Deber de Kultura MONICA POLLITA

5
EJERCICIOS EN COLCHONETA A MANOS LIBRES -VOLTERETA ADELANTE La voltereta adelante se inicia de pie, con los pies juntos. El primer movimiento es la flexión de las rodillas hasta la posición de cuclillas. Se lleva el centro de gravedad adelante hasta contactar con las manos en el suelo. El cuerpo se adelanta produciendo desequilibrio, la cabeza se flexiona sobre el pecho, los brazos se flexionan amortiguando el peso del cuerpo y la espalda se apoya sucesivamente, volviendo a la posición inicial gracias a la inercia. Es muy importante al realizar la voltereta: El apoyo correcto de las manos: con los dedos índices paralelos. Meter bien la cabeza: tocar con la parte de atrás de la cabeza o que no toque a colchoneta. Llevar las piernas muy flexionadas en 'el volteo. Rodar bien por la espalda, nunca dar golpe contra la colchoneta. Elevarse de forma simétrica. -BALLESTA Desde la postura de carpa o flexión del tronco con piernas extendidas y espalda apoyada en el suelo, se realiza un impulso con extensión del cuerpo, y con ayuda del apoyo se voltea a caer de pie. Puede realizarse con apoyo de nuca, cabeza o brazos. -RUEDA LATERAL

description

dEBER

Transcript of Deber de Kultura MONICA POLLITA

EJERCICIOS EN COLCHONETA A MANOS LIBRES-VOLTERETA ADELANTELa voltereta adelante se inicia de pie, con los pies juntos. El primer movimiento es la flexin de las rodillas hasta la posicin de cuclillas. Se lleva el centro de gravedad adelante hasta contactar con las manos en el suelo. El cuerpo se adelanta produciendo desequilibrio, la cabeza se flexiona sobre el pecho, los brazos se flexionan amortiguando el peso del cuerpo y la espalda se apoya sucesivamente, volviendo a la posicin inicial gracias a la inercia.

Es muy importante al realizar la voltereta:El apoyo correcto de las manos: con los dedos ndices paralelos.Meter bien la cabeza: tocar con la parte de atrs de la cabeza o que no toque a colchoneta.Llevar las piernas muy flexionadas en 'el volteo.Rodar bien por la espalda, nunca dar golpe contra la colchoneta.Elevarse de forma simtrica.-BALLESTADesde la postura de carpa o flexin del tronco con piernas extendidas y espalda apoyada en el suelo, se realiza un impulso con extensin del cuerpo, y con ayuda del apoyo se voltea a caer de pie. Puede realizarse con apoyo de nuca, cabeza o brazos.

-RUEDA LATERALPartimos de pie, orientados hacia la direccin del desplazamiento. Se da un paso adelante. Se eleva la pierna de atrs y llevamos las manos al suelo, mediante una flexin de tronco, e impulsamos la pierna arriba y adelante. Se apoya primero la mano correspondiente a la pierna de apoyo (la que da el paso), la segunda mano se apoya con respecto a la primera con una separacin de la anchura de los hombros y girada con los dedos sealando la primera mano. Todos los apoyos se realizan sobre la misma lnea. Las piernas pasan por la vertical, totalmente extendidas y abiertas, apoyando el primer pie mirando hacia las manos y el segundo perpendicular a la direccin del elemento (como se indica en el dibujo), las manos empujan el suelo para adoptar la posicin vertical.

Es muy importante al realizar la rueda lateral:La colocacin de las manos: se colocan en la misma lnea recta imaginaria.La colocacin de las manos: la 1 perpendicular a la lnea y la 2 mirando hacia la 1La colocacin de los pies: se colocarn en la misma lnea imaginaria, con el 1 pie apuntando a las manos y el 2 perpendicular a la lneaLas piernas deben estar extendidas y pasar por la vertical.-VOLTERETA ATRSLa voltereta atrs se inicia de pie, con los pies juntos y orientados en direccin contraria al desplazamiento. EI primer movimiento es la flexin de las rodillas hasta la posicin de cuclillas, pasando por la posicin de sentado, se va rodando por la espalda a modo de balancn y las piernas se mantienen flexionadas contra el tronco. Las manos se colocaran al lado del cuello con las palmas contra el suelo y los dedos orientados hacia los hombros, los brazos amortiguan el peso del cuerpo sobre el cuello durante el volteo y volvemos a la posicin inicial.

Es muy importante al realizar la voltereta atrs:Rodar sobre la espalda, nunca golpear contra la colchoneta.El apoyo correcto de las manos: con los dedos orientados hacia los hombros.Piernas muy flexionadas en el volteo.Empuje de manos contra la colchoneta para no daar el cuello.-CORVETALa corveta es una progresin de la rondada y el flic-flac, es la ltima parte de ambos elementos. Para su ejecucin, se realiza un impulso con las piernas y extiende el cuerpo para quedar en posicin invertida. AI bajar, el gimnasta flexionara con rapidez las caderas, e impulsara con los brazos con fuerza, al apoyarse en el suelo, el ejecutante debe de dar un bote elevndose, ya que despus de la corveta se realizan ejercicios atrs con impulso. Los brazos tienen que estar extendidos, no pueden flexionarse, ya que en la impulsin se utilizan las manos y los hombros.

-FIC FLAC ATRSLa posicin inicial es de espaldas a la direccin del desp1azamiento, lograda tras un impulso previo que proporcione velocidad para ejecutar este elemento. Se flexionan las piernas con un ngulo de 90 desplazando el centro de gravedad hacia atrs, se realiza una brusca extensin de piernas en direccin oblicua atrs y arriba, buscando una traslacin horizontal con velocidad., unida a un rpido impulso de brazos atrs hasta llegar al suelo. En el vuelo se produce extensin del cuerpo y se apoyan las manos en el suelo impulsando con los brazos realizando una corveta.

-PARADA DE MANOS RODAR ADELANTEDesde la posicin de pie, brazos arriba formando una lnea recta desde las manos hasta los pies, contraccin total. Se adelanta una pierna (cualquiera de las dos), lo suficiente como para desplazar el peso del cuerpo sobre dicha pierna; la otra pierna queda extendida y contrada atrs, an en contacto con la colchoneta. Los brazos y el tronco forman una sola lnea. A medida que van bajando, se va elevando la pierna trasera; simultneamente suicide con la extensin de la pierna que se adelant. Luego de la extensin de la pierna adelantada, se traslada la cadera hacia la vertical (la cual parte perpendicularmente de la base dada con las manos en apoyo con el suelo o la colchoneta); an los brazos, la espalda y la pierna trasera forman la misma lnea recta. Al llegar a la vertical se juntan las dos piernas tratando de mantener el equilibrio. Para hacer la rodada o cada, se pasara la cadera de la vertical y se flexionan lentamente los brazos, adems de llevar la barbilla hacia el pecho. Adems de lo anterior, se flexionan lentamente las piernas de modo que las rodillas lleguen cerca de la cara para seguir hasta cuclillas.

-RONDADAEl inicio parecido al de la rueda, pero al pasar la vertical las piernas estarn juntas y extendidas. Al pasar por vertical, se da de giro a nivel de la cadera simultneamente con rechazo de hombros. Luego se realiza una corbeta, es decir, un movimiento brusco de las piernas hacia el pecho para caer con la punta de los pies, amortiguando con leve flexin de rodillas y tobillos, quedando as de frente al sitio donde se inici el movimiento.

-HAND-voltSe toma como base la parada de manos. Se traslada el peso del cuerpo sobre la pierna adelante. El tronco, con codos extendidos, baja hasta la colchoneta a medida que se eleva la pierna trasera. Desde posicin de pie, se inicia el movimiento con dos o tres pasos de impulso, realizando un pequeo salto hacia arriba y ligeramente hacia adelante, manteniendo una lnea recta entre brazos, troncos, y piernas, con un poco arqueo de caderas. Como la base es parada de manos se pasa por esa posicin rpidamente, es decir, pasa por la vertical. Antes de pasar por la vertical se produce una hper-extensin de caderas, un leve arqueo. Se debe mantener la contraccin muscular, sobre todo a nivel de glteos, msculos y piernas.