ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic....

214
Enfermería ISSN versión impresa 2071-5080 ISSN versión electrónica 2071-596x Volumen 9 Número 1 y 2 Enero - Diciembre año 2017 Lima-Perú

Transcript of ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic....

Page 1: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Enfermería

ISSN versión impresa 2071-5080ISSN versión electrónica 2071-596x

Volumen 9 Número 1 y 2Enero - Diciembre año 2017

Lima-Perú

Page 2: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

DECANO NACIONALDr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén

VICE DECANALic. Neisme Lucy Revilla Montes

SECRETARIA IMg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles

SECRETARIA IILic. Yuly Luisa Cruz Palomino

TESORERADra. Juvita Dina Soto Hilario

VOCAL ILic. Janet Erika Quispe Cavero

VOCAL IIMg. Mirian Corina Cribillero Roca

VOCAL IIILic. Flor de María Cotrina Chávez

VOCAL IVMg. María Isabel Landa Llanes

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL2015 -2017

DECANAS(OS) DE LOS CONSEJOS REGIONALES

CR I Piura Lic. Novoa de Zapata Blanca Doris

CR II La Libertad Dra. Zoila Esperanza Leitón Espinoza

CR III Lima Metropolitana Dra. Milagros Salazar de la Torre

CR IV Junín Lic. Miriam Nicolasa Paredes Coz

CR V Arequipa Lic. Valdivia Manrique Elizabeth Giovanna

CR VI Loreto Dra. Angela Rodriguez Gómez.

CR VII Cusco Dra. Enf. Judith L. Melendez Guerra

CR VIII Puno Lic. Flores Quispe Eudosia

CR IX Lambayeque Dra. Enf. Clarivel de Fatima Diaz Olano

CR X Ayacucho Lic. Acori Tinoco Adsel

CR XI Tacna Lic. Carita Flores Gladys Gabriela

CR XII Huánuco Lic. María Luz Ortiz Cruz

CR XIII Cajamarca Dra. Vergara Abanto Marleni Jesús

CR XIV Ucayali Dra. Auristela Chávez Vidalón de Mori

CR XV Ica Mg. Mariela Elida Pecho Tataje

CR XVI San Martín Lic. Elmer Obet Tacilla Tocas

CR XVII Jaén-San Ignacio Lic. Quispe Watanave Ana Luisa

CR XVIII Ancash Sierra Lic. Pacheco Zuñiga Edith Ysabel

CR XIX Ancash Costa Dra. Martina Mirtha Cabezudo Torres

CR XX Huancavelica Lic. Luzmila Corahua Ore

CR XXI Pasco Dr. Loli, Cabrera Alvarado

CR XXII Tumbes Lic. Arias Arenas Janet Giovanna

CR XXIII Moquegua Lic. Valdivia Mora Haydee Clotilde

CR XXIV Lima Provincias Mg. Bermúdez López Egma

CR XXV Apurimac Lic. Escobar Hurtado Betty

CR XXVI Madre de Dios Mg. Espinoza Flores Braulio Pedro

CR XXVII Callao Dra. Díaz Tinoco Angélica

CR XXVIII Amazonas Mg. Javier Daniel Valentín Puma

REVISTA CIENTÍFICA DE ENFERMERÍA

COMITE DIRECTIVO

Directora: Flor Marlene Luna Victoria Mori

Miembros: Miriam Cribillero Roca

Juvita Dina Soto Hilario

CONSEJO EDITORIAL

Flor Marlene Luna Victoria MoriUniversidad Nacional de Trujillo

Margarita Cerna BarbaUniversidad Nacional de Cajamarca

Rosa Díaz ManchayUSAT Chiclayo

Doris Velasquez CarranzaUPCH Lima

Clara Torres DezaUPCH Lima

Elvira sánchez DíazUPCH Lima

Yrene Urbina UrbinaUNT Tumbes

Maritza Villanueva BenitesUNAP Iquitos

María Antonieta Rubio TyrrellUniversidad Federal de Río de Janeiro-Brasil.

Iraci dos SantosUniversidad del Estado de Río de Janeiro-Brasil.

Nébia Maria Almeida de FigueiredoUNI-RIO, Río de Janeiuro, Brasil

Luz Angélica Muñoz GonzalesUniversidad Nacional Andrés Bello, Chile.

José JerezFEPPEN, Buenos Aires, Argentina

Laura Yolanda Pagola LopezIPN, Mexico

María Adriana Andrsade MéridaIPN, México

Editor:Sebastián Bustamante Edquén

Diseño Gráfico:Manuel Pretel Pretel

Colegio de Enfermeros del PerúConsejo Directivo Nacional

Page 3: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

iii

REVISTA CIENTIFICA DE ENFERMERIA Colegio de Enfermeros del Perú

Consejo Directivo Nacional

ISSN versión impresa 2071-5080

ISSN versión electrónica 2071-596x

Volumen 9, número 1 y 2, Enero-diciembre, año 2017.

ÍNDICE Página

Presentación Consejo Editorial…………………………………………………………………………

1 2

Artículos originales

Auristela Chávez Vidalón, Susana Pezo Navarro, María Quispe Bardales, Beatriz Sharff Ahuanari, Carmen Pacheco Mendoza Cuidados de enfermería y nivel de satisfacción del usuario en los hospitales de Pucallpa, Ucayali – 2016 .........................................………………………………………………….

3

Elena Vega Torres, Flor Marlene Luna Victoria Mori. Cotidianeidad de la Adolescente Primigesta, Víctima de Violencia

Intrafamiliar……………….………………………………………………………………….…

14

Miriam Zulema Espinoza Véliz, Flor Marlene Luna Victoria Mori Identidad Profesional del Estudiante de Enfermería en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Filial Tarma ……………………….………………….……………………...

31

Janet Chunga Medina. Programa educativo y nivel de conocimiento sobre nutricion en madres de preescolares. Moche…………………………… …………………………………………………

56

Carhuallanqui Medina, Daniel, Peralta Quispe, Mercedes Causas de nacimiento pre-término entre madres adolescentes ≤ 17 años. Hospital Regional de Ayacucho, 2009- 2011……………………………………………………………

75

Ruth América Aliaga Sánchez, Roxana Obando Zegarra, Mirian Corina Cribillero Roca, Lucy Becerra Medina, María Ángela Fernández Pacheco. Validación del mapa funcional para la evaluación de competencias del enfermero especialista en emergencia y desastres…………………….……………………………………

97

Page 4: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

iv

Florinda Julca Galindo, Carlos Christian Melgar Morán. Participación de la familia durante el tratamiento del paciente con tuberculosis – Tumbes …………………………………………………….……………………………………

119

Ruth América Aliaga Sánchez, María Luz Ortiz Cruz, Roxana Obando Zegarra, Lucy Becerra Medina, Mely Meleni Ruiz Aquino Satisfacción de la evaluación en el proceso de certificación de competencias de los enfermeros/as generales del Colegio de Enfermeros del Perú, Lima, 2017….……………

132

Mery Vanessa Luna Menéndez, Gisela Sarita Morán Sunción, Carlos Christian Melgar Morán. Relación de ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares. Tumbes…….……………

148

Marcela Liduvina Rodríguez Argomedo ; Flor Marlene Luna Victoria Mori Cuidado de salud de la familia rural andina en el Perú ………………….……………

162

Guía para autores ………………………………………………………..…….……………

193

Page 5: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

PRESENTACION

El volumen 9 de la Revista Científica de Enfermería es un esfuerzo del CEP

para difundir la producción científica de las enfermeras peruanas y extranjeras.

La enfermería no es sólo ciencia, ni sólo arte, es también ciencia-arte, sentido

común, es intuición, es identidad y singularidad, es historia presente. El camino

es aún ancho y ajeno para las publicaciones, pero dependerá de nosotros para

rescatar los antiguos y crear nuevos caminos sin aferrarnos sólo a las igualdades,

homogeneidades, semejanzas, globalidades, sino también a las diversidades,

heterogeneidades, diferencias, singularidades, y complementariedades. Estamos

en una época de conocimiento y de ejercicio de la enfermería tanto en la

investigación como en la asistencia para privilegiar el método artesanal de

enfermería para crear saber en enfermería, dirigidos por una ciencia con

conciencia, que no excluya a las otras dimensiones del conocimiento humano

como es la Ética, el imperativo de cuidar del otro como un legítimo otro.

Comprometer a los miembros del CEP a enviar sus artículos y agradecer a los

autores que enviaron y a los directivos y miembros del consejo editorial que

dieron su tiempo para evaluar los artículos.

Aún no hemos instituido la cultura por la publicación pero estamos avanzando

sólo de esa forma observaremos en las concretitudes del arte, ética, cuidado y

política como dimensiones del cuidar/cuidado de enfermería para ser tomado en

cuenta en actuación profesional de enfermería.

Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén

Decano Nacional del Colegio de Enfermeros del Peru

Gestión 2015-2017

Page 6: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

3

Cuidados de enfermería y nivel de satisfacción del usuario en los hospitales de Pucallpa, Ucayali – 2016

Auristela Chávez Vidalón1, Susana Pezo Navarro2, María Quispe Bardales3, Beatriz Sharff Ahuanari4, Carmen Pacheco Mendoza5

Resumen

Objetivo: El estudio establece la asociación entre los cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario en los hospitales de Pucallpa-Ucayali. Metodología: Investigación descriptiva, asociativa de corte transversal en 63 profesionales de enfermería que laboran en los hospitales de Pucallpa y 96 usuarios hospitalizados. Se aplicó dos escalas de tipo Likert, una a los enfermeros y otra a los usuarios. El análisis fue descriptivo y en la prueba de hipótesis se utilizó el chi cuadrado de Pearson ( χ²). Conclusiones: Los cuidados de enfermería biológicos muestran asociación altamente significancia con el nivel de satisfacción de los usuarios en los hospitales de Pucallpa, en mayoría los usuarios manifiestan sentirse satisfechos con el cuidado de hidratación y alimentación. Se revela alta significancia al asociar los cuidados de enfermería psicoespiritual con el nivel de satisfacción en los usuarios, en un alto porcentaje los usuarios manifiestan sentirse satisfechos en el cuidado del estima. Queda demostrado baja significancia en la asociación de los cuidados de enfermería sociofamiliares con el nivel de satisfacción de los usuarios en los indicadores relaciones personales y comunicación. Palabras clave: Cuidados de enfermería, satisfacción, usuario. ____________________________ 1Dra.Enf.Decana CR XIV Ucayali – CEP [email protected] 2 Mg. en salud pública Vocal 1 [email protected] 3Lic. Enf. – Secretaria [email protected] 4 Lic. Enf. Secretaria de economía [email protected] 5 Lic. Enf. - Vocal 2 [email protected]

ABSTRACT

Objective: The study establishes the association between nursing care and the level of user satisfaction in Pucallpa-Ucayali hospitals. Methodology: Descriptive, associative cross-sectional research in 63 nursing professionals working in Pucallpa hospitals and 96 hospitalized users. Two Likert scales were applied, one to the nurses and the other to the users. The analysis was descriptive and Pearson's chi-squared test (χ²) was used in the hypothesis test. Conclusions: The biological nursing care shows a highly significant association with the level of satisfaction of the users in the Pucallpa hospitals, in the majority of the users they express feeling satisfied with the care of hydration and feeding. High significance is revealed by associating the psychospiritual nursing care with the level of satisfaction in the users, in a high percentage the users express feeling satisfied

Page 7: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

4

in the care of esteem. Low significance was shown in the association of social and family nursing care with the level of satisfaction of users in the indicators of personal relationships and communication. Key words: Nursing care, satisfaction, user.

Introducción

Los esfuerzos por identificar y fundamentar la singularidad de la enfermería y

su aportación a la sociedad, han transcurrido de una manera desigual a lo largo del tiempo.

Aunque es evidente que el verdadero desarrollo y consolidación como profesión en

nuestro entorno, tiene lugar a mediados del pasado siglo. Desde un punto de vista general

es a partir de los inicios de la década de los años 1950 cuando las enfermeras desarrollan

y publican los primeros fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería que nos

permite contar hoy con una importante producción científica.

La práctica de los cuidados de enfermería requiere de la adquisición de

conocimientos y habilidades, esenciales para poder suministrar ayuda al ser humano y así

satisfacer las necesidades del paciente.

El nivel de satisfacción por parte del paciente debe ser considerado importante

porque es necesario conservar a los pacientes. Por lo general, los pacientes llegan a la

institución de salud en busca de ayuda, de comprensión y de atención, pero

desafortunadamente muchos de ellos no lo consiguen (1).

El nivel de satisfacción que tengan los usuarios es fundamental para poder medir

el éxito logrado por cualquier tipo de organización, así como el consumo de los mismos

bienes y servicios, que finalmente lleva a la posibilidad de existencia que tenga una

organización.

La relación enfermera-paciente es un aspecto fundamental en la recuperación del

paciente, ya que si se logra una buena comunicación basada en la confianza, se puede

generar en el enfermero un sentimiento de seguridad que lo haga receptivo a las

Page 8: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

5

sugerencias y recomendaciones que inciden positivamente en la evolución de la

enfermedad (2).

Arbaiza (3) señaló que las organizaciones deben preocuparse porque sus

empleados trabajen en un ambiente de armonía, estén satisfechos y motivados, pues de lo

contrario es probable que se genere alta rotación, ausentismo y un bajo nivel de

desempeño. Por lo cual es importante que las autoridades conozcan la situación laboral

de los enfermeros y realizar un análisis de sus resultados, pudiendo utilizar la presente

investigación como guía.

La investigación se fundamenta en la teoría del cuidado humano de Watson (4),

quien propugna que en el cuidado se involucra valores, voluntad y tener un compromiso

para cuidar, se basa en conocimientos, acciones de cuidado. La idea moral de enfermería

es la protección, mejora y preservación de la dignidad humana. El cuidado brindado por

la enfermera se considera como intersubjetivo ya que responde a procesos de salud y

enfermedad, la interacción de la persona con el medio ambiente, debe de existir

conocimiento de los procesos de cuidado de enfermería, autoconocimiento, conocimiento

del poder de sí mismo y limitaciones en la relación del cuidado, teniendo como

característica principal la relación de cuidado transpersonal. Para Watson la relación de

cuidado transpersonal se caracteriza por el compromiso moral de la enfermera de

proteger, realzar la dignidad humana y el conocimiento del cuidado de la enfermera

transmitido para conservar y honrar el espíritu incorporado, por lo tanto, no reducir a la

persona al estado moral de un objeto. La relación del cuidado transpersonal describe de

qué manera la enfermera va más allá de una evaluación subjetiva, es decir tiene que

mostrar interés o preocupación hacia la persona en cuanto a su estado de salud. El

Page 9: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

6

acercamiento que existe entre la enfermera y el paciente destaca la unicidad y la

mutualidad entre ellos, es de suma importancia para la relación enfermera-paciente.

En una línea que pudiera tener alguna coincidencia con el tema de estudio

propuesto en este trabajo está un estudio (5) con el que llevan a cabo una investigación

dirigida a conocer la percepción del cuidado y las relaciones y diferencias que existen

entre las concepciones de los estudiantes y los profesionales de enfermería. Este grupo

estudió la percepción que los dos grupos estudiados tienen sobre el cuidado, tomando

como referencia las categorías descritas por Morse que otorga al cuidado cinco

dimensiones: 1) cuidar como característica humana, 2) cuidar como imperativo moral o

ideal, 3) cuidar como afecto, 4) cuidar como relación interpersonal y 5) cuidar como

acción terapéutica de enfermería.

Tomay y Huamani (6), estudiaron Percepción del paciente hospitalizado con

VIH/SIDA sobre el cuidado de enfermería en el Servicio de Medicina Hospital Nacional

Arzobispo Loayza, tipo Likert a la población con VIH /SIDA y lista de cotejo con 16

ítems de respuestas cerradas dicotómicas aplicadas a las enfermeras. Resultados:

Respecto a la percepción del paciente hospitalizado con VIH/ SIDA sobre el cuidado de

enfermería el 41,67% (15) tuvieron una percepción medianamente favorable, el 38,89%

(14) favorable y el 19,4% (7) una percepción desfavorable y en cuanto al cuidado de

enfermería el 46,67% (21) brindaron un cuidado regular, el 37,78% (17) se observa como

bueno y el 15,56% (7) como malo.

Álvarez y Galia (7) establecieron la Calidad del cuidado que brinda la enfermera

y el nivel de satisfacción del adulto mayor en el Servicio de Hospitalización de Medicina

del Hospital III, de Emergencias Grau. Resultados: Se observó que el 51.6% de los

pacientes percibieron la calidad del cuidado que brinda la enfermera en un nivel regular,

Page 10: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

7

el 26,8% manifestaron insatisfacción en la atención del servicio de medicina, asimismo,

se evidencio que el 18,2% se mostró poco satisfecho en la atención brindada.

Metodología.

Investigación de nivel descriptiva, asociativa de corte transversal en una muestra

de 63 profesionales de enfermería que laboran en los hospitales; Regional de Pucallpa,

Amazónico y Essalud y 96 usuarios hospitalizados que recibieron los cuidados de

enfermería. Mediante la entrevista se aplicaron dos escalas de tipo Likert, una dirigida a

los profesionales de enfermería sobre las dimensiones del cuidado; biológica,

psicoespiritual y sociofamilar y otra dirigida a los usuarios teniendo en cuenta las

dimensiones de satisfacción; laboral, hábitos, ambiental, disponibilidad y cortesía. La

colecta de datos se efectuó durante los meses de julio a noviembre del 2016, se tuvo en

cuenta los aspectos éticos como el de mantener el carácter confidencial y anónimo de las

respuestas mediante la firma del consentimiento firmado y esclarecido. La información

se incorporó a una base de datos con ayuda del software SPSS por Windows Versión 22,

los resultados se presentan en tablas y cuadros expresados en cifras absolutas y relativas

porcentuales. El análisis fue descriptivo y en la prueba de hipótesis se utilizó el chi

cuadrado de Pearson ( χ²).

Resultados

Las características que presenta la población estudiada son representativas de la

totalidad de las enfermeras y enfermeros que ejercen en los hospitales de Pucallpa y

extrapolados al conjunto de la Región de Ucayali.

1. Datos de caracterización del profesional de enfermería

Por años de servicio

Page 11: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

8

Años de servicio

Menor de 10

11 - 20

21 - 30

Más de 31

Total

18

34

09

02

Tabla 01- Distribución de la población de estudio por años de servicios.

2. Datos de caracterización del usuario

Las características que presenta la población estudiada son representativas de la

totalidad de los usuarios que acuden a recibir atención en los hospitales de Pucallpa y

extrapolados al conjunto de la Región de Ucayali. Son las siguientes:

Por días de hospitalización

Días

1-3

4-6

7 y más

Total

54

26

16

Tabla 02- Distribución de la población de estudio por días de hospitalización.

Tabla 3- Cuidados de enfermería biológicos asociado al nivel de satisfacción en usuarios de los hospitales de Pucallpa, 2016.

Cuidados biológicos Nivel de Satisfacción Total

Satisfecho Indiferente Insatisfecho F %

F % F % F % Hidratación y alimentación

25

26

13

14

04

4

42

44

Sueño

02

2

03

3

03

3

08

08

Dolor

15

16

05

5

08

8

28

29

C.F.V. Total

05 47

5 49

09 30

9.5 31.5

04 19

4.5 19.5

18 96

19 100

Fuente: Escala tipo Likert dirigido al enfermero y usuario

Test estadístico: χ² = 0.539 p = 0,73

Tabla 4- Cuidados de enfermería psicoespiritual asociado al nivel de satisfacción en usuarios de los hospitales de Pucallpa, 2016.

Page 12: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

9

Cuidados espirituales Nivel de Satisfacción Total

Satisfecho Indiferente Insatisfecho F %

F % F % F % Estima

31

32

15

15.5

08

7.5

54

56

Trato 11

11.5

04

4.2

05

5.3

20

21

Respeto por sus creencias

10

10.4

04

4.1

08

8.3

22

23

Total

52

53.9

23

23.8

21

21.1

96

100

Fuente: Escala tipo Likert dirigido al enfermero y usuario

Test estadístico: χ² = 0.65 p = 0,76

Tabla 5- Cuidados de enfermería sociofamiliar asociado al nivel de satisfacción en usuarios de los hospitales de Pucallpa, 2016

Cuidados sociofamiliar

Nivel de Satisfacción Total Satisfecho Indiferente Insatisfecho

F % F % F % F %

Relaciones personales

18

30.3

14

12.8

31

17.2

63

65.6

Comunicación

14

23.6

12

11

07

3.9

33

34.4

Total

32

53.9

26

23.8

38

21.1

96

100

Fuente: Escala tipo Likert dirigido al enfermero y usuario

χ² = 0.459 p = 0,3

Discusión

La tabla 03 expone la asociación entre los cuidados de enfermería biológicos con

el nivel de satisfacción de los usuarios en los hospitales de Pucallpa. El test estadístico

demuestra alta significancia lo que permite aceptar la hipótesis. Se destaca en un 26%

los usuarios manifiestan sentirse satisfechos con el cuidado de hidratación y alimentación

y el 8% de usuarios expresan insatisfacción en el cuidado del dolor.

A tenor de los hallazgos, en los usuarios inciden las expresiones de satisfacción

respecto a hidratación y alimentación, así también muestran indiferencia en el cuidado

Page 13: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

10

durante el control de funciones vitales. Por el contrario, los usuarios expresan

insatisfacción en el cuidado del dolor. Estos resultados evidencian la asociación de los

cuidados de enfermería biológicos con el nivel de satisfacción de los usuarios. Para el ser

humano (8) es un ser constituido por los componentes biológicos psicológicos sociales y

espirituales que tratan de mantenerse en equilibrio. Ella planteo que la enfermera no solo

debe valorar las necesidades del paciente, sino también las condiciones y los estados

patológicos que lo alteran.

La percepción medianamente favorable sobre el cuidado de enfermería que

recibieron los pacientes hospitalizados con VIH/ SIDA y concuerda con Álvarez y Galia

(2018) al presentar la satisfacción del adulto mayor en el Servicio de Hospitalización en

un nivel regular e insatisfacción con la atención brindada por la enfermera (6).

La tabla 4 demuestra alta significancia al asociar los cuidados de enfermería

psicoespiritual con el nivel de satisfacción en los usuarios, aceptándose la hipótesis

planteada. El 32% de usuarios revelan sentirse satisfechos en el cuidado de la estima,

mientras que el 8.3% de ellos reflejan insatisfacción en el respeto por sus creencias. A la

luz de los hallazgos, los usuarios en su mayoría muestran satisfacción durante el cuidado

enfermero en lo que destaca el cuidado en su estima, revelan indiferencia en el trato que

reciben por los enfermeros y en el cuidado proporcionado referente al respeto por sus

creencias reflejan insatisfacción. La relación de cuidado transpersonal se caracteriza por

el compromiso moral de la enfermera de proteger, realzar la dignidad humana y el

conocimiento del cuidado de la enfermera transmitido para conservar y honrar el espíritu

incorporado, por lo tanto, no reducir a la persona al estado moral de un objeto (4). En el

estudio se evidencia el cuidado espiritual proporcionado por los enfermeros, así lo

demuestra Boneu, Morales (9) al analizar a enfermeras que proveían cuidado espiritual

Page 14: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

11

en la práctica clínica. Los resultados indicaron que el 71.4% de los pacientes muestran la

necesidad espiritual.

En la tabla 5 se aprecia la asociación entre los cuidados de enfermería

sociofamiliares con el nivel de satisfacción de los usuarios en los hospitales de Pucallpa.

El test estadístico refleja baja significancia lo que rechaza la hipótesis formulada. Se

aprecia que la mayoría de la población de usuarios mostró satisfecha con el cuidado

sociofamiliar pero no se puede considerar óptimo, pues un porcentaje considerable

revelan indiferencia e insatisfacción en el indicador relaciones personales. Esta

insatisfacción puede provocar malestar, inseguridad en las personas, lo que puede

repercutir en su estado anímico y afectivo

El profesional de enfermería en las diferentes situaciones de enfermería se

relaciona con pacientes y familiares, fundamentalmente a través de la comunicación,

donde aplica diferentes elementos. Esto favorece que la enfermera realice un plan de

cuidado personalizado mediante una relación recíproca. Una buena relación enfermera-

paciente contribuye con el mantenimiento de la salud, la propuesta de plan de cuidados y

mejora la actividad de enfermería (10).

Los indicadores de satisfacción estudiados permitieron valorar, además, la

calidad de la relación enfermera-paciente. Los trabajos que se ocupan del aspecto

interpersonal de la calidad asistencial suelen centrarse en la medida de la satisfacción

general y específica en función de diferentes variables de los pacientes, de las enfermeras

y del modelo de atención.

Conclusiones

Los cuidados de enfermería biológicos muestran asociación altamente

significancia con el nivel de satisfacción de los usuarios en los hospitales de Pucallpa, en

Page 15: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

12

mayoría los usuarios manifiestan sentirse satisfechos con el cuidado de hidratación y

alimentación.

Se revela alta significancia al asociar los cuidados de enfermería psicoespiritual

con el nivel de satisfacción en los usuarios, en un alto porcentaje los usuarios manifiestan

sentirse satisfechos en el cuidado del estima,

Queda demostrado baja significancia en la asociación de los cuidados de

enfermería sociofamiliares con el nivel de satisfacción de los usuarios en los indicadores

relaciones personales y comunicación.

Referencias bibliográficas

1. Sans O., Vicens J., Bosch A., Llobera J., Gayoá M., Seguí M., et al. Estudio de la

Satisfacción del Paciente Hospitalizado en los Hospitales Públicos de las Illes Balears.

Medicina Balear [Internet] 2011; 26(3); 46-54

2. Pichardo M, Zúñiga M. Atención de Enfermería brindada a jóvenes en dos centros de salud

comparado con la Teoría de Watson. Enfermería Actual en Costa Rica. 2013; 23: 1-20 8.

3. Arbaiza V. Grado de satisfacción de la población con los servicios de enfermería en un

área de salud. Rev Cubana Enfermer, 2010; v.21 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-

agosto.

4. Watson J. Nursing Human science and Human Care: A Theory of Nursing. New York: National

League of Nursing. 1999; p. 158.

5. Pavan J, Ferreira G, Ferrera Y. La comunicación enfermera-paciente en la atención

hospitalaria, caso México. Enf Neurol Mex. [citado 13 Feb 2015];11(3):138-41.

Disponible en: www.medigraphic.org.mx

Page 16: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

13

6. Tomay Y., Huamani A. Competencias comunicativas del profesional de Enfermería

[tesis]. Universidad de la Habana. Facultad de Comunicación. [consultado 23 May

2015]. Disponible en: http://tesis.repo.sld.cu/108/

7. Álvarez F., Galia N. La relación médico-enfermo. Reflexiones desde una perspectiva

sociológica. Quadern CAPS. 2008; (18):27-33.

8. Mastrapa Y., Gilbert M. Relación enfermera-paciente: una perspectiva desde las teorías

de las relaciones interpersonales. Facultad de Enfermería Lidia Doce. Universidad

Ciencias Médicas. La Habana, Cuba. Revista Cubana de Enfermería. 2016; Vol, 32 Nº

4, 2016.

9. Boneu C., Morales, D. Percepción de un grupo de profesionales de enfermería que

laboran en la unidad de cuidado crítico sobre el concepto de espiritualidad. San Juan

P.R:Revista Impulso junio. 2009; vol. #2

10. Mendez L., Fernández M., Navarro M. De la teoría a la práctica. El pensamiento de

Virginia Henderson en el siglo XXI. 2 ed. Barcelona: Masson; 2003 pag. 8-9.

Page 17: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

14

Cotidianeidad de la Adolescente Primigesta, Víctima de Violencia Intrafamiliar

Elena Vega Torres 1

Flor Marlene Luna Victoria Mori 2 RESUMEN

El presente trabajo, se desarrolló con el objetivo de comprender y analizar la vida cotidiana de la adolescente primigesta víctima de violencia intrafamiliar en el distrito de Jaén departamento de Cajamarca. Tedesco, Maffesoli, Bustamante y Minayo fueron los autores que dieron el soporte teórico para el estudio. Cuyo abordaje cualitativo descripto exploratorio. Se entrevistó a profundidad a once adolescentes primigestas de 13 a 19 años, y el grupo focal con seis adolescentes con lo que se obtuvo la saturación. Para el análisis de los datos, se hizo uso de los principios del análisis de discursos según Orlandi. La categoría temática fueron: Viviendo el cotidiano de la singularidad e identidad desde la concepción que la adolescente tiene de sí misma y las marcas de violencia en la vida cotidiana, que transcurre junto a su pareja y con su propia familia. Las consideraciones finales evidencian que la singularidad e identidad se construye en la adolescente dependiendo de cómo se vive y se desenvuelve en la vida cotidiana, en consecuencia varía de acuerdo al contexto socioeconómico y cultural en la que vive la singularidad en el diario vivir de la adolescente violentada. Cotidianamente las adolescentes se enfrentan a riesgos físicos y sociales, son víctimas por su conviviente u otros familiares siendo el maltrato psicológico el más frecuente, seguido del físico y sexual.

Palabras-claves: adolescente primigesta, violencia intrafamiliar.

ABSTRACT

This investigation was developed in order to understand and analyze the daily routine of the adolescent’s first pregnancy victim of domestic violence in Jaen Cajamarca’s department. Tedesco, Maffesoli, Bustamante and Minayo were the authors who gave the theoretical support for this research. A descriptive exploratory qualitative approach was applied. Deep interviews to eleven adolescents from 13 to 19 years old and the sample group with six adolescents obtaining saturation. To analyze the data, Orlandi’s principles were applied. The thematic categories were: living the daily routine about identity and singularity from the conception that the adolescent has got themselves and memories about the daily violence which happens with her husband and children. The final considerations show us that singularity and identity are built by adolescents depending on how adolescents live in the daily routine and it may vary according to the context where the adolescent lives and existing weakness about identity and singularity in the violent adolescent’s routine. Every day adolescents face up physical and social risks, they are victims by their relatives and being the psychological abuse the usual one, followed by physical and sexual.

Key words: adolescent’s first pregnancy, domestic violence.

Page 18: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

15

INTRODUCCIÓN

La adolescente frente a su embarazo se manifiesta con gran variedad de acuerdo

con las influencias familiares, temperamentales, culturales, social y de salud. La familia

es un componente importante del sistema de apoyo y un agente socializador fundamental

en ésta etapa, la familia transmite las normas, las costumbres, los valores y la religión (1).

También en la familia se practican ciertos modos de vida y se desarrollan algunas formas

de violencia que van a afectar su vida futura.

En términos generales, Jaén podría considerarse como una sociedad androcéntrica

(2). Pues en su mayoría las mujeres consideran a la violencia privada y culturalmente

aceptada por la sociedad por lo tanto no se siente obligada a organizarse y además no

denuncian los casos, de ahí que las estadísticas de morbimortalidad no reflejan la

magnitud del problema por múltiples razones, como la precariedad de os registros de

información, marcado subregistro, personal de salud no está preparado para la detección,

atención y registro de los casos. Algunos revelan que los trabajadores de salud pueden

ver a la misma persona muchas veces y tratarías por lesiones similares sin observar la

correlación con la violencia.

Se afirma que la atención sigue el modelo biologísta, mecanicista bajo la corriente

positivista que tiende a ver los problemas como una suma de factores separados y

desarticulados del contexto social.

En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas leyes en defensa

de los derechos del niño y de la mujer sin embargo eso no asegura el bienestar porque

esos programas y leyes no bastan para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se

producen día a día contra ellas.

En la provincia de Jaén (3), se reportó 3368 cosos de violencia intrafamiliar, de

los cuales 79 casos corresponden a violencia contra la mujer de 10 a 19 años. Así mismo

la Policía Nacional de Jaén tiene registrado en el mismo año un total de 642 atestados a

los cuales 3,2% se relacionan con maltrato físico de la mujer por su cónyuge; el 12,8%

maltrato psicológico y 57% abandono del hogar.

En un estudio (4) sobre condicionante social de la violencia conyugal contra la

mujer en el distrito de Jaén señala: que ocho de diez mujeres han sido víctimas de

Page 19: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

16

violencia. La violencia está asociada a factores sociales más que a factores personales –

biológicos en una correlación altamente significativa.

Bajo estas condiciones mencionadas anteriormente el proceso de desarrollo de

este grupo en estudio tiene una ciclicidad en cual conduce y repercute en las sucesivas

generaciones o su descendencia.

El estudio de lo cotidiano para algunos es la esencia del diario vivir y para otros

su día a día, pero siempre considerado como característica básica del ser humano. Lo

cotidiano se convierte entonces en una forma de vivir, sentir y actuar durante un tiempo

y en un espacio dado (5).

Desde esa perspectiva se decidió estudiar la cotidianeidad de la adolescente

primigesta víctima de violencia intrafamiliar, cuyo objetivo fue comprender y analizar la

vida cotidiana de la adolescente primigesta víctima de violencia intrafamiliar en el distrito

de Jaén departamento de Cajamarca, de tal manera que este conocimiento permita mejorar

la percepción del problema, sus determinantes, lineamientos de política y programas de

salud para la promoción de la calidad de vida y la equidad de género.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de una investigación cualitativa de diseño descriptiva, exploratoria,

realizado en el establecimiento del Centro de Salud de Morro Solar-Jaén, en el ambiente

de salud del adolescente. Ubicado en la provincia del mismo nombre- Región Cajamarca.

Los sujetos que participaron voluntariamente en la investigación fueron las

adolescentes primigestas embarazadas víctimas de violencia familiar, provenientes de

diferentes caseríos, actualmente radican en el distrito de Jaén, oscilan entre las edades de

13 a 19 años de edad, quienes se encuentran en 2do su primaria y 5to grado, de educación

secundaria, en su mayoría proceden de familia con un historial de violencia, y un status

social pobre.

La recolección de la información fue realizada durante el periodo de Enero a Mayo

del 2008. Los datos se recolectaron utilizando la técnica de entrevista a profundidad y

grupo focal. Las visitas se realizaron especialmente por las mañanas, porque las

adolescentes disponen de tiempo en este horario, previa explicación sobre el fenómeno

estudiado. Se usó un formulario el cual se dividió en dos partes: en la primera se obtuvo

Page 20: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

17

datos para caracterizar los sujetos del estudio y en la segunda parte, se formuló las

preguntas abiertas relacionadas con el objeto del estudio; también se uso la libreta diario

de campo que sirvió para registrar los discursos y registrar el lenguaje no verbal como:

expresiones faciales, silencios, que se evidenció en el momento de la entrevista. Se

realizaron once entrevistas. Individualmente duraron de 80 a 120 minutos, siendo

resguardada la identidad de los informantes, a través de la codificación de los

participantes; se usó la técnica de saturación (6).

El grupo focal se realizó con seis adolescentes en un ambiente apropiado del

Centro de Salud de Morro Solar. Las preguntas orientadoras de las entrevistas a las

adolescentes primigestas fueron: ¿Cuéntame tu experiencia de ser niña a ser mujer?

¿Háblame desde que tú sentiste ser adolescente hasta ahora? ¿Por favor descríbeme un

día cualquiera en tu vida? Las respuestas fueron grabadas en cintas magnetofónicas, lo

que permitió apreciar amplia y fidedignamente los testimonio de los sujetos en estudio lo

que posteriormente fueron transcritos en textos.

Para el análisis de la información se utilizó la técnica de análisis del discurso,

propuesto por Orlandi (7).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados indican que las edades de las entrevistas oscilan entre 13 a 18 años, la edad

promedio de maltrato es de 2 años, el grado de escolaridad es de 2do grado de primaria a

5to grado de educación secundaria. Cabe resaltar la tipología de familia a la que pertenece

las adolescentes predomina la extensa en contraposición a la familia nuclear. Las mujeres

agredidas por sus convivientes manifestaron haber sufrido tres formas de violencia: Física,

psicológica y sexual, predominando la violencia psicológica caracterizada por gritos e

insultos, amenaza de quitarle los hijos cuando nazcan, ignoran, negación de dinero para

necesidades básicas; la violencia física, se castiga con cachetadas, correas, patadas, con

las cosas que encuentra (escoba, zapatos) y la violencia sexual las adolescentes aceptan

las relaciones sexuales forzadas en silencio para evitar que se enteren los familiares y así

evitar problemas. Las agresiones se inician desde que inician la convivencia de pareja,

intensificándose con el paso de los días. El perpetrador más frecuente de violencia a la

Page 21: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

18

adolescente es el conviviente, en segundo lugar familiares cercanos. Se extrajeron dos

categorías preliminares.

1. Viviendo el cotidiano de la singularidad y de la identidad

La construcción de un sentido de identidad y de univocidad personal es la

característica distintiva del modo en el cual un sistema individual construye su orden

autorreferencial, tanto que la diferenciación progresiva y gradual del sentido de si mismo

aparece desde el inicio interconectada con el desarrollo cognitivo y emotivo. Sin embargo

si no están dado los mecanismos que sustentan la identidad personal como es el

conocimiento, existirá una gran dificultad para distinguir su identidad y de la de otros. Se

ilustra a través del testimonio de una adolescente sobre las faltas referenciales para la

construcción de una identidad:

“Mis padres cuando se enteraron que estaba embarazada se encontraban

confundidos no sabían qué hacer si castigarme o perdonarme” (Eli).

Guatari (8) define muy bien el proceso de singularidad “como un modo de vivir y

sobrevivir en un determinado lugar, en un determinado momento”. También de la

potencialidad de que se tiene para construir en nuestra propia forma de ser, ver y proceder

cada vez mejor. Una singularización existencial que coincida con un deseo, con un gusto

de vivir, con una voluntad de construir el mundo en el cual se encuentra, con la

instauración de dispositivos para cambiar los tipos de sociedades, los tipos de valores que

no son los mismos (13). En la narrativa siguiente se observa que la adolescente enfatiza

la identidad a través de los límites referenciales que ella impone a su red de parentesco.

“… Somos cinco hermanos a todos los reconoció mi padre solo a mi no decía que no

soy su hija. Hace un año lo denuncie y me reconoció, sólo estudie hasta 2do de primaria

siempre me ha tratado mal por eso es que me vi obligada a comprometerme a los 11 años”

(María Rosa).

Las adolescentes primigestas realizan actividades de la vida diaria personal, que está

marcada por rutinas vinculadas a quehaceres personales. Es decir son patrones de crianza

relacionados con las obligaciones personales, que se expresan en los siguientes relatos

Page 22: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

19

“Todos los días hago el desayuno, limpieza, almuerzo y luego voy a la academia a

estudiar corte y confección, salgo a las 7 p.m. veo mi novela y luego preparo la cena”

(Nancy).

Los testimonios revelan en todas las adolescentes entrevistadas, que su cotidianeidad

se expresa en las rutinas mencionadas, sin embargo la participante Nancy incorpora en su

testimonio una variante estudiar, determinando su singularidad.

Maturana (9), refiere que cada quien tiene su propia esfera de vivencia y/o

experiencias que son el conocimiento que cada uno tiene inmediatamente porque “siente

algo”, conocimiento que le dan las emociones, sensaciones, sentimientos y las

disposiciones corporales.

La autora índica que la adolescente primigesta no es un ente aislado sino que se

encuentra interrelacionado con todo su sistema social, lo que implica que todas las

condiciones que rige la sociedad es parte de su cotidianeidad. La adolescente forma su

identidad y eso la hace singular, hace la diferencia somos iguales y diferentes.

En base al referencial teórico, la primera categoría empírica Viviendo el cotidiano de

la singularidad e identidad incluye tres subcategorías que se analizan a continuación:

1.1. Las adolescentes construyendo la solidaridad

La palabra solidaridad es parte de nuestro lenguaje cotidiano, se usa para las diferentes

propuestas de solución de los problemas sociales y ecológicos.

La situación económica deficiente en la que viven las adolescentes hace emerger

el sentido de solidaridad como respuesta antagónica y contra-hegemónica ante la no

solidaridad. Las adolescentes en el estudio con los términos de unidad, unión, confianza,

se refieren a la solidaridad como un principio del ser humano. Con la responsabilidad y

la comprensión, en el cuidar un sentido de solidaridad generacional, buscando preservar

para las sociedades futuras los recursos naturales de que ellas precisaron para vivir (10).

La autora señala que frente al estado de carencia de la familia, ella busca espacios

para satisfacer esas necesidades, el cual es satisfecha por medio de la solidaridad de su

entorno social. Se refleja en el siguiente testimonio:

Page 23: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

20

“Mi vecina es buena, un día mí marido me pegó en mi barriga sangre bastante,

ella me llevó al hospital, y me cuidó hasta que me diera de alta” (María Rosa).

La solidaridad hace que la adolescente primigesta no se perciba como un grupo

social cualquiera. Ella se constituye en una unidad, en un organismo vivo indispensable

para la existencia de los otros. La adolescente además de favorecer la agregación útil par

a la identidad social de los individuos, existe como un proceso social para la

diferenciación, la individualización, el amor, el cuidado, la formación solidaria para la

existencia humana. Las narrativas de las adolescentes siguientes ilustran lo que ellas

entienden pro solidaridad.

“No hay nada mejor que ayudar al esposo, cada día que pasa estar más unidos,

trabajando aunque sea lavando ropa porque él es mototaxista y no alcanza lo que gana”

(Ana).

Los testimonios de las adolescentes expresan no solamente el interés de construir

una agregación social para lograr sus deseos individuales o para identificarse miembros

buscan agregarse, no solo para satisfacerse con lo que reciben, sino también para

satisfacerse con lo que reciben, sino también para satisfacerse con los que reciben, en este

mismo proceso de ayuda a los toros. La adolescente vista así, es un organismo

profundamente revitalizador, esencial indisociable en el principio de la convivencia

humana.

1.2. Adolescentes buscando ser autónomos e independientes

La forma como nuestra vida transcurre en el día a día nos lleva a pensar que somos

individuos o grupos sociales autónomos e independiente, lo que pasa con los otros no nos

alcanza y ni tiene que ver con nosotros. Y lo que nosotros hacemos no tiene nada que ver

con la vida de las otras personas. Esta es la noción de interdependencia de casi todas las

personas en la sociedad, no hace parte del cotidiano de una buena parte de la población.

Algunas adolescentes prefieren vivir como si no hubiese personas a su alrededor,

como si sus acciones no fuesen a interferir en la vida de otras personas. Una de las razones

para este tipo de ceguera es que las relaciones de interdependencia de todos los seres

vivos o no vivos en la naturaleza y de las personas en la sociedad no son visibles a los

ojos. No solo porque esas relaciones de interdependencia no son objetos físicos visibles

Page 24: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

21

a los ojos y nuestras mentes no fueron entrenadas o preparadas para ver las relaciones de

interdependencia. Las narrativas siguientes ilustran la independencia de la adolescente:

“… Estamos juntos con mi marido, a pesar que mi suegra y mis cuñadas no me quiere

ni ver, pero yo lo ignoro” (Irma).

Las adolescentes expresan que en sus familias es necesaria la aceptación de las

diferencias y, por lo tanto la solidaridad no se desenvuelve linealmente. Con la frases, “yo

los ignoro”, “que difícil es tener una familia”, afirman que en la familia que han

constituido acontecen antagonismo, promovidas por los propios individuos, por las

familias y por la sociedad. La adolescente focaliza su cotidianeidad al registrar que al

adversidad del medio familia y la presión de la sociedad son factores que influencian la

convivencia familiar, condición necesaria para la instalación de la solidaridad. Las

adolescentes en su mayoría no esperaban salir embarazada como lo muestran los

testimonios a continuación:

“Este embarazo no lo esperaba, yo estudiando y mi pareja es menor que yo cuando

mi papá se enteró me dijo que lo aborte, que voy a sacar de un chibolo” (Carmen).

“… Me sentí mal cuando me entere que estaba embarazada, le dijo a mi pareja y él

se enojo, no quería saber nada decía que lo debo abortar” (Sara).

Es esta dimensión se evidencia juicios de valor sobre el embarazo, los cuales están

entre la aceptación y el rechazo, por lo cual se puede inferir que la concepción antagónica,

depende de las circunstancias en que las adolescentes se encuentran.

La adolescente además de tener esa otra realidad de infelicidad, de carencia, de lucha, es

una realidad de asfixia como su contexto socioeconómico o cultural. Sobre esta reflexión,

la adolescente es, entonces una realidad intersubjetiva insertada en una contexto física

(vivienda, ambiente) e interrelacionada con otras realidades intersubjetivas (escuela,

trabajo, comunidades), permite que el individuo se conozca, no solamente en una relación

con los otros y que están presentes apenas los aspectos de protección afectiva recíproca,

pero que es al mismo tiempo una cuestión de individualización. Cada miembro del grupo

se puede conocer y se conoce asimismo en la realidad que está a su alrededor en relación

con los otros.

Page 25: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

22

Los términos unión, unidad, confianza, junto a los términos a pesar de, en las buenas y en

las malas…, son expresiones para destacar la necesidad existencial de vincularse

afectivamente a una demanda de la naturaleza de la vida humana.

1.3. Las adolescentes en el dialogo intrafamiliar

Las adolescentes participantes expresan no sólo el interés de construir una agregación

social para lograr sus deseos individuales, o para identificarse socialmente. En ese

proceso perciben que no se les considera como personas dignas.

“Cuando visito a mi papá siempre me dice debes de separarte de ese mantenimiento.

Porque siempre vienes a quejarte, me grita, y a veces estoy de mal humor y respondo mal.

Porque soy un ser humano. Si me tratan si bien trato bien y si me tratan mal también

trato mal” (Sara).

La visión de Maturana de que toda la vida humana ocurre en conversaciones tiene dos

implicaciones básicas con respecto a la temporalidad. Una es que explica la existencia

humana como tomando lugar en un continuo fluir de lenguajeo y emocionamiento y la

otra es que la vida humana es vivida en al presente, en el aquí y ahora (9). De acuerdo a

él, la temporalidad es una manera de explicar la experiencia del flujo de eventos, y no una

dimensión del universo. Parte de nuestro problema existencial surge de no darse cuenta

de eso. En otras palabras él afirma que el lenguaje y el lenguajear no son fenómenos

fisiológicos o estructurales del organismo o de su sistema nervioso y lo que pasa en el

lenguajear no puede ser explicado o entendido como rasgos estructural del organismo y

de su sistema nervioso, porque ellos son fenómenos del dominio de operación del

organismo como totalidad en el medio.

“… De todas mis hermanas soy la que más pregunto como por ejemplo yo quería

saber cómo se cuidan para no salir embarazadas mi mamá se molestaba me decía que

cosas tengo en la cabeza y que deje de estar haciendo esas preguntas tontas nadie me

daba una respuesta” (Nancy).

De acuerdo a Maturana (9) cuando el lenguajear se expande como una manera de vivir

juntos en las interacciones recurrentes del vivir juntos como miembros de una comunidad

lenguajeante, el lenguajear sigue las complejidades cambiantes del vivir juntos y se

convierte en fuente de complejidades adicionales, constituyendo una red de

entrecruzamiento de coordinaciones consensuales de conducta que genera toda la

Page 26: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

23

complejidad de vivir en el lenguaje. Sin embargo la conversación implica aceptar al

interlocutor como una persona con necesidades, deseos y anhelos, de lo contrario se

estaría violentando a dicha persona.

El otro aspecto (9) es el vínculo que está íntimamente relacionado con la experiencia

intersubjetiva. Sostiene que con los primates empieza a configurarse una complejidad

bastante semejante a la que encontramos en los humanos. En ellos se observa una

inmadurez del infante bastante prolongada que la de otros mamíferos y que la formación

de vínculos afectivos no es algo que este solamente al servicio de la protección física,

sino que es funcional a la organización de ese ser, de esa vida, en último término a su

identidad.

La conversación puede abarcar todas las dimensiones de la vida familiar y del

individuo, puede abarcar diferente temática cargada de emociones, de razones y saberes

diversos, pero siempre son encaminados a la instalación de consensos favorecedores del

proceso de endurecimiento y crecimiento de la familia, porque las fisura de las conversa

generalmente llevan a la violencia familiar. Pero sin embargo la familia continúa siendo

un espacio privilegiado de convivencia, eso no significa ausencia de conflictos en esta

esfera, pues existen conflictos y tensiones en el transcurso de la existencia de la familia.

Tal como indica el siguiente testimonio:

“… Siempre llega de la calle a gritarme. He decidido no contestarle para evitar más

problemas, después se da cuenta y cambia su voz y todo se tranquiliza de nuevo. A veces

pienso en separarme, pero que para hacer si ya voy a tener un hijo (María).

Este proceso de contestación del patrón tradicional de autoridad familiar, del hombre

sobre la mujer, puede llevar a una confusión entre los excesos de la autoridad de tipo

tradicional y el ejercicio legítimo y necesario de la autoridad en la familia, llevando a una

permisividad que tiene perjudicado particularmente a las adolescentes primigestas.

2. Marcas de violencia en la vida cotidiana de la adolescente primigesta

La violencia que atraviesa la adolescente son síntomas de una sociedad que pasa por

graves problemas, reflejándose episodios en que el hombre se deshumaniza y la familia

se desintegra. Se produce en todos los niveles sociales y económicos pero sobre todo en

familias marginadas conformadas por parejas convivientes. La violencia intrafamiliar es

un síndrome que resulta de la interacción de múltiples aspectos, como la desorganización

Page 27: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

24

y desintegración familiar siendo la ruptura de la unidad familiar de los padres la causa

predomínate. Se muestra en la siguiente narrativa:

“… Mi papá tiene otra mujer, llega siempre borracho a la casa, vende las cosas de mi

mamá, le amenaza con una pistola que le va matar y nos grita que somos unas mantenidas”

(Carmen) (expresa cólera).

Las adolescentes que provienen de familias disfuncionales y además de familias

extendidas, crean situaciones estresantes que agravan aún más la inestabilidad familiar

existente en sus nuevos hogares alejándose del modelo de familia ideal.

Es así que del total de adolescentes en estudio perciben al maltrato como una práctica

aceptada en la vida cotidiana y el ciclo de maltrato continúa cuando ellos se transforman

en padres maltratarán a sus hijos y éstos a los suyos, continuando así el ciclo vicioso de

generación en generación, lo que se ve reflejado en la siguiente narrativa:

“Cuando era niña, me gustaba jugar en la calle con mis hermanos y amigos. Un día

nos quedamos hasta altas horas de la noche vino mi papá y nos pego con una soga. El

decía que esa es la forma de corregir a los hijos porque a él también lo han criado igual”

(Carmen).

Así como la violencia social y política, las adolescentes viven la violencia cotidiana

al interior de sus familias sufren actos de violencia psicológica, física y sexual, por parte

de su conviviente u otros familiares cercanos. En el grupo de estudios se identifica a la

violencia psicológica. La violencia psicológica es difícil de identificar porque no se

observa, es provocada generalmente por los convivientes, familiares de las adolescentes,

se manifiesta a través de expresiones de rechazo, falta de afecto y atención; también se

produce verbalmente por medio de insultos, amenazas o gritos. En la siguiente narrativa.

Las adolescentes muestran aquellos actos y actitudes que envuelven la violencia.

“Tienes que aprender a cocinar eres un inútil, mongola no sabes hacer nada, yo

también le grito y a veces le tiro lo que encuentro” (Carmen) (evidencia tristeza).

Se evidencia, a través de las discursantes, el escaso control de las emociones cuando

las parejas se enojan rápidamente pierden el control, percibiendo cualquier hecho con

hostilidad, según refleja el estudio la mujer es la que menos capacidad de tolerancia tiene,

Page 28: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

25

generando en el entorno familiar un ambiente negativo y poco gratificante. La inclusión

de nuevas personas en la vida conyugal de las adolescentes ocasiona también violencia.

“Mis cuñadas me hacen la vida imposible por un par de sandalias peleamos porque

yo me puse sus sandalias y me dijo sinvergüenza, yo le dije que NO porque a mí me

mantiene mi maridos, no jalamos los pelos y nos tiramos escobazos” (Irma) (manifiesta

ira).

La violencia sexual está presente en un gran número de adolescentes entrevistadas

aunque es invisible y no se manifiesta:

“Mi mamá siempre me mandaba ayudarle a mi tío a envolver condimentos, para que

ella también venda. Fue una mañana que estábamos envolviendo los condimentos y le

dijo a mi tío que se vaya a vender y después me invito una gaseosa y resulte en su cama

sangrando, me había violado” (Fátima).

En su mayoría no denuncian porque dicen:

“Yo nunca conté a nadie lo que me había pasado porque mi mamá lo defendía a mi

padrastro a pesar que era un ladrón. Ahora está preso porque lo encontraron robando”

(Flor) (mirando hacia abajo).

Denunciar la violencia significa romper con el silencio, es cuestionar su legitimidad

y naturalidad. Sin embargo, la denuncia de la violencia es una realidad escasamente vivida,

los argumentos relativos al sistema influyen en la víctima, para que la mujer adolescente

no denuncie al agresor.

Los motivos del hombre para ejercer violencia son expresión de la naturaleza viril,

espacio de construcción de la hombría, manifestación del poder, estrategia de

empoderamiento, mecanismo para satisfacción (12).

Se plantea que la violencia, no solo es un problema del plano familiar sino que la

violencia y sus diferentes manifestaciones se arraigan en los atributos de la sociedad.

2.1. Adolescente luchando por la vida

Las adolescentes día a día se enfrentan a la modernización conservadora, bajo la

influencia de los ajustes estructurales, substituye la preocupación por el desarrollo por

aquella modernización de la estabilización y del combate a la inflación. Esta

Page 29: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

26

modernización, poco considera los costos sociales (congelamiento de la miseria y de la

pobreza). La modernidad, demostró trazos destructivos sea el imperialismo occidental u

otros; la historia de la violencia y de la opresión sobre pueblos, generosos y razas; la

manipulación de la religión para otorgar una aura de sacralidad a sus proyectos; y la

fascinación enfermiza por la violencia en las relaciones sociales y en el imaginario de los

medios de comunicación como la TV, videos, medios de masa (10).

El peligro constante que enfrentan las adolescentes hace que manifiesten un

sentimiento de temor con respecto al peligro. Es el temor que está aislando a las

adolescentes, y ellas se cuidan sólo para mantenerse o para sobrevivir y no para promover

el desarrollo humano. En el testimonio siguiente la adolescente del estudio enfatiza el

celo frente a los peligros que pueda ocurrir.

“Mi marido es muy celoso no quiere que converse con nadie ni con mi promoción

porque dice que son unos mañosos” (Sara).

Esta sociedad requiere que los individuos sean extremadamente desconfiados, es una

sociedad basada en la desconfianza, lo que es opuesto a todos los principios de las

adolescentes que se está estudiando. Pero hasta qué punto el celo extremo puede, algunas

veces, prevenir y proteger a al adolescente de los peligros sociales? Creemos que las

causalidades son mayores y más profundas. Resulta imperativo analizar los fundamentos

que la sustentan. Generalmente, son invisibles y se debe detectar allí tales cualidades, a

fin de que las adolescentes no se predispongan a los peligros. Tal vez aquellos

casualidades no estén totalmente en la calle, ni en la adolescente sino en las relaciones

familiares destructoras o destruidas, pues la continua tensión entre cónyuges y la crisis

financiera del mantener sea padre o madre puede frustrar los sueños de la adolescente y

comprometer el futuro de toda la familia.

En las siguientes narrativas las adolescentes muestran aquellas actitudes y actos de

sus padres:

“Mis padres se separaron cuando yo tenía 5 años, mi mamá era padre y madre para

mí hasta que cumplí 8 años mi madre adquiere otro compromiso y solamente me educó

hasta 2do de secundaria. Yo quería estudiar para ser profesora de inicial” (Flor).

“mis padres se separaron cuando yo tenía 8 años de edad, mi padre adquiere otro

compromiso del cual tiene 4 hijos. Mi madrastra era mala inventaba cosas par que mi

Page 30: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

27

papá me castigue. Me que en 1ero de secundaria. Ella le decía a mi papá que pierde

dinero poniéndome a estudiar. Pensé que al comprometerme iba a tener apoyo pero no

fue así” (Sara).

Las familias de las adolescentes también vigilan por los cambios evolutivos que las

hijas presentan, haciendo requerir a la familia para que también cambie sus relaciones de

autoridad, su toma de decisiones y su abertura a los espacios de movilización. Aquí se

origina uno de los grandes problemas familiares y no siempre existe una sincronía en los

cambios evolutivos de las hijas con relación a los cambios en los arreglos de vida que los

padres tienen que implementar para que la familia no tenga incompatibilidades en el

proceso de vivir en familia.

“Mi padre tenía esperanza que de sus 4 hijas, yo sería la única hija profesional estaba

en 4to de secundaria. El me cuidaba que no salga a las discotecas. Y cuando se enteró

que estaba gestando se desilusionó, ahora él se dedica a tomar bebidas alcohólicas.

Porque mi pareja es menor de edad y sólo tiene 6to de primaria” (Carmen).

El concepto celar aparece como una característica de la familia de la adolescente tiene

como concepto de cuidar/cuidado, que es un celar la familia frente a todas las situaciones

que le ocurren en los sufrimientos y dolencias. Estos padres focalizan el cuidado en el

verse unos a otros. El término no dejarse en el sentido de estar siempre pendiente unos a

otros, siempre esperando.

“… Mis padres me esperaban hasta altas horas de la noche, se no iban a dormir si

yo no llegaba” (Lita).

Cuidar del otro es celar para conversar de una manera liberadora, sinérgica y

constructora de alianza perenne de paz y de armonía (9). Pero el celar según la concepción

de las familias está dirigido más para apartarse de los peligros. La tarea será, entonces,

revertir aquel celar hacia la búsqueda de la emancipación y liberación en un permanente

conversar de reciprocidad y de solidaridad.

La familia también cela por los cambios evolutivos que los hijos presentan, haciendo

requerir a la familia para que también cambie sus relaciones de autoridad, su toma de

decisiones. Aquí se origina uno de los principales problemas familiares y no siempre

existe una sincronía en los cambión de vida que los padres tienen que implementar para

que la familia no tenga incompatibilidad en el proceso que vivir en familia.

Page 31: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

28

“… Qué lindo es ser niña jugaba en la calle con mis amigas, pero cuando ya crecí,

mi papá no le gustaba que salga a pasear con mis amigas (os), me encerraba en la casa”

(Merly).

El concepto celar aparece como una característica de lo que la familia de la

adolescente tiene como concepto de cuidar/cuidado, que es un celar donde la familia esta

frente a las situaciones que le ocurren a sus hijas en los sentimientos, en las dolencias.

Estas familias focalizan el cuidado en el verse unos a otros. Cuidar del otro es celar para

conversar de una manera liberadora, sinérgica y constructora de alianza perenne de paz y

de armonía. Pero el celar, según la concepción de las adolescentes en relación a sus

familias está dirigida más para apartarse de los peligros. La familia es el centro del dialogo

e interrelación de solidaridad que involucre el amor a los otros (13).

La narrativa siguiente ilustra el camino de lucha permanente frente a las carencias que

atraviesa la adolescente:

“… Mi marido hay días que trae dinero como hay días que o, estoy buscando trabajo

porque no tenemos ni para comer” (Ana).

Un hecho a ser considerado es que las adolescentes tienen una fuerte preocupación

por el ingreso y por el empleo. El escaso ingreso es una preocupación central. El destino

del mismo es para la subsistencia y para sus necesidades de su bebé que está en camino.

Me siento mal, hasta ahora no consigo empleo. Me sentiría bien tener un trabajo,

para ser más independiente, y no depender de mi marido, porque quiero comprarme ropa,

zapatos y dice que no tiene nada de dinero (Ana).

El empleo es identificado por las adolescentes como una de las bases para la

conducción de la vida, porque consideran que el empleo dignifica a la persona. El trabajo

es un acto consciente que la sociedad de consumo incluye o excluye a los seres humanos,

de ahí que las adolescentes para no ser excluidas tienen que trabajar. El tener o no tener

trabajo determina la naturaleza social de las adolescentes de las capas sociales pobres.

CONCLUSIONES

En esta parte del estudio se presenta los hallazgos teniendo como base los relatos o

testimonios narrados por las propias adolescentes primigestas víctimas de violencia

intrafamiliar, obteniendo la primera categoría temática en el estudio.

Page 32: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

29

Viviendo el cotidiano de la singularidad e identidad de la adolescente primigesta,

también incluyen en su acerbo conceptual de la adolescente construyendo la solidaridad,

buscando ser autónoma e independiente y, en el diálogo familiar.

En términos generales la adolescente transcurre en esa dicotomía y

complementariedad de particularidad, singularidades, individualismo- colectivismo,

como expresiones y reflexiones de la complejidad de la sociedad de las cuales ellas son

parte, debido a que la adolescente es componente de una familia vista como una entidad

auto-eco-organizadora.

Es decir la adolescente define su singularidad como un concepto existencial. En un

determinado lugar, un momento llegando a ser persona, sujeto mismo. Y la identidad es

la concepción y aceptación de sí mismo, es lograr saber quién es. Por ello la singularidad

e identidad se van a construir en la adolescente dependiendo de cómo se vive y se

desenvuelve en la vida cotidiana, en consecuencia varía de acuerdo al contexto

socioeconómico y cultural en la que vive la adolescente.

Respecto a la otra categoría “marcar de violencia en la vida cotidiana de la

adolescente primigesta”. Se puntualizan lo siguiente:

La adolescente no podría vivir aislada de la sociedad porque está constituida de seres

sociales. Pero esta dinámica de interrelaciones no es homogénea ni totalmente

heterogénea, es una interrelación recíproca, complementaria y, a veces adversa y

desordena. Es un juntarse y separarse. Su vida conyugal es dirigida por una especie de

patrón de comportamientos. Las relaciones amicales son generalmente reducidas a su

máxima expresión. Las adolescentes cotidianamente se enfrentan a riesgos físicos y

sociales, son víctimas de maltrato por psicológico el más frecuente (insultos, lisuras,

amenazas, abandono) seguido del físico y sexual. La lucha por la vida se manifiesta en

función de tener un empleo para asegurar la manutención de su hijo que está por llegar.

Asimismo de querer vivir con su pareja para formar su familia y separarse de su suegra u

otros familiares.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. MADDALENO, M. La salud del adolescente y del joven. Ed. Organización Panamericana de la Salud. Washington. D. C. OPS. 1995: 252-255

Page 33: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

30

2. ARDI E, E.; JIMENEZ, A. Masculinidad y gênero em políticas y estrategias en salud pública. Revista Cubana Salud Pública. 2001: 78

3. MINISTERIO DE SALUD Oficina estadística de la dirección de salud de Jaén. 2008.

4. DOMÍNGUEZ, A. Condicionantes sociales de la Violencia Conyugal Contra la Mujer en el Distrito de Jaén-Cajamarca”. Tesis para optar el Grado de Doctora en Salud Pública. 2006: 105

5. TEDESCO, J. Paradigmas do cotidiano. Introduçao a constituiçao de um campo de análise social. Santa Cruz do sul: EDUNISC. 1999.

6. ULIN, P.; ROBINSON, E; TOLLEY, E. Investigación aplicada en salud pública: métodos cualitativos. Washington. 2006: 54

7. ORLANDI, E. Análises de discurso: princípios e procedimentos. Ed 4ta. Brasil. 2002.

8. GUATARI, F. Micropolitica: Cartografias do desejo. 5ta ed. Petrópolis vozes. 1999: 21-24-68-69-161.

9. MATURANA, H. Ontología del conversar. Santiago de Chile: INTECO. 1997: 49.

10. BOFF, L. Saber cuidar: Ética do humano- compaixão pela terra patrospolis: Editora Vorez Ltda. 1999: 17, 140

12. VILLASEÑOR, M.; CASTAÑEDA, J. Masculinidad, Sexualidad, Poder y Violencia. Análisis de significados. México. 2003.

13. MAFFESOLI, M. O tempo das tribos: o declínio do individualismo nas sociedades de masa 2ed. Rio de Janeiro. Ed. Forense Universitaria. 1998: 102

14. BUSTAMANTE, S. A família e a enfermagem: do saber (in) común ao saber acadêmico do cuidar/cuidado familiar. Um estudo comparado Rio Janeiro (Brasil) /Trujillo (Perú). Rio de Janeiro. Tese (Doutorado) Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal de Rio de Janeiro. 2000.

Page 34: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

31

Identidad Profesional del Estudiante de Enfermería en la Universidad

Nacional Daniel Alcides Carrión Filial Tarma

Miriam Zulema Espinoza Véliz1 Flor Marlene Luna Victoria Mori2

RESUMEN

El presente estudio cualitativo, tuvo como objetivos describir y analizar el proceso

de construcción de la identidad profesional en el estudiante de enfermería y comprender las implicancias del proceso mencionado. El abordaje teórico está en base a Castells, Kerouac y Colliere, el enfoque fue descriptivo exploratorio, lo que permitió develar el proceso de construcción de la identidad durante la formación profesional del estudiante de enfermería, profundizando en sus discursos, interpretaciones y significados. Los sujetos participantes de la investigación fueron siete estudiantes alcanzados por saturación, a través de la entrevista a profundidad. En todo momento se tuvieron en cuenta los principios éticos y de rigor de la Investigación. En los resultados se discutieron tres categorías teóricas propuestas por Castells, concordando con lo que emergió de los discursos; se plantea además atributos en cada categoría; así tenemos: La Categoría Identidad Legitimadora: con sus atributos estableciendo condiciones de legitimación y marcando relaciones de poder; categoría Identidad de Resistencia: con sus atributos viviendo la dominación, construyendo trincheras de resistencia y marcando una

identidad defensiva invirtiendo el juicio de valor y la categoría Identidad Proyecto: con sus atributos construyendo un proyecto de vida diferente y otorgando sentido y

transformando el objetivo de su experiencia. En las consideraciones finales se establece que para la construcción de su identidad profesional, el estudiante se posiciona del contenido simbólico de la disciplina; valores, saberes, representaciones e historia, maneja sus interrelaciones y asume posturas con su entorno, a través de un proceso de construcción/deconstrucción y reconstrucción. Este abordaje permitió elaborar un Modelo Filosófico de la Identidad Profesional.

______________________________________________________________________ Palabras clave: Identidad, Enfermería, Profesión.

1. Autora. Magister en Educación con mención en Investigación y Tecnología Educativa, docente Principal de la Escuela de Formación Profesional de Enfermería UNDAC Filial Tarma, E-mail: [email protected]

2 Asesora, Doctora en Enfermería. Universidad Federal Río de Janeiro-Brasil. Profesora Principal de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo. E-mail: [email protected]

Page 35: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

32

ABSTRACT

This qualitative study aimed to describe and analyze the process of construction of professional identity in nursing students and understand the implications of the above process. The theoretical approach is based on Castells, Kerouac and Colliere, the approach was exploratory and descriptive, which allowed revealing the process of identity construction for the training of nursing student, delving into his speeches, interpretations and meanings. The subjects of research were seven students reached saturation, through in-depth interviews. At all times the ethical and rigor of research principles were taken into account. In the results three theoretical categories proposed by Castells, agreeing with what emerged from the speeches were discussed; attributes are also arises in each category; so we have: Category legitimizing identity: their attributes setting conditions of legitimacy and scoring power relations; Identity category resistance: living with their attributes domination, building trenches of resistance and defense identity making a judgment of value investing and the Identity Project category: with its attributes building a different life project and giving meaning and transforming the objective their experience. In the conclusion it is stated that for the construction of their professional identity, the student ranks the symbolic content of the discipline; values, knowledge, representations and history, manage their relationships and assume positions with their environment through a process of construction / deconstruction and reconstruction. This approach allowed to develop a philosophical model of professional identity. _____________________________________________________________________________

Keywords: identity, nursing, profession.

INTRODUCCIÓN

El presente estudio, se inicia a partir de una vivencia personal de la investigadora a

mediados de la década de los 80, como parte de una familia nuclear, siendo hija mayor (de cuatro

hermanos) con responsabilidades que cumplir una vez terminado los estudios secundarios e

ingresar a una carrera profesional universitaria que implicaba realizarlos en la localidad y en

condiciones económicas acordes con la realidad familiar existente.

Un acontecimiento de importancia fue el ingreso a la Escuela de Enfermería Regional del

Centro (EERCT), siendo la única entidad superior en Tarma. Durante los dos primeros años de

estudio el desenvolvimiento que se tuvo solo era para dar respuesta a las asignaturas evitando la

desaprobación de las mismas, sintiéndose una falta de convicción del sentido de ser enfermera.

Sólo al término del tercer año de estudios es que llegó la comprensión de la real dimensión que el

cuidado de enfermería era, tornándose así, una decisión firme para la culminación de la misma.

Formación que después de egresada se tornó de mucha importancia ya que se integró a la

plana docente de la institución formadora, para el ejercicio de la enseñanza de los nuevos

profesionales de enfermería. Para reforzar la docencia en enfermería, al finalizar la década del 90,

Page 36: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

33

se realiza el estudio de investigación: “Programa Educativo que Desarrolle la Política y Filosofía

en Enfermería” cuyos resultados emergieron: la falta de liderazgo en los estudiantes, falta del

control emocional y carencia del fortalecimiento de la vocación como una mística para la

formación del futuro profesional competente.

En los primeros años del presente milenio, durante la trayectoria como docente se

vivenciaron una serie de hechos que responden a cambios en el Proyecto Educativo

Institucional,que cuestionan y preocupan; como es el caso del desmesurado incremento del

número de vacantes para el ingreso a la formación en enfermería, siendo la infraestructura de

aulas y laboratorios escasos ante la demanda estudiantil y precaria en su implementación con

tecnología de punta, el plan curricular implica que los estudiantes (de los ciclos I, II, III y IV)

deban matricularse a 08 asignaturas en cada uno de esos semestres, afectando en muchos de ellos

su proceso académico al desaprobar asignaturas que tienen pre requisitos. Discordancia entre la

estructura y la organización curricular con el perfil profesional y las competencias, reflejándose

en las sumillas de las asignaturas que plasma un modelo con enfoque biologisista, con exigencia

más a la técnica que a la crítica reflexiva del cuidado, la práctica se orienta básicamente en

aspectos preventivos promocionales; así como de recuperación y rehabilitación de la persona,

familia y comunidad en las diferentes etapas del ser humano y los niveles de atención de salud,

evidenciándose en la mayoría de situaciones, incongruencia de la teórica con la práctica del

ejercicio profesional, con la humanización de la asistencia y la calidad de los procedimientos

técnicos del cuidado de enfermería, conllevando a un proceso docente educativo irreal.

Se percibieron indicios que la construcción de una identidad pasa por diferentes encuentros

que guardan relación con el campo de las relaciones humanas y los hechos culturales de las

instituciones formadoras, las mismas que propician en el sujeto esfuerzos por contraponer sus

fuerzas internas (desencuentros) y las fuerzas externas de su accionar para llegar a un

reconocimiento.

Se percibieron indicios que la construcción de una identidad pasa por diferentes encuentros

que guardan relación con el campo de las relaciones humanas y los hechos culturales de las

instituciones formadoras, las mismas que propician en el sujeto esfuerzos por contraponer sus

fuerzas internas (desencuentros) y las fuerzas externas de su accionar para llegar a un

reconocimiento.

Estas características de encuentros, desencuentros y reconocimiento para la construcción

de identidades en los espacios universitarios van buscando ser más articulados e implementados,

tal es así que en América Latina, la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de

Enfermería, en su propuesta de trabajo plantea procesos de aseguramiento y avance de la calidad

de la formación académica entre las que se puede destacar; formulación de lineamientos para la

reorientación de la educación básica de enfermería, el desarrollo del enfoque epistemológico de

Page 37: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

34

la enfermería en los curricula de formación, el aseguramiento de un perfil de la identidad

profesional académica y el fortalecimiento de competencias para la práctica orientada a la gestión

del cuidado en cualquier ámbito o entorno que involucre experiencias de salud de las personas,

familias y comunidad. Espacios que propician la centralidad al cuidado de enfermería y por

consiguiente construye en el estudiante el ser, hacer y el deber ser.

En este contexto las respuestas y caminos que se fueron descubriendo tienen como base el

arraigo histórico que enfermería ha ido encontrando en los espacios de cuidado durante el proceso

de ordenación profesional, como también en la identificación de su responsabilidad social y la

persistencia en paradigmas que disocian su trascendencia, influyendo en los espacios de

formación haciendo que el proceso de enseñanza aprendizaje se focalice en determinadas áreas,

al respecto Gómez (1) encontró en la Facultad de Enfermería- Universidad Nacional de Colombia,

que; la percepción de cuidado en estudiantes de primer semestre de la Facultad de Enfermería

de la Universidad Nacional de Colombia se enfoca en los comportamientos de cuidado

relacionados con el patrón de conocimiento empírico, es decir, con los fundamentos de asistencia

clínica y técnicas para la atención de enfermería y lo propio del patrón ético. Los patrones

personal y estético se percibieron con menor frecuencia, por lo que se destaca la importancia de

formar a los estudiantes en las dimensiones humanísticas del cuidado.

En nuestro país la enfermería, como profesión en su esfuerzo por asumir moralmente la

defensa de salud de los enfermos fue estructurando un conocimiento hegemónico con fuerza del

positivismo, reflejada en la competencia técnica, construida en base al paradigma biomédico que

orienta a solucionar los problemas o necesidades en relación a procesos fisiológicos de la

enfermedad, fragmentando así el cuidado del ser humano sin una visión de totalidad. Esta realidad

aún se refleja en muchos espacios de formación, como el que encuentra Gálvez (2011: viii) en el

estudio comparativo realizado en la Universidad Nacional Pedro Ruiz gallo de Lambayeque y la

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Chiclayo (2); Existe particularidades

contextuales, predominio del paradigma positivista; sin embargo ambos buscan desarrollar el

pensamiento crítico reflexivo donde la relación estudiante/docente sea horizontal, pero en la

praxis existe descuido y de otro lado más acompañamiento. La cualificación docente es punto

crítico para la enseñanza en enfermería.

Los espacios de formación en enfermería, ofrecen modelos educativos bajo corrientes

disciplinares con enfoques diversos, los que imposibilitan el posicionamiento del cuidado al ser

humano en el contexto de la vida con una visión de totalidad. Sus enfoques están más ligados a

la misión, visión y política institucional de sus universidades, muchos de los cuales son

implementados sin tomar en cuenta la magnitud de su contexto regional en lo económico, político,

social y de salud, tornándose espacios divergentes para la construcción del conocimiento

disciplinar así como también de la sensibilidad humana y la responsabilidad social, características

Page 38: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

35

que dificulta la construcción de una identidad profesional en enfermería. Este entorno sin una

definición concreta, genera la incertidumbre de estar produciendo profesionales desarraigados de

su naturaleza, de su significado en el ser y hacer de la enfermería. Lavado1, considera que: La

identidad profesional de la enfermera está pasando por modelos de formación

vocacional/tradicional y profesional/moderno, cuya coexistencia en las instituciones de

enseñanza apuntan a un posible momento de transición de las perspectivas sociales.

Los actores y los procesos producen resultados, los que se construyen en base a encuentros

y desencuentros en los espacios formativos, enmarcados en la convivencia con la diversidad y la

diferencia, con el pasado, lo actual y lo que se espera del futuro, con el ser y el querer ser, con el

arraigo y la transformación, por lo que depende mucho como se precisa su deconstrucción para

llegar a su reconstrucción. Lázaro (3), llega a la conclusión que: La Construcción de la identidad

profesional, surge como resultado de un proceso que envuelve simultáneamente una reflexión

cuidadosa entre el lugar donde se desenvuelven los actores sociales y el contexto que los rodea,

considerando además sus enfoques, visión y relaciones que se establecen entre ellos.

En las entidades formadoras, se busca que el estudiante de enfermería tenga una formación

de calidad mediante un posicionamiento holístico, que se expresa a través del perfil del egresado

y se moviliza en base al proyecto educativo institucional, mediante la interacción de los actores a

través de los procesos culturales que se dispone. Este posicionamiento se enfoca en características

comunes al logro de una capacidad de gobernabilidad, defensa de la naturaleza de su accionar y

significado de su relación como actor social, las que están en íntima relación a la construcción de

su identidad profesional. Pero hasta qué punto según la realidad de nuestro país y de cada una de

las entidades formadoras, se están dando los espacios para esta construcción. Lo que La

Asociación Peruana de Facultades y escuelas de enfermería (4) de una u otra forma, también lo

advierte al mencionar que: Bajo este contexto de incremento indiscriminado de

Facultades/Escuelas de Enfermería, que no garantiza que éstas cuenten con indispensables

estándares mínimos en recursos y procesos para una adecuada formación profesional y que a la

vez contribuyan a garantizar la calidad de atención a la población; y la falta en nuestro país de

un mecanismo de mejoramiento continuo y de control de la calidad de la formación profesional.

Siendo parte de este contexto, con el compromiso docente en la formación del futuro

profesional en enfermería, se define el abordaje del objeto de estudio en relación a la Construcción

de la Identidad Profesional del Estudiante de Enfermería.

Los objetivos estuvieron centrados en: describir y analizar el proceso de construcción de la

identidad profesional en el estudiante de Enfermería y comprender las implicancias del proceso

de construcción de identidad profesional en el estudiante.

1 Lavado H, Sofía. Representações Sociais de estudantes de Enfermagem sobre a identidade profissional da enfermeira

em Trujillo – Perú. (2003). Tese de Doutorado na Universidade Federal de Rio de Janeiro- Escola Anna Nery; 2003.

Page 39: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

36

ABORDAJE METODOLÓGICO

Estudio es de tipo cualitativo con enfoque Descriptivo Exploratorio, que permitió develar

el proceso de construcción de la identidad durante la formación profesional del estudiante de

enfermería, profundizando en sus discursos, interpretaciones y significados dentro del contexto

en que lo experimenta, tanto en las aulas, como en el ambiente de cuidado, captando la realidad

tal cual se presenta, tomando en cuenta como pilar básico la orientación dialéctica para realizar

un análisis crítico y reflexivo.

Los sujetos de estudio estuvieron constituidos por 07 estudiantes de la carrera profesional

de enfermería, seleccionados intencionalmente de acuerdo a los semestres que estuvieron

cursando, básicamente a partir del quinto semestre al décimo, este último referido al Internado, el

número de participantes que brindaron información relevante, de calidad y credibilidad, se

alcanzó por saturación de información.

En el transcurso de la investigación se utilizó como técnica de recolección de información

la Entrevista: que estuvo caracterizada por una entrevista en profundidad. El estilo abierto de la

entrevista permitió obtener mucha información intensiva, holística, contextualizada, y

personalizada sobre; ¿Cómo está construyendo el estudiante su identidad profesional?, ¿Desde

qué aspectos se está formando la identidad profesional del estudiante?, ¿Por quién se está

formando la identidad profesional del estudiante? Y ¿Para qué está construyendo su identidad

profesional el estudiante de enfermería? A tal efecto se clarificaron las preguntas, y respuestas en

un marco de interacción directo y flexible.

Se logró captar información rica, abundante y de profundidad a medida de que el estudiante

se sentía en la libertad de opinar, de conversar y explayarse, para ello se contactó y solicitó de

manera verbal su participación, considerando su disposición e interés al respecto, fue importante

que de mutuo acordó se determinara la fecha, el lugar y la hora escoger le gustaría ser entrevistado,

muchos de ellos prefirieron la tranquilidad de su hogar y otros en la sala de docentes en un horario

posterior a sus clases por la tarde o los fines de semana. En todos los casos se obtuvo el

consentimiento informado por escrito, así mismo se les garantizó guardar el anonimato, la

confidencialidad y se les explicó que dicho material solamente serviría para fines de esta

investigación.

Las entrevistas fueron grabadas previa autorización de los participantes, tuvieron una

duración aproximada de 1 hora 30 minutos. En el transcurso de las entrevistas se tuvo muy en

cuenta los gestos, ademanes, forma de hablar y concentración que demostraba el estudiante.

Posterior a la entrevista, se registró en una nota de campo el tiempo, la fecha de realización, el

lugar y los eventos relevantes que se presentaron.

Las grabaciones de las entrevistas luego fueron pasadas a un formato digital CD,

posteriormente se transcribieron literalmente, en lenguaje emic (tal y como lo refirieron los

Page 40: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

37

participantes), posteriormente a un lenguaje etic, para una mejor comprensión del discurso,

tratando de no cambiar el sentido original por el investigador, luego se procedió a la a lectura

inicial en formato papel, de la primera lectura se anotan las impresiones y se tuvieron las primeras

descripciones, paralelamente comenzó el momento de la interpretación. Posteriormente ocurre lo

propio con las siguientes. Para identificar el origen de los discursos se utilizó un código nominal

(nombres ficticios) para cada participante, conservando los aspectos éticos y de rigor científico

pertinentes.

El estudio se realizó en la Escuela de Formación Profesional de Enfermería Filial de la

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en la ciudad de Tarma, ubicada en dos escenarios;

uno en la Ciudad Universitaria de Sacsamarca donde se encuentran las aulas de clase y otro en el

Blok H que pertenece al Hospital Félix Mayorca Soto, donde se encuentran las oficinas

administrativas, en este caso la infraestructura localiza a la sala de docentes, ambiente que

también sirvió para realizar algunas de las entrevistas.

RESULTADOS:

En los resultados se discutieron tres categorías teóricas propuestas por Castells (5),

concordando con lo que emergió de los discursos; se plantea además atributos en cada categoría;

así tenemos: La Categoría Identidad Legitimadora: con sus atributos; estableciendo condiciones

de legitimación y marcando relaciones de saber/poder; Categoría Identidad de Resistencia: con

sus atributos; viviendo la dominación, construyendo trincheras de resistencia y marcando una

identidad defensiva invirtiendo el juicio de valor y la Categoría Identidad Proyecto: con sus

atributos; construyendo un proyecto de vida diferente y otorgando sentido y transformando el

objetivo de su experiencia.

De este modo para Construir una Identidad Legitimadora (5) se introduce por las

instituciones dominantes de la sociedad para extender y racionalizar su dominación frente a los

actores sociales. En efecto para lograr una identidad “propia”, el estudiante de enfermería, que se

desenvuelve en un contexto social, internaliza, reconoce y autodefine su objetivo,

particularizando las características que lo distinguen de los demás, hecho que le conlleva a

identificar el significado y la representación que le confiere el ser y que hacer de enfermería, por

lo que asume y construye un sentido a partir de ella, confiriéndole un dominio y poder para

interactuar con los actores sociales.

Al respecto, Weber (6) refiere que el “poder es cada oportunidad o posibilidad existente

en una relación social que permite a un individuo cumplir su propia voluntad”. Ambos autores

coinciden que el poder es dinámico en una relación social dejando huellas de dominación

institucional, si extrapolamos estas afirmaciones a la construcción de identidad del estudiante de

Page 41: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

38

enfermería, se puede decir que en la dinámica de aprender, de comunicarnos con él, lo lleva a

transformar sus conocimientos, experiencias, aptitudes, atributos a través de relaciones de poder

y pudiendo predominar las fuentes de dominio en forma inequitativa, resultando dominante con

dominado.

Un atributo, una singularidad, una marca en esta categoría es que se van Estableciendo

Condiciones de Legitimación: esta forma de identidad se construye entorno a las relaciones del

estudiante con los profesionales de enfermería, sean estos los docentes en las aulas o los

enfermeros en los contextos de la práctica, a través de una identidad de poder. Ambos sean los

docentes o enfermeros y el estudiante, al estar en interrelación frecuente, mostrando rasgos,

conceptos, funciones y atributos que le son propios como formas y modos de dominio, se

individualizan y se compenetran con “el otro”.

Una manera personal de concebir la estabilidad y poder de la profesión, es crear en el

estudiante las condiciones para asumir un sentimiento de ser una persona que puede ejercer la

enfermería con conocimiento, habilidad y responsabilidad, como una postura que le da

legitimidad, como se refleja en el discurso:

“Es distinto estar en la situación real, diferente a realmente hablarlo, ya que

la profesora o el estudiante puede decir en las clases esto es así… y así lo dice

la literatura, sin embargo en el momento en que una está con una persona

(refiérese al paciente) es de mucha más responsabilidad pues es una vida que

está en tus manos” (Melina)

La estructura del poder de la formación en enfermería y de la profesión en sí, permite al

estudiante establecer su legitimación, al identificar la tipología de los actores y su relevancia para

cuidar a otro ser humano, a través de las dinámicas que rigen las relaciones como acciones

positivas, el desarrollo del aprendizaje en las aulas, en la práctica y los momentos de interrelación

con el cuidado, asumiendo una actitud responsable y crítica.

El estudiante como miembro de un colectivo, va entrando en contacto e interacción con los

profesionales de enfermería, donde aprende a adaptarse al grupo y hacer suyas sus normas,

conocimientos, habilidades, imágenes, valores, comportamientos, actitudes, cultura y dominio del

saber/. Como se puede advertir en el siguiente discurso:

Para llegar a ser enfermera se nos forma con una teórica que es desarrollada por el

docente y a veces por el alumno, el docente nos da los conocimientos y nosotros los

alumnos lo complementamos mediante trabajos de investigación y discernimos en la

clase”. […]“En el campo clínico se tiene jefes de práctica que es una enfermera

asistencial, ellas mayormente están con nosotras para que en el momento que no podamos,

nos ayudan, ya que siempre está en el hospital y contribuye más, por ello mayormente

aprendemos en la práctica que en la teoría” (Melina)

Page 42: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

39

Para tal efecto es importante el papel que desempeña el docente en la vida del estudiante

de enfermería, como modelo y promotor de aprendizajes efectivos, éste deposita sus expectativas

y lo hace partícipe de su historia, para enriquecer el significado de su experiencia, como lo

podemos encontrar en el siguiente relato:

Los catedráticos, son ellos los que pueden desarrollar grandes cambios en nosotros

explotando esta nueva materia prima (nosotros) que llega a sus manos para que moldeen

y contribuyan a formar verdaderos profesionales logrando con ello acentuar nuestro

interés por el aprendizaje positivo y dándonos las herramientas necesarias para formar

buenos cimientos y cumplamos realmente con la necesidad de sentirnos identificados con

nuestra carrera profesional teniendo como esencia nuestra vocación y nuestras ganas de

servir a nuestro usuario (Alejandro)

El estudiante que es un ser en construcción con enfoque integral, está formando su

identidad legitimadora al contacto con el ser y que hacer enfermero, Los os profesionales de la

enfermería son un grupo social que cumple con dos tareas primordiales: el cuidado de los

pacientes y la enseñanza de la Enfermería; en donde ambas requieren de un compromiso moral

con las necesidades de la sociedad, pero a veces la legitimación del saber enfermero en los

ambientes de enseñanza, muestran posturas ambiguas que pueden marcar una identidad opuesta

(7).

Otro atributo en la construcción de una identidad legitimadora, es aquel que se da marcado

relaciones de saber/poder, en ese contexto, los actores (docentes, alumnos, grupos de interés),

interactúan a través de los espacios de convivencia, dando como resultado acontecimientos

inmersos en los saberes y el poder.

En la formación del estudiante y partiendo de ello, en la construcción de su identidad, se

van integrando las relaciones de saber/saber a través del saber conocer; que incorpora a los

conocimientos de la disciplina, el análisis crítico y la comprensión, con el saber hacer; demuestra

sus habilidades técnicas, con el saber ser; denota sus valores, creencias, convicciones y actitudes

y con el saber convivir externaliza sus habilidades de relación con los otros. Estas se van dando

de acuerdo a la estructura que busca consolidar el saber enfermero, como se aprecia en el siguiente

discurso:

“Durante nuestra formación se nos educa así, de que tenemos que ser personas correctas,

disciplinadas, con gran compromiso y responsabilidad, por ello nuestra presencia es

importante, el uniforme me gusta lucirlo y que los demás sepan qué; ella es enfermera, la

manera correcta de utilizar el uniforme turquesa o el uniforme azul en comunidad es mi

manera de distinguirme ya que representa a mi profesión, por ello es una gran

responsabilidad y compromiso para llevarla bien, hacer todo el esfuerzo para

trascender.” (Rosa)

Page 43: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

40

El estudiante identifica lo que es capaz de hacer a partir de su autoafirmación y

autodefinición como futuro enfermero, y lo expresa construyendo un pensamiento crítico a la luz

de sus vivencias con el que hacer de enfermería. Como se puede evidenciar en el discurso:

Lo que aprendo, muchas veces me ha pasado que cuando se trata de hacer todo lo correcto,

cuando tus profesores te han enseñado y vas al hospital y hay personas que trabajan desde

tiempo, esas personas te dicen “si tú haces así te vas a demorar y tienes muchos pacientes,

así que has de otra manera”. (Katerine)

Las experiencias y aprendizajes que brinda el ambiente de cuidado en contacto con el ser

que se cuida, integra al estudiante en la construcción permanente de su saber conocer, saber hacer

y saber ser, creando en el espacios de reflexión para asumir un cuidado de calidad. Como se

evidencia en el discurso:

Aprendo de los docentes y en la práctica cuando se está en el momento con el paciente, y

se tiene que aplicar la teoría correcta, todo debe ser al pie de la letra ya que si no se hace

paso a paso se podría cometer un gran error y podría pasar algo con la persona que se

está atendiendo. (Katerine)

En las relaciones de poder/saber para construir la identidad del estudiante se va asumiendo,

a través de un proceso de construcción/deconstrucción y reconstrucción, la naturaleza de la

disciplina, así legitima un modelo que lo hace parte de sus vivencias para desarrollar y sostener

la capacidad de afirmarse en el ser y hacer de enfermería en cada etapa de su formación.

La segunda categoría es la Construcción de una Identidad de Resistencia, que para

Castells (5) está generada por aquellos actores que se encuentran en posiciones/condiciones

devaluadas o estigmatizadas por la lógica de la dominación, por lo que construyen trincheras de

resistencia y supervivencia basándose en principios diferentes u opuestos a los que impregnan las

instituciones de la sociedad.

El estudiante cuando durante su formación vivencia acciones de dominio y poder que le

hacen sentir inferior o sometido a condiciones devaluadas, busca espacios de confrontación para

salir al encuentro, utilizando mecanismos de “defensa propia” para lograr una

“autodeterminación”, así se libera de la dominación construyendo sus modos de resistir con

tenacidad y firmeza que lo protegen para no sentirse desvalorado. Todo esto ocurre a través de

las vivencias de condiciones estigmatizadas por la dominación de los actores de su aprendizaje,

que promueven la construcción de trincheras de resistencia que le marca una identidad defensiva.

Un atributo, en esta categoría es cuando el estudiante va Viviendo la Dominación; pues

durante su formación profesional, vivencia en las aulas o en los espacios de cuidado, experiencias

de aprendizaje con matices de opresión o dominación, como resultado del accionar de los

profesionales de enfermería, sean estos docentes de su escuela o enfermeros de los espacios de la

Page 44: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

41

práctica, los que racionalizan un dominio de manera inversa a lo que se busca arraigar en la

construcción de su identidad. Como lo evidencian en los discursos:

“Debo resaltar también la notoria influencia de aspectos formativos contrarios que

dificultan y van en contra de lo que realmente buscamos para el fortalecimiento de nuestra

identidad profesional aspectos como: docentes que usan enmascaradamente la impartición

de clases no con el fin de enseñar sino con el fin de buscar lucros personales, abuso de

autoridad, mayor énfasis a las cuestiones políticas y asuntos personales dejando de lado

el esmero de muchos estudiantes dedicados para solo resignarse a notas desvalorizadas

observando en los demás la obtención de notas fáciles producto de otros indicadores y no

por resultados académicos”. (Alejandro)

“El docente muestra falta de interés cuando llega tarde, a veces la clase está concluida sin

que hayamos hecho algo productivo, la dejadez del alumno es cuando también

corroboramos con eso, nos sometemos a todo ello y no exigimos lo que realmente nos debe

brindar el docente, también hay dejadez cuando no investigamos, el docente hace su clase

y nadie hace preguntas ello hace que el docente no tenga interés en prepararse más sobre

su clase”. (Melina)

La construcción de la identidad de resistencia, derivada de las vivencias del estudiante con

el accionar de sus docentes deviene en una falta de profesionalismo expresada en condiciones

estigmatizadas por relaciones de dominio, donde el docente no respeta los espacios de libertad y

lo somete a su particular manera de ver la profesión, por consiguiente el estudiante se hace una

imagen depreciada del docente, considerándolo como personas que enmascaradamente imparten

sus clases en busca de intereses fuera del contexto de la formación profesional, que carecen de

valores y hasta no tienen buen dominio de sus saberes.

En los espacios de cuidado también se vivencian aprendizajes estigmatizados por

relaciones de dominio del profesional de enfermería anulando al estudiante, aparentemente en su

condición de experto, sustrae el desempeño de aquel que se construye junto a él y al que ignora

por su deficiencia. Utilizando una pedagogía de la desmotivación y exclusión, como se evidencia

en el discurso:

Muchas veces estás haciendo algo y te olvidaste o cometiste algún error ellos te replican

y dicen: “así piensas ser enfermero será para que mates a tus pacientes” eso es algo que

te desalienta, al ser enfermeros piensan que nunca han sido estudiantes y que tienen que

tratar así como los han tratado [...] Hay muchos enfermeros que piensan o quieren tomar

represarías porque sus profesores los han hecho así, bien estrictos con ellos o algo

parecido. (Melina)

Page 45: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

42

Los estudiantes experimentan el poder del experto como un poder coercitivo que les sitúa

en inferioridad de condiciones en la relación tutor-alumno, donde sus saberes y aportaciones no

suelen ser reconocidos en la medida de sus necesidades de autoestima y expectativas de

contribución, como un miembro más del equipo sanitario (8). Se ven orientados a imitar y

reproducir prácticas que las propias tutoras realizan acríticamente.

Las experiencias de aprendizaje con matices de opresión o dominación, como resultado del

accionar de los profesionales de enfermería, provoca en el estudiante un deterioro de su

autopercepción, de su autonomía y de su autodefinición, como lo representa el discurso:

Cuando estando débiles intelectualmente dejamos que ideas esquivas interioricen en nosotros y

lejos de cernir lo bueno y dejar pasar lo malo creamos identidades falsas dejando de ser auténticos

para tratar de ser como alguien más, es entonces cuando nuestra lucha se hace ajena a la verdadera

batalla y nos sentimos vencedores con victorias que realmente nos hacen sentir perdedores.

(Alejandro)

Cuando el estudiante siente que no cumple con sus expectativas muestra su frustración y

falta de optimismo para controlar de manera auténtica la situación. Invierte el sentido de sus

motivaciones, experiencias e incrementa sus temores hacia consolidar un saber enfermero débil y

una identidad falsa. Siente entonces que aún es posible redescubrir al sujeto que tiene dentro

excluyendo su pasividad, desmotivación y conformismo por la historia que le ha tocado vivenciar.

El siguiente atributo para la Construcción de una Identidad de Resistencia es Construir

Trincheras de Resistencia; se construye formas de resistencia colectiva contra la opresión, de

otro modo insoportable, por lo común atendiendo a identidades que, aparentemente, estuvieron

bien definidas […] facilitando así que se expresen como esencia las fronteras de resistencia (5).

Para construir trincheras de resistencia previamente el estudiante vivencia espacios de

opresión y desvaloración, los cuales se hacen repetitivos en la historia que está construyendo y

que le generan controversias y cuestionamientos como se refleja en el discurso:

Impotencia de actuar por culpa de la debilidad de grupos que fueron unidos en un momento

y los desunieron por chantaje, amenaza o compra de los mismos, supremacía de la

burocracia tanto administrativa como de libertad de expresión , divisionismo de intereses

reflejadas desde las autoridades (es “horrible” hablar de este u el otro grupo de docentes

cuando todos somos una universidad), no escapan de esta realidad los mismos estudiantes

quienes por diversos factores dan cabida a que todos estos eventos se concreticen todo por

un triste calificativo que queda solo en papeles (Alejandro).

Construir formas de resistencia contra la opresión, es inferir un espacio de deconstrucción

como un “proceso individual y/o colectivo en búsqueda de nuevos significados y sentidos,

accediendo a otras lógicas y formas que ofrezcan una mirada que va más allá de las situaciones

que encuentra, así el estudiante interioriza las acciones que se tornan desvinculativas con sus

Page 46: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

43

valores, con sus expectativas y su aprendizaje previo, se cuestiona y autodefine su postura, que

marca una resistencia a seguir un modelo de aprendizaje negativo.

En el contexto del campo de la formación práctica del estudiante muchas veces la

formación en valores es poco evidente y las estrategias de aprendizaje carecen de dominio por

parte del profesional de enfermería, haciéndose evidente que se caiga en contradicciones entre lo

que se hace, el cómo se hace y aquello que se desea lograr. Como menciona el discurso:

Cuando veo lo bueno y malo en las actitudes de las enfermeras me quedo callada por

respeto pero siento cólera y tristeza viendo como ellas mezclan sus sentimientos en el

trabajo y me siento mal al no poder reclamarles por cobardía (Angélica)

La construcción de identidad de resistencia que cimienta el estudiante en la experiencia de

aprendizaje que se da en la práctica al contacto con el profesional de enfermería, le permite

generar espacios de autocrítica donde pone en tela de juicio su responsabilidad como ser humano

de hacer las cosas de manera justa y correcta, frente a acciones que vivencia, calificándose a veces

de manera dura como una forma de supervivencia.

El saber es guiado por una formulación explícita de los valores de la disciplina, previa a un

compromiso personal y profesional de los estudiantes. Así podría demarcarse el hecho de como

el estudiante admite sus imperfecciones frente a situaciones que le son adversas o desvalorativas,

en la medida que se contempla a la luz del ser y que hacer enfermero como respuesta a

desvincularse de un modelo negativo (8). Como se aprecia en el discurso:

En el proceso de formación de nuestra identidad intervienen diversos factores que pueden

contribuir o no a la formación correcta de la misma, pero somos nosotros mismos quienes

en el camino vamos obteniendo el conocimiento, las herramientas y la autonomía

necesaria para decir “yo me siento identificado con…”; y formar nuestra identidad

profesional; hecho que llega a concretarse por la bendición de nuestro señor divino y el

apoyo incondicional de cada uno de nuestros seres queridos (Alejandro)

La postura crítica que desarrolla el estudiante lo autodefine como el constructor de sus

saberes, ya que en el camino va adquiriendo los conocimientos, las habilidades y sobre todo las

actitudes y valores que reafirman su autonomía mediante un proceso de

construcción/deconstrucción y reconstrucción motivado por un eje interaccional con su ser

espiritual y su entorno familiar.

En ese contexto se muestra el atributo; Marcando una Identidad Defensiva

Invirtiendo el Juicio de Valor, que según la postura de Castells (5), enfoca “la exclusión de

los exclusores por los excluidos”. Es decir la construcción de una identidad defensiva en los

términos de las instituciones/ideologías dominantes, invirtiendo el juicio de valor mientras que se

refuerza la frontera. Esto demanda que el estudiante organice los espacios necesarios para

Page 47: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

44

suplantar situaciones desvalorativas a las que se enfrenta, por características que le son

reforzadoras para hacer frente al dominio o a la opresión. Como lo refiere el discurso:

Lo que hago lo reconocen algunos profesores cuando te dicen que estás haciendo bien

sigue adelante esto es lo que a ti te gusta que no te rindas siempre hay adversidades, pero

hay otras personas que te desaniman y te dicen para que estas estudiando y hay muchos

de mis compañeros que ya no quieren seguir y se desaniman, pero es importante seguir

adelante (Katerine)

El estudiante se fortalece ante situaciones que le son adversas, construyendo una identidad

defensiva, envuelta en reflexiones internas y reacciones hacia lograr sentirse “bien”, en esta

dinámica entra en conflicto cuando encuentra ambigüedades en la relación con sus docentes unos

alentando a seguir adelante, a vencer sus miedos y lograr sus expectativas y otros desvalorando

su continuidad en la carrera, no obstante hace una ruptura de esa influencia y se fortalece para

continuar con su expectativa de ser enfermero. Se podría afirmar que en ocasiones estos ejercicios

son llevados a cabo de forma introspectiva, pasiva o en silencio.

El estudiante retoma lo que ha recreado con lo conocido para reorganizar lo que está

haciendo y debe hacer con idoneidad, con compromiso y altruismo, de tal forma que siguiendo el

camino de lo mencionado por Castells (5); “la exclusión de los exclusores por los excluidos”,

denota gran dominio de aprendizajes que el estudiante debe empoderar para afrontar su condición

de excluido, de dominado o sometido por cuestiones equivocadamente enfocadas durante su

formación tanto en las aulas como en los espacios de la práctica. Como se puede advertir en el

discurso:

Alejándome en lo posible el yugo de las cuestiones políticas y su influencia en su mayoría

negativa, en la construcción de nuestra identidad […] aquí estamos para hacernos

partícipes en el que podemos ofrecer, con quienes debemos hacer sinergia y vencer

aquellos obstáculos que impiden la identificación y el constructo de nuestra carrera

(Alejandro)

Donde hay poder hay resistencia. Las estrategias de resistencia o lucha están presentes en

todas partes dentro de la red de poder y la resistencia no es la imagen invertida del poder, sino

que es tan móvil y tan productiva como él. No se debe conceptualizar la resistencia en términos

de negación, sino como proceso de creación y transformación (9).

Independizarse significa para el estudiante alcanzar una conciencia crítica, que le permita

entender cómo, desde que, para que y por quien va construyendo su identidad. Para ello internaliza

que no se encuentra sumido en el poder o la dominación, mientras tenga fortaleza y templanza

que le ayudan a valorarse, a ser justo, fiel y prudente, mientras pueda optar por una actitud de

esfuerzo conjunto, entendiendo que crece ayudando a creer al otro y corroborando su pensamiento

crítico.

Page 48: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

45

Puede que éste sea el tipo más importante de construcción de la identidad en nuestra

sociedad. La identidad de resistencia es relevante porque permite al estudiante mezclarse en un

campo de luchas, conflictos y resistencias, para no solo comprender e interpretar la realidad, si

no transformarla y con ello sabrá diferenciar claramente entre una formación experta y

transformadora, vital y creativa, indagatoria y comprometida, de la formación reproductiva, sin

vida, resignada y amorfa (5).

La tercera categoría que se discutió fue la Construcción de Identidad Proyecto: para

Castells (5) es cuando los actores sociales, basándose en los materiales culturales de que disponen,

construyen una nueva identidad que redefine su posición en la sociedad y, al hacerlo, buscan la

transformación de toda la estructura social. En este sentido el estudiante de enfermería basado en

la firmeza de su mecanismo de resistencia ante el poder, transforma de manera consensuada y

consolidada, su sentido del ser y que hacer de enfermería.

Así se aprecia el atributo: Construyendo un Proyecto de Vida Diferente.

La construcción de una identidad proyecto parte del aprendizaje que tiene el estudiante a

partir de posiciones positivas o negativas, mediante un proceso que sucede silenciosamente,

determinado por una forma de socialización e individualización de los saberes de enfermería, en

el conocimiento de la historia de la profesión, en el dominio de la disciplina que fundamenta y

orienta la práctica, en el modelo de formación recibida y en las experiencias vivenciadas en el

transcurso de la formación profesional, como se distingue en el discurso:

Me convierto en enfermera siendo positiva y consecuente con mis actos en cada momento

que me estoy formando, no siendo deshumana con las personas con las que me

interrelaciono, teniendo siempre un trato cordial ya que a veces los problemas que uno

tiene se dejan en casa y en el lugar donde se labora uno tiene que estar sonriente y

dispuesto a mostrarse que puede ayudar a otras personas (Rosa)

Ser una enfermera es ser una persona que va a estar dispuesta al cuidado del paciente a

la satisfacción de sus necesidades, tratar de poder ayudarlo siempre para que alguna

dolencia que tenga sea más liviana y poder aliviar algunas penas con la conversación,

para que de esa forma tratar que el paciente se sientan poco más tranquilo y contento por

lo que se la está brindando. (Pilar)

El estudiante al posesionar una postura hacia el ser y hacer de enfermería, emerge su rol

autónomo, su responsabilidad y esencia hacia el cuidado humanizado entrelazando sus saberes

cognitivos, valorativos y disciplinarios. Aprehendiendo el cuidado de otros y sus actitudes frente

al cuidar; siendo positiva y consecuente; sensitiva para clarificar y comprender las

representaciones, teniendo capacidad de observación, habilidades y destrezas comunicativas y un

desempeño ceñido a los principios y valores de la profesión. Kérouac (6) refiere que el estudiante

Page 49: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

46

que integra lo esencial de su disciplina se sitúa más fácilmente frente a otros saberes necesarios

para su formación.

El estar inmerso en el ser y que hacer de enfermería marca en el estudiante; su sentido de

pertenencia en su presente que se mueve constantemente, las exigencias de su redefinición en y

desde su pasado y la construcción del futuro que desea, así le va dando sentido a su

perfeccionamiento. En esta dinámica otorga gran valor a la acción de aprendizaje que recibe de

su docente, como guía del constructo de su conocimiento y como modelo con el accionar que

realiza durante su acompañamiento, como refiere el discurso:

Fue en el camino de la vida académica en la que gracias a personajes que quedare

agradecido toda mi vida, me enseñaron e hicieron sentir en mí que esta ruta no me llevaba

solamente al culmino de una profesión me llevaba a algo más, ese “algo” que en un inicio

solo mantenía en mí algún interés por seguir adelante se convirtió en una satisfacción

inmensa cuando descubrí que todo lo que quería para mi formación profesional incluyendo

mis expectativas a futuras las encontraba aquí, fue entonces cuando empecé a sentirme

identificado, fue entonces cuando empecé a formar esto que hoy sé que se llama

identificación profesional y que con el paso de los años lograre concretizar (Alejandro)

La dinámica como va construyéndose una identidad proyecto es precisamente

construyendo un proyecto de vida diferente, para ello depende de dos posturas que el estudiante

va asumiendo. La primera está referida a concebir un autoconocimiento, un autoconcepto y

autoaceptación, como una acción concreta y de aprecio a su valía para afrontar riesgo. Al respecto

se puede evidenciar en los siguientes discursos:

Cuando sea una enfermera espero ayudar a las personas sin condición alguna, siempre

ponerme en el lugar del otro sé que algún día algún familiar pueda estar en esas

circunstancias o puedan estar enfermos, ser enfermera es un servicio es hacer algo sin

esperar nada a cambio, por eso yo quiero ser esa enfermera (Katerine)

El otro aspecto importante que en que nos formamos como enfermeros es el de ser humanos

por ejemplo la no maleficencia, de siempre buscar hacer el bien hacia la otra persona,

tenemos que ser personas muy honestas para responder como debemos al paciente y para

no mentirnos entre colegas cuando decimos de que “he hecho tal he dado tal” pero en

realidad no hemos hecho nada por ese paciente, la honestidad por sobre todas las cosas,

la responsabilidad con nuestras acciones, el ser solidarios por que tratamos con personas,

no con cosas ni con objetos, ser bastante respetuoso por el mismo hecho que esa persona

está imposibilitada de llevar su vida plena (Rosa)

El estudiante reflexiona sobre cómo se está formando, para que lo está haciendo y desde

qué, cuando refiere que espera lograr del acompañamiento asertivo con la persona que cuida, una

Page 50: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

47

interrelación que le permita el crecimiento compartido y centralizar su condición humana entorno

a sus valores y los que ha empoderando en relación al saber ser de la carrera, Kérouac (6) refiere

que el saber ser es guiado por una formulación explícita de los valores de la disciplina, previa

para un compromiso personal y profesional de los estudiantes.

Para la construcción de su identidad proyecto el estudiante va desarrollando en el transcurso

de su formación la condición de aprender y cultivar el saber ser y esto lo internaliza a través de la

capacidad sensitiva para clarificar y comprender las representaciones, los sentimientos y las

actitudes de las personas que cuida; esto le exige que cada día pueda conocer más al ser humano

como un deber moral: sus características, sus sentimientos, sus miedos, sus esperanzas y

sobretodo entender su dolor, para sentirlo como parte suya y ponerse en su lugar. Arreciado (10)

refiere que esta capacidad de los estudiantes para sentir y comprender el sufrimiento de la otra

persona es la empatía, que implica ponerse en el lugar del otro, vivir lo que está viviendo,

participar anímicamente de su mismo estado de salud. Además, el saber reaccionar frente a este

sufrimiento desde la estima o el amor denota sensibilidad y solidaridad hacia el otro,

constituyéndose en una actitud frente a la persona que sufre.

La segunda postura que vivencia el estudiante para construir una identidad proyecto es

asumir su condición de estar preparado para forjar una vida diferente y para ello busca intensificar

las experiencias positivas, las que le impulsan a tener una postura de transformación, haciendo

alusión a la modificación o cambio de forma, sin perder el rumbo de su identidad, como se aprecia

en los discursos:

Quiero poner todo de mi parte quiero salir adelante, en la práctica ser la primera, que las

personas se sientan orgullosas y siempre sea gratificante que digan esa señorita si nos

trataba bien, que reconozcan ello para salir adelante y eso es un aliento más (Katerine).

El estudiar enfermería es un gran reto, al principio lo veía como una carrera simple, pero

en realidad es extensa, tiene un sin número de ramas, ahora la miro en forma distinta, en

el transcurso de mis prácticas y de lo que conocí fui aprendiendo más, el estudiar

enfermería, no tiene límites no tiene fin siempre hay que estudiar. Me siento satisfecha,

me gusta bastante investigar, lo que he aprendido es muy poco y tengo mucho más que

aprender (Angélica)

El estudiante tiene sus propias metas en la vida, dichas metas varían de acuerdo con la

escala y jerarquía de valores de cada uno, la responsabilidad por mejorar sus conocimientos,

habilidades y actitudes, en fin cuanto más valiosas sean las metas propuestas y mayor haya sido

el esfuerzo por alcanzarlas, mayor será su satisfacción, su acercamiento hacia su profesión y con

ello el impulso de concebir un cambio a través de la construcción de un proyecto de vida diferente.

El haber alcanzado este enfoque de construcción de su identidad le permite al estudiante

expresar el atributo de Otorgar sentido y transformar el objetivo de su experiencia, para Castells

Page 51: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

48

(5), la búsqueda del sentido tiene lugar en la reconstrucción de identidades defensivas en torno a

los principios comunales. Bajo dicha premisa se puede entender que cuando el estudiante inicia

la construcción de un proyecto de vida diferente, confiere sentido a una nueva forma de concebir

el ser enfermero (a) y esto lo logra a medida que ha establecido aprendizajes significativos entorno

al cómo, desde que, por quien y para que de la profesión, como lo encontramos en los discursos:

Para ser enfermera me esfuerzo día a día aprendiendo en las aulas con lo que me enseñan

los docentes y en la práctica clínica, es una gran responsabilidad asumida por que no solo

se debe abarcar en cuidar a una persona enferma, sino que también debe cuidar la salud

de la persona antes de que enferme, cuidar su salud mental, bienestar físico, por ello está

en prevención y promoción de la salud (Angélica)

Ser una enfermera es tener la capacidad de poder ayudar a una vida no solo en lo

biológico, si no en lo psicológico, moral y ético, no es el hecho de ver su salud y olvidarse

del aspecto sentimental. Mayormente para ser enfermera depende de la persona, de

nosotros mismos, si queremos llegar a ser una enfermera completamente centrada en la

carrera depende de nosotros, si no corroboramos con eso estamos lejos de llagar allí

(Melina)

Concebir cómo se construye la identidad profesional del estudiante de enfermería,

otorgando sentido y transformando el objetivo de su experiencia, involucra contextuarla desde la

conformación de su identidad individual y la identidad social, cuya consolidación se da en los

distintos contextos donde se lleva a cabo el arraigo del ser y hacer de enfermería. Para este logro

el estudiante en el transcurso de su formación va otorgando sentido al cómo de la profesión, que

significa asumir que lo hace aprendiendo día a día como una voluntad personal, desde el contexto

teórico en las aulas y desde lo aplicativo en los ambientes de cuidado, a través de lo que le enseñan

los docentes, para cuidar al ser humano sano o enfermo asumiendo su responsabilidad social con

un cuidado integral y en los diferentes niveles de atención.

La identidad no puede definirse más que con respecto a la otredad. Es lo que distingue el

aspecto original, particular, singular de un objeto, de un individuo o de un grupo con respecto a

los demás (11). La identidad solo existe con respecto a los demás. La otredad implica reconocer

la existencia de un otro, al hacerlo la propia persona asume su identidad, el estudiante objetivisa

el saber enfermero y el objeto del cuidado en base a encuentros y desencuentros en los espacios

formativos, en el encuentro con él o los otros descubre su ser y hacer enfermero, porque responde

a un proceso constante de acumulación de experiencias a través del aprendizaje, como refiere el

discurso:

Yo me veo no con tanta seguridad, pero trato de poder brindar todo para poder ayudar.

Me siento que estoy en el camino de ser enfermera porque para mí, es muy importante que

el paciente poco a poco se sienta mejor y para llegar a esto, trato de tener más confianza

Page 52: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

49

con el paciente y de esta forma con lo que él o ella te pueda decir, poder aliviar lo que le

está pasando. (Pilar)

Cuando el estudiante vivencia el cuidado a través de la interrelación de ayuda, de la

convivencia y del buscar el bienestar de la persona que cuida, precisa de una deconstrucción para

llegar a la reconstrucción de su identidad.

En el proceso de construcción de una identidad proyecto, se producen sujetos (5), al deseo

de ser un individuo, de crear una historia personal, de otorgar sentido a todo el ámbito de las

experiencias de la vida individual. En cuanto al estudiante de enfermería, que en el transcurso de

su formación profesional, va conociendo la esencia de la disciplina, asume diversos procesos de

valoración que le permiten una apertura hacia su futuro, como se aprecia en el discurso:

Sé que jamás terminare de construir mi carrera porque para satisfacción nuestra nos da

tantos caminos hacia donde podemos recurrir y seguir aprendiendo, me alegra realmente

de que nada sea absoluto, de lo que si estoy seguro es que jamás me cansare de levantar

día a día un ladrillo más y velar por que a futuras sea parte del cambio, reconocimiento y

formulación de mejoras para nuestra carrera (Alejandro)

Cuando la formación ha moldeado aprendizajes significativos en el estudiante, se convierte

en motivadora y conductora para construir una historia de vida personal y tener apertura hacia

un futuro profesional diferente, por lo que asume levantar día a día el reconocimiento y mejora

de la carrera acorde a las necesidades cambiantes de la disciplina. En relación a ello Kérouac

(6) refiere que es evidente que una formación adaptada a esta evolución se inspira en una trama

formada por los conceptos centrales de la disciplina y por sus interrelaciones.

Solo cuando el estudiante ha alcanzado aprendizajes significativos, porque su experiencia

en el saber, ser, hacer y convivir han sido integrales y contextuales, asume una postura como

sujeto, decidido y comprometido en la profesión, objetivando su actuar de forma totalitaria. Al

asumir que la identidad proyecto forma sujetos, concibiendo el sentido holístico de su experiencia,

permite resaltar que el estudiante al momento de interrelacionarse y aplicar sus saberes, lo hace

también de forma holística, puntualizando las responsabilidades y exigencias que asume,

demandándole ser crítico y reflexivo para conquistar nuevos proyectos, como lo menciona el

discurso:

Para ser enfermera va a depender mucho de cada uno de lo que sentimos hacia la

profesión, ya que tenemos que estar siempre investigando y demostrando esos

conocimientos, para que no se nos vea como “la que nada más da la terapéutica y escribe”,

sino de que se nos vea mucho más allá, que somos las personas que interactúan con el

paciente, que vigilan las 24 horas del día pero que lo hacemos con mucho conocimiento,

la nueva generación de enfermeras tenemos que hacer resurgir enfermería y llevarla a

demostrar lo mejor (Rosa)

Page 53: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

50

Un estudiante que ha aprendido a ser crítico, tiene la autoridad y el poder de legitimar su

formación, de confirmar sus competencias y asumir posturas auténticas, porque comprende que

el contexto en que se mueve la profesión de enfermería es perfectible y que puede transformarla

en busca de una revalorización y reconocimiento. Kérouac (1996: 100) menciona que delimitar

las competencias y los conocimientos esenciales del design del cuidado necesita la comprensión

de un mundo en transformación o la visión creadora, la experimentación y la utilización de

resultados empíricos permitiendo una apertura hacia el futuro.

CONSIDERACIONES FINALES

Para lograr una identidad “propia” el estudiante de enfermería, que se desenvuelve en un

contexto social, internaliza, reconoce y autodefine su objetivo, particularizando las características

que lo distinguen de los demás, hecho que le conlleva a identificar el significado y la

representación que le confiere el ser y que hacer de enfermería, asumiendo y construyendo un

sentido a partir de ella.

Se distingue que la construcción de la identidad profesional del estudiante de enfermería es

de carácter social e interaccional, ya que no se construye a partir de sí mismo, sino a través de las

significaciones particulares que su formación emerge como; los valores, las normas que rigen la

formación en enfermería, las representaciones que enfoca en el contexto en que se desenvuelve y

la historia que la profesión cimienta y que el estudiante va construyendo, a los cuales le otorga

importancia y da sentido para guiar el objetivo de su accionar y construir su ser y que hacer

enfermero. Estas significaciones particulares lo distinguen de manera individual de los otros,

permitiéndole diferenciarse de ellos, conociéndose y descubriéndose.

La construcción de identidad profesional del estudiante tiene un origen y se evidencia

mediante una determinada forma con despliegue de características definidas que le dan

singularidad, respondiendo al cómo, desde que, para que y por quien va construyendo dicha

identidad, así en el estudio se discutieron tres categorías teóricas propuestas por Castells,

concordando con lo que emergió de los discursos; la primera referida a la Construcción de una

Identidad Legitimadora; la que se evidencia por la dinámica de conducir en el estudiante un

despliegue de características que lo llevan a transformar sus experiencias a través del predominio

de dominio del saber, fuentes de autoridad y relaciones de poder.

Esta primera categoría plantea tres atributos: Estableciendo Condiciones de Legitimación;

que se construye entorno a las relaciones del estudiante con los profesionales de enfermería, sean

estos los docentes en las aulas o los enfermeros en los contextos de la práctica, a través de una

identidad de poder, al estar en interrelación con los rasgos, conceptos, funciones y atributos que

le son propios como características de dominio, aquí es importante resaltar que conceptos como

Page 54: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

51

autoestima, autoimagen, rol de la enfermera y profesionalismo que están conectados con la

identidad profesional y su relación es central para proporcionar estabilidad y poder.

El siguiente: Marcando Relaciones de Saber/Poder, que permite al estudiante la

construcción de una identidad, que se integra a las relaciones de saber/poder a través del saber

conocer, que incorpora a los conocimientos de la disciplina, el análisis crítico y la comprensión,

el saber hacer para demostrar sus habilidades técnicas, el saber ser envuelta en los valores,

creencias, convicciones y actitudes y el saber convivir mediante las habilidades de relación con

los otros, legitimando la red la realidad sus vivencias para desarrollar y sostener la capacidad de

afirmarse en el ser y hacer de la profesión en cada etapa de su formación.

La segunda Categoría está referida a la Construcción de una Identidad de Resistencia; que

surge cuando el estudiante durante su formación, vivencia acciones de dominio y poder que le

hacen sentir inferior o sometido a condiciones devaluadas, por lo que busca espacios de

confrontación para salir al encuentro, utilizando mecanismos de “defensa” para lograr una

“autodeterminación”, así se libera de la dominación construyendo sus modos de resistir con

tenacidad y firmeza que lo protegen para no sentirse desvalorado. No se conceptualiza la

resistencia en términos de negación, sino, como proceso de creación y transformación.

La construcción de una identidad de resistencia es relevante, porque permite al estudiante

mezclarse en un campo de luchas, conflictos y resistencias, para no solo comprender e interpretar

la realidad, si no transformarla y con ello saber diferenciar claramente entre una formación

experta y alteradora, vital y creativa, indagatoria y comprometida, de una formación

reproductiva, sin vida, resignada y amorfa. Mostrando tres (03) atributos:

Viviendo la Dominación: está en estrecha relación con la cotidianidad del estudiante en

las aulas o en los espacios de cuidado, donde advierte experiencias de aprendizaje con matices

de opresión o dominación, como resultado del accionar de los profesionales de enfermería, sean

estos sus docentes o los enfermeros en los espacios de cuidado, los que racionalizan un dominio

de manera inversa (opresión y desvaloración) a lo que se busca arraigar en la construcción de su

identidad.

Construyendo Trincheras de Resistencia: donde previamente el estudiante vivencia

espacios de opresión y desvaloración, los cuales se hacen repetitivos en la historia que está

construyendo y que le generan controversias y cuestionamientos motivándole a inferir un espacio

de deconstrucción como un “proceso individual y/o colectivo en búsqueda de nuevos

significados y sentidos, accediendo a otras lógicas y formas que le ofrezcan una mirada que va

más allá de las situaciones que encuentra, así interioriza las acciones que se tornan

desvinculativas con sus valores, con sus expectativas y su aprendizaje previo, con ello se

Page 55: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

52

cuestiona y autodefine su postura, que marca una resistencia a seguir un modelo de aprendizaje

negativo.

Marcando una Identidad Defensiva Invirtiendo el Juicio de Valor: representa a “la

exclusión de los exclusores por los excluidos”, ya que el estudiante al encontrarse en condiciones

estigmatizadas por la dominación, ya sea en la convivencia universitaria o en los espacios de

cuidado, encuentra situaciones divergentes y convergentes que lo ponen en crisis, pero

reconstruye su escenario a través de sus capacidades y posibilidades de resistencia desplegando

el deseo de buscar estrategias para modificar y transformar su entorno y se fortalecerse, es decir,

la construcción de una identidad defensiva en los términos de ideologías dominantes, invirtiendo

el juicio de valor mientras que se refuerza la frontera. Esto demanda que el estudiante organice

los espacios necesarios para suplantar situaciones desvalorativas a las que se enfrenta, por

características que le son reforzadoras para hacer frente al dominio o a la opresión.

La tercera categoría contrastada fue la Construcción de una Identidad Proyecto: donde el

estudiante de enfermería basado en la firmeza de su mecanismo de resistencia ante el poder,

transforma de manera consensuada y consolidada, su sentido del ser y que hacer de enfermería,

construyendo un proyecto de vida diferente y transformando el objeto de su experiencia. La

apertura que busca una identidad proyecto está relacionada con la capacidad crítica del estudiante

que es el índice más claro que revela su madurez, como señal de que ha adquirido una

personalidad adulta con calidad formativa, que no sucede de forma espontánea, si no es fruto de

un trabajo y un esfuerzo autoformativo e inteligente.

En esta categoría surgieron dos atributos: Construyendo un Proyecto de Vida

Diferente, donde el estudiante como todo ser humano, inteligente, libre y responsable de sus

acciones, con necesidades, derechos y obligaciones, se vale de sus experiencias positivas o

negativas para optar por una determinada postura frente al ser, que hacer y los saberes de

enfermería, determinado por una forma de socialización e individualización, en el conocimiento

de la historia de la profesión, en el dominio de la disciplina, en el modelo de formación recibida

y en las experiencias vivenciadas en el transcurso de la formación profesional, lo que le motiva

a optar por dos posturas; la primera está referida a concebir un autoconocimiento, un

autoconcepto y autoaceptación, como una acción concreta y de aprecio a su valía para afrontar

riesgos, permitiéndole reflexionar sobre cómo se está formando, para que y desde qué lo está

haciendo, así asume que quiere alcanzar del acompañamiento asertivo con la persona que cuida,

aceptar que la interrelación le permite un crecimiento compartido y centralizar su condición

humana entorno a sus valores, los que ha empoderando en relación al saber ser de la carrera.

La segunda postura está referida a asumir su condición de estar preparado para forjar

una vida diferente y para ello busca intensificar las experiencias positivas, las que le impulsan a

Page 56: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

53

tener una postura de transformación, haciendo alusión a la modificación o cambio de fondo, sin

perder el rumbo de su identidad. El estudiante tiene sus propias metas en la vida, dichas metas

varían de acuerdo con la escala y jerarquía de valores que asume, como por ejemplo tener la

firmeza hacia algo, sentirse auténtico para lograrlo, buscar sentirse valorado y reconocido por los

demás, tener responsabilidad por mejorar sus conocimientos, habilidades y actitudes, en fin

cuanto más valiosas sean las metas propuestas y mayor haya sido el esfuerzo por alcanzarlas,

mayor será su satisfacción, su acercamiento hacia su profesión y con ello el impulso de concebir

un cambio a través de la construcción de un proyecto de vida diferente.

El otro atributo de la categoría se canaliza: Otorgando sentido y transformando el objetivo

de su experiencia; cuando el estudiante inicia la construcción de un proyecto de vida diferente,

confiere sentido a una nueva forma de concebir el ser enfermero (a) y esto lo logra a medida que

ha establecido aprendizajes significativos entorno al cómo, desde que, por quien y para que de la

profesión, que le permite integrarse a la experiencia en el saber, ser, hacer y convivir, de tal modo

que asume diversos procesos de valoración que le permiten convertirse en sujeto; capaz de crear

una historia personal, de otorgar sentido a todo el ámbito de las experiencias de la vida individual

y de aperturar un futuro diferente, por lo que asume levantar día a día el reconocimiento y mejora

de la carrera acorde a las necesidades cambiantes de la disciplina, demandándole ser crítico y

reflexivo para conquistar nuevos proyectos.

Las tres categorías evidenciaron como proposición principal:

La dinámica de construcción de la identidad profesional del estudiante, se da desde el inicio

de la carrera, contextualizándose en base a una identidad legitimadora que lo posesiona del saber

enfermero, no obstante en el transcurso del proceso formativo y la convivencia con los actores

del aprendizaje, ya sea en las aulas o en los espacios de cuidado, se convierte en identidad de

resistencia como un acto defensivo en la medida que se siente dominado u oprimido ante

situaciones devaluadas y posteriormente al término de la carrera, mediante el reforzamiento de

sus saberes y su pensamiento crítico, se convierte en un sujeto transformador evidenciando una

identidad proyecto, que le refuerza a generar cambios y promover una vida diferente, que más

adelante pueda convertirla en identidad legitimadora.

Desprendiéndose las siguientes hipótesis:

La construcción de una identidad legitimadora en el estudiante de enfermería depende de cuan

positivamente se extiende y racionaliza el dominio de su formación profesional, para ello el

papel que desempeña el docente, es de modelo y facilitador del proceso docente educativo

que proporciona seguridad, revalora la vocación y favorece la formación integral.

El estudiante durante proceso docente educativo, forma su identidad legitimadora al contacto

con el ser y que hacer enfermero, encontrándose muchas veces con disonancias o

ambigüedades que le crea conflictos, pero tiene la disposición de aprender -de verdad- sólo

Page 57: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

54

con aquello que le es valiosos y rechaza aquello a lo que no le encuentra sentido cimentando

un aprendizaje significativo. El estudiante va construyendo su identidad, en la medida que va integrando las relaciones de

saber/poder, el saber lo incorpora a los conocimientos de la disciplina, al análisis crítico y a la

comprensión, al saber hacer para demostrar sus habilidades técnicas, al saber ser, que lo sitúa

en los valores, creencias, convicciones y actitudes y al saber convivir que le permite

habilidades de relación con los otros. El poder le permite un afronte de la realidad, ambos se

implican directamente, pues no hay saber que no constituya relaciones de poder, ni poder que

no constituya un campo de saber. El proceso de construcción de una identidad de resistencia envuelve al estudiante a internalizar

su postura como hacedor de su historia y de cristalizar sus objetivos, asumiendo un rol en el

proceso de su formación, dándole sentido al rumbo de su accionar como futuro enfermero,

apela a su postura crítica para autodefinirse como el constructor de sus saberes, habilidades,

actitudes y valores que reafirman su autonomía.

Para reforzar la trinchera de resistencia frente a situaciones adversas, el estudiante despliega

estrategias de convivencia e interrelación para modificar y transformar su entorno. Mediante

la relación de colaboración, logra familiarizarse positivamente y sentirse apoyado para dar

continuidad a la naturaleza y desenvolvimiento de sus capacidades, ya que en este caminar

construye formas de resistencia colectiva.

Para la construcción de su identidad proyecto, el estudiante va desarrollando en el transcurso

de su formación la condición de aprender y cultivar el saber ser y esto lo internaliza a través

de la capacidad sensitiva para clarificar y comprender las representaciones, los sentimientos y

las actitudes de las personas que cuida; ya que uno de los importantes materiales culturales

que dispone el estudiante para construir una nueva identidad son las vivencias en base a una

interrelación cuidadosa con el ser que cuida, fundamentada en principios y valores de la

disciplina, asumiendo el cuidado como un deber moral y no solo como un sentimiento de

proximidad con el otro. Transformar el objeto de la experiencia para construir la identidad profesional, involucra

aprender a elegir pautas de comportamiento previamente impuestas, optar por un estilo de

vida, aceptar opciones y posibilidades, así como el asentimiento de modelos, roles y

tradiciones, que garantizan movilidad y permanencia en el sentido de ser enfermera (o), lo que

implica un esforzarse, potencializando experiencias, expectativas y posturas no sólo de cómo

actuar, sino también a quién ser, como ser, hacia quien y con quienes ser.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 58: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

55

1. Gómez R. Olga. Percepción de Cuidado en Estudiantes de Enfermería: Caracterización e

Impacto para la formación y visión del ejercicio profesional. Facultad de Enfermería,

Universidad Nacional de Colombia, Artículo de Investigación Revista Avances en Enfermería

Volumen XXVI. 2008; pág. 85.

2. Gálvez D, Norma. Estilos de Cuidar en Enfermería a Nivel Universitario, Tesis para optar el

Grado de Doctor en Ciencias de Enfermería, Universidad Nacional de Trujillo. 2011.

3. Lázaro A, Elaine. Construyendo la Identidad Profesional de las Enfermeras a la luz de las

Representaciones Sociales, Tesis para optar el Grado de Maestra en Ciencias de Enfermería,

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque. 2006.

4. ASPEFEEN. Proyecto: Planificación e Implementación del Proceso de Autoevaluación y

Acreditación de Programas de Pregrado en Facultades/Escuelas de Enfermería. Estándares

Básicos de Calidad para los Programas de Pregrado de Enfermería. Lima-Perú. 2002.

5. Castells, Manuel. El poder de la identidad en La era de la información, vol. II, México: Siglo

XXI.1999.

6. Weber , Ensayos de sociologia Contemporánea, Planeta-Agostini, Barcelona. 1985.

7. Bernal Becerril Martha Lilia y Ponce Gómez Gandh, Propuesta para la Enseñanza del Cuidado

en Enfermería, Revista Enfermería Universitaria ENEO-UNAM. 2009; Vol 6. Año. 6 No. 1

Enero-Marzo.

8. Bardallo Porras, Dolores. Entre la Enseñanza y el Aprendizaje. Un Espacio de Saberes para

Compartir. Investigación en Didáctica, Formación y Evaluación, Educativa de la Universidad

de Barcelona, Facultad de Pedagogía. Tesis Doctoral. 2010.

8. Kérouac, Suzanne, et al. El Pensamiento Enfermero. Editorial Masson, S.A. Barcelona España.

1996.

9. Foucault, M Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones (pp. 128-145). Barcelona:

Altaya. 1990.

10. Arrenciado M.A. Identidad Profesional Enfermera: Construcción y Desarrollo en los

Estudiantes Durante su Formación Universitaria. Tesis Doctoral, Programa de Doctorado en

Ciencias Enfermeras. Escola Universitária D´ Infermería Universitat de Barcelona. 2013.

11. Collière MF. Promover la vida. De la práctica de las mujeres cuidadoras a los cuidados de

enfermería. Madrid: Interamericana-McGraw Hill. 1993.

Page 59: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

56

Programa educativo y nivel de conocimiento sobre nutricion en madres

de preescolares. Moche. Janet Chunga Medina.1

RESUMEN El estudio de investigación, de tipo preexperimental, se realizó en la Institución

Educativa Inicial Indoamérica, durante los meses de Mayo-Junio del 2012, con la finalidad de determinar la efectividad del programa educativo “nutriendo sanito a mi hijo”, en el nivel de conocimiento sobre nutrición en madres de pre-escolares . El universo muestral estuvo constituida por 30 madres. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento: Cuestionario para determinar el nivel de conocimiento sobre nutrición, la información obtenida se analizó mediante la prueba estadística “t de student”. Después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: Antes de la aplicación del programa educativo, el 53.3 por ciento de madres presentaron nivel de conocimiento regular, el 33.3 por ciento presentó nivel de conocimiento deficiente y el 13.4 por ciento presentó nivel de conocimiento bueno. Después de la aplicación del programa educativo, el 76,7 por ciento de madres alcanzo nivel de conocimiento bueno y el 23.3 por ciento presentó nivel de conocimiento regular. El Programa educativo fue efectivo al mejorar el nivel de conocimiento sobre nutrición de madres de preescolares (p=0.000).

Palabras Claves: Programa educativo, conocimiento sobre nutrición, madre de preescolares. EDUCATIONAL PROGRAM AND LEVEL OF KNOWLEDGE ON NUTRITION IN MOTHERS OF PRESCHOOL .MOCHE. ABSTRACT The research study of pre-experimental type was conducted in Initial Educational Institution Indoamérica, during the months of May-June 2012, in order to determine the effectiveness of the educational program "nurturing sanito my son" in the level of knowledge about nutrition in mothers of preschoolers. The sample universe consisted of 30 mothers. Questionnaire to determine the level of knowledge about nutrition, the information obtained was analyzed by the statistical test "t student": the instrument was used for data collection. After the analysis has led to the following conclusions: Before application of the educational program, 53.3 percent of mothers had levels of regulating knowledge, 33.3 percent had poor level of knowledge and 13.4 percent had good level of knowledge. After application of the educational program, 76.7 percent of mothers I reach good level of knowledge and 23.3 percent had regular knowledge level. The educational program was effective to improve the level of knowledge about nutrition of mothers of preschoolers (p = 0.000). Keywords: Educational program, knowledge about nutrition, mother of preschoolers. 1.Profesora Asociada T.C. del Departamento de la Mujer y el Niño, de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Trujillo .Email : [email protected]

Page 60: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

57

INTRODUCCION

A nivel mundial las alteraciones nutricionales por exceso y déficit se constituyen

en problemas de salud pública ya que corresponde considerar prototipos de familia de

niños obesos, familias extendidas en hogar de abuelos donde éstos asumen un rol

dominante frente a las pautas alimentarías familiares y del niño, familias con uno de los

padres obesos, traspaso del problema de la obesidad al niño. Es importante destacar el

contexto sociocultural de la población el efecto de la globalización y el mundo de la

comida rápida y comida light que conllevarán a un deterioro de la calidad de vida de los

niños menores de 5 años (1).

Alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años de edad tenían

sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran considerados un problema

propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos están aumentando en

los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En los

países en desarrollo están viviendo cerca de 35 millones de niños con sobrepeso, mientras

que en los países desarrollados esa cifra es de 8 millones (2).

En los países de Latinoamérica en donde la desnutrición ha sido catalogada como

una emergencia silenciosa; genera efectos muy dañinos que se manifiestan a lo largo de

la vida del niño menor de 5 años, y que no se detectan de inmediato. Cada año la

desnutrición contribuye con la muerte de 5.6 millones de niños y niñas menores de 5 años.

También señala que los niños que viven en los hogares más pobres tienen 3.6 más

probabilidades de sufrir de bajo peso que los niños que viven en los hogares más cómodos

(3).

La prevalencia de deficiencias nutricionales es especialmente alta en los países

menos desarrollados, Perú se encuentra en el puesto 21 de 25 países, lo que lo coloca

entre los de mayor prevalencia de desnutrición crónica de la región, solo mejor que

Bolivia, Ecuador, Honduras y Guatemala (2).

A nivel nacional (Perú), los problemas nutricionales son reconocidos como

problemas de salud pública, que a pesar de las inversiones realizadas en programas y

proyectos para reducir la tasa de desnutrición, ésta no se reduce a la velocidad ni en los

niveles esperados. Encontrándose que 1 de cada 4 niños menores de 5 años viven con

desnutrición crónica en ámbitos urbanos, proporción que se duplica en las zonas rurales

(4).

Page 61: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

58

En el Perú, el consumo excesivo de alimentos sobrecargados de grasas y

carbohidratos ocasionan un desbalance en el organismo; así se presenta que el promedio

nacional de sobrepeso y obesidad en niños menores de 5 años es de 25,19 por ciento; y

los departamentos más afectados son: Tacna (57 por ciento), Moquegua (42 por ciento) y

Lima (41 por ciento); lo cual evidencia la importancia de dirigir la atención a lo que

consumen los niños y niñas no sólo en el hogar sino también en las escuelas (4).

Los preescolares son los más propensos al consumo de alimentos con poco valor

nutritivo debido a la influencia que los medios publicitarios ejercen sobre ellos poniendo

en riesgo de esta manera su salud. Como los preescolares aun no son capaces de ejercer

su propio cuidado, debido a la poca complejidad de su pensamiento y a la falta de juicios

lógicos, serán los padres quienes se encargarán de elegir alimentos nutritivos para sus

hijos; sin embargo, el marcado desconocimiento sobre la importancia del aspecto

nutricional en la salud del niño incrementa dicha situación.

Para crecer se necesitan los nutrientes que proporcionan los alimentos, con el fin de

reparar células, formar otras nuevas y aumentar el tamaño de las ya existentes. El niño es

el propio constructor de su cuerpo; algunos días come más porque tiene mayor actividad

de crecimiento, otros días come menos porque la actividad es menor; por tal razón, los

padres notaran que el apetito es ondulante, unos días ingiere gran cantidad de alimentos,

otros menos y otros muy poca, para nuevamente iniciar el ciclo de comer bien, regular y

mal. Este es un mecanismo que regula el crecimiento de los niños para que se produzca

en forma ascendente satisfactoria; si no se da este ciclo, el crecimiento sería

insatisfactorio, por exceso o por defecto (5).

La Organización Mundial de la Salud, define a la nutrición como la piedra angular

que afecta y define la salud de toda la población, es la vía para crecer, desarrollar y

trabajar, jugar, resistir infecciones y alcanzar todo nuestro potencial como individuos y

sociedad. La nutrición también se define como conjunto de procesos que el organismo

extrae, absorbe e incorpora a sus estructuras, una serie de sustancias que recibe mediante

la alimentación con el objeto de obtener energía, construir y reparar las estructuras

corporales. Además es un factor de importancia primordial en la promoción de la salud,

en la prevención de enfermedades y rehabilitación de lesiones (6).

La nutrición es probablemente un factor que más influye en el crecimiento, lo regula

en todas las etapas del desarrollo y sus efectos aparecen de formas numerosas y

Page 62: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

59

complejas. Durante la lactancia y la primera infancia, los requerimientos proteicos y

calóricos son más elevados que en cualquier otro periodo del ciclo vital como lo

demuestra el rápido crecimiento de talla y peso (7).

Los efectos de una mala nutrición durante la etapa preescolar pueden ser

devastadores y duraderos, no solo en el plano físico como la pérdida de oportunidades de

una mayor talla y disminución de la capacidad estructural corporal, sino como daño de

las capacidades funcionales nobles del cerebro, como la abstracción, la integración, el

análisis, el pensamiento matemático, la capacidad de respuesta ante situaciones no

estructuradas, alteraciones emocionales y afectivas, también se expresa de manera nociva

perpetuando el circulo vicioso de la pobreza y la exclusión expresándose en el plano

social por la apatía y debilidad que afecta el dinamismo y la participación en las

actividades de socialización (8).

Una causa de los problemas de malnutrición en los niños es la falta de

conocimiento por parte de los padres de familia para seleccionar los alimentos ricos en

nutrientes; es decir, no sólo consiste en alimentarse, sino en saber alimentarse, para ello

el padre de familia tendrá que saber seleccionar los alimentos que reúnan los nutrientes

necesarios (Carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales) que les permitan al

niño (a) desarrollar sus capacidades intelectuales y físicas y además que le permitan tener

la energía necesaria para poder cumplir sus funciones de manera eficiente (1).

Es así, que el conocimiento es la suma de hechos y principios que se adquieren o

retienen, a lo largo de la vida, como resultado de la experiencia y aprendizaje del sujeto.

El aprendizaje se caracteriza por ser un proceso activo que se inicia con el nacimiento y

continua hasta la muerte y se lleva acabo básicamente a través de dos formas, la informal,

mediante las actividades ordinarias de la vida; es por este sistema que las personas

aprenden sobre el proceso de salud-enfermedad y suele complementarse con otros medios

de información como las practicas informales del personal de salud. Y la formal mediante

una serie de experiencias de aprendizaje seleccionados que tienen como fin metas

específicas, como por ejemplo el sistema formal de educación escolar que va influir en el

grado de instrucción de una persona y determinar su capacidad de adaptación a la

sociedad donde se desenvuelve, así como la respetabilidad de conocimientos y prácticas

de cuidados relacionados con la salud (9).

Page 63: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

60

El nivel de conocimiento se define como aquellas destrezas, actitudes y habilidades

que se logran adquirir, para mantener y mejorar la salud, es así que se determina el grado

de conocimiento de una persona sobre un determinado tema en este caso sobre el

conocimiento que tiene la madre sobre nutrición del preescolar.

Es por ello que la educación materna es uno de los elementos claves en la salud y

nutrición infantil; la educación en salud es una de las estrategias claves en promoción y

prevención de la salud infantil desarrollada por iniciativas de la OMS y desarrollada en

nuestro país por el Ministerio de Salud. Reforzándose en la actualidad el trabajo conjunto

con padres, docentes y niños para asegurar la efectividad de las estrategias educativas,

buscando a la par crear condiciones óptimas que garanticen el adecuado crecimiento y

desarrollo de los preescolares y contextualizándose también dentro del enfoque de

familias y escuelas saludables.

Se define programa educativo como el conjunto de actividades planificadas

sistemáticamente, que inciden diversos ámbitos de la educación dirigidas a la consecución

de objetivos diseñados institucionalmente y orientados a la introducción de novedades y

mejoras en el sistema educativo. Los programas educativos se caracterizan por su

condición de experimentalidad, en consecuencia por su carácter temporal y por suponer

el empleo de unos recursos en favor de unas necesidades sociales y educativas que los

justifican. El desarrollo de un programa pasa por tres fases diferenciadas: Implantación,

Promoción y Extensión (10).

Es por ello que creí necesario dirigirme a madres de preescolares mediante la

aplicación de un programa educativo basado en el Modelo de Promoción y Prevención de

la Salud de Nola Pender, con el objetivo de incrementar el nivel de conocimientos de

madres de preescolares sobre nutrición que permita el mejoramiento de la salud infantil,

calidad de vida, así como el de su familia y/o comunidad.

La promoción de la salud es una actividad clave en los diferentes ámbitos en que

participan los profesionales de enfermería, en su trabajo por promover conductas

saludables a través de la educación en salud basadas en el mejoramiento del conocimiento

dado que Modelo de Promoción de la Salud expone cómo las características y

experiencias individuales así como los conocimientos y afectos específicos de la conducta

llevan al individuo a participar o no en comportamientos de salud (11).

Page 64: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

61

En este sentido la presente investigación utiliza los conceptos del Modelo de

Promoción de la Salud para promover estrategias cognitivas en las madres de niños

menores de 5 años en relación al cuidado nutricional debido a la problemática

identificada en donde los problemas nutricionales son emergentes y crónicos en relación

a la salud de los niños.

Una investigación respecto al nivel de conocimiento que tienen las madres acerca

de la alimentación en el preescolar: Del total de madres encuestadas, 57 por ciento tiene

un nivel de conocimiento medio, 33 por ciento tienen conocimiento alto y 10 por ciento

poseen un nivel de conocimiento bajo (12).

En una tesis en torno al tema efectividad de la sesión educativa "Aprendiendo a

preparar loncheras nutritivas" en el incremento de conocimientos de madres de

preescolares en la Institución Educativa San José - El Agustino, Lima”. Como resultado

encontró que el nivel de conocimientos antes de la sesión educativa en su mayoría fue

bajo y que el incremento de los conocimientos de las madres de niños preescolares sobre

las loncheras nutritivas en la institución educativa fue alto como producto de la sesión

educativa propuesta (13).

Al no contar con trabajos de programas educativos que mejoren el nivel de

conocimiento de las madres referente a nutrición, constituye el sustento para la

realización de la presente investigación, que está orientada a probar la efectividad de un

programa educativo.

Por todo lo expuesto nos planteamos la siguiente interrogante:

¿Es efectivo el Programa Educativo “Nutriendo sanito a mi hijo” en el nivel de

conocimiento sobre nutrición en madres de preescolares de la institución educativa

inicial Indoamérica del distrito de Víctor Larco, 2012?

OBJETIVOS:

Page 65: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

62

1. Determinar el nivel de conocimiento sobre nutrición en madres de preescolares

antes de la aplicación del Programa Educativo “Nutriendo sanito a mi hijo” en

la institución educativa inicial Indoamérica del distrito de Víctor Larco, 2012.

2. Determinar el nivel de conocimiento sobre nutrición en madres de preescolares

después de la aplicación del Programa Educativo “Nutriendo sanito a mi hijo”

en la institución educativa inicial Indoamérica del distrito de Víctor Larco, 2012.

MATERIAL Y MÉTODO

La presente investigación es por su orientación aplicada, de tipo Preexperimental con

diseño preprueba y postprueba con grupo único (14).

El Universo muestral estuvo constituído por 30 madres de preescolares de 3 años de

edad inscritos en formatos de matrícula de Institución Educativa Inicial Indoamérica del

distrito de Víctor Larco

Fueron incuidas: Madres de preescolares que asisten con regularidad a la

Institución educativa , que acepten la aplicación del instrumento, que pertenezcan al

distrito de Víctor Larco, que sepan leer y escribir y sin problemas de salud mental. La

unidades nde análisis estuvo constituida por cada una de las madres de preescolares de

3 años de edad de la Institución Educativa Inicial Indoamérica, quienes cumplieron los

criterios de inclusión.

El instrumento consta de 20 ítems, utilizándose la modalidad tipo

CUESTIONARIO. Los ítems tuvieron la siguiente puntuación:

Respuesta buena : 3 puntos.

Respuesta regular : 2 puntos

Respuesta deficiente : 1 punto.

El máximo puntaje del cuestionario fue de 60 puntos y el mínimo de 20 puntos, siendo

la clasificación general:

Nivel de conocimiento Bueno : de 48 a 60 puntos.

Nivel de conocimiento Regular : de 34 a 47 puntos.

Nivel de conocimiento Deficiente : de 20 a 33 puntos.

Page 66: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

63

La prueba piloto fue aplicada a 20 madres de preescolares de la Institución

Educativa Inicial Niñito Jesús del distrito de Víctor Larco con similares características

sociodemográficas a la población en estudio, quienes no fueron partícipes de la muestra.

La aplicación de esta prueba permitió evaluar la redacción de los reactivos, comprensión

practicidad y tiempo de aplicación de los instrumentos.

Validez y Confiasbilidad:

El instrumento de recolección de datos del nivel de conocimiento sobre nutrición

en madres de preescolares, fue sometido a la prueba de correlación de Pearson el cual

dio como resultado 0.578 lo que indica ser significativo (p<=0.05).

La confiabilidad del instrumento se determinó a través de la prueba estadística Alpha de

Cronbach, obteniéndose el siguiente resultado: 0.84

PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE NUTRICION:

El programa educativo que se aplicó en el estudio estuvo básicamente orientado a

promover la importancia de la nutrición en el preescolar. El propósito principal del

desarrollo del programa educativo fue el de incrementar el nivel de conocimiento de las

madres de la I.E.I Indoamerica del distrito de Víctor Larco en aspectos básicos sobre

Nutrición en el niño en etapa preescolar, el cual se dividió en 4 sesiones

educativas:Nutrición – Importancia. Pirámide Nutricional. Los alimentos – Funciones y

Medidas de Higiene en la preparación de alimentos.

Procedimiento:

El estudio se realizó previas coordinaciones con la directora de la institución

educativa con la finalidad de obtener el permiso para la realización de la investigación.

Con el apoyo de las profesoras del aula amarilla y verde (3 años) se realizó la búsqueda

de los datos de madres que cumplan con los criterios de inclusión para la selección de la

muestra, obteniéndose un universo muestral de 30 madres. se procedió a realizar la

primera visita domiciliaria para la identificación de las madres, interactuar con ellas e

invitarlas a participar voluntariamente en el programa educativo. Previamente, se les

explicó sobre las consideraciones éticas del estudio de investigación mediante una hoja

de consentimiento informado. Se realizó la apertura del programa educativo, dando la

Page 67: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

64

bienvenida a las madres participantes. Se aplicó el cuestionario “Nivel de conocimiento

sobre nutrición” de carácter anónimo, individual y confidencial, el cual tuvo como fin

principal determinar el nivel de conocimiento que poseen las madres antes de la

aplicación del programa educativo, realizándose luego el control de calidad de llenado

del instrumento para evitar que se omita contestar alguno de ellos. La aplicación del

programa educativo “Nutriendo sanito a mi hijo”, se realizó con una duración de 4

sesiones. El tiempo por cada sesión fue de 45 minutos y 15 minutos de retroalimentación

del tema tratado. Se desarrolló una sesión educativa por semana en el ambiente de

reuniones de los profesores, con la utilización en cada una de ellas de una metodología

participativa.

Después de finalizar cada sesión se otorgó material impreso (tríptico) con la

información brindada, así como recuerdos alusivos a cada tema. Se brindaron premios en

cada sesión a las madres que participaron y que motivó la asistencia a las sesiones

siguientes. Después de 15 días de finalizado el programa educativo se aplicó el postest,

teniendo en cuenta las consideraciones antes mencionadas. Terminada la investigación se

proporcionó una copia de los resultados de la investigación a la directora de la I.E.I. en

estudio.

Procesamiento de datos

Para la presente investigación el procesamiento de datos se realizó empleando el

paquete estadístico SPSS versión 19 de WINDOWS. Se utilizaron tablas de distribución

de frecuencias unidimensionales y bidimensionales, con sus valores absolutos y relativos

porcentuales, así mismo se utilizaron gráficos adecuados para presentar la información.

Para determinar que el programa educativo “Nutriendo sanito a mi hijo” fue efectivo se

utilizó la prueba “t de student” para muestras relacionadas considerando un nivel de

significancia de 0,05 (5%)

Consideraciones éticas:

Para la realización de la presente investigación se tuvo en cuenta los principios éticos

de anonimato, confidencialidad y libre participación. Se solicitó el conocimiento

informado de las madres y/o cuidadores en forma verbal y escrita, informándose la

libre decisión de suspender su participación cuando lo estime necesario (14).

Page 68: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

65

RESULTADOS TABLA 01 MADRES DE PREESCOLARES SEGÚN NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE NUTRICION ANTES DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO “NUTRIENDO SANITO A MI HIJO” .I.E.I. INDOAMERICA, VICTOR LARCO.2012.

Nivel de Conocimiento Nº %

Deficiente 10 33.3

Regular 16 53.3

Bueno 04 13.4

Total 30 100.0

Fuente: Información obtenida del test (CDNCMN) n= 30 TABLA 02 MADRES DE PREESCOLARES SEGÚN NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE NUTRICION DESPUES DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO “NUTRIENDO SANITO A MI HIJO” .I.E.I. INDOAMERICA, VICTOR LARCO.2012.

Nivel de Conocimiento Nº %

Deficiente 00 00.0 Regular 07 23.3 Bueno 23 76.7

Total 30 100.0

Fuente: Información obtenida del test (CDNCMN) n= 30 TABLA 03 MADRES DE PREESCOLARES SEGÚN NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE NUTRICION ANTES Y DESPUES DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO “NUTRIENDO SANITO A MI HIJO” .I.E.I. INDOAMERICA, VICTOR LARCO.2012.

NIVEL DE CONOCIMIENTO

ANTES DESPUÉS

Nº % Nº %

Page 69: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

66

Fuente: Información obtenida del test (CDNCMN) n= 30

T= -13.647 p=0.000 Altamente Significativo ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

En la tabla 01 se aprecia la distribución de 30 madres de preescolares según nivel

de conocimiento antes de la aplicación del programa educativo “Nutriendo sanito a mi

hijo” observándose que el 53.3 por ciento tenía un nivel regular de conocimiento, el 33.3

por ciento alcanzó un nivel deficiente de conocimiento y un 13,4 por ciento obtuvo un

nivel bueno de conocimiento.Los resultados obtenidos se sustentan en el Modelo de

Promoción de la Salud de Nola Pender, en el primer sustento teórico: La teoría de

aprendizaje social de Albert Bandura, quien postula la importancia de los procesos

cognitivos en el cambio de conducta e incorpora aspectos del aprendizaje cognitivo y

conductual, reconoce que los factores psicológicos influyen en los comportamientos de

las personas. Señala cuatro requisitos para que éstas aprendan y modelen su

comportamiento: atención (estar expectante ante lo que sucede), retención (recordar lo

que uno ha observado), reproducción (habilidad de reproducir la conducta) y motivación

(una buena razón para querer adoptar esa conducta) (15).

Siendo el nivel de información, la noción o conocimiento que toda persona tiene

a su alcance sobre un determinado tema, y que en algunas oportunidades se ve

influenciado por factores sociales o culturales como la edad, procedencia, grado de

instrucción, originando cambios en el comportamiento de la persona.

Al respecto Whaley (16), afirma que la alimentación en el preescolar debe

satisfacer los requerimientos calóricos, proteicos, grasos, además de las vitaminas y

minerales necesarios, teniendo en cuenta una adecuada hidratación. En una inadecuada

alimentación interviene el factor conocimiento de la madre, debido a que es la madre la

que le proporciona los alimentos al niño. El desconocimiento genera una dieta insuficiente

en el niño preescolar, lo cual conlleva a cuadros de alteración nutricional ya sea por

exceso o por defecto.

Deficiente 10 33.3 00 00.00 Regular 16 53.3 07 23.30 Bueno 04 13.4 23 76.70

Total 27 100.0 27 100.00

Page 70: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

67

Los resultados de la presente investigación se corroboran con los encontrados por

Flores (17), presentó el estudio titulado; “Nivel económico y conocimientos que tienen

las madres sobre la alimentación del preescolar y su relación con el estado nutricional en

el Centro de Promoción Familiar Pestalozzi. La conclusión más resaltante fue, la mayoría

de las madres tienen conocimiento medio a bajo.

Por otro lado los resultados de la presente investigación difieren con los

encontrados por Requena (18) quien realizó un trabajo de investigación sobre el nivel de

conocimiento y prácticas que tienen las madres y su relación con el estado nutricional del

preescolar de la I.E. Nº 524 Nuestra Señora de la Esperanza-Lima, encontrando que el

38 por ciento del total tienen conocimiento medio, seguido del 36 por ciento de

conocimiento bajo y finalmente un 26 por ciento de conocimiento alto.

En la actualidad existe marcado desconocimiento en nutrición infantil y su

relación con el crecimiento y desarrollo de los niños, evidenciado por el consumo

frecuente de alimentos chatarra, creando inadecuados hábitos alimenticios que

repercutirán en su salud presente y futura. Si tenemos en cuenta que muchos de los

hábitos se forman en la etapa preescolar, se hace necesario y urgente que los padres sepan

inculcar en sus niños buenos hábitos nutricionales mediante el consumo de alimentos

nutritivos (19).

Los resultados muestran que casi la totalidad de las madres en estudio tienen un

nivel de conocimiento regular y deficiente, ello se debe a la deficiente educación sanitaria

en materia nutricional y una pobre cultura alimenticia, repercutiendo en el consumo de

alimentos con escaso valor nutritivo, que trae consigo la presencia de problemas

nutricionales en los niños por defecto y por exceso. Es por ello la importancia de realizar

el presente trabajo de investigación que consistió en proponer y brindar una alternativa

educativa que incremente el nivel de conocimiento de las madres

En la tabla 02 se aprecia la distribución de 30 madres de preescolares según nivel de

conocimiento después de la aplicación del programa educativo “Nutriendo sanito a mi

hijo” observándose que el 76,7 por ciento alcanzaron un nivel bueno de conocimiento

seguido del 23.3 por ciento que alcanzó un nivel regular de conocimiento, no

reportándose ninguno en el nivel de conocimiento deficiente.

Page 71: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

68

Estos resultados se sustentan en el Modelo de Promoción de la Salud de Nola

Pender, en su tercer concepto la auto eficacia percibida, éste constituye uno de los

conceptos más importantes en este modelo porque representa la percepción de

competencia de uno mismo para ejecutar una cierta conducta, conforme es mayor

aumenta la probabilidad de un compromiso de acción y la actuación real de la conducta.

La eficacia percibida de uno mismo tiene como resultado menos barreras percibidas para

una conducta de salud específica. De esta manera las madres son conscientes de la

necesidad de adquirir conocimientos sobre nutrición para brindar un mejor cuidado a sus

niños (11).

La educación en salud es una estrategia fundamental para la promoción de la salud

y prevención de la enfermedad, procesos que permiten a las personas incrementar el

control sobre su salud y desarrollar a la par habilidades personales para prevenir la

enfermedad. Así mismo la educación en salud representa la estrategia de mediación

entre las personas y su entorno, sintetizando la elección personal y la responsabilidad

social en salud para crear un futuro más saludable (20).

Los programas educativos se desarrollan en el marco de la educación no formal

(desarrollada fuera de la escolaridad obligatoria), tomando en cuenta las características

de la población con la que trabaja, siendo necesario para la población adulta el uso de

estrategias metodológicas desarrolladas desde un plano educativo horizontal en las

diferentes sesiones de aprendizaje con las que cuente, la que a diferencia de la enseñanza

clásica de corte vertical centrada en el educador; busca despertar el interés en el

aprendizaje de nuevos contenidos, así como desarrollar capacidades de aprendizaje

individuales y colectivas (21).

Eggen (22), afirma que gracias a la aplicación programas de educación y salud e

intervenciones nutricionales, se ha experimentado durante las últimas décadas avances

considerables en prevención de los problemas nutricionales, siendo uno de ellos la

desnutrición, reflejado en un descenso de las tasas de mortalidad en preescolares.

MINSA(23) considera que una de las estrategias más eficaces y de menor costo frente a

las deficiencias nutricionales son las acciones preventivas, siendo uno de sus elementos

centrales la información y la educación para las madres y padres de familia, respecto a la

nutrición de sus hijos, así como la vinculación con el sistema de salud para prevenir

riesgos y atender adecuadamente los problemas de salud de los niños .

Page 72: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

69

Al analizar los resultados obtenidos de la presente tabla se puede inferir que la

mayoría de las madres tienen un nivel de conocimiento bueno sobre nutrición , es decir

que se han informado acerca de que alimento deben incluir en la alimentación balanceada

de su hijo en etapa preescolar , debido a que estas poseen los conocimientos necesarios,

y esto les permite brindar un mejor cuidado nutricional a su hijo y por consiguiente estos

niños mantendrán un estado nutricional bueno; mientras que aquellas madres que tienen

regular nivel de conocimiento sobre nutrición , es decir las que no se han informado

eficazmente acerca del tema, sus hijos pueden presentar estados nutricionales

inadecuados, esto debido a que la falta de conocimientos las hace preparar alimentos que

ellas creen es el correcto para el crecimiento y desarrollo de su hijo.

En la tabla 03 se aprecia la distribución de 30 madres de preescolares según nivel de

conocimiento antes y después de la aplicación del programa educativo “Nutriendo sanito

a mi hijo”.Antes de la aplicación del programa educativo se aprecia que el mayor

porcentaje de las madres presentaron un nivel de conocimiento regular y deficiente y en

un menor porcentaje presentaron un nivel bueno de conocimiento. Después de la

aplicación del programa educativo se observa que el 76,7 por ciento de las madres

tuvieron un nivel bueno de conocimiento, seguido del 23.3 por ciento que alcanzaron un

nivel regular de conocimiento, no reportándose ninguno en el nivel deficiente de

conocimiento. Al someter estos resultados a la prueba de significancia estadística “t de

student” para datos correlacionados se encuentra t = 13.647 y p= 0.000 (p<0.05), por lo

tanto existe un incremento altamente significativo en el nivel de conocimiento después

de la aplicación del programa educativo.

En el desarrollo del programa se realizaron espacios de socialización e integración

entre las madres de la Institución Educativa Inicial en estudio, mediante juegos y

concursos en el inicio, desarrollo y final del programa, observándose la participación

activa e identificación con los temas tratados en el desarrollo del programa. La educación

para la salud es un proceso planificado y sistemático de comunicación y de enseñanza-

aprendizaje orientado a hacer fácil la adquisición, elección y mantenimiento de las

prácticas saludables. Es a la vez un proceso que fomenta la motivación, el desarrollo de

habilidades personales y la autoestima, necesarias para adoptar medidas destinadas a

mejorar la salud (20).

Page 73: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

70

La Educación en Salud busca mejorar la alfabetización sanitaria de las

comunidades, enfatizando en el núcleo social básico familiar, orientando para ello una

serie de situaciones de aprendizaje que permita al individuo y familia desarrollar

capacidades y habilidades que posibiliten cambios a nivel cognitivo, en el

comportamiento y actitud, creando condiciones favorables para su salud (23). Esta

responsabilidad de educación en salud de cuidar la salud y nutrición de la comunidad

recae en el equipo multidisciplinario de salud, especialmente en la enfermera

coincidiendo con su rol educador como agente promotor de salud, desarrollado con mayor

amplitud en la zona rural, incluyendo dentro de sus funciones actividades comunes a otras

profesiones: nutricionistas, psicólogos, obstetrices, entre otros (24).

Para el logro de sus objetivos dentro de su rol educador la enfermera hace uso de

medios y materiales como motivadores externos del proceso de enseñanza-aprendizaje,

despertando el interés, orientando la atención y guiando el pensamiento para favorecer

el logro de las competencias, siendo los más usados: el rotafolio, imágenes, pizarrón,

videos, tarjetas informativas, otros. Es por ello la importancia de que éstos sean sencillos,

fáciles de entender, susceptibles de captar la atención del educando y que guarde relación

con las experiencias previas del mismo de acuerdo a su contexto sociocultural y

expectativas (25).

Estos resultados son similares a los encontrados en un estudio de investigación

realizado con padres de niños menores de 5 años en la Campiña de Moche donde se midió

la efectividad de un programa educativo sobre el control – prevención de Infecciones

Respiratorias y Diarreicas Agudas, siendo éste efectivo al mejorar en más del 25 por

ciento el nivel de conocimiento de padres (26).

Por otro lado Alvarado y Baltodano (27) después de aplicar el modelo educativo

de Enfermería “Prevención de Parasitosis Intestinal” en padres de familia de familia de

niños preescolares en la Campiña de Moche fue efectivo al alcanzar un nivel alto de

conocimiento de 80 por ciento; resultados que son similares a los encontrados en la

presente investigación.

Las madres pueden reducir el riesgo de complicaciones mejorando su nivel de

conocimiento en cuanto a nutrición se refiere. Entre las complicaciones que pueden

presentar los niños podemos mencionar la desnutrición, deficiente desarrollo físico e

Page 74: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

71

intelectual, infecciones. Al aprender los conocimientos necesarios de los alimentos de

nuestro país se podría evitar estos problemas que albergan responsabilidad social (28).

Se Considera que el bajo nivel de conocimiento de las madres sobre nutrición del

niño preescolar contribuye a un estado nutricional deficiente , lo que fundamenta el

presente estudio acerca de la importancia de la evaluación del nivel de conocimiento de

la madre porque es ella la que se encarga de la alimentación de su hijo en edad preescolar

por lo tanto, los resultados del presente estudio permitirá enfatizar orientaciones sobre

alimentación de su niño en el hogar con lo que se disminuirá la incidencia de niños

desnutridos; así como prevenir complicaciones físicas y psicológicas (21).

También los resultados de la investigación son avalados en Eggen (22), donde

informa que todo programa educativo debe ser participativo y debe constar de tres

momentos instruccionales: inicio, cuyo objetivo es activar la atención, establecer el

propósito, incrementar el interés y la motivación y presentar la visión preliminar de la

lección; desarrollo, en donde se recuerda conocimientos previos relevantes, se procesa la

nueva información y se focaliza la atención; y el cierre, en donde se revisa y resume la

lección, se transfiere el aprendizaje y cierra. Además se debe tener en cuenta la evaluación

como un proceso permanente durante la instrucción y no sólo un proceso terminal.

Después de analizar los resultados obtenidos en la presente investigación, se puede

inferir la importancia de la intervención en la educación para la salud, observándose el

incremento que se puede lograr en el nivel de conocimiento sobre nutrición, en el cambio

obtenido en las madres respecto a la percepción sobre alimentación, mostrando mayor

interés y compromiso en la práctica de este tipo de alimentación. El desarrollo del

programa educativo permitió la participación activa de las madres expresando

espontáneamente sus dudas e inquietudes, las mismas que fueron resueltas con la

información brindada. Todo esto facilitó que se esclarezcan conceptos y prácticas

erróneas, tomándose conciencia sobre la nutrición del niño preescolar en el crecimiento

y desarrollo del niño y en su salud. Es por eso que si se mejora el nivel de conocimientos

en las madres, estas podrán tener prácticas adecuadas en la nutrición de su hijo y por ende

se podrá mejorar el estado nutricional de sus hijos y el rendimiento académico y

desenvolvimiento social y evitar complicaciones en su desarrollo.

Page 75: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

72

CONCLUSIONES

Al finalizar el presente estudio de investigación, se llegó a las siguientes conclusiones:

1. Antes de la aplicación del programa educativo, el 53.3 por ciento de madres

presentaron un nivel de conocimiento regular, el 33.3 por ciento presentó un

nivel de conocimiento deficiente y el 13.4 por ciento presentó un nivel de

conocimiento bueno.

2. Después de la aplicación del programa educativo, el 76,7 por ciento de madres

alcanzo un nivel de conocimiento bueno y el 23.3 por ciento presentó un nivel

de conocimiento regular.

3. El Programa educativo fue efectivo al mejorar el nivel de conocimiento sobre

nutrición de madres de preescolares (p=0.000).

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Organización Mundial de la Salud. Estadísticas Nutricionales. Accesada: Agosto 2012. Disponible en: www.esta&nutricionpreescolar_$4575$/loncheras escolares.

2. Organización Mundial de la Salud. Salud y desarrollo del niño y del adolescente. Disponible en: http://www.who.int/child_adolescent_health/topics/prevention_care/child/nutrition/breastfeeding/es/index.html. Fecha de acceso: 11/04/2012.

3. UNICEF. Nutrición. Únete por la Niñez. Consultado: 2015 Disponible en: http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_role.html

4. ENDES Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Disponible en: http:// desa.inei.gob.pe/endes/ Accesada: 19 de Abril del 2012.

5. Posada, A., Goméz, J. y Ramírez, H. El niño Sano. 3era Ed. Edit. Médica Internacional. Bogotá-Colombia. 2005.

6. Organización Mundial de la Salud. Estrategia mundial para alimentación del lactante y del niño pequeño. Colombia. Consulta: 5 de nov. 2012 Disponible en: http//who.int/nutricion/publicacionesgs-infant-feeding-text-spa.pdf.

7. Whaley, L. y Wong, D. Essentials of Pediatric Nursing. 4ta. Ed. St. Louis: Edit. Mosby. 2002.

8. Contreras, J. y García, M. Alimentación y Cultura o perspectivas antropológicas. Ed. Ariel. Barcelona. 2005.

9. León, O. y Montero, I. Métodos de Investigación en Psicología y Educación. 3era. Ed. Edit. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. Madrid. España. 2003.

Page 76: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

73

10. Quiñones, S. Área de programas educativos de Palencia. Disponible en: http://www.apepalen.cyl.com/descripcion.htm. Fecha de acceso: 11/04/2012.

11. Dos Santos, AS. y Dos Santos, I. Promoção do autocuidado de idosos para o envelhecer saudável: aplicação da teoria de Nola Pender. Texto & Contexto Enfermagem. consultado el 25 de marzo 2012. Disponible en: http://bit.ly/yPMpDu.

12. Durand, M. Relación entre el nivel de conocimientos que tienen las madres sobre alimentación infantil y el estado nutricional de niños preescolares en la Institución Educativa Inicial Nº 111 – Callao. Tesis para obtener el Grado de Licenciada de Enfermería. 2008.

13. Canales, A. Efectividad de la sesión educativa "Aprendiendo a preparar loncheras nutritivas" en el incremento de conocimientos de madres de preescolares en la Institución Educativa San José - El Agustino, Lima”. Tesis para obtener el Grado de Licenciada de Enfermería. 2009.

14. Hernández, S.; Fernández, C. y Baptista, P. Metodología de la Investigación. 3° ed. Edit. Mc Graw-Hill Interamericana. México. 2006.

15. Bandura, A. Self-efficacy: Toward a unifyng theory of behavioral change. Psychology review. 1977.

16. Whaley, L. y Wong, D. Essentials of Pediatric Nursing. 4ta. Ed. St. Louis: Edit. Mosby. 2002.

17. Flores, C. Nivel económico y conocimientos que tienen las madres sobre la alimentación del preescolar y su relación con el estado nutricional en el Centro de Promoción Familiar Pestalozzi. Lima. Tesis para obtener el Grado de Licenciada de Enfermería. 2006.

18. Requena, L. Conocimiento y prácticas que tienen las madres sobre el contenido de la lonchera y su relación con el estado nutricional del preescolar de la institución educativa Nº 524 Nuestra Señora de La Esperanza. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2005.

19. Muzuani, V. Alimentación en el Preescolar. Prevención y Salud Plena. Accesada: Mayo 2012. Disponible en: http//www.nutrar.co/detalle.aspeld=6134.

20. Choque, L. Educación y Comunicación (Edu. comunicación) para la Promoción de la Salud. Accesada: 19 de Abril del 2012. Disponible en: http://www. Portaldelajuventud.org/files/EDuconicaci%F3n%20en%2

21. Sánchez, J. Consenso Nacional Normas y Recomendaciones para el manejo de la Nutrición en Pediatría. Comité de Publicaciones y Documentación e Información Médica. Lima. 2002.

22. Eggen, P. Area de Programas Educativos de Palencia. Disponible en: http://www.apepalen.cyl.com/descripcion.htm. Fecha de acceso: 18/04/2012

23. Ministerio de Salud. Lineamientos de Nutrición Materno infantil del Perú. Recuperado el 09 de enero del 2008. Accesado 2012, 5 de mayo. Disponible en: ftp://ftp2.minsa gob.pe/destacados/archivos/75/Lineamientos%20de%2 0Nutricion.pdf.

24. Ministerio de Salud. Orientaciones técnicas para la promoción de la alimentación y nutrición saludable. Accesada: Agosto 2012. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe

Page 77: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2 , Enero-diciembre 2017

74

25. Cameron, M. Manual para Alimentación de Infantes y Pequeños. Edit. Pax México. Librería Carlos Césarman. S.A. México. 2007.

26. Quiroz, R. y Vizconde, E. Efectividad del Modelo Educativo de Enfermería sobre el Control-Prevención de Infecciones Respiratorias y Diarreas Agudas en el nivel de conocimiento de Padres con niños menores de 5 años. Campiña de Moche. Tesis para Obtener el Grado de Licenciada en Enfermería. UNT. Trujillo-Perú. 1999.

27. Alvarado, M. y Baltodano, P. Efectividad del Modelo Educativo “Prevención de Parasitosis Intestinal, en el Nivel de Conocimientos de padres de Niños preescolares”. Tesis para obtener el Grado de Licenciada de Enfermería, UNT. Trujillo – Perú. 2003.

28. Rivero, A. Pautas básicas para conserjería en alimentación infantil. Una perspectiva Holística Humanística. Ed. Washington. Editorial S.G. Editores S.A. 2001.

Page 78: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

75

Causas de nacimiento pre-término entre madres adolescentes ≤ 17 años. Hospital Regional de Ayacucho, 2009- 2011

Carhuallanqui Medina, Daniel1

Peralta Quispe, Mercedes1

RESUMEN

Objetivo: Determinar las causas de nacimientos pre-términos asociación entre las madres adolescente. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo aplicativo, descriptivo y analítico, con enfoque cuantitativo retrospectivo. El área de estudio fue el Hospital Regional de Ayacucho “Mariscal Miguel Ángel Llerena”, del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. La muestra estuvo conformada por 981 Historias Clínicas de madres adolescentes ≤ 17 años. Resultados y conclusiones: Se estudiaron 981 embarazadas ≤ 17 años atendidos, cuya característica fue 30,1% de partos pre-términos correspondieron al año 2009, 33,6% al 2010 y 36,3% al 2011. La frecuencia de partos pre-términos fue 9,9%. El 75,3% fue el grupo de edad 16-17 años, del total de partos pre-término, siendo un factor de riesgo asociado al parto pre-término (p< 0,05). Las causas que determinaron nacimientos pre-términos fueron: Edad ≤ de 17 años, cesárea, perinato pequeño para la edad gestacional, sin control y control prenatal inadecuado, hipertensión arterial, ruptura prematura de membranas, distocia de la dinámica uterina, del canal del parto y test de APGAR <7 (p<0.05).

Palabras clave: Adolescentes, embarazo, pre-término, nacimientos.

ABSTRACT Objective: To determine the causes of births pre-term association among the mothers adolescent. Materials and methods: The study was of type aplicativo, descriptive and analytic, with retrospective quantitative focus. The study area was the Hospital Regional of Ayacucho "Marshal Miguel Ángel Llerena", of the district of Ayacucho, county of Huamanga of the department of Ayacucho. Was the sample conformed by 981 Clinical Histories of adolescent mothers? 17 years. Results and conclusions: Were 981 studied pregnant? 17 assisted years whose characteristic was 30,1% of childbirths pre-terms they corresponded a year 2009, 33,6% to the 2010 and 36,3% at the 2011. The frequency of childbirths pre-terms was 9,9%. 75,3% was the age group 16-17 years, of the total of childbirths pre-term, being a factor of risk associated to the childbirth pre-term (p <0,05). The causes that determined births pre-terms were: Age? of 17 years, Caesarean operation, small perinato for the age gestacional, without control and inadequate prenatal control, arterial hypertension, premature rupture of membranes, distocia of the uterine dynamics, of the channel of the childbirth and test of APGAR <7 (p <0.05).

Keywords: Adolescents, pregnancy, pre-term, births 1 Licenciados en Enfermería de egresados de la de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.

Page 79: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

76

INTRODUCCIÓN

El embarazo en los extremos de la vida reproductiva es considerado como factor causal,

por el aumento de la morbi-mortalidad materno perinatal que se presenta1,2,3.

La incidencia de gestaciones en estas edades está aumentando en las dos últimas décadas.

El aumento de la incidencia de embarazos de las mujeres menores o igual a 17 años en

los países desarrollados y no desarrollados es debido a que entre las adolescentes se ha

explicado desde la perspectiva de desarrollo biológico2,3 el nacimiento pre-término se

considera multifactorial se pueden distinguir las condiciones maternas, obstétricas o

fetales que llevan al término prematuro del embarazo, independientemente del trabajo de

parto espontáneo o idiopático.

Las adolescentes menores o igual a 17 años de edad tienen mayor riesgo y tasa más alta

de nacimientos pre-término; por ejemplo, un estudio en Israel demostró que las mujeres

entre 16 y 17 años de edad tuvieron 14.3% nacimientos pretérmino.4 Los reportes de las

primeras cohortes del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes

reportaron frecuencias similares con 15.6%.4 Resulta importante la cifra global de 10.8%

en toda la cohorte, ya que es más cercana a la frecuencia de la población general con 7 al

11%,(5,6) como sucede en las adolescentes mayores de otras poblaciones(7) o menor que la

reportada en diferentes grupos de adolescentes embarazadas con 14.2% a 21.3%.(8,3,20) Es

relevante mencionar un estudio que incluyó adolescentes con control prenatal adecuado,

cuya frecuencia de parto pre-término fue de 4.6%(3) y no tuvo diferencias significativas

en relación con la frecuencia de adultas jóvenes en el grupo control.

Otros autores demostraron que la ocurrencia de parto pre-término, como otras

complicaciones descritas en adolescentes, se relaciona con asistencia y apego al control

prenatal en clínicas especializadas.9-10 Por lo anterior, se piensa que estamos observando

un efecto de las intervenciones médicas vigentes,11 fundamentadas en la experiencia

clínica, hallazgos e investigaciones.

Igualmente, el embarazo en las edades extremas de la vida reproductiva de la mujer ha

sido objeto de curiosidad y preocupación científica12,1, no sólo por su alta frecuencia en

los últimos años, sino por las afecciones que son propias para cada edad13,14 y la innegable

Page 80: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

77

repercusión que la gestación tiene para la familia y la sociedad. Cada vez es más frecuente

que por razones sociales. La edad materna es una variable preponderante en el análisis de

la epidemiología del parto prematuro15,5.

Algunos estudios sugieren que la mujer adolescente posee mayor riesgo de

complicaciones obstétricas16-17 con una mayor morbi-mortalidad materna y fetal, como

consecuencia probablemente de enfermedades crónicas 18,8 y hábitos psico-biológicos

inadecuados.

La relevancia social se fundamenta en la necesidad de promover la salud materna en

adolescentes, tendientes a prevenir la prematuridad, por tanto, la morbilidad y mortalidad

materna-perinatal, mediante el control de los factores causales de parto pre-termino.

El problema plateado fue: ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE NACIMIENTOS PRE-

TÉRMINO ENTRE LAS MADRES ADOLESCENTES (≤17 AÑOS), HOSPITAL

REGIONAL DE AYACUCHO, 2009-2011?

Objetivo

Determinar las causas de nacimientos pre-términos entre las madres adolescentes.

Hospital Regional de Ayacucho, 2009 - 2011.

EL PROBLEMA

Oviedo Cruz H, Lira Plascencia J, Ito Nakashimada A, Grosso Espinoza JM.25 Objetivos:

describir la frecuencia de nacimientos pre-término y las condiciones maternas, obstétricas

o fetales diferentes de los casos espontáneos en una clínica de adolescentes embarazadas.

Conclusiones: las clínicas especializadas con intervenciones basadas en pruebas y

orientadas a problemas (adecuadas al contexto clínico de cada paciente) deben estar en

constante actualización, ya que puede conseguirse una tasa de prematuridad comparable

con la de población sin riesgo, con alta proporción de nacimientos en edad gestacional

con mejor pronóstico neonatal.

Osorno Covarrubias L, Rupay Aguirre GE, José Rodríguez Chapuz, Lavadores May AI,

Dávila Velázquez J, Echeverría Eguiluz M.26 Antecedentes: la prematuridad es la

principal causa de morbilidad y mortalidad neonatal en los países desarrollados, y es

Page 81: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

78

responsable de la mayor parte de las muertes de recién nacidos sin malformaciones y de

la mitad de las discapacidades neurológicas congénitas. Objetivo: conocer la prevalencia

de los factores maternos de riesgo y la relación de cada uno de ellos con la prematuridad

en la población estudiada. Conclusión: la rotura prematura de membranas y la morbilidad

materna durante el embarazo fueron los factores de riesgo más importantes de

prematuridad.

Sáez Cantero V.27 Se realizó un estudio retrospectivo de caso control con el objetivo de

conocer los resultados perinatales en las adolescentes atendidas en el Hospital "Clodomira

Acosta Ferrales" de Ciudad Habana, del 1ro. De enero de 1999 al 31 de marzo de 2000.

Conclusión: que a pesar de la atención especializada, el embarazo precoz continúa siendo

un factor de riesgo para obtener resultados perinatales desfavorables.

Sandoval J, Mondragón F, Ortiz M.28 Objetivos: identificar las principales

complicaciones maternas y perinatales en las primigestas adolescentes, al compararlos

con un grupo control. Diseño: Estudio observacional, analítico, tipo caso control en el

Servicio de Gineco-obstetricia, Hospital nacional Sergio E. Bernales, Hospital docente.

Conclusiones: Solamente la infección urinaria y grande para la edad gestacional fue más

frecuente en las adolescentes. La complicación materno-perinatal es un factor muy

importante sólo en las adolescentes menores de 16 años. En las adolescentes tardías,

parece ser mucho más relevantes y de mayor impacto diversos factores de tipo psicológico

y social.

Tipo de Estudio

El estudio fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. Nivel de investigación

retrospectivo de las embarazadas adolescentes ≤ de 17 años, atendidas en el Hospital

Regional de Ayacucho “Mariscal Miguel Ángel Llerena” entre el 1ro de enero de 2009

al 31 de diciembre de 2011, ingresadas a la base de datos del Sistema Informático

Perinatal, del Centro de Cómputo del Departamento de Ginecología y Obstetricia.

Población de Estudio

Page 82: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

79

Estuvo conformado por todas las embarazadas adolescentes ≤ de 17 años que

tuvieron partos durante los años 2009 al 2011.

Muestra

Fue no probabilística intencional constituida por todas las embarazadas atendidas

en el Hospital Regional de Ayacucho, durante el periodo de 2009 al 2011.

Teniendo en cuenta criterios estadísticos, se decidió establecer un grupo objeto de

estudio, conformada por embarazadas adolescentes ≤ de 17 años con parto pre-término y

embarazadas que tuvieron partos normales que servirá de control o comparación.

Criterios inclusión: Todas las mujeres embarazadas adolescentes ≤ de 17 años que

tuvieron partos durante los años 2009 al 2011.

Criterios de exclusión: Mujeres embarazadas >18 años que tuvieron parto normales

y pre-término.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Análisis documental de las Historias Clínicas Gineco-Obstétricas.

El instrumento fue lista de cotejo de las historias clínicas Gineco-Obstétricas

registradas durante los años 2009 al 2011.

La tabulación de los datos se utilizará el programa estadístico SPSS y para el

análisis e interpretación de los mismos se utilizará técnicas de distribución de frecuencias,

promedios y medidas de tendencia central. Si la necesidad amerita se aplicará la prueba

de significancia estadística (Ji cuadrado) correspondiente para probar la hipótesis con una

confiabilidad de 95% y un error estándar al 05%.

RESULTADOS CUADRO 01: PARTO ATENDIDAS POR AÑOS EN ADOLESCENTES ≤ DE 17 AÑOS ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO, EN EL PERIODO 2009-2011.

Page 83: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

80

AÑOS PARTOS ATENDIDOS Total

Pre-término % A término % N % 2009 2010 2011

27 33 37

9,2 10,0 10,4

268 297 319

90,8 90,0 89,6

295 330 356

100.0 (30,1) 100.0 (33,6) 100.0 (36,3)

Total 97 9,9 884 90,1 981 100.0 Fuente: Elaborado en base a la guía de análisis de Historia Clínica Gineco-Obstétrica

del Hospital Regional de Ayacucho, 2009 al 2011. Del total de partos atendidos en los tres años, el promedio de partos pre-término

fue 9,9%; de los cuales el 10,4% correspondió al año 2011, el 10% al año 2010, el 9,2%

al año 2009, respectivamente; y se atendieron 90,1% de partos a término en los 3 años.

CUADRO 02: PARTOS PRE-TÉRMINOS POR AÑOS, SEGÚN EDAD DE LAS ADOLESCENTES ≤ DE 17 AÑOS, ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO, 2009-20011.

Años PARTO PRE-TÉRMINO SEGÚN

EDAD DE LAS ADOLESCENTES (AÑOS) Total

<16 % 16-17 % N % 2009 2010 2011

0 7 17

0.0 7,2 17.5

27 25 21

27,8 25,8 21,7

27 32 38

27,8 33,0 39,2

Total 24 24.7 73 75.3 97 100.0 Fuente: Elaborado en base a la guía de análisis de Historia Clínica Gineco-Obstétrica

del Hospital Regional de Ayacucho, 2009 al 2011.

X2 =17,493 gl = 2 X2 = 5.991

El presente cuadro muestra que, del 100% de partos pre-términos atendidos de

mujeres ≤ de 17 años en el Hospital Regional de Ayacucho (HRA), el 75,3% pertenecen

a adolescentes entre 16 a 17 años y 24,7% a adolescentes menores de 16 años. De los

cuales el 39,2% de partos atendidos corresponden al año 2011, 33% al 2010, y 27,8% al

2009, respectivamente.

Al someter al estadístico CH2 existe asociación longitudinal significativa (p<0,05).

Page 84: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

81

CUADRO 03: VÍA DE TERMINACIÓN DEL PARTO SEGÚN CULMINACIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES ≤ DE 17 AÑOS ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO, EN EL PERIODO 2009-2011.

Vía de Terminación

CULMINACIÓN DEL EMBARAZO Total Pre-término % A término % N %

Cesárea Vaginal

29 68

3,0 6,9

422 462

43,0 47,1

451 530

46,0 54,0

Total 97 9,9 884 90,1 981 100.0 Fuente: Elaborado en base a la guía de análisis de Historia Clínica Gineco-Obstétrica

del Hospital Regional de Ayacucho, 2009 al 2011.

X2c =10,726 gl = 1 X2

t = 3,811

P1 = 0.0643 P2 = 0,128 RR = 0,502 RAP% = 2,93% Del total de partos atendidos en los tres años, el promedio de partos pre-término

fue 9,9%; de los cuales el 3% de partos pre-término terminó en cesárea, 6,9% en vaginal;

el 43% de embarazo a término culminó en cesárea y 47,1% en vaginal.

Al someter al estadístico CH2 existe asociación longitudinal (p <0,05). P1 significa

que las embarazadas ≤ 17 años atendidos en el HRA, tienen una probabilidad de terminar

en 64 partos pre-términos en cesárea de cada 1000 partos. P2, por el contrario las

embarazadas ≤ 17 años tienen la probabilidad de terminar en 128 partos pre-término en

vaginal de cada 1000 partos. RR significa que las embarazadas expuestas al factor de

riesgo (≤17 años) tienen la probabilidad de terminar el parto pre-término en vaginal en

0,502 veces mayor que las embarazadas ≤17 años de parto pre-término en cesárea. RAP%

indica que 2,93% tienen la probabilidad de terminar el parto pre-término en cesárea

asociados al embarazos ≤ 17 años.

CUADRO 04: PARTO PRE-TÉRMINO POR EDAD MATERNA SEGÚN CULMINACIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES ≤ DE 17 AÑOS ATENDIDAS EN SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO EN EL PERIODO 2009-2011. CULMINACIÓN DEL EMBARAZO Total EDAD Pre-Término % A

Término % N %

<16 24 2,5 361 36,8 385 39,2 16-17 73 7,4 523 53,3 596 60,8 Total 97 9,9 884 90,1 981 100,0

Fuente: Elaborado en base a la guía de análisis de Historia Clínica Gineco-Obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho, 2009 al 2011.

Page 85: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

82

X2 =4,888 gl = 1 X2 = 3,811 P1 = 0,247 P2 = 0,408 RR = 0,6 RAP% = 63

En el cuadro se observa, que del total de la población estudiada, el 60,8% fueron

adolescentes entre 16-17 años, de los cuales 7,4% fueron atendidos por parto pre-término.

El 39,2% fueron adolescentes menores de 16 años, de los cuales el 2,5% fueron atendidos

por parto pre-término.

Al someter al estadístico CH2 existe asociación longitudinal (p<0,05), P1 significa

que las embarazadas <16 años atendidas en el HRA, tienen una probabilidad de tener 247

partos pre-términos de cada 1000 partos. En cambio P2, por el contrario las embarazadas

16-17 años tienen una probabilidad de 408 partos pre-término de cada 1000 partos.

RR significa que las embarazadas expuestas al factor de riesgo (<16 años) tienen

la probabilidad de padecer el daño (parto pre-término) en 0,6 veces mayor que las

embarazadas mayores de 16-17 años. RA significa que solo 60 de cada mil partos pre-

términos en adolescentes se evitarían si se contralaran los efectos de este factor. RAP%

indica que 63% tienen la probabilidad media de tener parto pre-término en el Hospital

Regional de Ayacucho asociados a embarazos ≤17 años. Por lo tanto, si fuera posible

controlar el factor de riesgo en todas las embarazadas adolescentes que no lo presentan,

el impacto que se podría lograr sería la reducción de la tasa de parto pre-término en 63%.

CUADRO 05: PARTO PRE-TÉRMINO POR EDAD GESTACIONAL DEL RECIÉN NACIDO SEGÚN CULMINACIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES ≤ DE 17 AÑOS, ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO, EN EL PERIODO 2009-2011.

Edad gestacional del Recién Nacidos (RN)

Culminación del Embarazo Total

Pre-Term. % A término % N %

Pequeño para la Edad Gestacional (PEG)

40 4,1 361 36,8 401 40,9

Adecuado para la Edad Gestacional (AEG)

57 5,8 523 53,3 580 59,1

Total 97 9,9 884 90,1 981 100,0

Fuente: Elaboración propia, en base a la guía de análisis de Historia Clínica Gineco-Obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho, 2009-2011.

X2c =6,073 gl = 1 X2

t = 3,811

En el cuadro se observa que del 100% de la población de mujeres ≤ de 17 años,

atendidas por parto en el HRA; el 40,9% de RN fueron pequeño para la edad gestacional,

Page 86: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

83

de los cuales 4,1% fueron de parto pre-término; de la misma forma el 59,1% fue adecuado

para la edad gestacional de los cuales el 5,8% nacieron de parto pre-término.

Al someter al estadístico CH2 existe asociación longitudinal significativa

(p<0,05).

Page 87: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

84

CUADRO 06: CONTROL PRENATAL DE LAS ADOLESCENTES ≤ DE 17 AÑOS SEGÚN CULMINACIÓN DEL EMBARAZO, ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO, EN EL PERIODO 2009-2011.

CONTROL PRENATAL Culminación del Embarazo Total Pre-Térm. % A término % N % Sin control Prenatal 19 1,9 124 12,6 143 14,6 CPN incompleto (<5 controles) 72 7,4 354 36,1 426 43,4

CPN completo (=>6 controles) 6 0,6 406 41,4 412 42,0 Total 97 9,9 884 90,1 981 100.0

Fuente: Elaborado en base a la guía de análisis de Historia Clínica Gineco-Obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho, 2009 al 2011.

X2c =6,073 gl = 1 X2

t = 3,811

Del total de la muestra estudiada, el 43,4% recibieron menos de 5 controles, de

los cuales el 7,4% tuvieron parto pre-término; del mismo modo se observa que 42%

recibieron control prenatal completo, de ellas el 0,6% tuvieron parto pre-término; sólo

14,6% no recibieron control prenatal, de ellas 1,9% tuvieron parto pre-término.

Al someter al estadístico CH2 existe asociación longitudinal significativa (p<0,05).

DISCUSIÓN

El parto pre-término es cuando un peri-nato nace antes de la trigésima séptima

semana de gestación23. Biológicamente, el feto requiere de un cierto número de semanas

en el útero para que su organismo esté maduro para adaptarse a la vida extrauterina.

Cuando nace antes de haber completado este ciclo de maduración se define que ha nacido

prematuramente; por lo tanto, puede presentar problemas en su adaptación a esta nueva

situación4.

Con relación a las causas de nacimiento pre-término, se encontró un promedio de

9,9% de partos pre-términos en los tres años (Cuadros 01), y una relación significativa

de partos pre-términos y edad ≤ de 17 años (Cuadro 02). Al respecto, si una mujer tiene

el parto antes de 37 semanas, con frecuencia, su causa se desconoce. Los embarazos

múltiples (gemelos, trillizos, otros) conforman alrededor del 15% de los nacimientos pre-

términos8. Los siguientes eventos y afecciones en la madre pueden contribuir a un parto

pre-término como: Diabetes, cardiopatía, infección, neuropatía, falta de cuidados

Page 88: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

85

prenatales, mala nutrición, pre-eclampsia (desarrollo de hipertensión arterial y presencia

de proteína en la orina después de la semana 20 del embarazo), drogadicción, edad precoz

(madre menor de 17 años), edad avanzada y otros.

En el estudio, Causas de nacimientos pre-término entre madres adolescentes9

realizado en el servicio de Ginecología y Obstetricia, México. Llegaron a la siguiente

conclusión: las clínicas especializadas con intervenciones basadas en pruebas y orientadas

a problemas (adecuadas al contexto clínico de cada paciente) deben estar en constante

actualización, ya que puede conseguirse una tasa de prematuridad comparable con la de

población sin riesgo, con alta proporción de nacimientos en edad gestacional con mejor

pronóstico neonatal.

Las adolescentes menores de 17 años de edad tienen mayor riesgo y tasa más alta

de nacimientos pre-término; por ejemplo, un estudio en Israel demostró que las mujeres

entre 16 y 17 años de edad tuvieron 14.3% nacimientos pretérmino.4 Los reportes de las

primeras cohortes del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes

reportaron frecuencias similares con 15.6%. Resulta importante la cifra global de 10.8%

en toda la cohorte, ya que es más cercana a la frecuencia de la población general con 7 al

11%,5 como sucede en las adolescentes de otras poblaciones o menor que la reportada en

diferentes grupos de adolescentes embarazadas con 14.2% a 21.3%.14

Los resultados encontrados por los autores antes señalados, tienen mucha

semejanza con los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación. Cuanto

menor es la edad de la mujer, la condición de nacimientos serán pre-término, y la

posibilidad del neonato de sobrevivir será menor y en muchos casos se presentarán

mayores problemas de salud (p<0,05), por eso se busca retrasar el parto pre-término el

mayor tiempo posible y con la intervención adecuada se ayudará al perinato a desarrollar

sus pulmones.

Con relación a la culminación del embarazo (Cuadro 03). Al respecto, muchos

investigadores señala: “Los partos prematuros se resuelven con una cesárea, aunque en

algunos casos pueden darse por parto vaginal”26. El Hospital Regional de Ayacucho

(HRA) cuenta con un área de neonatología donde el neonato es atendido en una unidad

especializada para tener la atención que requiera según su pre-término.

Page 89: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

86

Por lo general los pre-términos al nacer pesan menor de 2.500 gramos; si está por

debajo de los 1.500 gramos son de muy bajo peso lo que aumenta más los riesgos de

morir, actualmente en el HRA, estos niños reciben una atención especializada que les

permite en un tiempo prudencial recuperarse y vivir.

Con respecto a la edad y la culminación del embarazo (Cuadro 04). Creemos en el

derecho a procrear libremente, pero también creemos en el derecho de la paciente a

conocer con claridad que se expone a mayores riesgos tanto maternos como fetales a

edades ≤ 17 años. También sostenemos que es una situación diferente el enfrentar los

riesgos de un embarazo en esta edad, producto de la espontaneidad de la vida en pareja.

Un bebé pre-termino puede ser anémico (no tener suficientes glóbulos rojos). Lo

normal es que un feto haya almacenado hierro durante el embarazo y lo utilice después

de nacer para producir glóbulos rojos. Los bebés que nacen antes de tiempo, pueden no

haber tenido tiempo suficiente como para almacenar el hierro y presentar complicaciones

de anemia31.

En conclusión, los resultados hallados concuerdan con la bibliografía revisada. Por

tanto, las edades ≤ de 17 años es un factor de riesgo de parto pre-término y existe la

necesidad de priorizar mensajes educativos que deben dirigirse especialmente a las

mujeres adolescentes para informar de su futuro desarrollo reproductivo y psicológico,

como parte de la estrategia para reducir la prevalencia de partos pre-términos.

Muchas son las investigaciones realizadas con relación a los recién nacidos con bajo

peso (Cuadro 05) y también otras que se relacionan la edad materna con el producto de

la concepción. La mayoría de los autores28,30 señalan que tanto las edades precoces (≤17

años) como las tardías (mayores de 34 años) representan un factor de riesgo ya que

producen afectaciones en el peso del neonato40. Por lo que puede verse lo polémico de

este aspecto. Si bien es cierto que en el grupo de este estudio, predominó el bajo peso en

aquellas mujeres mayores 34 años, tampoco puede plantearse que están en edades muy

lejanas del tiempo óptimo para la reproducción.

Al respecto, la Federación Internacional de Ginecólogos y Obstetras (FIGO)37

considera clásicamente a la edad precoz durante la gestación como un riesgo obstétrico

Page 90: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

87

alto para complicaciones materno-perinatales. Los trastornos hipertensivos gestacionales,

la diabetes gestacional, la restricción del crecimiento intrauterino, prematuridad,

nacimiento por cesárea, puntuación baja de APGAR, muerte perinatal y peso bajo al nacer

son ejemplos de factores asociados con la edad precoz27.

Lohmann P. et al30 señala la edad gestacional menor a 27 semanas, los cuidados

prenatales, el uso de corticoides prenatales y surfactante son factores modificables que

tendrían impacto en la mortalidad del RN. Síndrome de Distrés Respiratorio -membrana

hialina, sepsis y hemorragia intraventricular, constituyen las entidades de morbilidad más

frecuentes del RN.

Para el grupo NEOCOSUR41 coinciden en que la edad gestacional constituye un

factor protector para mortalidad. En este estudio, el tiempo de vida al fallecimiento

disminuye a menor edad gestacional, siendo crítico en menores de 27semanas.

La edad precoz es un factor de riesgo en el nacimiento de un niño con bajo peso, lo

que coincide con nuestros resultados.

Otros autores8 señalan que, los bebés nacidos con peso bajo son más proclives que

los bebés de peso normal a tener problemas médicos y complicaciones del desarrollo. Un

bebé prematuro y de peso bajo corre un riesgo mayor de desarrollar problemas de

respiración. Anualmente, alrededor de 40.000 RN -la mayoría de los cuales, nacen antes

de la semana 34 de gestación- sufren del síndrome de dificultad respiratoria (RDS:

Respiratory Distress Syndrome), una de las causas más importantes de muerte e

incapacidad entre bebés pre-términos. A estos RN les falta la sustancia surfactante, por

eso no consiguen difundir suficiente oxígeno en la sangre o despojarse del dióxido de

carbono adecuadamente. El uso extendido y reciente de surfactante artificial o de

surfactante animal purificado está contribuyendo a salvar a muchos de estos RN.

Algunos recién nacidos con bajo peso poseen un desequilibrio en la cantidad de

sales o de agua, o insuficiente cantidad de azúcar en la sangre (hipoglicemia), que pueden

causar daño cerebral. Los RN pre-términos son más proclives a desarrollar ictericia y a

ponerse amarillos porque su hígado puede tardar en comenzar a funcionar

independientemente. Si el problema es grave puede causar daños cerebrales.

Page 91: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

88

Los RN de bajo peso al nacer pueden no poseer suficiente grasa como para mantener

la temperatura normal del cuerpo. La baja temperatura del cuerpo puede a su vez causar

cambios bioquímicos en la sangre y provocar crecimiento más lento.

En conclusión, los resultados del presente estudio concuerdan con los estudios

señalados en los párrafos anteriores. Por tanto, los recién nacidos con bajo peso (aquellos

que pesan menos de 2,5 kg.) tienen más probabilidades de morir durante los primeros

meses o los primeros años. Los que sobreviven tienen disminuidas las funciones del

sistema inmunológico y corren mayor riesgo de padecer posteriormente varias

enfermedades, incluida la diabetes y diversas cardiopatías. Tienen también propensión a

seguir malnutridos y a tener menores coeficientes de inteligencia además de

discapacidades cognoscitivas.

El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; no sólo es un buen indicador del

estado de salud y la nutrición de la madre, sino también de las probabilidades de

supervivencia, crecimiento, salud a largo plazo y desarrollo psicosocial del recién nacido.

Con respecto al control pre-natal (Cuadro 06), en el estudio de Ahued et al35, las

pacientes controladas superaban el 90% entre 1991 y 1999. Asimismo, mostraron que el

control prenatal es un factor protector para Riesgo Materno así como para Hemorragia

Intra-ventricular y necesidad de ventilación mecánica. Es relevante mencionar un estudio

que incluyó adolescentes con control prenatal adecuado, cuya frecuencia de parto pre-

término fue de 4.6% y no tuvo diferencias significativas en relación con la frecuencia de

adultas jóvenes en el grupo control. Otros autores demostraron que la ocurrencia de parto

Pre-término, como otras complicaciones descritas en adolescentes, se relaciona con

asistencia y apego al control prenatal en clínicas especializadas.9,10 Por lo anterior, se

piensa que estamos observando un efecto de las intervenciones médicas vigentes,11

fundamentadas en la experiencia clínica, hallazgos e investigaciones.

En un estudio realizado por Poo et al33 sobre muerte fetal tardía, encontraron 86 %

de los casos no se realizó CPN y en un 12.4 % solo se realizaron de 1 a 2 controles.

Igualmente, en otro estudio se ha encontrado asociación con la no realización de controles

prenatales o la realización de controles deficientes, en este estudio se encontró un riesgo

de 2.55 veces óbito fetal en las que no se realizaron controles prenatales o se realizaron

menos de tres controles.

Page 92: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

89

Hay estudios que sostienen que el cuidado prenatal es un predictor del desenlace

gestacional más importante que la edad materna32, pero se enfatiza la necesidad del

adecuado control prenatal. No obstante, se considera que aun con un adecuado control

prenatal, la edad materna igual o menores de 17 años es un factor de riesgo de

prematuridad36.

La frecuencia de los CPN varía según el riesgo que exhibe la embarazada, así los

embarazos de alto riesgo, necesitan una mayor cantidad de consultas, cuyo número

variará según el tipo de problemas que presenta. Los embarazos de bajo riesgo requieren

un número menor de consultas. Las normas fijan como mínimo 6 CPN durante todo el

embarazo. Se han puesto en evidencia los estudios realizados en países desarrollados que

un adecuado CPN en cantidad y calidad han llevado a una importante disminución de la

morbi-mortalidad perinatal y mortalidad materna.42

Los resultados encontrados en el presente estudio mostraron que el control prenatal

es inadecuado en un 43,4% y 14,6% no recibieron control prenatal. Por tanto, tienen un

impacto importante en la génesis de partos pre-términos; porque los controles prenatales

realizados de forma adecuada, precoz, oportuna e integral hubieran reducido

considerablemente estos partos ya que se hubiera detectado a tiempo y controlado los

factores de riesgo reduciendo el riesgo de parto pre-término. Además, estos contactos con

las mujeres y su familia son fundamentales para promover la salud, la educación para

padres, para la crianza y establecimiento de un vínculo con los recursos de atención

primaria de la comunidad. Junto a esto, la incorporación de las madres en situación de

riesgo a programas de nutrición y servicios sociales de los usuarios del Hospital Regional

de Huamanga son, entre otras medidas, actividades que debieron integrar el “paquete” del

control prenatal.

No es obvio mencionar que el control prenatal provee una oportunidad válida para

que las mujeres con factores de riesgo biológico presentes reciban asesoría y cuidados

para controlarlos (Rooney C 1992; Fiscella K 1995; SOGC 1998; Schwarcz R 1999)43.

Mediante el control prenatal, podemos vigilar la evolución del embarazo y preparar a la

madre para el parto y la crianza de su hijo. De esa forma, se podrá controlar el momento

oportuno de mayor morbi-mortalidad materna y perinatal.

Page 93: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

90

La frecuencia del control prenatal está determinada por los factores de riesgos

detectados en esa gestación y serán necesarios tantos controles como la patología

detectada lo requiera 33.

En embarazos sin factores de riesgo, la frecuencia de los controles debe

racionalizarse en relación a la magnitud de la población obstétrica y los recursos humanos

destinados para su control.

Característicamente, los controles prenatales se efectúan cada cuatro semanas en el

primer y segundo trimestre de la gestación. En el tercer trimestre (desde las 28 semanas),

los controles son progresivamente más frecuentes hasta ser cada siete días desde las 36

semanas hasta el término de la gestación. El motivo de esta secuencia se debe a que desde

las 28 semanas en adelante es posible detectar patologías de alta relevancia con feto viable

(retardo del crecimiento fetal, diabetes gestacional, síndrome hipertensivo del embarazo,

macrosomía fetal, amenaza de parto pre-término, malformaciones congénitas, etc). Si los

recursos humanos son escasos se puede realizar un adecuado control prenatal

concentrando las atenciones en el tercer trimestre (ejemplo: antes de las 20 semanas, 28,

34, 36, 38 y 40 semanas), pero con una importante educación materna (individual o

grupal), especialmente en lo relevante a síntomas y signos de alarma.

En conclusión, encontramos una asociación altamente significativa (p<0,05), entre

las pacientes con parto pre-término sin y control prenatal inadecuado, similar a lo

reportado en otros estudios de tipo observacional20. Sin embargo, algunos estudios

controlados de intervención han mostrado resultados desalentadores23; lo cual hace que

las intervenciones de control prenatal necesarias para lograr un impacto real permanezcan

aún poco claras. En países en desarrollo como el nuestro, el impacto del control prenatal

en la prevención del parto pre-término puede ser mayor.24

Es importante que la mujer embarazada reciba el monitoreo y vigilancia clínica,

periódica y sistemática del estado grávido, con la finalidad de obtener el mejor estado de

salud de la madre y su hijo, el contenido mínimo del control prenatal deberá garantizar el

cumplimiento efectivo de las acciones de fomento, protección, recuperación y

rehabilitación de la salud de la madre y su incorporación a la sociedad con un niño sano,

permitiéndole un mejor ambiente que lo rodea e interactuar con otros niños y adultos,

Page 94: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

91

incluyendo su propia familia. Tan sólo esta ventaja permite entender que su desarrollo

social será mejor.

CONCLUSIONES 1. Se estudiaron 981 Historias Clínicas de las embarazadas ≤ 17 años atendidos en el

Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Huamanga, de las cuales 97

(100%) fueron partos pre-término; cuya característica fue 30,1% de partos que

correspondieron al año 2009, 33,6% al 2010 y 36,3% al 2011, respectivamente.

2. La frecuencia de partos pre-términos atendidos en el Hospital Regional de Huamanga

fue un promedio de 9,9% (97), distribuidos: 10,4% para el año 2011, 10% al 2010 y

9,2% al 2009, respectivamente. Se encontró una relación altamente significativa entre

la edad precoz de la gestante y parto prematuro (p< 0,05).

3. El grupo de edad de mayor frecuencia de partos pre-términos fue 16-17 años con

75,3% del total de partos, siendo un factor de riesgo asociado al parto pre-término

durante los años 2009 al 2011. Se detectó asociación estadísticamente significativa

entre la edad y partos pre-términos (p< 0,05).

4. Las causas (factores de riesgo) que determinaron nacimientos pre-términos fueron:

Edad ≤ de 17 años, perinato pequeño para la edad gestacional, sin control y control

prenatal inadecuado, hipertensión arterial, ruptura prematura de membranas, distocia

de la dinámica uterina, distocia del canal del parto y test de APGAR <7. Detectándose

asociación estadísticamente significativa entre estos factores de riesgo y el partos pre-

términos (p< 0,05).

Referencias bibliográficas

1. Pagés G, Martell A. Obstetricia Moderna. 3ª edición. Buenos Aires: Editorial

McGraw-Hill Interamericana; 1999:315-331.

2. Cunninghan G, Gant N, Leveno K, Gilstrap L, Hauth J, Wenstrom K. En: Williams

Obstetricia. 21 ediciones. Buenos Aires: Editorial Panamericana; 2001.p.593-621.

3. Lira PJ, Oviedo HC. Guía del control prenatal en la adolescente. Coordinación para

la atención de la paciente adolescente (serial online) 2004 noviembre. Disponible en:

URL: http://servidor.inper.edu.mx/adolescente/tercera/.

Page 95: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

92

4. Colectivo de autores. Parto prematuro. En: Cuba. Ministerio de Salud Pública.

Manual de diagnóstico y tratamiento en Obstetricia y Perinatología. La Habana:

Editorial Ciencias Médicas; 2000. p. 406-20.

5. Albañez T. Algunos comentarios al trabajo realizado por un equipo de Investigadores

acerca de la Encuesta Nacional de Población y Familia ENPOFAM 1998.

Organización Panamericana de la Salud. Disponible en: http://www.ops-

oms.org.ve/bvs/ enpofam98.htm.

6. Peña-Martí G, Comunián G, Martí-Peña A, Martí-Carvajal A. Asociación entre la

calidad del control prenatal y los desenlaces perinatales. Salus. 2005;9:38-45.

7. Olivar A. Cambios biológicos, psicológicos y sociales durante el embarazo. Rev Fed

Odont Colomb. 2002;201:37-51.

8. Peraza Roque GJ, Gil Rivas Y, Arce Rojas A, Gil Colla J. Factores de Riesgo en el bajo peso al nacer. Rev Cubana Med Gen Intergr. 2000; 16(1):68=72.

9. Oviedo H, Lira J, Ito Y, Grosso JM. Causas de nacimiento pre-término entre madres adolescentes. Rev Ginecol Obstet Mex 2007;75:17-23.

10. Salvador Moysén J. y otros. Situación psicosocial de las adolescentes y toxemias del embarazo. Salud Pública Mex 2000; 42:99-105.)

11. Pacheco J. Ginecología, Obstetricia y Reproducción. Segunda edición. Lima: REP SAC; 2007.

12. Tejada Álvarez y otros. Influencia de algunos factores socioeconómicos y educacionales en la actitud de la primigesta adolescente hacía su embarazo -Hospital Maternidad de Lima enero-febrero 1993.

13. Ruoti A: Patología obstétrica en la adolescente embarazada. Rev Sogia 1994; 1(2): 70-2.

14. Ortiz R. Caracterización de las adolescentes gestantes de Bucaramanga, Colombia. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Med UNAB. Vol. 8 No. 2 - Agosto 2005.

15. Mirabal Martínez G y otros. “Repercusión biológica, psíquica y social del embarazo en la adolescencia”. Rev Cubana Enfermer v.18 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 2002.

16. Ticona M, Huanco D. Mortalidad perinatal hospitalaria en el Perú: factores de riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol. 2005;70(5):313-7.

17. Arias G, Torres M, Pérez N, Milían M. Factores prenatales relacionados con la prematuridad. Rev Cubana Pediatr. 2001 Disponible en: http://scielo.sld.cu/ scielo.php?pid=S0034- 75312001000100002 & script=sci_arttext & tlng=es

Page 96: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

93

18. Miranda Palacios, R. Factores biopsicosociales relacionados al embarazo en adolescentes del Centro Materno Infantil Juan Pablo II de Villa El Salvador-2005. Tesis en obstetricia. UNMSM.

19. Carpintero P, Balerini R, Pinigiani E, Colombo C, Montanari C, Wallach R. Embarazo en adolescentes y añosas: riesgo aumentado? SOGBA. 1997;28:86-90.

20. Molina R, Luengo X, Sandoval J, González E, Castro R, Molina T: Factores de riesgo del embarazo, parto y recién nacido en adolescentes embarazadas. Rev Sogia 1998; 5(1): 17-28.

21. Morante A, Berroterán O, Saulny de Jorgez J, Zilianti M. Seguimiento ecosonográfico craneal en recién nacidos pretérmino con peso igual o inferior a 1.500 g. Arch Venez Pueril Pediat. 1985;48:25-30.

22. Céspedes.T. y Sánchez, D. Algunos Aspectos sobre el estrés oxidativo, el estado antioxidante y la terapia de Suplementación. Revista Cubana Cardiol. 2000;14(1):55-60.

23. Baeza W. Bernardita y otros. “Identificación de factores de riesgo y factores protectores del embarazo en adolescentes de la novena región”. REV CHIL OBSTET GINECOL 2007; 72(2):76-81.

24. Tavara L. Mortalidad Materna en el Perú, Responsabilidad de todos. Ginecología y Obstetricia – Vol. 42 Nro 3 Diciembre 1996. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ginecologia/Vol_42N3/mortalidad.htm.

25. Oviedo Cruz H, Lira Plascencia J, Ito Nakashimada A, Grosso Espinoza JM. Causas de nacimiento pretérmino entre madres adolescentes. Ginecol Obstet Mex. México, Enero 2007;75:17-23. Disponible en www.revistasmedicasmexicanas.com.mx.

26. Osorno Covarrubias L, Rupay Aguirre GE, José Rodríguez Chapuz, Lavadores May AI, Dávila Velázquez J, Echeverría Eguiluz M. Factores maternos relacionados con prematuridad. Rev Ginecol Obstet Mex 2008;76(9):526-36. Disponible en www.revistasmedicasmexicanas.com.mx.

27. Sáez Cantero V. Embarazo y Adolescencia. Resultados peroinatales. Hospital Gineco-obstétrico "Clodomira Acosta Ferrales" Habana-Cuba. 2001.

28. Sandoval J, Mondragón F, Ortiz M. Complicaciones materno perinatales del embarazo en primigestas adolescentes. Rev per Ginecol/Obstet 2007, 53(1): 28-34.

29. Elisa Barrios de León. Programa de Epidemiología de campo. Área de San Marcos. Ministerio de Salud de Guatemala. Análisis de Mortalidad Materna para el año 2003 – San Marcos 2005. [email protected]

30. Lohmann P. et al. Mortalidad en recién nacidos de extremo bajo peso al nacer en la unidad de neonatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero 2000 y diciembre 2004. Rev Med Hered;2006;17:141-147.

31. Althabe F.,Carroll G., Lede R. El parto pretérmino: Detección de riesgos y tratamientos preventivos. Rev – Panamer Sal Pública, 1999; 51(6):373-384.

32. Millar E, Keyes H. Factores perinatales que inciden en el parto pretérmino. Rev Med Panamá 2001; 43-50.

Page 97: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

94

33. Poo A., Baeza B., Capel P., et al. Factores que favorecen la generación del embarazo en la adolescencia desde la perspectiva de adolescentes primigestas en control prenatal. Rev SOGIA 2005; 12:17-24.

34. Dein, EM. Factores de riesgo de parto pretérmino. Clin Obstetric Ginecol Nortean 2001;5:501-23.

35. Ahued J, Lira J, Assad L. La adolescente embarazada. Un problema de Salud Pública. Cir Ciruj 2001; 69:300-3.

36. Rigol Ricardo, O. Temas de Ginecología y Obstetricia. Ciudad de la Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2004 P. 209-21

37. Faneite P. XIX Congreso Mundial de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), Ciudad del Cabo, Rev Obstet Ginecol Venez 2009;69 (4):277-278. Sur África, 4 al 9 de octubre de 2009

38. Vázquez Márquez A, Guerra Verdecia C, Herrera Vicente V, de la Cruz Chávez F, Almirall Chávez A. Embarazo y adolescencia. Factores biológicos materno y perinatal más frecuentes. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2001; 27(2):158-64.

39. Sánchez J, Escudero F. Riesgo materno y perinatal en gestantes adolescentes y mayores de 35 años. Ginecol Obstet. 2000; 46:233-239.

40. Sarmiento Brooks GV, Pagola Leiva J, Oramas Hernández L, González Aguilar AG. Importancia de los antecedentes maternos en el recién nacido bajo peso. Rev Cubana Med Gen Integr. 2001;16(5):502-7.

41. Grupo Colaborativo NEOCOSUR Very low birth weight outcomes in 11 South American. NCIUs. Journal of Perinatology 2002;22:2-7.

42. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Grupo Nacional de Obstetricia y Ginecología. Manual de Procedimientos Diagnósticos y Tratamientos en Obstetricia y Perinatología. La Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2000 P. 406-20

43. Cunningham FG. Williams Obstetricia. Buenos Aires: Ed. Médica Panamericana; 1998 P. 743-68

44. Mancilla J. Ruptura prematura de membranas y parto pretérmino. I. Mediadores inflamatorios en la ruptura prematura de las membranas. Gac Med. Mex. 1998; 134(4):423-26.

45. Raguz M. Consultora Manuela Ramos. Foro Embarazo Adolescente: Políticas Públicas con Equidad de Género – 2006.

46. Gómez Sosa E. Trastornos hipertensivos durante el embarazo. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2000;26(2):99-114.

Page 98: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol, 3 n°2, julio-diciembre 2017

95

47. Belitzky R. et al. Resultados perinatales en madres jóvenes: estudio comparativo en maternidades latinoamericanas. La salud del adolescente y el joven en las Américas. Washington: OPS, 1985:221-72. (Publicación Científica; 489).

Page 99: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

97

Validación del mapa funcional para la evaluación de competencias del enfermero especialista en emergencia y desastres.

Ruth América Aliaga Sánchez1, Roxana Obando Zegarra 2,

Mirian Corina Cribillero Roca3, Lucy Becerra Medina 4, María Ángela Fernández Pacheco5

Resumen

Objetivo. Determinar la validez del Mapa funcional y priorización de las normas de competencia del Enfermero especialista en Emergencia y Desastres para el proceso de certificación del Colegio de Enfermeros del Perú, constituyéndose en el preámbulo para la puesta en marcha de los procesos de evaluación de competencias con fines de certificación profesional. Método. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo transversal, descriptiva y exploratoria; con diseño psicométrico. La población muestral fueron 24 enfermeros expertos y especialistas en emergencias y desastres, pertenecientes a la Sociedad Científica de Enfermeros Especialistas que laboran en instituciones prestadoras de salud y que cumplían con los criterios de selección y las consideraciones éticas. La técnica utilizada fue la opinión de expertos, la estrategia de semáforo y el coeficiente de validez V de Aiken. Como instrumentos se utilizó las tablas de validación diseñados por Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), en su documento de Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional. Resultados. Evidenciaron la validación en consenso por el total de jueces (100%) respecto a las normas del Mapa funcional de evaluación de competencias del enfermero especialista en Emergencia y Desastres para el proceso de certificación. Del mismo modo, el propósito principal tuvo una mayoría de criterios fueron válidos al 100%, en la función clave 1 y 3 el mayor número de criterios fue validado al 100%. En las normas de competencia de cuidado especializado en el ámbito pre hospitalario, asistencial, gestión de riesgos en desastres, gestión, investigación y capacitación; fueron validadas al 100%. Las normas priorizadas fueron cuidado especializado en un ámbito pre hospitalario y cuidado especializado en un ámbito asistencial. Palabras claves. Validación, mapa funcional, competencias del enfermero, emergencias y desastres, evaluación de competencias. ABSTRACT

1 Enfermera Jefe de Emergencia Pediátrica, Hospital Nacional Daniel A. Carrión-Callao, Docente de la Universidad

Cesar Vallejo, Doctora en Salud Publica de la Universidad Alas Peruanas, correo: [email protected] 2 Enfermera Supervisora del Hospital Nacional Daniel A. Carrión-Callao, Docente de la Universidad Cayetano Heredia,

Doctora en Salud Publica de la Universidad Alas Peruanas, correo: [email protected] 3 Enfermera Supervisora del Hospital Nacional Daniel A. Carrión-Callao, Docente de la Universidad Nacional del Callao,

Mg. en Epidemiologia de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, correo: [email protected] 4 Coordinadora de Investigación en Enfermería en la UCV, Docente de la Universidad Federico Villareal, Mg. en

Investigación y Docencia Universitaria en la Universidad Alas Peruanas, correo: [email protected] 5 Enfermera Jefe del Servicio de Medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Docente de la Universidad

Cayetano Heredia, Mg. en Gestión de los Servicios de Enfermería de la Universidad Mayor de San Marcos,

correo: [email protected]

Page 100: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

98

Objective. Determine the validity of the Functional Map and prioritization of the competency standards of the Specialist in Emergency and Disaster Nursing for the certification process of the College of Nurses of Peru, becoming the preamble for the implementation of the competency evaluation processes for purposes of professional certification. Method. It was a study with a quantitative approach, of transversal, descriptive and exploratory type; with psychometric design. The sample population was 24 expert nurses and specialists in emergencies and disasters, belonging to the Scientific Society of Specialist Nurses who work in health care institutions and who met the selection criteria and ethical considerations. The technique used was the expert opinion, the traffic light strategy and the validity coefficient V of Aiken. As instruments, the validation tables designed by the National System of Evaluation, Accreditation and Certification of Educational Quality (Sineace) were used in their document of Guidelines for the identification and standardization of Competences for professional certification purposes. Results They evidenced the validation in consensus by the total of judges (100%) with respect to the norms of the functional Map of evaluation of competences of the specialist nurse in Emergency and Disasters for the certification process. Likewise, the main purpose had a majority of criteria were 100% valid, in key function 1 and 3 the highest number of criteria was validated 100%. In the competence standards of specialized care in the pre-hospital, healthcare, disaster risk management, management, research and training areas; They were validated 100%. The prioritized standards were specialized care in a pre-hospital setting and specialized care in a healthcare setting. Keywords. Validation, functional map, nurse competencies, emergencies and disasters, competency evaluation.

INTRODUCCIÓN

La mundialización de la economía y los cambios tecnológicos y organizacionales tienen

una seria repercusión sobre la gestión de los recursos humanos y el desarrollo de las

competencias en el ámbito sociolaboral (1). Bien lo mencionaba Ibarra, al referirse a las

consecuencias de los procesos de globalización, “La transformación de los procesos

productivos no sólo requiere de equipos y tecnología punta para aumentar la productividad,

sino también de nuevas formas de gestión, organización, capacitación y desarrollo de los

trabajadores, que propicien el uso racional y eficiente de los recursos y estimulen el potencial

creativo e intelectual de todos los integrantes de la organización” (2).

El componente humano es hoy en día, uno de los focos principales para el desarrollo

sostenible no solo del sistema económico; sino para todo proceso productivo y de servicios. Es

Page 101: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

99

en el sector salud, donde por la naturaleza de sus productos, se demanda la participación activa

de personal profesional – técnico, que contribuya a enriquecer las estrategias de intervención

que permitan elevar los indicadores de calidad de vida de la población peruana (2).

Por tanto, el país exige profesionales de la salud de calidad, donde los profesionales de

enfermería como miembros del equipo de salud deberán desempeñarse acorde a los avances

tecnológicos y científicos. Debe contar con una formación académica fundada en valores

humanos ético-morales, capaces de participar con eficiencia en la comunidad con acciones

específicas según las diferentes áreas de su desempeño.

La Enfermería en Emergencia se define como: “la provisión de cuidados especializados

de enfermería a una variedad de pacientes en las diferentes etapas de la vida enfermos o con

lesiones. El estado de salud de dichos pacientes puede ser estable o inestable, sus necesidades

complejas y requerir de vigilancia estrecha o cuidados intensivos” (3).

El sector salud, ha definido los niveles de intervención y el desarrollo de áreas de

especialidad; según la complejidad de la demanda, encontrándose que una de las más

significativas por el impacto social y de morbimortalidad; la especialidad de emergencia y

desastres (4).

En el fenómeno de segmentación y organización de respuesta a las necesidades de la

población con respecto a la asistencia en salud, surge la especialidad de Enfermería en

emergencia desastres el que se ha desarrollado aceleradamente en los últimos años, contándose

con una diversidad de centros formadores que ofertan los programas de especialización, con

ello se ha generado un amplio mercado ocupacional.

El número de especialistas hoy en el país va en crecimiento, sin embargo la diversidad

de ofertas académicas y los niveles de atención, ponen de manifiesto la necesidad de evidenciar

los niveles de desarrollo de dichos especialistas, a modo que se adecuen a las necesidades de la

Page 102: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

100

demanda (5). Por tanto, surge la necesidad de evaluar las competencias de los quienes

alcanzaron la calificación académica y hoy vienen laborando en el área (6).

El Enfermero Especialista en Emergencias y Desastres provee cuidados de enfermería

a todas las personas con problemas de salud en situación crítica, de alto riesgo, sin distinción

de credo, raza, color, sexo, pensamiento político ni estatus social. Los cuidados están orientados

tanto en el ámbito individual o colectivo, institucional o domiciliario, agilizando la toma de

decisiones mediante una metodología fundamentada en los avances producidos en el campo de

los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica lograda a través de una actividad

investigadora directamente relacionada con la práctica asistencial (7).

En tal situación, el Enfermero Especialista en Emergencias y Desastres, tiene y debe

demostrar las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales, evidencias que

aseguren la calidad del cuidado enfermero, esto, se concretiza mediante la Certificación de

Competencias Profesionales, el que se obtiene a través de la Evaluación de Competencias, que

es uno de los instrumentos que garantiza el logro de la competencia del especialista.

En el fenómeno de segmentación y organización de respuesta a las necesidades de la

población con respecto a la asistencia en salud, la especialidad de Enfermería en emergencia

desastres ha quedado claramente definida, surgiendo hoy en día la necesidad de evaluar las

competencias de los quienes alcanzaron la calificación académica y hoy vienen laborando en el

área (6).

Las competencias desarrolladas por los recursos humanos, son los puntos de apoyo del

sistema de salud que busca un desarrollo poblacional. Hablar de competencias muchas veces

ha condicionado a hablar de capacidades. Competencia es todo un conjunto de conocimientos,

procedimientos y actitudes combinados, coordinados e integrados, en el sentido que el

individuo ha de saber, saber hacer y saber estar para el ejercicio profesional.

Page 103: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

101

El dominio de los saberes, hace a la persona capaz de actuar con eficacia en situaciones

profesionales. Desde esta perspectiva la competencia es sinónimo de capacidad; por lo que el

proceso de capacitación se convierte en punto clave para el logro de las competencias (8).

La Certificación de Competencias Profesionales, es el reconocimiento público y

temporal de las competencias que posee el profesional, las que se demuestran mediante un

proceso riguroso de evaluación cuya responsabilidad recae en los colegios profesionales

reconocidos por el SINEACE como entidad certificadora según lo establece el Reglamento

N°28740 (9).

El Colegio de Enfermeros del Perú asumió el reto de certificar las competencias de los

profesionales de enfermería, desde el año 2002 con el programa de Fortalecimiento de

Capacidades realizados en los Hospitales Arzobispo Loayza y Edgardo Rebagliatti Martins, en

la perspectiva del desarrollo de un modelo Peruano del Calidad del Cuidado de Enfermería. Tal

proceso se inició con la Evaluación de Competencias con fines de Certificación del Enfermero

General desde el año 2010 y posteriormente las exigencias de los cambios del perfil

epidemiológico y desarrollo tecnológico y las corrientes innovadoras ha exigido que en los

servicios de Emergencia de los diferentes establecimientos de salud el cuidado debe dirigirse

hacia la especialización avanzada, adecuada, oportuna y segura en los diferentes campos de

actuación del profesional de Enfermería (9). En consecuencia, la oferta de un cuidado

especializado en áreas críticas como la de emergencia, pasa por el aseguramiento de la calidad,

sostenido, con la intervención de profesionales calificados y preparados acorde a las

necesidades socio sanitarias del país (5).

La especialidad de enfermería en emergencia y desastres a través de sus organizaciones

representativas, buscan establecer los criterios básicos que permitan medir las competencias de

los especialistas de manera objetiva a través de las evidencias; por lo tanto la elaboración del

mapa funcional (identificación de competencias ha sido necesaria siendo a su vez importante

Page 104: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

102

su validación (10) y posibilitar la certificación del Enfermero Especialista en Emergencia y

Desastres,. Dicho Mapa Funcional, se desarrolló bajo la metodología del Análisis Funcional

propuesto por SINEACE, y cuya finalidad es determinar el resultado que debe lograr un

trabajador (9).

Los proceso de certificación dentro de la gestión de la calidad en salud se ajusta a

normativas evolucionistas que permiten ofertar un servicio seguro oportuno y de calidad acorde

con la evolución del sistema, cuyos objetivos es velar por la salud pública del país (5).

Asimismo SENA (1998) de Colombia, menciona que el análisis funcional (AF) “es un

método donde se identifica el propósito clave como punto de partida para enunciar y

correlacionar funciones que realiza el profesional hasta llegar a especificar las contribuciones

individuales que vienen a ser las evidencias: conocimiento, desempeño y producto” (11).

Por su parte Vargas, refiere que es una metodología que “se utiliza para la identificación de las

competencias laborales requeridas por el profesional; en ese sentido el trabajo que cada

profesional realiza tiene una relación sistémica para el logro del propósito de la organización”

(12). La evaluación de las competencias pasa no solo por determinar el nivel cognitivo

alcanzado al respecto, sino también en qué medida estas se han desarrollado en la persona, vale

decir no solo saber cuánto sabe el especialista, sino cuanto sabe hacer el especialista y no por

un acto de imitación sino como consecuencia de un saber critico reflexivo (6).

La evaluación se concibe como un proceso a través del cual se diferencian los logros; la

evaluación de las competencias permite identificar los logros de los profesionales para el

ejercicio profesional (5). El proceso de evaluación de competencias busca identificar el marco

en el que se inscriben y definen los elementos de una competencia, por lo que la determinación

del mapa funcional y su validación son procesos indispensables e importantes en este proceso.

Por lo tanto la evaluación de las competencias pasa por el diseño y aplicación de instrumentos

que permitan evidenciar las capacidades alcanzadas y desarrolladas (6).

Page 105: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

103

Considerando que validación es entendida con la acción y efecto de validar (convertir

algo en válido), el proceso de validación de los instrumentos que permitan la evaluación de las

competencias alcanzadas en el enfermero especialista en emergencia y desastres; darían la

sostenibilidad necesaria para sustentar los procesos de certificación necesarios en el desarrollo

de los recurso humanos en salud (10).

Los cambios sociales, el crecimiento de un sistema normativo dirigido a fiscalizar la

prestación de los servicios de salud, la participación activa de la persona, familia y comunidad

como actores sociales avalados por derechos establecidos con el fin de garantizar la dinámica

de un sistema de salud contributivo; han colocado hoy en día al personal de salud, donde está

incluido el especialista en enfermería en lugar vulnerable a una posible contingencia ético legal

por desviaciones en el cuidado, por lo que la generación de un sistema de evaluación es

necesario y de urgente implementación.

Por la situación planteada, se determinó la validez del Mapa funcional y priorizó las

normas de competencia del Enfermero especialista en Emergencia y Desastres para el proceso

de certificación del Colegio de Enfermeros del Perú, constituyéndose en el instrumento para los

procesos de evaluación de competencias con fines de certificación profesional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Fue una investigación trasversal, descriptiva-exploratoria con enfoque cuantitativo. Se

ubicó las sesiones de análisis en las instalaciones de la dirección de certificación de

competencias del CEP-Lima, en el 2016. La población muestral lo conformaron 24 jueces-

expertos especialistas en emergencias y desastres. Se realizó la validación de la metodología

del proceso certificación de competencias del enfermero especialista de emergencia, para lo

cual se utilizó la validez de contenido, el cual hace referencia al grado en que un instrumento

refleja un dominio específico del contenido de lo que se quiere medir, se trata de determinar

Page 106: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

104

hasta dónde los ítems o reactivos de un instrumento permitirá medir las competencias de los

profesionales de enfermería especialistas en emergencias y desastres, los cuales deben ser

representativos.

Los expertos que validaron el instrumento fueron profesionales de enfermería

pertenecientes a la Sociedad científica de Enfermeras Especialistas en Emergencias y Desastres,

quienes trabajaron en subgrupos para validar los instrumentos pertenecientes a las normas

priorizadas. Para la cuantificación de la validez de contenido por criterio de los expertos, se

aplicó la Prueba de Aiken, el cual es un coeficiente que se computa como la razón de un dato

obtenido sobre la suma máxima de la diferencia de los valores posibles. También se utilizó la

metodología de la estrategia del Semaforo para clasificar los reactivos correspondientes al nivel

cognitivo y de la evaluación del desempeño y producto.

Dentro de los aspectos peticos se tuvo en cuenta los preceptos del Código de Ética y

Deontología Profesional del Colegio de Enfermeros del Perú. Con lo cual, se tomó en

consideración la beneficiencia, no maleficiencia, autonomía, justicia, veracidad y fidelidad. Se

realizó el análisis cualitativo de los datos apoyados en el paquete Excel para Windows V2015.

RESULTADOS

Se validó del mapa funcional para la evaluación de competencias del enfermero especialista en

emergencia y desastres, se contaron con seis criterios para determinar el cumplimiento del propósito

principal, de los cuales cinco (5) criterios tuvieron un 100% de validez y el criterio referido a contextos

específicos (producto, tecnologías, condiciones limitadas) se obtuvo un 16% de no validez, el mismo

que fue reajustado. (Ver tabla 1).

Tabla 1. Metodología de verificación del diseño del propósito principal de la norma de competencia del enfermero especialista de emergencia, Lima 2017

Propósito principal N = 24 N° %

Tiene estructura verbo más objeto, más condición 24 100 Está centrado en la actividad principal, en el objetivo de la unidad de análisis.

24 100

Page 107: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

105

Su alcance es preciso (entiende claramente que se hace en la profesión y que la diferencia de las demás profesiones)

24 100

Expresa un resultado evaluable 24 100 En el enunciado del propósito principal se evita la referencia a contextos específicos (producto, tecnologías, condiciones limitadas)

20 84

Se hace referencia función y no a procesos u operaciones 24 100 Tiene estructura verbo más objeto, más condición 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Respecto a la validación del diseño de las funciones claves de la norma de competencia del enfermero

especialista de emergencia, se consideraron 9 criterios, donde se obtuvo 6 consensos en la validación y

4 de las funciones fueron observados ´por los jueces, los mismos que fueron reajustados. (Ver tabla 2).

Tabla 2. Metodología de verificación del diseño de las funciones claves de la norma de competencia del enfermero especialista de emergencia, Lima 2017

Aspectos a verificar N = 24 N° %

Tiene estructura Verbo + Objeto + Condición 24 100 Refleja con precisión qué resultados produce la función 24 100 El enunciado de función es conciso 20 84 La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace la máquina o equipo

24 100

Se diferencia de las otras funciones 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr el propósito principal

20 84

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con el propósito principal

20 84

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones 20 84 Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

En cuanto a la Metodología de verificación del diseño del título de la norma de competencia del

enfermero especialista de emergencia, se observó que de los 7 criterios analizados, se obtuvo una validez

del 100%, lográndose consenso en la adopción del título de la norma (Ver tabla 3).

Tabla 3. Metodología de verificación del diseño del título de la norma de competencia del enfermero especialista de emergencia, Lima 2017

Título de la norma de competencia N = 24 N° %

Es claro. (Se entiende sobre que se trata la norma si solo se viera el título)

24 100

Page 108: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

106

Refleja con precisión el alcance del conjunto de sus elementos de competencia

24 100

Es conciso. Es decir, tiene inicio y fin. 24 100 Tiene un Verbo + Objeto +Condición 24 100 Refleja una función y no una tarea 24 100 Está redactado con un resultado. (puede leerse como “El profesional es capaz de …”)

24 100

Se diferencia de otros títulos de normas. 24 100 Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

En la aplicación de la metodología de verificación del diseño de la unidad de competencia y sus

elementos en el ámbito pre hospitalario, asistencial, en el cuidado de la persona, familia y comunidad

afectados por desastres, en el diseño del plan de respuesta, en gestión, en capacitación, e investigación

tuvieron una validación del 100% (24). (Ver tablas 4, 5, 6, 7, 8, 9, y 10).

Tabla 4. Metodología de verificación del diseño de la unidad de competencia y sus elementos en el ámbito pre hospitalario para los profesionales de enfermería especialistas en emergencia, Lima 2017

Aspectos a verificar

N = 24 Elemento de Competencia 1.1.1

Elemento de competencia 1.1. 2

Elemento de competencia 1.1. 3

N° % N° % N° % Tiene estructura Verbo+ Objeto +Condición

24 100 24 100 24 100

Refleja con precisión qué resultado produce la función

24 100 24 100 24 100

El enunciado de función, es conciso 24 100 24 100 24 100 La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100 24 100 24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace una máquina o equipo

24 100 24 100 24 100

Se diferencia de otras funciones 24 100 24 100 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr la función precedente

24 100 24 100 24 100

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con la función precedente

24 100 24 100 24 100

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones (elementos de competencia)

24 100 24 100 24 100

El último nivel de desglose corresponde a resultados alcanzables por un profesional (elementos de competencia o contribuciones individuales)

24 100 24 100 24 100

Con el conjunto de los elementos de competencia se logra el propósito principal

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia está redactado como un resultado, es decir,

24 100 24 100 24 100

Page 109: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

107

puede leerse como el “El profesional es capaz de … El elemento de competencia refleja con precisión su contenido, es decir, se entiende sobre qué trata si solo se viera el título

24 100 24 100 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Tabla 5. Metodología de verificación del diseño de la unidad de competencia y sus elementos en el ámbito asistencial para los profesionales de enfermería especialistas en emergencia, Lima 2017

Aspectos a verificar

N = 24 Elemento de Competencia 1.1.1

Elemento de competencia 1.1. 2

Elemento de competencia 1.1. 3

N° % N° % N° % Tiene estructura Verbo+ Objeto +Condición

24 100 24 100 24 100

Refleja con precisión qué resultado produce la función

24 100 24 100 24 100

El enunciado de función, es conciso 24 100 24 100 24 100 La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100 24 100 24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace una máquina o equipo

24 100 24 100 24 100

Se diferencia de otras funciones 24 100 24 100 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr la función precedente

24 100 24 100 24 100

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con la función precedente

24 100 24 100 24 100

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones (elementos de competencia)

24 100 24 100 24 100

El último nivel de desglose corresponde a resultados alcanzables por un profesional (elementos de competencia o contribuciones individuales)

24 100 24 100 24 100

Con el conjunto de los elementos de competencia se logra el propósito principal

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia está redactado como un resultado, es decir, puede leerse como el “El profesional es capaz de …

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia refleja con precisión su contenido, es decir, se entiende sobre qué trata si solo se viera el título

24 100 24 100 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Tabla 6. Metodología de verificación del diseño de la unidad de competencia y sus elementos en el cuidado de la persona, familia y comunidad afectados por desastres para los profesionales de enfermería especialistas en emergencia, Lima 2017

Page 110: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

108

Aspectos a verificar

N = 24 Elemento de Competencia 1.1.1

Elemento de competencia 1.1. 2

Elemento de competencia 1.1. 3

N° % N° % N° % Tiene estructura Verbo+ Objeto +Condición

24 100 24 100 24 100

Refleja con precisión qué resultado produce la función

24 100 24 100 24 100

El enunciado de función, es conciso 24 100 24 100 24 100 La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100 24 100 24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace una máquina o equipo

24 100 24 100 24 100

Se diferencia de otras funciones 24 100 24 100 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr la función precedente

24 100 24 100 24 100

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con la función precedente

24 100 24 100 24 100

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones (elementos de competencia)

24 100 24 100 24 100

El último nivel de desglose corresponde a resultados alcanzables por un profesional (elementos de competencia o contribuciones individuales)

24 100 24 100 24 100

Con el conjunto de los elementos de competencia se logra el propósito principal

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia está redactado como un resultado, es decir, puede leerse como el “El profesional es capaz de …

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia refleja con precisión su contenido, es decir, se entiende sobre qué trata si solo se viera el título

24 100 24 100 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Tabla 7. Metodología de verificación del diseño de la unidad de competencia y sus elementos del plan de respuestas en emergencias para los profesionales de enfermería especialistas en emergencia, Lima 2017

Aspectos a verificar

N = 24

Elemento de Competencia 1.1.1

Elemento de competencia 1.1. 2

Elemento de competencia 1.1. 3

N° % N° % N° % Tiene estructura Verbo+ Objeto +Condición

24 100 24 100 24 100

Refleja con precisión qué resultado produce la función

24 100 24 100 24 100

El enunciado de función, es conciso 24 100 24 100 24 100

Page 111: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

109

La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100 24 100 24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace una máquina o equipo

24 100 24 100 24 100

Se diferencia de otras funciones 24 100 24 100 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr la función precedente

24 100 24 100 24 100

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con la función precedente

24 100 24 100 24 100

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones (elementos de competencia)

24 100 24 100 24 100

El último nivel de desglose corresponde a resultados alcanzables por un profesional (elementos de competencia o contribuciones individuales)

24 100 24 100 24 100

Con el conjunto de los elementos de competencia se logra el propósito principal

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia está redactado como un resultado, es decir, puede leerse como el “El profesional es capaz de …

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia refleja con precisión su contenido, es decir, se entiende sobre qué trata si solo se viera el título

24 100 24 100 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Tabla 8. Metodología de verificación del diseño de la unidad de competencia y sus elementos en gestión de emergencias para los profesionales de enfermería especialistas en emergencia, Lima 2017

Aspectos a verificar

N = 24 Elemento de Competencia 1.1.1

Elemento de competencia 1.1. 2

Elemento de competencia 1.1. 3

N° % N° % N° % Tiene estructura Verbo+ Objeto +Condición

24 100 24 100 24 100

Refleja con precisión qué resultado produce la función

24 100 24 100 24 100

El enunciado de función, es conciso 24 100 24 100 24 100 La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100 24 100 24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace una máquina o equipo

24 100 24 100 24 100

Se diferencia de otras funciones 24 100 24 100 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr la función precedente

24 100 24 100 24 100

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con la función precedente

24 100 24 100 24 100

Page 112: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

110

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones (elementos de competencia)

24 100 24 100 24 100

El último nivel de desglose corresponde a resultados alcanzables por un profesional (elementos de competencia o contribuciones individuales)

24 100 24 100 24 100

Con el conjunto de los elementos de competencia se logra el propósito principal

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia está redactado como un resultado, es decir, puede leerse como el “El profesional es capaz de …

24 100 24 100 24 100

El elemento de competencia refleja con precisión su contenido, es decir, se entiende sobre qué trata si solo se viera el título

24 100 24 100 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Tabla 9. Metodología de verificación del diseño de los elementos y de la unidad de competencia del perfil de capacitación del recurso humano para los profesionales de enfermería especialistas en emergencia, Lima 2017

Aspectos a verificar

N = 24

Elemento de Competencia 1.1.1

Elemento de competencia 1.1. 2

N° % N° % Tiene estructura Verbo+ Objeto +Condición 24 100 24 100 Refleja con precisión qué resultado produce la función 24 100 24 100 El enunciado de función, es conciso 24 100 24 100 La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100 24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace una máquina o equipo

24 100 24 100

Se diferencia de otras funciones 24 100 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr la función precedente

24 100 24 100

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con la función precedente

24 100 24 100

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones (elementos de competencia)

24 100 24 100

El último nivel de desglose corresponde a resultados alcanzables por un profesional (elementos de competencia o contribuciones individuales)

24 100 24 100

Con el conjunto de los elementos de competencia se logra el propósito principal

24 100 24 100

El elemento de competencia está redactado como un resultado, es decir, puede leerse como el “El profesional es capaz de …

24 100 24 100

Page 113: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

111

El elemento de competencia refleja con precisión su contenido, es decir, se entiende sobre qué trata si solo se viera el título

24 100 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Tabla 10. Metodología de verificación del diseño de los elementos de la unidad de competencia del perfil de investigación en emergencias para los profesionales de enfermería especialistas en emergencia, Lima 2017

Aspectos a verificar

N = 24 Elemento de Competencia 1.1.1

Elemento de competencia 1.1. 2

N° % N° % Tiene estructura Verbo+ Objeto +Condición 24 100 24 100 Refleja con precisión qué resultado produce la función

24 100 24 100

El enunciado de función, es conciso 24 100 24 100 La condición enunciada permite evaluar el resultado que produce la función

24 100 24 100

Refleja una función y no una actividad o tarea o lo que hace una máquina o equipo

24 100 24 100

Se diferencia de otras funciones 24 100 24 100 Las funciones enunciadas son necesarias para lograr la función precedente

24 100 24 100

Las funciones desagregadas mantienen la relación consecuencia- causa en forma directa con la función precedente

24 100 24 100

Al desagregar la función se obtienen dos o más funciones (elementos de competencia)

24 100 24 100

El último nivel de desglose corresponde a resultados alcanzables por un profesional (elementos de competencia o contribuciones individuales)

24 100 24 100

Con el conjunto de los elementos de competencia se logra el propósito principal

24 100 24 100

El elemento de competencia está redactado como un resultado, es decir, puede leerse como el “El profesional es capaz de …

24 100 24 100

El elemento de competencia refleja con precisión su contenido, es decir, se entiende sobre qué trata si solo se viera el título

24 100 24 100

Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

Finalmente se efectuó la priorización de las normas de competencias del enfermero

especialista en emergencias y desastres, estableciéndose en las dos siguientes.

Page 114: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

112

1.1 Cuidar a la persona y/o, familia en situación de emergencia y/o urgencia en el ámbito pre-

hospitalario aplicando el proceso del cuidado de Enfermería, protocolos y normatividad

vigente.

1.2 Prestar cuidado especializado de Enfermería a la persona y familia en situación de

emergencia y/o urgencia en los servicios asistenciales considerando el proceso del cuidado de

enfermería, guías de intervención y normatividad vigente. (Ver matriz 1).

Matriz 01. Priorización de las normas de competencias del enfermero especialista en emergencias y desastres, Lima 2017

CODIGO DE LA NORMA CRITERIOS

TOTAL FRECUENCIA IMPORTANCIA COSTO

1.1 5 5 1 11 1.2 5 5 1 11

1.3 2 5 3 10

1.4 3 5 1 09

2 4 3 2 09

3 4 2 2 08

4 2 4 4 10 Fuente: Directrices para la identificación y normalización de Competencias con fines de certificación profesional.

En cuanto a conocimiento se les alcanzó un promedio de 40 preguntas pertenecientes a

todas las normas, empleándose la estrategia del SEMAFORO para clasificar los reactivos

correspondientes al nivel cognitivo según niveles: color rojo (Nivel III) color amarillo (Nivel

II) y color verde (Nivel I).

En cuanto al instrumento de evaluación del desempeño y producto también se utilizó

la metodología del semáforo, clasificándose de la manera siguiente: color rojo (actividades

críticas), color amarillo (actividades difíciles) y color verde (actividades rutinarias). Los

expertos validaron los instrumentos de recojo de evidencias de conocimientos, desempeño y

producto de las 4 normas priorizadas resultando válidos, de acuerdo a la aplicación de la prueba

de AIKEN, los que arrojaron valores inferiores se reformularon según sugerencia de los

expertos: instrumento de recolección de evidencia de CONOCIMIENTOS CT v1 NCP ENF

Page 115: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

113

EEEYD 1 2016-1: VALIDO (Normas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4.). Los ítems 1, 8, 15,29, y 33 fueron

reformulados considerando las sugerencias de los expertos.

En el instrumento de recolección de evidencias de DESEMPEÑO LCHD NCP v1 ENF

1.1. 2016-1. Cuidar a la persona y familia en situación de emergencia o urgencia en el ámbito

pre-hospitalario aplicando el proceso del cuidado de Enfermería, protocolos y normatividad

vigente. Valido, se reformulo el ITEM 10.

En el instrumento de recolección de evidencia del PRODUCTO LCHP NCP V1 ENF

EEEYD 1.1. 2016-1. Cuidar a la persona y familia en situación de emergencia o urgencia en el

ámbito pre-hospitalario aplicando el proceso del cuidado de Enfermería, protocolos y

normatividad vigente: Válido, se reformuló los ITEMS 8 y 12.

Para el instrumento de recolección de evidencias de DESEMPEÑO LCHD NCP V1

ENF EEEYD 1.2 2016-1. Gestionar el cuidado especializado de Enfermería a la persona y

familia en situación de emergencia o urgencia en los servicios asistenciales considerando el

proceso del cuidado de enfermería, guías de intervención y normatividad vigente: Valido.

En el instrumento de recolección de evidencias de PRODUCTO LCHP NCP ENF

EEEYD 1.2 2016-1. Gestionar el cuidado especializado de Enfermería a la persona y familia

en situación de emergencia o urgencia en los servicios asistenciales considerando el proceso

del cuidado de enfermería, guías de intervención y normatividad vigente: Valido.

En el instrumento de recolección de evidencias de DESEMPEÑO LCHD NCP ENF

EEEYD 1.3 2016-1. Intervenir en el cuidado de la persona, familia y comunidad afectada por

situaciones de desastre según proceso de cuidado de Enfermería y normatividad vigente:

Valido, reformulados los Ítems 2,8, 13.

Instrumento de recolección de evidencias de PRODUCTO LCHP NCP ENF EEEYD

1.3 2016-1: Valido. Instrumento de recolección de evidencias de DESEMPEÑO LCHD NCP

ENF EEEYD 1.4 2016-1. Diseñar el Plan de Respuesta de Enfermería para la persona, familia

Page 116: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

114

y comunidad en situación de emergencias masivas y/o desastres según normatividad vigente.

Valido

Y en el instrumento de recolección de evidencias de PRODUCTO LCHP NCP ENF

EEEYD 1.4 2016-1, diseñar el Plan de Respuesta de Enfermería para la persona, familia y

comunidad en situación de emergencias masivas y/o desastres según normatividad vigente.

Valido.

Discusión.

Uno de los indicadores más claros e indiscutibles para medir el desarrollo de una nación

es sin duda, la salud de su población. Dada la importancia que tiene el tipo de sistema y el

modelo de salud en un país y su estrecha relación con el quehacer profesional, es de relevante

importancia conocer las tendencias y situación actual de las profesiones relacionadas a la

atención a la salud (3).

La certificación de competencias, representa una estrategia de la mejora de la calidad

del desempeño profesional, por ello, corresponde aplicar intervenciones en la gestión de

recursos humanos, mediante procesos de evaluación y certificación, en tal sentido se hace

necesario contar con instrumentos de medición del desempeño de competencias, por ello se

aplicó la metodología de validación de la metodología de certificación de competencias del

enfermero especialista en emergencia (9).

Se realizó el estudio de validación mediante la opinión del juicio de expertos, siendo el

punto de partida es el Mapa Funcional, que según Salas (13) considera según su estudio de

identificación y diseño de las competencias laborales en el Sistema Nacional de Salud, de suma

importancia la identificación de las competencias de cada especialidad a partir del estudio o

análisis funcional que se concreta en el mapa funcional de la especialidad, lo cual puede ser

complementado con otros métodos de estudios ocupacionales.

Page 117: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

115

El mapa funcional contiene el Propósito Principal, que es el análisis que

convencionalmente se ha considerado por el Sistema Normalizado de Competencia Laboral

determinándose la función de la organización. La validación del propósito principal, obtuvo

una validez absoluta de los jueces, demostrando que la construcción del mapa funcional para

la evaluación de competencias del enfermero especialista es válido para su aplicación a nivel

nacional. Existen situaciones excepcionales, en las que el Propósito Principal podrá contener

dos acciones que por su naturaleza no pueden referirse a un solo indicador de desempeño.

Considerando que la función clave responde a la pregunta ¿qué hay que hacer para que el

propósito principal se logre?, se establece de manera genérica las principales funciones que

debe desarrolla el enfermero especialista sustentando así, las bases de las futuras acciones

evaluables, de lo contrario surgirían fallas en la construcción del propósito principal. Cada

función corresponde a un producto genérico, es decir es una función del proceso que permite

alcanzar el producto. Los desgloses considerados en una determinada función deben ser los

necesarios y suficientes para lograrla función principal.

La definición de la función y su posterior validación, es una etapa realmente

representativa en este proceso, ya que permite delimitar claramente las responsabilidades que a

futuro pudiera generar duplicidad e interposición de las mismas.

Se encontraron ciertos porcentajes de desaprobación según la opinión de expertos de los

ítems de la lista de verificación metodológica de las funciones claves en los criterios

“Enunciado de función es conciso”, “La función enunciado son necesarios por el propósito

principal”, “la función desagregada mantiene relación consecuencia-causa”, “al desagregar la

función se obtienen 2 o más funciones y la condición enunciado permite evaluar el resultado y

producto de la función” ; situación que permitió implementar mejoras en la construcción del

mapa funcional en la que actualmente vienen aplicándose en la evaluación de competencias con

fines de certificación.

Page 118: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

116

Uno de los hallazgos interesantes es encontrar que en la verificación de los 13 criterios

considerados para la unidad de competencia y sus elementos tanto en el ámbito pre hospitalario

asistencial, gestión de riesgos de desastres, gestión e investigación, los que obtuvieron

conformidad del 100%. Este resultado pudiera deberse a que desde sus orígenes el mapa

funcional fue elaborado de manera progresivas a través del aporte de profesionales con

experiencia clínica y teoría del área, con visión progresista lo que permitió encajar hábilmente

la propuesta ajustándola a una realidad sanitaria como la peruana.

La validación al 100% de las unidades de competencia y elementos de competencia que

estén relacionadas a la gestión y la gestión de riesgos, es desde ya un elemento de apoyo para

evaluar la calidad del desarrollo del profesional, ya que permite el reconocimiento de sus

competencias de planificación, organización, conducción y evaluación de los procesos de

intervención en pacientes de alto riesgo. Así mismo, el considerar válido los elementos de

investigación, refrendan la necesidad de un desarrollo cognitivo conceptual, aliado con el

desarrollo tecnológico aspectos que garantizan el crecimiento sostenido de una disciplina

acorde con los tiempos modernos.

Con respecto a la priorización de las normas de competencia (tabla 9), la Norma

1.1Cuidar a la persona y/o, familia en situación de emergencia y/o urgencia en el ámbito pre-

hospitalario aplicando el proceso del cuidado de Enfermería, protocolos y normatividad

vigente; y la 1.2 Prestar cuidado especializado de Enfermería a la persona y familia en situación

de emergencia y/o urgencia en los servicios asistenciales considerando el proceso del cuidado

de enfermería, guías de intervención y normatividad vigente:; obtuvieron el más alto puntaje.

Estos resultados pudiera deberse a que en el ámbito del desempeño en la realidad sanitaria

nacional, los especialistas de emergencia han demostrado un desarrollo observable inicialmente

en el campo asistencial con la respuesta inmediata dentro de los establecimientos prestadores

de servicios de salud en sus diferentes niveles de atención, Posteriormente y a razón del

Page 119: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

117

establecimiento de políticas de salud que surgen como una necesidad de disminuir las tasas de

muerte materna en zonas poco accesibles al sistema de salud, se crea el servicio Móvil de

atención médico de urgencia (SAMU), siendo este un ámbito hoy en día de gran desarrollo

generando gran interés en los profesionales especialistas por laborar en esta campo a razón de

la necesidad evidente.

Los resultados del presente estudio permiten beneficios metodológicos en la evaluación

de competencias del enfermero especialista en emergencia, posibilitando recomendaciones a

nivel de los centros formadores a nivel nacional basada en el enfoque de competencias, y trae

consigo el aporte de un nuevo factor de calidad al proceso de formación de especialistas

sanitarios, tal como lo menciona Martinez, sería una manera de dotar a la función tutorial de la

importancia que se merece y concederle el rigor y reconocimiento del que carece actualmente,

y también una necesidad urgente a cubrir por las organizaciones sanitarias en un doble sentido;

por una parte, el desarrollo en el cuidado directo y por otro la ventaja competitiva que se

adquiere para ser ejecutada en la docencia (14).

Los presente resultados también, permitirán un ejercicio profesional basado en

principios y valores éticos universales y respeto los derechos humanos del usuario, familiares,

entorno profesional y miembros de la comunidad, considerando la diversidad cultural. Permite

además que los especialistas mantengan de forma constante una actitud proactiva en el

desempeño de sus responsabilidades profesionales actualizándose permanentemente con los

avances científicos y tecnológicos de su profesión, demostrada a través de la evaluación de sus

competencias para la Certificación Profesional su calidad de enfermero especialista. Y lo más

resaltante es que la metodología representa un preámbulo para la puesta en marcha de los

procesos de evaluación de competencias con fines de certificación, garantizando así un nivel de

respaldo científico al dotarse de instrumentos validados científicamente los que pudieran ser

utilizados por las autoridades correspondientes.

Page 120: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n°1 y 2, Enero-diciembre 2017

118

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Tejada Fernández J, Navío Gámez A. El desarrollo y la gestión de competencias profesionales: una mirada desde la formación [Internet]. [Consultado 2017 Dic 28]. Disponible en: http://www. rieoei. org/deloslectores/1089Tejada. pdf.

2. Tejada J. Acerca de las competencias profesionales. Revista Herramientas. 1999;56(57):20-30.

3. Federación iberoamericana de enfermería en urgencias y emergencias. Perfil del profesional de enfermería de urgencias [Internet]. [Consultado 2017 Dic 28]. Disponible en: http://ibameue.blogspot.pe/2007/10/perfil-del-profesional-de-enfermeria-de.html.

4. Arcos González PI, Castro Delgado R, Busto Prado Fd. Desastres y salud pública: un abordaje desde el marco teórico de la epidemiología. Revista Española de Salud Pública. 2002;76(2):121-32.

5. Villalbí JR, Ballestín M, Casas C, Subirana T. Gestión de calidad en una organización de salud pública. Gaceta Sanitaria. 2012;26(4):379-82.

6. Ministerio de Salud. Guía Técnica para la Identificación de Competencias y Diseño de Estándares e Instrumentos de Evaluación de Competencias Específicas con el Enfoque Funcional. Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Serie Bibliográfica Recursos Humanos en Salud N° 18 Lima – Perú; 2014 [Internet]. [Consultado 2017 Dic 28]. Disponible en: www.minsa.gob.pe/dggdrh/libros/pdf/s1/Minsa_oga_Guiatecnica.pdf.

7. Sairitupac Alejandro F. Riesgo ocupacional del perofesional de enfermeria en el servicio de emergencia en el Hospital de Apoyo María Auxiliadora – 2013. (Trabajo de investigacion para optar el Título de Especialista en

Enfermería en Emergencia y Desastres).Lima: Universidad NAcional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana; 2015.

8. Ruiz de Vargas M, Jaraba Barrios B, Romero Santiago L. Competencias laborales y la formación universitaria. Psicología desde el Caribe. 2005;1(16):1-22.

9. Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. Guia metodologica de identificacion y normalizacion de competencias CONEACES [Internet]. [Consultado 2017 Dic 28]. Disponible en: https://www.sineace.gob.pe/wp-content/uploads/2014/09/Guia-de-Identificacion-y-Normalizacion-de-Competencias-.pdf.

10. Fernández B, Morillo J. Atención enfermera en Urgencias y Emergencias. Difusión Avances de Enfermería. 2004;1(1):122-34.

11. Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia. Guía para la identificación de unidades de competencia y titulaciones con base en el análisis funcional [Internet]. [Consultado 2017 Dic 28]. Disponible en: www.minsa.gob.pe/dggdrh/libros/pdf/s1/Minsa_oga_Guiatecnica.pdf.

12. Vargas Téllez JA. Autoactualización gerencial, satisfacción laboral y productividad: un

estudio correlacional en empresas del Bajío. Nova Scientia. 2008;1(1). 13. Salas Perea RS, Díaz Hernández L, Pérez Hoz G. Identificación y diseño de las

competencias laborales en el Sistema Nacional de Salud. Educación Médica Superior. 2013;27(1):92-102.

14. Martínez D. Estudos do trabalho docente. Reformas educacionais na América Latina e os trabalhadores docentes. Belo Horizonte: Autêntica. 2003;2(1):75-85.

Page 121: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 119

Participación de la familia durante el tratamiento del paciente con tuberculosis - Tumbes.

Florinda Julca Galindo1, Carlos Christian Melgar Morán2

RESUMEN

Introducción: La tuberculosis en el Perú es considerada como un gran problema de salud pública y la familia es la institución donde se lleva a cabo el proceso de salud/enfermedad/atención. Objetivos: Describir y analizar la participación de la familia durante el tratamiento del Paciente con Tuberculosis. Materiales y métodos: Investigación cualitativa, método estudio de caso, muestra de 05 entrevistas de familiares de los pacientes asegurados con tuberculosis en el Distrito de la Cruz, Tumbes. La recolección de los datos fue mediante la guía de entrevista semi – estructurada individual a fondo, la información se sometió a un proceso de análisis ideográfico y nomotético. Resultados: Categoría I. Participación consultiva de la familia durante el tratamiento antituberculoso: aconsejando a no abandonar el tratamiento y preocupándose por los exámenes de control. Categoría II. Participación proyectiva

de la familia durante el tratamiento antituberculoso: Acompañando al establecimiento de salud para recibir tratamiento, preparándole una alimentación balanceada y realizando medidas de prevención. Conclusión: La participación de la familia durante la administración del tratamiento antituberculoso es un soporte vital y emocional para el afrontamiento de la enfermedad pues contribuye positivamente en el paciente evitando el surgimiento de sentimientos de culpa, rechazo o de abandono. Palabras Claves: Participación, familia, tuberculosis. ABSTRACT Introduction: Tuberculosis in Peru is seen as a major public health problem and the family is the institution which takes place the process of health / disease / care. Objectives: To describe and analyze family involvement during treatment TB patient. Materials and Methods: Qualitative research, case study method shows 05 interviews of relatives of insured patients with tuberculosis in the District de la Cruz, Tumbes. The data collection was through semistructured - Single thoroughly structured information underwent a process ideographic and nomothetic analysis. Results: Category I. Family Involvement Advisory during TB treatment: advising not to abandon the treatment and worrying about exams control. Category II. projective family involvement during TB treatment: Accompanying the health facility for treatment, preparing a balanced diet and performing preventive measures. Conclusion: family involvement during the

1Licenciada en enfermería. Hospital EsSalud I – Tumbes. Perú. [email protected] 2 Licenciado en enfermería. Clinicas Maison de Santé – Lima. Perú. [email protected],

[email protected]

Page 122: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 120

administration of tuberculosis treatment is a vital and emotional support for coping with the disease because it contributes positively in the patient avoiding the emergence of feelings of guilt, rejection or abandonment. Keywords: Participation, family, tuberculosis.

INTRODUCCION

En el Perú, la tuberculosis (TB) es una importante causa de morbilidad en el grupo de

jóvenes y adultos, se reportan casos en todos los departamentos del país, pero la enfermedad se

concentra principalmente en los departamentos de la costa central y la selva. En los años 2013

al 2014, cinco departamentos (Madre de Dios, Ucayali, Loreto, Lima, e Ica) presentaron

incidencia de TB por encima del nivel nacional, estos departamentos reportaron el 72% de los

casos nuevos notificados en el país. Lima es el departamento que más casos de tuberculosis

concentra en el país (60%) y, es el tercer departamento con la incidencia más alta. La forma

clínica que afecta principalmente es la pulmonar en el 85% de los casos, y el resto son tipo

extrapulmonar1.

A pesar de que el control de la tuberculosis se ha basado principalmente en la aplicación

del tratamiento directamente observado de curso corto (DOTS - Directly Observed Therapy—

Short Course). El DOTS (que enfatiza particularmente la detección temprana de los casos, la

adherencia y el éxito del tratamiento), es considerado una de las intervenciones de salud pública

más rentables jamás implementada, que ha contribuido con la reducción significativamente de

la morbi-mortalidad por TB2. El tratamiento farmacológico de la Tuberculosis sensible a las

drogas considera dos fases, ambas supervisadas: la primera fase de inducción o bactericida

(administración diaria), La segunda fase es de mantenimiento o esterilizante (administración

intermitente).

Page 123: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 121

Esta enfermedad no discrimina y quien la llega a poseer debe ser considerado como

valiente, ya que sobre su “base biológica y la de su largo y penoso tratamiento”, se va a construir

la enfermedad con elementos sociales y morales, que van a incidir en el proceso de tratamiento,

además sobre estos pacientes también va recaer el estigma social de cómo se le debe ver “objeto

indeseable” quien como fuente de contagio debe ser “rehuido”3. Este prejuicio afecta a una de

las necesidades fundamentales de los humanos, la aceptación social, necesidad que para intentar

satisfacerla motiva diferentes comportamientos que dependerán de las características de la

personalidad de cada individuo y del contexto en que se desenvuelve, incluida en este último la

familia.

Se entiende por familia al organismo vivo, complejo, cuya trayectoria de vida es un

transcurrir de diversidades, adversidades, semejanzas, diferencias, individualidades,

singularidades y complementariedades, que lucha por su preservación y desarrollo en un tiempo-

espacio y territorio dado, y al cual se siente perteneciente, interconectada y enraizada biológica,

solidaria, amorosa, cultural, política y socialmente. Ver a la familia como un organismo vivo

significa verla articulada en su ambiente natural y con los otros organismos sociales a fin de

mantenerse como familia. Y como sujeto de la investigación, la familia viene a ser una entidad

compuesta por seres humanos que se encuentran unidos por lazos de sangre, afecto, una misma

cultura y un sinnúmero de valores y virtudes característicos de cada grupo humano, que en su

labor cotidiano, viven experiencias positivas y negativas que engrandecen sus lazos y que juntos

actúan para salir adelante en relación al tiempo y al lugar donde se encuentren4.

En toda familia existe la dependencia de sus miembros entre sí, tanto que cuando uno de

ellos se enferma todos los demás miembros experimentan alarma, puesto que la enfermedad

amenaza la integridad familiar, sumándose el temor al contagio, sentimientos de vergüenza e

Page 124: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 122

inseguridad, determinando actitudes hostiles y tipos de conducta que amenazan los mecanismos

físicos y psicológicos de sostén que actúan dentro de la familia5. La problemática social de esta

enfermedad actualmente se centra en el riesgo de incumplimiento terapéutico y su posible

influencia negativa tanto en la salud del paciente como en el control de la enfermedad desde el

punto de vista de la salud pública6. Si bien el profesional de la salud juega un papel importante

en el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente, la participación de la familia es la

clave para hacer frente a la enferme dad, porque influye en la adopción de hábitos, estilos y

comportamientos que son relevantes para que el proceso terapéutico tenga éxito7.

“Participación” (del latín participatĭo, -ōnis) es, según el Diccionario de la Real

Academia Española, “acción y efecto de participar;” y para este verbo (participāre) ofrece

diversas acepciones: “tomar parte en algo”; “compartir, tener las mismas opiniones, ideas, etc.,

que otra persona”; y “dar parte, noticiar, comunicar.” Por ello, Participar puede significar hacer

acto de presencia, tomar decisiones, estar informado de algo, opinar, gestionar o ejecutar; desde

estar simplemente apuntado a, o ser miembro de, a implicarse en algo en cuerpo y alma8.

En la práctica, la participación familiar puede tener un trasfondo de confianza o de

desconfianza, de colaboración o de enfrentamiento, de personalización o de masificación.

Cuando domina lo negativo, la participación se convierte en un medio desagradable y

educativamente ineficaz. En este sentido se puede decir que la participación es la forma de

realizar la solidaridad. Para lograr la solidaridad es conveniente poner en práctica una

supervisión positiva y entusiasta que anime a realizar las tareas encomendadas, entrando a tallar

tipos de participación como son: la consultiva y la proyectiva.

Siendo responsabilidad del personal profesional de enfermería la Estrategia Sanitaria de

Control y Prevención de la Tuberculosis, estos deben brindar una atención Integral e

Page 125: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 123

Individualizada dirigida al paciente, familia y comunidad; poniendo énfasis en la

“comunicación”, porque favorecerá el comportamiento y estilos de vida saludables”, abordando

también la educación, control y seguimiento del enfermo con tuberculosis y contactos pero no

solo ver el aspecto biológico sino también el aspecto emocional del paciente, puesto que sobre

la tuberculosis aun recae el “estigma social que va a ser un gran peso emocional para quien la

sufre y su familia” y sobre todo observar la participación que muestra la familia y la influencia

que tienen en el paciente este soporte emocional tan importante para el afrontamiento exitoso o

no de la enfermedad9.

A esta realidad se suma el hecho de haber observado la participación (por no decir poca)

que prestan los familiares durante el proceso y tratamiento de la tuberculosis de sus pacientes,

Surgiendo con ello la siguiente interrogante: ¿Cuál es la participación de la Familia durante el

Tratamiento del paciente con Tuberculosis?; Investigar sobre la participación de los familiares

durante el tratamiento de tuberculosis se constituye un aspecto de gran relevancia científica al

considerar las diferentes experiencias que viven cada uno de ellos y su implicancia en el

desarrollo tanto personal como grupal, pero fundamentalmente emocional y social, aspectos que

exigen especial cuidado en la población en estudio. El objetivo fue describir y analizar la

participación de la familia durante el tratamiento del Paciente con Tuberculosis.

MATERIALES Y METODOS

Investigación cualitativa, método Estudio de Caso10. Los sujetos investigados fueron los

familiares de los pacientes asegurados con tuberculosis en el Distrito de la Cruz, Tumbes. El

escenario de estudio fueron sus viviendas. La recolección de los datos fue mediante la guía de

entrevista semi – estructurada individual a fondo; obteniéndose una muestra de 05 entrevistas

mediante el método de saturación del discurso. La información se sometió a un proceso de

Page 126: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 124

análisis ideográfico y nomotético11. Durante el desarrollo de la investigación científica se tuvo

en cuenta los principios éticos de beneficencia, respeto a la dignidad humana-

autodeterminación, justicia y privacidad que postula el informe Belmont12. Así como los

criterios el rigor científico: Credibilidad o valor de verdad, aplicabilidad o transferencia,

consistencia o dependencia y neutralidad o confirmación, establecidos por Guba y Lincoln

(1981) citados por Castillo y Vásquez (2003)12

RESULTADOS:

Después de la descontextualización de los discursos y su respectivo análisis emergieron las

siguientes categorías:

1. Participación consultiva de la familia durante el tratamiento antituberculoso:

1.1 Aconsejando a no abandonar el tratamiento.

1.2 Preocupándose por los exámenes de control

2. Participación proyectiva de la familia durante el tratamiento antituberculoso:

2.1 Acompañando al establecimiento de salud para recibir tratamiento.

2.2 Preparándole una alimentación balanceada.

2.3 Realizando medidas de prevención.

ANALISIS Y DISCUSION

Categoria 1: Participación consultiva de la familia en el tratamiento antituberculoso.

La participación consultiva supone escuchar la palabra de los sujetos. No son meros

espectadores, ejecutantes o usuarios de algo previa y externamente decidido, sino que se les

demanda su parecer sobre asuntos que de forma directa o indirecta les conciernen. Se les alienta a

opinar, proponer o valorar y se facilitan canales para ello. Cuando un sujeto o un colectivo hacen

Page 127: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 125

oír su voz sobre un asunto determinado sin que quien ostenta el poder se lo haya solicitado, está

expresando su opinión sobre tal asunto y además está metaexpresando que exige que se le

escuche8. Dentro de este contexto emergieron las subcategorías:

1.1 Aconsejando a no abandonar el tratamiento:

En tuberculosis se define como abandono de tratamiento la inasistencia continua a la terapia por un

mes o más. El abandono de tratamiento de la tuberculosis es uno de los factores más importantes que

disminuye la eficiencia de la terapia, asociándose a fracasos, mayor mortalidad, desarrollo de resistencia

bacteriana y un período de contagiosidad más prolongado14,15. La familia es el primero que entra en

contacto con el individuo y el que más influencia ejerce sobre él, es la mayor fuente de apoyo

social y personal de que pueden disponer las personas,16 como lo expresan los siguientes

discursos:

“…Todos los días le repetía a mi hijo que continúe con el tratamiento, que sea paciente…

Que no tenga prisa…” – E3.

“…No había día que le dijera a mi esposo que no deje el tratamiento, más por sus hijos…”

– E1.

“…a mi hermano siempre le daba fuerzas para que no abandone el tratamiento y siempre

me hizo caso…” – E2

La Tuberculosis Pulmonar es curable, pero es indispensable no abandonar el tratamiento,

al suspenderlo, la enfermedad se empeora rápidamente y causa que el bacilo se haga resistente

a los medicamentos17. Los discursos reflejan, la participación consultiva mediante la actitud que

toma la familia aconsejando al paciente a no abandonar el tratamiento, situación que contribuye

positivamente en la curación de la enfermedad, permitiendo un adecuado afrontamiento de la

enfermedad, teniendo en cuenta que existirán cambios en el estilo de vida.

1.2 Preocupándose por los exámenes de control:

Page 128: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 126

Los exámenes de rutina durante el tratamiento de la tuberculosis (laboratorio, radiografías, etc)

tienen una capital importancia; no se exagera cuando se afirma que el laboratorio bacteriológico

es la piedra angular de toda la lucha antituberculosa18.

“…todos los meses estaba pendiente de sus pruebas de esputo, de su peso, su

radiografías…” – E1.

“…también iba con él cuando le tocaban sus exámenes de control…” – E4

“…estaba pendiente de sus controles para saber el estado de su salud…” – E6

Preocuparse por los exámenes de control es una actitud de la familia que va a contribuir

positivamente en esta nueva situación ya que cada nuevo examen que se realice va a mostrar un

nuevo panorama en cuanto a recuperación y por consiguiente un nuevo y adecuado

afrontamiento de la enfermedad, que contribuirá a una rápida recuperación.

Categoría 2: Participación proyectiva de la familia en el tratamiento antituberculoso.

En la participación «proyectiva» el sujeto no se limita a ser un simple usuario, sino que hace algo

más que opinar desde fuera: se convierte en agente. Esta condición de agente que se le reconoce es

quizá lo que mejor caracteriza tal forma de participar. Lo esencial en esta clase de participación

es que los sujetos consideren como propio el proyecto y que puedan intervenir en él desde dentro8.

Planteamiento que permite el surgimiento las siguientes sub categorías:

2.1 Acompañando al establecimiento de salud para recibir tratamiento.

El núcleo familiar es el ambiente más cercano en donde el paciente tuberculoso recibe

apoyo, si en este núcleo hay desintegración y se margina a la persona enferma, se le hace sentir

inútil y culpable, el paciente enfermo por TB se sentirá rechazado y no tendrá motivación para

continuar el tratamiento19. Por ello, cuando un familiar acude junto con el paciente al

Page 129: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 127

establecimiento de salud para recibir tratamiento, recrea un ambiente de ayuda, confianza y

motivación para continuar este largo periodo, siendo reflejado en los siguientes discursos:

“…siempre iba con mi hijo al seguro para que reciba su tratamiento…” – E3.

“…lo acompañaba al seguro para que tome sus pastillas…” – E4.

“…los primeros meses del tratamiento iba acompañando a mi hermano…” – E2

“…cuando mi mujer iba a tomar las pastillas yo siempre la acompañaba…” – E5

Manjarréz Morales, E.M. y otros20, comprobaron que dentro de las principales causas de

abandono del tratamiento antituberculoso se encuentra la deficiente identificación entre el grupo

familiar y el equipo médico, lo que deja en evidencia el papel fundamental que juega la familia

en la adherencia al tratamiento. Cuando el paciente percibe el apoyo, ayuda y preocupación de

la familia, se sentirá más confiado y motivado a culminar con el tratamiento para poder

recuperarse pronto y reinsertarse a su vida cotidiana. Por ello la unión familiar y es beneficiosa

ya que se evita que el paciente no tenga sentimientos de culpa, rechazo o de abandono del

tratamiento, tal como lo han manifestado en las entrevistas.

2.2 Preparándole una alimentación balanceada

Para que el tratamiento por Tuberculosis sea exitoso, debe estar acompañado de una dieta

balanceada rica en proteínas, consumir bastantes frutas y verduras, para que la dieta

saludable sea completa, sobre todo las de color amarillo que contribuyen a mejorar su

sistema inmunológico.

“…estaba pendiente de su alimentación… le hacía menestras todos los días para que

coma…” – E1

“…Le hacía hígado de pollo, concentrado de bazo, de daba frutas, menestras, para que

coma…” – E3

Page 130: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 128

“…le daba de comer menestras lentejitas negras, verdes, carne, hígado, jugos de

betarraga, zanahoria…” – E6

Dentro de una familia con un paciente con tuberculosis debe estar acompañado de

una dieta balanceada, debe consumir bastantes frutas y verduras, para que la dieta saludable sea

completa, y además brindarle el apoyo emocional para poder cumplir con la meta de vencer a

la tuberculosis24. La familia puede ejercer un efecto sobre la salud de sus miembros; desde el

punto de vista conductual, hace referencia a las prácticas de salud que ejercen influencia sobre

la persona. Así, algunos comportamientos relacionados con la salud pueden ser la dieta, el

ejercicio, el descanso y sueño23.

2.3 Realizando medidas de prevención:

El Ministerio de Salud hace imprescindible el trabajo conjunto, a fin de desarrollar acciones

destinadas a generar una demanda informada y satisfecha en la prevención de la

tuberculosis. Motivando a la población a tomar comportamientos preventivos para asegurar

el bienestar de la familia y la comunidad, a través de una eficaz intervención

comunicacional.

“…yo le compré a mi hijo pañuelos descartables para cuando tosa, se cubra y los

bote…” – E2.

“…cada vez que mi marido tosía o estornudaba, le decía que se cubra para evitar

contagiar a los niños…” – E4

“…cada vez que tosía, le decía que se lave las manos, y que se cubra…” – E5

A pesar de que en la actualidad aún hay un predominio del nivel medio – bajo de

conocimientos generales sobre la tuberculosis estos son insuficientes para prevenir y enfrentar

la enfermedad acorde a nuestro desarrollo, si analizamos que casi la mitad de la población de

Page 131: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 129

las zonas rurales carecen de conocimientos e información. Y se considera que al estar la

población informada sobre tuberculosis, mediante la difusión y conocimiento de la

enfermedad coadyuva a que la población se apropie del problema y contribuya a disminuir los

riesgos y daños a la salud; poniendo en práctica todos la información sobre prevención de la

enfermedad a medida que la reciben; esto se evidencia con los discursos de los participantes.19

El soporte familiar y social es un eje importante en la recuperación del paciente, ya que el

paciente se siente más confiado y motivado a culminar con su tratamiento para recuperarse

pronto y reinsertarse a su vida cotidiana25.

CONSIDERACIONES FINALES

La participación de la familia durante la administración del tratamiento antituberculoso

es un soporte vital y emocional para el afrontamiento de la enfermedad. El aconsejar al familiar

a no abandonar el tratamiento, ser su compañía al establecimiento de salud, preocuparse por los

exámenes de control contribuye positivamente en el paciente evitando el surgimiento de

sentimientos de culpa, rechazo o de abandono del tratamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Ministerio de Salud del Perú. Análisis de la situación epidemiológica de la tuberculosis en el Perú. 2015 Disponible en: http://www.dge.gob.pe/portal/docs/tools/tbc/asistbc.pdf

2. Hargreaves JR, Boccia D, Evans CA, Adato M, Petticrew M, Porter JDH. The social determinants of tuberculosis: from evidence to action. Am J Public Health. abril de 2011;101(4):654-62.

3. Ministerio de salud – República del Peú; Dirección General de la salud de las personas; Lima 2006; Construyendo Alianzas Estratégicas para detener la Tuberculosis – La Experiencia Peruana. Disponible en URL:http://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/145_construy2.pdf

4. Bustamante, S. Principios de cuidado a partir del saber in común de las Familias. Facultad de Enfermería – Univ. Nac. De Trujillo, 2004.

5. Balcázar-Rincón LE, Ramírez-Alcántara YL, RodríguezAlonso M. Depresión y funcionalidad familiar en pacientes con diagnóstico de tuberculosis. Rev Esp Med Quir 2015;20:135-143.

Page 132: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 130

6. Heredia M, Puc M, Caamal A, Vargas A. Determinantes sociales relacionados con el tratamiento de tuberculosis. Revista Biomed. 2012 (Citado el 04 de febrero del 2014);23(3). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio-2012/bio123e.pdf

7. De Almeida J, Soares, D., Duarte, L., Alves, C., Santana, L., Scatena, T., et al. Enfoque familiar e orientação para a comunidade no controle da tuberculose. Rev Bras Epidemiol 2011;14(2):207-16.

8. Trilla, J., & Novella, A. (2001). Educación y participación social de la infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 26, 137-164 Retrieved from http://www.rieoei.org/rie26f.htm

9. Zárate E. et al. 2005. Tuberculosis en Nuevos Escenarios: Establecimientos Penitenciarios. P.2, 9. Perú.

10. Lüdcke M. 1986. El Estudio de Caso su Potencial en Educación. Brasil. Traducción por Lucia Aranda Moreno. Disponible en URL: http://www.enfermeria.sld.cu/socuenf/congresoresumen07/docencia.html

11. Martínez A. 1996. Poesía Intertextual y Hermenéutica. Alpha: México. 12. Informe Belmont. Principios Éticos y Directrices Para La Protección De Sujetos Humanos de

Investigación. Reporte de la Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y de Comportamiento. 1976. Disponible en URL: http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/etica/Informe_Belmont-11-2008.pdf

13. Castillo, E; Vásquez, ML. 2003. El rigor metodológico en la investigación cualitativa. En Colombia Médica. Vol.34: 164-167. Cali: Universidad del Valle.

14. Vijay S, Kumar P, Chauhan L S, Vollepore B H, Kizhakkethil U P, Raos G. Risk factors associated with default among new smear positive TB patients treated under DOTS in India. Pai M, editor. PLoS One [Internet]. Public Library of Science; 2010, 5(4):e10043. Disponible en: http://dx.plos.org/10.1371/journal. pone.0010043.

15. Farga V. Tuberculosis, lo que hay que saber. Rev Chil Enferm Respir 2008, 26; 24: 317-22. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rcher/v24n4/art08.pdf

16. Poveda, R. 2010. Cuidados a Pacientes Crónicos- Aspectos Psicosociales de la Enfermedad Crónica. Disponible en URLhttp://www.aniorte-nic.net/apunt_cuidad_cronic_2.htm

17. Organización Mundial de la Salud. Tuberculosis. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2014 (Citado el 10 de Enero del 2014). Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/.

18. Norma técnica de salud para el control de la tuberculosis. 2006. Dirección general de salud de las personas. Estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la tuberculosis. Lima, Perú. Pág. 62 – 70.

19. Salas, P. Horcado Chamizo García. Determinantes sociales de la adherencia al tratamiento de la Tuberculosis:Una Discusión desde la perspectiva heurística del riesgo.Gestión Vol.10 N º 1 Primer semestre 2002;70.

20. Manjarréz Morales, E.M y otros. Principales causas de abandono del tratamiento contra la tuberculosis pulmonar. Gaceta Méd Méx.Vol 129.No 1.EnFeb 1993. P 60.

21. Torres Uría, Margarita Ruth. “Estudio comparativo en enfermos con tuberculosis pulmonar frotis positivo de los grupos nunca tratados, antes tratados y crónicos en sus niveles de depresión y soporte social”. En Tesis para obtener el título de Lic. En Psicología .U. N. M. S. M. 2002. Lima - Perú.

Page 133: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9 n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017 131

22. Fabelo J, Iglesias S, Bachir S, Ramírez A, Amador J. Percepción de apoyo social por pacientes con enfermedad alcohólica en fase de recuperación. Rev. Hosp. Psiquiátrico de la Habana. 2012;9(1). Disponible en: http://www.revistahph.sld.cu/rev1-2012/hph07112.html

23. Campbell,T.L.,&Treat,D.E.(1990). The family's influence on health. In R.E. Rakel (Ed.) Texbook of family practice (). Philadelphia: Saunders Company.

24. Ministerio de Salud. 2004. Instrucciones para el Personal de Dirección del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. P.3-5. Lima, Perú.

25. Quevedo L, Sánchez R, Villalba F, Velásquez D. Relación del soporte familiar y social en el cumplimiento del tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar en centros de salud. Rev enferm Herediana. 2015;8(1):11-16.

Page 134: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

132

Satisfacción de la evaluación en el proceso de certificación de competencias de los enfermeros/as generales del Colegio de Enfermeros del Perú, Lima, 2017.

América Aliaga Sánchez1, María Luz Ortiz Cruz2, Roxana Obando Zegarra 3, Lucy Becerra Medina 4,

Mely Meleni Ruiz Aquino5, Ruth

Resumen

Objetivo. Determinar la satisfacción de la evaluación en el proceso de certificación de competencias de los enfermeros/as generales del Colegio de Enfermeros del Perú, Lima, 2017 Métodos. El estudio fue observacional, transversal y descriptivo; la población fueron 600 enfermeros, seleccionándose a una muestra probabilístico de 234 enfermeros, a quienes se les aplicó una escala de satisfacción previamente valido y fiabilizado (alfa =0, 96). Los datos se analizaron mediante un análisis estadístico descriptivo. Se tuvo en cuenta las consideraciones éticas. Resultados. Casi la totalidad de la muestra percibió satisfacción por los aspectos basales de la evaluación: los requisitos de presentación en el expediente personal, a la etapa de inscripción, a la evaluación previa (autodiagnóstico y análisis de fortalezas y debilidades); y, al programa capacitación. En la evaluación propiamente dicha, hubo satisfacción plena [100,0% (234)] por la evaluación escrita del conocimiento, considerándola bien estructurada, con variables y contenidos pertinentes, con un tiempo adecuado para resolver. La evaluación del desempeño alcanzó satisfacción por la totalidad de la muestra [100,0% (234)], puntualizando el clima de cortesía, apoyo y confianza del equipo evaluador; por la pulcritud y comodidad del ambiente de evaluación y similitud a entornos laborales reales de los ambientes de simulación. Hubo satisfacción por la evaluación del producto, donde la totalidad de la muestra la consideró pertinente, viable, accesible y coherente con la realidad evaluada. Conclusión. Existe satisfacción general por la evaluación de competencias profesionales de enfermería [100,0% (234)], dada su: adecuada planificación y organización, objetividad, y capacidad de fortalecimiento profesional, los que orientan a la mejora de la calidad de los procesos de certificación profesional. Palabras claves. Satisfacción con la evaluación. Competencias profesionales. Prueba de conocimiento. Desempeño y producto. ABSTRACT

1 Enfermera Jefe de Emergencia Pediátrica del HNDAC-Callao, Doctora en Salud Publica de la Universidad Alas

Peruanas, correo: [email protected] 2 Docente de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, Doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad

Federico Villareal, Dra. en Enfermería de la Universidad San Agustín, correo: [email protected] 3 Enfermera Supervisora del HNDAC-Callao, Doctora en Salud Publica de la Universidad Alas Peruanas, correo:

[email protected] 4 Coordinadora de Investigación en Enfermería en la UCV, Mg. en Investigación y Docencia Universitaria en la

Universidad Alas Peruanas, correo: [email protected] 5 Mg. En Salud Publica de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, correo: [email protected]

Page 135: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

133

Objective. Determine the satisfaction of the evaluation in the process of certification of competences of nurses general of the College of Nurses of Peru, Lima, 2017 Methods The study was observational, transversal and descriptive; the population was 600 nurses, selecting a probabilistic sample of 234 nurses, a previously valid and reliabilized satisfaction scale was applied (alpha = 0, 96). The data was analyzed by a descriptive statistical analysis. Ethical considerations were taken into account. Results Almost the entire sample perceived satisfaction with the baseline aspects of the evaluation: the requirements for presentation in the personal file, the enrollment stage, the previous evaluation (self-diagnosis and analysis of strengths and weaknesses); and, to the training program. In the actual evaluation, there was full satisfaction [100.0% (234)] for the written evaluation of the knowledge, considering it very well structured, with relevant contents and variables and an adequate time to resolve. The performance evaluation satisfied the entire sample [100.0% (234)], specifying the climate of courtesy, support and confidence of the evaluation team; for the neatness and comfort of the evaluation environment and similarity to real work environments of the simulation environments. There was satisfaction with the evaluation of the product, where the entire sample considered it relevant, viable, accessible and coherent with the reality evaluated. Conclusion. There is general satisfaction with the evaluation of nursing professional competencies [100.0% (234)], given its: adequate planning and organization, objectivity, and capacity for professional strengthening, which guide the improvement of the quality of the processes of professional certification Keywords. Satisfaction with the evaluation. Professional competences Knowledge test. Performance and product.

INTRODUCCIÓN

En los últimos treinta años el recurso humano ha ido ocupando un lugar preponderante

en las organizaciones por su rol decisivo, tanto en los resultados productivos o de servicios,

como en sus aportes en las innovaciones y en el desarrollo global de la gestión (1).

La mundialización de la economía y los cambios tecnológicos y organizacionales viene

repercutiendo en la gestión del potencial humano y el desarrollo de las competencias en el

ámbito socio-laboral. Bien lo menciona Ibarra, citado por Tejada (2), al referirse a las

consecuencias de los procesos de globalización, “…la transformación de los procesos

productivos no sólo requiere de equipos y tecnología de punta para aumentar la productividad,

sino también de nuevas formas de gestión, organización, capacitación y desarrollo de los

Page 136: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

134

trabajadores, que propicien el uso racional y eficiente de los recursos y estimulen el potencial

creativo e intelectual de todos los integrantes de la organización”.

Si bien, el componente humano es hoy en día, uno de los focos principales para el

desarrollo sostenible del sistema económico; en el sector salud, la naturaleza de sus productos

demanda la participación activa del personal profesional – técnico, que contribuya a enriquecer

las estrategias de intervención (3) que permitan elevar los indicadores de calidad de vida de la

población peruana.

En este sentido, uno de los objetivos del Sistema Nacional de Salud es alcanzar la

excelencia de la atención en los servicios de salud traducidos en lograr que nuestros usuarios

internos y externos, perciban la calidad, se incremente la satisfacción de la población, y de los

propios trabajadores de las instituciones de salud con el servicio que se brinda, en este contexto,

la capacitación en el marco de fortalecimiento de las competencias del potencial humano, es

una de las funciones claves del desarrollo del personal en las instituciones del Ministerio e

Salud (MINSA) (4).

En efecto, el MINSA, asumió el reto de introducir grandes cambios en el sistema de

salud, como el aseguramiento universal y la descentralización de los servicios de salud; estos

nuevos retos, requieren nuevas tareas y funciones del potencial humano, quienes deben

desarrollar y fortalecer sus conocimientos, habilidades y actitudes, para alcanzar los resultados

esperados de su desempeño laboral. Por ello es necesario alinear el desempeño de los

trabajadores de salud con los objetivos y estrategias del sector salud (5). Asimismo, el MINSA

ha brindado políticas nacionales para incorporar el enfoque de competencias en los procesos de

gestión del talento humano. Estas políticas respaldan este enfoque como una medida que

contribuirá a la implementación de las estrategias emprendidas para el logro de los objetivos de

desarrollo sostenible.

Page 137: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

135

A pesar de las normas mencionadas, los estudios estadísticos realizados por la

Organización Panamericana de la Salud (OPS) en América Latina, evidencian una insuficiencia

de la fuerza de trabajo el cual se ve agravado por la insuficiente preparación y las escasas

competencias. Tan grave es el problema, que en el mundo desarrollado se ha acuñado la idea

de la existencia de una crisis contemporánea de los recursos humanos (1).

Según la Ley del Trabajo de la Enfermera (o) Nº 27669, establece entre otros aspectos,

que la Enfermera deberá ser capacitada por su centro laboral con el creditaje académico por

año, necesario para su certificación y recertificación (6). Frente a estas demandas el Colegio de

Enfermeras/os del Perú (CEP) tiene como misión el velar que el ejercicio profesional se realice

con calidad en el área de promoción de la Salud, prevención de enfermedades, recuperación y

rehabilitación de la salud, en los escenarios de la comunidad e intrahospitalarios, entre otros

(6). Para tal fin, el CEP, fortalece las competencias de las(os) profesionales de enfermería en el

área científica, tecnológica y de desarrollo personal, asegurando un desempeño de calidad, que

satisfaga las demandas de salud de la población. En éste último, desde el año 2002, ha

implementado el Sistema de Certificación y Recertificación de competencias profesionales,

único organismo encargado de Certificar y Recertificar al Profesional de Enfermería, con la

finalidad de mantener en forma permanente, la calidad en el desempeño profesional e incentivar

el desarrollo profesional y personal de las enfermeras y enfermeros del país (5).

El proceso de evaluación de competencias se realiza basada en una metodología de

resultados, mediante la aplicación de instrumentos de medición que evidencien las capacidades

alcanzadas y desarrolladas, por tanto, resultó necesario que el equipo de operadores de la

evaluación de competencias profesionales de enfermería, cuente con el convencimiento de que

la evaluación representa la adaptación del profesional al entorno de la calidad del cuidado, es

decir la satisfacción por la evaluación de competencias, que de luces del efectivo juzgamiento

de las competencias en el cuidado de la persona, familia y comunidad. Entendiéndose a la

Page 138: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

136

satisfacción de la evaluación de competencias profesionales, como un estado emocional

positivo o placentero resultante de la percepción subjetiva de las experiencias de evaluación de

competencias del enfermero.

Por ello, fue preciso conocer el nivel de la satisfacción de la evaluación de competencias

desde la opinión de los profesionales de enfermería que tuvieron la experiencia de ser

evaluados/as con fines de certificación. En tal efecto, se realizó la investigación sobre la

satisfacción de la evaluación en el proceso de certificación de competencias de los

enfermeros/as generales del Colegio de Enfermeros del Perú, Lima, en el 2017.

MATERIAL Y MÉTODOS

Fue una investigación trasversal, descriptiva con enfoque cuantitativo. La población

fueron 600 enfermeros, de los cuales la muestra fue 234 enfermeros, quienes fueron

seleccionados con un muestreo probabilístico. Se incluyó a los enfermeros que fueron

certificados en los Consejos Regionales del Colegio de Enfermeros del Perú (CR I de I Piura,

Consejo Regional III Lima Metropolitana, Consejo Regional IV Junín, Consejo Regional V

Arequipa, Consejo Regional Vi Loreto, Consejo Regional VII Cusco, Consejo Regional VIII

Puno, Consejo Regional IX Lambayeque, Consejo Regional XI Tacna, Consejo Regional XII

Huánuco, Consejo Regional XIII Cajamarca, Consejo Regional XIV Ucayali, Consejo Regional

XV Ica, Consejo Regional XVIII Ancash Sierra, Consejo Regional XX Huancavelica, Consejo

Regional XXIV Lima Provincias, Consejo Regional Apurímac y el Consejo Nacional) como

enfermeros generales, durante el 2017 y a los que aceptaron el consentimiento informado.

Se aplicó una escala de satisfacción previamente valido por jueces expertos en

certificación profesional y fiabilizado (alfa =0, 96). Los datos se analizaron mediante un análisis

estadístico descriptivo. Se tuvo en cuenta las consideraciones éticas, establecidos en el Código

de Ética y Deontología Profesional del Colegio de Enfermeros del Perú. Con lo cual, se tomó

Page 139: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

137

en consideración la beneficencia, no mal eficiencia, autonomía, justicia, veracidad y fidelidad.

Se realizó el análisis cualitativo de los datos apoyados en el paquete Excel para Windows

V2015.

RESULTADOS

En cuanto a las características académicas de la muestra, se observó que cerca de la

mitad de la muestra tuvieron un tiempo de egreso de la facultad/carrera de más de 9 años,

[45,7% (107)], 31,4% (73) de 5 a 7 años; 20,0% (47) de 7 a 9 años; y 2,9% (7) egresó hace 4

años.

Al explorar los aspectos generales del proceso de evaluación con fines de certificación

de competencias del enfermero general que realizó el Colegio de Enfermeros del Perú en el

2017, se observó que 5,7% (13) opinaron que el medio de información del proceso de

evaluación fue por la revista del CEP; 11,4% (27) lo obtuvo de sus pares en el trabajo; 57,1%

(133) por información de su Jefe de Departamento y; 25,7% (61) fueron por otros medios como

otros profesionales de la salud o diferentes grupos ocupacionales. La totalidad de la muestra

opino que el proceso de certificación es beneficioso, donde un 70,07% (163) consideró que

fortaleció su condición profesional; 22,9% (54) se dio un fortalecimiento laboral, y 7,1% (17)

consideró un incremento del sueldo. Respecto a la experiencia de haber sido evaluado/a

anteriormente, un 81,4% (190)] mencionó que no fueron evaluados frente a 18,6% (44) que si

fueron evaluados. Al indagar sobre el resultado de su participación en el proceso de evaluación,

87,1% (204) percibieron un resultado favorable, mientras 12,9% (30) refiere que tuvo un

resultado desfavorable.

Acerca de la satisfacción percibida por la información recibida de la evaluación en el

proceso de certificación de competencias del enfermero general, se evidencia que la totalidad

percibieron satisfacción por el medio de comunicación difusión y convocatoria, por el

Page 140: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

138

contenido de los mensajes de la difusión, los que fueron determinantes para su decisión de

participación en el proceso de certificación [100,0% (234) respectivamente]. Además, un 92,9%

(217) consideró que el material informativo proporcionado fue presentable, claro, y preciso, lo

que posibilitó la inscripción al proceso de evaluación de competencias, y, 90,0% (211)

consideró que la accesibilidad a los medios de difusión le fue fácil.

En la preparación del expediente (file personal) para iniciar la evaluación del proceso

de certificación, hubo satisfacción, donde 90,0% (211) de la muestra, consideró que le fueron

viables y 87,1% (204), consideró que le fue fácil la preparación de la documentación general

exigidas para el expediente de su file personal. Un 60,0% (140), no estuvieron satisfechos con

los gastos efectuados para la conformación del expediente.

Respecto a la satisfacción percibida en la etapa de inscripción a la evaluación de

competencias del enfermero general, el 100,0% (234) mostró satisfacción por la aclaración de

sus dudas e inquietudes en torno al proceso de evaluación. Un 98,6% (231) consideró que fue

fácil el proceso de inscripción, 97,1% (227) estuvo satisfecho por el trato percibido de parte de

los responsables del área de información/recepción, 95,7% (224) por las instrucciones e

indicaciones brindadas por los responsables para las evaluaciones propiamente dichas. Y,

92,9% (217) por el tiempo empleado en el proceso de inscripción.

La satisfacción percibida en la etapa de evaluación previa para el proceso de

certificación de competencias del enfermero general, mostró satisfacción por el 100,0% (234)

de la muestra, referido a los aspectos generales y específicos considerados en las competencias

a evaluar. El 98,6% (231) por la precisión de la evaluación previa, 97,1% (227) por el

autodiagnóstico y análisis de sus fortalezas y debilidades con respecto al ejercicio profesional

de enfermería. Y 94,3% (221) por la evaluación previa para la identificación basal de sus

fortalezas y debilidades.

Page 141: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

139

Sobre la satisfacción percibida por el programa de capacitación se observó que 100%

(234) estuvieron satisfechos con la motivación de los expositores hacia el interés por el

aprendizaje y en la misma proporción por la inclusión de los aspectos prácticos que favorecieron

su aprendizaje. El 98,6% (231), por la coherencia de los contenidos del programa de

capacitación con las áreas de evaluación de conocimientos, del mismo modo por el incremento

de los conocimientos teóricos y por la claridad de los temas expuestos, respectivamente. Un

97,1% (227) estuvo satisfecho por la estructura secuencial de los temas expuestos, 95,7% (224)

por los objetivos del programa de capacitación, 94,3% (221) por el empleo del material

educativo que facilitó su aprendizaje.

La satisfacción percibida por la evaluación de conocimiento en la evaluación de

competencias del enfermero general, se evidenció que 100,0% (234) mostró satisfacción por la

estructurada lógica de la prueba de conocimiento, por la relación establecida entre los

contenidos de evaluación y los contenidos propuestos en la etapa de programación, por la

suficiencia del tiempo dispuesto para la evaluación y por el número de preguntas establecidas

en relación al tiempo disponible, respectivamente. Nótese también que hay plena satisfacción

por las demás variables que indican satisfacción por la evaluación de conocimiento. (Ver tabla

1).

Tabla 1. Descripción de la satisfacción percibida por la evaluación de conocimiento en el proceso de certificación de competencias del enfermero general, por los participantes del Colegio de Enfermeros del Perú; 2017.

La evaluación de conocimiento n= 234

Satisfecho No Satisfecho/a fi % fi %

La estructurada lógica de la prueba de conocimiento 234 100,0 0 0,0 La coherencia de los reactivos con los contenidos impartidos en la capacitación.

227 97,1 7 2,9

La posibilidad de consolidación de los conocimientos regulados.

231 98,6 3 1,4

La claridad y pertinencia de las alternativas de respuestas.

231 98,6 3 1,4

Page 142: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

140

La relación establecida entre los contenidos de evaluación y los contenidos propuestos en la etapa de programación

234 100,0 0 0,0

La suficiencia del tiempo dispuesto para la evaluación.

234 100,0 0 0,0

El número de preguntas establecidas en relación al tiempo disponible.

234 100,0 0 0,0

Fuente. Escala de satisfacción del proceso de certificación de competencias de los profesional de enfermería

Sobre la satisfacción percibida por la evaluación del desempeño por los participantes en

estudio, se apreció que 100,0% (234) mostraron satisfacción por el clima de cortesía y confianza

brindada por los evaluadores, por la pulcritud y comodidad del ambiente de evaluación y por el

apoyo brindado por el equipo evaluador. Asimismo, casi la totalidad de la muestra está

conforme con la similitud a entornos laborales reales de los ambientes de simulación, con la

evaluación de actividades ordinarias de cuidado propias al desempeño profesional y con la

coherencia entre las actividades programadas previamente y las efectuadas durante el proceso

de evaluación y con la oportunidad de mejoras en el desempeño del evaluado. (Ver tabla 2)

Page 143: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

141

Tabla 2. Descripción de la satisfacción percibida por la evaluación del desempeño en el proceso de certificación de competencias del enfermero general, por los participantes del Colegio de Enfermeros del Perú; 2017.

Por la evaluación del desempeño n= 234

Satisfecho No Satisfecho/a fi % fi %

El clima de cortesía y confianza brindada por los evaluadores.

234 100,0 0 0,0

La pulcritud y comodidad del ambiente de evaluación.

234 100,0 0 0,0

La similitud a entornos laborales reales de los ambientes de simulación.

224 95,7 10 4,3

La evaluación de actividades ordinarias de cuidado propias al desempeño profesional.

231 98,6 3 1,4

La coherencia entre las actividades programadas previamente y las efectuadas durante el proceso de evaluación.

227 97,1 7 2,9

El apoyo brindado por el equipo evaluador. 234 100,0 0 0,0 La oportunidad de mejoras en el desempeño del evaluado.

231 98,6 3 1,4

Fuente. Escala de satisfacción del proceso de certificación de competencias de los profesional de enfermería.

En la evaluación del producto durante la evaluación de competencias del enfermero

general, casi la totalidad de la muestra, evidenció satisfacción con la pertinencia de los

productos entregables con el desempeño demostrado, con el nivel de complejidad de los

productos entregables, con la pertinencia de los productos solicitados con los que se desarrollan

en la práctica profesional, con las consideraciones de la realidad clínica o sanitaria en la

evaluación del producto y con la disponibilidad de los recursos para los productos solicitados

en la evaluación. (Ver tabla 3).

Page 144: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

142

Tabla 3. Descripción de la satisfacción percibida por la evaluación del producto en el proceso de certificación de competencias del enfermero general, por los participantes del Colegio de Enfermeros del Perú; 2017.

La evaluación del producto n= 234

Satisfecho No Satisfecho/a fi % fi %

La pertinencia de los productos entregables con el desempeño demostrado.

231 98,6 3 1,4

El nivel de complejidad de los productos entregables. 217 92,9 17 7,1 La pertinencia de los productos solicitados con los que se desarrollan en la práctica profesional.

214 91,4 20 8,6

Las consideraciones de la realidad clínica o sanitaria en la evaluación del producto.

224 95,7 10 4,3

La disponibilidad de los recursos para los productos solicitados en la evaluación.

224 95,7 10 4,3

Fuente. Escala de satisfacción del proceso de certificación de competencias de los profesional de enfermería.

Y sobre la satisfacción del proceso en general de la evaluación de competencias del

enfermero general, el 100,0% (234) de los participantes en estudio, mostraron satisfacción con

las condiciones de objetividad de la evaluación de competencias que permite el centro

evaluador. Además respecto a la planificación y organización establecidas previamente en el

proceso en general, a la capacidad de fortalecimiento profesional del proceso de evaluación de

competencias, al desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio profesional, a la

capacidad de medición de las competencias profesionales vigentes en los entornos laborales y

a la experiencia trascendental de la evaluación de competencias.

Tabla 4. Descripción de la percepción global de la evaluación en el proceso de certificación de competencias del enfermero general, por los participantes del Colegio de Enfermeros del Perú; 2017.

Percepción global de la evaluación n= 234

Satisfecho No Satisfecho/a fi % fi %

La planificación y organización establecidas previamente en el proceso en general.

231 98,6 3 1,4

La capacidad de fortalecimiento profesional del proceso de evaluación de competencias.

214 91,4 20 8,6

El desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio profesional.

227 97,1 7 2,9

Page 145: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

143

La capacidad de medición de las competencias profesionales vigentes en los entornos laborales.

217 92,9 17 7,1

Las condiciones de objetividad de la evaluación de competencias que permite el centro evaluador.

234 100,0 0 0,0

La experiencia trascendental de la evaluación de competencias.

231 98,6 3 1,4

Fuente. Escala de satisfacción del proceso de certificación de competencias de los profesional de enfermería.

La percepción de la satisfacción según dimensiones de la evaluación, de competencias

del enfermero general, se obtuvo mayor aceptación por la evaluación del desempeño [100%

(234)], seguido de una gran proporción [98,6% (231)] que mostraron satisfacción en la

dimensión información y evaluación del conocimiento. Por otro lado un 10% (23), evidenció

insatisfacción por los costos de implementar el expediente del postulante. (Ver figura 1)

Figura 1. Representación gráfica de la satisfacción según dimensiones de la evaluación, en el proceso de certificación de competencias del enfermero general, por los participantes del Colegio de Enfermeros del Perú; 2017.

DISCUSIÓN

La investigación desarrollada, parte de la premisa de que la evaluación por competencias

ha renovado la manera de determinar el desempeño clínico de los profesionales en salud. En la

misma idea, Correa (7), afirma que “la evaluación de competencias es un método periódico, de

98,6

90,0

97,1

92,9

95,7

98,6

100,0

95,7

95,7

1,4

10,0

2,9

7,1

4,3

1,4

0,0

4,3

4,3

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0

Información

Expediente de inscripción

Inscripción

Evaluación previa

Del programa decapacitación

De la evaluación delconocimiento

De la evaluación deldesempeño

De la evaluación delproducto

Del proceso en general

Satisfacción del desarrollo de la certificación de competencias

Porc

enta

je

Satisfecho

Insatisfecho

Page 146: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

144

medición cuantitativa y cualitativa que evidencia el progreso y el mejoramiento del desempeño

profesional, útil en contextos clínicos en salud”.

Al respecto, la investigación desarrollada, muestra resultados desde una aproximación

directa al objeto de estudio, que permite conocer el nivel de satisfacción con la evaluación como

parte del proceso de certificación de competencias de los enfermeros/as generales del Colegio

de Enfermeros del Perú, Lima, en el 2017.

Si bien los hallazgos del presente estudio provienen de una información transversal

obtenida a partir de una encuesta, en el diseño, se lograron incluir los elementos mínimos

requeridos para la obtención de validez: utilización de instrumentos validados, obtención de

una muestra representativa, restricción de sujetos a partir de criterios de exclusión y análisis

estratificado. En tal sentido, los resultados obtenidos se consideran importantes, ya que para

que una intervención tenga éxito es necesario conocer previamente las necesidades reales del

grupo poblacional al cual va dirigida antes de realizar cualquier tipo de intervención,

orientándose inicialmente por identificar el nivel de satisfacción con la evaluación en el proceso

de certificación de competencias de los enfermeros/as generales del Colegio de Enfermeros del

Perú, Lima, 2017.

En este estudio, se pone en evidencia la satisfacción alcanzada por la evaluación de

competencias de los profesionales de enfermería del Perú, estudio que se realizó en el marco

normativo del Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa – SINEACE y sus

órganos operadores, que recomienda la evaluación de competencias hacia la certificación

periódica de los recursos humanos en salud. Es empleado también por la Autoridad Nacional

del Servicio Civil – SERVIR, en la normatividad general del sistema de recursos humanos. Y

para el caso de salud, es empleada por el Ministerio de Salud (5). La certificación de

competencias, representa una estrategia de la mejora de la calidad del desempeño profesional,

Page 147: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

145

por ello, corresponde analizar la satisfacción de la evaluación de competencias con fines de

certificación profesional.

Los hallazgos del presente estudio, responden al carácter sistemático del método de

evaluación aplicado, consistente en pruebas escritas de conocimiento, listas de chequeo de

desempeño y de producto y ponen de manifiesto el principio de calidad del cuidado profesional

de enfermería, pues, si bien la evaluación resulta muy satisfactorio, significa que todas las

funciones y actividades relacionadas con el cuidado y orientadas al cliente, se hacen de un modo

cada vez mejor, siendo este hecho un modo de vida. Ello, posibilita a hacer nuevas cosas,

nuevos propósitos y nuevos objetivos. Es aceptar los errores y la huida a la imperfección a la

mediocridad.

En concordancia con la evaluación de competencias de los profesionales de enfermería,

Pinilla (8), hace referencia que en la evaluación de las competencias asistenciales del médico,

se incluyen el cuidado del paciente: elaboración de la historia clínica, conocimiento de

patologías y exámenes de laboratorio, juicio clínico y capacidad de resolver problemas clínicos

(categorización de los problemas de salud de un paciente, análisis del diagnóstico diferencial y

creación de planes diagnósticos y terapéuticos) y las procedimentales (técnicas para el

diagnóstico y el tratamiento, desde procedimientos básicos como tomar la presión arterial a un

paciente hasta colocar un catéter para medir la presión venosa central o realizar un

procedimiento quirúrgico) (8).

Por su parte Pinilla (8), hace referencia a otros métodos de evaluación de competencias

como la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) del inglés Objective Structured

Clinical Examination (OSCE); es un modelo de prueba práctica para evaluar las competencias

profesionales. Integra diversos instrumentos, para determinar el nivel de competencia de un

profesional, y se desarrolla a lo largo de un circuito de estaciones que simulan situaciones

clínicas para acercarse a la práctica real con pacientes simulados estandarizados, casos clínicos

Page 148: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

146

en el computador, maniquíes o simuladores tridimensionales, interpretación y diagnóstico de

exámenes de laboratorio, imagenología. Sin duda supera la aplicación de pruebas escritas que

evalúan la capacidad teórica para aplicar conocimientos.

En cada paso o estación se solicita al evaluado enfrentar y resolver determinada

situación; por ejemplo: la interpretación de imágenes clínicas y pruebas diagnósticas, actuar

como profesional en escenarios de simulación de situaciones de la vida real (en programa virtual

por computador, con maniquíes y con pacientes simulados estandarizados), examen oral

estructurado con paciente simulado, búsqueda de bibliografía sobre el caso clínico analizado,

etc. (8-10). Es decir, se evalúa una gama de conocimientos y habilidades clínicas a un grupo de

estudiantes en un solo examen (11).

Los docentes evaluadores son médicos capacitados para evaluar las competencias de los

participantes de manera justa y ecuánime, con alta reproducibilidad. Se apoyan en una plantilla

de observación que presenta unos criterios estandarizados que se aplican de igual forma a cada

estudiante (8). Se sugiere que los evaluados, al final de la prueba, la evalúen por medio de una

encuesta con opiniones y sugerencias para mejorar futuras pruebas (8).

Finalmente, los resultados del presente estudio, evidencian una evaluación pertinente de

las competencias profesionales genéricas y específicas mediante diferentes pruebas de

conocimiento y de desempeño real con observación directa. Esta es la evaluación auténtica,

comprensiva que facilita conocer el grado de desarrollo de competencias profesionales de cada

enfermero/a y por tanto “busca opciones para mejorar el desempeño mostrado”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ministerio de Salud. Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos. Competencias Laborales para la mejora del desempeño de los Recursos Humanos en Salud [Internet]. [Consultado 2017 Dic 08]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1877.pdf. 2017.

2. Tejada J. Acerca de las competencias profesionales. Revista Herramientas. 1999;56(57):20-30.

Page 149: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

147

3. Unesco. Ministerio de Educación de la Nación. Desafíos de la educación [Internet]. [Consultado 2016 Dic 14]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001591/159155s.pdf. 2009.

4. Ministerio de Salud. Decreto Supremo Nº 005-97 SA. Reglamento de la ley N° 23330 [Internet]. [Consultado 2017 Dic 08]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portal/servicios/serums/info_serums.asp. 2017.

5. Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos. Competencias Laborales para la mejora del desempeño de los Recursos Humanos en Salud [Internet]. [Consultado 2017 Dic 08]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1877.pdf. 2017.

6. Colegio de Enfermeros del Perú. Reglamento del sistema de certificación y recertificación en enfermería [Internet]. [Consultado 2018 Ene 07]. disponible en: http://www.pathfinder-peru.org/site/DocServer/CEP_Reglamento_Certificaci%C3%B3n_y_recertificaci%C3%B3n_en_enferm.pdf?docID=481.

7. Correa Bautista JE. La importancia de la evaluación por competencias en contextos clínicos dentro de la docencia universitaria en salud. Revista ciencias de la salud. 2012;10(1):73-82.

8. Pinilla Roa AE. Evaluación de competencias profesionales en salud. Revista de la Facultad de Medicina. 2013;61(1):53-70.

9. Martínez Carretero J, Arnau J. Evaluación de la competencia clínica y profesional. Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial. 2007;1(1):179-90.

10. Dupras DM, Li J. Use of an objective structured clinical examination to determine clinical competence. Academic Medicine. 1995;70(11):1029-34.

11. Alfonso Roca MT. El aprendizaje de la Medicina en la universidad de Castilla la Mancha: Una experiencia educativa basada en el aprendizaje de las competencias profesionales. Educación Médica. 2005;8(1):09-12.

Page 150: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

148

Relación de ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares. Tumbes.

Mery Vanessa Luna Menéndez1, Gisela Sarita Morán

Sunción2, Carlos Christian Melgar Morán3 RESUMEN

Introducción: La relación de ayuda es un aspecto muy importante, por ser el

compromiso que cada individuo tiene de socorrer al prójimo. Objetivos: Develar, analizar y

comprender la relación de ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares. Materiales y

métodos: Investigación cualitativa, método Estudio de Caso. Instrumento de recolección de

datos la guía de entrevista semi – estructurada individual a fondo; obteniendo por saturación de

discurso, siete de adultos mayores que asisten al Centro de Desarrollo Integral Familiar –

Tumbes, que cumplieron con los criterios de fragilidad plateados en el estudio, y cinco

entrevistas a los familiares. Resultados: I. Relación de ayuda de estilo paternalista: Ayudando

a cumplir el tratamiento médico, preocupándose por el estado de salud, acompañando al adulto

mayor frágil, satisfaciendo la necesidad de alimentación y brindando ayuda económica. II.

Relación de ayuda de estilo empático-participativo: Expresando afecto, recibiendo visitas de los

familiares y realizando actividades del hogar. III. Expresando la falta de Relación de ayuda.

Conclusión: La relación de ayuda entre los adultos mayores frágiles y sus familiares se

manifiesta con los estilos paternalista, porque su ayuda es directiva y considera al otro bajo su

protección, empático-participativo porque sugiere alternativas centrándose en los sentimientos

de la persona ayudada.

Palabras Claves: Relación de ayuda, adulto mayor frágil, familiares.

ABSTRACT

Introduction: The helping relationship is a very important aspect, as the commitment that each

individual has to respond to our neighbor. Objectives: To reveal, analyze and understand the

helping relationship between frail elderly and their families. Methods: Qualitative research,

case study method. Data collection instrument guide semi - structured individual thoroughly;

obtained by saturation of speech, seven seniors attending at Centro de Desarrollo Integral

1 Licenciada en enfermería. Enfermera SERUMS – Tumbes. 2 Licenciada en enfermería. Enfermera SERUMS – Tumbes. 3 Licenciado en enfermería. Enfermero -Lima.

Page 151: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

149

Familiar – Tumbes. Results: I. Helping relationship paternalistic style: Helping meet the

medical, worrying about health status, accompanying the elderly frail, satisfying the need for

providing food and financial assistance. II. Helping relationship empathic-participatory style:

Expressing affection, receiving visits from family and doing household chores. III. Expressing

lack of aid relationship. Conclusion: The helping relationship among frail older adults and their

families is manifested with paternalistic styles, for your help is directive and considers the other

under his protection, empathic, participatory alternatives it suggests focusing on the feelings of

the person being helped.

Keywords: Relationship help, elderly frail, relatives.

INTRODUCCION

La presente investigación estuvo sustentada por Bermejo (1), quien refiere que una

relación, se refiere a una multitud de interacciones sociales, entre dos o más personas, teniendo

cada persona una posición y realizando un papel social. En la presente investigación la relación

es la interacción ente los adultos mayores frágiles, cuyo rol social es de ser padres, abuelos,

hermanos, y sus familiares.

En tanto, se denomina ayuda a una acción humana tendiente a paliar o resolver las

necesidades de una persona o grupo social. La ayuda puede efectuarse de modo unilateral,

cuando quien la recibe no la retribuye, o de modo reciproco, cuando se benefician todas las

partes. En la presente investigación la ayuda fue todo aquello que tanto los adultos mayores y

sus familiares realizaron para el beneficio de ambas partes, al satisfacer sus necesidades.

Es así que la relación de ayuda se refiere a la relación establecida entre una persona

necesitada en alguna de las áreas de su vida y un ayudante capacitado, no se trata de dar consejos

ni de solucionar problemas. El ayudante hace un trecho de camino en compañía del ayudado

ofreciéndole su persona y sus actitudes, para que explore de este modo con mayor claridad su

propia situación y movilice sus recursos planeando una estrategia para afrontarlas.

En la relación de ayuda, una de las partes intenta promover en el prójimo el crecimiento,

el desarrollo, la maduración, la capacidad de funcionar mejor y enfrentar la vida de manera más

Page 152: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

150

adecuada. La hipótesis general de la que parte es: “si puedo crear un cierto tipo de relación,

la otra persona descubrirá en si misma su capacidad para usarla en su propia maduración,

y de esa manera se producirán el cambio y el desarrollo individual”.

Estilo democrático –cooperativo él que usa este estilo se centra en el problema del

interlocutor. La actitud que adopta, sin embargo es facilitadora, es decir, tiende a implicar

a la persona ayudada en la solución del problema. En lugar de imponerlas, el ayudante

propone las soluciones, acompañando al interlocutor a encontrar alternativas válidas y

animándole a usar sus propios recursos para alcanzar este fin.

Estilo paternalista, se centra en la persona del interlocutor, es decir, tiene en cuenta

“cómo vive” él su problema. Su modo de intervenir es directivo, y esto se expresa de

diferentes formas. Puede tener la tendencia a considerar al otro bajo su propia protección,

asumiendo la responsabilidad de la situación que él vive. El paternalismo implica un

acercamiento al ayudado, pero no confía en él si no que se siente responsable del otro.

Ambos muestran atención sobre “lo que yo querría que tú fueras”.

Estilo empático-participativo el ayudante se centra en la persona, y sus

intervenciones se inspiran en la actitud facilitadora. Atento a la experiencia del

interlocutor, se interesa en que éste tome conciencia, profundizando así el conocimiento

de sí mismo, de sus dificultades y de sus recursos, considerando la valoración cognitiva

que la persona hace de lo que le pasa.2

En tal sentido, la relación de ayuda juega un papel primordial en el adulto mayor y

en su bienestar psicológico, ya que les ayuda a mantener la salud y la autoestima,

disminuye el sentimiento de soledad. La participación en las tareas familiares va a

disminuir también el sentimiento de inutilidad.

El grupo más afectado, es el conformado por los adultos mayores frágiles, personas de

alto riesgo, debido a la disminución de las habilidades para el desarrollo de actividades; la

susceptibilidad a las enfermedades es elevada e incrementada la necesidad de apoyo familiar,

generándose un problema, porque muchos de los adulto mayores frágiles están en abandono

familiar, originando sentimientos de inutilidad en ellos.

Page 153: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

151

Es así que la tercera edad es aquella etapa donde pueden haber cosas muy hermosas para

algunas personas pero lamentablemente no son la mayoría, puede ser una etapa en la que se

jubilan para tener una vejez digna y disfrutar conviviendo con la familia, ya que en un momento

dado, fueron personas que con su esfuerzo y su capacidad velaron por la integridad y la

formación de sus hijos que hoy son adultos, y tal parece que los papeles se invierten.

Los que en un principio fueron protegidos y cuidados ahora pueden retribuir y devolver

algo de ese amor que recibieron de sus padres, esto demanda tiempo, esfuerzo, dedicación y

muchas otras cosas, pero en resumidas cuentas lo que demanda es amor, es decir, solidaridad,

lealtad, fidelidad, correspondencia, honrar a aquellas personas que dieron la vida, cuidaron y

protegieron a sus hijos y familiares (2).

En tal sentido, durante la realización de las prácticas como estudiantes del nivel de

pregrado en Enfermería en el Centro de Desarrollo Integral Familiar-Tumbes, lugar donde se

acoge a los adultos mayores, para alimentación y su integración a través de los diferentes talleres

educativos y socio formativos brindados y que tienen como objetivo primordial mejorar la

calidad de vida de los mismos. Al interactuar con cada uno de ellos, pudieron expresar

experiencias como: “mi familia no me brinda apoyo”, “mi familia me rechaza”, “yo vivo sol@”.

Surgiendo la siguiente interrogante: ¿Cómo es la relación de ayuda entre el adulto mayor frágil

y sus familiares? Investigar sobre el tema en mención constituye un aspecto de gran relevancia

científica al considerar que la relación de ayuda a los adultos mayores, trata de impulsarlos, de

remitirles a alternativas y posibilidades desatendidas. La ayuda solo puede despertar en ellos la

actividad si estos son estimulados de un modo radical para la autoayuda y la autonomía, para

que puedan realizar progresos en esta línea. El objetivo fue develar y analizar la relación de

ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares.

MATERIALES Y METODOS

Investigación cualitativa desarrollada con el método Estudio de Caso, porque estuvo

orientada a realizar un análisis descriptivo, exhaustivo y a profundidad de un caso, es decir la

relación de ayuda, tratando de descubrir e identificar los problemas y las causas que pueden

subyacer en el origen de los mismos (4). Para aplicar este método en la investigación, fue

necesario considerar sus características o principios del estudio de caso postulados por

Lupecinio (5).

Page 154: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

152

La investigación se desarrollo teniendo en cuenta las tres fases del Estudio de Caso según

Menga Lüdcke (6). Fase 1. Exploratoria: se realizó la definición más precisa del objeto de

estudio. Se eligió las técnicas a utilizar y se elaboró el instrumento de recolección de datos, para

alcanzar el objetivo del proyecto. Fase 2. Delimitación de estudio: Se trató de la recolección de

datos o aspectos más relevantes, recolectándose sistemáticamente las informaciones haciendo

uso de la entrevista semi estructurada a profundidad. Fase 3. Análisis sistemático y la

elaboración del informe: De la información recolectada se procedió a la transcripción de los

relatos realizando a lectura de los mismos y clasificándolos posteriormente, construyéndose la

investigación.

Los sujetos investigados fueron únicamente los adultos mayores de ambos sexos, de 70

años de edad, que cumplieron con dos o más de los criterios de fragilidad (7): Haber sufrido una

caída en el último mes o más de una caída en el año, tres o más enfermedades crónicas (Déficit

visual o auditivo osteoartritis, secuelas de accidente cerebro vascular isquémico), toma más de

tres fármacos por más de seis semanas, hospitalización en los últimos doce meses y que

aceptaron voluntariamente formar parte del estudio, obteniendo un total de 12 adultos mayores

frágiles y sus los familiares.

La delimitación de la muestra, fue por saturación de discursos, obteniéndose un total de

12 entrevistas, de las cuales 7 son de los adultos mayores y 5 de los familiares. El escenario de

estudio fue el Centro de Desarrollo Integral Familiar – Tumbes. La recolección de los datos fue

mediante la guía de entrevista semi – estructurada individual a fondo. El análisis de los datos se

realizó mediante la Asociación de contenidos según Isaura Porta (8). Durante el desarrollo de la

investigación científica se tuvo en cuenta los principios éticos de beneficencia, respeto a la

dignidad humana- autodeterminación, justicia y privacidad que postula el informe Belmont.6

Así como los criterios el rigor científico: Credibilidad o valor de verdad, aplicabilidad o

transferencia, consistencia o dependencia y neutralidad o confirmación (9).

RESULTADOS: Después de la descontextualización de los discursos y su respectivo análisis emergieron las

siguientes categorías:

I. Relación de ayuda de estilo paternalista.

Page 155: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

153

1.1 Ayudando a cumplir el tratamiento médico. ¨

1.2 Preocupándose por el estado de salud.

1.3 Acompañando al adulto mayor frágil.

1.4 Satisfaciendo la necesidad de alimentación.

1.5 Brindando ayuda económica.

II. Relación de ayuda de estilo empático-participativo.

2.1 Expresando afecto.

2.2 Recibiendo visitas de los familiares.

2.3 Realizando actividades del hogar.

III. Expresando la falta de Relación de ayuda.

ANALISIS Y DISCUSION

I. Relación de ayuda de estilo paternalista. La relación de ayuda se configura en estilos diversos según dos elementos principales:

la disposición del ayudante y el uso del poder por él mismo. Siendo uno de ellos el estilo

paternalista, su modo de intervenir es directivo, considera al otro bajo su propia protección,

asumiendo la responsabilidad de la situación que él vive. El paternalismo implica un

acercamiento al ayudado, pero no confía en él si no que se siente responsable del otro, como es

el caso cuando un familiar se encuentra enfermo (1). Lo anteriormente descrito permitió el

surgimiento de la siguiente sub categoría:

1.1 Ayudando a cumplir el tratamiento médico. La ayuda es una acción humana tendiente a paliar o resolver las necesidades de una

persona o grupo social. Los familiares y los adultos mayores expresaron la ayuda que

proporcionan para el cumplimento de la terapéutica en los siguientes discursos:

Apolo (levantando la mano derecha) “… mi hija me hace acuerdo de la

medicina, las pastillas y hora que debo de tomar porque sufro de la presión

alta…”

Demeter (con una sonrisa) “…Mi hijo el de Tacna, me manda todos los meses

para mis medicinas…”

Page 156: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

154

Los discursos son compatibles con el resultado de la investigación realizada por

Pérez del Molino, Martín. (España, 1998) quien encontró que un menor porcentaje de

los adultos mayores frágiles del medio rural tomaban diariamente seis o más

medicamentos (10). Entonces el incumplimiento de un tratamiento médico puede

conllevar a correr el riesgo de agravar la enfermedad o situación y aumentar así la

posibilidad de ingreso hospitalario. El incumplimiento puede ser por abuso, omisión o

uso errático. Es frecuente que algunos pacientes tomen dosis más altas del medicamento

o reduzcan los tiempos de toma, de modo que les afecte negativamente. Hecho que

origina en los familiares la preocupación del estado de salud o enfermedad de los adultos

mayores frágiles. Es así que surge la siguiente sub categoría:

1.2 Preocupándose por el estado de salud. La preocupación es un estado natural de alerta del ser humano, donde se percata de algo

que puede representar un problema o amenaza en el futuro (11). En los siguientes discursos los

adultos mayores manifiestan percatarse de la preocupación sentida por sus familiares en relación

a su estado de salud:

Cronos (cruzando los brazos) “…cuando caemos enfermos, ellos (hijos) nos

llevan al hospital…”

Afrodita (llevándose la mano a la cara) “…si yo le digo que me siento mal, me

lleva a la posta…”

Hera (con los ojos rojos) “…cuando yo estoy mal, le comunican a mis demás

hijos, toditos van viniendo… me llevan al médico...”

Los discursos reflejan la preocupación por el estado de salud del adulto mayor frágil,

como el detonador que conlleva a tomar acción hacia algo, como por ejemplo llevarlos al

médico, para resolver aquello que pudiera representar un problema. La relación de ayuda juega

un papel primordial en el bienestar físico y psicológico del adulto mayor, ya que les ayuda a

mantener la salud (12).

Esto significa que la preocupación es en realidad algo muy útil e importante en la vida

de los seres humanos. Debido a ello, el adulto mayor frágil no puede realizar la mayoría de sus

Page 157: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

155

actividades cotidianas solo, sino que necesita de la compañía de alguien para ello, surge así la

siguiente sub categoría.

1.3 Acompañando al adulto mayor frágil. El término compañía refiere a la unión y la cercanía que se establece entre familiares y

amigos. La familia juega un papel fundamental, como principal soporte social del adulto mayor

frágil. Planteamiento que se ve reflejado en los siguientes discursos:

Apolo (cruzando los brazos) “…cuando yo salgo al seguro, ella (hija) me

acompaña… así en cualquier viaje ella también me acompaña…”

Poseidón (frunciendo las cejas) “…a veces cuando tengo que ir al banco, me

acompaña un familiar…”

Ulises (con voz alta) “…nosotros la pasamos bien en familia y ella cuando tiene

algún problema nos conversa a todos…”

Los discursos anteriores reflejan que la compañía permite a través de un compromiso,

sobre todo afectivo de una familia o una única persona, se cubran las necesidades afectivas de

quienes más lo necesitan, en este caso los adultos mayores frágiles, por tal motivo, la familia

juega un papel crucial en esta etapa de la vida, pues es la principal red de apoyo, son quienes

ayudan y acompañan a los que envejecen, donde la mayoría de los adultos mayores no necesitan

demasiada participación social, pero sí desean estar integrados a su familia, a la que asigna

máxima significación (13). Otras de las necesidades que se cubren en esta interacción familiar

– adulto mayor es la alimentación, surge la siguiente sub categoría:

1.4 Satisfaciendo la necesidad de alimentación.

La alimentación como una necesidad fisiológica para la salud del cuerpo humano es la

forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos o sustancias nutritivas que necesita

para mantenernos activos y con energía. Los adultos mayores y sus familiares manifestaron en

los siguientes discursos la satisfacción de esta necesidad:

Page 158: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

156

Apolo (sonriendo y tocándose la cabeza) “…cuando yo le digo, hija si te vas al

mercado me traes frutas y a la vez que compre cosas para la comida… compra

lo que necesito...”

Demeter (moviendo la cabeza denotando afirmación) “…también me compra mi

leche… compra tarro grande y tengo para tomar…”

Clío (con facies de seriedad) “…le ayudo dándole su almuerzo, su desayuno…”

Los discursos son compatibles por lo planteado por Maslow, para una persona primero es

necesario que satisfaga las más fundamentales necesidades, siendo una de ellas, la alimentación

debido a que los alimentos son vitales para el bienestar físico y ayudan a reafirmar la solidaridad

dentro del grupo familiar (14).

1.5 Brindando ayuda económica. La ayuda económica es un agasajo o muestra de gratitud, en este caso hacia el adulto

mayor frágil. En los siguientes discursos los adultos mayores expresan que sus familiares les

retribuyen el trabajo de toda una vida mediante el otorgamiento de una cantidad de dinero:

Cronos (Con una ligera sonrisa) “…también le pido la propina y me dan…”

Hera (Mueve la cabeza hacia el lado derecho e izquierdo) “…me dan una

propina de 100 soles por hija y por hijo… con esa platita yo me mantengo…”

Urania (levantando ambas manos) “…diario yo le doy una propinita a mi

mamá…”

En los discursos anteriores se ve reflejada la importancia de la ayuda económica en las

distintas actividades diarias que realizan los adultos mayores frágiles, pues el gasto sube de

acuerdo al costo de vida, por lo que es vital el apoyo solidario de sus familiares. Es conocido

que una ayuda familiar tanto de índole económica, material o espiritual, a menudo contribuye a

disminuir el impacto de ciertos cambios de alto significado para la vida de los adultos mayores

frágiles.

II. Relación de ayuda de estilo empático-participativo.

Page 159: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

157

En el estilo empático-participativo el ayudante se centra en la persona.5 Este estilo se

centra en los sentimientos de la persona ayudada, lo que permitió el surgimiento de la siguiente

sub categoría:

2.1 Expresando afecto.

La familia es el espacio privilegiado y constituye la primera red de apoyo social, siendo

la función básica el expresar afecto que consiste en la transmisión del amor que se profesan

entre si sus integrantes, permitiendo el desarrollo de la confianza, la estabilidad psicológica, la

seguridad y la autoestima que requieren los adultos mayores frágiles (15). Los adultos mayores

frágiles y sus familiares reflejaron el afecto en los siguientes discursos:

Hera: “…ellos me quieren, me dicen mi viejita linda…”

Zeus (con una mirada feliz): “…mis nietos me abrazan… yo soy bien querido…

ellos son bien cariñosos…”

Cronos (sonriente) “…ellos me expresan su cariño, siempre me abrazan…”

Ulises (con una mirada seria) “… mi mamá es bien querida por todos nosotros…

le decimos mamá te quiero, te adoro…"

En los discursos anteriores se ve reflejada la ayuda como un gesto de amor, cariño y

respeto que los familiares les brindan a los adultos mayores frágiles, que en su momento dado

fueron personas que con su esfuerzo y su capacidad velaron por la integridad y la formación de

sus hijos que hoy son adultos, y tal parece que los papeles se invierten (2). Cuando los hijos

emigran del seno del hogar, dejan solos a sus padres, para poder expresarles ese amor, deben de

ir a visitarlos, hecho que permite el surgimiento de la siguiente sub categoría:

2.2 Recibiendo visitas de los familiares. Se llama visita a la acción de cortesía que se realiza yendo a casa de un familiar, amigo

o conocido por atención, conversación, amistad o consuelo. Una visita puede surgir por el afecto

Page 160: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

158

entre dos o más personas, donde la persona que se acerca tiene intenciones de compartir un

momento con el visitado. Planteamiento que se ve reflejado en los siguientes discursos:

Apolo (levantando la mano derecha) “…mis otras hijas, vienen a visitarme, a

veces semanal, o a los tres días…”

Atenea (Con una sonrisa) “…mis hijos vienen todos los días, en la mañana viene

uno, al medio día el otro el otro…”

Zeus (con una mirada tierna y feliz) “…mi nuera, mi nieta y mi hijo, vienen los

días domingos a visitarme…”

Un mayor porcentaje reciben visitas, la mayoría con frecuencia mensual o cada 2 ó 3

meses, y en un menor porcentaje las visitas que reciben son semanales (16). Las expresiones

que brindaron los adultos mayores y sus familiares, permiten afirmar que la mayoría de ellos le

dan la debida importancia que tienen las visitas familiares en la salud de los individuos y en

particular en los adultos mayores frágiles que son personas que por sus condiciones biológicas,

psicológicas, sociales o funcionales están en riesgo de desarrollar una necesidad de apoyo

familiar, y de presentar manifestaciones depresivas pues es una etapa donde tienden a retraerse

de otras relaciones sociales (17).

2.3 Realizando actividades del hogar.

Muchos adultos mayores llegan a la edad de la jubilación y se sienten todavía en plenitud

para la realización de sus trabajos, frecuentemente nos encontramos con personas de edad

avanzada que están plenamente en forma, lúcidas, llenas de iniciativas y planes de trabajo.16

Sienten sin embargo que su mente sigue lúcida, y sus ganas de hacer buenas cosas permanecen

inalteradas (19). Planteamientos que se ven reflejados en los siguientes discursos:

Apolo (levantando la mano derecha) “…el agua, la luz… todas esas cosas yo lo

pago…”

Demeter (Espontáneamente responde) “… yo les lavo ollas, vasos, jarros todo,

le dejo limpiecito…”

Page 161: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

159

En tal sentido los discursos anteriores reflejan que un mayor porcentaje de adultos

mayores es independiente (20). Entonces la mayoría de adultos mayores aún se encuentran en

la capacidad de cuidar de sí mismos de ayudar en las actividades del hogar aún a edades muy

avanzadas. El dejar que los adultos mayores frágiles ayuden en las tareas del hogar juega un

papel primordial en su bienestar psicológico, ya que les ayuda a mantener la salud y la

autoestima, disminuye el sentimiento de soledad, y el sentimiento de inutilidad (12).

III. Expresando la falta de Relación de ayuda. La falta de relación de ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares se define como

la falta de respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una

expectativa de confianza, la cual produce daño o angustia al adulto mayor frágil. Hecho que se

ve reflejado en los siguientes discursos:

Cronos (Rascándose la cabeza) “… tengo una hermana que es como no tener a

nadie…”

Demeter (reflejando tristeza) “… una hija no me habla, no me llama…”

Apolo (con una mirada tierna) “…no me he criado con mis padres, si quiera

mis hermanas me reconocen como hermano…”

La familia es el espacio privilegiado de aceptación y amor de los seres humanos y es de

gran relevancia de que esta emoción predomine en el clima de relaciones intrafamiliares, en

otros tiempo, la familia vivía bajo el mismo techo, y este motivo proporcionaba un ambiente en

el que destacaban los sentimientos de cohesión y solidaridad entre sus miembro (21). En los

anteriores discursos expuestos por los adultos mayores frágiles se refleja los sentimientos de

abandono y falta de ayuda por parte de algunos familiares.

CONSIDERACIONES FINALES

La relación de ayuda entre los adultos mayores frágiles y sus familiares, en esta

investigación fueron de estilo paternalista, al ayudar en la terapéutica médica, mediante la

preocupación por el estado de salud de los adultos mayores frágiles, acompañando al adulto

mayor frágil, satisfaciendo la necesidad de alimentación y brindando ayuda económica. Así

Page 162: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

160

como de estilo empático-participativo se expresa mediante el afecto, visitando a los familiares

y realizando algunas actividades del hogar. Finalmente, algunos de los adultos mayores

expresaron la falta de respuesta apropiada, dentro de la relación con sus familiares.

Se recomienda a los familiares de los adultos mayores frágiles, tomen conciencia sobre

la importancia de la relación de ayuda, en miras de mejora y mantenimiento la calidad de vida

de sus familiares adultos mayores frágiles. Además de la confianza, la seguridad y en sentirse

queridos. Y a los profesionales que trabajen con adultos mayores frágiles, fomenten la relación

de ayuda entre los familiares y los adultos mayores frágiles, como terapias innovadoras, para

crear condiciones favorables para el desarrollo y crecimiento personal.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Bermejo, J. Apuntes de relación de ayuda. 8° Edic. Edit. Sal Terrae Santander. España. 1996. Pág.3-11.

2. Compos, S. Características generales de la población de la tercera edad en el mundo. Editor Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social “El adulto mayor en América Latina: sus necesidades y sus problemas médico sociales”. México DF: CIRSS, OPS, OMS. 1995.

3. Andrade, G. Estudo de Caso Uma Estratégia de Pesquisa. 2da edición. Brasil: Editorial Atlas S.A.; 2008.

4. Lupecinio, Ana. Metodología de la Investigación Cualitativa. 1era Edición. Málaga- España: Ediciones Albijes S.L; 2003.

5. Lüdcke M. El Estudio de Caso su Potencial en Educación. Brasil. Traducción por Lucia Aranda Moreno. [fecha de acceso 14 de febrero 2011]; Disponible en URL: http://www.enfermeria.sld.cu/socuenf/congresoresumen07/docencia.html

6. Instituto de Salud Pública. Adulto Mayor Frágil. 2000. Disponible en: http://www.san.gva.es/docs/dac/guiasap03ancianofragil.pdf.Obtenido.03-02-2011.10:15pm.

7. Porto, I. Método de associações de conteúdo: uma interface entre o tratamento e a análise de dados textuais e a confiabilidade de resultados de pesquisa em enfermagem. In: Anais do 12.º Seminário Nacional de Pesquisa em Enfermagem; 2003 abril 25 - 30; Porto Seguro, Brasil. Porto Seguro: Associação Brasileira de Enfermagem; [trabalhos em CD-ROM].

8. Informe Belmont. Principios Éticos y Directrices Para La Protección De Sujetos Humanos de Investigación. Reporte de la Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y de Comportamiento. [Acceso 11 de febrero de 2011, 20:40] Disponible en URL: http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/etica/Informe_Belmont-11-2008.pdf.

Page 163: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

161

9. Hernández S; Fernández C. ―Metodología de la Investigación‖. Mc Graw Hill, México 2010.

10. Pérez del Molino, M. Prevalencia de anciano frágil o de riesgo en el medio rural Huelva. 1998; Vol.33 Núm. 5. Publicado en Rev. Esp. Geriatr. Gerontol. Disponible en: http://www.elsevier.es/es/revistas/revista-espa%C3%B1ola-geriatria-gerontologia-124/prevalencia-anciano-fragil-o-riesgo-medio-rural-13006010-originales-1998. Obtenido: 15-02-2011.12m.

11. La utilidad de la preocupación. Rev. Mi superación personal. Disponible en: http://misuperacionpersonal.com/superacionpersonal articulos/ansiedad/preocupacion-utilidad.htm Obtenido. 05/03/2011. 1:30pm.

12. Fernández-Ballesteros. Envejecimiento y enfermedad: manifestaciones y consecuencias. Gerontología Social. Ed. Pirámide. Madrid, España. P. 65-153.

13. Hernández C. Adulto mayor, hijos y nietos: una relación necesaria [Internet]. 2005. [citado 12 Jun 2011] [aprox. 8 pantallas]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos65/adulto-mayor-hijos-relacion-necesaria/adultomayor-hijos-relacion-necesaria2.shtml

14. Beverly, D. Tratado de enfermería práctica. Edic.4a. Ed. Programas educativos. 2002:Pag.205.

15. Mañas, R. Aproximación al desarrollo de un Programa Nacional de Investigación sobre Envejecimiento desde el concepto de fragilidad. Rev. Esp. Geriatr. Gerontol. Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/124/124v36nSupl.3a13019039pdf001.pdf. Obtenido: 01/08/11 .3:30pm.

16. Rodríguez, M. Interrelación de la familia con el adulto mayor institucionalizado. Vol22. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/enf04106.htm#autor.Obtenido: 10/09/ 11:12 am.

17. Castanedo JF; Vicente N. Modelo de atención gerontológica en el Consejo Popular los sitios Ciudad de La Habana, Cuba. Rev. Electrónica Geriatría. 2000. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252011000100007&script=sci_arttext.Obtenido: 19-02-2011.11am.

18. El adulto mayor en la familia. Rev. Esperanza para la Familia. Núm. 0234 Disponible en: http://www.esperanzaparalafamilia.com. Obtenido 05/03/11. 1:30pm.

19. González, I. Reflexiones acerca de la salud familiar. Rev. Cubana Med. Gen. Integr. Disponible en http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion10/capitulo164/capitulo164.htm. Obtenido: 01/08/11. 4pm

20. Ruiz, L.; Campos, M. Situación socio familiar, valoración funcional y enfermedades prevalentes del adulto mayor que acude a establecimientos del primer nivel de atención. Callao. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública. 2008; Vol. 25 N°4. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v25n4/a05v25n4.pdf.

21. Satir V. La familia como unidad de tratamiento. Pnlnet.com [Internet]. 2005 [citado 2014 febrero 13]. Disponible en: http://www.pnlnet.com/la-familia-como-unidad-de-tratamiento-virginia-satir/.

Page 164: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

148

Relación de ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares. Tumbes.

Mery Vanessa Luna Menéndez1, Gisela Sarita Morán

Sunción2, Carlos Christian Melgar Morán3 RESUMEN

Introducción: La relación de ayuda es un aspecto muy importante, por ser el

compromiso que cada individuo tiene de socorrer al prójimo. Objetivos: Develar, analizar y

comprender la relación de ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares. Materiales y

métodos: Investigación cualitativa, método Estudio de Caso. Instrumento de recolección de

datos la guía de entrevista semi – estructurada individual a fondo; obteniendo por saturación de

discurso, siete de adultos mayores que asisten al Centro de Desarrollo Integral Familiar –

Tumbes, que cumplieron con los criterios de fragilidad plateados en el estudio, y cinco

entrevistas a los familiares. Resultados: I. Relación de ayuda de estilo paternalista: Ayudando

a cumplir el tratamiento médico, preocupándose por el estado de salud, acompañando al adulto

mayor frágil, satisfaciendo la necesidad de alimentación y brindando ayuda económica. II.

Relación de ayuda de estilo empático-participativo: Expresando afecto, recibiendo visitas de los

familiares y realizando actividades del hogar. III. Expresando la falta de Relación de ayuda.

Conclusión: La relación de ayuda entre los adultos mayores frágiles y sus familiares se

manifiesta con los estilos paternalista, porque su ayuda es directiva y considera al otro bajo su

protección, empático-participativo porque sugiere alternativas centrándose en los sentimientos

de la persona ayudada.

Palabras Claves: Relación de ayuda, adulto mayor frágil, familiares.

ABSTRACT

Introduction: The helping relationship is a very important aspect, as the commitment that each

individual has to respond to our neighbor. Objectives: To reveal, analyze and understand the

helping relationship between frail elderly and their families. Methods: Qualitative research,

case study method. Data collection instrument guide semi - structured individual thoroughly;

obtained by saturation of speech, seven seniors attending at Centro de Desarrollo Integral

1 Licenciada en enfermería. Enfermera SERUMS – Tumbes. 2 Licenciada en enfermería. Enfermera SERUMS – Tumbes. 3 Licenciado en enfermería. Enfermero -Lima.

Page 165: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

149

Familiar – Tumbes. Results: I. Helping relationship paternalistic style: Helping meet the

medical, worrying about health status, accompanying the elderly frail, satisfying the need for

providing food and financial assistance. II. Helping relationship empathic-participatory style:

Expressing affection, receiving visits from family and doing household chores. III. Expressing

lack of aid relationship. Conclusion: The helping relationship among frail older adults and their

families is manifested with paternalistic styles, for your help is directive and considers the other

under his protection, empathic, participatory alternatives it suggests focusing on the feelings of

the person being helped.

Keywords: Relationship help, elderly frail, relatives.

INTRODUCCION

La presente investigación estuvo sustentada por Bermejo (1), quien refiere que una

relación, se refiere a una multitud de interacciones sociales, entre dos o más personas, teniendo

cada persona una posición y realizando un papel social. En la presente investigación la relación

es la interacción ente los adultos mayores frágiles, cuyo rol social es de ser padres, abuelos,

hermanos, y sus familiares.

En tanto, se denomina ayuda a una acción humana tendiente a paliar o resolver las

necesidades de una persona o grupo social. La ayuda puede efectuarse de modo unilateral,

cuando quien la recibe no la retribuye, o de modo reciproco, cuando se benefician todas las

partes. En la presente investigación la ayuda fue todo aquello que tanto los adultos mayores y

sus familiares realizaron para el beneficio de ambas partes, al satisfacer sus necesidades.

Es así que la relación de ayuda se refiere a la relación establecida entre una persona

necesitada en alguna de las áreas de su vida y un ayudante capacitado, no se trata de dar consejos

ni de solucionar problemas. El ayudante hace un trecho de camino en compañía del ayudado

ofreciéndole su persona y sus actitudes, para que explore de este modo con mayor claridad su

propia situación y movilice sus recursos planeando una estrategia para afrontarlas.

En la relación de ayuda, una de las partes intenta promover en el prójimo el crecimiento,

el desarrollo, la maduración, la capacidad de funcionar mejor y enfrentar la vida de manera más

Page 166: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

150

adecuada. La hipótesis general de la que parte es: “si puedo crear un cierto tipo de relación,

la otra persona descubrirá en si misma su capacidad para usarla en su propia maduración,

y de esa manera se producirán el cambio y el desarrollo individual”.

Estilo democrático –cooperativo él que usa este estilo se centra en el problema del

interlocutor. La actitud que adopta, sin embargo es facilitadora, es decir, tiende a implicar

a la persona ayudada en la solución del problema. En lugar de imponerlas, el ayudante

propone las soluciones, acompañando al interlocutor a encontrar alternativas válidas y

animándole a usar sus propios recursos para alcanzar este fin.

Estilo paternalista, se centra en la persona del interlocutor, es decir, tiene en cuenta

“cómo vive” él su problema. Su modo de intervenir es directivo, y esto se expresa de

diferentes formas. Puede tener la tendencia a considerar al otro bajo su propia protección,

asumiendo la responsabilidad de la situación que él vive. El paternalismo implica un

acercamiento al ayudado, pero no confía en él si no que se siente responsable del otro.

Ambos muestran atención sobre “lo que yo querría que tú fueras”.

Estilo empático-participativo el ayudante se centra en la persona, y sus

intervenciones se inspiran en la actitud facilitadora. Atento a la experiencia del

interlocutor, se interesa en que éste tome conciencia, profundizando así el conocimiento

de sí mismo, de sus dificultades y de sus recursos, considerando la valoración cognitiva

que la persona hace de lo que le pasa.2

En tal sentido, la relación de ayuda juega un papel primordial en el adulto mayor y

en su bienestar psicológico, ya que les ayuda a mantener la salud y la autoestima,

disminuye el sentimiento de soledad. La participación en las tareas familiares va a

disminuir también el sentimiento de inutilidad.

El grupo más afectado, es el conformado por los adultos mayores frágiles, personas de

alto riesgo, debido a la disminución de las habilidades para el desarrollo de actividades; la

susceptibilidad a las enfermedades es elevada e incrementada la necesidad de apoyo familiar,

generándose un problema, porque muchos de los adulto mayores frágiles están en abandono

familiar, originando sentimientos de inutilidad en ellos.

Page 167: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

151

Es así que la tercera edad es aquella etapa donde pueden haber cosas muy hermosas para

algunas personas pero lamentablemente no son la mayoría, puede ser una etapa en la que se

jubilan para tener una vejez digna y disfrutar conviviendo con la familia, ya que en un momento

dado, fueron personas que con su esfuerzo y su capacidad velaron por la integridad y la

formación de sus hijos que hoy son adultos, y tal parece que los papeles se invierten.

Los que en un principio fueron protegidos y cuidados ahora pueden retribuir y devolver

algo de ese amor que recibieron de sus padres, esto demanda tiempo, esfuerzo, dedicación y

muchas otras cosas, pero en resumidas cuentas lo que demanda es amor, es decir, solidaridad,

lealtad, fidelidad, correspondencia, honrar a aquellas personas que dieron la vida, cuidaron y

protegieron a sus hijos y familiares (2).

En tal sentido, durante la realización de las prácticas como estudiantes del nivel de

pregrado en Enfermería en el Centro de Desarrollo Integral Familiar-Tumbes, lugar donde se

acoge a los adultos mayores, para alimentación y su integración a través de los diferentes talleres

educativos y socio formativos brindados y que tienen como objetivo primordial mejorar la

calidad de vida de los mismos. Al interactuar con cada uno de ellos, pudieron expresar

experiencias como: “mi familia no me brinda apoyo”, “mi familia me rechaza”, “yo vivo sol@”.

Surgiendo la siguiente interrogante: ¿Cómo es la relación de ayuda entre el adulto mayor frágil

y sus familiares? Investigar sobre el tema en mención constituye un aspecto de gran relevancia

científica al considerar que la relación de ayuda a los adultos mayores, trata de impulsarlos, de

remitirles a alternativas y posibilidades desatendidas. La ayuda solo puede despertar en ellos la

actividad si estos son estimulados de un modo radical para la autoayuda y la autonomía, para

que puedan realizar progresos en esta línea. El objetivo fue develar y analizar la relación de

ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares.

MATERIALES Y METODOS

Investigación cualitativa desarrollada con el método Estudio de Caso, porque estuvo

orientada a realizar un análisis descriptivo, exhaustivo y a profundidad de un caso, es decir la

relación de ayuda, tratando de descubrir e identificar los problemas y las causas que pueden

subyacer en el origen de los mismos (4). Para aplicar este método en la investigación, fue

necesario considerar sus características o principios del estudio de caso postulados por

Lupecinio (5).

Page 168: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

152

La investigación se desarrollo teniendo en cuenta las tres fases del Estudio de Caso según

Menga Lüdcke (6). Fase 1. Exploratoria: se realizó la definición más precisa del objeto de

estudio. Se eligió las técnicas a utilizar y se elaboró el instrumento de recolección de datos, para

alcanzar el objetivo del proyecto. Fase 2. Delimitación de estudio: Se trató de la recolección de

datos o aspectos más relevantes, recolectándose sistemáticamente las informaciones haciendo

uso de la entrevista semi estructurada a profundidad. Fase 3. Análisis sistemático y la

elaboración del informe: De la información recolectada se procedió a la transcripción de los

relatos realizando a lectura de los mismos y clasificándolos posteriormente, construyéndose la

investigación.

Los sujetos investigados fueron únicamente los adultos mayores de ambos sexos, de 70

años de edad, que cumplieron con dos o más de los criterios de fragilidad (7): Haber sufrido una

caída en el último mes o más de una caída en el año, tres o más enfermedades crónicas (Déficit

visual o auditivo osteoartritis, secuelas de accidente cerebro vascular isquémico), toma más de

tres fármacos por más de seis semanas, hospitalización en los últimos doce meses y que

aceptaron voluntariamente formar parte del estudio, obteniendo un total de 12 adultos mayores

frágiles y sus los familiares.

La delimitación de la muestra, fue por saturación de discursos, obteniéndose un total de

12 entrevistas, de las cuales 7 son de los adultos mayores y 5 de los familiares. El escenario de

estudio fue el Centro de Desarrollo Integral Familiar – Tumbes. La recolección de los datos fue

mediante la guía de entrevista semi – estructurada individual a fondo. El análisis de los datos se

realizó mediante la Asociación de contenidos según Isaura Porta (8). Durante el desarrollo de la

investigación científica se tuvo en cuenta los principios éticos de beneficencia, respeto a la

dignidad humana- autodeterminación, justicia y privacidad que postula el informe Belmont.6

Así como los criterios el rigor científico: Credibilidad o valor de verdad, aplicabilidad o

transferencia, consistencia o dependencia y neutralidad o confirmación (9).

RESULTADOS: Después de la descontextualización de los discursos y su respectivo análisis emergieron las

siguientes categorías:

I. Relación de ayuda de estilo paternalista.

Page 169: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

153

1.1 Ayudando a cumplir el tratamiento médico. ¨

1.2 Preocupándose por el estado de salud.

1.3 Acompañando al adulto mayor frágil.

1.4 Satisfaciendo la necesidad de alimentación.

1.5 Brindando ayuda económica.

II. Relación de ayuda de estilo empático-participativo.

2.1 Expresando afecto.

2.2 Recibiendo visitas de los familiares.

2.3 Realizando actividades del hogar.

III. Expresando la falta de Relación de ayuda.

ANALISIS Y DISCUSION

I. Relación de ayuda de estilo paternalista. La relación de ayuda se configura en estilos diversos según dos elementos principales:

la disposición del ayudante y el uso del poder por él mismo. Siendo uno de ellos el estilo

paternalista, su modo de intervenir es directivo, considera al otro bajo su propia protección,

asumiendo la responsabilidad de la situación que él vive. El paternalismo implica un

acercamiento al ayudado, pero no confía en él si no que se siente responsable del otro, como es

el caso cuando un familiar se encuentra enfermo (1). Lo anteriormente descrito permitió el

surgimiento de la siguiente sub categoría:

1.1 Ayudando a cumplir el tratamiento médico. La ayuda es una acción humana tendiente a paliar o resolver las necesidades de una

persona o grupo social. Los familiares y los adultos mayores expresaron la ayuda que

proporcionan para el cumplimento de la terapéutica en los siguientes discursos:

Apolo (levantando la mano derecha) “… mi hija me hace acuerdo de la

medicina, las pastillas y hora que debo de tomar porque sufro de la presión

alta…”

Demeter (con una sonrisa) “…Mi hijo el de Tacna, me manda todos los meses

para mis medicinas…”

Page 170: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

154

Los discursos son compatibles con el resultado de la investigación realizada por

Pérez del Molino, Martín. (España, 1998) quien encontró que un menor porcentaje de

los adultos mayores frágiles del medio rural tomaban diariamente seis o más

medicamentos (10). Entonces el incumplimiento de un tratamiento médico puede

conllevar a correr el riesgo de agravar la enfermedad o situación y aumentar así la

posibilidad de ingreso hospitalario. El incumplimiento puede ser por abuso, omisión o

uso errático. Es frecuente que algunos pacientes tomen dosis más altas del medicamento

o reduzcan los tiempos de toma, de modo que les afecte negativamente. Hecho que

origina en los familiares la preocupación del estado de salud o enfermedad de los adultos

mayores frágiles. Es así que surge la siguiente sub categoría:

1.2 Preocupándose por el estado de salud. La preocupación es un estado natural de alerta del ser humano, donde se percata de algo

que puede representar un problema o amenaza en el futuro (11). En los siguientes discursos los

adultos mayores manifiestan percatarse de la preocupación sentida por sus familiares en relación

a su estado de salud:

Cronos (cruzando los brazos) “…cuando caemos enfermos, ellos (hijos) nos

llevan al hospital…”

Afrodita (llevándose la mano a la cara) “…si yo le digo que me siento mal, me

lleva a la posta…”

Hera (con los ojos rojos) “…cuando yo estoy mal, le comunican a mis demás

hijos, toditos van viniendo… me llevan al médico...”

Los discursos reflejan la preocupación por el estado de salud del adulto mayor frágil,

como el detonador que conlleva a tomar acción hacia algo, como por ejemplo llevarlos al

médico, para resolver aquello que pudiera representar un problema. La relación de ayuda juega

un papel primordial en el bienestar físico y psicológico del adulto mayor, ya que les ayuda a

mantener la salud (12).

Esto significa que la preocupación es en realidad algo muy útil e importante en la vida

de los seres humanos. Debido a ello, el adulto mayor frágil no puede realizar la mayoría de sus

Page 171: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

155

actividades cotidianas solo, sino que necesita de la compañía de alguien para ello, surge así la

siguiente sub categoría.

1.3 Acompañando al adulto mayor frágil. El término compañía refiere a la unión y la cercanía que se establece entre familiares y

amigos. La familia juega un papel fundamental, como principal soporte social del adulto mayor

frágil. Planteamiento que se ve reflejado en los siguientes discursos:

Apolo (cruzando los brazos) “…cuando yo salgo al seguro, ella (hija) me

acompaña… así en cualquier viaje ella también me acompaña…”

Poseidón (frunciendo las cejas) “…a veces cuando tengo que ir al banco, me

acompaña un familiar…”

Ulises (con voz alta) “…nosotros la pasamos bien en familia y ella cuando tiene

algún problema nos conversa a todos…”

Los discursos anteriores reflejan que la compañía permite a través de un compromiso,

sobre todo afectivo de una familia o una única persona, se cubran las necesidades afectivas de

quienes más lo necesitan, en este caso los adultos mayores frágiles, por tal motivo, la familia

juega un papel crucial en esta etapa de la vida, pues es la principal red de apoyo, son quienes

ayudan y acompañan a los que envejecen, donde la mayoría de los adultos mayores no necesitan

demasiada participación social, pero sí desean estar integrados a su familia, a la que asigna

máxima significación (13). Otras de las necesidades que se cubren en esta interacción familiar

– adulto mayor es la alimentación, surge la siguiente sub categoría:

1.4 Satisfaciendo la necesidad de alimentación.

La alimentación como una necesidad fisiológica para la salud del cuerpo humano es la

forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos o sustancias nutritivas que necesita

para mantenernos activos y con energía. Los adultos mayores y sus familiares manifestaron en

los siguientes discursos la satisfacción de esta necesidad:

Page 172: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

156

Apolo (sonriendo y tocándose la cabeza) “…cuando yo le digo, hija si te vas al

mercado me traes frutas y a la vez que compre cosas para la comida… compra

lo que necesito...”

Demeter (moviendo la cabeza denotando afirmación) “…también me compra mi

leche… compra tarro grande y tengo para tomar…”

Clío (con facies de seriedad) “…le ayudo dándole su almuerzo, su desayuno…”

Los discursos son compatibles por lo planteado por Maslow, para una persona primero es

necesario que satisfaga las más fundamentales necesidades, siendo una de ellas, la alimentación

debido a que los alimentos son vitales para el bienestar físico y ayudan a reafirmar la solidaridad

dentro del grupo familiar (14).

1.5 Brindando ayuda económica. La ayuda económica es un agasajo o muestra de gratitud, en este caso hacia el adulto

mayor frágil. En los siguientes discursos los adultos mayores expresan que sus familiares les

retribuyen el trabajo de toda una vida mediante el otorgamiento de una cantidad de dinero:

Cronos (Con una ligera sonrisa) “…también le pido la propina y me dan…”

Hera (Mueve la cabeza hacia el lado derecho e izquierdo) “…me dan una

propina de 100 soles por hija y por hijo… con esa platita yo me mantengo…”

Urania (levantando ambas manos) “…diario yo le doy una propinita a mi

mamá…”

En los discursos anteriores se ve reflejada la importancia de la ayuda económica en las

distintas actividades diarias que realizan los adultos mayores frágiles, pues el gasto sube de

acuerdo al costo de vida, por lo que es vital el apoyo solidario de sus familiares. Es conocido

que una ayuda familiar tanto de índole económica, material o espiritual, a menudo contribuye a

disminuir el impacto de ciertos cambios de alto significado para la vida de los adultos mayores

frágiles.

II. Relación de ayuda de estilo empático-participativo.

Page 173: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

157

En el estilo empático-participativo el ayudante se centra en la persona.5 Este estilo se

centra en los sentimientos de la persona ayudada, lo que permitió el surgimiento de la siguiente

sub categoría:

2.1 Expresando afecto.

La familia es el espacio privilegiado y constituye la primera red de apoyo social, siendo

la función básica el expresar afecto que consiste en la transmisión del amor que se profesan

entre si sus integrantes, permitiendo el desarrollo de la confianza, la estabilidad psicológica, la

seguridad y la autoestima que requieren los adultos mayores frágiles (15). Los adultos mayores

frágiles y sus familiares reflejaron el afecto en los siguientes discursos:

Hera: “…ellos me quieren, me dicen mi viejita linda…”

Zeus (con una mirada feliz): “…mis nietos me abrazan… yo soy bien querido…

ellos son bien cariñosos…”

Cronos (sonriente) “…ellos me expresan su cariño, siempre me abrazan…”

Ulises (con una mirada seria) “… mi mamá es bien querida por todos nosotros…

le decimos mamá te quiero, te adoro…"

En los discursos anteriores se ve reflejada la ayuda como un gesto de amor, cariño y

respeto que los familiares les brindan a los adultos mayores frágiles, que en su momento dado

fueron personas que con su esfuerzo y su capacidad velaron por la integridad y la formación de

sus hijos que hoy son adultos, y tal parece que los papeles se invierten (2). Cuando los hijos

emigran del seno del hogar, dejan solos a sus padres, para poder expresarles ese amor, deben de

ir a visitarlos, hecho que permite el surgimiento de la siguiente sub categoría:

2.2 Recibiendo visitas de los familiares. Se llama visita a la acción de cortesía que se realiza yendo a casa de un familiar, amigo

o conocido por atención, conversación, amistad o consuelo. Una visita puede surgir por el afecto

Page 174: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

158

entre dos o más personas, donde la persona que se acerca tiene intenciones de compartir un

momento con el visitado. Planteamiento que se ve reflejado en los siguientes discursos:

Apolo (levantando la mano derecha) “…mis otras hijas, vienen a visitarme, a

veces semanal, o a los tres días…”

Atenea (Con una sonrisa) “…mis hijos vienen todos los días, en la mañana viene

uno, al medio día el otro el otro…”

Zeus (con una mirada tierna y feliz) “…mi nuera, mi nieta y mi hijo, vienen los

días domingos a visitarme…”

Un mayor porcentaje reciben visitas, la mayoría con frecuencia mensual o cada 2 ó 3

meses, y en un menor porcentaje las visitas que reciben son semanales (16). Las expresiones

que brindaron los adultos mayores y sus familiares, permiten afirmar que la mayoría de ellos le

dan la debida importancia que tienen las visitas familiares en la salud de los individuos y en

particular en los adultos mayores frágiles que son personas que por sus condiciones biológicas,

psicológicas, sociales o funcionales están en riesgo de desarrollar una necesidad de apoyo

familiar, y de presentar manifestaciones depresivas pues es una etapa donde tienden a retraerse

de otras relaciones sociales (17).

2.3 Realizando actividades del hogar.

Muchos adultos mayores llegan a la edad de la jubilación y se sienten todavía en plenitud

para la realización de sus trabajos, frecuentemente nos encontramos con personas de edad

avanzada que están plenamente en forma, lúcidas, llenas de iniciativas y planes de trabajo.16

Sienten sin embargo que su mente sigue lúcida, y sus ganas de hacer buenas cosas permanecen

inalteradas (19). Planteamientos que se ven reflejados en los siguientes discursos:

Apolo (levantando la mano derecha) “…el agua, la luz… todas esas cosas yo lo

pago…”

Demeter (Espontáneamente responde) “… yo les lavo ollas, vasos, jarros todo,

le dejo limpiecito…”

Page 175: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

159

En tal sentido los discursos anteriores reflejan que un mayor porcentaje de adultos

mayores es independiente (20). Entonces la mayoría de adultos mayores aún se encuentran en

la capacidad de cuidar de sí mismos de ayudar en las actividades del hogar aún a edades muy

avanzadas. El dejar que los adultos mayores frágiles ayuden en las tareas del hogar juega un

papel primordial en su bienestar psicológico, ya que les ayuda a mantener la salud y la

autoestima, disminuye el sentimiento de soledad, y el sentimiento de inutilidad (12).

III. Expresando la falta de Relación de ayuda. La falta de relación de ayuda entre el adulto mayor frágil y sus familiares se define como

la falta de respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una

expectativa de confianza, la cual produce daño o angustia al adulto mayor frágil. Hecho que se

ve reflejado en los siguientes discursos:

Cronos (Rascándose la cabeza) “… tengo una hermana que es como no tener a

nadie…”

Demeter (reflejando tristeza) “… una hija no me habla, no me llama…”

Apolo (con una mirada tierna) “…no me he criado con mis padres, si quiera

mis hermanas me reconocen como hermano…”

La familia es el espacio privilegiado de aceptación y amor de los seres humanos y es de

gran relevancia de que esta emoción predomine en el clima de relaciones intrafamiliares, en

otros tiempo, la familia vivía bajo el mismo techo, y este motivo proporcionaba un ambiente en

el que destacaban los sentimientos de cohesión y solidaridad entre sus miembro (21). En los

anteriores discursos expuestos por los adultos mayores frágiles se refleja los sentimientos de

abandono y falta de ayuda por parte de algunos familiares.

CONSIDERACIONES FINALES

La relación de ayuda entre los adultos mayores frágiles y sus familiares, en esta

investigación fueron de estilo paternalista, al ayudar en la terapéutica médica, mediante la

preocupación por el estado de salud de los adultos mayores frágiles, acompañando al adulto

mayor frágil, satisfaciendo la necesidad de alimentación y brindando ayuda económica. Así

Page 176: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

160

como de estilo empático-participativo se expresa mediante el afecto, visitando a los familiares

y realizando algunas actividades del hogar. Finalmente, algunos de los adultos mayores

expresaron la falta de respuesta apropiada, dentro de la relación con sus familiares.

Se recomienda a los familiares de los adultos mayores frágiles, tomen conciencia sobre

la importancia de la relación de ayuda, en miras de mejora y mantenimiento la calidad de vida

de sus familiares adultos mayores frágiles. Además de la confianza, la seguridad y en sentirse

queridos. Y a los profesionales que trabajen con adultos mayores frágiles, fomenten la relación

de ayuda entre los familiares y los adultos mayores frágiles, como terapias innovadoras, para

crear condiciones favorables para el desarrollo y crecimiento personal.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Bermejo, J. Apuntes de relación de ayuda. 8° Edic. Edit. Sal Terrae Santander. España. 1996. Pág.3-11.

2. Compos, S. Características generales de la población de la tercera edad en el mundo. Editor Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social “El adulto mayor en América Latina: sus necesidades y sus problemas médico sociales”. México DF: CIRSS, OPS, OMS. 1995.

3. Andrade, G. Estudo de Caso Uma Estratégia de Pesquisa. 2da edición. Brasil: Editorial Atlas S.A.; 2008.

4. Lupecinio, Ana. Metodología de la Investigación Cualitativa. 1era Edición. Málaga- España: Ediciones Albijes S.L; 2003.

5. Lüdcke M. El Estudio de Caso su Potencial en Educación. Brasil. Traducción por Lucia Aranda Moreno. [fecha de acceso 14 de febrero 2011]; Disponible en URL: http://www.enfermeria.sld.cu/socuenf/congresoresumen07/docencia.html

6. Instituto de Salud Pública. Adulto Mayor Frágil. 2000. Disponible en: http://www.san.gva.es/docs/dac/guiasap03ancianofragil.pdf.Obtenido.03-02-2011.10:15pm.

7. Porto, I. Método de associações de conteúdo: uma interface entre o tratamento e a análise de dados textuais e a confiabilidade de resultados de pesquisa em enfermagem. In: Anais do 12.º Seminário Nacional de Pesquisa em Enfermagem; 2003 abril 25 - 30; Porto Seguro, Brasil. Porto Seguro: Associação Brasileira de Enfermagem; [trabalhos em CD-ROM].

8. Informe Belmont. Principios Éticos y Directrices Para La Protección De Sujetos Humanos de Investigación. Reporte de la Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y de Comportamiento. [Acceso 11 de febrero de 2011, 20:40] Disponible en URL: http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/etica/Informe_Belmont-11-2008.pdf.

Page 177: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

161

9. Hernández S; Fernández C. ―Metodología de la Investigación‖. Mc Graw Hill, México 2010.

10. Pérez del Molino, M. Prevalencia de anciano frágil o de riesgo en el medio rural Huelva. 1998; Vol.33 Núm. 5. Publicado en Rev. Esp. Geriatr. Gerontol. Disponible en: http://www.elsevier.es/es/revistas/revista-espa%C3%B1ola-geriatria-gerontologia-124/prevalencia-anciano-fragil-o-riesgo-medio-rural-13006010-originales-1998. Obtenido: 15-02-2011.12m.

11. La utilidad de la preocupación. Rev. Mi superación personal. Disponible en: http://misuperacionpersonal.com/superacionpersonal articulos/ansiedad/preocupacion-utilidad.htm Obtenido. 05/03/2011. 1:30pm.

12. Fernández-Ballesteros. Envejecimiento y enfermedad: manifestaciones y consecuencias. Gerontología Social. Ed. Pirámide. Madrid, España. P. 65-153.

13. Hernández C. Adulto mayor, hijos y nietos: una relación necesaria [Internet]. 2005. [citado 12 Jun 2011] [aprox. 8 pantallas]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos65/adulto-mayor-hijos-relacion-necesaria/adultomayor-hijos-relacion-necesaria2.shtml

14. Beverly, D. Tratado de enfermería práctica. Edic.4a. Ed. Programas educativos. 2002:Pag.205.

15. Mañas, R. Aproximación al desarrollo de un Programa Nacional de Investigación sobre Envejecimiento desde el concepto de fragilidad. Rev. Esp. Geriatr. Gerontol. Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/124/124v36nSupl.3a13019039pdf001.pdf. Obtenido: 01/08/11 .3:30pm.

16. Rodríguez, M. Interrelación de la familia con el adulto mayor institucionalizado. Vol22. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/enf04106.htm#autor.Obtenido: 10/09/ 11:12 am.

17. Castanedo JF; Vicente N. Modelo de atención gerontológica en el Consejo Popular los sitios Ciudad de La Habana, Cuba. Rev. Electrónica Geriatría. 2000. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252011000100007&script=sci_arttext.Obtenido: 19-02-2011.11am.

18. El adulto mayor en la familia. Rev. Esperanza para la Familia. Núm. 0234 Disponible en: http://www.esperanzaparalafamilia.com. Obtenido 05/03/11. 1:30pm.

19. González, I. Reflexiones acerca de la salud familiar. Rev. Cubana Med. Gen. Integr. Disponible en http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion10/capitulo164/capitulo164.htm. Obtenido: 01/08/11. 4pm

20. Ruiz, L.; Campos, M. Situación socio familiar, valoración funcional y enfermedades prevalentes del adulto mayor que acude a establecimientos del primer nivel de atención. Callao. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública. 2008; Vol. 25 N°4. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v25n4/a05v25n4.pdf.

21. Satir V. La familia como unidad de tratamiento. Pnlnet.com [Internet]. 2005 [citado 2014 febrero 13]. Disponible en: http://www.pnlnet.com/la-familia-como-unidad-de-tratamiento-virginia-satir/.

Page 178: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

162

Cuidado de salud de la familia rural andina en el Perú

Marcela Liduvina Rodríguez Argomedoa;

Flor Marlene Luna Victoria Morib RESUMEN

Objetivo: Describir y analizar los saberes de la familia rural andina para su cuidado de salud en Curgos – Sánchez Carrión – Perú. Método: Estudio cualitativo descriptivo-exploratorio. 6 familias con dos o tres integrantes mayores de 18 años de edad por familia que participaron voluntariamente en una entrevista no estructurada y fueron determinados por saturación de los discursos, durante el año 2016 y se utilizó el análisis del discurso oral. Resultados: Categorías empíricas: a) saber cotidiano- cultural del cuidado de la salud y sub categorías: Saber cultural de la promoción de la salud, Diagnóstico cultural, Prácticas culturales ante la enfermedad, Sujetos del cuidado cultural. b) El saber del cuidado institucionalizado y c) Sinergias y rechazos entre el cuidado cotidiano-cultural e institucionalizado Consideraciones finales: El estudio contribuye al sustento conceptual de construcción de un modelo de cuidado intercultural de sinergia entre el saber del cuidado cotidiano-cultural y el saber del cuidado institucionalizado para un cuidado humanizado, holístico, diversificado, incluyente, enraizado- cósmico, amoroso, espiritual, solidario y ético. Palabras clave: Saber/cultura; cuidado de salud; familia rural andina ABASTRACT Objective: Describe and analyze the knowledge of the rural Andean family for their health care in Curgos - Sánchez Carrión - Peru. Method: Qualitative descriptive-exploratory study. 6 families with two or three members older than 18 years of age per family that voluntarily participated in an unstructured interview and were determined by saturation of the discourses during 2016 and oral discourse analysis was used. Results: Empirical categories: a) daily-cultural knowledge of health care and sub categories: Cultural knowledge of health promotion, Cultural diagnosis, Cultural practices before the disease, Subjects of cultural care. b) Knowledge of institutionalized care and c) Synergies and rejections between everyday-cultural and institutionalized care

a Profesora Auxiliar Facultad Enfermería Universidad Nacional de Trujillo. Investigadora Dina- CONCYTEC b Profesora Principal Facultad Enfermería Universidad Nacional de Trujillo. Investigadora Regina-CONCYTEC

Page 179: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

163

Final considerations: The study contributes to the conceptual sustenance of the construction of an intercultural care model of synergy between the knowledge of daily-cultural care and the knowledge of institutionalized care for a humanized, holistic, diversified, inclusive, rooted-cosmic, loving care, spiritual, solidary and ethical. Keywords: Knowledge / culture; health care; Andean rural family

INTRODUCCION

Las familias en las últimas décadas han sufrido acelerados cambios generados no

solo por los avances tecnológicos y los procesos sociales, políticos y culturales, sino también

por cambios específicos como la transición demográfica, el ingreso de las mujeres al sistema

educativo, laboral y al espacio político- público. Sin embargo, las familias rurales andinas

se han visto siempre relegadas a estos cambios y más bien desarrollan diversas actividades,

centrándose más en la agricultura y ganadería de subsistencia y la extracción de los recursos

naturales. Siendo, muchas veces olvidados por las políticas públicas al no contar con los

suficientes servicios básicos: de agua, desagüe, electricidad, entre otros. Aunado a la

situación de dispersión poblacional, mayores niveles de pobreza y altos índices de

morbimortalidad.

Frente a esta situación las familias andinas, constantemente han migrado a las

grandes ciudades costeras y este fenómeno se da a nivel mundial, aunado al crecimiento

poblacional, según las Naciones Unidas (1) para el 2014, la población mundial era de 7.200

millones de personas. De mantenerse la trayectoria actual, para el año 2025 alcanzará 8.100

millones y 9.600 millones en 2050. En el Perú, para el año 2016, hay 31,489 millones de

habitantes, con una tasa de crecimiento de 1.08.

Frente a estos procesos en que viven las familias, se han ido dando normas y políticas

en favor de la familia como la Declaración de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional

sobre los Derechos Civiles y Políticos, la Convención Interamericana para prevenir,

sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer, la IV Conferencia Internacional de la

Mujer, que reconocen que la familia es la unidad básica de la sociedad y es preciso

fortalecerla y protegerla para su constitución, así como en el cuidado de sus integrantes.

Además, de reconocer que la violencia hacia la mujer constituye una amenaza a la

seguridad de la familia, y que se debe incorporar la perspectiva de género como instrumento

para análisis de problemas y el diseño de políticas públicas. En el Perú se aprobaron políticas

en favor de la familia, a través de El Plan Nacional de Apoyo a la Familia 2004 – 2007, la

Page 180: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

164

Ley de Fortalecimiento a la Familia en el año 2007 y el Plan de Apoyo a la Familia 2016 –

20121 (2), donde se precisan las políticas en favor de las familias, pero no se ajustan para las

familias andinas.

En relación al cuidado de salud, las familias son las encargadas de brindar dicho

cuidado en todo el ciclo familiar, y está a cargo de las mujeres, que por cuestiones de género,

le corresponde la distribución de las tareas domésticas al interior del hogar, reflejan y

reproducen cotidianamente los roles de género, en los cuales, en general, la mujer es

confinada al mundo privado del trabajo doméstico, reproductivo y el hombre al mundo

público y de proveedor. Asumiendo labores productivas: la agricultura y ganadería que es

su sustento de su economía y cubre sus necesidades de subsistencia.

En las labores cotidianas dentro del mundo privado, las mujeres asumen el cuidado

de su propia salud, así como de los integrantes de la familia, el cual es visto como una

práctica para conservar el equilibrio de cuerpo- mente y alma, ligado muy fuertemente a la

naturaleza. A diferencia del concepto clásico de la OMS(3) que la salud es “un estado

completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad”. A esto

se ha agregado que la salud es un derecho, que a veces no está al alcance de las familias

andinas.

En este contexto la salud familiar, cambia de una cultura a otra. Según la Unesco (4)

la cultura tiene que ver con las formas de convivir, con las relaciones sociales. Los

conceptos, significados, expresiones, procesos y formas culturales de los cuidados que

presentan diversas y semejanzas en toda cultura. El moverse entre estos conocimientos,

creencias y prácticas culturales diferentes respecto a la salud y enfermedad, existe por lo

visto la preocupación por la cultura de las familias, pero aún no se profundiza en relación a

las familias andinas, dentro del sector salud.

Por consiguiente estas creencias y prácticas culturales han sido importante en la

evolución de las familias a nivel mundial, desde las culturas prehistóricas. Se desarrollaron

variados sistemas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y cura adquiridos

a través de ensayos-errores, gracias a un soberbio conocimiento natural del medio y a una

participación de la familia. Muchas de estas prácticas y costumbres hasta ahora se han

heredado y con el avance científico en el cuidado de la salud o desde la perspectiva de la

medicina científica se les considera erradas, aunque sean lógicas y útiles en la vida cotidiana

de las familias que la sostienen, en especial las familias rurales.

Page 181: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

165

En muchos países de Latinoamérica existen prácticas del cuidado de la salud familiar

basados en el uso de plantas medicinales y otras formas de cuidado tanto para el tratamiento

de alguna dolencia, así como para el diagnóstico y la prevención de la enfermedad. Que

según Chávez (5) los cuidados tienen que ver con la vida diaria como los alimentos naturales,

la higiene, el cuerpo sano, lo que permite aprender de su propia experiencia, iniciarse en el

conocimiento empírico en su hábitat y muchas veces proveerse cuidados de forma innata

basados en los conocimientos que se han heredados.

Para comprender mejor el cuidado se ha tenido como referente al filosófico Boff (6),

quién sostiene que el cuidado es una actitud, desvelo, amor, preocupación, inquietud,

desasosiego y hasta sobresalto por la persona a quien se cuida, ligada por parentesco,

amistad, proximidad, afecto y de amor. Lo que para el existencialista Heidegger citado por

el mismo Boff refiere que la capacidad de cuidar está relacionada a cuánto y cómo el Ser fue

cuidado. Es a través del cuidado que se logra la trascendencia de la condición humana, se

percibe la existencia del “otro”, además, es el “otro” que da el sentido del “Yo”. El cuidado

es una forma de Ser, incluye comportamientos, actitudes, valores y principios que son

vividos por las personas en determinados contextos o situaciones como en el hogar por las

familias. El ser humano es un ser de cuidado y que el cuidado es una condición previa que

permite que un ser venga a la existencia y a la vez es el orientador para que las acciones sean

constructivas y no destructivas y se cuida lo que se ama dentro del contexto de la realidad

personal, social y ambiental.

Así mismo para Waldow (7) el cuidado humano, sin duda, está imbuido de valores,

prioriza la paz, la libertad, el respeto, la ética, la cultura, la historia y el amor. Constituye

una forma de vivir, de ser, de expresarse. Es un fenómeno existencial, relacional y

contextual, porque forma parte der ser, dotado de racionalidad, cognición, intuición y

espiritualidad y por ende de sensibilidad y sentimiento. Este cuidado se da en una

convivencia con otros y porque asume variaciones y diferencias en sus maneras y

expresiones de cuidar de acuerdo a su medio y contexto en el cual vive la persona o familia.

Según la OMS (7), la salud es un derecho, de las personas, familias y comunidades y para

Spector (8) es un fenómeno en el que se relacionan mentes (redes de apoyo familiar, social,

relajación, curanderismo, herbolarios, parteras, entre otros), cuerpo (ejercicio, descanso,

alimentos, vestido, remedios con hierbas, aire puro, agua pura, masajes, trabajo, frío, calor,

entre otros) y el espíritu (oración, costumbres religiosas, amuletos, rituales, meditación,

adoración), los mismos que cambian y se interrelacionan en el mismo contexto de la persona,

Page 182: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

166

de la familia y de la comunidad y lograr mantenerlos en equilibrio. En las familias rurales

pesa estas concepciones acerca de la salud, dentro de su cosmovisión.

Para ello, es necesario comprender la cultura y para Malo9 se refiere a los patrones,

costumbres, prácticas de las personas, familias, los que han transcurrido durante su

existencia, y las relaciones con los demás. Se fundamenta en la tradición, la identidad, se

caracteriza por ser en algunos casos panteísta, se refiere a que toda la realidad es una

“colectividad de deidades”. Esto implica el modo de vivir la vida en que todo es templo, en

que todo es vivo, en que la vida es comunión, todo es sagrado, es la alegría de vivir, es la

exaltación de las emociones, por ser éstas el estado vivencial por excelencia y el mundo

andino es una totalidad en la que todo cuanto existe, existe únicamente en el seno de todo lo

demás, es decir, es un mundo vivo, es orgánico, sensitivo, mudable, con deseos, con apetitos,

con sensualidad, por tanto, misterioso, impredecible.

El mundo andino se muestra en tres formas: la naturaleza, las deidades y la

comunidad humana constituida por las familias, en su estrecha relación con la naturaleza

que, en verdad, lo es todo en un mundo inmanente pero que, sin embargo, ha dado lugar, a

las deidades lo abarcan todo y la comunidad humana, más bien integra la colectividad natural

y popular y se encuentran en continuo diálogo y reciprocidad, pues, eso es el modo de ser

de la vida en las familias andinas. Se da el sentimiento de saberes parte, activa y

comprometida, de un mundo en que todo es fluir, es acontecer, es emoción, es sensibilidad,

es religiosidad, es cuidado. Así mismo Capra (10) refiere es necesario una ecología profunda

la cual no separa a los humanos, del entorno natural. Ve a la naturaleza no como una

colección de objetos aislados, sino como una red de fenómenos fundamentalmente

interconectados e interdependientes. Reconoce el valor intrínseco de todos los seres y ve a

los humanos como una hebra más en la trama de la vida. Esta percepción es espiritual, modo

de conciencia en que el individuo experimenta un sentimiento de pertenencia y de conexión

con el cosmos como un todo.

En este contexto cultural, la familia según Bustamante (11) es un organismo vivo,

complejo, es un trascurrir de diversidades, adversidades, semejanzas, diferencias,

individualidades, singularidades y complementariedades, que lucha por su preservación y

desarrollo en un tiempo-espacio y territorio dado, y al cual se siente perteneciente,

interconectada y enraizada biológica, solidaria, amorosa, cultural, política y socialmente. Se

basa en principios como la singularidad, identidad, solidaridad, comunicación o

conversación, el amor, el cuidar/cuidado y la auto-eco-organización. Así para Fuentes (12) la

Page 183: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

167

familia ha sido el lugar primordial donde se comparten y gestionan los riesgos sociales de

sus miembros. Es el medio donde se genera, cuida y desarrolla la vida. Para Oliva y Villa (13) en la familia se contemplan relaciones de lazos de afecto, de respeto, de convivencia y

de solidaridad. Además, de seguridad económica, necesarios para suplir sus necesidades

básicas; de crear una cultura económica de ahorro y manejo de capital, que le permita

subsistir y propender constantemente por su desarrollo, crear redes familiares y sociales de

acompañamiento y desarrollo social. Así mismo, Pérez(14) refiere que el mundo rural es un

universo socialmente integrado al conjunto de la sociedad y al contexto actual, sin embargo,

mantiene particularidades históricas, sociales, culturales y ecológicas que definen la realidad

propia de las familias de un territorio, así como sus capacidades y fuerzas combinadas de

hombres y mujeres con todas sus creencias y tradiciones culturales, en su cosmovisión, en

sus propios saberes que se trasmiten de generación en generación.

En relación a saber Japiassu(15) refiere que es un conjunto de conocimientos

metódicamente adquiridos, sistemáticamente organizados y susceptibles de ser trasmitidos

por un proceso pedagógico de enseñanza. En este sentido, puede ser aplicado al aprendizaje

de orden práctico (saber hacer, saber técnico) y al mismo tiempo a las determinaciones de

orden propiamente intelectual y teórico. Hace mención a un pre-saber popular lo que

constituye las primeras opiniones o prenociones, proponiendo ciertas explicaciones

formadas por práctica y para la práctica. Además, Morín(16) refiere que el saber es necesario

para que la sociedad cuente con ciudadanos pensantes, activos, reflexivos, competitivos,

emprendedores y racionales capaces de implicarse en la formación de la comunidad.

El propósito de este trabajo de investigación fue describir los saberes de las familias

rurales andinas acerca del cuidado de su salud considerando la salud desde su cosmovisión

y su arraigamiento e identidad con la naturaleza. Lo que permitió la visualización de la

construcción de bases teóricas y filosóficas para enfermería acerca del cuidado cultural de

estas familias andinas. Teniendo en cuenta la realidad problemática, la justificación y

objetivo del estudio, se consideró la siguiente pregunta orientadora:

¿Cuáles son los saberes de la familia rural andina para su cuidado de salud. Distrito

Curgos – Sánchez Carrión, 2017?

Objetivo: Describir y analizar los saberes de la familia rural andina para su cuidado de

salud.

METODO

Page 184: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

168

Es una investigación descriptiva-exploratoria con enfoque cualitativo. El estudio se

realizó en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, que se localiza en la sierra

andina norte del Perú. El material de estudio fue los hogares de las familias, representadas

por sus familias: tres integrantes mayores de 18 años de edad. El número de participantes de

la información fue por saturación según la investigación cualitativa. Todos los datos que se

presentan en el estudio fueron obtenidos por entrevista individual no estructurada a seis

familias, con una guía que incluyó las siguientes preguntas abiertas: ¿Qué cuidados de salud

práctica la familia, que usted tiene?, ¿En qué consisten los cuidados de salud que se dan en

la familia? ¿Quiénes brindan los cuidados de salud en la familia?

Los datos obtenidos de la entrevista fueron grabados utilizando una grabadora de voz

para tal efecto, y luego transcritos y archivados en un procesador de texto. El recojo de datos

fue durante el primer semestre del año 2015. Se señaló como criterio de selección: Familia

con tres integrantes mayores de 18 años. Aceptación y disposición para participar en el

trabajo de investigación.

El material que se grabó fue transcrito inmediatamente después de la colecta de datos.

Se registró los datos obtenidos por entrevista a los participantes. Se realizó el análisis de

contenido, después del recojo de información para luego construir las categorías de los

saberes acerca del cuidado de salud de las familias en los hogares, previamente se construyó

un registro de códigos base. Los códigos reflejan los conceptos centrales presentes en el

discurso de los informantes para describir los cuidados identificadas por las familias. Se tuvo

en cuenta las consideraciones éticas, de autonomía con el consentimiento informado, respeto

a la dignidad humana, anonimato y confidencialidad. La identificación de la pertenencia de

las narrativas orales se realiza con nombre de flores para cada familia, considerando letra

mayúscula (R, C, J, L, D, y P) que indica familia participante y seguida de un número que

indica el orden del integrante de cada familia entrevistado (R1, R2, R3), así para cada

familia.

ANALISIS y DISCUSION

En el presente estudio después de hacer el análisis del material producido por las

entrevistas a cada familia rural andina, y al contraste con el marco teórico se realizó la

categorización en donde se describe los saberes acerca de su cuidado de salud. Después de

interpretar, y hacer el análisis de los discursos orales emergen tres categorías empíricas:

Page 185: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

169

1) Saber cotidiano-cultural del cuidado de salud en la cosmovisión andina 2) Saber del

cuidado de salud institucionalizado 3) Sinergia entre el saber del cuidado cotidiano-cultural

y el saber del cuidado institucionalizado.

1. Saber cotidiano-cultural del cuidado de la salud en la cosmovisión andina

Está categoría, lo cotidiano a partir de las familias rurales andinas, y basado en

Maffesoli(17) y del investigador, se concibe el vivir del día a día de las familias, en su

ambiente del hogar o domicilio, asumiendo muchas veces riesgos, peligros y muerte; en sus

actividades productivas, reproductivas y en su estrecha relación con su medio ambiente – la

naturaleza, el cosmos. Y al mismo tiempo, asumiendo medidas protectoras y detectoras de

salud, haciendo uso de los recursos disponibles en su mismo hogar y medio natural en que

viven. Debido a que lo cotidiano se refiere al conjunto de situaciones y de prácticas casi

totalmente descargadas de simbolización que se da el día a día y su ser histórico en su

ambiente. Consiste en el acondicionamiento y en el reacondicionamiento de aquellas

familias en su entorno inmediato. Las actividades productivas y reproductivas de lo

cotidiano constituyen así el primer tipo de dialécticas entre el acontecimiento y lo rutinario.

Ajustando el interfaz cultura / naturaleza, la persona produce las posibilidades de su vida a

diario y establece una relación de uso con el tiempo y el espacio. En esta fase de la vida a

diario se caracteriza por la amenaza de acontecimientos internos y externos de su ambiente

muy probables aunque en el momento imprevisible, se presenta la enfermedad y la muerte.

En esta categoría del saber cotidiano - cultural de las familias rurales andinas da sub

categorías como a) Saber sobre cuidado de salud, b) Diagnóstico cultural de la enfermedad;

c) Prácticas de cuidado cultural para restaurar la salud con resultados; y d) Sujetos que

brindan el cuidado cultural.

1.1.Saber cultural sobre el cuidado de la salud.

Las familias rurales andinas atribuyen el cuidado de salud a la alimentación a

base de productos naturales; la cercanía y el afecto a sus miembros, así como con

sus animales y su chacra; la distracción al caminar por el campo, trabajar sus

campos; escuchar los cantos de los pájaros; escuchar el recorrer de las aguas del río;

el mirar las flores y los cultivos; descansar recostados sobre los árboles, bajo su

sombra y respirar aire puro; la tranquilidad del ambiente; el conversar con los

vecinos o autoridades; el caminar varias horas o jugar deporte; el bañarse en el río

o con agua de hierbas; abrigarse con su poncho los varones y polleras las mujeres

en el frío; ser solidarios con las otras familias en las “minkas” o “república” , el uso

Page 186: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

170

de remedios tradicionales, dar a luz en casa, y gozar de la espiritualidad en su fe en

Dios y en sus recursos. En consideración a una alimentación a base de productos

naturales, las familias lo expresan en los siguientes discursos:

(…) Para estar sano, como bien, tomo mi desayuno temprano, llevo mi canchita o trigo

tostado para mi fiambre. Comemos, lo que da en las chacritas. Comiendo comida sana,

lo que sembramos, nada nos duele. (R-2)

(…) para cuidar la salud, hay que alimentarse bien todos los días, por eso tengo que

trabajar para darles de comer a mis hijos, tienen mucho hambre, le damos lo que

cosechamos, mi esposo me abandonó y no me pasa nada. La gente es buena y me da

trabajo, les ayudo en las cosechas o en la siembra y me pagan con las cosechas o en

dinero. No me puedo quejar, y felizmente vivo sana, Dios es muy grande. (C-2)

(…) Nosotros nos cuidamos con la alimentación, sin condimentos porque dicen que eso

hace daño. Cocinamos los choclos, las papas, lo que da las chacritas. A veces matamos

los cuyes, o gallinitas. (L-2)

(…) para cuidarme tengo que comer a mis horas, le ayudo a mi mamá en la

cocina, cuando estoy en la casa. (J-3)

(…) Yo cuido mi salud, alimentándome, no descuido mis alimentos, mis padres

siempre me decían tienes que comer para que seas fuerte y sano. Nunca nos ha

faltado la comidita, siempre hemos guardado las cosechas. (L-1)

Los testimonios de las familias andinas expresan que el cuidado de salud es

alimentarse con sus productos naturales y según Boff (18) el alimento es un derecho

y debe ser accesible a todas las personas, habla de una revolución verde. Que los

alimentos no estén expuestos a contaminantes como el envenenamiento de los

suelos, de las aguas, de empobrecer la biodiversidad, además, de provocar erosión

y desertificación. Los Andes es uno de los centros especiales de diversidad, donde

encontramos más de 38 especies de plantas domesticadas. Entre ellas tenemos

tuberosas, raíces, cereales, pseudocereales, legumbres, granos, frutas y

vegetales. En las comunidades rurales de los Andes, las familias según Ayala (19) su

alimentación es esencialmente a base de carbohidratos vegetales, predominando los

Page 187: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

171

tubérculos (papa, oca y mashua), que son ricos en hidratos de carbono, pero pobres

en algunos aminoácidos esenciales. El consumo de cereales como el trigo y cebada

y los pseudocereales (quinua, y kiwicha), ricos en lisina y metionina, y de las

legumbres (tarwi, frijol) que compensan las carencias de los tubérculos. Sin

embargo, existen los problemas de deficiencia en proteínas y de calcio, insuficiente

en los cultivos andinos. Las familias de los Andes se dedican a una agricultura

tradicional que puede ser considerada como un macrocentro de conservación de la

biodiversidad de cultivos andinos especialmente raíces y tubérculos.

Sin embargo, el cuidado de la salud, no sólo es consumir los alimentos naturales,

sino que tiene que ver con la calidad y cantidad de nutrientes y las estadísticas

demuestran que las familias andinas cuentan con los mayores índices de

desnutrición crónica, debido a que no cuentan con las suficientes capacidades

cognitivas y procedimentales para preparar las dietas que proporcionen las

kilocalorías o nutrientes de acuerdo al ciclo de vida de las personas y según

ocupación laboral. Al respecto la FAO(20) enfatiza que si existe nutrición deficiente,

habrá mala salud, baja productividad y pobreza. La nutrición y salud deficientes de

madres e hijos causan bajo peso al nacer y retraso del crecimiento, así como

trastornos del desarrollo cognitivo y una disminución del aprovechamiento escolar.

Y el retraso del crecimiento en la infancia reduce la productividad en la edad adulta.

Esta situación se evidencia en las familias rurales, aunado al desconocimiento de la

importancia del lavado de manos antes de manipular los alimentos, lo que pueden

constituir fuentes de contaminación, y ser fuente de enfermedades diarreicas a nivel

de los niños. Aunque por ser zonas frías disminuyen su patogenidad. Todo esto

responde a un estilo de vida.

Otro saber de las familias andinas sobre su cuidado de salud está relacionado a

la cercanía, afecto y solidaridad en relación a su cosmovisión en donde es la

interpretación que su cultura tiene acerca del mundo que le rodea, en este caso es

considerada a la naturaleza, la persona y la pachamama (madre tierra), que según

Blacutt(21) se refiere a un todo que viven relacionados estrechamente y perpetuamente.

Por tanto, la persona tiene un alma, una fuerza de vida, y también lo tienen las plantas,

animales, los ríos, los cerros, etc y siendo que la persona es la naturaleza misma, no

domina, ni pretende dominarla, más bien armoniza y se adapta para coexistir en la

naturaleza como parte de ella. En el Ande, el tiempo y el espacio es sagrado. Por tanto,

Page 188: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

172

las familias andinas manifiestan sentirse bien al sentarse bajo los árboles, contemplar

las flores, escuchar el canto de los pájaros. A esto se añade el culto a la tierra, rituales

para agradecer y pedir intervención divina para vivir en armonía con la naturaleza,

conforme se evidencia en los siguientes discursos:

(…) El campo nos hace vivir más sanos, poco nos enfermamos, nos permite vivir

tranquilos, sin ruidos de carros, ni humo. Me encanta sentarme debajo de los

árboles, se respira aroma de las flores, escuchamos el canto de los pajaritos. Mi

papá me decía que cuando se sentaba a descansar debajo de los árboles, los

pajaritos le cantaban diciéndole “cochea cholito”, sentía compañía; por eso no le

gustaba ir a la costa, hasta subir a un carro le hacía doler la cabeza. A mí tampoco

me gusta ir a la costa, muchos carros, basura, humo; todo eso me enferma. (C-1)

(…) Las mujeres en el campo para estar bien de salud nos cuidamos tomando

nuestras hierbitas, hay en las chacras, en los cerros, Dios nos ha dado todo, a veces

no sabemos utilizarlo o no tomamos por pereza. Cuando damos a luz en casa nos

gusta tomar el chuño de papa, tecito de hierbas y estar, junto a los otros hijos, y así

mandarles para que cuiden a los animalitos. (J-2)

(…) Para cuidarnos de la salud, debemos llevarnos bien con los vecinos, con los

animalitos, porque cuando se enferman ellos también nos enfermamos nosotros. Nos

dan compañía y nos ayudan en todo. Acá entre vecinos nos apoyamos en la siembra,

cosecha o arreglo de la carretera y en la celebración del “Día del campesino” (L-

1)

(…) yo cuido mi salud, abrigándome del frio que hace mucho en estos sitios, con mi

poncho. (J-3)

(…) Para cuidarme, camino bastante todos los días, me ayuda a tener los huesos

fuertes, como voy a buscar el pasto para mis cuyes, me voy caminando hasta las

orillas del río. Y para no estar sola y triste, busco a mis vecinas para conversar, y

así no me siento sola. Eso lo hago en las tardes. Cuando ya están libres, ya que

tienen que hacer sus cosas. (C-1)

Page 189: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

173

Según Maffesoli, el cuidado es asegurar la tranquilidad del conjunto familiar. Regida

por una relación táctil, de cercanía emocional, pasional de la cual cristaliza una identidad

grupal, la familia. Dando lugar a una corporalidad espiritual puesto que da lugar a la facultad

de fusionar y movilizar las diferentes sensibilidades en el día a día, en este caso en la familia

andina existe una fuerte relación con la naturaleza, a quién le deben la vida, la salud y buscan

estrategias de gozar, contemplar y deleitarse en su cotidianidad. Según Boff, la tierra no es

un objeto que se ocupa y se explota, sino una prolongación del cuerpo y así lo sienten las

familias andinas parte de su ser. De allí que les cuesta a las personas mayores salir de su

hábitat, en donde sienten que lo tienen todo: les brinda el alimento, el descanso, la

tranquilidad, el trabajo, el amor a los suyos. De allí que para ellos son muy importante sus

animales y sus cultivos. Son su fuente de vida. Las familias andinas se sienten parte del

proceso vital en el cual está inserto y su esfuerzo se concentra en un ajuste cada vez más

perfecto a los procesos naturales de su medio ecológico. Aman a su espacio continuo de la

tierra, el sentido de las vertientes de las aguas, de los frutos, de los ciclos biológicos de las

semillas, de los vientos y las lluvias... Todo esto es vital para el cuidado de su salud.

En este caso, los cerros, los ríos, manantiales se convierten en agentes de salud. Los

cerros al proporcionarles las plantas medicinales para el cuidado de su salud, proporcionar

la energía y los alimentos para las personas y animales. Por lo tanto, el concepto de salud de

los andinos se refiere tanto al bienestar físico como a la armonía comunitaria,

medioambiental y sobrenatural, por lo que resulta vital comprender el universo natural,

social y animado sobrenatural dentro del cual se desenvuelven las familias. En este sentido,

según Chamorro, conservar la salud requiere de una reciprocidad constante tanto entre los

individuos de la comunidad como con las personificaciones del entorno, lo que se traduce

en un frágil equilibrio con el grupo y el medio ambiente, observándose el empeño constante

por mantener la armonía mediante prácticas culturales que están profundamente arraigadas

en las comunidades. Estas prácticas deben asegurar buenas relaciones con el entorno natural,

con la producción y con la comunidad. En conclusión se podría decir que las familias

andinas, conciben a la salud, como una noción integral, puesto que también lo atribuyen a la

productividad de la tierra y el ganado, por lo tanto, la relación recíproca con los elementos

del ambiente se comprende como un acto de responsabilidad que será una preocupación

constante, debido a que si no se cumple con las tareas diarias, la productividad de la tierra y

el ganado bajan, repercutiendo directamente en la satisfacción de las necesidades básicas.

Page 190: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

174

1.2. Auto diagnóstico cultural de la enfermedad por las familias:

Las familias andinas sus saberes culturales acerca de la enfermedad lo atribuyen al

rompimiento del equilibrio entre ellos la parte física- mente y espiritual y con la madre

naturaleza. Para determinar estos malestares, las familias recurren a practicar ciertas

formas de diagnosticar la enfermedad para ello utilizan recursos que están a su alcance

y de acuerdo a sus tradiciones, Así tenemos:

La sobada con cuy negro (refleja la enfermedad en algún órgano afectado o “mal daño”),

sobada con huevo ( evidencia si tiene “chucaque”, o “mal de ojo”), con hojas de coca (

si existe brujería), con velas o con piedra de alumbre (para ver si la persona está

asustada), con espadas (para ver si tiene brujería), tocando el pulso a la gestante (para

ver la posición del bebe), mirando a los ojos que estén hundidos o pálidos (para ver si

está asustado o está mal de la sangre), observando si suspira mucho la persona en las

noches (está asustada), observando si están desganados en comer (la persona tiene

estómago sucio), observando el abdomen elevado de los niños (tienen parásitos),

observando la cara de los niños para ver si está rojiza (tiene fiebre) y si escuchan

ventosidades en los niños (dolor de estómago por “comidas frías”). Conforme lo

expresado en los siguientes discursos:

Cuando se enferman del “mal aire” o “susto”, se les nota porque suspiran

mucho en la noche, se empiezan a volver flaquitos, no tienen ganas de comer,

saltan en su sueño. ((D-2)

Para saber si tienen “chucaque”, le sobamos su cuerpecito con el huevo de

gallina y vamos rezando, lo reventamos en un vaso de agua y si la clara de

huevo se vuelve blanco, es que le han dado “ojo”, le han mirado con odio o

cólera, hay gente mala. Si no lo curamos a tiempo, le pasa al estómago y es

muy malo. (P-1)

A mi mamá una curiosa le sobó con el cuy negro, es que mucho le dolía el

estómago y riñones; había ido a la posta y nada mejoraba. Cuando lo abrió

al cuy después que lo sobo, le dijo que estaba mal de los riñones, porque así

se veía en el cuy. Le dio sus hierbas y lo curó hasta el día de hoy. (L-2).

Page 191: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

175

(…) Mi esposa cuando duele el estómago por consumir comidas”frías”, me

da agua de hierbas anís o manzanilla. Son ricas y ya nos acostumbramos,

todos en casa tomamos. (J – 1)

(…) Cuando está la sangre mala, por comer alimentos grasosos, nos pica

todo el cuerpo y se pone roja. Para esto nos bañan con agua de hierbasanto

y nos dan de tomar agua de ortiga negra o cancha al agua, tres veces al día

antes de los alimentos. Evitamos ir al doctor para que nos receten medicinas

caras. Las hierbas curan si tomamos todos los días y por buen tiempo,

ayudan a limpiar el cuerpo. (D-1).

Cuando están asustados, nos damos cuenta porque suspiran mucho en las

noches y se empiezan a poner flaquitos. (R-1).

Los saberes culturales acerca de diagnosticar la enfermedad o desequilibrios

según Chamorro y Tornacal(21), se refiere a las prácticas cotidianas que se dan por el

juego de fuerzas y poderes con la naturaleza y son “combatidos” con la restitución

de la energía perdida o el factor externo que lo debilita y que muchas veces lo

consiguen con sus propios recursos naturales. Este dinamismo se desprende de las

significaciones del mundo mágico sobre natural, generando algunos esquemas

terapéuticos fuertemente ritualizados. La enfermedad es concebida como un

desequilibrio psicológico, socio-ambiental y mágico - religioso. Así para Boff

enfermedad es el desequilibrio entre cuerpo-espíritu y naturaleza y reconoce la

espiritualidad, para lo cual se requiere realizar ciertos toques, ritos y uso de recursos

naturales.

En el diagnóstico de la enfermedad, emplean sus propios recursos y obtienen

resultados positivos en la determinación del daño o dolencia. Entre sus prácticas, y

costumbres culturales, pesa la cosmovisión que tienen acerca de la relación que hay

entre el hombre y la pachamama o madre tierra, es una relación vital, tal como la que

existe entre el agua y el árbol. Según Blacutt (21), la cultura andina no divide al ser

humano y a la naturaleza entre un “sujeto cognoscitivo” (activo) y un “objeto al que

se conoce” (la naturaleza, supuestamente pasiva) al contrario, el hombre y la tierra

Page 192: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

176

son parte de un todo mayor que conforma la comunidad andina. Bajo esta óptica, la

relación del hombre con la naturaleza es la que rige de la parte al todo, no la de sujeto-

objeto. La tierra, como parte de la naturaleza no es sólo un medio para sobrevivir,

sino el escenario natural donde el Ser se realiza como tal y hace uso de sus recursos

para mantener la salud.

En relación al diagnóstico del dolor de estómago por consumir alimentos

“fríos”, lo atribuyen que ciertos alimentos desde ya tienen características de enfriar

al cuerpo y que dificulta la digestión como: consumir papas expuestas a varias horas

de estar cocidas, plátanos muy maduros; habas verdes frías; Chiclayo guardado

varias horas; ocas frías, entre otros. Y que el cuerpo necesita de los alimentos

“calientes” como: caldo de gallina o cardero, el chanco, cuy, chuno de papa, choclos,

café de trigo tostado, agua de hierbas como anís, manzanilla, culén; harina de cebada;

caldo de habas; entre otros. Que si bien son necesarios para el organismo, también

pueden ocasionar un desequilibrio y ser causantes de las enfermedades.

Además, tienen muy en cuenta la relacionalidad, que por lo general, no es

conceptual sino emotiva. Estas cualidades permiten que la familia andina tenga

acceso a la realidad por medios no racionales, sino afectivos y sensuales. Para ello

en su práctica de diagnóstico el “susto”, “mal aire”, o “espanto”, utilizan varios

productos como el huevo de gallina, el azufre, periódico, hojas de coca, entre otros.

Lo atribuyen que la persona es afectada por una emoción muy desagradable o de

terror provocada por apariciones imprevistas de animales dañinos, sombras o espíritu

malos por la noche o que otras personas te miran con odio o envidia. El ocasiona

susto pérdida del alma.

La pasada de huevo permite interpretar que existe energía negativa en la

persona. Y ahora en la actualidad con la nueva teoría cuántica, se estaría encontrando

mayores explicaciones para estas prácticas de las familias andinas que han logrado

buenos resultados. Ya que a “cuántica” aparece cada vez más en términos como

“sanación cuántica”, haciendo uso de las energía que se dan en el universo. Los seres

humanos somos energía y esta fluye a través nuestro cuerpo, mente que genera

intención, voluntad, ideas, pensamientos que también son energía, a través de nuestra

percepción. Nuestros pensamientos son energía, nuestro sistema de creencias,

nuestras emociones son campos energéticos y se constituyen una red de energías que

pueden ser impactados y provocar ciertas enfermedades.

Page 193: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

177

1.3.Prácticas culturales para restaurar la salud:

Las familias rurales andinas luego de diagnosticar los problemas de salud o los

desequilibrios, en su hogar en base a sus prácticas y costumbres basadas en evidencias

empíricas, utilizan tratamientos terapéuticos básicamente la herbolaria (uso de plantas,

flores, frutos, raíces, semillas,), productos a base de animales (pomadas de grasa de

gallina, cerdo y culebras), los masajes (sobadas, cascadas de los ríos), el uso de la

humedad y el calor (barro, bebidas calientes y frías, rodajas de papa, hojas de plantas,

pomadas calientes), los ritos (limpia con espada, velas, brebajes) y espiritualidad (fe en

Dios y en sus recursos naturales). Es por eso que las familias rurales andinas dan el

tratamiento en casa y con sus propios recursos. Cerca de su mundo natural y sintiendo

el gozo de la tranquilidad y la paz interior que les proporciona, a quién lo aman y lo

valoran, porque ha sido provisto por Dios y lo sienten suyo. Esto lo podemos comprobar

con los siguientes discursos:

(…) En caso les da “chucaque”, le sobamos su cuerpecito con el huevo de

gallina y vamos rezando, y le damos su agüita de cerraja. Es que en cada pueblo

hay gente mala que los mira mal a los niños, muchas veces por envidia. (R-1)

(…) Cuando me duele los riñones tomo agua de cola de caballo con linaza o

cebada tostada y eso me calma y me cura. En las chacras hay el anís, la cerraja,

el eucalipto, el culén, hay muchas. Para las diarreas por comer comidas “frías”,

tomamos agua de culen. (C-1)

(…) Cuando los hijos se “empachan”, por comer frutas con mucha pepa: tunas,

odeques, les damos aceite de comida y su enema de ramas. (L-1)

(..) Cuando tenemos tos, les damos agua de eucalipto, nogal o matico y con eso

nos pasa. Yo a veces sufro de “aguas blancas”, me hago mis lavados de hierbas,

y me pasa. Todo lo hacemos con fe en Dios y en las plantitas. (R-3)

(…) Cuando los hijos tienen fiebre, le colocamos unas rodajas de papa en la

frente, lo amarramos con un trapo, le sobamos todo su cuerpo con vinagre bully

y le damos agua de hierbas ya sea de manzanilla o coca. (D-1)

Page 194: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

178

(…) Para cuando duele el estómago tomamos la manzanilla o el anís, hay

bastante en las chacras, y cuando lo tomamos nos calma los cólicos, es que a

veces comemos comidas “frías”, también se toma agua de coca con gotitas de

limón, o un poquito de pisco. (D-1)

(…) A veces nos duele la cintura cuando barreteamos o tiramos palana, o

cargamos las cosechas, mi mujer me flota con hierbas, (hojas de llantén, hojas

de higuerón) y con ungüento de gallina, nos faja la cintura y eso nos calma el

dolor. Así nos curamos en casa, las mujeres saben que hacer, son muy

entendidas. Siempre rezan al curarnos a Dios y tenemos mucha fe en los

remedios. (L-1)

Para el el susto: le damos agua de azar, le sobamos con la “secana” (fruto),

velas de colores y le llamamos con su nombre a media noche y con un sombrero

de palma, además, le rezamos a Dios que le cure.(D-1)

Para la fiebre: le colocamos rodajas de papa en la frente, y le frotamos su

cuerpo con vinagre bulli, o le ponemos emplastos de harina de trigo en su

vientrecito, y le damos agua de té de manzanilla o coca.(C-2)

Cuando nos hacemos heridas: le echamos tela de araña, orina, le lavamos con

agua de hojas de llantén y lo cubrimos con trapos limpios. Vamos a la farmacia

para que nos venda alguna crema.(P-1)

Cuando el estómago está lleno o “empachodo”: le damos aceite de resino o de

comer una cucharada tres veces al día y por tres días seguidos, le sobamos con

ungüento de gallina y lo abrigamos. También el damos agua de caballo, con

linaza por varios días. (J-1)

Para el dolor de oído: le echamos gotas de jugo de hojas de salva o de agua de

manzanilla. Para los ojos o cuando están rojos: le echamos gotas de manzanilla

o gotitas de limón, lo aclara. (L-1)

Page 195: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

179

Para evitar el sobreparto: les damos chuno de papa con canela, después que

dan a luz, por varios días. También deben descansar varios días y que no toquen

nada frío: cucharas de acero, cuchillos. Que duerman bien abrigadas y se usa

los pellejos de borrego. Y cuando el bebe está atravesado: la partera lo acomoda

y puede nacer.(C-1)

Las prácticas culturales frente a la enfermedad o desequilibrio, hacen uso de sus

conocimientos empíricos, comunes y tradicionales en base a sus recursos naturales los

respectivos tratamientos o cuidados. Estas prácticas del cuidado cultural en casa según

López (23) está caracterizado por el nivel de conocimientos que tengan de la enfermedad

y sobre los recursos con que cuentan para afrontarlo, del compromiso y afecto que tenga

cada uno frente a la funcionalidad del hogar, de la situación socioeconómica en que

vivan y la recompensa espiritual. Es un deber ancestral cuidar a los enfermos en la

familia por la riqueza de experiencias y costumbres vividas a diario. Este cuidado

cultural en casa tiene un gran componente humano de interacción personal y terapéutica,

toda vez que el cuidador con su gran experiencia vivida brinda dicho cuidado con afecto,

amor, cercanía y toque. El modo de cuidarse forma parte del ethos cultural, se media

con el uso de medicinas tradicionales o naturales y esto implica que no puede haber una

única forma de cuidar aunque exista la universalidad del cuidado.

La experiencia de cuidar o ser cuidado en la familia según Boff genera

sentimientos que en algunas oportunidades son de protección, desvelo, amor,

acercamiento, tocamiento corporal, afectivo; por lo que es importante para la persona

enferma sentir la disposición de la familia para la atención, porque le asegura confianza,

soporte emocional, seguridad y tranquilidad en el cuidado recibido porque nota la

habilidad, entrega de su familiar y esto muchas veces implica asumir nuevos roles entre

los miembros de la familia. Además, Boff, señala que el cuidado es una actitud de

relación amorosa, suave, amigable, armoniosa y protectora, personal, social y ambiental.

El cuidado es todo tipo de inquietud, desasosiego, molestia e incluso miedo que pueda

alcanzar a personas con las cuales se está involucrados afectivamente. El cuidado es la

vivencia de la relación entre la necesidad de ser cuidado y la voluntad y la predisposición

a cuidar, creando un conjunto de apoyos y protecciones que hace posible esa relación

Page 196: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

180

indisociable, a nivel personal, social y con todos los integrantes de una familia y aún

más con todos los seres vivientes.

Según Castro (24), para el cuidado utilizan las plantas, la coca y ciertos animales

con son agentes protectores o detectores de ciertas enfermedades. Las plantas, los cerros

se convierten en agentes de salud. Por lo tanto, resulta vital comprender el universo

natural, social y animado sobrenatural dentro del cual se desenvuelven las familias. El

cuidado es prevención y precaución, según Boff, enfatiza a la espiritualidad en el

cuidado, es captar la profundidad del mundo, de sí mismo y de cada cosa. Es aquel

momento de nuestra conciencia que nos permite sentirnos parte y partícula de un todo

que nos sobrepasa por todos lados: el universo de las cosas, de las energías, de las

personas, de las producciones históricas- sociales y culturales. Por todo esto, las familias

andinas, tienen en cuenta las energías, por eso hablan de “mal aire” de ciertas partes de

la naturaleza, pero tienen a la vez el remedio para ello. Conservan la variedad de plantas

medicinales, las que son muy usadas para sus tratamientos de su salud y constantemente

están en comunicación con la naturaleza. El cuidado es protección, constantemente

cuidan de sus miembros de los constantes peligros a que están expuestos, por lo

accidentado de la geografía, el clima que por lo general, es frío. Conservan el espíritu

del cuidado hacía los demás, a la naturaleza y tienen a vivir en comunión con su

ambiente.

Tienen la capacidad de crear cosas nuevas y por consiguiente, cuidar el espíritu,

que significa cuidar los valores que enrumban la vida, transcender y gozar de su libertad

en su medio, en su hogar. Está libertad les obliga a las familias andinas a organizarse

para satisfacer sus necesidades y desde niños tienen que contribuir con la economía de

la familia y por tanto, estar expuesto a ciertos factores de riesgo de su salud; pero para

ello están preparadas para asumir los cuidados cotidianos, desde invocar a los espíritus,

para curar el susto, usar los remedios naturales con una gran variedad de tratamientos

para cada enfermedad o desequilibrio.

El cuidado es amor para las familias andinas, porque a diario tienen la capacidad

de amar y de perdonar, de tener compasión, por los suyos, sus animales y cuidar

celosamente el ambiente o naturaleza. Eso les da vida, esperanza para su lucha por la

vida, según Bustamante (25), cada familia lucha a diario por su sobrevivencia, está ligada

a un acto de vigilia, de resguardo para asegurar su existencia. En esta lucha siempre está

el cuidar/cuidado para asegurar que cada integrante de la familia, según el rol y poder

Page 197: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

181

que asume dentro de la familia lo pueda realizar. En las familias andinas aún es fuerte

el “machismo”, están bien diferenciados los roles, las mujeres asumen las actividades

reproductivas y los varones las productivas y son los que tienen el poder. Sin embargo,

en el cuidar/cuidado son las mujeres las que lo brindan de acuerdo a sus saberes

culturales y los varones asumen las labores productivas basadas en la agricultura y

ganadería, fuente de su economía familiar.

1.4. Cuidadores del cuidado cultural de salud

Desde sus inicios de la familia y en la sociedad moderna, sigue siendo la mujer la

encargada de brindar el cuidado de salud a los miembros de la familia y en el propio hogar.

Puesto que tiene un valor de refugio afectivo y de aprendizaje social; es la primera y la más

importante de las escuelas, en ella se nace, en ella se disfruta y en ella se descubre lo hermoso

de sentir, que gracias a ella alguien siempre te espera, que tu llegada representa alegría, que

amas y eres amado. Recayendo en las mujeres el rol reproductivo y por ende su rol cuidador.

Esto lo corroboramos con los siguientes discursos de las familias participantes del estudio:

(…) Mi mujer y mi suegra son muy entendidas en curar, mucha gente viene a verlas,

especialmente, a mi suegra para que les indique que tomar para curarse. A mis hijos, y

a mí mucho nos cuida, en especial, a mis hijos cuando les duele algo, ya les está

curando: sobando su cuerpito con hojas de eucalipto, con ungüentos de gallina, no sé

con qué más, pero los sana. (R-1)

(…) Cuando alguien se enferma en casa, mi esposa es quién nos cura, ella sabe que

darnos. Cuando mis hijos se enferman ella les da agüita de plantas, y veo que le soba

su cuerpecito, le flota con mentolato, hojas de nogal, eucalipto o con lo que tenga.

Cuando yo me enfermo, también mi esposa me atiende, me pasa en el cuerpo con

ungüentos o ron. (R-2)

(…) Mi esposa en la casa cuando estoy mal con dolor de cabeza o me duele mi barriga,

me da agua de hierbas, me soba mi barriga con hojas de llantén, me saca chucaque

(jalarse el pelo) y con eso me pasa. ( J-1)

Page 198: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

182

(…) Yo como madre cuido mi salud y la de mi familia, cuando se enferman mis hijos,

es que a veces les duele su “panza”, o les da la gripe, o cuando se caen y se golpean

tengo que curarlos. (R-1)

Cuando me da la gripe, mi esposa, me da agua de eucalipto, y si no me pasa me da

pastillas que compra en la farmacia para la fiebre.(D-2)

(…) Cuando alguno de nosotros sufrimos de tos, las madres ya sabemos que darles, les

damos de tomar agua de eucalipto, nogal o matico y con eso pasa. Yo, a veces, sufro de

“aguas blancas”, me hago mis lavados de hierbas, y me calma. ( L-1)

(…)Mi mamá y las parteras, son las encargadas de curarnos, y usan o han usado las

ramitas, nos hacen mucho bien, no hay necesidad de ir a un médico. (J-2)

Estos discursos evidencian que son las mujeres quienes cuidan a los integrantes de

las familias, en su propio hogar, para ello cuentan con recursos propios del lugar, naturales.

Tienen confianza en sus prácticas de cuidado que se brindan a diario y en especial, cuando

hay enfermedad. Lo hacen en casa, en ese espacio donde sienten afectividad, tocamiento,

cercanía, están entre los suyos y en su espacio o territorio donde comparten los saberes de

dichos cuidados y a la vez, ven resultados muchas veces positivos. Según Marcon(26), la

familia, al vivenciar la crisis provocada por el proceso de la enfermedad, experimenta

inicialmente un desequilibrio en su capacidad de funcionamiento, provocando alteraciones

que envuelven afecto, relaciones, comunicación, ayuda, cambios de rol, de poder, finanzas

que llevan a un proceso de reorganización familiar. La familia busca organizarse para

producir ese cuidado que necesita el miembro que presenta la dolencia o enfermedad, por

medio del rol cuidador entre la esposa y muchas veces las hijas mayores, que tienen que

afrontar en su cotidiano vivir submetidos a las relaciones y costumbres familiares necesarios

para constituirse en el núcleo de cuidado familiar. Según Fernández, et al (27) en el cuidado

familiar existen miembros activos y pasivos; las mujeres son activos son aquellas que

mantienen interacción más constante y rutinaria con la persona con dolencia. Son las que

establecen lazos de proximidad afectiva y de ayuda del día a día en que se necesita. Las

mujeres asumen el rol cuidador en las familias, muchas veces sin preparación y

entrenamiento profesional, sino más bien en su autoaprendizaje que se da de generación en

Page 199: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

183

generación, a base de costumbres y creencias. Las madres están imbuidas de amor al brindar

el cuidado y según Maturana (28) la biología del amor es reconocernos como seres amorosos

aceptando la totalidad del otro (cuerpo y alma). Sólo la aceptación del ser le devuelve el

sentido a la vida y al hacer y por ende de brindar el cuidado amoroso.

Todo rol cuidador está sujeto a la perspectiva de género según Scott (29), se refiere a

un conjunto de creencias, rasgos personales, actitudes, sentimientos, valores, conductas y

actividades que diferencian a hombres y mujeres a través de un proceso de construcción

social que tiene varias características. El género nos permite comprender nuestros propios

estereotipos, posicionamientos y actitudes respecto al hecho de ser hombres o mujeres. Por

Consiguiente, se concibe el cuidado como una actividad femenina generalmente no

remunerada, sin reconocimiento ni valoración social. Comprende tanto el cuidado material

como el cuidado inmaterial que implica un vínculo afectivo, emotivo, sentimental. Supone

un vínculo entre el que brinda el cuidado y el que los recibe. El cuidado es un trabajo que

debe ser no sólo visibilizado y reconocido socialmente, sino que necesita cambios en la ética

y la economía social actual. Existen estudios que demuestran las horas que dedican las

mujeres al cuidado cotidiano, en ellas recae todo el esfuerzo, desvelo de cuidar a cada

integrante de la familia conforme sea a develado en los discursos; el personal de salud son

muy escasas las horas que dedican al cuidado de salud de las familias andinas, por un sistema

y políticas que no llegan con efectividad a este colectivo de familias.

1. Saberes acerca del cuidado institucionalizado por las familias rurales andinas

El cuidado institucionalizado se refiere al que es proporcionado por las instituciones

de salud del MINSA (30), regido por el Modelo de Atención Integral que busca mejorar la

calidad de los servicios, un mayor protagonismo y participación de la ciudadanía sobre las

decisiones y acciones que afectan su salud, en el marco del enfoque de Promoción de la

Salud y avanzar hacia mejores niveles de bienestar integral de la persona, la familia y la

comunidad. Incluso. Sin embargo, esto no se concretiza en a través de las instituciones de

salud que existen en las zonas andinas. Donde existe escaso personal de salud, en especial

de enfermería, no están bien equipados y que se encuentran muchas veces olvidados por los

gobiernos de turno, donde se presta el servicio a la demanda que llega al establecimiento en

busca de ayuda, y que no se ajusta a las costumbres y creencias culturales de las familias,

conforme lo expresan las familias en los siguientes discursos:

Page 200: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

184

(…) cuando vamos a la posta, es perder toda la mañana, mucho nos hacen esperar

y dejamos de atender a nuestros animalitos. Por eso mi esposo no va atenderse, a mí

me manda con los hijos y yo voy porque si no me sacan del Programa Juntos”.(R-1)

(…) cuando voy a la posta, más lo que pierdo el tiempo, mucho demoran en atender

y a veces me recetan medicina que no me hace nada. Mejor vamos a la farmacia, allí

la señorita me trata bien, atiende rápido, me receta lo que es bueno y me explica

bonito como tomarlo y con eso me sano.(C-1)

(…) Yo desconfío de los doctores, cuando estaba mal, el personal de la posta me

dijeron que vaya a los doctores en Trujillo, y así lo hice pero más lo que gastaba y

no me sanaba, hasta que me recomendaron a un hierbatero de El Porvenir, en mi

desesperación fui y él con jarabes y ramas me sano, hasta ahora estoy bien. (J-1)

(…) Yo voy a la posta para sus controles de mis hijos, ya que el programa Juntos,

nos exige para llevarlos a su control y que también deben seguir sus estudios y

nosotras tratamos de cumplir para continuar recibiendo el apoyo, ya que nos sirve

bastante con esa ayuda podemos comprar el arrocito, azúcar, el aceite.(R-1)

(…) Voy a la posta llevando a mis hijos para sus controles, pero a veces nos tratan

mal, nos echan la culpa por lo que los hijos se enferman. Eso no nos gusta y así

varias personas que van, me dicen que así también les llaman la atención, a veces

son malas las señoritas. Algunas veces las que atienden son de acá y ellas si nos

atienden muy bien.(R-1)

En lo cotidiano las familias andinas, es cuidarse la salud a base de productos

naturales, más que todo la herbolaria, junto con la tranquilidad, descanso, ocio, cercanía que

implica proporcionarlo desde el mismo hogar y ligado a su cosmovisión. Sin embargo, salir

de este esquema, a atenderse en un establecimiento de salud, donde existe nuevas normas,

protocolos, procedimientos como madrugar para obtener un tiket, tener que esperar el turno

de atención, y ser sometida a un interrogatorio, donde tienen que escuchar las llamadas de

atención. Sin embargo, según el MINSA, todo establecimiento de salud debe ajustarse al

modelo de atención de salud que define el conjunto de políticas, componentes, sistemas,

Page 201: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

185

procesos e instrumentos que, operando coherentemente, garantizan la atención a la persona,

la familia y la comunidad, para satisfacer sus necesidades de salud (necesidades reales que

son percibidas o no por la población). En tal sentido, este modelo de atención de salud

describe el tipo de respuesta de salud que la sociedad desea y decide sostener y recibir. Es

la "imagen-objetivo" de la atención de salud deseable o satisfactoria. Pero según lo

expresado por las familias no lo sienten así, más todo lo contrario. Según este modelo se

debe lograr los resultados esperados. Estos modelos orientan y dan consistencia a otras

políticas, tales como las políticas de recursos humanos, de tecnología y de financiamiento,

entre otras. En los recursos humanos encontramos al profesional de enfermería.

El profesional de enfermería del I nivel de atención, tiene un papel relevante en el

equipo de atención primaria que se ha visto reforzado con la puesta en marcha de iniciativas

y experiencias novedosas en la prevención y promoción de la salud y sobre todo al centrar

su objetivo de atención en la promoción de la salud y el abordaje de los problemas, en el

contexto de su actividad profesional: el centro de salud, el domicilio de las personas y la

comunidad. Otro hecho interesante lo constituye el desarrollo de la “consulta a demanda” de

enfermería que se ofrece a los usuarios como una de las puertas de entrada al sistema

sanitario. Ante esta realidad el profesional de enfermería debe disponer de capacidad

resolutiva, del logro de competencias según perfil profesional, y ajustarse a un Código de

Etica y Deontología necesarios para poder cumplir su finalidad en el abordaje de los

problemas de cuidados de salud de las familias y comunidad. El potencial profesional y la

capacidad de resolución de las enfermeras, en lo que a los problemas de cuidados de los

ciudadanos y desarrollo de sus funciones específicas dentro del equipo se refiere, no es bien

conocido por las familias, y a la vez, tampoco conoce bien las prácticas y costumbres

culturales de las familias rurales y andinas.

2. Saberes de la complementariedad entre los cuidados culturales e institucionalizado

y programas sociales

Se ha encontrado en su cotidianidad de las familias andinas ciertos saberes culturales

referentes a la complementariedad entre el cuidado cultural de la salud en el hogar y el

cuidado institucionalizado ofertado por el Ministerio de Salud, única institución que se

encuentra en dicho distrito. Las familias reciben al personal de salud para la atención del

parto domiciliario y hacen uso de la medicina tradicional o popular y participa la mujer en

Page 202: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

186

el hogar, la partera o promotor de salud en dichos cuidados, haciendo uso de sus propios

recursos. Conforme se evidencia en los siguientes discursos:

(…) vamos a la posta cuando necesitamos cuidarnos con un método, yo voy sin que mi esposo

se entere, ya le dicho al personal de la posta que no le digan nada. El tiene la creencia que

le puedo sacar la vuelta. Yo prefiero evitar problemas y no le digo que me cuido con

ampollas, él piensa que me cuido con mi regla. Así no me lleno de hijos porque las fregadas

somos nosotras si tenemos varios hijos. Antes me hacía mis lavados con hierbas y tomaba

agua de ruda. (C-1)

Mi hija va más a la posta, llevando a sus hijos por el Programa Juntos para que no le quiten

su platita, y aprovecha que le revisen también a ella. Como tienen el SIS, ya no pagan, ahora

todo es gratis. (C-2)

Por el Programa Juntos, tengo que llevar a mis hijos a la posta para sus vacunas o cuando

tienen gripe. Las enfermeras nos citan para siempre llevarlos para sus controles. Además,

nos explican para alimentarlos mejor y por su seguro ya no pagamos, lo que si se pierde

toda la mañana. Eso si molesta ya que tenemos que madrugar y nos atienden tarde. (D-1)

Mi nietecito tiene seguro y lo llevo a sus controles o cuando está algo con gripe, pero yo le

cuido mucho siempre le doy sus remeditos en la casa. (P-1)

Ahora el personal de la posta sale atender el parto en nuestras casas de acuerdo a nuestras

costumbres. (R-1)

Si bien es cierto que, el Ministerio de salud, viene haciendo ciertos cambios en la

forma de abordaje de la atención de la salud, por ejemplo, está implementando la norma del

parto vertical, en respuesta al aspecto cultural de las familias andinas. El parto vertical o

tradicional permite a las mujeres posturas: en cuclillas, sentadas, arrodilladas, agarradas a

una soga o a barandas, apoyadas contra una pared o una mesa, sostenidas por una persona,

solas, con presencia de su esposo, partera y gozar de la cercanía de sus demás hijos.

Gracias a esta nueva política, cada vez más mujeres andinas acuden a dar a luz a los

establecimientos de salud implementados para atender parto vertical, en una proporción que

actualmente es del 59% en las zonas rurales, una tasa todavía inferior al 82% nacional, según

el MINSA. Esta posición favorece que existe

menos sangrado en la mujer, menos posibilidades de desgarros y mucho menos dolor,

Page 203: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

187

favoreciendo incluso que disminuya las muertes maternas, y ajustándose a sus prácticas o

costumbres culturales de las familias.

Sin embargo, ya no existe otras políticas que rescaten sus costumbres o tradiciones que

han logrado resultados positivos con evidencias y las familias vienen demostrando que

haciendo uso de sus recursos medicinales tradicionales y culturales, cuidan su salud. Se debe

tener en cuenta su teoría de Leininger, citado por Muñoz y Vásquez (32), que sustenta que los

cuidados enfermeros de la diversidad y de la universalidad tienen en cuenta en el cuidado y

acción de cuidar las diferentes culturas. En caso de las familias andinas tienen una diversidad

de cuidados que asumen en su día a día como su forma de alimentar al recién nacido, al niño,

a base de productos naturales, pero sin considerar muchas veces la cantidad suficientes de

nutrientes, por su desconocimientos y a sus hábitos culinarios. Formas de higiene a base de

baños con ramas, pero dos a tres veces a la semana, el uso diario o interdiario de tomar agua

de ramas para sus diversos desequilibrios o para prevenir las enfermedades que lo atribuyen

al frío o a energías negativas. Esto significa, que se debe continuar con la construcción de

un nuevo paradigma, del cuidado humanizado, que permita descubrir nuevas dimensiones

desconocidas para el cuidado cultural de enfermería, para las familias andinas.

A pesar de que el sistema de salud oficial, brinda la prestación de la atención de salud

a la población no cuenta con los recursos suficientes e incluso no están formados para

establecer un diálogo cultural con las familias andinas. El modelo busca la participación

ciudadana, pero está lejos de este accionar. En este actuar de la atención de la salud, la

esencia de la disciplina de enfermería reside precisamente en la atención de las necesidades

de cuidados de la población, incorporando un enfoque holístico y entendiendo como dicha

atención al proceso de identificación y diagnóstico de los cuidados culturales que aplican

para reforzarlos, complementarlos y estar a la altura de ese acervo cultural que cubre las

expectativas de las propias familias.

Es precisamente importante lograr sinergias del cuidado institucionalizado con el

cuidado cultural para obtener mejores resultados en el estado de salud y por ende en la

calidad de vida de las familias, desde un diálogo horizontal, asumiendo compromisos y

voluntades con la participación activa de las familias, líderes, autoridades locales y entre los

diversos sectores que intervienen en cierto territorio, en este caso el territorio andino.

CONSIDERACIONES FINALES

La presente investigación nos permite aproximarnos al objeto de estudio para

comprender los saberes de las familias rurales andinas acerca de su cuidado de salud que

Page 204: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

188

vivencian día a día durante su instancia en el hogar. Destacamos los saberes develados sobre

formas o modos de cuidar y los cuidados construidos desde el senso común de los

participantes desde su cosmovisión y arraigamiento con su mundo natural y puedan ser

abordados en una concepción pedagógica en la salud pública y en enfermería comunitaria o

colectiva y las instituciones de salud.

Las categorías empíricas del presente estudio nos permitieron develar los saberes del

cuidado cotidiano de la salud, a cargo de las mujeres. Lo cual ayudará a los profesionales de

salud, en especial al profesional de enfermería a considerar en los cuidados la cultura de

salud de las familias andinas que tienen formas distintas de concebir a la salud, enfermedad

y modos de preservarla, así como de curar las enfermedades.

Las familias realizan prácticas de estilos de vida, que les lleva a promocionar su salud

con una alimentación saludable a base de productos naturales, sin productos contaminantes

y acompañados de brebajes a base de plantas medicinales u otras prácticas con otros recursos

naturales. A formas de reconocer las enfermedades teniendo en cuenta su cosmovisión

andina, así como prácticas de tratamiento que lo realizan en su cotidiano, a base del uso de

hierbas, objetos naturales comunes a su vida, propia de la tierra, que mantiene su identidad,

su arraigamiento. Acompañado de la espiritualidad por cada procedimiento, va acompañada

de rezo y los sujetos cuidadores del cuidado cultural en que destacan las esposas, madres,

parteras y promotoras de salud, es decir el género femenino.

Para el cuidado de su salud recurren a la medicina tradicional que involucra a un

conjunto de conocimientos y prácticas generados en el seno de la comunidad, trasmitidos

generacionalmente y que, basada en un saber fundamentalmente empírico, ofrece e intenta

ofrecer soluciones a las diversas manifestaciones de enfermedad, buscando mantener o

restaurar la salud de la comunidad, también incluye uso de los animales o producto de ellos,

los ritos y la espiritualidad, fe en Dios, en sus recursos y procedimientos propios.

Las familias rurales andinas cuidan su salud desde su cosmovisión comparten el sustrato

común de las culturas andinas en cuanto a su relación con el medio ambiente y su

significación espacial y corporal. El mundo andino se rige por una lógica seminal, la cual

responde a una relación con el medio de manera integrada, es decir, el hombre andino se

siente parte del proceso vital en el cual está inserto y su esfuerzo se concentra en un ajuste

cada vez más perfecto a los procesos naturales de su medio ecológico. Los acontecimientos

ocurren por la fuerza vital de la tierra, la Pachamama, y se desarrollan de manera acertada

cuando la relación que se establece con ella implica una convivencia recíproca y cariñosa en

Page 205: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

189

el trabajo y los recursos naturales para éste. Esta lógica también impregna la concepción

andina acerca de salud y la enfermedad. La salud como una visión integral caracterizada por

la reciprocidad constante tanto entre las familias de la comunidad como con las

personificaciones del entorno, lo que se traduce un frágil equilibrio con el grupo y el medio

ambiente; conservando el empeño en mantener la armonía mediante prácticas culturales que

están profundamente arraigadas en las comunidades rurales andinas. Así de este modo las

familias conciben a la Tierra como un “principio generativo” que engendra, da vida y, al

mismo tiempo, acoge. Esto se refleja en sus sentimientos de brindarle rituales de

agradecimiento, por darles el sustento, los alimentos para ellos como para sus animales y los

demás seres vivos. Para ellos la luna es un recurso que deben tenerlo en cuenta para curar

ciertas enfermedades y para el cultivo de sus alimentos.

Lo antes mencionado permitirá que los servicios de salud incluyan políticas concretas

en salud pública que incluya la cultura de las familias rurales y que no sólo se centre en el

parto vertical, sino que considere en todo el ciclo de vida de la persona, de la familia. En

todo su dinámica y desarrollo dentro de la comunidad. Reforzando los estilos de vida

saludables con el uso de sus recursos, sus prácticas, así como lograr la sinergia entre los

saberes del cuidado cultural e institucionalizado. A las facultades de enfermería de las

universidades incluyan programas curriculares que consideren a la medicina complementara

que incluya la medicina tradicional y la alternativa, entendiéndose que el profesional de

enfermería desde que egresa de la universidad, inicia su labor de trabajo en las comunidades

rurales andinas y no tengan dificultades en su trabajo promocional de la salud y prevención

de la enfermedad con las familias por desconocer la cultura andina.

El profesional de enfermería, debe reforzar sus competencias en la salud familiar y los

cuidados culturales en su práctica asistencial, en su rol investigador, docente y educativo con

las familias andinas; ejerciendo liderazgo, gestión ante las autoridades locales y visibilizando

las redes sociales de una comunidad y su cosmovisión.

REFERENCIAS

1. Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias. Ministerio de Salud y Poblaciones Vulnerables (PE). [Internet]. 2016. Lima. [fecha de acceso Enero 2016]. Disponible en: https://www.mimp.gob.pe/files/planes/PLANFAM-2016-2021.pdf

2. Naciones Unidas. Población. [Internet].2014.[Fecha de acceso Abril 2016]. Disponible en: http://www.un.org/es/development/progareas/population.shtml

Page 206: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

190

3. Organización Mundial de la Salud. La salud y derechos humanos. [Internet]. 2011. [Julio 2016]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/

4. UNESCO. Declaración Universal sobre la diversidad cultural. [Internet]. 2014. [Abril 2016] Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001271/127162s.pdf

5. Chavez, R.; Salas, S.; Zárate, R. Ser agente de salud y el cuidado humanitario. Contribuyendo a su transformación. Rev. Universitaria “Innovación para la Práctica. 2011. Enfermería Universitaria ENEO-UNAM. Vol 8. Año. 8. No. 4. Octubre-Diciembre 2011. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v8n4/v8n4a4.pdf.

6. Boff, L. El cuidado necesario. 1ra. Ed. Ed. Trotta. Brasil; 2012.

7. OMS. Salud y derechos humanos. Rev. OMS. Serie publicaciones N° 1, julio de 2002. [Internet]. [fecha de acceso junio 2016]. Suiza; 2002. Disponible en: http://www.who.int/hhr/activities/Q%26AfinalversionSpanish.pdf .

8. Spector, R. Enfermería de cuidados culturales. Revista de Enfermería y Humanidades. Universidad de Alicante. No. 11. España. [Internet]. 2002. (fecha de acceso 0ctubre 2016) Disponible en: http://culturacuidados.ua.es/article/view/2002-n11-enfermeria-de-cuidados-culturales.

9. Malo, C. Arte y Cultura Popular. [Julio 201; 10 de setiembre 2016]. 2000. Disponible en: http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/bitstream/cidap/299/1/ARTE%20Y%20CULTURA%20POPULAR%20Segunda%20edicion.pdf.

10. Capra, F. La teia da vida: uma nova compreensao científica dos sistemas vivos. Sao Paolo: Cultrix; 2001.

11. Bustamante, S. Enfermería Familiar: principios de Cuidados a partir del saber (in) común de las familias. Departamento de Salud Familiar y Comunitaria – Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo- Perú. Trujillo; 2004.

12. Fuente, J. La protección constitucional de la familia en América Latina. Revista de Instituto de Ciencias Jurídicas de puebla, México. año VI. No. 29. Enero – Junio 2012. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/rius/v6n29/v6n29a5.pdf

13. Oliva, E. y Villa, V. Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Revista de la Universidad Bolivariana. Justicia Vol. 10 No. 1. 2014. [Internet]. (Fecha de acceso 30 jlio 2016). Disponible en: [http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdf].

14. Pérez, E. El mundo rural latinoamericano y la nueva ruralidad. Rev. Nómadas (Col), núm. 20, 2004. Universidad Central Bogotá. Disponible en: Colhttp://www.redalyc.org/pdf/1051/105117734017.pdf.

15. Japiassu, J. Interdisciplinariedades y patología del saber. Ed. Brasil; 1991.

Page 207: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

191

16. Morin, E. Vivir, comprender, amar. In. Pena-Veja; Nascimento, E. P. do (org). El pensar complejo. 2da ed. Río de Janeiro; 1999.

17. Maffesoli, M. Elogio de la razón sensible: una visión intuitiva del mundo contemporáneo, Barcelona: Paidós; 1997.

18. Boff, L. Saber Cuidar: Ética do Humano- Compaixao pela terra. 6 edicao. Editora Vozes. Petropolis, Rio de Janeiro; 1999.

19. Ayala, G. Aportes de los cultivos andinos a la nutrición. Raíces Andinas. 2014. [Internet]. [Fecha de acceso diciembre 2016]. Disponible en: http://cipotato.org/wpcontent/uploads/2014/09/07_Aporte_cultivos_andinos_nutric_human.pdf

20. FAO. 2015. El estado de la inseguridad en el mundo. 2015.[Internet]. [fecha de acceso setiembre 2016]. Disponible en: http://www.fao.org/hunger/es/

21. Blacutt, M. Desarrollo local complementario. 2011. [Intenet]. [Fecha de acceso 20 julio 2016]. Disponible en: file:///C:/Users/Marcela/Documents/Artículos%20cientificos/desarrollo%20complementario%20387.pdf

22. Chamarro y Tornacal. Prácticas de salud en las comunidades del Salar de Atacama: Hacia una etnografía médica contemporánea. Estudios Atacameños. N° 30, 2005. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/eatacam/n30/art07.pdf

23. López, L. La familia y la cultura: una conexión innovadora para el cuidado de la salud. Index Enferm vol.19 no.2-3 Granada abr./sep. 2010. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010000200015

24. Castro, D.; Díaz, J.; Serna, R.; Martinez, M.; Urrea, P.; Muñoz, K..Cultivo y producción de plantas aromáticas y medicinales. 2da. Ed. Ed. Fondo Editorial. Rionegro; 2013. [Internet]. [Fecha de acceso enero 2017]. Disponible en: http://www.uco.edu.co/investigacion/fondoeditorial/libros/Documents/Libro%20Plantas%20Aromaticas%202013.pdf

25. Bustamante, S. Enfermería Familiar: principios de Cuidados a partir del saber (in) común de las familias. Departamento de Salud Familiar y Comunitaria – Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo- Perú. Trujillo; 2004.

26. Fernández, I.; Silvano, A.; Del Pino, M. Percepción del cuidado por parte del cuidador familiar. 2013. Index Enferm vol.22 no.1-2 Granada ene./jun. 2013, [Internet] [fecha de acceso enero 2017]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962013000100003

27. Arraigada, I. La constitución de las familias rurales. En X. Valdés, A. Arteaga y C. Arteaga (Eds.), Mujeres relaciones de género en la agricultura (Fecha de acceso octubre 2016). 1995. Santiago: CEDEM. Disponible en:

Page 208: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

192

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=5529386&pid=S0718-6924201200010000900001&lng=es

28. Maturana, H. Amor y Juego, fundamentos olvidados de lo humano, desde el patriarcado a la democracia. Santiago. 2000. Editorial Instituto de Terapia Cognitiva. Revista Scielo, [Internet]. [fecha de acceso octubre 2016]. Disponible en: [http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=4833162&pid=S0716-5811199700100000900022&lng=es].

29. Scott, J. Género e historia, México. 2009. Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. http://www.redalyc.org/pdf/598/59823584014.pdf

30. Ministerio de Salud. Modelo de atención de Salud.

31. Waldow, VR. Cuidar. Expresao humanizadora da enfermagen. Petropolis (RJ): Vozes, Brasil; 2006.

32. Muñoz, M. y Vásquez, M. Mirando el cuidado cultural desde la óptica de Leininger. Revista Colombiana. Vol. 38 Nº 4 (Supl 2), 2007 (Octubre-Diciembre) [Internet]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cm/v38n4s2/v38n4s2a11.pdf

Page 209: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

193

PREPARACIÓN DE ARTÍCULOS PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA CIENTIFICA DE ENFERMERIA DEL

COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU GUÍA GENERAL

La Revista Científica de Enfermería, es editada por el COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ (CEP), para la difusión de la producción científica y tecnológica a nivel nacional e internacional, con el fin de fortalecer el cuerpo de conocimientos de Enfermería.

A. NORMAS DE PUBLICACIÓN:

1. Los artículos enviados para publicación serán originales e inéditos, reservándose el

derecho exclusivo, el comité de publicaciones del CEP, sobre la publicación de los artículos/trabajos seleccionados. Los conceptos, juicios u opiniones expresados en dichos artículos son de estricta responsabilidad de los autores.

2. Son admitidos para publicación: Artículos originales: Son contribuciones que divulga una investigación concluida original e inédita en las áreas de ciencias de enfermería, salud, ciencia sociales y otras en la que participe el investigador como autor principal, colaborador o coautor. También son incluidos en esta categoría los ensayos científicos de base teórica, epistemológica de la profesión de enfermería. Máximo de 15 páginas. Avances de investigación: Son trabajos originales e inéditos generados de una investigación que se encuentra en proceso de ejecución en la que el investigador es autor principal, colaborador o coautor. Máximo de 15 páginas. Artículos de revisión: Son ensayos realizados en base la revisión de trabajos originales de investigación, critica enfoques epistemológicos, teóricos, metodológicos y otros asuntos de la literatura. Máximo de 15 páginas. Experiencia profesional sistematizada: Son trabajos que presentan evaluaciones, relatos de la experiencia profesional de: asistencia, docencia, investigación, gestión, entre otros en algún campo específico en el que el/la autor/a participa. Máximo de 15 páginas. Notas e informaciones: Descripciones de estudios evaluativos o notas previas de investigación conteniendo datos inéditos y relevantes para la enfermería. Máximo de 3 páginas. Noticias institucionales y eventos: Descripciones de planes y proyectos institucionales, actividades de extensión, eventos científicos y otros relacionados o de interés para enfermería, la investigación y el desarrollo. Máximo de 2 páginas

Page 210: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

194

Cartas al editor: Comunicaciones breves que buscan discutir artículos recientes o propones temáticas para las próximas ediciones de la revista. Máximo de 1 página.

3. Los trabajos para publicarlos en la revista deben ser escritos a doble espacio en papel tamaño A-4 con márgenes de 3 cm. En todo el texto el tipo de letra es Times New Roman tamaño 12 en Word para Windows. El archivo respectivo será enviado al e-mail institucional

4. En caso de trabajos traducidos se anexará copia del artículo en el idioma nativo o idiomas

oficiales. 5. Arbitraje de los trabajos: Los trabajos son evaluados por un mínimo de dos miembros del

consejo editorial y por profesionales con experiencia en el área de la producción científica a la que pertenece el trabajo científico. Los árbitros entregan individualmente el trabajo revisado al Comité Publicaciones que a su vez opta por remitir al Editor de la revista para incluir el trabajo en el volumen y número en orden establecido o en su caso, cuando las sugerencias u observaciones se refieren al contenido, se re-envía al autor responsable para realizar el levantamiento de lo observado.

6. El Comité de Publicaciones de la Revista se reserva el derecho de aceptar o rechazar los

trabajos de acuerdo a las normas establecidas. También podrá condensar u omitir parte del texto, cuadros, figuras o anexos, previo conocimiento y aceptación del autor responsable. El orden de publicación quedará a criterio del Comité Editorial. Es requisito que todos los autores que aparecen en el trabajo deben estar suscritos en la revista para ser admitido a publicación.

7. En todos los casos se acompaña al artículo, por parte del autor responsable, una

declaración jurada debidamente firmada de autoría original, de la creación intelectual, que solicita que sea publicada en la Revista.

8. Cuando la investigación involucra a seres humanos los autores deberán presentar una

declaración de que fue obtenido el consentimiento informado de los sujetos participantes, por escrito (Consentimiento libre e informado). Además de la constancia de cumplimiento de las consideraciones éticas, expedida por el comité de ética o de investigación o el órgano competente en la institución donde se desarrolló el estudio

B. PREPARACIÓN DE LOS MANUSCRITOS:

1. Los trabajos son enviados de la siguiente manera: Hoja de identificación: Título del artículo y subtítulo (si lo tuviera), incluir las

categorías analíticas o variables principales del estudio. Autor y Afiliación institucional Incorporase el autor y la afiliación institucional sin las palabras “por” o “de”. Primero el nombre y luego el apellido completo de cada uno de los autores (omitir grados tales como Lic., Ms., Mg., Dr., u otros) Los datos referentes a grado/título, cargo, institución, email o correo electrónico de los autores deber ser escritos en pie de página. La extensión aproximada del título es máximo 15 palabras.

Page 211: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

195

Resumen: Escrito en un solo párrafo en no más de 250 palabras claves incluyendo los descriptores de indexador de literatura científica: según descriptores en ciencias de la salud DeCS http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm y la lista de descriptores en Ciencias sociales SKOS: Tesauro de la UNESCO http://skos.um.es/unescothes/?l=es y todos los artículos deben incluir resumen en español, inglés y portugués. Ilustraciones, abreviaturas y símbolos: Las tablas o cuadros deben ser enumerados en el mismo orden en que fueron citados en el texto, deben tener un título breve, sólo utilizar líneas horizontales, descripciones adicionales deben ser colocadas en el pie de la tabla. Las fotos u otras ilustraciones que no son del autor debe incluir en información adicional la autorización respectiva para ser utilizadas como material del artículo. No utilizar abreviaturas en el título ni en el resumen, en el texto debe escribirse las palabras completas colocando entre paréntesis las abreviaturas o siglas que se utilizará a partir de allí en las siguientes partes del texto. Se incluirá un máximo de 5 tablas o cuadros por artículo. Los originales de cuadros y gráficas serán enviados por separado, anotando dentro del texto su ubicación. No se dispone de impresión a color, por lo que los apartados antes mencionados, serán enviados en gradientes de gris (de blanco a negro) Notas de pie de página: Serán indicadas con número arábico correlativo, reiniciando la enumeración en cada página. Referencias bibliográficas Todas las citas deben aparecer en la lista de referencias y todas las referencias deben ser citadas en el texto. Incluir máximo 20 referencias bibliográficas (Notar que dice Referencias y no Bibliografía).

C. ENVÍO DE ORIGINALES:

La dirección para envío de los trabajos e intercambio de ejemplares de la revista es: Revista Científica Peruana del Colegio de Enfermeros del Peru E.mail: [email protected] Lima Perú.

Page 212: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

196

CITACIÓN El Manual APA y sus normas emplean un sistema de citación de Autor-Fecha y siempre se privilegia la señalización del número de página, para las citas textuales y para la paráfrasis. Las citas textuales o directas: Estas reproducen de forma exacta el material, sin cambios o añadidos. Se debe indicar el autor, año y número de página. Si la fuente citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la referencia. Ejemplos de referencias bibliográficas - Al analizar los resultados y según la opinión de Machado (2010): “Todos los participantes…” (p.74) -Al analizar los resultados de los estudios previos encontramos que: “Todos los participantes…” (Machado, 2010, p. 74) Si la cita tiene más de 40 palabras debe escribirse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las citas deben ir a doble espacio. Ejemplos - Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo siguiente: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (p. 23) - Es más fácil que el príncipe no oprima al pueblo y gobernar para ellos, porque: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (Maquiavelo, 2011, p. 23) Citas indirectas o paráfrasis En estos casos se reproduce con propias palabras la idea de otro. Siguen las normas de la citación textual, a excepción del uso de comillas y citas en párrafo aparte. Ejemplos

Page 213: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Revista Científica de Enfermería, vol 9, n° 1 y 2, Enero-diciembre 2017

197

- Según Huizinga (1952) son características propias de la nobleza las buenas costumbres y las maneras distinguidas, además la práctica de la justicia y la defensa de los territorios para la protección del pueblo. - Así aparecen las grandes monarquías de España, Francia e Inglaterra, las cuales intentaron hacerse con la hegemonía europea entablando guerra en diversas ocasiones (Spielvogel, 2012, p. 425). En los únicos casos en donde se puede omitir de forma deliberada el número de página es en los de paráfrasis y esto cuando se estén resumiendo varias ideas expresadas a lo largo de toda una obra y no una idea particular fácilmente localizable en la fuente citada. OTRAS NORMAS DE CITADO: Dos autores: Machado y Rodríguez (2015) afirma… o (Machado y Rodríguez, 2015, p._ ) Tres a cinco autores: cuando se citan por primera vez se nombran todos los apellidos, luego solo el primero y se agrega et al. Machado, Rodríguez, Álvarez y Martínez (2015) aseguran que… / En otros experimentos los autores encontraron que… (Machado et al., 2015) Seis o más autores: desde la primera mención se coloca únicamente apellido del primero seguido de et al. Autor corporativo o institucional con siglas o abreviaturas: la primera citación se coloca el nombre completo del organismo y luego se puede utilizar la abreviatura. Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, 2016) y luego OPEP (2016); Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014) y luego OMS (2014). Autor corporativo o institucional sin siglas o abreviaturas: Instituto Cervantes (2012), (Instituto Cervantes, 2012). Dos o más trabajos en el mismo paréntesis: se ordenan alfabéticamente siguiendo el orden de la lista de referencias: Mucho estudios confirman los resultados (Martínez, 2012; Portillo, 2014; Rodríguez; 2014 y Zapata, 2015). Fuentes secundarias o cita dentro de una cita: Carlos Portillo (citado en Rodríguez, 2015) Obras antiguas: textos religiosos antiguos y muy reconocidos. (Corán 4:1-3), Lucas 3:2 (Nuevo Testamento). No se incluyen en la lista de referencias. Comunicaciones personales: cartas personales, memorándums, mensajes electrónicos, etc. Manuela Álvarez (comunicación personal, 4 de junio, 2010). No se incluyen en la lista de referencias. Fuente sin fecha: se coloca entre paréntesis s.f. Alvarado (s.f), Bustamante (s.f). Fuente anónima: se escriben las primeras palabras del título de la obra citada (Informe de Gestión, 2013), Lazarrillo de Tormes (2000). Citas del mismo autor con igual fecha de publicación: en estos casos se coloca sufijación al año de publicación para marcar la diferencia (Rodríguez, 2015a), (Rodríguez, 2015b). Se ordenan por título alfabéticamente, en la lista de referencias.

Este trabajo se terminó de imprimir en la

Unidad de Impresiones del CEP.

2017

Page 214: ceplalibertad.org.pe · DECANO NACIONAL Dr. Enf. Sebastián Bustamante Edquén VICE DECANA Lic. Neisme Lucy Revilla Montes SECRETARIA I Mg. Rosa Luz Ganoza Gonzáles SECRETARIA II

Colegio de Enfermeros del Perú - Consejo NacionalParque Santa Cruz N° 560, Jesús María - Lima - Perú

Telf: 208-5556 E-mail: [email protected]