Declaración Pública - Encuentro departamental CCR 2012

2
COMISIONES CIUDADANAS DE RECONCILIACION DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA DECLARACION PUBLICA No 1 Las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación de los municipio de Arauquita, Arauca, Fortul, Saravena y Puerto Rondón, reunidas en Arauquita el miércoles 25 de julio del presente año, con el acompañamiento del Proyecto Puentes para la Paz de la Iglesia Menonita/ JUSTAPAZ, facilitado por el reverendo PETER STUCKY y la doctora KATHERINE TORRES, declaran a la opinión pública: 1- Que las comisiones ciudadanas de reconciliación son una iniciativa de diferentes personas, organizaciones comunitarias e instituciones como espacios plurales, intersectoriales e intereclesiales de participación ciudadana con el propósito de contribuir a reflexionar sobre las posibilidades de impulsar la construcción colectiva de iniciativas para la reconciliación y la paz en Arauca 2- Las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación se reunieron en cumplimiento de la misión encomendada en el primer Foro Internacional Horizontes para la Paz y la Reconciliación realizado los días 4 y 5 de mayo del presente año en la capital del departamento de Arauca, con el propósito de avanzar en la proyección de actividades que ayuden a promover la paz y la reconciliación en la región y el fortalecimiento, funcionamiento organizativo y formativo de las Comisiones. 3- Las Comisiones desarrollaran su loable misión con la consigna o slogan central “POR LA PAZ, LA RECONCILIACION, LA NO VIOLENCIA Y LA SOLUCION POLITICA AL CONFLICTO”. 4- Se integró provisionalmente la Comisión Departamental de Reconciliación con un delegado y /o delegada por municipio, con el propósito de aportar a la paz y la reconciliación del departamento de Arauca, y buscar mecanismos a favor de una salida civilista del conflicto que vive el departamento y el país por más de 50 años y que aún se desarrolla con intensidad. 5- El encuentro analizó la difícil situación de orden público y de violencia que se registra en el departamento, en esa dirección invita y exhorta a los actores armados a detener las acciones violentas, buscar caminos de paz y reconciliación mediante el dialogo como única salida posible al conflicto, donde la sociedad civil pueda participar de manera constructiva y sin estigmatización alguna. 6- Las actividades a desarrollar por las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación en el departamento, en el corto plazo entre otras son: a) Impulsar en todos los municipios la Semana por

Transcript of Declaración Pública - Encuentro departamental CCR 2012

Page 1: Declaración Pública - Encuentro departamental CCR 2012

COMISIONES CIUDADANAS DE RECONCILIACION DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

DECLARACION PUBLICA No 1

Las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación de los municipio de Arauquita, Arauca, Fortul, Saravena y Puerto Rondón, reunidas en Arauquita el miércoles 25 de julio del presente año, con el acompañamiento del Proyecto Puentes para la Paz de la Iglesia Menonita/ JUSTAPAZ, facilitado por el reverendo PETER STUCKY y la doctora KATHERINE TORRES, declaran a la opinión pública:

1- Que las comisiones ciudadanas de reconciliación son una iniciativa de diferentes personas, organizaciones comunitarias e instituciones como espacios plurales, intersectoriales e intereclesiales de participación ciudadana con el propósito de contribuir a reflexionar sobre las posibilidades de impulsar la construcción colectiva de iniciativas para la reconciliación y la paz en Arauca

2- Las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación se reunieron en cumplimiento de la misión encomendada en el primer Foro Internacional Horizontes para la Paz y la Reconciliación realizado los días 4 y 5 de mayo del presente año en la capital del departamento de Arauca, con el propósito de avanzar en la proyección de actividades que ayuden a promover la paz y la reconciliación en la región y el fortalecimiento, funcionamiento organizativo y formativo de las Comisiones.

3- Las Comisiones desarrollaran su loable misión con la consigna o slogan central “POR LA PAZ, LA RECONCILIACION, LA NO VIOLENCIA Y LA SOLUCION POLITICA AL CONFLICTO”.

4- Se integró provisionalmente la Comisión Departamental de Reconciliación con un delegado y /o delegada por municipio, con el propósito de aportar a la paz y la reconciliación del departamento de Arauca, y buscar mecanismos a favor de una salida civilista del conflicto que vive el departamento y el país por más de 50 años y que aún se desarrolla con intensidad.

5- El encuentro analizó la difícil situación de orden público y de violencia que se registra en el departamento, en esa dirección invita y exhorta a los actores armados a detener las acciones violentas, buscar caminos de paz y reconciliación mediante el dialogo como única salida posible al conflicto, donde la sociedad civil pueda participar de manera constructiva y sin estigmatización alguna.

6- Las actividades a desarrollar por las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación en el departamento, en el corto plazo entre otras son: a) Impulsar en todos los municipios la Semana por la Paz en el mes de septiembre, b) Solicitarle a la gobernación la reactivación del Consejo Departamental de Paz y DDHH, c) Participar activamente en los pre foros municipales y en el foro departamental de DDHH y DIH el 31 de agosto y 1 de septiembre en Tame, d) Promover la campaña Pan y Paz el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, la noviolencia y el Cese al Fuego e) Promover un tour por la paz, la reconciliación, la no violencia y la solución política al conflicto en motos y carros por el departamento, f) Realizar talleres de capacitación en septiembre y octubre, entendiendo la formación como el fortalecimiento de capacidades para las acciones por la paz h) Reunirse con todas las autoridades civiles, eclesiásticas, la fuerza pública, medios de comunicación y sectores representativos de la sociedad Araucana con el fin de promover esta iniciativa y buscar puentes para la paz; i) Conformar las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación en los municipios, corregimientos y veredas donde aún no existen y de manera consensuada crear los principios y la propuesta organizativa de cada Comisión .

Arauquita-25 de julio de 2012

ENCUENTRO DEPARTAMENTAL COMISIONES CIUDADANAS DE RECONCILIACION DE ARAUCA-ARAUQUITA-FORTUL-SARAVENA Y

PUERTO RONDON. “Por la Paz, la Reconciliación, la Noviolencia y la Solución negociada al conflicto”