poltico de los inmigrantes hace referencia a cualquier actividadpoltica realizada por inmigrantes que residen fuera de su patriay que est dirigida a ganar poder poltico o influencia a nivelindividual o colectivo en el pas de residencia o en el estadoen el que consideran que pertenecen. Dicho poder o influenciapuede conseguirse interactuando con todo tipo de instituciones(local, subnacional, nacional o internacional) en el pas deresidencia y/o en el pas de origen, apoyando movimientos quesean polticamente activos en el pas de origen o interviniendodirectamente en las polticas del pas de origen. Al analizar elpoder poltico en los pases de residencia, se puede hablar detransnacionalismo poltico migrante al hablar de las actividadesque son realizadas por los inmigrantes del mismo origen nacionalpero que residen en diferentes pases de destino o cuando lasautoridades del pas emisor interfieren con las actividades de losemigrantes en el pas de residencia (Martiniello y Lafleur 2008).

    Por su parte Eva stergaard-Nielsen identifica tres tipos deactividades polticas transnacionales (stergaard-Nielsen 2001:5 y ss.). El primer tipo de actividad lo llama Homeland politics.Este trmino recubre en primer lugar las actividades polticasejercidas en el seno de un pas de acogida por las comunidadesinmigrantes en los aspectos que son de competencia exclusivadel pas de origen. Estas actividades van del financiamientode campaas electorales y la participacin en los comiciosen el pas de origen (en tanto elector o candidato) hasta el

    apoyo a una poltica de guerra o el terrorismo, pasando por laorganizacin de manifestaciones callejeras (Cf. Vertovec 2001:14; Itzigsohn et al. 1999: 328-330). El homeland politics recubreigualmente lo que la autora llama diaspora politics, es decirla actividad poltica de las comunidades inmigradas impedidaspor su pas de origen de participar en su sistema poltico (porejemplo la comunidad cubana-americana) (Cf. Vertovec 2004b).

    El segundo tipo de actividad poltica, denominado por

    stergaard-Nielsen Immigrant politics [Actividades polticas deinmigrantes], designa las actividades polticas que la comunidadinmigrada desarrolla para mejorar su situacin en el pas deacogida. Este tipo de actividad poltica trasnacional es el ms

  • 7/22/2019 Decursos 21

    42/212

    40 Decursos N 21

    estudiado en Europa. No se trata de por s de una actividad

    transnacional, pero puede devenir en tal si las autoridades delpas de origen se implican en la lucha desarrollada por losinmigrantes en el pas de acogida (stergaard-Nielsen 2003: 21).

    El tercer nivel es denominado Translocalpolitics [Actividades polticas translocales] y, contrariamente alas dos primeras categoras, no conciernen necesariamente algobierno del pas de acogida o de origen de manera directa.Hablamos aqu de iniciativas desarrolladas por una comunidad

    inmigrante o por individuos buscando mejorar la situacin de loshabitantes de la localidad (regin, ciudad, barrio) de dondeprovienen (stergaard-Nielsen 2003: 21-22). Por ejemplo, losmexicanos estadounidenses renen fondos para financiar laconstruccin de infraestructuras pblicas en su pueblo o ciudadde origen. Estas actividades, incontestablemente transnacionales,se vuelven polticas solamente cuando las autoridades pblicasbuscan orientarlas.

    En la medida en que las prcticas polticas transnacionalesvan ms all del marco tradicional de la accin poltica, ellas sonobjeto de vivas crticas de una parte de la comunidad cientfica.

    Algunos analistas juzgan que estas prcticas son incompatiblescon el inters de la nacin receptora.

    Para un autor como Huntington,el inters nacional es laprolongacin de la identidad nacional. La identidad americanase basa en una cultura (principalmente anglosajona) y unaserie de ideales (libertad, democracia, constitucionalismo)(Huntington 2004). La emergencia de los lazos transnacionalescuestiona esta identificacin con la identidad nacional pues, almantener vnculos estrechos con su pas de origen, los actorestransnacionales no comparten integralmente la cultura y losideales tradicionales de los Estados Unidos. Esta diversidadpuede incidir en el hecho que los Estados Unidos estnenlaincapacidad de definir su propio inters nacional, ocasionando

    as que los intereses particulares tomen el control de la polticaextranjera norteamericana.

    Frente a Huntington, autores como Shain ponen enevidencia las ventajas de las prcticas polticas transnacionales

  • 7/22/2019 Decursos 21

    43/212

    Migraciones internacionales, transnacionalismo 41

    para los pases de acogida (Shain 1999). Para comenzar, las

    comunidades transnacionales reflejan la diversidad del pasde acogida y tomar en cuenta su punto de vista en el debatesobre el inters nacional contribuye al reconocimiento deesta diversidad en el seno de la sociedad. En otras palabras,expresndose sobre cuestiones de poltica extranjera, lascomunidades transnacionales se hacen reconocer comomiembros plenos de los pases de acogida. Luego, luchandopor la libre expresin y los ideales democrticos en sus pasesde origen, las comunidades transnacionales contribuyen alreforzamiento de sus valores en sus pases de acogida.

    En lo que se refiere a los pases de origen, ya hemoshecho referencia a la importancia econmica de los vnculostrasnacionales y hemos descrito las nuevas polticas pblicasa las que este nuevo contexto da nacimiento. Mientras quehistricamente se observa que la pertenencia del ciudadano alEstado-nacin es percibida de manera exclusiva, un nmero

    de pases de origen estn de acuerdo en aceptar la doblenacionalidad (y los derechos que le corresponden) con laesperanza de mantener las relaciones transnacionales a travsdel tiempo. Adems de estos cambios, se desarrolla igualmenteun nuevo discurso frente a la emigracin y los inmigrantes departe de los Estados. Es el caso de Ecuador o Mxico, cuyosEstados durante muchos aos no tenan un discurso pblicodirigido a su poblacin en el extranjero o tenan un discursonegativo; hoy lo desarrollan con el objetivo de integrar almigrante a la nacin no obstante la distancia.

    El artculo de Olivia Romn, Migracin y ciudadana:ampliacin/restriccin de la ciudadana por la migracin, dacuenta de una serie de problemticas enunciadas de manerageneral en este acpite e introduce nuevas dimensiones en elanlisis de la construccin de ciudadana relacionada con losprocesos migratorios. Privilegiando una entrada histrica en el

    anlisis de construccin de la ciudadana en Bolivia, la autoraanaliza la incidencia de la Revolucin boliviana de 1952 en lamovilidad social y territorial de los campesinos liberados derelaciones de servidumbre. Una mirada de largo plazo permite

  • 7/22/2019 Decursos 21

    44/212

    42 Decursos N 21

    constatar que la migracin (interna e internacional) es una

    constante en la sociedad boliviana.Luego de analizar los lmites del ejercicio de la

    ciudadana formal de los migrantes transnacionales bolivianos(en sus dimensiones civil, poltica y social), la autora proponeuna mirada a partir de una ciudadana desde abajo, dado quepara Olivia Romn la ciudadana no es solamente una relacincon el Estado sino tambin con los otros ciudadanos en tantocomunidad de pertenencia.

    La ciudadana desde abajo, entendida como la obtencinde derechos gracias a la capacidad de agencia de sujetosdesposedos de poder, ha sido objeto de estudio de las cienciassociales (Cf. Ypez y Bach 2008: 112-131). A travs del conceptode presencia, Sassen (2003) hace referencia a la condicin deactor poltico de sujetos desposedos de poder. La existencia deuna tensin entre la ciudadana como condicin legal formal yla ciudadana como proyecto normativo o aspiracin permiteque sectores desfavorecidos y sin poder puedan ganar cierta

    visibilidad y reconocimiento, a partir de diferentes prcticasincipientes e informales de la ciudadana efectiva, llamadatambin ciudadana sustantiva. Los inmigrantes indocumentadasson, por ejemplo, personas cuya presencia, si bien no estautorizada, puede generar derechos y ser reconocida. Es elcaso de la accin de las mujeres migrantes indocumentadasen las ciudades globales, sin derechos legalmente reconocidos;

    muchas mujeres han devenido actores polticos, precisamente apartir de su papel de madres o esposas y no desde su insercinen el mercado laboral; obligadas a asegurar los servicios yrecursos pblicos para sus familias, desarrollan una importantecapacidad de agencia, que permite la supervivencia familiar ycomunitaria. Levitt y Glick Schiller (2006)ponen igualmente elacento en las prcticas locales, como construccin de espaciosde poder y de democratizacin, insistiendo en la necesidad

    de no limitarse en la definicin de la ciudadana slo alos derechos formales, dado que una persona que no tienelos derechos de ciudadana formal puede, en determinadascircunstancias, exigirlos y acceder a ellos. El ejercicio de una

  • 7/22/2019 Decursos 21

    45/212

    Migraciones internacionales, transnacionalismo 43

    ciudadana sustantiva implica igualmente hablar de prcticas

    a nivel de la comunidad local, del barrio; en las que se articulanesferas pblica y privada y nuevas formas de hacer polticadesde la cotidianidad (Lister 1997: 28-48).

    3. Las mujeres como sujeto de la migracin y elcambio de la relacin entre los gneros

    La atencin de la mujer como sujeto migrante esrelativamente reciente. Data de los aos noventa. A partir de

    ese momento se critic el paradigma dominante que invisibilizla presencia femenina en los flujos migratorios (Vause 2009).Lapresencia masiva de mujeres como iniciadoras o protagonistasde proyectos migratorios desde mediados de los noventa en

    Amrica latina estimul una serie de estudios sobre la incidenciade este proceso en el cambio de las relaciones de gnero, nosolamente en el seno de la pareja, sino tambin en la familia,el mercado de trabajo y las diversas instituciones de regulacin

    social (Ypez y Herrera 2007).Tanja Bastia, a partir del estudio de una comunidad

    de emigrantes bolivianos en la Argentina, analiza, en sucontribucin a este volumen lo que ella denomina relacincircular entre migracin, relaciones de gnero y cambio social.La autora centra su eje analtico en los cambios operados en lasrelaciones entre los gneros fruto de los procesos migratorios.Las conclusiones del estudio presentado por Bastia confirman

    el carcter ambivalente de las transformaciones en curso: almismo tiempo que las mujeres migrantes adquieren mayoresniveles de autonoma y presencia en el espacio pblico, sonsujeto de discriminacin en el mercado de trabajo y continanasumiendo mayoritariamente el trabajo reproductivo al interiorde la familia.

    4.Care-drainy cadenas globales de cuidado

    El aumento de la migracin femenina que alimenta elpaulatino proceso de globalizacin del trabajo reproductivo haestimulado una serie de estudios orientados a articular el anlisisde la migracin trasnacional a las grandes transformaciones que

  • 7/22/2019 Decursos 21

    46/212

    44 Decursos N 21

    vive hoy la economa global. Dentro de esta ptica se sita

    la contribucin de Cecilia Salazar de la Torre sobre Cadenasglobales de cuidado. Una nueva entrada en las relaciones degnero.

    Luego de situar la evolucin de la familia y la contribucindel feminismo a una mejor comprensin de la articulacin entremundo pblico y privado, la autora organiza su contribucinalrededor del concepto de cadenas globales de cuidado:Cadenas de dimensiones transnacionales que se conforman

    con el objetivo de sostener cotidianamente la vida, y en lasque los hogares se transfieren trabajos de cuidados de unosa otros en base a ejes de poder, entre los que cabe destacarel gnero, la etnia, la clase social, y el lugar de procedencia(Prez Orozco 2009).

    Las migrantes resuelven los vacos de cuidado en lospases de destino ocasionados por la crisis de sus estados debienestar; sin embargo ello se produce a costa del cuidado de

    sus hijos/as y madres/padres, a quienes dejan en sus pases deorigen generalmente a cargo de otras mujeres (hijas, abuelas,suegras, vecinas etctera), es decir, del primer al ltimoeslabn de la cadena encontramos por lo general mujeres. Estefenmeno ha sido caracterizado como una nueva transferenciadel Sur hacia el Norte, denominada care-drain (Verschuur yReysoo 2005).

    5. Espacio, territorio y capital migratoria

    El estudio del espacio, la espacialidady la territorialidadocupa un lugar creciente en el anlisis de las migracionestransnacionales, tanto a nivel de las relaciones entre los espaciosmateriales, sociales, culturales y polticos vinculados por losfenmenos migratorios, como a nivel de las prcticas socialesdesarrolladas entre dichos espacios o en la arquitectura deconstrucciones normativas e identitarias elaboradas a diferentes

    escalas (Simon 2006 : 9-21).Inspirado en el concepto de capital migratoria, utilizado

    por Jorge Durand y Douglas Massey en el anlisis del procesomigratorio en los Estados Unidos (Durand y Massey 2003),Mirko

  • 7/22/2019 Decursos 21

    47/212

    Migraciones internacionales, transnacionalismo 45

    Marzadro presenta en este volumen su artculo: Brgamo,

    capital migratoria boliviana de Italia? Prcticas transnacionalesy formacin de territorio migratorio. Se trata de un anlisisfino y denso del complejo tejido social e institucional que uneBrgamo, la capital boliviana de Italia, y Cochabamba. A partir deuna distincin entre espacio y territorio migratorio, este artculoabre una serie de pistas de investigacin futura orientadas a unamejor comprensin de las comunidades transnacionales.

    Finalmente, el artculo intitulado Tensiones y

    convergencias: confeccin y comercio informal en lacirculacin de bienes y narrativas en Cochabamba, de IsabelM. Scarborough, analiza las dinmicas sociales y discursivaalrededor de la venta de ropa usada importada en las urbesbolivianas.

    6. Un esfuerzo de investigacin entre Bolivia yBlgica

    Respondiendo a la invitacin del Consejo de Universidadesfrancfonas de Blgica (CIUF-CUD) y de la Universidad Mayorde San Simn, investigadores bolivianos y belgas asumimos elreto de cruzar nuestra mirada terica y metodolgica alrededorde los procesos migratorios transnacionales en Cochabamba,implicndonos en un proceso de investigacin compartidoiniciado en 2008. Dos proyectos de investigacin en curso, unosobre Migracin transnacional, insercin laboral y ciudadana.El caso de Cochabamba (19852010),2y el segundo, intituladoProcesos migratorios nacionales e internacionales en la ciudad deCochabamba,3son para nosotros una ocasin pensar el procesomigratorio como un proceso global y local al mismo tiempo.

    2 Los equipos de este proyecto asocian del lado boliviano a miembros del Centro deEstudios Superiores Universitarios, CESU-UMSS (Mara Esther Pozo, Alejandra Ramrezy Olivia Romn), del Instituto de Investigaciones Jurdicas y Polticas de la Facultad deCiencias Jurdicas y Polticas. (Yarka Balln) y del Centro de Estudios de Poblacin,

    CEP (Miriam Camacho), y del lado belga, la Universidad Catlica de Lovaina-GRIAL(Isabel Ypez del Castillo) y la Universidad de Lieja-CEDEM (Jean-Michel Lafleur).

    3 Este proyecto asocia como contraparte boliviana al CEPLAG (Carmen Ledo) y, comocontrapartes belgas, la Universidad Catlica de Lovaina-GRIAL (Isabel Ypez delCastillo) y la Universidad de Lieja-CEDEM (Jean-Michel Lafleur).

  • 7/22/2019 Decursos 21

    48/212

    46 Decursos N 21

    Bibliografa

    Basch, Linda; Nina Glick Schiller, Cristina Szanton-Blanc.1994. Nations Unbound: Transnational Projects, PostcolonialPredicaments and Derritorialized Nation-States. Langhorne:Gordon and Breach.

    Boas, Taylor. 2000. The dictators dilemma? The Internetand U.S. policy toward Cuba. The Washington Quarterly, Vol25, N 3.

    Durand, Jorge y Douglas S. Massey. 2003. Clandestinos.Migracin Mxico-Estados Unidos en los albores del siglo XXI.Mxico: Porra.

    Faist, Thomas 1998. International migration andtransnational social spaces. Their evolution, significance andfuture prospects. InIIS-Arbeitspapier, N 9.

    Glick Schiller, Nina. 1999. Transmigrants and the Nation-

    States: Something old and something new in the U.S. immigrantexperience, en C. Hirschman P. Kasinitz y J. Dewind, TheHandbook of International Migration.Nueva York: The RussellSage Foundation.

    Huntington, Samuel. 2004. Who Are We? The Challengesto Americas National Identity. Nueva York: Simon & Schuster.

    Itzigsohn, Jos, Carlos Dore Cabral, Esther Hernndezy Obed Vzquez.1999. Mapping Dominican transnationalism:narrow and broad transnational practices. Ethnic and RacialStudies, Vol. 22, N2.

    Kennedy, Paul y Victor. Roudometof. 2002.Transnationalism in a global age, en P. Kennedy y V.Roudometof (eds), Communities across borders. New immigrantsand transnational cultures. Londres: Routledge.

    Levitt, Peggy y Nina Glick Schiller. 2006. Perspectivas

    internacionales sobre migracin, en A. Portes y J. DeWind(eds.), Repensando las migraciones. Nuevas perspectivas tericas

    y empricas. Mxico: INM, Universidad Autnoma de Zacatecas,Miguel ngel Porra.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    49/212

    Migraciones internacionales, transnacionalismo 47

    Lister, Ruth 1997. Citizenship: Towards a Feminist

    Synthesis. Feminist Review, N 57. Citizenship: Pushing theBoundaries.

    Martiniello, Marco y Jean-Michel Lafleur. 2008. Towardsa transatlantic dialogue in the study of immigrant politicaltransnationalism. Ethnic and Racial Studies, Vol 31, N 4.

    stergaard-Nielsen, Eva. 2001. The Politics of MigrantsTransnational Political Practices. Documento enviado a laconferencia Transnational Migration: Comparative Perspectives.

    Universidad de Princeton, 30 de june-1 de julio.. 2003. Transnational Politics. Turks and Kurds in

    Germany. Londres: Routledge.

    Prez Orozco, Amaia. 2009. Miradas globales a loscuidados y el desarrollo: por un derecho al cuidado?, en M.Roosta, Poblacin y Desarrollo. La Paz:CIDES-UMSA.

    Sassen, Saskia. 2003. Contrageografas de la globalizacin.

    Gnero y ciudadana en los circuitos transfronterizos. Madrid:Traficantes de Sueos.

    Shain, Yossi. 1999. Marketing the American Creed Abroad.Diasporas in the U.S. and their Homelands. Cambridge y Nueva

    York: Cambridge University Press.

    Simon, Gildas. 2006. Migrations, la spatialisation duregard. Revue Europenne de Migrations Internationales, Vol.

    XXII, N2.

    Vause, Sophie. 2009. Genre et migrations internationalesSud-Nord. Une synthse de la literature. Documents de travail,Departamento de ciencias de la poblacin y el desarrollo,Universidad Catlica de Lovaina.

    Verschuur, Christine y Fenneke Reysoo. 2005. Genre,nouvelle division international du travail et migrations. CahiersGenre et dveloppement, IUED, LHarmattan.

    Vertovec, Steven. 2001. Transnational challenges to the

    New multiculturalism . Documento enviado a la conferenciade ASA en la Universidad de Sussex, 30 de marzo-2 de abril.

    . 2004a. Cheap calls: the social glue of migranttransnationalism. Global Networks, Vol. 4, N 2.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    50/212

    48 Decursos N 21

    . 2004b. Migrant Transnationalism and Modes of

    Transformation. International Migration Review, Vol. 38, N3, Conceptual and Methodological Developments in the Study ofInternational Migration.

    Walton-Roberts, Margaret. 2004. Returning, remitting,reshaping, en P. Jackson, Ph, Crang y C. Dwyer, Transnationalspaces. Londres: Routledge.

    Ypez, Isabel y Amandine Bach. 2008. La migracinlatinoamericana en Europa: reflexiones sobre gnero yciudadana, en S. Kron y K. Noack (eds.), Qu gnero tiene elderecho? Ciudadana, historia y globalizacin.Berln: Tranva.

    Ypez, Isabel y Gioconda Herrera (eds.). 2007. Nuevasmigraciones latinoamericanas a Europa. Balances y desafos.Quito: FLACSO, OBREAL, UCL, Universidad de Barcelona.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    51/212

    Migracin y ciudadana:ampliacin/restriccin de laciudadana por la migracin

    Olivia Romn Arnez

    El presente artculo es un ejercicio reflexivo acerca delvnculo existente entre migracin y ciudadana. Para ello separte de la dinmica migratoria en Bolivia desde mediadosdel siglo pasado, teniendo en cuenta que en ese momento se

    consolidaron muchos cambios que se haban estado gestandodurante las dos dcadas anteriores a su concrecin comoproyecto poltico de construccin de un Estado-nacin que sedio en la Revolucin Nacional de 1952, la cual tuvo como ejescentrales el reconocimiento de ciudadana a todos los bolivianosindependientemente de su condicin econmica, social y sexomediante el voto universal, la reforma agraria, la nacionalizacinde la industria minera y la reforma educativa. Aunque hoy escuestionado por algunos, es innegable que fue el inicio de unnuevo Estado y una nueva realidad social ms inclusiva entrminos de ciudadana y reconocimiento de igualdad formalante la ley para todos los bolivianos, lo que implic la ciudadanauniversal ms all del derecho al voto universal, puesto quetambin y esto tiene relevancia para la presente reflexin conla anulacin delpongueaje(1945) se haba liberado formalmenteal campesino de su atadura a la tierra, lo cual, junto a la reformaagraria (1953), que otorg la tierra al campesino, promovi

    cambios significativos en la estructura social. Para algunos latenencia de la tierra implic permanecer en su lugar de origendedicados al agro; para otros, la posibilidad de migrar haciaotras zonas del interior, adems que en esta etapa se intensific

  • 7/22/2019 Decursos 21

    52/212

    50 Decursos N 21

    considerablemente el flujo hacia la Argentina, pas hacia el cual

    exista migracin estacional vinculada a la zafra y las plantacionesde tabaco desde la dcada de 1920 (Sassone y De Marco 1991;Laumonier 1990, citados en Grimson 2000).

    La migracin interna tuvo dos sentidos: rural-urbana, quefue significativa sobre todo en el occidente hacia las ciudades,

    y rural-rural, principalmente hacia el departamento de SantaCruz, que constituy un destino importante con la denominadaMarcha hacia el oriente.1 Obviamente este nuevo foco de

    desarrollo demand gran cantidad de mano de obra para elagro e impuls notoriamente el flujo de trabajadores hacia estaregin. Simultneamente se produjo el crecimiento de la ciudadde Santa Cruz de la Sierra, capital del mismo departamento, quetambin atrajo grandes cantidades de migrantes y an es undestino preferencial interno.

    Si bien es cierto que el movimiento de personas alinterior del pas data de mucho tiempo antes durante elimperio incaico los mitimaes fueron desplazados con finespolticos, administrativos y productivos de una zona a otra,as como grandes contingentes de poblacin, mitayos, hacialas minas durante la colonia, se trataba principalmente dedesplazamientos forzados, a diferencia de los flujos humanosque se producen desde mediados del siglo XX.

    Estas precisiones permiten sealar que en la historia demediana data los pueblos y pequeos poblados rurales hancontribuido al desarrollo de procesos migratorios internos en

    los que su poblacin se ha trasladado hacia centros urbanosgrandes y medianos, ciudades capitales y ciudades intermedias,por determinantes econmicas y procesos poltico sociales enBolivia. Para esto es necesario hacer referencia a que con laRevolucin Nacional de 1952 se inicia una fuerte tendencia a laurbanizacin, pasando la poblacin urbana de ser un cuarto dela poblacin urbana en 1950 a constituir aproximadamente dos

    1 Este fue un plan de desarrollo para la integracin del oriente boliviano, muyimportante entre las acciones tomadas por los gobiernos de la Revolucin Nacional,mediante el cual se dio impulso al Plan Bohan que si bien haba sido planteado en1942 por una comisin econmica de Estados Unidos, habindose dado los primerospasos a partir de entonces, fue retomado con fuerza en 1954 con la misma orientacinde dar impulso a la agrodindustria en Santa Cruz e integrar el oriente al resto del pas.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    53/212

    Migracin y ciudadana 51

    tercios el ao 2001. Esto implic un desplazamiento significativo

    de las personas al interior del pas, sobre todo entre mediadosdel siglo XX e inicios del ltimo cuarto de siglo, como se puedeapreciar en la siguiente Tabla:

    Tabla 1. Bolivia. Porcentaje de poblacin por censossegn departamento y rea geogrfica. Censos de 1950,

    1976, 1992 y 2001

    Porcentaje departamental 1.950 1976 1992 2001

    BOLIVIA 100 100 100 100

    rea urbana 26 42 58 62

    rea rural 74 58 42 38

    CHUQUISACA 10 8 7 6

    rea urbana 18 22 32 41

    rea rural 82 78 68 59

    LA PAZ 32 32 30 28

    rea urbana 34 48 63 66

    rea rural 66 52 37 34

    COCHABAMBA 17 16 17 18

    rea urbana 23 38 52 59rea rural 77 62 48 41

    ORURO 7 7 5 5

    rea urbana 38 51 65 60

    rea rural 62 49 35 40

    POTOS 19 14 10 9

    rea urbana 16 29 34 34

    rea rural 84 71 66 66

    TARIJA 4 4 5 5

    rea urbana 24 39 55 63rea rural 76 61 45 37

    SANTA CRUZ 9 15 21 25

    rea urbana 26 53 72 76

    rea rural 74 47 28 24

    BENI 3 4 4 4

    rea urbana 27 48 66 69

    rea rural 73 52 34 31

    PANDO 1 1 1 1

    rea urbana 0 11 26 40

    rea rural 100 89 74 60

    Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del INE, Censos de

    1950, 1976, 1992 y 2001.

  • 7/22/2019 Decursos 21

    54/212

    52 Decursos N 21

    En el perodo analizado, se observa un desplazamiento

    humano intra e interdepartamental. En el primer caso se produceun proceso de urbanizacin en todos los departamentos. Encuanto al flujo interdepartamental, ste se produce con unatendencia muy clara desde el occidente hacia el oriente, con undestino preferencial que es el departamento de Santa Cruz. Esas que pasa de tener el 9% de la poblacin del pas a concentrarel 25% y de tener un cuarto a tres cuartos de su poblacin enel rea urbana, siendo el departamento de Potos del que se

    desplaza mayor porcentaje de la poblacin hacia otros destinos,disminuyendo de 19% a 9% su peso en la poblacin de Bolivia.

    Adems, en todos los departamentos se produce consimilar intensidad la migracin rural-urbana, sobrepasando lapoblacin urbana a la rural en la mayora de stos, a excepcinde Chuquisaca, Potos y Pando. Los departamentos que mayorconcentracin de poblacin urbana alcanzaron son SantaCruz, Beni, Tarija, La Paz, Cochabamba y Oruro, en orden

    descendente; sin embargo, cabe hacer notar que, en el caso dePando, el flujo humano rural-urbano es muy importante puestoque en 1950 careca de poblacin urbana y en 2001 sta alcanzael 40% del total.

    Estos datos ilustran claramente el proceso de urbanizacinque se dio en Bolivia a partir de la liberacin de la poblacinindgena de su atadura a la tierra, con la consecuente libertad dedesplazamiento, fenmeno que se intensifica con la ubicacin

    del polo de desarrollo agroindustrial y el auge petrolero en eloriente y la concentracin de oportunidades laborales en el ejedel pas. El asentamiento de estos contingentes humanos enespacios preponderantemente urbanos se vincula de maneraconcreta con la condicin de ciudadana y sus posibilidades deejercicio en nuevas locaciones temporales o definitivas.

    En el mismo perodo en Bolivia se producen tambinprocesos migratorios internaci