decalogo del maestro de ciencias naturales.docx

2
c EL MAESTRO DE CIENCIAS NATURALES ENSEÑA PARA: La formación integral del ser humano y al desarrollo de las competencias necesarias para enfrentar situaciones de diferentes índoles. La cooperación, la ayuda, la solidaridad y el buen trabajo de grupo para crear desde ahí buenos líderes con conciencia del medio en el cual están. La comprensión lectora, redacción textual y expresión para dar a conocer sus experiencias y sus hallazgos. Practicar y enseñar las técnicas, hábitos de trabajo y estudio tales como: explorar hechos y fenómenos, analizar problemas, observar, recoger y organizar información relevante, utilizar diferentes métodos de análisis, evaluar los métodos, compartir los resultados. Influir en actitudes y valores de su vida cotidiana. Para que así el trabajo sea más llevadero, dinámico y con una mayor explicación de lo real a lo fantástico. Proporcionar conceptos fundamentales y prioritarios de la ciencia, para que así haya un aprendizaje significativo. Desarrollar procesos básicos para la metodología científica y asegura que el trabajo científico se

Transcript of decalogo del maestro de ciencias naturales.docx

Page 1: decalogo del maestro de ciencias naturales.docx

c

EL MAESTRO DE CIENCIAS NATURALES ENSEÑA PARA:

La formación integral del ser humano y al desarrollo de las

competencias necesarias para enfrentar situaciones de diferentes

índoles.

La cooperación, la ayuda, la solidaridad y el buen trabajo de grupo

para crear desde ahí buenos líderes con conciencia del medio en

el cual están.

La comprensión lectora, redacción textual y expresión para dar a

conocer sus experiencias y sus hallazgos.

Practicar y enseñar las técnicas, hábitos de trabajo y estudio tales

como: explorar hechos y fenómenos, analizar problemas, observar,

recoger y organizar información relevante, utilizar diferentes

métodos de análisis, evaluar los métodos, compartir los resultados.

Influir en actitudes y valores de su vida cotidiana. Para que así el

trabajo sea más llevadero, dinámico y con una mayor explicación

de lo real a lo fantástico.

Proporcionar conceptos fundamentales y prioritarios de la ciencia,

para que así haya un aprendizaje significativo.

Desarrollar procesos básicos para la metodología científica y

asegura que el trabajo científico se adquiere al desenvolver estos

procesos en cada nivel, y ayuda al asenso de cada nivel.

Ser innovador, competitivo, con mirada crítica al medio el cual nos

rodea, a producir y razonar sobre todo lo que vemos, tocamos y

sentimos.

Orientar técnicas de trabajo, ya que son necesarias y esto se

puede lograr de forma gradual.

Fortalecer el desarrollo moral, como resultado del conocimiento

del mundo natural, de sus principios surge el amor y el respeto por

las cosas que lo rodean.