DEBERES

13
DEBER 1 PERFIL DE UN INGENIERO COMERCIAL UNIVERSIDADES INTERNACIONALES Universidad autónoma de Chile La formación del Ingeniero Comercial está centrada, principalmente, en las áreas de Administración, Marketing, Finanzas y Economía, con el apoyo de tecnologías de información, métodos cuantitativos y el soporte de otras disciplinas propias del área de las ciencias sociales, que contribuyen a una formación profesional más integral. Universidad Santiago de Cali-Colombia El Ingeniero Comercial, está capacitado profesionalmente para desempeñarse en los siguientes cargos, áreas y funciones: Gerente Comercial, Gerente de Marca o de Producto, Gerente del Departamento de Comercial, Director del Departamento de Comercio Exterior. En las áreas de Servicio al Consumidor y en las funciones y cargos del área de Logística, tales como: Compra, Transporte, Almacenamiento y Embalaje. Universidad Católica De Maule El Ingeniero Comercial de la Universidad Católica del Maule, es un profesional con fuertes competencias en las ciencias administrativas, ciencias de la disciplina y ciencias instrumentales, que complementariamente a una sólida formación valórica y ética, lo proveen del conocimiento científico y tecnológico que lo habilita para enfrentar la problemática del desarrollo de la región y del país. UNIVERSIDADES NACIONALES Universidad Estatal de Bolivar Gerenciar empresas públicas y privadas aplicando principios, técnicas y estrategias empresariales a tono con las circunstancias cambiantes del mundo de los negocios Elaborar presupuestos sobre la base de datos históricos y capacidad productiva de la organización Elaborar, ejecutar, dirigir y evaluar proyectos de inversión Universidad técnica de Cotopaxi El Ingeniero Comercial es un profesional integral dotado de capacidades, conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, que le permiten desenvolverse en los campos administrativos, financieros, de personal, operacional y de marketing. Universidad Nacional de Chimborazo Los graduados de la carrera de Ingenieros Comerciales Mención Micro y Pequeña Empresa, son capaces de: Administrar las actividades de la Micro y Pequeñas Empresas, operativa y estratégicamente, dando solución práctica a los diferentes problemas de: planificación, organización, dirección y control, así como también de la creación, desarrollo y mantenimiento de una gestión eficiente.

description

METODOLOGIA

Transcript of DEBERES

Page 1: DEBERES

DEBER 1

PERFIL DE UN INGENIERO COMERCIAL

DEBER 2

UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

Universidad autónoma de ChileLa formación del Ingeniero Comercial está centrada, principalmente, en las áreas de Administración, Marketing,

Finanzas y Economía, con el apoyo de tecnologías de información, métodos

cuantitativos y el soporte de otras disciplinas propias del área de las

ciencias sociales, que contribuyen a una formación profesional más integral.

Universidad Santiago de Cali-ColombiaEl Ingeniero Comercial, está capacitado profesionalmente para desempeñarse

en los siguientes cargos, áreas y funciones: Gerente Comercial, Gerente de Marca o de Producto, Gerente del Departamento de Comercial, Director

del Departamento de Comercio Exterior. En las áreas de Servicio al

Consumidor y en las funciones y cargos del área de Logística, tales como:

Compra, Transporte, Almacenamiento y Embalaje.

Universidad Católica De MauleEl Ingeniero Comercial de la Universidad

Católica del Maule, es un profesional con fuertes competencias en las

ciencias administrativas, ciencias de la disciplina y ciencias instrumentales, que

complementariamente a una sólida formación valórica y ética, lo proveen

del conocimiento científico y tecnológico que lo habilita para

enfrentar la problemática del desarrollo de la región y del país.

UNIVERSIDADES NACIONALESUniversidad Estatal de BolivarGerenciar empresas públicas y privadas aplicando principios, técnicas y estrategias empresariales a tono con las circunstancias cambiantes del mundo de los negociosElaborar presupuestos sobre la base de datos históricos y capacidad productiva de la organizaciónElaborar, ejecutar, dirigir y evaluar proyectos de inversión

Universidad técnica de CotopaxiEl Ingeniero Comercial es un profesional integral dotado de capacidades, conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, que le permiten desenvolverse en los campos administrativos, financieros, de personal, operacional y de marketing.

Universidad Nacional de ChimborazoLos graduados de la carrera de Ingenieros Comerciales Mención Micro y Pequeña Empresa, son capaces de: Administrar las actividades de la Micro y Pequeñas Empresas, operativa y estratégicamente, dando solución práctica a los diferentes problemas de: planificación, organización, dirección y control, así como también de la creación, desarrollo y mantenimiento de una gestión eficiente.

Page 2: DEBERES

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=8TLY1Jacn4g

DEBER 3

ARTICULO DE INVESTIGACION FORMATIVA

DEBER 4

Sistema Investigacion

formativa

INVESTIGACION FORMATIVA:aproximacion

metodologica, teorica y pedagogica.

cultura de conocimiento de docencia y

alumnado.

SPSS:Herramienta util debido

a su capacidad de trabajar con base de

datos.Permite la recodificacio

MEDIOS TECNOLOGICOS:Importante en la

enseñanza.

REDES SOCIALES:Mejora la capacidad

intelectual de los estudiantes y a la vez

refurza los conocimientos que

imparten en elaprendizaje

Page 3: DEBERES

UNIDAD Nº1

1. Elabore una representación en donde inclúyalos puntos mas importantes de esta

2. Sintetice lo que se denomina metacognición; luego, perfeccione una definición propia del mismo concepto.

La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.

3. ¿Cómo relacionaría usted lo que hace un deportista, por ejemplo, Jefferson Pérez, con lo que este texto se denomina entrenamiento cognitivo?

Bueno en este caso sería las habilidades, capacidades y preparación que llevo a cabo este gran deportista para lograr su meta propuesta.

LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y LOS

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

Los procesos de aprender a aprender

Atención, razonamiento,

percepción, memoria, pensamiento, y control

Estrategias cognitivas

ElaboraciónOrganizaciónRecuperación

Estrategias motivacionales

Formas de presentar y elaborar tareas,

modelado de valores y forma de evaluar

Estrategias metacognitivas

Componentes básicosPosibilidades de trabajoTipos de investigación

Situación de la técnica de estudio

Factores motivacionalesCondiciones externas o

ambientales

Técnicas de estudio y examen

Contenido procedimental a

enseñar y aprender cuando se trabajan las

diferentes áreas

Page 4: DEBERES

4. ¿Qué vinculación encuentra usted entre estrategias cognitivas, emocionales y metacognitivas? De darse aquello, ¿Cuál tipo de estrategia cree que prima en UD?

Las tres estrategias tiene un fin común desarrollar el pensamiento humano creando nuevas expectativas, yo considero que la estrategia basado en mi es cognitiva

5. Con su diccionario a mano ligue las siguientes palabras con lo denominado Técnicas de Estudio:

Espectro: Representación gráfica de cualquiera de estas distribuciones.

Comprensión: Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas.

Seleccionar: Elegir, escoger por medio de una selección.

Evaluar: Estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos.

Valorar: Determinar la composición exacta de una disolución.

Método: Obra que enseña los elementos de una ciencia o arte.

Técnica: Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos.

Concepto: Idea que concibe o forma el entendimiento.

Categoría: Uno de los diferentes elementos de clasificación que suelen emplearse en las ciencias.

Aprendizaje: Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa.

Creatividad: Facultad de crear.

Pensamiento: Cada una de las ideas o sentencias notables de un escrito.

Léxico: Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado, etc.

Cognitivo: Perteneciente o relativo al conocimiento.

Percepción: Conocimiento, idea.

Memoria: Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado.

Razonamiento: Acción y efecto de razonar.

Sistemático: Que sigue o se ajusta a un sistema.

Elaboración: Acción y efecto de elaborar.

Page 5: DEBERES

Información: Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.

Analogías: Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.

Inferencias: Acción y efecto de inferir.

Organización: Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines.

Agrupamiento: Acción y efecto de agrupar.

Esquematización: Acción y efecto de esquematizar.

Ideas: Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo.

Codificación: Acción y efecto de codificar.

Retención: Acción y efecto de retener.

Motivación: Ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia.

Evaluación: Acción y efecto de evaluar.

6. Explique la diferencia entre memoria a corto y a largo plazo

La memoria a corto plazo es la que retiene información poco tiempo de 15 a 30 segundos y la memoria a largo plazo dura para toda la vida

DEBER 5

Page 6: DEBERES

DEBER 7

TEXTUAL

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) SABER PENSAR SIGNIFICA INDISOCIABLEMENTE SABER PENSAR

EN EL PROPIO PENSAMIENTO

PARAFRASIS

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) SABER PENSAR SIGNIFICA SABER PENSAR EN EL PROPIO

PENSAMIENTO TENER CRITERIO PROPIO

ESQUEMATICO

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)

EVALUATIVO

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) SABER PENSAR SIGNIFICA INDISOCIABLEMENTE SABER PENSAR

EN EL PROPIO PENSAMIENTO EFECTIVAMENTE SABER E SADQUIRI CONOCIMIENTOS PARA ASI PODER TENER NUESTRO PROPIO CONOCIMIENTO.

PENSAR

SABER PENSAR

PROPIO PENSAMIENTO

Page 7: DEBERES

TEXTUAL

TELMO VITERI BRIONES ELPUNTO CLAVE DE APRENDER A APRENDER ESTRIBA EN

OFRECER AL SUJETO HERRAMIENTAS QUE LE AYUDEN A TOMAR CONCIENCIA DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y QUE SEA LA PERSONA MISMA QUIEN LO SUPERVISE Y CONTROLE.

PARAFRASIS

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) APRENDER A APRENDER ESTRIBA EN OFRECER AL SUJETO

HERRAMIENTAS QUE LE AYUDEN A TOMAR CONCIENCIA DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y QUE SEA LA PERSONA MISMA QUIEN LO SUPERVISE Y CONTROLE.

ESQUEMATICO

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)

EVALUATIVO

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) APRENDER A APRENDER ES OFRECER AL SUJETO

APRENDER A APRENDER

TOMAR CONCIENCIA DE

APRENDIZAJE

CONTROLAR Y SUPERVISAR UNOMISMO.

Page 8: DEBERES

HERRAMIENTAS QUE LE AYUDEN A TOMAR CONCIENCIA DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y QUE SEA UNO MISMO QUIEN LO SUPERVISE Y CONTROLE DANDOSE CUENTA UNO MISMO DE LO QUE ES CAPAZ.

TEXTUAL

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) LA CIENCIA ES UN MOVIMIENTO-COMBATE HACIA LA

VERDAD EN UN OCEANO DE INCERTIDUMBRES EN EL QUE NAVEGAMOS CON ALGUNA CERTEZA.

PARAFRASIS

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) LA CIENCIA ES UN COMBATE HACIA LA VERDAD EN UN

OCEANO DE INCERTIDUMBRES EN EL QUE NAVEGAMOS CON ALGUNA CERTEZA.

ESQUEMATICO

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN)

EVALUATIVO

TELMO VITERI BRIONES (E.MORIN) LA CIENCIA ES UN MOVIMIENTO-COMBATE HACIA LA

LA CIENCIA

MOVIEMIENTO HACIA LA VERDAD

REAL

Page 9: DEBERES

VERDAD EN UN OCEANO DE INCERTIDUMBRES EN EL QUE NAVEGAMOS CON ALGUNA CERTEZA ESTA AL FRENTE DE LA REALIDAD.

DEBER 7

UNA MENTE BRILLANTE

Película basada en hechos reales, su nombre “UNA MENTE BRILLANTE1” se debe que un hombre con un alto coeficiente intelectual quería alcanzar sus objetivos propuestos los cuales consistían en entrar a la universidad y crear una nueva teoría.

La historia relata la vida de Jhon Nash un hombre muy inteligente que entro a estudiar a la universidad de Princeton en New Jercie en el año de 1947. Quien había adquirido un gran conocimiento con respecto a las matemáticas.Aunque tenía un alto coeficiente intelectual, no tenía relaciones sociales estables.Cuando Jhon se propuso un objeto nadie pudo detenerlo trabajaba sobre el mismo una y otra vez, tanto que su idea fue su obsesión porque quería la perfección. El cual empleaba la mayor parte de su tiempo y a medida que el tiempo iba pasando se comenzaba a presentar conductas extrañas ante los demás. La vida de Jhon empezaba a ser afectada por la esquizofrenia, enfermedad que hizo que empiece a alucinar con personas y situaciones que no existían. Entre estos personajes estaban Willian Parcher (agente secreto del gobierno), Marcee (una dulce niña) y Charles Herman (era lo que Jhon quería pero no podía ser).Después de lograr su objetivo de crear una teoría llegó a trabajar en la universidad, lugar donde conoció a Alicia Larder quien se convirtió en su esposa. Poco tiempo después de casarse su enfermedad empezó a avanzar y pedio su trabajo por las alucinaciones que tenia constantemente.

1 es una película de drama biográfico estadounidense del año 2001, inspirada en la novela homónima de Sylvia Nasar que fue nominada al Premio Pulitzer de 1998http://www.monografias.com/trabajos14/mente-brillante/mente-brillante.shtml#ixzz2FVwyTkKp

Page 10: DEBERES

Después de haber pasado en un Centro Psiquiátrico regresó a la universidad pero seguía con las alucinaciones. Mientras pasaba el tiempo Jhon luchaba con sus constantes alucinaciones; hasta que en 1994 fue ganador del Premio Nobel de Economía.

Descripción de cada uno de los Personajes

Jhon Nasen es el personaje principal de la historia, hombre inteligente con un alto interés por las matemáticas. Sufre de esquizofrenia, enfermedad que le hacía imaginar situaciones irreales.

Jhon interpretado por Rosell Crowe (actor neozelandés), nació el 7 de abril de 1964 en Wellington; ganador de un Oscar por la Película Gladiator (2000)2, un BAFTA, un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores.

Alicia: personaje secundario tiene una gran belleza e inteligencia. Fue alumna de John y posteriormente su esposa. Era tierna y paciente con su esposo que lo acompaño sin importarle que sufriera de esquizofrenia.

Interpretada por Jennifer Lynn Connelly3 (nacida en Catskill Mountains, Nueva York, el 12 de diciembre de1970) es una actriz estadounidense ganadora del Oscar y el Globo de Oro por su papel en A Beautiful Mind.

Charles: era un personaje ficticio de la imaginación de John, por ende, no era real. Era muy contrario a Jhon, ya que le gustaba salir, disfrutar la vida y conocer chicas, beber, tenía una vida sin problemas ni preocupaciones.Paul Thane Bettany4 (27 de mayo de 1971; Harlesden, Londres), es un actor de cine, televisión y teatro inglés. Fue candidato al BAFTA al mejor actor de reparto. y es conocido por su participación en películas como Una mente maravillosa (2001).

2 Gladiator es una película épica del género péplum estrenada en el año 2000. http://es.wikipedia.org/wiki/Gladiator

3 "Jennifer Connelly, embarazada de su tercer hijo", 15 de diciembre de 2010, consultado el 3 de enero de 2011. Más filmografías en http://www.imdb.es/name/nm0000124/

4 Biografía de Paul Bettany imdb, http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Bettany. Filmografía http://www.imdb.es/name/nm0079273/

Page 11: DEBERES

William Parcher: este personaje también es parte de la imaginación de Jhon. Se ve una persona lleno de misterios y secretos. Su vestimenta era acorde a un detective privado.Protagonizado por Edward Allen Harris5 nació el 28 de noviembre de 1950, en  Englewood, New Jersey, Estados Unidos, es un actor, productor y director, estadounidense, ganador del Globo de Oro. Conocido por sus actuaciones en los filmes Appaloosa, La Roca, The Abyss , Apolo 13, Elegidos para la gloria, A Beautiful Mind, A History of Violence, y The Truman Show .

Niña: pequeña y producto de la imagnación. Era una niña muy alegre, llena de felicidad y amor para entregar. Fue una de la clave para que John de diera cuenta de su enfermedad, ya que veía que pasaba el tiempo y la niña no crecia..

Marcee interpretada por Vivien Cardone nació en el año 1993 en Port Jefferson Village, Long Island, Nueva York. La segunda de 4 hermanos, su hermana mayor, Olivia, también es actriz. El nombre Vivien se lo puso su madre en honor a Vivien Leigh, su actriz favorita.Cardone comenzó su carrera a los 3 meses de edad, participando en comerciales para compañías como Pizza Hut, Sears, Sherman Williams y Pillsbury, entre otros.

Doctor: este personaje secundario se lleva en medio del discurso a Jhon Nast, porque quiere ayudarlo con el problema de la esquizofrenia. Le hace entender también a su esposa de la enfermedad que sufre y la única manera de sanarlo es Internando a John y después de un tiempo lo sana lo mas que puede.

Interpretado por Christopher Plummer6 quien nació el  13 de diciembre de 1929) es un actor canadiense ganador del Oscar y de los premios Emmy, Globo de Oro y Tony.

5 Más filmografiashttp://www.alohacriticon.com/elcriticon/article1673.html Biografía en http://es.wikipedia.org/wiki/Ed_Harris

6 Biografía http://www.imdb.es/name/nm0001626/

Page 12: DEBERES

Una mente brillante, basada en hechos reales, hace un gran aporte a la materia de investigación Formativa. Porque muestra como una persona utiliza las estrategias cognitivas (todo su conocimiento), metacognitivas (por su gran intelecto empieza a razonar de otra manera) motivacionales (utiliza los pensamientos positivos para lograr su objetivo).

Enseñándonos que cualquier persona puede lograr sus metas poniendo en práctica lo aprendido.