Deber Consejeria Encuestas

download Deber Consejeria Encuestas

of 10

Transcript of Deber Consejeria Encuestas

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    1/10

    Psicología industrial

    Consejería

    Encuesta de ética de la relaciones duales

    en psicología

    Integrantes:• Paul Izurieta

    • Santiago Torres

    • Jhony Ochoa

    Metodología

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    2/10

    Aplicación a una población de 36 psicólogos industriales de la

    Universidad técnica de Ambato

    Instrumentos

    Elaboración de un cuestionario relacionado hacia la ética de las

    relaciones duales el cual consta de 5 preguntas y mediante susresultados nos manifestara el menor o mayor grado de complejidad,

    por ende la vulnerabilidad ue puede manifestar en el !mbitolaboral tanto éticas y no éticas"

    Procedimiento

    #os psicólogos llenaron el cuestionario de forma anónima" El cualnuestro principal objetivo es comprar el $ndice de conductas tanto

    éticas como no éticas ue se pueden cometerse en el panoramalaboral"

    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIN

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    3/10

    CA!!E!A DE PSIC"L"#$A INDUST!IAL

    NI%EL& '''''''''''''''''''''''''''''''' FECHA& ''''''''''''''''''''''''''''''

    !es(onda las in)uietudes con total li*ertad seg+n su criterio,a(r-(iese del rol del Psic-logo Industrial.

    /.  Un psicólogo%a industrial coincide en la calle con un%a colaborador%a después dehaber &nali'ado la jornada de trabajo" A ra$' del encuentro, uedan para salir a cenar"(osteriormente, deciden mantener una relación de amistad"

    Accede a mantener una relación de amistad con un%a colaborador%a"

    )o accede a mantener una relación de amistad con un%a colaborador%a"

    0.  Un psicólogo%a industrial coincide en la calle con un%a colaborador%a después dehaber &nali'ado la jornada de trabajo" A ra$' del encuentro, uedan para salir a cenar"(osteriormente, siguen viendo hasta formali'ar una relación de pareja"

    Accede a formali'ar una relación de pareja"

    )o accede a formali'ar una relación de pareja"

    1. Un%a psicólogo%a industrial se siente atra$do se*ualmente por un%a colaborador%a ueactualmente est! trabajando con él%ella" Este%a es plenamente correspondido%a por elcolaborador%a" Ella%él le propone verse fuera del horario de trabajo y él%la psicólogo%aaccede" +omo consecuencia, a partir de ese momento él%la colaborador%a abandona larelación de car!cter laboral para mantener una relación de pareja"

    Accede a verse fuera del horario de trabajo, abandonar la relación laboral ymantener una relación afectiva de pareja"

    )o accede a verse fuera del horario de trabajo"

    estionar el cambio de departamento del colaborador en el trabajo"

    2. Un%a psicólogo%a industrial se siente atra$do se*ualmente por un%a colaborador%a ue

    actualmente est! trabajando con él%ella" Este%a es plenamente correspondido%a por elcolaborador%a" Ella%él le propone verse fuera del horario de trabajo y él%la psicólogo%aaccede" +omo consecuencia, a partir de ese momento él%la colaborador%a abandona larelación de car!cter laboral para mantener relaciones se*uales ocasionales"

    Accede a verse fuera del horario de trabajo, abandonar la relación laboral ymantener relaciones se*uales ocasionales"

    )o accede a verse fuera del horario de trabajo"

    estionar el cambio de departamento del colaborador en el trabajo"

    3. Un%a psicólogo%a industrial se siente atra$do se*ualmente por un%a colaborador%a ueactualmente est! trabajando con él%ella" Este%a es plenamente correspondido%a por elcolaborador%a" Ella%él le propone verse fuera del horario de trabajo y él%la psicólogo%a

    accede" +omo consecuencia, a partir de ese momento mantienen las relacionesse*uales incluso dentro de las instalaciones en horario de trabajo"

    Accede a verse fuera del horario de trabajo, continuar la relación laboral ymantener relaciones se*uales incluso dentro de las instalaciones en horariode trabajo"

    )o accede a verse fuera del horario de trabajo"

    estionar el cambio de departamento del colaborador en el trabajo"

    #a información recabada con el presente taller servir! de insumo parareali'ar la segunda parte del taller, y sus directrices ser!n abordadas enclase"

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    4/10

    /.  Un psicólogo%a industrial coincide en la calle con un%a colaborador%adespués de haber &nali'ado la jornada de trabajo" A ra$' del encuentro,uedan para salir a cenar" (osteriormente, deciden mantener una relaciónde amistad"

    -.//"/0

    12"20

    --//"/0

    6-"-0-//"/05"60

    .//"/0

    3"10

    -//0

    -//0

    -//0

    -//0-4

    3 2

    Accede a mantener una relacion de amistad

    )o accede a tener una relacion de amistad

     A#

     

    (7EU)A -

    89#A - 89#A 4

     opciones +A)9:A: 0 8ila - +A)9:A: 08ila 4Accede a mantener una relacion deamistad -. 12,20 -- 6-,-0)o accede a tener una relacion deamistad - 5,60 . 3,10

     A# - -//0 - -//0

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    5/10

    7esultados"

    9nterpretación"

    0.  Un psicólogo%a industrial coincide en la calle con un%a colaborador%adespués de haber &nali'ado la jornada de trabajo" A ra$' del encuentro,uedan para salir a cenar" (osteriormente, siguen viendo hasta formali'aruna relación de pareja"

    2//"/0

    44"40

    3//"/0

    -6".0

    -2//"/0

    .."0

    -5//"/0

    3"30

    -//0

    -//0

    -//0

    -//0-4

    3 2

    Accede a formali'ar una relacion de pareja

    )o accede a formali'ar una relacion de pareja A#

     

    (7EU)A 4

    89#A - 89#A 4

     pciones +A)9:A: 0 8ila - +A)9:A: 08ila 4Accede a formali'ar una relación depareja 2 44,40 3 -6,.0)o accede a formali'ar una relación

    de pareja -2 ..,0 -5 3,30 A# - -//0 - -//0

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    6/10

    1.  Un%a psicólogo%a industrial se siente atra$do se*ualmente por un%acolaborador%a ue actualmente est! trabajando con él%ella" Este%a esplenamente correspondido%a por el colaborador%a" Ella%él le propone versefuera del horario de trabajo y él%la psicólogo%a accede" +omo consecuencia,a partir de ese momento él%la colaborador%a abandona la relación decar!cter laboral para mantener una relación de pareja"

    a c c e d e a ve r s e f u e r a d e l h o r a r i o d e l t r a b a j o , a b a n d o n a r l a ; ; " "

    2

    6

    -

    44"40 22"20 33"30-//"/0

    6 6 6

    -

    33"30 33"30 33"30-//"/0

    (7EU)A 3 89#A - +A)9:A: (7EU)A 3 89#A - 0 8ila -

    (7EU)A 3 89#A 4 +A)9:A: (7EU)A 3 89#A 4 0 8ila 4

    (7EU)A 3

    89#A - 89#A 4

    pciones +A)9:A: 0 8ila - +A)9:A: 0 8ila 4

    Accede a verse fuera del horario del trabajo,abandonar la ;;"" 2 44,40 6 33,30

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    7/10

    )o accede a verse fuera del horario de trabajo 22,20 6 33,30gestionar el cambio de departamento delcolaborador en el trabajo 6 330 6 330

    A# - -//0 - -//0

    2.  Un%a psicólogo%a industrial se siente atra$do se*ualmente por un%acolaborador%a ue actualmente est! trabajando con él%ella" Este%a esplenamente correspondido%a por el colaborador%a" Ella%él le propone versefuera del horario de trabajo y él%la psicólogo%a accede" +omo consecuencia,a partir de ese momento él%la colaborador%a abandona la relación decar!cter laboral para mantener relaciones se*uales ocasionales"

    a c c e d e a v e rr s e f u e r a d e l h o r a r i o d e t r a b a j o , a b a n d o n a r l r e l a c i o n l a b o r a l y m a n t e n er r e l a c i o n e s s e * u a l e s o c a s i o n a l e s

    3

    .

    -

    -6".0 3"10 22"20-//"/0-

    -2

    3

    -

    5"60.."0

    -6".0-//"/0

    (7EU)A 2 89#A - +A)9:A: (7EU)A 2 89#A - 0 8ila -

    (7EU)A 2 89#A 4 +A)9:A: (7EU)A 2 89#A 4 08ila 4

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    8/10

      (7EU)A 289#A - 89#A 4

     pciones +A)9:A: 0 8ila - +A)9:A: 08ilaAccede a verse fuera del horario detrabajo ,abandonar la relación laboraly mantener 3 -6,.0 -)o accede a verse fuera del horariode trabajo . 3,10 -2 .estionar el cambio de departamentodel colaborador en el trabajo 22,20 3 -

     A# - -//0 - -

    3.  Un%a psicólogo%a industrial se siente atra$do se*ualmente por un%acolaborador%a ue actualmente est! trabajando con él%ella" Este%a esplenamente correspondido%a por el colaborador%a" Ella%él le propone versefuera del horario de trabajo y él%la psicólogo%a accede" +omo consecuencia,a partir de ese momento mantienen las relaciones se*uales incluso dentrode las instalaciones en horario de trabajo"

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    9/10

    Ac c e d e a v e r s e f u e r a d e l h o r a r i o d e t r a b a j ; " " m a n te n e r r e l a c io n e s s e *u a l e s i n c l u s o d e n t r o d e l a s i n s t a l a c i o n e s ; " "

    3

    6

    1

    -

    -6".0 33"30 5/"/0-//"/0-

    -/

    .

    -

    5"6055"60 3"10

    -//"/0

    89#A - +A)9:A: 89#A - 0 8ila - 89#A 4 +A)9:A: 89#A 4 08ila 4

      (7EU)A 589#A - 89#A 4

      +A)9:A: 0 8ila -+A)9:A: 08ila 4

    Accede a verse fuera del horario detrabajo;"" 3 -6,.0 - 5,6)o accede a verse fuera del horario detrabajo 6 33,30 -/ 55,6

    estionar el cambio de departamento ; 1 5/,/0 . 3,1 A# - -//0 - -//

    7esultados

    Un 550 de los participantes de la &la 4 y 33"3 0 de la &la -, no acceden averse fuera del horario de trabajo" El 5/0 de los participantes de la &la - yel 3"1 0 del a &la 4, gestiona el cambio de departamento del colaboradoren el trabajo" 8inalmente un -6".0 de la &la - y 5"6 0 de la &la 4, Accede averse fuera del horario de trabajo, continuar la relación laboral y mantenerrelaciones se*uales incluso dentro de las instalaciones en horario de trabajo"

    9nterpretación

    +omo se puede observar en el gra&co e*isten un $ndice m$nimo ue accedea verse fuera del horario de trabajo, continuar la relación laboral y mantenerrelaciones se*uales incluso dentro de las instalaciones en horario de trabajoconsiderando a esta opción como no ético respecto a esta situación" #aintegridad, honestidad dejo mucho de ué decir el ue profesionalesaprovechen esta situación por su poder de superioridad sabiendo lasconsecuencias ue dar$an inicio ante este problema" )o obstante e*iste unalto $ndice de repuestas ética tanto de la &la - y 4 manifestando ue en los

    psicólogos e*iste hay una inclinación hacia un menor incidencia deestablecer una relación se*ual o dual "

  • 8/17/2019 Deber Consejeria Encuestas

    10/10