Decálogo para cuidar nuestro medio ambiente.docx

3
Decálogo para cuidar nuestro medio ambiente 1- Reciclar es un juego muy divertido. Separar la basura puede ser muy entretenido. 2- Cuando te laves los dientes después de comer o las manos antes de cada comida, no debes olvidar de cerrar el grifo. 3- Si vas de paseo por la calle y no ves ninguna papelera, guarda en el bolsillo lo que quieras tirar y lo tiras en casa. 4- Apaga la luz de la habitación (cuarto, cocina, salón, etc.) cada vez que salgas. 5- Cuando quieras dibujar, aprovecha la parte trasera de una hoja ya usada, así estarás reciclando papel. 6- Las plantas son seres vivos, por tanto no hay que pisarlas ni arrancarlas y hay que regarlas a diario. 7- Las mascotas son animales de compañía que están a tu cuidado. Por ello tienes que darles de comer, de beber, llevarlas al veterinario, sacarles a pasear para, darles cariño… Y sobre todo, no hacerles cosas que les puedan molestar, doler o hacer sufrir. 8- Las cosas que hay en la calle son de todos y no hay que dañarlas, romperlas o ensuciarlas. 9- Hay que cuidar y respetar el medio ambiente, pero también hay que respetar y cuidar a las personas que te rodean.

Transcript of Decálogo para cuidar nuestro medio ambiente.docx

Page 1: Decálogo para cuidar nuestro medio ambiente.docx

Decálogo para cuidar nuestro medio ambiente

1- Reciclar es un juego muy divertido. Separar la basura puede ser muy

entretenido.

2- Cuando te laves los dientes después de comer o las manos antes de cada comida, no debes olvidar de cerrar el grifo.

3- Si vas de paseo por la calle y no ves ninguna papelera, guarda en el

bolsillo lo que quieras tirar y lo tiras en casa.

4- Apaga la luz de la habitación (cuarto, cocina, salón, etc.) cada vez que

salgas.

5- Cuando quieras dibujar, aprovecha la parte trasera de una hoja ya

usada, así estarás reciclando papel.

6- Las plantas son seres vivos, por tanto no hay que pisarlas ni

arrancarlas y hay que regarlas a diario.

7- Las mascotas son animales de compañía que están a tu cuidado. Por

ello tienes que darles de comer, de beber, llevarlas al veterinario,

sacarles a pasear para, darles cariño… Y sobre todo, no hacerles cosas

que les puedan molestar, doler o hacer sufrir.

8- Las cosas que hay en la calle son de todos y  no hay que dañarlas,

romperlas o ensuciarlas.

9- Hay que cuidar y respetar el medio ambiente, pero también hay que

respetar y cuidar a las personas que te rodean.

.

Page 2: Decálogo para cuidar nuestro medio ambiente.docx

Nací para cuidar esto que veo

Nací para cuidar

esto que veo:

para cuidar la lluvia,

para cuidar el viento,

para cuidar al ave,

al pez y a lo pequeño.

Nací para cuidar 

el Universo.

Page 3: Decálogo para cuidar nuestro medio ambiente.docx

Día mundial del medio ambiente

El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la Naciones Unidas declaró el 5 de junio como día mundial del medioambiente, ya que ese día fue escogido para inaugurar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, que a su vez fue el origen del PNUMA, organismo que refleja las preocupaciones que los países miembros de la ONU comenzaron a tener por el medioambiente en esta época. Desde entonces, las condiciones medioambientales de nuestro hábitat sólo parecen haber empeorado, sin embargo, nunca como hoy tantas organizaciones e iniciativas ciudadanas han estado involucradas en la preocupación sobre la salud, la conservación y el buen trato al medioambiente.